'Ponyo en el Acantilado' ('Ponyo on the Cliff')
(http://www.elseptimoarte.net/carteles/ponyo-on-the-cliff.jpg) (http://www.elseptimoarte.net/peliculas/ponyo-on-a-cliff-1303.html)
Hayao Miyazaki nos regala una nueva fábulaSinópsis: La historia de un pez-niña, Ponyo, que quiere convertirse en ser humano después de conocer a Sosuke,
un niño de cinco años, que vive en un acantilado de un pueblo costero.
Crítica:"La animación necesita el pincel, que se recurra al dibujo manual, y seguiré utilizando el pincel mientras pueda" - Hayao Miyazaki
El maestro Hayao Miyazaki ha vuelto a coger sus pinceles y nos regala una nueva fábula a la altura de sus grandes películas. 'Ponyo' la podriamos considerar su obra menos arriesgada con respecto a otras cintas, pero todo lo contrario, nos encontramos con un historia sobre la amistad y el amor de dos personajes especiales, por un lado tenemos al pequeño Sosuke y por otro lado la pequeña y adorable Ponyo, que desde el primer momento que aparece en pantalla nos cautiva. El apartado técnico es maravilloso, esas pínceladas de color y dibujo (esos entornos del mar) que nos vuelve a regalar Hayao están totalmente dibujadas a mano y eso ya es un dato a tener en cuenta viendo que la animación CGI va matando poco a poco a la Tradicional, verdaderamente una pena. Respecto a la Banda Sonora Joe Hisaishi, inseparable colaborador de Hayao Miyazaki, nos regala unas muy buenas notas que acompañan todo el espectaculo visual de la cinta y que como punto final tiene una canción de lo más graciosa.
(http://www.elseptimoarte.net/imagenes/noticias/3200.jpg)
Miyazaki se basa en la obra de H. C. Andersen 'La Sirenita' y por esto nos podemos encontrar con una cinta un tanto infantil, pero que gustará tanto al público de menor edad como a los más mayores, como es mi caso. Esta claro que la cinta no llega al nivel conseguido por
'El Viaje de Chihiro', pero a cambio nos regala una cinta llena de amor al mar con escenas tan especiales como podrian ser:
Spoiler
- Cuando Ponyo se empieza a convertir en Humana y sus hermanos la ayudan a escapar de la burbuja, formando una tormenta de Peces a lo largo del mar, dónde la protagonista va corriendo encima de ellos que forman unas olas gigantestas, hasta que llega al lado de Sosuke.
- O cuando todo vuelve a la calma, y Ponyo y Sosuke van a buscar a su madre a los girasoles en su pequeño barco, donde el mar a inundado todo el pueblo y todo alrededor y debajo del barco es magistral.
La nota: 8/10
Hirohaunted
¿Pero ya la has visto? :flipando
¡Qué suerte tienen algunos! :burla
Cita de: Señor Lobo en 21 de Septiembre de 2008, 08:02:22 PM
¿Pero ya la has visto? :flipando
¡Qué suerte tienen algunos! :burla
Eso mismo iba a decir yo :sorpresa. Confirmas mis grandes espectativas ante lo nuevo de Miyazaki. Ya solo por el tremendo curro que se ha pegado de hacer la animación sin CGI, es impensable suspenderla.
Joer Hiro, pocas criticas pero... :obacion
Me apetece mucho verla,y ahora más.
Vaya Hiro,tuvimos suerte: aparecieron las ganas y te salieron las palabras :guiñar
Ooolé! Bravo Hiro :obacion.
Habrá que verla! :sonreir
Además, creo que en el festival de Venecia este año, fue la que sacó del "sopor" general tanto a público como a crítica.
Cita de: Jason en 22 de Septiembre de 2008, 07:21:51 PM
Habrá que verla! :sonreir
Además, creo que en el festival de Venecia este año, fue la que sacó del "sopor" general tanto a público como a crítica.
Efestivamente :si
Hiro, cuando la vea, te leo :guiñar :guay
Bajo del mar...
Sasuke es un niño de cinco años que vive en una agradable población costera. Durante el día, mientras su madre atiende a las ancianas de la aldea en un centro geriátrico, él asiste a sus clases en el colegio y recorre la costa, descubriendo los interminables tesoros que le depara el mar. Al caer el sol, el intrépido muchacho se comunica vía morse con su padre, esperando con ansias el día en que termine su misión como marinero. Esta pacífica rutina se verá interrumpida el día en el que Sasuke halle por casualidad una extraña criatura que en realidad resultará ser una princesa pez.
Desde hace tiempo, cuando Hayao Miyazaki estrena una película, me invaden sensaciones contradictorias. Por una parte es maravilloso asistir al espectáculo de un genio que año tras año ha conseguido que su nombre sea ya un sinónimo de excelencia. En cambio, dada su ya avanzada edad, es inevitable no pensar en que ésta sea quizás la última ocasión en la que nos deleite con su desbordante imaginación. Sea como fuere, lo que hay que hacer cuando se nos brinda un gozo de tales magnitudes es vaciar nuestra mente, acomodarnos en la butaca y dejarnos transportar a los mágicos mundos trazados por este soberbio maestro.
La palabra clave aquí es "trazar". En pleno auge de la animación creada por ordenador, Hayao Miyazaki se convierte en una figura romántica que se resiste a abandonar los principios de la vieja escuela. Él afirma que sigue confiando en el poder del pincel frente al de la "electricidad" (nótese que en ningún momento habla de "computadoras"... es auténtico incluso con eso). El resultado salta a la vista: sus películas son un auténtico retorno a nuestra infancia. Y si además el filme está descaradamente dirigido al público infantil, la experiencia es todavía más entrañable. Porque así es 'Ponyo en el acantilado del mar', una revisión de 'La Sirenita' en la que reinan la bondad y la exquisitez visual.
Curiosa la decisión de adaptar ese clásico de la factoría Disney, sobretodo teniendo en cuenta que jamás ha logrado desembarazarse de las desafortunadas comparaciones que le llegaron a poner al mismo nivel que el mítico animador americano. Porque una cosa hay que tener clara. Y es que en absoluto se le puede considerar como el "Walt Disney nipón", pues a mi entender él está por encima de su homónimo. Está mucho más avanzado en cuanto a lo que ideología se refiere (dan prueba de ello por ejemplo los constantes y logrados mensajes ecologistas y feministas que se extraen de la mayoría de sus películas), su trazo es mucho más agradecido con los pequeños grandes detalles y domina un sinfín de registros: desde la violencia sin tapujos de 'La princesa Mononoke' hasta la más tierna inocencia en la inmejorable 'Mi vecino Totoro'.
Salvando las diferencias 'Ponyo en el acantilado del mar', se sitúa en la misma línea que el último filme nombrado. Entre este y el que ahora nos atañe han pasado exactamente veinte años y como era de esperar, se perciben algunos cambios -para bien y para mal- desde aquel entonces. A favor juega la madurez que ha adquirido (si es que podía adquirir más!) la animación de Miyazaki. Y suena raro decirlo sobretodo cuando a primera vista parece que el rigor de sus dibujos ha disminuido en esta ocasión. Falsísima impresión, ya que en realidad no es más que una jugada maestra para que la animación se cuele con más facilidad en la retina de los más pequeños de la casa, que repito, son los auténticos destinatarios de esta historia. Precisamente la historia juega en contra de la valoración general, y es que desgraciadamente Hayao parece perder el rumbo y en algún que otro momento deja que la trama entre en confusos tiempos muertos.
Pero por suerte sólo son unas pocas piedras en el camino. Hay quien diría que son más bien "gajes del oficio", ya que al fin y al cabo no se le puede exigir a un mundo tan hermosamente caótico que se rija por los habituales cánones y la rigidez de una historia calculada al milímetro. Si así fuera, se rompería el hechizo. Es por todos sabido que aunque nos muramos por saberlo, jamás hay que tratar de averiguar cómo se ha realizado un truco de magia, porque entonces nos quedamos con la burda realidad, y no con el atrayente misterio. Así es como se debe tratar una película del maestro Miyazaki... embobados, con la boca abierta... y sin preguntar "por qué".
:tititi ora " espero y yege a México pronto se ve muy interesante :burla
Hayao Miyazaki es Dios!!!
Con tanta película de animación 3D, normalmente comedias absurdas con animalitos de los mas tontos, se están apoderando del mundo del cine de animación. Ya casi no hay films de animación tradicional, los pocos que hay viene de la mano del gran maestro Hayao Miyazaki con su estudio Ghibli. Creador de joyas como Mi Vecino Totoro o La princesa Mononoke este genio de la animación nos trae otro film mágico como pocos. Esta vez es Ponyo quien nos roba el corazón, y de que manera, con una historia tal vez a primera vista infantil, pero que no deja de ser otro grito de auxilio a la madre tierra. Realmente me fascina poder comprobar como un simple pincel puede crear escenas tan bien hechas o mejores que un potente ordenador. O tal vez se trate de que la gran vision de Miyasaki es superior a la de cualquier otra persona. Todo en el film es bellisimo con una riqueza pocas veces vista. Desde los personajes hasta la fantástica canción final. Solo me queda recomendar a todos lo que todavía tienen un niño en su interior.
Mi nota es de 8.
El Viaje de Chihiro no me endandiló, a ver si esta lo hace. :sonreir
Cita de: Hiro en 21 de Septiembre de 2008, 05:11:08 PM
Sinópsis:
La historia de un pez-niña, Ponyo, que quiere convertirse en ser humano después de conocer a...
El viaje de chihiro me pareció una enorme.... mierda y esta al parecer va por el mismo camino. :vomitar
Cita de: ismael03 en 25 de Abril de 2009, 09:01:49 PM
Cita de: Hiro en 21 de Septiembre de 2008, 05:11:08 PM
Sinópsis:
La historia de un pez-niña, Ponyo, que quiere convertirse en ser humano después de conocer a...
El viaje de chihiro me pareció una enorme.... mierda y esta al parecer va por el mismo camino. :vomitar
:flipando :flipando :flipando :flipando :flipando
Cita de: Hiro en 25 de Abril de 2009, 09:22:22 PM
Cita de: ismael03 en 25 de Abril de 2009, 09:01:49 PM
Cita de: Hiro en 21 de Septiembre de 2008, 05:11:08 PM
Sinópsis:
La historia de un pez-niña, Ponyo, que quiere convertirse en ser humano después de conocer a...
El viaje de chihiro me pareció una enorme.... mierda y esta al parecer va por el mismo camino. :vomitar
:flipando :flipando :flipando :flipando :flipando
Ídem :flipando :flipando :flipando :ko :ko :ko :ko
Cita de: Reiko en 25 de Abril de 2009, 09:24:05 PM
Cita de: Hiro en 25 de Abril de 2009, 09:22:22 PM
Cita de: ismael03 en 25 de Abril de 2009, 09:01:49 PM
Cita de: Hiro en 21 de Septiembre de 2008, 05:11:08 PM
Sinópsis:
La historia de un pez-niña, Ponyo, que quiere convertirse en ser humano después de conocer a...
El viaje de chihiro me pareció una enorme.... mierda y esta al parecer va por el mismo camino. :vomitar
:flipando :flipando :flipando :flipando :flipando
Ídem :flipando :flipando :flipando :ko :ko :ko :ko
No le ví nada rescatable al mundo de una niña que sabrá que cosa fué a fumar :palomitas
Cita de: ismael03 en 25 de Abril de 2009, 09:29:06 PM
Cita de: Reiko en 25 de Abril de 2009, 09:24:05 PM
Cita de: Hiro en 25 de Abril de 2009, 09:22:22 PM
Cita de: ismael03 en 25 de Abril de 2009, 09:01:49 PM
Cita de: Hiro en 21 de Septiembre de 2008, 05:11:08 PM
Sinópsis:
La historia de un pez-niña, Ponyo, que quiere convertirse en ser humano después de conocer a...
El viaje de chihiro me pareció una enorme.... mierda y esta al parecer va por el mismo camino. :vomitar
:flipando :flipando :flipando :flipando :flipando
Ídem :flipando :flipando :flipando :ko :ko :ko :ko
No le ví nada rescatable al mundo de una niña que sabrá que cosa fué a fumar :palomitas
joder ismael xDD ..a mi el viaje de chihiro me parece la mas hermosa de miyazaki, aun mejor que mononoke...vamos a ver que tal ponyo...ya llevo muchisimo esperando por ella >.<
Cita de: ismael03 en 25 de Abril de 2009, 09:29:06 PM
Cita de: Reiko en 25 de Abril de 2009, 09:24:05 PM
Cita de: Hiro en 25 de Abril de 2009, 09:22:22 PM
Cita de: ismael03 en 25 de Abril de 2009, 09:01:49 PM
Cita de: Hiro en 21 de Septiembre de 2008, 05:11:08 PM
Sinópsis:
La historia de un pez-niña, Ponyo, que quiere convertirse en ser humano después de conocer a...
El viaje de chihiro me pareció una enorme.... mierda y esta al parecer va por el mismo camino. :vomitar
:flipando :flipando :flipando :flipando :flipando
Ídem :flipando :flipando :flipando :ko :ko :ko :ko
No le ví nada rescatable al mundo de una niña que sabrá que cosa fué a fumar :palomitas
No comment.
Cita de: ismael03 en 25 de Abril de 2009, 09:01:49 PM
Cita de: Hiro en 21 de Septiembre de 2008, 05:11:08 PM
Sinópsis:
La historia de un pez-niña, Ponyo, que quiere convertirse en ser humano después de conocer a...
El viaje de chihiro me pareció una enorme.... mierda y esta al parecer va por el mismo camino. :vomitar
Otro que está totalmente en contra de ese comentario. Mira que yo tengo gustos raros, pero las películas del Studio Ghibli (sobre todo las de Miyazaki son una delicia) :obacion
A ver si veo ya la de Ponyo :bueno
Cita de: ismael03 en 25 de Abril de 2009, 09:01:49 PM
El viaje de chihiro me pareció una enorme.... mierda y esta al parecer va por el mismo camino. :vomitar
:obacion :obacion
Lo siento por los defensores a ultranza de Miyazaki, pero entender que hay gente que no le ve la misma gracia a sus películas. A mí personalmente es un autor que no me dice nada de nada, y el Ponyo este por mi como si... bueno, sin ofender, me trae sin cuidado, indiferencia absoluta. :disimu
Cita de: Wanchope en 27 de Abril de 2009, 11:11:43 AM
Cita de: ismael03 en 25 de Abril de 2009, 09:01:49 PM
El viaje de chihiro me pareció una enorme.... mierda y esta al parecer va por el mismo camino. :vomitar
:obacion :obacion
Lo siento por los defensores a ultranza de Miyazaki, pero entender que hay gente que no le ve la misma gracia a sus películas. A mí personalmente es un autor que no me dice nada de nada, y el Ponyo este por mi como si... bueno, sin ofender, me trae sin cuidado, indiferencia absoluta. :disimu
Dale una oportunidad a 'La tumba de las luciérnagas' :guiñar
Puedo entender q Miyazaki no guste... pero d aki a decir q 'El viaje de Chihiro' no tiene NADA rescatable, eso ya me parece inexplicable :ko.
P.D.: Yo tmbn la recomiendo muchísimo, pero q conste q 'La tumba de las luciérnagas' no es d Miyazaki.
Cita de: reporter en 27 de Abril de 2009, 01:11:34 PM
P.D.: Yo tmbn la recomiendo muchísimo, pero q conste q 'La tumba de las luciérnagas' no es d Miyazaki.
Ya, ya, pero del Studio Ghibli, que viene a ser CASI lo mismo. Me dejó impactado la primera vez y aún así la tengo que dar una 2ª oportunidad.
Yo creo que "La tumba de las luciernagas" es la mejor peli de animación que he visto.
Lo Mejor:
- A pesar de tener clara influencia del cuento de La Sirenita, el lavado de cara y la imaginativa visual son tan importantes que merecen ser destacados
- La tierna relación entre Ponyo y Sosuke
Lo peor:
- Típico de Miyazaki, que en ciertos momentos la historia vaya por delante del espectador.
- Ese pez humanoide gallináceo. Da cosa.
7,8/10
Poesía visual bajo el marMiyazaki vuelve a la carga con esta nueva aventura que nos obliga a sumergimos en el océano para conocer al protagonista de nuestra historia, una pececita llamada Ponyo y una vez inmersos en las profundidades, coger aire en tierra para presentarnos al jovencito Sosuke.
Según avanza la cinta podemos percatarnos de las afables intenciones de la pequeña Ponyo: hiperactiva, mágica, divertida y amigable. Cuando conoce a Sosuke, ésta se enamora (amistosemente hablando) de Sosuke, un chico de cinco añitos inquieto, cuya curiosidad es tan grande como su imaginación y su corazón. A partir de conocerle, Ponyo descubre cuál es su verdadero objetivo: convertirse en una niña de carne y hueso.
Miyazaki nos hace disfrutar durante una hora y media de una animación que no tiene nada que envidiar a la animación digitalizada actual, teniendo en cuenta en todo momento, el titánico trabajo que esto requiere. Un acertadísimo uso del color bajo el mar (1) que nos sirve para desintoxicarnos de tanto 3D. La banda sonora es preciosa (esos créditos iniciales ponen los pelos de punta hasta al apuntador).
SIN EMBARGO... no todo iba a ser perfecto. Miyazaki peca de inocente e infantil, aunque eso ya me lo temía. Algunos personajes no conectan con el espectador (ambos padres: Fujimoto y el que trabaja en el barco) y el final resulta evidente carente de emoción. Los peores (o menos buenos) momentos de la cinta es justamente cuando (2). Nunca aburre, eso está claro, pero le falta ese magnetismo "made in Hayao" que vimos en 'El viaje de Chihiro' o 'Mi vecino Totoro' por ejemplo.
(1)
Sobre todo en la magnífica escena de la primera conversión de Ponyo a ser humano.
(2)
Ponyo se hace humana.
Altamente recomendable aunque me esperaba más. Un bien alto,
6.25/10 y que ojalá que todo el mundo que la vea se sienta concienciado por el cuidado de la naturaleza, o sino Fujimoto...
Preciosa de principio a fin,tierna y conmovedora.Como bien dices,Hiro,es un regalo para los sentidos y desde luego para el corazón.
Me encanta el momento en que Ponyo sale corriendo y se abalanza para besar a Sosuke,una delicia...
Esto es cine con mayúsculas :obacion
Gracias otra vez,Hiro :guiñar
Cita de: Mai en 15 de Mayo de 2009, 12:55:05 PM
Preciosa de principio a fin,tierna y conmovedora.Como bien dices,Hiro,es un regalo para los sentidos y desde luego para el corazón.
Me encanta el momento en que Ponyo sale corriendo y se abalanza para besar a Sosuke,una delicia...
Esto es cine con mayúsculas :obacion
Gracias otra vez,Hiro :guiñar
Supongo que irías a verla con tus hijos, Mai. Me tenía pinta de ser muy infantil, pero la ponéis muy bien; igual hasta la veo
Cita de: HispanO en 15 de Mayo de 2009, 01:34:16 PM
Cita de: Mai en 15 de Mayo de 2009, 12:55:05 PM
Preciosa de principio a fin,tierna y conmovedora.Como bien dices,Hiro,es un regalo para los sentidos y desde luego para el corazón.
Me encanta el momento en que Ponyo sale corriendo y se abalanza para besar a Sosuke,una delicia...
Esto es cine con mayúsculas :obacion
Gracias otra vez,Hiro :guiñar
Supongo que irías a verla con tus hijos, Mai. Me tenía pinta de ser muy infantil, pero la ponéis muy bien; igual hasta la veo
No te la pierdas,HispanI,la inocencia no es sólo cosa de niños :guiñar
Jajajaj y no,no la vi con mis hijos.Ya son grandes y pasan de mí.El "pequeño "me saca cabeza y media :alegre
'La Tumba de las Luciérnagas' es una joya.Un auténtico alegato contra las guerras.Me da que vas a llorar como un descosido.Yo me tiré una noche llorando :poss
Creo que la descargué con el Ares :nuse
Cita de: Mai en 15 de Mayo de 2009, 02:36:48 PM
'La Tumba de las Luciérnagas' es una joya.Un auténtico alegato contra las guerras.Me da que vas a llorar como un descosido.Yo me tiré una noche llorando :poss
Creo que la descargué con el Ares :nuse
IMPRESCINDIBLE Hispano.
Yo acabe muy sorprendido con esta : D
No me esperaba mucho ya que a historia no me llamaba, pero al finala cabe conmovido y maravillado con el personaje de Ponyo y con Sosuke n____n
Tiene escenas tan sorprendentes, geniales y hermosas que es dificil creer que todo ha sido hecho a mano :-[
Es la peor de Miyazaki y aun asi es una maravilla (:
8/10
Pues también me mataréis los seguidores de Miyazaki (entre los que me incluyo), pero ésta me parece bastante mejor que la sobrevaloradísima "Mi vecino Totoro" :nuse
Cita de: El Nota en 02 de Septiembre de 2009, 09:36:27 AMPues también me mataréis los seguidores de Miyazaki (entre los que me incluyo), pero ésta me parece bastante mejor que la sobrevaloradísima "Mi vecino Totoro" :nuse
Ooooh! T mato! :enfadado :burla
Cita de: reporter en 02 de Septiembre de 2009, 02:55:32 PM
Cita de: El Nota en 02 de Septiembre de 2009, 09:36:27 AMPues también me mataréis los seguidores de Miyazaki (entre los que me incluyo), pero ésta me parece bastante mejor que la sobrevaloradísima "Mi vecino Totoro" :nuse
Ooooh! T mato! :enfadado :burla
Te acompaño en la matanza Cuidadito xD
Jajajaja lo sabía, un montón de gente me lo dice, pero yo no le vi nada a esa peli, quizá era un mal día para verla, a ver si en un futuro :inocente :risa
Para mi de Miyazaki me gustan mucho más El castillo ambulante, El viaje de Chihiro, el Ponyo que nos ocupa, e incluso algo más La princesa Mononoke y Porco Rosso...
No he visto todo de miyazaki (me falta totoro, porco rosso (que no se me antoja para nada :S), mononoke y otras mas) pero podria decir que la mejor es Chihiro, de lo mejor en cuanto animacion que he visto en la vida (solo la superan La tumba de las luciernagas y La bella y la bestia).
sllds;
Cita de: El Nota en 03 de Septiembre de 2009, 09:44:51 AMJajajaja lo sabía, un montón de gente me lo dice, pero yo no le vi nada a esa peli, quizá era un mal día para verla, a ver si en un futuro :inocente :risa
Para mi de Miyazaki me gustan mucho más El castillo ambulante, El viaje de Chihiro, el Ponyo que nos ocupa, e incluso algo más La princesa Mononoke y Porco Rosso...
'Porco Rosso', una rotunda joya. Y 'El viaje de Chihiro', su mejor película (junto a 'Mi vecino Totoro') :si.
'Mi vecino Totoro' se estrenará el 30 de Octubre en cines en salas limitadas por si os interesa saberlo.
Cita de: Schillinger en 04 de Septiembre de 2009, 12:17:13 PM'Mi vecino Totoro' se estrenará el 30 de Octubre en cines en salas limitadas por si os interesa saberlo.
Pues sí, interesea :sorpresa! Gracias tiu :obacion.
Cita de: Schillinger en 04 de Septiembre de 2009, 12:17:13 PM
'Mi vecino Totoro' se estrenará el 30 de Octubre en cines en salas limitadas por si os interesa saberlo.
:obacion :obacion
Cita de: Schillinger en 04 de Septiembre de 2009, 12:17:13 PM
'Mi vecino Totoro' se estrenará el 30 de Octubre en cines en salas limitadas por si os interesa saberlo.
:sorpresa :sorpresa :sorpresa :sorpresa :sorpresa
Genial Vern, estaré atento. :obacion
Estás que llega a Mallorca...y la verdad que sería un puntazo verlo en pantalla grande, seguro que gana enteros
la mejor pelicula de animacion q vi :palomitas
le doy 10/10
A mi lo que me enamora de Miyazaki es su capacidad para hacer películas en las que la diferencia entre lo bueno y lo malo acaban por desaparcer. No existe un heroe y un villano. Es capaz de reflejar la inhumanidad del protagonista y por ende la humanidad del que tiene el papel de antagonista. Ademas, mucho más allá de lo que los niños perciben al ver estas películas están la iconografía mitológica japonesa, implicita en todas sus obras y que muchos de nosotros, por muchas veces que veamos las películas no somos capaces de alcanzar a comprender del todo (yo por lo menos).
Un genio este Miyazaki pero entiendo las críticas de la gente hacia su obra ya que hay que verlas con ojos de niño/adulto/japones y filósofo :P!
Una opinión más solamente...
Es mi primera incursión en el mundo del aclamado
Miyazaki aunque con el
Studio Ghibli tuve hace tiempo un primer contacto con
La Tumba de las Luciérnagas, la cual me encantó.
Sobre esta que nos ocupa decir que es un film más bien dirigida al público infantil, aunque no por ella resulta infantiloide ni despreciable para el público más adulto. Libre adaptación de
La Sirenita que para mi no llega al nivel de la original y tiene cosas cuanto menos chocantes o graciosas (y no es por ponerse uno puntilloso)..
Spoiler
La madre conduce el coche para matarse ella y el crio. Luego con el tsunami ya ni te digo. Aunque lo más fuerte es que tras el mismo más que una catástrofe sea una fiesta en el pueblo y el crio y Ponyo vayan con una barquita solos y la gente les haga los coros y todo.
Aunque lo más chocante para mi esque se hable de amor verdadero con 5 años y ambas madres hagan un acuerdo que parezca más un arreglo matrimonial ancestral que una historia de amor inocente entre 2 críos. Tendrían que hacer la 2ª parte: como el crio se cansa de Ponyo, le gusta otra, en el insti la manda a cagar y esta malvive por el mundo sin estar registrada en ningún sitio, sin seguridad social... :risa
Alguno puede decir: joer, es una peli de fantasía, mira que eres puntilloso, pero bueno... a mi me ha chocado y lo comento, aunque como digo, tampoco son factores que condenen la película y son simples comentarios de sucesos que se entienden estando dentro de un cuadro de cine más bien infantil.
El visionado pasa volando, resulta enormemente entretenida y todo el pincelado visual de luz y color es precioso. Los inicios de Ponyo y hasta que logra ser humana son lo mejor de la película, sin haber casi diálogos. Luego probablemente decaiga.
Está muy bien, pero tampoco me ha impactado o llegado tanto como a otros. Seguiremos de todos modos, en breve, explorando la filmografía del director. Un
6.4
Olé Miyazaki, solo he visto tres pelis suyas y las tres me han gustado mucho.
La película empieza de forma magnífica, si a mí ya me ha fascinado, no me quiero ni imaginar la gozada de alguien a quién le apasione el mar, ¿Todas esas criaturas marinas dibujadas a mano? Brillante.
Cuando la acabé de ver, tenía en mente todas esas preguntas de los cabos sueltos que deja
Spoiler
(Que si ¿qué es eso de que porque se quieran 'el mundo está salvado'?, ¿y qué es lo que pretende el padre de Ponyo diciendo que va a destruir a los humanos?,...)
Después, leyendo vuestras críticas (Reporter, Calderilla...), veo que no hace falta aclararlo todo, que es así, poesía visual, un dejarse llevar por las aventuras y sufrimientos de esta sirenita y su principito.
No me olvido de los brillantes secundarios, la madre, que acepta a Ponyo nada más conocerla y comprende que es el/la pececito/a, el padre de Ponyo (vaya un ser más carismático), y las abuelas (Su parte me recuerda a Cocoon).
La música es perfecta para la película, y la canción de los créditos, de lo más simpática. :si
Pecar de infantil? yo creo que debe estar en el limbo, a mi me hizo disfrutar como un chavalín (y en cierta manera, aún soy un chavalín), pero comprendo a quién se lo parezca. Se nota que el guión no es de lo más enrevesado (tratándose de quien se trata) y es para que lo disfrute todo el mundo, pero, por mí guay. :guay
Me arrepiento de no haber ido al cine a verla. :triste
La nota: un
7'5 y una mirada con la baba cayendo hacia las listas de películas de animación japonesas.
que puedo decir la pelicula en si no me llamaba la atención pero lo cierto es que es una pequeña joya pero que no llega a obras como el castillo ambulante, el viaje de chihiro, la princesa monoke,(estas son muy difíciles de superar) pero esta es sin duda una buena pelicula que toca temas un poco menos profundos como las peliculas anteriormente nombradas pero que te hace ser niño otra vez al menos yo la disfrute, y las criaturas marinas increibles y no sabia que fuera todo a mano, aun mas admirable, sin duda una película que no puede decepciona si sabes a lo que vas.
mi puntuación es 7/10.