Daredevil: Born Again (Disney+)

Iniciado por jescri, 17 de Marzo de 2022, 06:38:24 PM

Tema anterior - Siguiente tema

0 Miembros y 1 Visitante están viendo este tema.

Turbolover1984

Visto el 1x08...

En línea ascendente pero tampoco una locura. Sigo con la sensación de que entretiene pero está lejos de apasionar y provocar las sensaciones de su predecesora.

Mis neuronas fritas y mis ansias de originalidad me hicieron equivocarme con un suceso importante del capi anterior, cuando en verdad era bastante obvio que

Spoiler
la mujer no lo había traicionado sino que era todo un plan.
[close]

Y aquí, lo que dice darth, el juego de "activo sonotone a raticos" no lo acabo de ver. Y la resolución a lo cliffhanger pinta a obeceder a un plan gestado desde el "te envío a enfermería". Pero viendo las ingeniosas mentes tras el guion de esta (nótese la ironía), dudo que nos vuele la cabeza con un giro loquísimo y brillante.
  •  

Michael Myers

Reseña de su primera temporada:

UNA RECTIFICACIÓN A TIEMPO ES UNA (PEQUEÑA) VICTORIA - RESEÑA DE LA TEMPORADA UNO


El 'Daredevil' de Netflix (2015-2018) es, sin duda alguna, una de las mejores series que he visto en mi vida. Desde la temporada uno, y prácticamente desde el primer episodio, me ganaron para la causa roja con la excepción de ciertas tramas de la temporada dos, algún episodio de bajón que siempre hay y la miniserie 'Los defensores' (más problema de los guionistas que del personaje en sí, a decir verdad). Fue como recibir una puñalada en el corazón su cancelación debido a que las series de ese universo iban a cambiar de dueño, quien a partir de cierto momento llevaría el nombre Disney.

Era obvio que el personaje iba a regresar, y así fue con Matt Murdock/Daredevil en ciertas películas y series que no quiero arruinar por si alguien lee esta reseña sin haberlos visto (lo dudo, pero siempre puede haberlo) hasta que se anunció su regreso definitivo con 'Daredevil: Born Again'. En teoría, debería estar como un mandril en celo en cuanto se anunció, pero mi andadura con Marvel Studios me ha dado, además de grandes alegrías, grandes palos y mis esperanzas eran optimistas; si bien, era dudoso de que se acercasen al nivel de la era de Netflix.

En principio, parecía una serie que quería plantar su propia idiosincrasia, que quería olvidarse de personajes fundamentales como Foggy Nelson y Karen Page e incluso reemplazar a Ayelet Zurer como Vanessa Fisk por otra actriz. Mis temores no fueron infundados. Por suerte, quedaba gente cuerda dentro de Marvel Studios que dijeron que por encima de su cadáver y decidieron empezar otra vez. No de cero, pues hay episodios cuyas tramas vienen del primer rodaje y el episodio cinco es íntegramente de esa producción (casualidad, o no, es el peor de los nueve episodios).

¿El resultado definitivo? 'Daredevil: Born Again' es una digna sucesora de la original 'Daredevil' que sirve de primera temporada para Marvel Studios y de cuarta temporada para Netflix donde se recupera al elenco original, un reparto que fueron acertadamente elegidos y aquí demuestran que no han perdido el toque que aporta cada actor y actriz a sus respectivos personajes. Puedo acostumbrarme a caras nuevas como las que se ven aquí, aunque tocar a la gente que ayudaron a construir una serie legendaria es un pecado capital; y, aún así, pasa en el primer capítulo (de ello hablaré en la zona de spoilers).

Recuerdo que antes de empezar el primer episodio estaba nervioso de volver a ver este universo que tan bien me lo hizo pasar. Después de sus dos primeros episodios, mi sensación fue de "sí, pero no", y tras ver los nueve capítulos de los que se componen esta primera temporada tuve la misma sensación. Hay que decir que es una digna sucesora de la original con una trama de Wilson Fisk como alcalde con bastante interés, algunos fichajes nuevos que enriquecen como Michael Gandolfini como Daniel Blake (a quien veo con una mezcla de interés porque veo a un buen actor que puede dar una gran trayectoria si acierta con sus elecciones y con tristeza porque me encantaba su padre) interpretando a uno de los miembros del gobierno de Fisk, Margarita Levieva como la psicoanalista Heather Glenn con su propia, y algo desaprovechada, trama o Nikki M. James como Kirsten Mcduffie, personaje del bufete de abogados que ayuda a Matthew Murdock a que se mantenga en el buen camino. Ellos se complementan bastante bien con los veteranos de los que creo que ya a estas alturas no hace falta que les defina. Solamente agradezco que sigan aquí.

Ojalá que en una segunda temporada, con un rumbo ya claro, salga algo aún mejor que haga sentir que la despedida de Netflix no fue en vano. Por ahora no lo es, pero siempre es mejor no jugar con fuego. Tengo las esperanzas de que cuando vuelvan, vayan aún más por el tono de aquella serie que hizo maravillas entre 2015 y 2018.

Spoiler
Supe que originalmente querían matar fuera de cámara a Karen Page y a Foggy Nelson. Fueron finalmente traídos de vuelta, aunque al pobre Elden Henson matan a su personaje en los primeros diez minutos, lo que da pie a la trama posterior.

Matar a un personaje como Nelson nunca va a ser un plato de buen gusto. Fue el corazón de la serie antecesora y el actor era perfecto para el personaje. Entiendo que haya un motivo argumental para su muerte y hay que tragar con ello; aunque nunca va a ser algo agradable de ver. Otra cosa es que quieran que resucite (o que fingiera su muerte) en una segunda temporada.

Sobre Heather Glenn, es una pena que la reestructuración de la serie afectara a su trama con Muse (aunque es una jugada inteligente meterla como miembro del gobierno de Fisk). Un arco argumental que podría haber dado más de sí, aunque en una serie de superhéroes no se puede dar a veces las cosas por sentado.

La aparición de Jon Bernthal como Frank Castle/El castigador siempre es bienvenido. Es otro actor perfecto para su personaje y se complementa de lujo con Deborah Ann Woll y Charlie Cox, especialmente. Creo que no es ninguna gran revelación cuando digo que su escena post créditos va a ser la entradilla para ese anunciado proyecto individual con él de protagonista, que no sé si es mediometraje o serie. Evidentemente, vamos a tener más noticias de Castle en el futuro.
[close]

Quizá en esos últimos días, el amó la vida con más intensidad que nunca, no sólo su vida, la de cualquiera, mi vida.
Y lo único que quería eran las mismas respuestas que el resto de nosotros: ¿De dónde vengo? ¿Adónde voy? ¿Cuánto tiempo me queda?
(Blade Runner)
  •  

Wanchope

  •  

darth

Daredevil: no more again
Daredevil Born Again es un producto que está claramente muy por debajo de las temporadas pasadas de Netflix, pero muy mucho, la mitad de los capitulos de estos 9 son pura basura, Daredevil sale muy poco, los personajes secundarios interesantes los volaron en el primer capitulo, y los nuevos importan un pijo . El antagonismo con kinping, ya empieza a ser cansino, y la cuitas de este con  Vanessa son tremendamente soporiferas
no tiene suerte marveldisney con sus series de super heroes, en definitiva un bodrio
  •  

Turbolover1984

Decepcionante final para una temporada que ha ido cada vez a menos.

'Daredevil: Born again' es como darle un equipo de fútbol top a un entrenador mediocre, un Ferrari a un piloto de karts. A Disney+ y sus guionistas les ha quedado grande. La Daredevil original era un monstruo de serie, pero obviamente no funciona sola y en otras manos no ha estado a la altura. No era fácil, y más mérito tiene la de Netflix y sus guionistas.

Y eso que no empezó mal, con la atmósfera que creó (y comenté repetidamente) de tensión contenida con dos personajes que intentaban no rendirse ante sus instintos violentos. Pero como casi toda serie Disney+ (especialmente las de superhéroes) se va diluyendo y empieza a desaprovechar cosas, tomar decisiones que no acaban de tener sentido, caer en tramas y rutinas mediocres e insustanciales, cosas que no aportan ni tienen importancia en la trama y te preguntas ¿entonces para qué?...

Y al final dejarte la sensación de un producto diluido, cual droga que tras tantos añadidos pierde su pureza y calidad. Y me parece incluso indignante que toda la temporada la hayan hecho como un simple preparatorio, algo de paso, un "bueno, la temporada que viene de verdad vendrá lo bueno y como tú eres un espectador que ya vienes enganchado por la Daredevil buena de Netflix, te la vas a ver y a nosotros nos la pelas".
  •  
    Cinéfilos que han agradecido este tema: darth