EL VIOLINISTA EN EL TEJADO
![](http://www.elseptimoarte.net/carteles/fiddler_on_the_roof.jpg)
![](http://www.elseptimoarte.net/carteles/fiddler_on_the_roof.jpg)
¡Hola! Ayer un amigo me puso EL VIOLINISTA EN EL TEJADO. Los musicales me gustan, y este no ha sido una excepción, aunque, siendo francos, no creo que se trate de un musical al uso, en el que las canciones hacen avanzar la trama. La película podría sustentarse por sí sola perfectamente sin ayuda de las canciones, aunque estoy seguro de que nadie que la haya visto querría eso. Las canciones en EL VIOLINISTA EN EL TEJADO dan a la historia, realista y nada cinematográfica en sí, una dimensión de irrealidad agradable, la del musical, que aleja los hechos de lo estrictamente terrenal para introducirlos en una fantasía que dura hasta que la dura realidad golpea a los pueblerinos al final de la película. Decir también que el argumento no cuenta una verdadera historia hasta bien entrada la mitad de la película, cuando se presenta la amenaza del deshaucio, pero da igual. Disfrutar del día a día de los pueblerinos es una delicia, y además, divertido.
Los actores son buenos, son creíbles por desconocidos, pero de entre todos ellos destaca, cómo no, ese gran Topol, una presencia contundente y carismática que actúa de maestro de ceremonias y nos hace partícipes de su complicidad con la trama aunque sea la primera vez que vemos la película. Vemos lo que ocurre a través de sus ojos, casi puede decirse que somos él, pues ni sus sentimientos se nos ocultan. Y es que muchas de las canciones de la película, que van de buenas a magníficas, hablan de sentimientos, sobre todo de Topol.
Y para terminar, decir que, pese a mi antipatía general hacia lo metafórico en una película (gran preligro de pretenciosidad), la metáfora del "violinista en el tejado" es una de las más bonitas que he visto en una película en mi vida.
¡Un saludo!