'La niña de la cabra' - Fecha de estreno

Iniciado por Wanchope, 04 de Octubre de 2022, 08:08:36 AM

Tema anterior - Siguiente tema

0 Miembros y 1 Visitante están viendo este tema.

Wanchope

  •  

Wanchope

Avalon anuncia nuevos proyectos en producción con Ana Asensio e Ian de la Rosa

'La niña de la cabra' es una coproducción con Aquí y Allí Films, mientras que 'Iván & Hadoum' se está desarrollando con Vayolet Films.


'La niña de la cabra' será el segundo largometraje de la actriz y directora Ana Asensio, tras su exitoso debut 'Most Beautiful Island' (2017), con el que ganó el Gran Premio del Jurado en el SXSW 2017 y que fue nominado al Premio John Cassavetes en los Film Independent Spirit Awards 2018. Se trata de una producción de Aquí y Allí Films y Avalon P.C. en coproducción con Avantpost Media (Rumanía). La distribución en España correrá a cargo de Avalon, mientras que las ventas internacionales ya están cerradas con Alpha Violet. La película contará con el apoyo del ICAA, como así fue anunciado recientemente en su resolución provisional y el rodaje está previsto para 2023.

'Iván & Hadoum', en fase de desarrollo, supondrá el debut en el largo del director y guionista Ian de la Rosa, nominado al Goya con su último cortometraje, 'Farrucas', convirtiéndose en el primer director trans en nuestro país en recibir este reconocimiento. Co-guionista de la exitosa serie Veneno (ATRESplayer, HBO MAX), se encuentra actualmente dirigiendo una nueva serie para ATRESplayer. La película es una producción mayoritaria de Avalon P.C en asociación con Vayolet Films y la distribución en España llegará bajo la marca Avalon.

Ambos proyectos han participado en los talleres de desarrollo del prestigioso laboratorio internacional TorinoFilmLab. Tras el rotundo éxito de 'Alcarrás', suponen un renovado impulso para la actividad de AVALON como productora y en nuestro afán de descubrimiento de nuevos talentos.


A este respecto, se vienen a sumar a proyectos ya anunciados y en marcha como:

'Matria', de Álvaro Gago, en postproducción y estreno en 2023 (producción de Matriuska Films, Avalon, Elastica y Ringo Media). Distribución España: Avalon.

'Creatura', de Elena Martín, cuyo rodaje acaba de finalizar y estreno para 2023 (producción de Vilaüt Films, Avalon, Elastica y Lastor Media). Distribución España: Avalon.

'La mitad de Ana', de Marta Nieto, previsto su rodaje en 2023 (producción de Avalon y Elastica). Distribución España: Avalon.

'Son', cortometraje de Marta Nieto, cuyo estreno mundial ya está confirmado en la próxima edición de Seminci (producción de Avalon y Elastica).

'La virgen roja', largometraje de Paula Ortiz en desarrollo en estos momentos (producción también entre Avalon y Elastica).


Por otro lado, en las fechas del festival de San Sebastián hemos cerrado la adquisición de la película japonesa 'A Hundred Flowers' de Genki Kawamura, a la postre ganadora del premio a la Mejor Dirección. Se trata de una producción de Gaga Corporation.

Kawamura debuta en la dirección, pero su éxito previo como escritor y productor es más que notable. En el campo de la literatura especialmente con Si los gatos desaparecieran del mundo, editado en España por Alianza Editorial. En cuanto a su dilatada experiencia en el campo de la producción, ha levantado proyectos de animación enormes y de gran éxito como 'Belle', 'El niño y la bestia', 'Mirai, mi hermana pequeña' o 'Your Name', entre otros, además de escribir varias entregas de la saga Doraemon.
  •  

Wanchope

  •  

Clay

  •  

Wanchope

LA NIÑA DE LA CABRA llegará a cines el 11 de abril de la mano de AVALON. El segundo largometraje dirigido por Ana Asensio -primero que rueda en España tras Most Beautiful Island (Gran Premio del Jurado del SXSW en 2017) es una aventura protagonizada por la debutante Alessandra González, una niña que trata de descifrar el mundo que le rodea de la mano de Juncal Fernandez, en Madrid de finales de los 80.


SINOPSIS: Madrid, 1988. Elena afronta la reciente pérdida de su abuela mientras se prepara para hacer la Primera Comunión. Su amistad con Serezade, una niña que no se separa de su cabra, le lleva a plantearse si realmente el mundo es tal y como se lo han contado.


Junto a las dos jóvenes debutantes, completan el casting Lorena López (Nosotros no nos mataremos con pistolas, Cinco Lobitos), Javier Pereira (Stockholm, Que Dios nos perdone), Enrique Villén (Balada triste de trompeta, Ninette) y Gloria Muñoz (Los buenos modales, Mi querida cofradía).

La historia se desarrolla en el mes de mayo del Madrid de 1988, con la llegada del calor, las fiestas de San Isidro y el final del año escolar. A través de los curiosos ojos de Elena, seguiremos su día a día tratando de dar sentido a las enseñanzas de la catequesis antes de su Primera Comunión, la tensión que percibe entre sus padres, sus preguntas en torno a la muerte y su creciente fascinación por Serezade y su cabra.

"La Niña de la Cabra demuestra que otro cine familiar es posible. Cualquiera que tenga hijos sabe lo difícil que puede resultar encontrar una película en cartelera que haga disfrutar por igual a mayores y a pequeños. Ana Asensio lo consigue con su segundo largometraje. La Niña de la Cabra es una historia tierna e inteligente que despierta un halo de melancolía en aquellos que vivimos los años ochenta y que espero invite a los más pequeños a hacerse preguntas importantes a través de las aventuras de Elena, nuestra protagonista" (Pedro Hernández Santos, Aquí y Allí Films)

Sobre su regreso a España para este segundo proyecto, Asensio comenta: "Salí de España hace ya más de veinte años y curiosamente, cuanto más tiempo pasa, más echo de menos mi tierra. En Estados Unidos, donde resido, soy y siempre seré una extranjera. La manera de concebir el cine, como parte de la cultura y de la identidad de un país, es algo que yo comparto y de lo que me enorgullecería formar parte. Me ilusionó enormemente la idea de volver a España a rodar con la luz tan brillante de Madrid y sus espectaculares puestas de sol, volviendo a revivir esa infancia tan presente todavía en mí".

La motivación de la directora para realizar esta película parte del deseo de plasmar los recuerdos de su infancia. "Tengo vívidos recuerdos de mi infancia. Más que de cualquier otro periodo de mi vida. Me pregunto si la forma en que recuerdo las cosas ha cambiado con el tiempo, como si reeditara las escenas de una película o si siempre fueron como las imagino actualmente. A veces, la mayoría de las veces, esos recuerdos son sensoriales: el sabor de la leche y las galletas, el sonido de una canción de aquella época o el olor de los lápices de colores", comenta Asensio.

La película cuenta con el apoyo de ICAA, EURIMAGES, Ayuntamiento de Madrid, Comunidad de Madrid, RTVE y FILMIN. Producen AQUÍ Y ALLÍ FILMS, AVALON y LA NIÑA DE LA CABRA AIE en coproducción con la productora rumana AVANPOST (Quo Vadis, Aida?). Las ventas internacionales están a cargo de OUTSIDER PICTURES.
  •