Semifinales I, 'CdC 2013' - 'Django desencadenado' Vs. 'Capitán Phillips'

Iniciado por Wanchope, 24 de Enero de 2014, 12:00:04 AM

Tema anterior - Siguiente tema

0 Miembros y 1 Visitante están viendo este tema.

¿'Django desencadenado' Vs. 'Capitán Phillips'?

Django desencadenado
42 (65.6%)
Capitán Phillips
22 (34.4%)

Total de votos: 64

Votación cerrada: 26 de Enero de 2014, 12:00:04 AM

el gremlin gafapasta

Cita de: Wanchope en 27 de Enero de 2014, 02:53:47 PM
Cita de: Soprano en 27 de Enero de 2014, 02:35:42 PM
El debate que surgió en el hilo de cuartos sabes de sobra que es aplicable a cualquier otra ronda porque por desgracia es algo inevitable.

No digo que no. Digo que en esa eliminatoria surgió ese tema a raíz de ese mensaje.

El debate de este hilo no se ha generado por interés, sino porque ha surgido. Y verás como el año que viene cuando toque votar a 'Interstellar' volverá a surgir.  :poss

Ya puestos, podemos afirmar que Interstellar será nombrada mejor película en la copa de 2014 por ser de Chris Nolan.
  •  

Ray

Cita de: fenometrix en 27 de Enero de 2014, 04:01:31 PM
Cita de: Ray en 27 de Enero de 2014, 12:27:22 AM
Cita de: fenometrix en 24 de Enero de 2014, 10:43:13 AM
Spoiler
Ambas llevan demasiadas "Tarantinadas" como para ser realmente peliculones en el sentido estricto. Tienen buenas escenas, y en su conjunto "molan", lo uno no quita lo otro.

Tarantinada/s
1-. Adj. Dice ser cuando algo se hace "por que si, por que puedo, por que soy Tarantino y me dejan, por que cualquier cosa que haga, grabe o monte, la gente lo va a valorar como algo que es una pasada y puede realmente no lo sea, pero da igual por que 'es Tarantino', y que si lo hiciera cualquier otro seria brutalmente criticado y apedreado".
[close]

Puede que precisamente en esas "tarantinadas" como dices, consista la genialidad de este hombre. ¿No lo habías pensado?
Cuando veo una película o leo un libro, y dime si a ti no te pasa lo mismo, tengo la impresión de que cualquier detalle, por ínfimo que sea, es fruto de un destino, nada escapa al azar, todo está bien amarrado obedeciendo a una causa. Raro es algo hoy en día cuyo producto no esté de lo más estructurado, programado, acotado. Cualquier escena que veas responde a algo, apenas existe la casualidad en la ficción, o lo puesto ahí porque sí, sin más... ¿No te aburre un poco?
¿Por qué me gusta Tarantino, al margen de toda esa referencia pop, manga, gore y cientos de cosas más que siempre intenta subrayar en sus obras?... Precisamente por eso que dices. Tarantino es ese que si tiene que dedicar 5 minutos de metraje para filmar un diálogo absurdo y delirante sobre una puta canción de Madonna, o el mundo de las camareras y sus propinas, o las distintas posturas sobre la religión, o el porno, o la comida basura, o cualquier chorrada impensable, lo va a hacer si cree que le viene bien a la historia.
Y sí, son cosas que agradezco, en este mundo de plástico, prefabricado, donde todo está medido para que ningún cabo suelto quede al azar, estas pequeñas excentricidades son dignas de valorar, disfrutables, consiguiendo que los personajes sean creibles, naturales, donde, desde ese prisma tarantinesco, las historias son IMPREVISIBLES. Lo mejor de su cine.
Le guste o no a la gente, creo que es la marca, el sello más reseñable de este autor, precisamente por lo que creo que más fans ha cosechado... y por qué no, tambien más detractores.

"La potencia sin control no sirve de nada"
... dijo la rana Gustavo.  :alegre
  •