Capitán América: Brave New World (Captain America: Brave New World)

Iniciado por Wanchope, 15 de Febrero de 2025, 01:56:24 PM

Tema anterior - Siguiente tema

0 Miembros y 1 Visitante están viendo este tema.

Predator33

#15
Cita de: Michael Myers en 17 de Febrero de 2025, 10:12:05 AM
Spoiler
Cita de: Predator33 en 16 de Febrero de 2025, 12:27:56 AM
Cita de: Wanchope en 15 de Febrero de 2025, 01:56:24 PMNo soy fan del "Universo cinematográfico de Marvel". Sirva de ejemplo que no he visto 'Vengadores: Infinity War', ni tampoco 'Vengadores: Endgame'.

Allá cada cual con sus cosillas pero te pierdes uno de los mejores desenlaces de la historia.
[close]
Más que desenlace es un punto y aparte; pero son películas (muy buenas, en mi opinión) que son una culminación de un camino que empezó en el 'Iron Man' del 2008. Es decir, lo más recomendable es verlas todas hasta llegar a esas.

Otra cosa es que luego uno se pueda bajar del barco, pero yo veo el trayecto de Marvel Studios entre 2008 y 2019 como un todo. Y a partir de 2019 también, aunque quizás ahora apuesten por no conectar absolutamente todo viendo el hartazgo que hay con las películas de superhéroes en general y los de Marvel en particular.

No te falta razón Myers pero yo lo entiendo como un punto y final. Final porque así nos sentimos tod@s cuando vimos Endgame y salimos de aquella sala. Final, porque nadie se hubiera imaginado un cierre tan poco complaciente allá por el 2008. Final, porque lo fue por mucho que se hayan empeñado en estirar el chicle en la mayoría de casos.

Del barco no me bajaré porque a pesar de todo sé que esto es un ciclo y que en algún momento volveremos a ilusionarnos con el próximo estreno de la compañía que sea pero, mientras, sólo queda agarrarse a los salvavidas en forma de Deadpool & Lobezno que nos lleguen para aguantar hasta que eso suceda.

Si a Predator(33) le ha sonreído la suerte (eso sí, ha tardado) de la mano de Dan Trachtenberg no veo por qué no puede pasar lo mismo aquí. Otra cosa es que el que suscribe lo llegue a ver.  :poss
  •  

Sacri94

Yo he visto todas las películas del MCU desde Iron Man hasta Endgame y siempre diré que fue un viaje maravilloso e irrepetible, con sus múltiples altibajos. Eso no impide ver que el MCU ha tenido unas consecuencias nefastas para el cine por la cabezonería del resto de estudios por imitar este modelo y de la propia Disney por intentar hacer lo mismo con otras franquicias. Por culpa de esto se han cargado lo especial que era Star Wars y parece que Warner Bros va por el mismo camino con El señor de los anillos.

Me bajé del barco después de 'Thor: Love and Thunder' (sin haber visto todo lo anterior desde Endgame) y creo que ahí me voy a quedar. Es imposible que me llame menos 'Capitán America: Brave New World', sobre todo porque me parece una extensión de las series de Marvel y no hay ninguna que me haya convencido del todo.

"Puedo estar horas comiendo una perita."
  •  

cineasta

Cita de: Wanchope en 17 de Febrero de 2025, 04:40:28 PM
Cita de: cineasta en 17 de Febrero de 2025, 11:38:06 AM... y que muchos fans se escudan en "es uno de los mayores acontecimientos del cine de los ultimos años" cuando se encuentran con gente que o no le dedica todo el tiempo del mundo o gente que no le apetece tener que pasar por X numero de peliculas para entender el ultimo estreno.

Lo mala que le pareció 'Eternals' supongo que también influyó bastante, ya que siempre que sale el tema me recuerda que le parece la peor de todas. :alegre

Yo me vi Eternals el año pasado asi por curiosidad (su recibimiento fue bastante bastante frio) y lo cierto es que me encanto, de mis favoritas de todo el UCM por no decir mi favorita. La pelicula es mas larga que un dia sin pan pero es de las pocas que se toma su tiempo para desarrollar unos personajes solidos, con un reparto cojonudo y una trama con mucha mucha enjundia. Luego pasa lo de siempre: La vuelta a la promesa infinita con escenas postcreditos y apariciones espectaculares de ultima hora que no se materializan en nada porque la pelicula no recauda los millones necesarios y a otra cosa mariposa.

Cita de: Predator33 en 17 de Febrero de 2025, 08:49:05 PM
Cita de: Michael Myers en 17 de Febrero de 2025, 10:12:05 AM
Spoiler
Cita de: Predator33 en 16 de Febrero de 2025, 12:27:56 AM
Cita de: Wanchope en 15 de Febrero de 2025, 01:56:24 PMNo soy fan del "Universo cinematográfico de Marvel". Sirva de ejemplo que no he visto 'Vengadores: Infinity War', ni tampoco 'Vengadores: Endgame'.

Allá cada cual con sus cosillas pero te pierdes uno de los mejores desenlaces de la historia.
[close]
Más que desenlace es un punto y aparte; pero son películas (muy buenas, en mi opinión) que son una culminación de un camino que empezó en el 'Iron Man' del 2008. Es decir, lo más recomendable es verlas todas hasta llegar a esas.

Otra cosa es que luego uno se pueda bajar del barco, pero yo veo el trayecto de Marvel Studios entre 2008 y 2019 como un todo. Y a partir de 2019 también, aunque quizás ahora apuesten por no conectar absolutamente todo viendo el hartazgo que hay con las películas de superhéroes en general y los de Marvel en particular.



Del barco no me bajaré porque a pesar de todo sé que esto es un ciclo y que en algún momento volveremos a ilusionarnos con el próximo estreno de la compañía que sea pero, mientras, sólo queda agarrarse a los salvavidas en forma de Deadpool & Lobezno que nos lleguen para aguantar hasta que eso suceda.



Yo creo que tienen una oportunidad realmente cojonuda con los 4F. Con DYL descubrieron la formula que les puede llevar a otra epoca de años prosperos y con 4F van a apostar por ella a tope (el adaptar al milimetro el estilo comic book para fanaticos de los superheroes de toda la vida, adaptando incluso el estilo visual sin dejarse nada en el tintero) yo conozco incluso gente que va a ir a verla simplemente porque se la toman como una nueva pagina en blanco para escribir algo completamente nuevo. No me preocupan los numeros de taquilla de la pelicula sino que dicha formula convenza no solo a los fanaticos de toda la vida del MCU sino a un publico mas general.
  •  

perka

Cita de: cineasta en 18 de Febrero de 2025, 10:56:18 AM
Cita de: Wanchope en 17 de Febrero de 2025, 04:40:28 PM
Cita de: cineasta en 17 de Febrero de 2025, 11:38:06 AM... y que muchos fans se escudan en "es uno de los mayores acontecimientos del cine de los ultimos años" cuando se encuentran con gente que o no le dedica todo el tiempo del mundo o gente que no le apetece tener que pasar por X numero de peliculas para entender el ultimo estreno.

Lo mala que le pareció 'Eternals' supongo que también influyó bastante, ya que siempre que sale el tema me recuerda que le parece la peor de todas. :alegre

Yo me vi Eternals el año pasado asi por curiosidad (su recibimiento fue bastante bastante frio) y lo cierto es que me encanto, de mis favoritas de todo el UCM por no decir mi favorita. La pelicula es mas larga que un dia sin pan pero es de las pocas que se toma su tiempo para desarrollar unos personajes solidos, con un reparto cojonudo y una trama con mucha mucha enjundia. Luego pasa lo de siempre: La vuelta a la promesa infinita con escenas postcreditos y apariciones espectaculares de ultima hora que no se materializan en nada porque la pelicula no recauda los millones necesarios y a otra cosa mariposa.

Cita de: Predator33 en 17 de Febrero de 2025, 08:49:05 PM
Cita de: Michael Myers en 17 de Febrero de 2025, 10:12:05 AM
Spoiler
Cita de: Predator33 en 16 de Febrero de 2025, 12:27:56 AM
Cita de: Wanchope en 15 de Febrero de 2025, 01:56:24 PMNo soy fan del "Universo cinematográfico de Marvel". Sirva de ejemplo que no he visto 'Vengadores: Infinity War', ni tampoco 'Vengadores: Endgame'.

Allá cada cual con sus cosillas pero te pierdes uno de los mejores desenlaces de la historia.
[close]
Más que desenlace es un punto y aparte; pero son películas (muy buenas, en mi opinión) que son una culminación de un camino que empezó en el 'Iron Man' del 2008. Es decir, lo más recomendable es verlas todas hasta llegar a esas.

Otra cosa es que luego uno se pueda bajar del barco, pero yo veo el trayecto de Marvel Studios entre 2008 y 2019 como un todo. Y a partir de 2019 también, aunque quizás ahora apuesten por no conectar absolutamente todo viendo el hartazgo que hay con las películas de superhéroes en general y los de Marvel en particular.



Del barco no me bajaré porque a pesar de todo sé que esto es un ciclo y que en algún momento volveremos a ilusionarnos con el próximo estreno de la compañía que sea pero, mientras, sólo queda agarrarse a los salvavidas en forma de Deadpool & Lobezno que nos lleguen para aguantar hasta que eso suceda.



Yo creo que tienen una oportunidad realmente cojonuda con los 4F. Con DYL descubrieron la formula que les puede llevar a otra epoca de años prosperos y con 4F van a apostar por ella a tope (el adaptar al milimetro el estilo comic book para fanaticos de los superheroes de toda la vida, adaptando incluso el estilo visual sin dejarse nada en el tintero) yo conozco incluso gente que va a ir a verla simplemente porque se la toman como una nueva pagina en blanco para escribir algo completamente nuevo. No me preocupan los numeros de taquilla de la pelicula sino que dicha formula convenza no solo a los fanaticos de toda la vida del MCU sino a un publico mas general.
Aquí otra fan de los eternals, me parece de lo mejor de Marvel

"The reader lives thousands of lives before he dies, the one who never reads only one"
  •  

Wanchope

Cita de: cineasta en 18 de Febrero de 2025, 10:56:18 AMLa pelicula es mas larga que un dia sin pan pero es de las pocas que se toma su tiempo para desarrollar unos personajes solidos, con un reparto cojonudo y una trama con mucha mucha enjundia.

Para mí el problema de 'Eternals' es que es demasiado corta para lo que quiere contar y demasiado larga para lo que acaba contando. Debería de haber sido una miniserie, le hubiera permitido por ejemplo dedicar un episodio a desarrollar cada personaje y no ser un batiburrillo desigual.
  •  

Michael Myers

#20
"USTED NO ES STEVE ROGERS"

No es ningún secreto que hay un nuevo Capitán América que ya no lleva el rostro de Chris Evans, sino el de Anthony Mackie. Un actor con una cosa curiosa: es lo suficientemente bueno para atraer al espectador, pero no lo suficientemente carismático para arrastrar a las masas como pasa con Robert Downey Jr., Scarlett Johansson, Chris Evans, Chris Hemsworth o Benedict Cumberbatch, miembros de los Vengadores que cuentan con proyectos en solitario que llevan -o llevaban- a la gente en manada a los cines.

Anthony Mackie, de hecho, es un actor que, personalmente, tengo aprecio por su trabajo y como persona parece ser alguien divertido. Desde su batalla con Eminem en '8 millas' hasta ahora ha pasado por mucho y se ha labrado una carrera muy respetable; otra cosa es mentir a la gente y tener cero espíritu crítico, cosa que a mí no me gusta nada, por lo que tengo que ser sincero: a Anthony Mackie le queda grande el escudo...por ahora.

Y es que su primera película como portador del manto de Capitán América es algo que no beneficia ni a la carrera de Mackie ni al superhéroe, viniendo de intervenciones míticas de Chris Evans/Steve Rogers dentro del Universo Marvel y buenas películas como 'Capitán América: El soldado de Invierno' o 'Capitán América: Civil War' (no menciono 'Capitán América: El primer vengador' porque necesitaría una revisión para valorarla justamente). En esta película, la calidad que solía rodear al anterior Capitán América se pierde y el barco apenas se sostiene a flote, por guion y malas decisiones, hasta llegar al punto de casi suspenso.

Al ya mencionado déficit de Mackie, viene también su nuevo compañero de equipo como es Joaquín Torres, alguien que no le llega ni a la suela de los zapatos como compañeros a lo que era Sebastian Stan/'Bucky' Barnes en la miniserie del año 2021 o el mismo Sam Wilson cuando iba por ahí con Steve Rogers. Quieren hacer de él alguien gracioso y super compañero del alma de Sam Wilson, pero yo no noto química alguna, y se supone que son los cabezas de cartel. Además, tenemos el fichaje de un Harrison Ford que releva al fallecido William Hurt (que en paz descanse) como el ahora presidente de los Estados Unidos Thaddeus 'Thunderbolt' Ross, una baza que bien jugada podría haber sido un plus; sin embargo, la promoción ha sido una soberana cagada adelantando la presencia del Hulk Rojo, quizás como movimiento desesperado del estudio para llevar a la gente a sentar sus culos en la butaca por no tener mucha fe en su producto.

La entrada de Harrison Ford es usada para rematar cabos sueltos de 'Eternals' y 'El increíble Hulk' (se hace raro que sigan esta trama sin tener a Edward Norton mientras vuelven Liv Tyler y Tim Blake Nelson) y me parece respetable y hasta ingenioso, por lo que es uno de los puntos positivos del filme. Claro que si previamente ya sabías como iba a acabar la cosa en lo que respecta a Ross, la sorpresa no es tan sorpresa.

Como secundarios tenemos el regreso de Isiah Bradley (visto en 'Falcon y el soldado de Invierno') con una trama para él solo y un personaje llamado Ruth Bat-Seraph que me da que han hecho de ella una presentación para usarla en el futuro, aunque ya veremos si siguen contando con ella.

Tengo que agradecer que apenas hayan momentos de comedia estúpida metida con calzador, exceptuando algún momento suelto como la secuencia en la limusina que parecía eso una comedia de colegas fumaos, y algunos ramalazos cómicos de Joaquín Torres u otros personajes que estaban fuera de tono. Salvo eso, es una película que se toma en serio e intenta construir una potente trama política que no termina de salirles del todo bien porque no se siente como una narrativa muy profunda y sí como simples rabietas entre países. Por esto, porque se toman en serio la película, por los momentos del Hulk Rojo y la escena de los aviones de combate es por lo que 'Capitán América: Brave New World' se libra por los pelos de morir abrasado en las llamas del infierno.

Eso sí, (y aquí viene lo del "por ahora" del segundo párrafo) Anthony Mackie va a necesitar trabajar en su personaje y va a necesitar un mejor director y guionistas para destacar. Es evidente que el escudo le viene excesivamente grande.

Spoiler
Un poco decepcionado con el aspecto de Samuel Sterns, no dando el aspecto de cabeza alargada que tiene en los cómics, y mostrando otro aspecto con el cerebro salido y verde como si se hubiera bebido ginebra a palo seco. También sorprendido de ver como termina saliendo a la luz el Hulk Rojo. Tenía más sentido en la conversación telefónica con Sterns mediante una crecida de tensión gradual y, al final, sale de una forma que parece que le están diciendo a Ross que no hay dinero y no va a tener pensión.
[close]

5
Quizá en esos últimos días, el amó la vida con más intensidad que nunca, no sólo su vida, la de cualquiera, mi vida.
Y lo único que quería eran las mismas respuestas que el resto de nosotros: ¿De dónde vengo? ¿Adónde voy? ¿Cuánto tiempo me queda?
(Blade Runner)
  •  

Predator33

#21
Cita de: cineasta en 18 de Febrero de 2025, 10:56:18 AM
Spoiler
Cita de: Wanchope en 17 de Febrero de 2025, 04:40:28 PM
Cita de: cineasta en 17 de Febrero de 2025, 11:38:06 AM... y que muchos fans se escudan en "es uno de los mayores acontecimientos del cine de los ultimos años" cuando se encuentran con gente que o no le dedica todo el tiempo del mundo o gente que no le apetece tener que pasar por X numero de peliculas para entender el ultimo estreno.

Lo mala que le pareció 'Eternals' supongo que también influyó bastante, ya que siempre que sale el tema me recuerda que le parece la peor de todas. :alegre

Yo me vi Eternals el año pasado asi por curiosidad (su recibimiento fue bastante bastante frio) y lo cierto es que me encanto, de mis favoritas de todo el UCM por no decir mi favorita. La pelicula es mas larga que un dia sin pan pero es de las pocas que se toma su tiempo para desarrollar unos personajes solidos, con un reparto cojonudo y una trama con mucha mucha enjundia. Luego pasa lo de siempre: La vuelta a la promesa infinita con escenas postcreditos y apariciones espectaculares de ultima hora que no se materializan en nada porque la pelicula no recauda los millones necesarios y a otra cosa mariposa.

Cita de: Predator33 en 17 de Febrero de 2025, 08:49:05 PM
Cita de: Michael Myers en 17 de Febrero de 2025, 10:12:05 AM
Spoiler
Cita de: Predator33 en 16 de Febrero de 2025, 12:27:56 AM
Cita de: Wanchope en 15 de Febrero de 2025, 01:56:24 PMNo soy fan del "Universo cinematográfico de Marvel". Sirva de ejemplo que no he visto 'Vengadores: Infinity War', ni tampoco 'Vengadores: Endgame'.

Allá cada cual con sus cosillas pero te pierdes uno de los mejores desenlaces de la historia.
[close]
Más que desenlace es un punto y aparte; pero son películas (muy buenas, en mi opinión) que son una culminación de un camino que empezó en el 'Iron Man' del 2008. Es decir, lo más recomendable es verlas todas hasta llegar a esas.

Otra cosa es que luego uno se pueda bajar del barco, pero yo veo el trayecto de Marvel Studios entre 2008 y 2019 como un todo. Y a partir de 2019 también, aunque quizás ahora apuesten por no conectar absolutamente todo viendo el hartazgo que hay con las películas de superhéroes en general y los de Marvel en particular.

Del barco no me bajaré porque a pesar de todo sé que esto es un ciclo y que en algún momento volveremos a ilusionarnos con el próximo estreno de la compañía que sea pero, mientras, sólo queda agarrarse a los salvavidas en forma de Deadpool & Lobezno que nos lleguen para aguantar hasta que eso suceda.
[close]
Yo creo que tienen una oportunidad realmente cojonuda con los 4F. Con DYL descubrieron la formula que les puede llevar a otra epoca de años prosperos y con 4F van a apostar por ella a tope (el adaptar al milimetro el estilo comic book para fanaticos de los superheroes de toda la vida, adaptando incluso el estilo visual sin dejarse nada en el tintero) yo conozco incluso gente que va a ir a verla simplemente porque se la toman como una nueva pagina en blanco para escribir algo completamente nuevo. No me preocupan los numeros de taquilla de la pelicula sino que dicha formula convenza no solo a los fanaticos de toda la vida del MCU sino a un publico mas general.

Entiendo cineasta que la franquicia de los 4F te llama la atención. Personalmente, creo que desaprovecharon su oportunidad cuando iniciaron la franquicia allá por el 2005 que está a años luz del MCU 1,2 y 3 de Marvel y que se siente más como un experimento fallido que otra cosa. Con semejante precedente, lo van a tener muy complicado para atrserme de nuevo a la butaca.

Por otra parte, si funcionó la fórmula de DYL fue, en gran medida, por devolvernos a Hugh Jackman como Lobezno. Digamos que sumó en la fórmula a los espectadores de Deadpool y a los de Lobezno. Dos fórmulas que desde el principio han funcionado realmente bien por separado y que han demostrado que combinadas han dado un resultado sobresaliente esta vez y en el contexto de Deadpool. Tampoco quisiera ver a Lobezno siempre en ese contexto. Como experimento me ha gustado mucho pero me atrae más verle en experiencias más cercanas a Logan por ejemplo.

Y es que de Hugh Jackman no he visto una sola interpretación suya enfundado en el personaje de Lobezno que me haya defraudado. Todo esto lo digo porque la fórmula de DYL no es tan fácil de reproducir y hay que conseguir actores de su talla para que, a estas alturas y con el hartazgo que tenemos, funcione.

Como bien apunta Myers, Anthony Mackie, es un buen actor pero en el MCU siempre hubo clases entre los que iban en vanguardia y marcaban la diferencia de los que actuaban como comparsas.

Anthony Mackie siempre ha dado el perfil no de tipo duro sino más bien del buen tipo y hasta cierto punto blandito amigo de Chris Evans y para estar en vanguardia hay que ser duro, porque inteligencia no le falta, y Anthony Mackie me transmite precisamente todo lo contrario y me da la sensación que la tarea le queda grande a falta de verle en la actual. De hecho, el momento en el que heredó el escudo del Capi quedará para siempre como uno de los más románticos de la historia de los superhéroes pero también creo que tod@s notamos la enorme carga que recibía el bueno de Mackie.

Resumiendo, ya veremos en qué queda los 4F pero lo tienen francamente difícil que no imposible. [/quote]
  •