Los años nuevos (Movistar Plus+)

Iniciado por Wanchope, 25 de Octubre de 2023, 03:07:06 PM

Tema anterior - Siguiente tema

0 Miembros y 1 Visitante están viendo este tema.

Wanchope

  •  

Predator33

#16
Cita de: Turbolover1984 en 22 de Diciembre de 2024, 12:17:14 PMUna cosa que se me olvidó comentar. Y es que algún comentario puntual (además de injusto) de "serie endogámica hecha para y por madrileños de 30-40 años de edad y estatus económico elevado" me hizo pensar. 

¿Acaso es necesario tener la edad y el estatus social de los protagonistas de películas y series para disfrutar de ello? Cierto que si por ejemplo, ves Friends o Como conocí a vuestra madre teniendo la misma edad que ellos quizá te sientas más identificado pero me parece bastante chorrada.

Igual que donde vivan los personajes o su estatus económico. ¿Todos los dramas tienen que ser de clase media o baja para que den más pena y nos sentamos identificado todos los que no vivimos tan acomodados? Que no son ricos, pero se nota que no sufren por el dinero ninguno de los personajes. Me gustó mucho por ejemplo que en la última película de Almodóvar las dos protagonistas fueran intelectuales, pijas y ricas (por simplificar).

Y ya estaría, eso era.

Me ha llamado la atención el último comentario de mi compañero Turbolover porque, efectivamente, llegar a pensar o asociar o mejor dicho, desvirtuar, el retrato o análisis que hace la serie del período vital de una relación por el que much@s hemos pasado es no haber entendido nada por quien haya llegado a esa desafortunada conclusión.

Algunos no nos hemos criado en un palacio precisamente viniendo en algunos casos de "muy" abajo. Otra cosa es que ahora hayamos conseguido con nuestros propios recursos, circunstancias y medios una evolución que nos haya permitido alcanzar un status más bien saneado. Un proceso que aún hoy continúa y que la serie demuestra, en lo que a relaciones de pareja se refiere y por lo menos conmigo, haber dado en muchos apartados en el clavo siendo algunas de ellas, de hecho, sufridas o disfrutadas sin status alguno.

Iria del Río y Francesco Carril junto con participaciones puntuales de Beatriz Arjona y a un extraordinario guión consiguen, con una desbordante naturalidad, trasmitir de forma orgánica, y con una no menos extraordinaria sensibilidad, la montaña rusa de sensaciones y emociones que, echando la vista atrás, en numerosas ocasiones much@s habremos vivido. Sus primeros planos, que inundan todo el recorrido, y sus acertados diálogos, a los que no puedo poner ninguna pega, hacen que la experiencia cobre otro sentido del mero hecho de narrar una historia de pareja más.

Los años nuevos, como bien apuntan mis compañeros es una delicia y una de muchas posibilidades. En algunos aspectos se conectará automáticamente con ella por coincidir, en otros, por lo que pudiera haber significado coincidir.

Una auténtica joya o, mejor dicho, 10 auténticas joyas y un descubrimiento que recomiendo a todo el mundo, sobre todo a l@s que ya peinen alguna cana. Una experiencia vital sin duda.

Un 10.
  •