Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Mensajes - Sperant

#1
Actualidad / Re:'Skyfall' - James Bond en acción en el set
04 de Febrero de 2012, 12:57:15 PM
Cita de: Josemi19 en 04 de Febrero de 2012, 12:49:02 PM
Cita de: jescri en 03 de Febrero de 2012, 08:37:03 PM
- James Bond en acción en el set de 'Skyfall'

¿Soy el único que le ve un poco "viejete"?

Todavía le falta mucho para recordar a Roger Moore con casi 60 años haciendo de Bond xD

Sería un riesgo si firmara para hacer varias películas más, pero de momento yo esperaría a ver qué tal salen de esta, pueden hacer que James esté más vivo que nunca, o que se empiece a hablar de sustitutos.
#2
Actualidad / Re:'Bel Ami' - Segundo cartel
04 de Febrero de 2012, 12:48:21 PM
Pues a mi me parece perfecto que, tanto éste como la chica, se introduzcan a un cine más "serio", y si no dan la talla, ya caerán por su propio peso, si alguno la da, enhorabuena. Pero sea cual sea el caso, servirá para ir deshaciendo todo este fenómeno de la saga Crepúsculo. No serían los primeros actores de la historia que empiezan en el éxito con dudable calidad interpretativa y acaban madurando a lo largo de su carrera. Ejemplo reciente: DiCaprio.
#3
Póster "japonizado" hasta la médula xD
#4
No veo a nadie mejor para el papel ahora mismo.

Buena mezcla de profesionalidad y efecto mediático. Además de que si, después de los últimos Oscars no es difícil imaginárselo xD
#5
Me jode porque es un claro síntoma del estancamiento en la carrera del pobre Carrey. Pero ganas de ver ambas secuelas tengo muchísimas. Ojalá después le saliera algo interesante que hacer.
#6
A mi es que el trailer me ha sugerido las mismas escenas que la original pero simplemente con otros actores, totalmente, eso sumado a que es muy difícil superar la caracterización que tenían los actores de por sí...  :no

Lo que más me ha gustado ha sido la banda sonora (todo lo escueta que es la de una trailer) xD
#7
Yo desde luego mantengo la misma opinión que casi con todos los remakes.

¿De verdad son necesarios? ¿De verdad aportan algo? Me parece una actitud tristísima por parte de los estadounidenses (por no decir Hollywood, no sé si este proyecto sale de ahí) tener que hacerse sus propias copias caras (diría baratas de no ser por la pasta que se gastan) de películas que ya han hecho otros bien, si intentarán llevarse algo de mérito y todo, ja.

La Lisbeth de Ficher no me la creo ni en pintura, sigue siendo un intento de copia, lo que a mi gusto es un fail en sí.

De hecho, Ficher ya puede hacer un trabajo cojonudo o perderá mucho para mi.

La veré pero desde luego no andaré esperándola para el cine. De momento me recuerda a lo que pasó con Vanilla Sky. Hay cosas que sobran en el mundo del cine, y una son las "copias porque sí".
#8
Críticas de estrenos / Re: My blueberry nights
28 de Mayo de 2011, 05:49:15 PM
Llevaba mucho tiempo queriendo verla, me llamaba la atención, pero qué sorpresa me he llevado, y no para bien.

Del reparto principal,todas las partes menos una dan a presentar una muy buena primera impresión, la otra, recayendo en su totalidad sobre la de la no tan conocida Norah Jones, unida a una dirección muy peculiar para repartos así, da a pensar que con suerte, estaríamos ante una obra muy interesante, pero...

Lo interesante se queda en el tintero probablemente a partir de los primeros momentos, a partir de ese momento se intercalan momentos que dejan entrever algo de lucidez, con un guión con más potencia que acto. El director saca sus armas cuando le parece, digamos que son los intentos del maestro de orquesta por llevar a buen puerto el film. Un film que lejos de poder ser criticado por las actuaciones, su mayor agujero es interno, el guión debe parecer interesante sobre el papel, posiblemente incitara a apostar por él, el problema es hay que saber sacar jugo de aquello que lo tiene, sea poco o mucho, de nada vale sólamente representar elegantemente la idea (a veces incluso en eso falla, pero las menores ocasiones). La narración no tiene rumbo fijo, da la sensación de estar viendo un trozo de historia, no una en sí; y para cuando debería tornar en un nudo que cree enganche, vuelve a recrearse sobre sus diálogos nada incentivantes, posee ese tipo de conversaciones que carecen de la profundidad de grandes citas y aún así arremete una y otra vez con sus silencios, rotos por irrelevancias y respuestas menores entre personajes para continuar a tirones la trama.

Una historia sobre dos personas en la lejanía, y unas vidas entre lo duro y lo reflexivo, debería emocionar de vez en cuando, y desde luego no aburrir durando apenas hora y media. Algo más de Jude Law, algo más de escenas con algo para ver de su personaje (y no eternos planos lejanos en profundidad, por mucho significado que puedan tener, no funcionan si no tiene motivos para funcionar más allá del capricho de la dirección).

De hecho, con verla tan sólo una vez, ya me resulta evidente que lo mejor es el reparto y el trabajo que hacen, a ellos nada se les puede discutir, a la dirección de fotografía probablemente tampoco, pero creo que el director, si bien figura como co-escritor quizá debería haberle dejado el resto del trabajo a otro. Con sus más y sus menos, todas convencen.

El resto, una película que debió ser diferente.

4'7/10
#9
Siendo para mi una de esas sagas que deberían haberse quedado en la primera entrega sin más, para muchos años después ya si quieren hacer una secuela que haga honor y revivir la leyenda, creo que iré a verla por ir con amigos al cine alguna vez, pero iré sin esperarme nada.

Tras ello ya me leeré un poco lo de aquí, que si ya me da miedo ir a verla y que me decepcione, si encima me entero de lo más mínimo de la (seguramente no muy lograda, por aquello que decía de "aligerarla") trama...
#10
Lo siento por la gente que se espanta por el tema que trata, bastante arriesgada de por sí es la forma de llevar el proyecto (Ese director, ¿poco presupuesto?)  y el guión como para darle de lado por decir lo que diga de Shakespeare.

Cualquier película puede ser buenísima por muy irreal que sea su argumento, la cuestión es que tenga lógica dentro de sus líneas (de hecho si no estaríamos tirando la ciencia ficción por la borda).

Tiene mi voto de confianza esta película después de ver el trailer.
#11
Si se mantiene la fecha de la gala, se mantendrá la fecha en que grandes producciones o películas "oscarizables" salen a la luz, queda esperar mucho, o al menos yo no veo aún en el horizonte muchas películas al uso.
#12
Críticas de estrenos / Re: Thor
05 de Mayo de 2011, 11:45:25 PM
Jaja no pensé en que fuera un estreno mejor o peor^^

Y lo de la voz en inglés lo dije porque yo al menos la vi en español y el doblaje es muy bueno, si, pero la voz no encaja tan bien con el personaje como la original en inglés a mi gusto.
#13
Críticas de estrenos / Re: Thor
05 de Mayo de 2011, 05:36:53 PM
(He aquí un novato que no sabe si debería presentarse o algo por el estilo, igualmente estoy aquí porque siglos después de seguir la página, me he dado cuenta de que hay foro xD sumando eso a que me encanta hacer y leer críticas...)

___

Del director de probablemente la mejor adaptación cinematográfica de Hamlet, y quizás un mercenario más del mercado Hollywoodense (ya le pasaron "patatas calientes" como Henry V o Harry Potter y la cámara de los secretos) llega nada más y nada menos que algo más que un superhéroe (tiembla, Spiderman), llega el hijo de un Dios y su particular aventura por la Tierra; que bien se podría decir, no somos más que una casualidad cualquiera en las circunstancias de la película.

¿Por qué elegir a Chris Hemsworth para el papel principal? Primero y obvio, está macizo y es un guaperas en toda regla, el cuerpo se lo esculpen las productoras, pero no vas a pagarle la tableta abdominal a un "Jim Carrey". Segundo, es relativamente desconocido, si contratas a un actor prototipo para el papel pero tiene un historial a sus espaldas conocido por todo espectador, precisamente corres el riesgo de perder buena parte de ellos (Véase la última adaptación de "Caperucita roja" anunciando a bombo y platillo la dirección de Catherine Hardwicke como principal baza, directora en su momento de Crepúsculo, poseedora de tantos admiradores como detractores y con la crítica en su contra por mayoría). Tercero, último y más importante, no es mal actor; si fichas a un "Ashton Kutcher", se siente, lo mires por donde lo mires tienes con él menos recursos interpretativos a tu disposición que con una marioneta a dos cuerdas (salvemos El efecto mariposa en última instancia). Y así, sumándole un Anthony Hopkins que siempre da prestigio (quizás después de Beowulf le cogió cariño a la mitología nórdica) y una Natalie Portman en estado de gracia, logras sacar adelante un guión que no busca en ningún momento romper barrera alguna, de eso si acaso se ocupan los efectos especiales, que en mejor fecha serían unos presumibles "Oscar a mejores efectos especiales" fácilmente. Sumando a todo esto que suelo ser bastante reacio al 3D, distracción por excelencia de lo que realmente importa.

Prejuicios, ese gran enemigo de toda historia contada a las masas. Si vas a ver Thor, consejo personal, deja a un lado lo que sepas sobre él, tampoco van a hacer ningún destrozo así es que preocupaciones ninguna. Visualmente se puede disfrutar y la historia se deja sobrellevar teniendo en cuenta que para la visión americana de turno sigue siendo un superhéroe, cosa que se hace notar en alguna escena "heroica", incluso hubo un momento en que me vinieron a la memoria los Power Rangers, y tras la risa mental, caí en la cuenta de que sigue arrastrando las consecuencias de ser una "Americanada" para bien y mal. Por cierto, ¿alguien conocía a Tom Hiddleston? Yo desde luego no, aún me pregunto por qué narices lo eligieron, pero esa pregunta pierde su importancia cuando uno ve que trata su papel con cuidado, sin sobreactuar para nada, a pesar de tener la parte del guión más "voluble". Su nombre se volverá a oír en "Los vengadores" y quién sabe si más adelante en papeles principales.

La pequeña gran Natalie Portman, que cumple pero desde luego se nota que no es "su película", si es por ella únicamente no vayas a verla. Importa hasta cierto punto su papel, pero es muy sencillo para lo que una actriz puede considerar después de haber llevado a cabo Cisne Negro y es evidente que si para algo está en el elenco de actores es para llamar la atención de unos cuantos, o con suerte porque ella quisiera involucrarse personalmente. La parte del guión en la que reciben todo el protagonismo ella y el siempre reluciente Thor (es sorprendente ver como en una escena tiene el pelo hecho un asco por lluvia y barro y en la siguiente, habiendo de por medio tan sólo un paseo en coche, tiene el pelo totalmente perfecto, envidiable) es la más floja si tenemos en cuenta que podría haberse profundizado más, no es que sea desastre alguno. Aunque es de agradecer los "gags" que ella y los amigos del rubiales dan al film, no creo que nadie vaya al cine pagando entrada para esta película y espere el ambiente de un funeral.


Lo peor: No arriesga en ningún sentido.

Lo mejor: Apartado visual cuidado hasta la médula, buen personaje principal.

Conclusión: Evitando ser mala y lográndolo, se podría haber hecho muchísimo peor pero por suerte no ha sido así.

Nota: 6,5/10


Como curiosidad final, he escuchado la voz del dios del trueno en su versión original y no sé los demás, pero yo estoy esperando para tenerla en DVD y verla en V.O. completa.