La sonata del silencio (RTVE)

Iniciado por Wanchope, 17 de Agosto de 2016, 05:50:31 AM

Tema anterior - Siguiente tema

0 Miembros y 1 Visitante están viendo este tema.


Wanchope

'La sonata del silencio', la nueva producción de RTVE en colaboración con José Frade PC SA., inaugurará la octava edición del Festival de Televisión de Vitoria- Gasteiz, FesTVal, el próximo día 5 de septiembre.

La serie, que será una de las grandes apuestas de Televisión Española para la próxima temporada, está dirigida por Iñaki Peñafiel (El tiempo entre costuras, Víctor Ross) junto a Peris Romano (Los miércoles no existen) y cuenta con un elenco de lujo encabezado por Marta Etura, Eduardo Noriega y Daniel Grao, acompañados por Lucía Jiménez, Fran Perea, Claudia Traisac, Joel Bosqued, Fernando Soto y Chani Martín entre otros.

El equipo de guión está formado por el propio Romano, responsable de la adaptación, guionista y coordinador junto a Rodolf Sirera (La Señora, Amar en tiempos revueltos y La catedral del Mar). También han participado Javier Olivares y Anais Schaaff (Isabel, El ministerio del tiempo), y Sergio Barrejón (La catedral del Mar).

'La sonata del silencio' es una miniserie de nueve capítulos que adapta la novela homónima de la escritora Paloma Sánchez-Garnica (Premio Fernando Lara 2016), publicada por Planeta en 2014, que va camino de su séptima edición y permanece entre los libros más vendidos desde su publicación.

Un thriller sentimental ambientado en la sociedad española de finales de los 40, vista a través de los ojos de Marta Ribas (Marta Etura). También es la historia de una escalera de un edificio del Madrid de la época, donde la riqueza y la pobreza, el triunfo y el fracaso están separados solo por un tabique. Pero es sobre todo una historia de amor; de amores prohibidos, de amores secretos, de amores imposibles...
  •  

Wanchope

  •  

Wanchope

  •  

Wanchope

Tras ver los tres primeros episodios, compro. No está nada mal.
  •  

Wanchope

Tras ver los seis primeros episodios, me hago fan. De las series españolas que más me han gustado. A diferencia de las demás cadenas, TVE1 intenta hacer cosas algo más interesantes y por encima de la media.
  •  

Wanchope

Vista la temporada completa, me reafirmo en que es de lo más interesante que se ha hecho en España en cuanto a series en los últimos años. Del estilo a 'El tiempo entre costuras', para entendernos.

Este es el camino y ejemplo a seguir, a ver si con 'La catedral del mar' aciertan igualmente.
  •