Following (1998)

Iniciado por Sullivan, 14 de Julio de 2010, 12:40:37 AM

Tema anterior - Siguiente tema

0 Miembros y 1 Visitante están viendo este tema.

Sullivan

Following



TÍTULO ORIGINAL
Following
AÑO 1998    
DURACIÓN 69 min
PAÍS Reino Unido    
DIRECTOR Christopher Nolan
GUIÓN Christopher Nolan
PRODUCTORA Next Wave Films / A. Syncopy Films production
GÉNERO Intriga/Thriller
REPARTO John Nolan, Alex Haw, Lucy Russell, Jeremy Theobald, Jennifer Angel

Sinopsis

Bill es un escritor en crisis que un día comienza a seguir a la gente. No lo hace por voyeurismo, sino por curiosidad, por conocerlos mejor. Pronto esto se convierte en una obsesión y debe ponerse reglas a sí mismo, como elegir a las personas al azar o no seguir a la misma persona dos veces. Pero las reglas están para romperlas. Y es así como conoce a Cobb, un ladrón de casas que cambiará su vida para siempre.

Crítica

Un escritor en horas bajas, aburrido y solo, decide empezar a seguir a gente aleatoriamente con el fin de encontrar inspiración. Un día rompe sus reglas y se hace amigo de un tipo peculiar, con el que se embarca en una aventura de robos en la que habrá una chica de por medio y no todo será lo que parece.

La primera película (y experiencia) del maestro Christopher Nolan es un thriller de intriga, rodado con pocos medios, en fines de semana, en 16mm y en blanco y negro, pero que pese a estas limitaciones, el director debutante logra una grandísima película gracias a su punto más fuerte, su guión. Un guión deslumbrante y magistral, capaz de, en unos lentos y largos 70 minutos crear confusión y mantenerte atrapado en sus fauces desde el primer minuto, porque, gracias a un método (que más tarde veríamos en 'Memento') de no seguir un orden lineal, en el vemos trozos del presente, pasado y futuro que se van intercalando, logra cazar al espectador y no soltarlo hasta un magistral final dónde todo se resuelve en un giro de la trama impresionante.

El pequeño reparto protagonizado casi en su totalidad por dos actores y una actriz bastante guapa por cierto, practicamente desconocidos logran su cometido con unas actuaciones correctísimas que están al nivel de la película.

En resumen, 'Following' fue el debut de Christopher Nolan cómo director y guionista en un thriller de intriga y misterio dónde nada es lo que parece y que serviría de inspiración para otras obras maestras posteriores cómo por ejemplo 'Memento'.
  •  

reporter

Interesantísimo debut, quizás se lía demasiado en el tramo final en la constante búsqueda dl giro argumental, pero ya se percibe el toque de este maestro. Muy recomendable para los interesados en saber de dónde salió todo.
  •  

ZesT

Si. Yo también la recomiendo, me sorprendió gratamente. Ya huele a talento.
  •  

xepi90

Como gran admirador de Nolan tenía ganas de ver esta película y no me ha defraudado para nada.
Se plantea una película a priori sencilla y a la vez original, pero como es común en Nolan el guión va cobrando complejidad con saltos en el tiempo y giros de guión. Hasta los momentos finale sque empiezas a hilar todos los momentos y puedes colocarlos en una lína temporal.
Además estamos ante una dirección impecable y unas actuaciones para mi muy buenas en especial el personaje de Codd.
Por último es obvio que en esta película se plantean los cimientos para lo que luego sería Memento, otra obra maestra de guión.
Por la sombra
  •  

Nolan

Notable opera prima, increíble el poder de "El Guión", con 6000$ de presupuesto y en mi opinión "se mea" en una buena cantidad de pelis palomiteras con mastodónticos presupuestos.

Luego en taquilla recaudó 8 veces lo invertido, pero lo más importante, le serviría de propaganda para futuros trabajos.
  •  

Nemorise

Following (1998): 6,4/10.

La vi anoche y por favor, si alguien la tiene fresca quisiera exponer una duda sobre la película ya que no me ha quedado muy claro.

Spoiler
Haber si lo he entendido todo bien... Aunque creo que hay algo que se me escapa.

Hay digamos... Tres personajes protagonista que mentaré como:
— El pringado.
— Cobb.
— La guarrilla.

Y tres secundarios:
— El Jefe.
— El tío de la caja fuerte.
— Lloyd.

'Cobb' trabaja para 'El Jefe', que a su vez, este y una panda de secuaces a 'el tío de la caja fuerte' en el salón de 'la guarrilla' mediante tortura le sacan el código de la caja fuerte rompiéndole los dedos.

'Cobb' está liado con 'la guarrilla' y ésta está claramente enamorada de él. Pero a 'Cobb' le encargan que se desprenda de 'la guarrilla', ya que sabe demasiado de 'El Jefe' y a cambio se puede quedar el dinero de la caja fuerte.

Para todo este embrollo 'Cobb' hace creer a 'la guarrilla' que en un robo entro en la casa de una anciana que ya estaba asesinada por lo que tienen que buscar a 'el pringado' en cuestión para echarle el marrón. Y este a su vez, es 'el pringado' perfecto, ya que no tiene trabajo, ni amigos, ni nadie cercano en su vida, sólamente se divierte siguiendo a gente, por el placer de ver que hacen el resto de personas con sus vidas, siendo un triste pringado sin ninguna motivación existencial salvo distraerse con la vida del resto.

De ahí en adelante, 'Cobb' elabora un concienciado plan en el que 'el pringado' termine obsesionándose con 'la guarrilla' para que esta a su vez le consiga engañar para que abra la caja fuerte mediante engaños. Mi duda es: ¿A quién coño atiza 'el pringado' cuando le pilla robando el dinero? ¿Es 'El Jefe' o 'El tío de la caja fuerte'? (Sí, aparece como le matan, pero luego el policía le dice que sólo han encontrado muerta a 'la guarrilla' y que con el mismo martillo se había machacado los dedos uno por uno a 'El tío de la caja fuerte' aludiendo a que realmente no estaba muerto).

Por lo que... Lo único que me parece un final lógico, es que realmente matasen al tío de la caja fuerte, El Jefe fuese a por la pasta, se entrometiese de por medio 'el pringado', le matase y así Cobb quedarse con la pasta desde un principio, matar a 'la guarrilla' e inculpar a 'el pringado' de todos los asesinatos y robos.

Porque tal y como lo pintan... ¡No tiene puto sentido que un tío torture a otro para que le de el código de la caja fuerte delante de 'la guarrilla' para luego decirle a Cobb que si la mata le da toda la pasta!

¿Para qué tantas molestias para conseguir una pasta que luego entregas tan fácilmente? ¿No sería mas lógico ceder parte de la pasta y no toda?

Por lo que la única idea que me entra en cabeza como lógica es que Cobb haya actuado por completo en solitario, o incluso... Sea 'El Jefe'.
[close]

Agradecería que si alguien pudiese sacarme de la duda, lo hiciese ya que no encuentro lógica por ninguna parte.

En cuanto a la película, y la narración... Parece un poco cachondeo. Como su proyecto universitario no lo vio ni el tato, hace 'Memento' que bebe por completo en cuanto a la narrativa en flashback y flashforward de 'Following' buscando que el espectador tenga que montarse las escenas por orden cronológico para empaparse de lo que sucede... Aunque vaya, ya conociendo la obra de Nolan no pilla en absoluto por sorpresa, yo de hecho, mientras iba viendo la película iba reconstruyéndola y adelantándome a los hechos.

P.D. Especial mención a esta curiosidad:



Joder... Premonitoria xD. Estaba en la puerta de la casa del protagonista.
  •  

paradoja

Es la unica peli de nolan que no me he visto COMPLETA

Me podrian decir donde la vieron?
  •  

Nemorise

Descarga directa en VOSE en películasyonkis.
  •  

~ΣDU~

Cita de: Psique en 06 de Diciembre de 2013, 05:50:29 PMP.D. Especial mención a esta curiosidad:


Juraría que yo también lo puse en el foro. Llevo 10 minutos buscando el mensaje y nada jaja. La verdad es que es curiosísimo.

Bueno, voy a copiar lo que escribí hace tres años:

Ópera prima del maestro Christopher Nolan en la que vemos parte de las raíces que dieron lugar dos años después a 'Memento'. Rodada en blanco y negro y con un escaso presupuesto, Nolan nos sumerge en el mundillo de dos ladronzuelos (uno por obsesión), quienes aprovechan a meterse en casas vacías cuando sus dueños (previo seguimiento) estén fuera de ellas.

Y es que a medida que avanza este pequeño preámbulo de 'Memento', nos daremos cuenta de que el guión sigue su curso a costa de pequeños saltos temporales bastante sencillos de seguir, al contrario que los de la citada anteriormente con su final enloquecedor. También veremos cómo la trama nos sumerge en un sin fin de avatares que conllevarán a nuestro protagonista a una bajada a los infiernos en pos de otros personajes secundarios, los cuales también hay que decir que no aportan demasiado salvo la chica. En el tramo final es cuando de verdad nos damos cuenta de que el amigo Christopher es un maldito GENIO de la dirección, tanto del inteligentísimo uso de la cámara como de saber que cada acción tiene una razón de ser. Da que pensar que algo como esto se haya hecho con 6.000 dólares durante los ratos libres de los fines de semana de Nolan. Qué jefe.

Un 7.00


  •  

Nemorise

La verdad es que es de dignificar que hiciese este filme con la irrisoria suma de $6.000. Supongo que en parte también la habrá hecho en B/N por ese motivo, porque la bajada de la calidad se notará menos (yo que sé, no soy una experta tampoco xDD).

Pero la verdad es que, aunque la historia sea lenta, está mucho mejor estudiada y desarrollada que grandísimas super producciones que no valen ni para limpiarse el culo. 
  •