Across The Universe

Iniciado por Jalex, 28 de Diciembre de 2008, 05:38:41 AM

Tema anterior - Siguiente tema

0 Miembros y 1 Visitante están viendo este tema.

Jalex

Across The Universe (2007)



All you need is love.


SINOPSIS

Jude (Jim Sturgess) es un muchacho que trabaja en un astillero en Liverpool. Aburrido de este trabajo, emprende un viaje a los Estados Unidos que se encuentran sumidos en plena guerra de Vietnam, para buscar a su padre.

CRITICA

Julie Tamor (Frida) es la encargada de llevar a la pantalla grande este gran proyecto musical. La elección de esta directora no se hizo basados en su gran producción cinematográfica, pues sólo Frida (2002) cuenta con renombre en su repertorio; lo que la hace una buena opción es su gran experiencia en óperas clásicas y musicales en Broadway. Ante esta carta de presentación uno esperaría un gran musical, sin embargo, queda claro que Broadway no es lo mismo que Hollywood.

Muy al estilo de "Hoy no me puedo levantar" o "Mamma Mía", la película toma como su principal actor a las canciones de los Beatles que son utilizadas para contar una historia por demás vista, un muchacho de Liverpool que vive de cerca los problemas de la guerra de Vietnam en suelo norteamericano. Pero la trama es lo de menos. Todo es un pretexto para rendirle un homenaje a los Beatles, como la misma casa productora lo dice: "es una historia de los fans hacia los fans, ubicados en una nostalgia de época".  Y es precisamente ante esta declaración dónde encontramos su principal falla.

No es de extrañar que desde que uno se entera que 30 canciones deberán hacerse un lugar un las más de dos horas de duración, nos empezamos a preguntar si será necesario repasar las grandes éxitos de esta banda. Y es que es un abuso que casi no haya desarrollo de la trama, pues su único papel es el de servir como pretexto para que a la menor provocación los personajes comiencen a cantar o tocar las canciones que en más de la mitad de las ocasiones simplemente no tienen sentido alguno para el correcto desarrollo de la historia o para el análisis de los personajes. Además, al tener tantos personajes, el espectador se puede perder pues pueden pasar más de 30 minutos sin que salgan a escena personajes que sólo sirvieron para cantar una o dos canciones, pero no sepamos más de ellos.

Si ya de por sí grandes musicales sufren al pasar a la pantalla grande a pesar de tener un éxito rotundo en Broadway; esta que es una propuesta completamente nueva (sin antecedentes como musical en escena) sufre en demasía, pues no logra mantener el interés del público en general durante grandes lapsos de tiempo. La trama comienza trepidante y con un ritmo espectacular, la primera escena nos cautiva y así duramos hasta la primera media hora donde la historia decae, simplemente no hay argumento y hay muchas canciones que cantar; pero después de este bache, volvemos a ese ritmo que nos animó al principio durante otra trepidante media hora, llena de energía y que pueden hacernos perdonar su excesiva duración y falta de trama (¡pero son Los Beatles!).

La fotografía y narrativa van muy de acuerdo con el espíritu de la época y de los cuadros de Andy Warhol, llenos de color y muchísimo surrealismo, apostando siempre por una experiencia gráfica, que permite al espectador interpretar su propia realidad y decidir acerca de los significados que el mismo artista quiere exponer. Aunado a esto se respira una ambientación completamente creíble, siguiendo hechos reales (como la muerte de Martin Luther King) o un Liverpool principalmente pobre donde llegan las noticias de la guerra. Es un deleite visual sin lugar a dudas, pues quien conozca el trabajo de los Beatles en discos como "Magical Mistery Tour" o "Yellow Submarine" podrá sentirse de inmediato sumergido en esta época.

"Across the Universe" es un gran tributo a los Beatles, un imprescindible si se gusta de esta banda, pero no es nada excepcional.
You take the blue pill - the story ends, you wake up in your bed and believe whatever you want to believe. You take the red pill - you stay in Wonderland and I show you how deep the rabbit-hole goes.
Morpheus - The Matrix


:palomitas :palomitas :palomitas :palomitas :palomitas

Algo parecido sucede al apreciar una película.
  •  

reporter

Horrible. Durante la peli tenia la sensacion d q me staban intentando vender una colonia, o algo así. Salvo pokiiiisimos numeros musicales, y algunos son directamente una ofensa a los d Liverpool (el "I wanna hold your hand" a lo High Scool Musical fue simplemente indignante). Una historia q sacrifica gran parte d su sentido para mayor gloria d unos numeros musicales q como he dixo antes, servirian solo para anunciar perfumes.
  •  

Jalex

Cita de: REgalo de navidad en 28 de Diciembre de 2008, 08:33:24 PM
Horrible. Durante la peli tenia la sensacion d q me staban intentando vender una colonia, o algo así. Salvo pokiiiisimos numeros musicales, y algunos son directamente una ofensa a los d Liverpool (el "I wanna hold your hand" a lo High Scool Musical fue simplemente indignante). Una historia q sacrifica gran parte d su sentido para mayor gloria d unos numeros musicales q como he dixo antes, servirian solo para anunciar perfumes.

Fíjate que ese es precisamente el problema con la película, simplemente la historia no está bien contada. La historia de esta chica es muy interesante, ahí les va  :gafas:

Spoiler

Se supone que esta chica en ese número ve a la porrista porque está enamorada de ella, pero no lo entiende, por eso la canción es cantada en un tono melodramático.  :amor

Luego ella misma decide abandonar todo buscándose... Al llegar con los personajes centrales en una de las escenas, ella se encierra en el clóset dónde se vuelve a apartar de todos porque encuentra muy atractiva a Sadie (bueno, hasta ella misma le dice, sal de clóset  :bueno ). Y finalmente en el famoso circo de Mr. Kite, cuando le presentan a Rita, por fin ella sabe quien es y se acepta, para que cuando el final la vemos ella ya está contenta y completamente integrada porque se encontró.  :inocente
[close]

Es verdaderamente una pena que todo esto que es muy interesante (y estaba para que fuera una película por ella sola) sea casi casi sugerido porque pues nomás es más importante cantar que contar la historia (que no está peleado pero pues no lo supieron manejar). :abajo
You take the blue pill - the story ends, you wake up in your bed and believe whatever you want to believe. You take the red pill - you stay in Wonderland and I show you how deep the rabbit-hole goes.
Morpheus - The Matrix


:palomitas :palomitas :palomitas :palomitas :palomitas

Algo parecido sucede al apreciar una película.
  •  

ÁngelNeg

Yo sólo quería ver a Salma Hayek -que no es la gran actriz, pero si no le importa a ella a mi tampoco-, así que la vi y ya... sale bye. Je!!!
  •  

Luiis___x

Me van a linchar aqui pero para mi es un peliculon  :D.

Habia escuchado poco de los de Liverpool antes de ver esta pelicula y por ella ahora soy fan...

Son mas de 2 horas en las que no despege la vista de la pantalla, me contagie de las canciones, ese "Strawberry fields forever", "I wanna hold your hand" (Que gran voz tiene T.V. Carpio), "Hold me tight", "Blackbird", "Happiness it's a warm gun" (con Salma Hayek de enfermera xD) "HEY JUDE!  :sorpresa , Y ASI LE PODRIA SEGUIR...

Solo con decir que al final con ese "She loveeeee's you yeaaah yeeaah yeaah" yo llore y llore y llore xD

Evan Rachel Wood, Dana Fuchs y en general el elenco femenino de la pelicula es lo mejor.

8.5/10
  •  

~ΣDU~

#5
Es extraño, pero con el que más me acerco es con reporter xD

Un musical, el cual está expuesto a una orgia visual pero en cambio ni las canciones de The Beatles tienen fuerza para atraer al público jóven, ni la historia conecta del todo, ya que se va diluyendo a pasos agigantados en la parte final. Destacar -repito- la fotografía, Bono y a la bella Evan Rachel Wood, el resto un poco rollete. Un 5.0/10


  •  

Carlxs

Pues a mi la peli me la enseño mi hermano y me encanto, es muy bonita y yo tambien llore con ese "She loveeee's you yeaah yeaah yeaah".

8/10
  •  

Turbolover1984

Copio mi critica de cuando la vi...

Pues al igual que la última de Tim Burton la tenía ahi estancada por mi reparo y pereza hacia los musicales, pero dada la grata experiencia del otro día y porque estaba en muchas listas de las mejores pelis del año nos hemos vuelto a animar el colega y yo con este género.

Justo después de la escena de tío Sam con los soldados que parecían Joaquín Reyes vestido de Tarantinooooorl que me recordó a The Wall (a parte de que la temática es similar a cachos me recordaba a ella, pero más a lo moderno) empiezan a flipárselo un poco y a ratos van retomando el camino, volverle a dar al peyote, pero de flipada descontrolada (quizá en homenaje a la psicodélia de la época por encontrarle un motivo) hay solo 20 min o así, quizá justos los que sobran y que hace que la peli se haga un pelín larga, pero a parte de eso, el resto me ha gustado mucho, tanto el argumento como las canciones como están metidas en cada momento de forma genial y preciosas y genialmente versioneadas, incluyendo algunas apariciones estelares. Respecto a Bono y volviendo a comparar con Muchachada, el papel que hace es muy parecido a la parodia que le hacen en susodicho programa. 

Una peli de un nostálgico fumado fan de los Beatles y que quizá pega más en la época que se hizo The Wall y pese a los fallos que para mi tiene antes comentados está muy bien.  Un 7.5

P.D. Al igual que Luiis___x tampoco había oido excesivamente a los de Liverpool y me tiré luego meses oyendo a todas horas esta BSO y canciones originales. Fui hasta a un par de conciertos homenaje :risa
  •  

Jason

Moviendooo..

Años 60. Jude acaba de llegar a NY en busca de su padre, y conoce al juergista Max, un chico de su edad que le invita a pasar el Día de Acción de Gracias con su familia. Alllí conoce a Lucy, la hermana de Max..

Lo mejor:

  • Original pero en cantidades industriales!! :si Un "perro verde" al que merece la pena echarle un vistazo, aunque a veces parezca demasiado "videoclipera"
  • Todo el musical transcurre a ritmo de Los Beatles. Especial mención a cuando cantan Strawberry Fields Forever y la mítica All You Need is Love


Lo peor:

  • La historia de amor sólo es un vehículo para las canciones, no da sensación de ser muy fuerte.
  • Los amantes de Los Beatles la disfrutarán mucho más que yo seguramente  :D.

7/10
(Nota IMDb:7,6/10)
  •  

Rhaegar

Nooo me pareció para tanto. El principio sí, parecía que era una de esas pelis que me iba a enamorar, pero luego se quedó en nada. La parte esa en la que se les va la pinza que están fumadísimos, con los hippies. Pfff... qué aburrimiento T_T

Para mi, lo que vale la pena son las canciones, que menudas versiones más geniales se hacen. Me encantan la de Hey Jude y la de Strawberry Fields Forever especialmente


Nota: 6'5/10
~ I had the craziest dream last night
I felt it. Perfect. It was perfect. ~
  •  

Séfora

Puf, pues puede que influya que soy fan de Los Beatles y que si la peli es un musical no necesita mucho para que me guste, pero recuerdo que me encantó. Sí, sé que la historia no es muy original y que la historia de amor a veces está bien y otras muchas es poco creíble... pero el montaje, los números musicales, los personajes a los que acabas cogiendo cariño y el buen rollo que desprende al final... no sé, me gusta muchísimo.

Le doy un 8/10.
  •  

Carlxs

Cita de: Séfora en 19 de Agosto de 2011, 07:41:30 PM
Puf, pues puede que influya que soy fan de Los Beatles y que si la peli es un musical no necesita mucho para que me guste, pero recuerdo que me encantó. Sí, sé que la historia no es muy original y que la historia de amor a veces está bien y otras muchas es poco creíble... pero el montaje, los números musicales, los personajes a los que acabas cogiendo cariño y el buen rollo que desprende al final... no sé, me gusta muchísimo.

Le doy un 8/10.

La parte de Hey Jude es genial.
  •