Dog Soldiers (2002)

Iniciado por Michael Myers, 20 de Junio de 2022, 10:08:23 PM

Tema anterior - Siguiente tema

0 Miembros y 1 Visitante están viendo este tema.

Michael Myers

DOG SOLDIERS


SINOPSIS: Una unidad de seis soldados ingleses efectúa un ejercicio militar rutinario en un enclave natural salvaje, vasto y hostil de Escocia. No tardan en descubrir los restos ensangrentados de otro batallón. Ya no les quedan municiones y la radio no funciona. Aislados en un bosque, en una noche de luna llena, los inexpertos soldados deberán sobrevivir a los ataques de unos hombres lobo crueles y sanguinarios.


ME QUIERES COMER CON LOS OJOS, ¿EH, LOBITO?

Debut en el largometraje de Neil Marshall ('Descenso', 'Hellboy') en el que es otra aproximación al mundo de la licantropía, la cual por 2002 ya era un tema familiar en el cine por obras en la era del cine clásico y otras más modernas como 'Un hombre lobo americano en Londres' o 'Lobo'.

En este caso, serán un grupo de militares de entretenimiento los protagonistas, los cuales van a ser testigos de que los hombres lobo quieren que los militares sean su menú de luna llena. Militares con rostros conocidos como Sean Pertwee (la serie de TV 'Gotham'), Kevin McKidd ('Anatomia de Grey') o Liam Cunningham ('Juego de tronos').

Esta nueva visita al mundo de los licántropos no va a ser un filme que vaya a ascender al olímpo de este tipo de historias, si bien consigue construir una atmósfera agobiante (intuyo que influenciado por 'Aliens, el regreso' cuando hasta usan una frase de la película, aunque también puede que sea una ida de olla del autor de esta reseña) donde no hay apenas espacio para el aburrimiento y el reparto están sorprendentemente bien para ser un subgénero que no suele, por lo general, aportar interpretaciones buenas.

Para hacer un apaño sirve perfectamente. Se logra sobradamente el objetivo de entretener y no hay metraje que se sienta sobrante. Creo que poco más se le puede pedir a este filme, ser más exigentes sería un error.

6
Quizá en esos últimos días, el amó la vida con más intensidad que nunca, no sólo su vida, la de cualquiera, mi vida.
Y lo único que quería eran las mismas respuestas que el resto de nosotros: ¿De dónde vengo? ¿Adónde voy? ¿Cuánto tiempo me queda?
(Blade Runner)
  •  

Clay

Una gran carta de presentación por parte de Neil Marshall, el cual lo bordó tres años después con 'The Descent'. A partir de ahí...
  •  

Wanchope

Me gustó cuando la vi en su época, pero luego la volví a ver hace no muchos años y ya no me gustó tanto. Como dice Clay es una buena carta de presentación, no deja de ser una película baratita y muy apañada, pero si no hubiera sido por 'The Descent' hubiera caído en el olvido.

Lástima que luego Neil Marshall no haya dado para más, aunque a decir verdad de él también me gustaron 'Doomsday' y 'Centurión'.
  •