La sustancia (The Substance)

Iniciado por Wanchope, 17 de Octubre de 2024, 05:37:37 AM

Tema anterior - Siguiente tema

0 Miembros y 3 Visitantes están viendo este tema.

Michael Myers

LA FAMA OS SIENTA TAN MAL

Ha sido curiosa la última temporada de premios. Dos actrices antiguamente consideradas mitos eróticos (si bien Demi Moore tuvo una carrera más estelar con títulos como 'Ghost' o 'Algunos hombres buenos', entre otros títulos) como Demi Moore o Pamela Anderson han estado nominadas y premiadas por sus sendos trabajos en 'La sustancia' y 'The Last Showgirl', respectivamente. A falta de juzgar algún día el trabajo de la exvigilante de la playa, sí que puedo opinar con conocimiento de causa el trabajo y el filme de Moore.

Vaya por delante que lo que se cuenta en 'La sustancia' no creo que pille a mucha gente de nuevas, pues seguro que en sus cabezas han salido comparaciones a nivel argumental con 'La muerte os sienta tan bien' (donde, curiosamente, estaba su exmarido, Bruce Willis) y con otros filmes que tratan el tema de las transformaciones que no voy a especificar por no dar pistas que arruinen la experiencia si alguien aún no ha visto el filme.

'La sustancia' cuenta con dos protagonistas principales y Dennis Quaid como secundario de lujo en un papel que creo que estaba destinado para Ray Liotta. Las dos actrices protagonistas (Demi Moore/Elisabeth y Margaret Qualley/Sue) interpretan a dos personas muy bellas por fuera, pero más vacías que una bolsa de aire por dentro en el que solamente buscan una cosa en su vida, que es la fama y la fortuna. Elisabeth es la metáfora de las viejas glorias, alguien que vivió una carrera profesional de relumbrón y que, llegada a cierta edad, le cierran las puertas; como para ella retirarse a vivir de las rentas no es una opción, no podrá resistir la tentación de probar aquella oferta de una vida mejor con una versión más potente de ella misma. A partir de ahí se va a 'habé' un buen follón.

Claro que el follón en cuestión, quitando la resolución, no es algo que (como ya he dicho) pille de nuevas. No inventa nada nuevo convirtiéndose en previsible y es algo que se podía haber contado en menos tiempo de metraje.

Eso sí, todo el mérito del mundo para la puesta en escena, la fotografía, la banda sonora, efectos especiales, maquillaje y las interpretaciones de las dos pilares del largometraje, como son Moore y Qualley. No entiendo como la segunda no ha sido nominada al Oscar aun teniendo un papel prácticamente similar al de su compañera veterana que sí ha sido nominada y ya ha ganado un Globo de oro. Que hubiese ganado el hombrecillo dorado es otro cantar, mas creo que la joven actriz de 'Erase una vez en Hollywood' merecía aparecer entre las cinco nominadas en la categoría de Mejor Actriz de Reparto.

El maquillaje que retrata el proceso de las operaciones con el líquido del demonio es de lo mejor que recuerdo en lo referente a un filme del 2024 y se ven absolutamente verosímiles. En esta categoría, no sería raro que en los futuros Oscar gane, además de algunos efectos especiales presentes que son de relumbrón.

Queda así una película que ser original, lo que se dice original, no es y cuenta con referencias muy evidentes del cine de Stanley Kubrick que tampoco es que sean el culmen del ingenio, aunque en general Coralie Fargeat sabe tocar las teclas correctas y deja una pieza que merece la pena ver.

7
Quizá en esos últimos días, el amó la vida con más intensidad que nunca, no sólo su vida, la de cualquiera, mi vida.
Y lo único que quería eran las mismas respuestas que el resto de nosotros: ¿De dónde vengo? ¿Adónde voy? ¿Cuánto tiempo me queda?
(Blade Runner)
  •  

Wanchope

  •  

Wanchope

Disponible en Movistar Plus+ y Filmin desde hoy.
  •  

jescri

Mientras la ves tienes todo tipo de sensaciones. Después, por alguna razón se queda en tu recuerdo. Un 7,5.
  •  

Turbolover1984

Hilo de X (antes Twitter) muy interesante sobre guiños y referencias del film.

https://x.com/Filmin/status/1886335397858271646
  •  

Wanchope

  •  

Wanchope

#51
"La sustancia" se ha convertido en el estreno más visto de la historia de Filmin. La película, dirigida por Coralie Fargeat y nominada a cinco Óscar, ha registrado más visionados en sus tres primeros días en Filmin que cualquier otro título anteriormente. De hecho, "La sustancia" ha logrado un incremento del 21,1% respecto al número de visionados que alcanzó en su primer fin de semana "Anatomía de una caída", que hasta ahora ostentaba el honor de ser el mejor estreno de la historia de Filmin.

El excelente rendimiento de "La sustancia" en Filmin se suma a la gran acogida que la película ha tenido a su paso por las salas de cine, donde se mantiene en algunas ciudades. Estrenada por Elastica el pasado 11 de octubre, la película ha recaudado cerca de 3,6 millones de euros durante las 17 semanas que lleva en cartel.
  •  

Wanchope

Cita de: Wanchope en 19 de Enero de 2025, 08:24:48 AMSi eres capaz de aguantar a Dennis Quaid comiendo langostinos, aguantas todo lo que te echa la película.

'The Substance' Director Coralie Fargeat Remembers the Worst Studio Notes She Got: 'Come On, Calm Down With the Shrimp' https://variety.com/2025/film/news/coralie-fargeat-the-substance-dennis-quaid-shrimp-1236305935/
  •  

albatros

Es como "Requiem por un Sueño" de los 2020. Excesiva y brutal y, sin embargo, a mi no me llegó a impactar o emocionar como hizo aquella o como han hecho otras películas del mismo estilo después como "Madre".
Pero la película cierra bien y Demi Moore está maravillosa.
  •