LA HEREDERA
(http://media.salir.com/_images_/peliculas/d/b/b/2/cartel_la_heredera_0.jpg)
FICHA TECNICA:Título original: The heiress
Año: 1949
Nacionalidad: EE.UU.
Director: William Wyler
Intérpretes: Olivia de Havilland (Catherine Sloper), Montgomery Clift (Morris Townsend), Ralph Richardson (Dr. Austin Sloper), Miriam Hopkins (Lavinia Penniman)
Guión: Augustus Goetz y Ruht Goetz, basado en la novela "Washington Square" de Herry James
Fotografía: Leo Tover
Música: Aaron Copland
Productor: William Wyler para Paramount Pictures
Duración: 115 minutos
Nominada a los Oscars Mejor Director (William Wyler) y Mejor Actor Secundario (Ralph Richardson). Ganadora de cuatro: Mejor Actriz (Olivia de Havilland), Mejor Decoración (John Meehan, Harry Horner y Emile Kuri), Mejor Vestuario (Edith Head y Gile Steele) y Mejor Banda sonora (Aaron Copland)
SINOPSIS:1840 en Nueva York, Catherine vive con su padre, el doctor Austin Sloper. El señor Sloper ha idealizado a su esposa, muerta hace años y no pierde ninguna oportunidad para menospreciar a su hija comparandola con ellla. Catherine es muy tímida y retraida hasta que aparece Morris Townsend, un apuesto soltero que la mira con unos ojazos. Austin no aprueba esta relación, según él interesada, ya que Catherine es heredera de una gran fortuna y no posee ningún encanto especial. Las dificultades comenzarán para la pareja.
CRITICA:Basada en la novela de Henry James "Washington Square", el guión fue adaptado por Augustus y Ruth Goetz. Wyler insistió mucho en este punto (la Paramount les pagó doscientos cincuenta mil dólares), ya que ellos habían redactado con mucho éxito la obra de teatro.
No puedo seguir contando partes del argumento sin desvelar la película, así que para conservar la sorpresa a quien la vea por primera vez iré esquivandolo. Olivia de Havilland presionó para conseguir el papel (afortunadamente), Richardson ya había trabajado en la obra de teatro, así que lo bordó. En cuanto a Clift, se comentó que fue una injusticia que no lo nominaran al Oscar de Mejor Actor Principal.
El director modificó el personaje de Morris Towsend respecto al argumento teatral, quería hacerlo más ambigüo, menos repulsivo. En definitiva alguien del que sea posible enamorarse. Sin embargo encontró dificultades trabajando con Havilland. Por ejemplo en la secuencia que Catherine sube la escalera con su maleta, no conseguía la interpretación correcta. Enfadada ella le tiró a Wyler la maleta vacía y a él se le ocurrió la idea de llenarla de libros, de forma que casi no podía levantarla. El rostro de Olivia fue perfecto, aunque esta escena no estaba en la obra de teatro ni en la novela.
A partir de ese momento es ella la torturadora, de su padre (enfermo terminal) y de Morris.
Llamar la atención sobre la expléndida escalera de la mansión que funciona como si de un personaje más se tratara, pues muchas de las emociones de la película se viven en ese escenario.
FRASE/ESCENA FAVORITA:"Puedo ser muy cruel, me han enseñado buenos maestros"
Te pongo un grande porque me parece que tienes pocos para el gran trabajo que estás haciendo resucitándonos a tantos grandes clásicos :obacion
De esta película, la escena que más se me ha quedado grabada en la memoria es el final. Final que, como bien dice alpope, no se puede contar para no estropear la película :disimu
Gracias Lobo, yo también me he liado hoy a poner karmas + y a ti te ha tocado uno (antes de leer tu mensaje :alegre)
¡Qué buena alpope!
Reconozco que la ví hace tiempo, pero tengo un buen recuerdo de esta película. Me han entrado ganas de volver a verla. :sonreir
Otra de Wyler a la palestra. Poco a poco vamos completando la filmografía de los grandes.
Yo no entiendo mucho de cine, ya lo he dicho muchas veces, pero a mí me parece que en esta película la fotografía y la iluminación son buenísimas, y también la ambientación y el vestuario. La historia, un drama romántico, está muy bien contada y con sólo cuatro personajes base perfectamente interpretados por cuatro grandes actores: La inocente (Olivia de Havilland), el atractivo vividor (Montgomery Clif), el antipático y odioso padre (fantástico Ralph Richardson) y la simpática y alcahueta tía (también fantástica Miriam Hopkins).
Dos veces sube nuestra tímida y apocada Olivia esa escalera de la que nos habla alpope, en una viste de negro, en otra de blanco, pero qué distinta es la expresión de su cara en cada una de ellas.
Y ya me callo, que llevan razón y aunque no es "El sexto sentido", no hay que desvelar el final para quienes no la hayan visto.
Alpope ha tenido el acierto de traer a nuestra memoria esta gran película. Deberías hacer caso a su recomendación. :si
No la he visto :triste
La apunto Alope,gracias :guiñar
Cita de: Mai en 06 de Octubre de 2008, 10:50:24 AM
No la he visto :triste
La apunto Alope,gracias :guiñar
¿No has visto "La heredera", Mai? :flipando
Ya te estás poniendo a ello.. :guiñar
Alpope :obacion :obacion :obacion
Está es otra de las películas que he visto varias veces y siempre me produce una inquietante sensación Cuidadito
Gracias a tod@s, :D. como dice Guevara, aqui da gusto hacer cualquier cosita
La verdad es que cuando empecé a verla me sonaba,pero bueno,me alegro enormemente de que la hayas recomendado porque la tenía totalmente olvidada.
La historia en sí no es gran cosa,es más,creo que está un poquito desfasada.No importa,porque lo que realmente hace que esta película sea tan grande es el análisis psicológico del personaje que interpreta Olivia de Havilland.Es soberbio,bestial,no tengo adjetivos para definirlo.Esa chica tímida,con la voz entrecortada,nerviosa,moviendo las manos sin parar.La forma de mirar a su padre,la adoración que siente por él.Cuando siente el amor´,cómo le mira.qué sonrisa,qué cara de felicidad......
Después todo cambia,su mundo se viene abajo.Ya no puedo decir más,pero esa transformación es......
Sabes que pensaba después de ver esta película,Alope??? debo ser una descerebrada,cómo me puede gustar Julia Roberts :-[ :-[
En la vida hará la Julieta una interpretación tan divina como ésta.Vamos que no la llega ni a la suela del zapato.
Millones de gracias Alope :guay Bueeeeeeno,y al jefe también por achucharme para que la viera :poss
Cita de: Mai en 24 de Noviembre de 2008, 11:06:25 AM
Sabes que pensaba después de ver esta película,Alope??? debo ser una descerebrada,cómo me puede gustar Julia Roberts :-[ :-[
En la vida hará la Julieta una interpretación tan divina como ésta.Vamos que no la llega ni a la suela del zapato.
Millones de gracias Alope :guay Bueeeeeeno,y al jefe también por achucharme para que la viera :poss
Hay actores y actrices que en determinado momento alcanzan una interpretación sublime, eso es la magia del cine. También tienen su valor aquellos que nos entretienen, todos tenemos debilidad por algunos no tan "perfectos" pero son imprescindibles. Millones de "no hay de que" :D.
¡Gracias por el aviso Guevara!
Pues la tenía apuntada por ahí y la puse de las primeras en la lista de pendientes al enterarme de que su protagonista era la buena de Olivia. Luego me resultó chocante verla peinada y maquillada para que pareciese poquita cosa (acorde a su personaje), y después sólo me acabé fijando en su interpretación. La historia está estirada a más no poder, pero está bien llevada. El final, para mi gusto, poco cruel, aunque la Havilland "espabilá" daba miedito.. :pregunta
Yo también vi esta peli y me gustó, la verdad es que todas en las que aparece Monty Clift me gustan; considero a este tío una bestia cinematográfica. Alpope buen curro
Cita de: HispanO en 18 de Diciembre de 2009, 12:52:35 AM
Alpope buen curro
¡Qué pena que alpope tenga problemillas familiares y esté desaparecida en combate! Yo la echo mucho de menos y a sus excelentes trabajos también.
Felices Navidades a todos con mucho cariño, volveré como terminator, os lo prometo. Sois un amor.
Como tampoco quiero desvelar nada de la peli por si alguien la ve en algún momento, pongo en spoiler casi todo para poder comentar cosillas libremente :poss
Spoiler
Lo primero que tengo que decir es que yo debo haberla visto con otros ojos, pero vamos, la interpretación de Havilland me ha parecido en algunos momentos algo flojilla y hasta exagerada durante la primera parte de la película, haciendo de chica inocente y carente de gracia La mirada de pánfila que tiene, incluso el tono de voz hiper mega cándido me resultan (a ratos, ya digo) poco naturales, la verdad... vamos, que para ser esa interpretación magistral de la que todos hablan no me ha parecido para tanto. No digo que lo haga mal, porque en general me ha gustado (y en la segunda parte de la película, vamos, se luce, para mi gusto), pero de ahí a hablar de perfección interpretativa como he leído en muchas críticas...
Sobre la película en sí, en fin, no sé qué decir. Me ha gustado bastante, tanto la ambientación, la fotografía (la iluminación me ha llamado mucho la atención, igual que a Guevara le pasó, y eso que tampoco creo tener ni idea de cine y no suelo fijarme mucho) como las intepretaciones del padre, de Morris (guapísimo Clift), de Lavinia, y a excepción de esos momentos de los que hablo antes, también me ha molado Olivia de Havilland.
Es un dramón, y me ha dejado una sensación en el cuerpo como de desasosiego... me parece muy triste la historia de Catherine, con una madre muerta, un padre que nunca ha podido superar su pérdida y que no valora a su propia hija por lo que es si no por todo lo que piensa que le falta para llegar a ser como su fallecida esposa, y para más inri, el único hombre que parece haberse fijado en ella acaba siendo un auténtico hijo de puta rastrero e interesado. Vaya cuadro... la verdad es que desde el principio de la película nos queda claro que la opinión del padre por su hija es bastante pobre, cuando habla de ella con Lavinia, pero vamos, cuando le dice a Catherine que sólo vale lo que vale su fortuna, madre mía... por mucho que intente protegerla, menudo cabronazo. Y lo peor de todo es que Catherine pierde a su padre, pierde a su amado y por encima de eso, pierde a golpes su inocencia, y se vuelve desconfiada, fría y cruel. Grandísimo momento el final, con Morris desesperado golpeando la puerta y ella subiendo por las escaleras...
En definitiva, un dramón que te deja mal cuerpo, pero no es uno de mis clásicos favoritos.
Nota: 7/10