Mentira latente (1950)

Iniciado por Guevara, 26 de Marzo de 2009, 01:21:48 PM

Tema anterior - Siguiente tema

0 Miembros y 1 Visitante están viendo este tema.

Guevara

MENTIRA LATENTE





FICHA TÉCNICA:

Título Original: No man of her own
Año: 1950
Nacionalidad: Estados Unidos
Dirección: Mitchell Leisen
Intérpretes: Barbara Stanwyck, John Lund, Jane Cowl, Phyllis Thaxter, Lyle Bettger, Henry O'Neill, Richard Denning, Catherine Craig.
Guión: Sally Benson y Catherine Turney
Música: Hugo Friedhofer
Fotografía: Daniel L. Fapp
Productora: Paramount
Duración: 98 minutos


SINOPSIS:

Helen Ferguson es una mujer embarazada y abandonada por su novio que regresa a su hogar, en San Francisco. En el tren conoce a un joven matrimonio que también esperan un hijo y que van a casa de la adinerada familia de él. Cuando el tren descarrila y el joven matrimonio muere, Helen suplanta la identidad de la otra mujer embarazada.


ANÉCDOTAS Y/O CURIOSIDADES:

1) Historia basada en el libro "I married a dead man", de Cornell Woolrich.

2) Se dice que Mitchell Leisen es el director que más dinero hacía ganar a los estudios Paramount.

3) Billy Wilder, detestaba a Leisen desde la época en que trabajaron juntos, al considerar que no respetaba sus guiones y que estaba más preocupado por los decorados y el vestuario que por la propia historia. Pero lo cierto es que Leisen es, en gran medida, culpable del paso a la dirección de dos de los más brillantes realizadores de la historia del cine: Billy Wilder y Preston Sturges. Y es que ambos se decidieron a dirigir sus propios guiones ante la desesperación que les provocaba el trato que de sus guiones hacía nuestro amigo.

4) En 1996 se realizó un remake de la misma novela llamado "Con cariño desde el cielo", Con Shirley MacLaine, Brendan Fraser y Rickie Lake, pero su director, Richard Benjamin, se olvidó de su tono de suspense y la convirtió en una comedia. (También he visto esta versión, pero el resultado me parece muy inferior, pero mucho).


COMENTARIO PROPIO:

La voz en off de Helen (Barbara Stanwyck) inicia la película, con un tono un tanto lúgubre que presagia la amenaza que se cierne sobre ella. Al poco la vemos en un cuarto, sentada con un niño dormido en sus brazos y un hombre que la mira con cara de circunstancias y que le anuncia que la policía ya está en camino, aunque no sabe a cuál de ellos dos va a detener.

Entonces la historia vuelve atrás, en un largo flashback que constituye prácticamente toda la película, y vemos a Helen llorando y desesperada, aporreando una puerta y suplicando ayuda. Está sola, en la calle prácticamente con lo puesto, embarazada y sin dinero en una ciudad extraña en la que no conoce a nadie. Tras la puerta está el hombre que la ha dejado embarazada con su nueva novia. Pero la única respuesta que Helen obtiene de él es que le pasa un sobre por debajo de la puerta que contiene 5 dólares y un billete de tren para que regrese a casa, en San Francisco. Helen se marcha entonces con el billete de tren, despreciando el dinero, que no le importa en absoluto.

En el tren, conoce a una simpática y amable pareja, Hugo y Patricia Harkness, prácticamente recién casados, que también están esperando un hijo y que van camino a la casa de la familia de él, bastante adinerada, y que aún no conocen a su joven esposa.

Justo cuando la chica embarazada le deja a Helen probarse su anillo de bodas el tren sufre un accidente en el que la pareja muere. Cuando Helen despierta en el hospital donde su hijo ya ha nacido por cesárea, descubre que la adinerada familia Harkness, a causa del anillo que aún sigue en su dedo, piensa que ella es la nuera que estaban esperando conocer y, por ende, su hijo es el nieto que esperaban.

No os preocupéis, que no os he destripado la película. Lo que os he contado apenas son los 10 minutos iniciales de la película y constituye la premisa en la que esta historia de engaño y suplantación se va a construir. Porque luego ocurren muchas más cosas y, por supuesto y como no podía ser de otro modo, lo que parecía algo muy sencillo y simple, se va a complicar y de qué manera.

Es ésta una buena historia que mezcla la intriga, el drama y el romanticismo, prácticamente a partes iguales, con algún toque de cine negro, en la que lo mejor, sin la menor duda por mi parte, es Barbabara Stanwyck. Impresionante la gran interpretación que nos ofrece, como siempre. Para mí es una de las mejores actrices de todas las épocas, especialmente como "mala" o de "femme fatale". Para su desgracia, su pareja cinematográfica en esta película, ese tal John Lund que yo no conozco, no le llega ni a la suela de los zapatos. Y sin embargo, esta gran actriz no consiguió ganar nunca un Oscar, a pesar de estar nominada en cuatro ocasiones. En su haber sólo hubo un Oscar honorífico que le fue otorgado a toda su carrera, en un intento de compensar tan imperdonable error.

Hay una escena en la que, aún cuando la Stanwyck está haciendo aquí de chica buena, cuando oye la frase "... hasta que la muerte os separe", se le cambia la expresión mientras decide cuál va a ser su plan a seguir, y en la que podemos reconocer a esa Stanwyck malévola y fascinante que hemos visto en algunas de sus películas más conocidas.

Cierto que la historia presenta algunas situaciones bastante previsibles, que algunas situaciones son un poco forzadas en aras de llevar adelante el resto del guión, y que el final parece un tanto convencional, precipitado, aturullado y, si me apuran, bastante inocentón, pero ello no impide que podamos disfrutar de un producto interesante, entretenido, bien realizado y de calidad.

No es que sea una película totalmente desconocida, pero tampoco es de los grandes títulos que todo el mundo conoce, lo que me parece una pena. Así que ésta podría ser una buena ocasión para animarse a descubrirla.


A los que os animéis a ver esta película, que la disfrutéis.   :guiñar
Los japoneses no miran... sospechan (Woody Allen)
  •  

princesadelguisante

Me encantaría volver a verla, porque casi no me acuerdo de nada. La que vi hace poco fue la versión moderna "Con cariño desde el cielo" que resulta demasiado azucarada. No me gustó, la verdad. Nada de intriga, parece más bien algo así como "Princesa por sorpresa" o "Pretty woman", en el sentido de transformar a alguien vulgar en alguien más refinado, pero para de contar. Tengo ganas de volver a ver la de Stanwick, cuando lo haga haré un comentario más extenso.
  •  

Guevara

#2
Cita de: princesadelguisante en 30 de Marzo de 2009, 03:05:28 PM
Me encantaría volver a verla, porque casi no me acuerdo de nada. La que vi hace poco fue la versión moderna "Con cariño desde el cielo" que resulta demasiado azucarada. No me gustó, la verdad. Nada de intriga, parece más bien algo así como "Princesa por sorpresa" o "Pretty woman", en el sentido de transformar a alguien vulgar en alguien más refinado, pero para de contar. Tengo ganas de volver a ver la de Stanwick, cuando lo haga haré un comentario más extenso.

Sí, la versión moderna sólo es una comedieta romántica muy del montón que, excepto la premisa inicial, poco o nada más tiene en común con esta película.
Y te acepto la comparación (estamos hablando del remake moderno, ojo) con la más bien boba "Princesa por sorpresa", pero ya quisiera ser al menos igual de entretenida que "Pretty woman" que a mí, personalmente, me gusta, ya ves...   :poss
Los japoneses no miran... sospechan (Woody Allen)
  •  

Mai

Ésta la he visto,pero apenas recuerdo nada.Bufff ni siquiera me acuerdo si acaba bien  :poss

Bueno,la pongo a mitad de la lista :disimu


PD.A mi también me gusta 'Pretty Woman' :bueno



"Me despierto muy temprano.Mi vuelta del campo de los sueños es brutal al entrar en el país de lo cotidiano" (Léolo)
  •  

ZesT

Esta no la he visto... me la apunto para futuros visionados  :guay
  •  

princesadelguisante

Cita de: Guevara en 31 de Marzo de 2009, 08:36:38 AM
ya quisiera ser al menos igual de entretenida que "Pretty woman" que a mí, personalmente, me gusta, ya ves...   :poss

Cita de: Mai en 31 de Marzo de 2009, 01:20:43 PM

PD.A mi también me gusta 'Pretty Woman' :bueno

A mí me encanta Pretty Woman, me lo paso genial cada vez que la veo. Además Richard Gere está de chupa pan y moja, jajajajajaja.

La comparación era en lo de transformar a alguien vulgar en alguien más refinado. Creo que, en lo que a Julia Roberts respecta, también se utilizó algo pareido en "Elegir un amor" otra peli que también me gusta, porque siempre lloro al final.
  •  

Guevara

Cita de: princesadelguisante en 31 de Marzo de 2009, 01:40:17 PM
Cita de: Guevara en 31 de Marzo de 2009, 08:36:38 AM
ya quisiera ser al menos igual de entretenida que "Pretty woman" que a mí, personalmente, me gusta, ya ves...   :poss

Cita de: Mai en 31 de Marzo de 2009, 01:20:43 PM

PD.A mi también me gusta 'Pretty Woman' :bueno

A mí me encanta Pretty Woman, me lo paso genial cada vez que la veo. Además Richard Gere está de chupa pan y moja, jajajajajaja.

La comparación era en lo de transformar a alguien vulgar en alguien más refinado. Creo que, en lo que a Julia Roberts respecta, también se utilizó algo pareido en "Elegir un amor" otra peli que también me gusta, porque siempre lloro al final.

Ah, vale, no te había pillado.

La de "Elegir un amor" ¿es ésa que es como Pretty woman-2, pero en plan drama y con cáncer por medio? Es que si es ésa, a mí no me gustó nada. Se me hizo muy pesada y lentorra. Si no es ésa, retiro lo dicho. 
Los japoneses no miran... sospechan (Woody Allen)
  •  

Mai

Cita de: princesadelguisante en 31 de Marzo de 2009, 01:40:17 PM


A mí me encanta Pretty Woman, me lo paso genial cada vez que la veo. Además Richard Gere está de chupa pan y moja, jajajajajaja.

La comparación era en lo de transformar a alguien vulgar en alguien más refinado. Creo que, en lo que a Julia Roberts respecta, también se utilizó algo pareido en "Elegir un amor" otra peli que también me gusta, porque siempre lloro al final.

Joe,princesa,si es que en esta peli está...está...inconmensurable  :poss :poss :amor :amor

A mí también me gusta la de 'Elegir un Amor' :guiñar


"Me despierto muy temprano.Mi vuelta del campo de los sueños es brutal al entrar en el país de lo cotidiano" (Léolo)
  •  

alpope72

Ala, otro descubrimiento y con la Stawick que me gusta, + Guevara.
Ya lo pensare mañana.
  •  

Guevara

Cita de: alpope72 en 12 de Abril de 2009, 01:53:07 PM
Ala, otro descubrimiento y con la Stawick que me gusta, + Guevara.

De hecho, ella es lo que más me gusta de la película, y eso que no es uno de sus papeles "rompedores".
Los japoneses no miran... sospechan (Woody Allen)
  •