LUZ QUE AGONIZA
(http://www.elseptimoarte.net/imagenes/noticias/3151.jpg)
FICHA TECNICATitulo original: Gaslight
Año: 1944
Nacionalidad: Estados Unidos
Director: George Cukor
Interpretes: Charles Boyer, Ingrid Bergman, Joseph Cotten, Angela Lansbury, Barbara Everest, Dame May Whitty
Guión: John Van Druten, Walter Reisch, John L. Balderston, basado en la obra de teatro de Patrick Hamilton
Director de fotografía: Joseph Ruttenberg
Música: Bronislau Koper
Productora: Metro Goldwyn Mayer
Duración: 114 minutos
Ganadora de dos oscar: Mejor actriz (Ingrid Bergman) y Mejor dirección artística
Cinco candidaturas a los oscar: Mejor película, Mejor guión adaptado, Mejor actor (Charles Boyer), Mejor actriz de reparto (Angela Lansbury) y Mejor fotografía.
SINOPSISPaula y su marido Gregory se trasladan a Londres para residir en la casa que ella recibió en herencia. Allí se cometió el asesinato (no resuelto) de su tía. Pronto el ambiente enrarecido y extraños sucesos llevan a Paula al borde de la locura.
CRITICABasada en la obra de teatro Gaslight, de Patrick Hamilton 1938 (creador así mismo de otra obra llevada con éxito al cine, La soga, de Alfred Hitchcock 1948). La expresión "hacer luz de gas" se utiliza como sinónimo de la voluntad deliberada de dañar el equilibrio mental de la persona con quien se convive. Es un clásico del maltrato psicológico.
Comienza con una adolescente, Paula Alquist, atormentada al hallar el cadaver de su tía (famosa cantante de ópera) en el suelo de la casa. Un asaltante la estranguló pero no robó nada. Sin más familia, se traslada a Italia.
En Roma unos años más tarde, se enamora de su profesor de piano Gregory Anton. Se casan rápidamente y él tiene un especial interés en vivir en Londres, ella accede a volver a la casa cerrada.
A partir de entonces queda sistemáticamente aislada del mundo exterior y poco a poco roza la locura.
La película se rodó totalmente en estudio. Incluso los planos exteriores se hicieron reproduciendo en plató una calle o plaza con gente paseando y coches de caballos. Todas las habitaciones de la casa están repletas de objetos, produciendo una adecuada sensación de claustrofobia. La niebla en Londres de fines del XIX y esos faroles de gas no invitan al paseo nocturno.
Afortunadamente la belleza de Paula no pasa desapercibida para el nuevo comisario.
CURIOSIDADES- Hubo una primera versión inglesa en 1940, que fue destruida por los estudios de la Metro cuando se hicieron el remake de 1944.
- Ingrid Bergman suplicó a David Selznick que consintiera dejarla salir en los créditos detrás de Charles Boyer, tal era su admiración por el actor.
- La escena cuando Gregory recoge a Paula en la estación de tren de Como, se rodó con Boyer subido a una caja, pues era bastantes centímetros más bajo que Ingrid. Esta caja fue derribada varias veces por los dos antes de que se hiciera una toma válida.
- Ganadora del oscar, la actriz da cuerpo a ese personaje que de joven enamorada pasa a dudar paulatinamente de su cordura. Ya que su marido se encarga personalmente de que vaya perdiendo objetos, olvidando datos, etc... Para ello visitó instituciones mentales y observó los movimientos y gestos de los recluidos.
- Angela Lansbury solamente tenía 17 años cuando interpretó el papel de la impertinente sirvienta Nancy.
Mi escena/frase favorita "¿Cuchillo?, yo no veo ningún cuchillo. ¿O acaso te lo parece?, te lo habrás imaginado. Lo habré perdido, siempre pierdo las cosas."
:vergüenza me falta la caratula, no hay manera ... :poss
Una película absorvente,claustrofóbica.Todo un plan minuciosamente planeado para aniquilar psicológicamente a una persona.Qué forma de maquinar!!!! Hacer que las luces parpadeen,agonicen......te pone los pelos de punta.
Llegas a odiar al maridito,te preguntas cómo es posible que se haya enamorado de un tipo así.Quizá esa sea la lectura final: mujeres que están con quien no deben,que son maltratadas psicológicamente,e incapaces de salir de esas situación.
El elenco de actores es de lujo,siempre me embobo con Ingrid Bergman,es preciosa,y con esa cara tan dulce.....
Gracias Alope :guay
Yo creo que en cuantito llegue 'Jefe Jescri',te solucionará lo de tu carátula :guiñar
Ya está el cartel. Te ha quedado muy bien alpope72 :guiñar
Otra que no he visto :quemado Y participando Ingrid Bergman y George Cukor como director tiene que ser buena por fuerza :si
Un Cukor que parece un Hitchock por esa atmósfera intrigante y sobre todo opresiva. Qué malo el Boyer haciéndoselas pasar canutas a la pobre Ingrid Bergman. Malo el personaje que interpreta quiero decir, porque como actuación es sobresaliente. Uno de los logros de la película es que creo que logra transmitir esa angustia que siente Ingrid Bergman al espectador.
Muy recomendable.
:D. gracias, estoy de vacaciones, asi que te voy a dar trabajillo Jescri :bueno
Cita de: Mai en 17 de Septiembre de 2008, 05:59:01 AM
Una película absorvente,claustrofóbica.Todo un plan minuciosamente planeado para aniquilar psicológicamente a una persona.Qué forma de maquinar!!!! Hacer que las luces parpadeen,agonicen......te pone los pelos de punta.
Llegas a odiar al maridito,te preguntas cómo es posible que se haya enamorado de un tipo así.Quizá esa sea la lectura final: mujeres que están con quien no deben,que son maltratadas psicológicamente,e incapaces de salir de esas situación.
El elenco de actores es de lujo,siempre me embobo con Ingrid Bergman,es preciosa,y con esa cara tan dulce.....
Gracias Alope :guay
Yo creo que en cuantito llegue 'Jefe Jescri',te solucionará lo de tu carátula :guiñar
Vaya, pues solo por curiosidad profesional , me la tengo que ver .
Gracias Alope :guiñar
¡Me encanta esta película! De mis favoritas de Ingrid Bergman. Y como bien dice el señor Lobo, un Cukor que parece un Hitchcock.
Mi escena favorita es la misma que la tuya, alpope, ya casi al final, lo de "¿cuchillo?..." Un final genial.
Te la tienes que ver, Gicu, yo creo que te gustará.
Muy buena elección alpope, es fantástica.
Cita de: Mai en 17 de Septiembre de 2008, 05:59:01 AM
Una película absorvente,claustrofóbica.Todo un plan minuciosamente planeado para aniquilar psicológicamente a una persona.Qué forma de maquinar!!!! Hacer que las luces parpadeen,agonicen......te pone los pelos de punta.
Llegas a odiar al maridito,te preguntas cómo es posible que se haya enamorado de un tipo así.Quizá esa sea la lectura final: mujeres que están con quien no deben,que son maltratadas psicológicamente,e incapaces de salir de esas situación.
El elenco de actores es de lujo,siempre me embobo con Ingrid Bergman,es preciosa,y con esa cara tan dulce.....
Mai, no habría sabido expresarlo mejor, opino exáctamente lo mismo y como dice sr. Lobo ¡qué bueno Boyer haciendo el papel de malo!
e Ingrid está genial.
Al igual que Guevara también es una de mis favoritas de la Bergman y también me encanta la escena final que comentais.
Una gran película, sin duda.
:D. gracias tracyhepburn, pedazo firma!
Cita de: alpope72 en 30 de Septiembre de 2008, 05:48:22 PM
:D. gracias tracyhepburn, pedazo firma!
Tienes razón Alope,vaya firma!!!!!!!! :obacion :obacion
Aunque es una exagerá,igual piensa que 'jefe Jescri ' no va a cerrar el chiringito :burla :burla
gracias, gracias. :mmm
Cita de: Mai en 30 de Septiembre de 2008, 06:51:45 PM
Aunque es una exagerá,igual piensa que 'jefe Jescri ' no va a cerrar el chiringito :burla :burla
llamame torpe, pero no sé a qué te refieres :bueno :vergüenza
Cita de: tracyhepburn en 01 de Octubre de 2008, 04:13:48 AM
gracias, gracias. :mmm
Cita de: Mai en 30 de Septiembre de 2008, 06:51:45 PM
Aunque es una exagerá,igual piensa que 'jefe Jescri ' noS va a cerrar el chiringito :burla :burla
llamame torpe, pero no sé a qué te refieres :bueno :vergüenza
Eyyyyy mi niña,que yo no te llamo nada,eh?????? :guiñar
Me refiero a que tú eso de dosificarte no va contigo,y plantas todas las fotucas al mogollón :alegre
:beso
aaaaaah, por eso decías que soy una exagerada, por la cantidad de fotos :mmm, bueno, había dos fotos más, poro no cabían y las quité, así vemos una pequeña recopilación de varías pelis, recordamos más escenas en poquito tiempo, y para los que no son muy aficcionados a lo mejor les pica la curiosidad por verlas jeje.
corazón, no decía que me llamaras nada, que me lo digo yo misma, que soy un poco torpe, es que no me entaraba de lo que me querías decir :vergüenza :beso :beso :beso
Una de mis favoritas clásicas!!!
No pasa el tiempo y siempre está vigente su temática. Las interpretaciones rayan en la perfección y todo en ella me parece sublime.
Solo por esto te llevas el Karmita 11 de mi parte :obacion
gracias bombar :flores
La vi anoche y me gustó mucho. Como bien dice el Señor Lobo, parece una de Hitchcock, lo estuve pensando durante todo el metraje. Bergman está bien, y sale muy guapa (a la vez que desvalida), pero Bowyer, pedazo interpretación y pedazo cabrón!! :obacion
Me encantó especialmente el final por ese resurgir moral (hasta con ironía con la "broma" del cuchillo) del personaje de Paula, anulada por completo por las triquiñuelas del Sr. Anton.
Por cierto, vaya cara bollo de la Lansbury... :D.
La revisioné hace poquito y la verdad es que me sigue gustando igual que el primer día. Creo que es una película que transmite muy bien el desasosiego, la intranquilidad y la perturbación, haciendo sufrir al espectador de lo lindo.
Comparto lo del toque Hitch de sus primeras películas, tipo "Rebeca". Sobre todo porque desde el principio el espectador es partícipe de lo que ocurre. Sabe que Boyer es malo casi desde el principio y sólo queda contemplar la evolución del enloquecimiento del personaje de Bergman (que me parece que está sublime en esta película) y sufrir cada nueva tortura psicológica que inflinge un, como siempre, correcto (y más que correcto)Boyer.
Hasta vemos una ligera pincelada humorística muy british con la viejecita que se inmiscuye en todo y que me parece un personaje de contrapunto muy acertado.
Coincido con vosotros en que lo mejor es el diálogo final entre Bergman y Boyer, escalofriante. Aunque, en general, toda la caída a los infiernos de Bergman pone los pelos de punta.
Un 7'25.