Foro de cine - E7A

CINÉFILOS => Cine clásico y contemporáneo => Mensaje iniciado por: Aloysius en 11 de Agosto de 2008, 09:54:42 PM

Título: Fargo
Publicado por: Aloysius en 11 de Agosto de 2008, 09:54:42 PM
FARGO

(http://www.elseptimoarte.net/carteles/fargo.jpg)


AÑO: 1995    
DIRECTOR: Joel Coen
GUIÓN: Joel Coen & Ethan Coen

REPARTO: Frances Mcdormand, William H. Macy, Steve Buscemi, Harve Presnell, Peter Stormare, John Carroll Lynch, Kristin Rudrud, Tony Denman

Sinopsis: Un hombre apocado y tímido, casado con la hija de un millonario que le mantiene totalmente alejado de su fortuna, decide contratar a dos delincuentes para que secuestren a su esposa, y así con el rescate poder montar su propio negocio. Pero en el transcurso del rapto, tres inocentes resultan brutalmente asesinados, siendo el comienzo de una serie de muertes sin sentido que tendrá que resolver la policía.

Curiosidades:

- Carl (Steve Buscemi) en una escena dice que quiere un poco de mete y saca, esto es una referencia a la película "La naranja mecánica" de Stanley kubrick; el director y guionista Joel Coen quiso incluirla en el guión.

- Cuando Carl (Steve Buscemi) y Gaear (Peter Stormare) están en el coche escuchando la radio cerca de Minneapolis, la canción que suena en ella es "These Boots are Made for Walking"; una referencia al filme "La chaqueta metálica" de Stanley Kubrick, pues dicha canción forma parte de su banda sonora.

- En la cabaña de los secuestradores se puede ver en la tele al actor Bruce Campbell, quién trabajo con los hermanos Coen en el filme "El gran salto".

- Aunque en la película se dice que "Fargo" está basada en hechos reales, eso no es verdad, se trata de una historia inventada por los hermanos Coen.

- De todos es sabido que los hermanos Coen se reparten las tareas de dirección, producción y guión en todas sus películas, pero ademas se encargan del montaje de estas bajo el pseudónimo de Roderick Jaynes.


Crítica: Para mí esta es una de las mejores películas de la década de los 90. Los Coen acuden una vez más al cine independiente y al drama con toque de humor negro, y en ocasiones absurdo, pero tratado con sutileza. Y del negro pasamos al blanco, color que está presente durante toda la película, un blanco glacial y omnipresente que hace que lleguemos a sentir el frío del nevado paisaje de Minnesota y que sirve, por una parte, para acentuar la falta de moral y sentimientos de muchos de los personajes, y por otra parte para jugar con contrastes como en la escena del
Spoiler
asesinato del policia (todo blanco, negro, y unos toques de rojo)
[close]
.

Las actuaciones están capitaneadas por Frances McDormand, que está perfecta, no obstante ganó un Oscar. Willian H. Macy también lo hace muy bien al interpretar al típico trabajador consumido por la ambición. Steve Buscemi, como casi siempre, cumple con nota.
Todos estos personajes tienen su historia particular, en un guión excelente, y en el que a medida que la historia avanza, esta va cogiendo intensidad, y los personajes complejidad.
En resumen, es una película muy simple, pero al igual que como otras de los Coen, tiene escenas que se quedan grabadas en la retina:

Spoiler

- El asesinato del policia.
- El plano inicial de la nieve.
- La escena de "la trituradora"...
[close]


Lo mejor

- La fotografía, con escenas nevadas muy buenas.

- El guión y personajes.

Lo peor

- Puede que tarde un poco en ponerse interesante.

Mi nota un 7,9/10
Título: Re: Fargo (1995)
Publicado por: ~ΣDU~ en 11 de Agosto de 2008, 10:01:43 PM
No la pongo tan bien como Aloysius pero no me decepcionó.

Secundarios, hechos protagonistas William H. Macy, Steve Buscemi  :obacion o Peter Stormare, que aunque habla poco, siempre se agradece verle.

Me acabo de enterar que le dieron el Oscar a mejor actriz a Frances McDormand (la que hace de poli) y me he quedao  :flipando, joder, se le podian haber dao ese año a Meryl Streep o a Sophie Marceau  :deses

Bueno, los primeros 30 min habian sido muy entretenidos, pero la peli baja muchisimo con los eternos diálogos de la poli y demás.

Lo que más me gustó fue el final... con la trituradora de madera  :flipando :flipando :ko xDD, la música de los creditos iniciales y la dosis de sangre que me encontré :sorpresa

La doy un 6.25/10 y es que a las pelis de los Coen no las he cogido el gusto por completo
Título: Re: Fargo (1995)
Publicado por: desgraf en 11 de Agosto de 2008, 10:13:59 PM
pues yo le dare una puntuacion intermedia :D. Una pelicula como decis, sencilla sin grandes alardes "hollywoodienses" pero que sabe siempre a donde va....Buscemi genial como siempre (aunque siempre se me quedará grabado como psicopata en "Con Air" ), pero la policia mejor actriz ???!!! Yo lo siento pero no se si es por culpa del doblaje o por una expresividad facial a la altura de Daniel Craig pero me da la impresion que la pobre es un poco "lenta"
A destacar la trituradora ....como no xD

Nota:7/10
Título: Re: Fargo (1995)
Publicado por: Aloysius en 11 de Agosto de 2008, 10:40:54 PM
Al que le dieron el oscar ese año fue a Cuba Gooding Jr. por Jerry Maguire, William H. Macy lo hace mejor, pero el que se lo tenía que haber llevado era  :obacion  Edward Norton, por "Las dos caras de la verdad". Me parece increíble que un actor como Gooding jr. tenga un oscar y que Norton tan solo tenga dos nominaciones...

Desgraf en cuanto a que la poli es "lenta", yo creo que de eso se trata, de mostrarnos al típica poli "alelada" de un lugar en el que no pasa nada, y que no suele tener trabajo, pero que sin embargo esta comprometida con su cometido.

Me alegro que os haya gustado la   :quemado :quemado TRITURADORA :quemado :quemado jeje.

Un saludo
Título: Re: Fargo (1995)
Publicado por: El_justiciero_borracho en 26 de Agosto de 2008, 07:31:22 AM
Mira que he intentado buscar fallos debajo de las piedras, pero FARGO es una película al que no se le puede poner ni el más mínimo "pero". Lo que a priori es impensable es que a partir de unos personajes que a veces rozan el surrealismo (seguramente no tan excéntricos como los del GRAN LEBOWSKY, también de los COEN) se consiga una historia totalmente creible, hasta el punto de que te los crees a todos. Y eso ya es un mérito.

Y bueno, hay muchos que dicen que si es aburrida, un coñazo...a mi me entra un poco la risa, la verdad.

Un 9.
Título: Re: Fargo
Publicado por: princesadelguisante en 12 de Agosto de 2009, 06:58:05 PM
Me encanta esta película. ¿Aburrida? Todo lo contrario, a mí me parece super cómica de lo surrealista que es. El personaje de la poli mola un montón, porque ver a esa pueblerina embarazada perseguir a los delincuentes es increíble, ahí está el chiste precisamente. Me encanta cómo han retratado los Coen a la clase media-baja americana, los típicos paletos (con la escena impagable de las dos rubias tontas con la poli que les interroga y ellas no saben qué decir). A mí me parece muy bien que Frances MacDormand se llevara el oscar, su interpretación es redonda. William H. Macy y Steve Buscemi están genial también. Para mí esta es una peli imprescindible del cine actual y lo mejor de los Coen junto a No es país para viejos.
Me encanta
Spoiler
que los planes salgan todos mal
[close]
, el personaje del asesino que apenas habla y de la mujer pelma son un puntazo.

Yo diría que muy recomendable.

Título: Re: Fargo
Publicado por: Luiis___x en 12 de Agosto de 2009, 08:01:23 PM
Pues me gusto, solo he visto 2 pelis de los Coen y la otra la odie con toda mi alma...(Burning after reading)

Esta esta muy bien, una Frances Mc NO-SE-QUE XD que esta enorme, un Steve Buschemi que esta aun mas enorme, una fotografia muy bonitas, unos gitos que te dejan  :flipando y ujna escena mitica...
Spoiler
Steve buscemi en la trituradora ahahahaahah XD

No tiene nada que ver pero en los simpsons cuando homero se encuentra con Steve Buscemi le dice "Es el hombre al que hacen aserrin en Fargo"! xD
[close]

7.5/10
Título: Re: Fargo
Publicado por: Dhilorz en 28 de Agosto de 2009, 02:42:21 AM
Bastante buena, como casi todo lo que han hecho los Coen.

7/10
Título: Re: Fargo
Publicado por: Rhaegar en 04 de Enero de 2010, 11:18:05 PM
A mi me parece un señor peliculón.

Macey me pone un poco histérico, tiene algo en su cara que... no sé. Pero bueno, también es cosa del papel que hace. La que está increíble es Frances Mcdormand. Me encantó, tanto, tanto, tanto...

A veces tan cómica, con ese humor negro 100% Cohen... descoloca, sin duda.


Nota: 8'75/10
Título: Re: Fargo
Publicado por: Sacri94 en 17 de Octubre de 2010, 03:14:14 PM
El humor negro de los Coen es una pasada. El año pasado, en el instituto, me enseñaron un concepto del teatro llamado "esperpento" que consistía en darle humor a situaciones dramáticas, pues los Coen lo emplean a la perfección. Fargo esta catalogada como un thriller por muchos pero sobretodo es humor negro y del bueno. No es un thriller enrevesado, pero no importa, la historia es buena y el típico mensaje de "Lo que puede llegar a hacer la gente por dinero" también lo es. Además, pasa volando y no aburre ni un solo segundo.

Los Coen, como de costumbre, están impecables en la dirección. Esos planos tan bellos de la supuesta Fargo me han encantado, sobretodo los planos vistos desde arriba, como, por ejemplo, cuando el personaje de Buscemi entra al parking para luego salir en cuestión de minutos. Tambien añadir que, aunque sale poca sangre, cuando sale sangre no se cortan un pelo (momento trituradora) que, para muchos como yo, es de agradecer.

Los actores están de lujo. Actores principales creo que hay dos, principalmente, el personaje de William H Macy junto con la polícia Frances McDormand. William H Macy me hizo reír mucho, gracias a sus constantes cambios de expresiones faciales, sus "Si, claro...digo no, no" y su nerviosismo. De Frances McDormand digo lo mismo, resulta bastante ironico ver a una embarazada perseguir a delincuentes o investigando un cadáver. Además, su simpatía arrogante (dice cosas con cara de felicidad pero en realidad te esta dando por culo, como pasa con el amigo indio del compañero de Buscemi) me pareció estupenda. Después de estos dos actorazos vienen los secundarios, que en este caso los que tienen mas protagonismo són Steve Buscemi y Peter Stormare como malos de la película. Steve Buscemi es el tío raro, bajito y con la chorra mas torcida de lo normal (que grande ese momento de Marge hablando con las prostitutas), Steve Buscemi en esta película es un grande. En Reservoir dogs ya vi que lo suyo era sarcasmo del bueno, y que le gustaba lucirse mientras que en El Gran Lebowski también se lució, pero al pobre lo mandaban siempre a callar (para muchos es una alusión a las conversaciones en el coche entre él y Peter Stormare). En esta película, al menos conmigo, me ha logrado sacar mas de una carcajada y sus momentos posiblemente sean los mejores de la película. La conversación con el tío del parking que no le deja salir, las conversaciones en el coche con el callado Peter Stormare, el momento de la entrega del dinero y más son escenas que me han gustado mucho y que me parecen de lo mejor de la película. Peter Stormare no es prescindible en esta película, pues se puede decir que sobre él giran todos los problemas de la película y que protagoniza la mejor escena de todo el film pero si que es verdad que simplemente, cumple y esta por debajo de los otros actores (aunque sigue estando mas que correcto). Destacar también al suegro de Macy, Harve Presnell, que aparece poco, pero cuando aparece se come la pantalla el solito.

La historia, como he dicho es interesante pero el problema es que es simple, demasiado simple. Al principio, cuando se descubre lo que quiere hacer el personaje de Macy para conseguir su negocio, sorprende un poco pero después es demasiado simple, creo yo. Policías, ladrones, homicidios, rescates fallidos y poco mas, porque si no fuera por los actores, los diálogos y el humor negro que desprende esta película sería una más del montón. Lo único destacable de la historia es que pasa volando y resulta muy entretenida. Entrando en el guión, los diálogos son brutales, la conversación de "El último que me llamo capullo esta muerto" es genial, todos los diálogos son geniales ("El puto silencio") pero es que esa conversación es la que mas me ha hecho reír de toda la película. Los Coen, como siempre, en si linea con los diálogos.

En resumen, no es la mejor de los Coen pero si es una de sus mejores películas. Actuaciones brillantes, diálogos geniales y otra dirección más que resulta brillante. Otra gran película de los Coen. Si me quedo con algo en general, es con la escena de la trituradora y como no, Steve Buscemi :obacion

8/10


Título: Re: Fargo
Publicado por: Anton Chigurh en 18 de Octubre de 2010, 01:46:18 PM
Como muchos de vosotros ya habéis dicho a mí también lo que más me sorprendió en esta película fue ver a una mujer embarazada tan pasiva ante unos sucesos que aparentemente no acostumbran a pasar en este pueblo, y por otro lado son tan crudos.
La fotografía muy buena, los diálogos propios de los coen.
Punto aparte para los actores que para mí están todos de notable para arriba.

9/10
Título: Re:Fargo
Publicado por: Josemi19 en 20 de Febrero de 2013, 10:05:18 PM
Me la esperaba mejor pero también es que me habían hablado muy bien de ella. En general me gustó mucho. Lo que me "tiraba para atrás" era ese aire de telefilm que tiene y la forma cómica que los Coen tratan a las cosas trágicas. A pesar de que a muchos les encanta el papel de H. Macy, a mí me parece mal interpretado. Eso si, el personaje de McDormand es adorable :alegre. Un 8.
Título: Re:Fargo
Publicado por: Mad Joker en 24 de Marzo de 2014, 06:44:47 PM
Me ha gustado mucho el comienzo y tiene escenas muy buenas, como
Spoiler
el encuentro nocturno de los personajes de Buscemi y Stormare con el policía
[close]
Lo que pasa es que no soporto a Frances McDormand, ni la he soportado en ninguna película aunque sea buen actriz. William H. Macy también lo hace bien, pero su personaje es tan patético que es imposible sentir lástima de él por muy mal que lo esté pasando. Los mejores, sin duda alguna, Buscemi y Stormare.
Aparte de las interpretaciones, la historia está bien contada y el montaje y dirección es notable. Pierde algo de ritmo en el último tercio, con el encuentro de McDormand con el japonés, que en mi opinión sobra, pero en conjunto deja buen sabor de boca.
8
Título: Re:Fargo
Publicado por: IsMAeL en 12 de Mayo de 2014, 07:19:13 AM
Lo que han hecho los Coen en el 1x04 de su serie del mismo nombre que se estrenó hace unas cuantas semanas :obacion

Sin spoilear, sólo decir que han conectado de forma sorpresiva, sin anuncios, sólo dejando pequeñas pistas conforme pasaban los minutos, ambas obras de forma brutal, algo que nunca se había hecho antes :obacion

Recomiendo a todo fanático de la cinta que se ponga con la serie a la brevedad posible, es un regalo de los Coen para todos nosotros.
Título: Re:Fargo
Publicado por: Wanchope en 12 de Mayo de 2014, 10:37:55 AM
Apuntada queda.
Título: Re:Fargo
Publicado por: Wanchope en 09 de Noviembre de 2014, 08:41:41 PM
Vista la serie y vista la película de nuevo, me quedo con la serie.

Sobre el filme en sí mismo... la recordaba mejor. Es cierto que conceptualmente es poderosa y arraiga muy bien en la cabeza, con escenas que casi 20 años después recordaba prácticamente igual que como son. Pero mientras se ve no se disfruta de la misma manera, ni tampoco se redescubre nada nuevo. Es como un filme que mola ver para tener en la cabeza, pero no para ser visto.

Esta bien y todo eso, pero no es lo mejor y/o más logrado de los Coen. El aroma a clásico no obstante lo tiene. Un 7.0.
Título: Re:Fargo
Publicado por: Soprano en 09 de Noviembre de 2014, 08:55:22 PM
Para mi tampoco es la mejor de los Coen, pero como dices es una película que cada cierto tiempo me gusta volver a ver y a día de hoy la tengo en mejor consideración que cuando la vi por primera vez, por cierto ya le toca revisionado.
Título: Re:Fargo
Publicado por: Turbolover1984 en 09 de Noviembre de 2014, 11:16:19 PM
La serie se mea en la peli. El film sin ser malo, está muy sobrevalorado.
Título: Re:Fargo
Publicado por: Wanchope en 10 de Noviembre de 2014, 02:50:20 AM
Cita de: Calde_Vila en 09 de Noviembre de 2014, 11:16:19 PM
La serie se mea en la peli. El film sin ser malo, está muy sobrevalorado.

Es superior pero no tanto como para mearse en. Algo sobrevalorado sí esta, visto ahora parece un filme de un debutante al que le falta rematar sus buenas intenciones. Su guión y algunos personajes siguen siendo excelentes.
Título: Re:Fargo
Publicado por: Barrabás en 10 de Noviembre de 2014, 03:06:06 PM
Me sorprende mucho lo que decís, para mí es lo mejor que han hecho los Coen. Muy cerquita le sigue Miller's Crossing.
Título: Re:Fargo
Publicado por: Wanchope en 10 de Noviembre de 2014, 05:09:31 PM
Cita de: Barrabás en 10 de Noviembre de 2014, 03:06:06 PM
Me sorprende mucho lo que decís, para mí es lo mejor que han hecho los Coen. Muy cerquita le sigue Miller's Crossing.

Me gusta más 'Miller's Crossing', filme que además cada vez que veo se me revaloriza más.
Título: Re:Fargo
Publicado por: fenometrix en 25 de Enero de 2015, 06:16:20 PM
De esas que más de una vez te dicen que "has de ver". Pues ya he cumplido, y la verdad, no me ha gustado demasiado. No sabia -o no era consciente durante su visionado- que era una película de los Coen, confirmando con ésta que definitivamente, a mi el estilo de los Coen no me va.

No entiendo ni logro ver el más mínimo prodigio en esta película de la que tan bien se habla y tantos premios o nominaciones se llevó en su momento. Momentos y conversaciones que no van a ninguna parte, un tono que se maneja entre la comedia y la seriedad sin que me quedase claro, y un montaje a base de fundidos a negro y escenas sueltas practicamente sin cohesión.

Un 5 pelao, ya que almenos llego a distraerme... aunque la verdad es que hacia la mitad, estuve tentado de quitarla.
Título: Re:Fargo
Publicado por: kittynegri en 25 de Enero de 2015, 06:27:05 PM
Marchando otro 5 a la película y la serie un 10!
Título: Re:Fargo
Publicado por: Michael Myers en 09 de Marzo de 2025, 11:46:45 PM
SECUESTRA A TU MUJER, ¿QUÉ PUEDE SALIR MAL?

No pensaba ver nada más esta semana, pero 'Fargo' era una de esas hiper famosas películas noventeras que me quedaban por ver, aunque la lista aún es larga, y hoy ha sido el día en el que esa deuda ha quedado saldada. Si bien no comparto del todo el entusiasmo general, al menos no me ha causado una decepción como con los visionados previos de 'Matrimonio a la italiana' y 'El castillo ambulante', de los cuales no cumplieron con respecto a su fama.

En esta ocasión, los hermanos Coen dirigieron una película la cual tiene bastante drama por los sucesos que van pasando, si bien lo envuelven dentro de la comedia negra con la que suelen tocar en algunos de sus trabajos. Tanto Joel en la dirección como Joel y Ethan en el guion (y Roderick Jaynes, seudónimo de los hermanos en el montaje) trazan una historia de asesinatos con unos ladrones peculiares y un tipo también peculiar que busca salir de su pozo económico. Y todo eso en un pequeño pueblo de Dakota de Norte, el cual tiene el nombre que aparece en el título.

Uno de los fuertes de los hermanos siempre ha sido la dirección de actores, pues en su filmografía contamos con actores que han sido premiados o nominados por sus trabajos con los Coen; este caso no es una excepción. Empezando por una Frances McDormand quien gana su primero de sus tres premios Oscar interpretando a una jefa de policía llamada Marge Gunderson, una mujer de pueblo que para mucha gente puede no atraer miradas cuando está en la calle, pero bajo esa apariencia se esconde una competente policía y una esposa con un matrimonio sanísimo con Norm Gunderson (John Carroll Lynch).

Acompañando a McDormand, tenemos a otros tres actores de sobrada reputación. Por un lado, tenemos a un notable William H. Macy como Jerry Lundegaard, un apocado vendedor de automóviles a quien la vida parece que le está sodomizando (incluso tiene parecido físico con Ned Flanders, aún sin el bigote) teniendo serios problemas económicos, tantos que planea hacer que secuestren a su mujer. Aquí entran los otros dos ases, un Steve Buscemi y un Peter Stormare que tienen química como un par de ladrones que no pasan desapercibidos, por muchos intentos que hagan. Son de esos personajes con aura de perdedores, especialmente el caso de Buscemi, de los que de vez en cuando sacan unas risas.

Y es que así es 'Fargo', no es un drama lacrimógeno; aunque desde luego que no pretenden hacer llorar a moco tendido al público, consiguiendo en algunas secuencias momentos cómicos como, por citar alguno, el diálogo con comedia absurda -en el buen sentido- de Marge con dos chicas que estuvieron retozando con los ladrones. Un guion con personalidad, unos muy buenos papeles de su elenco y una fotografía y banda sonora que sirven de sobra como acompañantes de la narración hacen de 'Fargo' una experiencia que -sin ser algo para guardarse en la retina, pues le falta algún gran momento que deje con la boca abierta siendo el ritmo narrativo básicamente parejo- no deja indiferente.

7