Foro de cine - E7A

CINÉFILOS => Cine clásico y contemporáneo => Mensaje iniciado por: Michael Myers en 25 de Junio de 2008, 05:37:19 PM

Título: Senderos de gloria (1957)
Publicado por: Michael Myers en 25 de Junio de 2008, 05:37:19 PM
Senderos de Gloria (1957)

(https://www.elseptimoarte.net/carteles/senderos_de_gloria_11919.jpg) (https://www.elseptimoarte.net/peliculas/senderos-de-gloria-6298.html)

Dirección: Stanley Kubrick
Reparto: Kirk Douglas, Ralph Meeker, Adolphe Menjou, Goerge MacReady, Wayne Morris, Richard Anderson, Joseph Turkel, Timothy Carey, Peter Capell
Música: Gerald Fried
Guion: Stanley Kubrick, Calder Willingham y Jim Thompson (basado en la novela Paths of Glory de Humphrey Cobb)
Fotografía: Georg Krause


Sinopsis: Durante la primera Guerra Mundial, el general Boulard ordena la toma de una posición alemana. Este encarga la tarea al General Mireau quien ordena al Coronel Dax que encabece el ataque. La misión es un fracaso y el alto mando, indignado por la derrota, decide dar una lección a los soldados.

Nominaciones a los premios Oscar: 0/0

Anécdotas y curiosidades

1- Para su estreno en España hubo que esperar hasta 1986 cuando se realiza una retrospectiva del director.
2- El film tuvo problemas cuando fue estrenada en Europa.
3- El principal culpable de que el proyecto siguiera adelante fue Kirk Douglas, quien leyó el guion y lo apoyó. Luego, los estudios United Artists otorgo un pequeño presupuesto al film.
4- La película se rodó en Alemania ante las dificultades de rodar el film en USA o Francia.
5- El guion fue rechazado por varios productores de Hollywood.
6- Su proyección, en 1958, en Bruselas, desencadenó importantes incidentes por las presiones de las autoridades francesas y de las asociaciones de ex combatientes franceses y belgas, que se negaban a aceptar la imagen que se proyectaba del ejército francés. Las presiones del consulado francés consiguieron que se suspendiese la proyección de la película, lo que a su vez encendió las protestas antimilitaristas.
Las presiones oficiosas francesas consiguieron que la United Artists llamara a la suspensión de la proyección para insertar una nota explicativa y el himno de La Marsellesa al inicio del film. Con esta añadidura, la película volvió a proyectarse en Bruselas.
Sin embargo, Suiza prohibió su proyección, y la United Artists simplemente no se atrevió a presentar el film en Francia hasta 1972. Finalmente fue estrenado en el país galo en 1975.


Comentario personal de la película

Aunque quizá no vi la película en las mejores condiciones (rodeado de gente), tuve una buena sensación después de ver la película. El personaje interpretado por Kirk Douglas es un tipo con ética y valor (como podemos ver en la escena en las trincheras y su posterior salida de ellas) y, desde luego, rescato la escena final de la película
Spoiler
el coro improvisado entre la pobre mujer y los soldados cantando ¿algún himno nacional?  :pregunta También rescato el último dialogo entre los generales y la frase que pronuncia el personaje de Kirk Douglas "hay momentos en los que me avergüenzo del ser humano y este es uno de ellos", toda una frase aplastante.
Por último destacar la poca duración de la obra lo que hará más llevadera la visión de la misma.
[close]
Película recomendable.  :si

Tráiler de la película

http://es.youtube.com/watch/v/7eecsFg8VeM

Nota IMDB: 8'6
Nota El Séptimo Arte: ---

THE END

Título: Re: SENDEROS DE GLORIA (1957)
Publicado por: ZesT en 26 de Junio de 2008, 12:17:54 PM
Enorme película cargada de enorme crítica, me gusta mucho, de lo mejor del irregular (para mí) Kubrick, como toda buena película, lo bueno realmente empieza cuando acaba la peli
Título: Re: SENDEROS DE GLORIA (1957)
Publicado por: Señor Lobo en 26 de Junio de 2008, 02:24:12 PM
Creo que era Jason el que decía hace poco que la mayoría de las películas bélicas son en el fondo anti-bélicas. Pues bien, este es otro ejemplo más. Una de las mejores películas (anti) bélicas que se han hecho.

Esta película tiene (como mínimo) dos momentos maravillosos:

- El travelling por las trincheras.
- La escena final en la que la chica alemana canta la canción, que  es para poner la carne de gallina. Spielberg decía en una entrevista que no entendía porqué la gente calificaba a Kubrick como un director frío y poco dado a las emociones cuando tenía escenas tan emotivas como esa.
Título: Re: SENDEROS DE GLORIA (1957)
Publicado por: Dalai en 26 de Junio de 2008, 04:31:53 PM
Hace muchos años que no la veo. Tengo que verla otra vez. Puto general francés.
Título: Re: SENDEROS DE GLORIA (1957)
Publicado por: Guevara en 27 de Junio de 2008, 11:35:05 AM
Cita de: Dalai en 26 de Junio de 2008, 04:31:53 PM
Hace muchos años que no la veo. Tengo que verla otra vez. Puto general francés.

Me pasa lo mismo y como las de guerra no son lo mío, la tengo bastante olvidada. ¡Otra para la lista!
Título: Re: SENDEROS DE GLORIA (1957)
Publicado por: elbombardero en 30 de Junio de 2008, 02:44:27 AM
Pues esta tampoco la he visto, y van.....  :disimu

Buena elección vicios, tanto en la peli, como en el nuevo avatar y la nueva firma.  ESPAÑA CAMPEONA DE EUROPA!!!!!!
Título: Re: SENDEROS DE GLORIA (1957)
Publicado por: Guevara en 30 de Junio de 2008, 10:31:09 AM
¿Cuál es el nuevo avatar de vicios? Yo no lo veo   :'(

Por cierto, vicios... Tú también me caes bien   :si
Título: Re: SENDEROS DE GLORIA (1957)
Publicado por: Michael Myers en 30 de Junio de 2008, 12:30:59 PM
Cita de: Guevara en 30 de Junio de 2008, 10:31:09 AM
¿Cuál es el nuevo avatar de vicios? Yo no lo veo   :'(

Es una camiseta de la seleccion española. Hay muchas camisetas de muchos equipos y selecciones aqui (http://s19.photobucket.com/albums/b188/Profesor111/)

Cita de: Guevara en 30 de Junio de 2008, 10:31:09 AMPor cierto, vicios... Tú también me caes bien   :si

Gracias.
Título: Re: SENDEROS DE GLORIA (1957)
Publicado por: Guevara en 28 de Julio de 2008, 01:04:51 PM
¡Qué olvidada la tenía! No me acordaba apenas de nada, así que la he visto como si fuera la primera vez y... me ha encantado.

Los títulos de crédito al ritmo de la marsellesa ya te hacen colocarte en el sofá a la espera de ver la gran película que es. Cuenta un episodio que transcurre en la 1ª Guerra Mundial, una batalla entre los ejércitos frencés y alemán, que concluye en un consejo de guerra. La 1ª parte, la bélica, me gustó porque no se alarga demasiado, que a mí las bélicas no me van mucho, y es totalmente necesaria para la 2ª parte, el juicio, el consejo de guera, que de este estilo sí que me gustan.

Personajes perfectamente dibujados y ejecutados, entre los que destaca el del general y el del coronel, perita en dulce para Kirk Douglas, que yo de mayor quiero ser como él, honesto, valiente, leal, justo... ¡es mi héroe!

Escena que me encantó: Douglas encabezando el ataque bajo el fuego enemigo, pistola en mano, ¡tocando un silbato!

Escena que me cabreó: Todas en las que se muestra el politiqueo y la hipocresía de la cúpula militar que sólo ve números y porcentajes en donde debería ver seres humanos y que culmina con el bochornoso Consejo de Guerra.

Escena que me angustió: El fusilamiento. ¿Qué gente es capaz de fusilar a alguien herido, atándole a una camilla para mantenerlo en pie? Estuve esperando hasta el último segundo que no se produjera... ¡Qué mal cuerpo, por dios!

Una frase: El patriotismo es el último refugio de los canallas.

Una duda: ¿Por qué siempre le dan el mando al más inepto y cobarde?

Otra duda: ¿Algún ejército de algún país felicitó a Kubrick por la imagen que da los mando de la institución?   :alegre

Una gran película que todo aficionado al cine debería ver.
Título: Re: SENDEROS DE GLORIA (1957)
Publicado por: France G. Caín en 29 de Julio de 2008, 11:54:22 PM
Ciertamente, es una gran película que debería volver a ver. Me encantó, me encantó y me encantó. La relación de los mandos y los oficiales durante la guerra, las diferencias, ... Y qué decir de la parte técnica. Excepcional, ¡es Kubrick :alegre!

Como casi todas las que hizo Kubrick, esta también está basada en un libro. Y segun he leído, las principales diferencias con el libro vienen por parte de Kirk Douglas. Su personaje cobró más protagonismo, y se "simplificó" para ser un héroe bueno muy bueno. Yo creo que sí se nota, ya que en las películas de Kubrick los protagonistas suelen tener una dualidad que no tiene Kirk Douglas. Ni en esa ni en Espartaco.

Pero vamos, eso como mera curiosidad, porque la película me parece muy muy buena.

:adios
Título: Re: SENDEROS DE GLORIA (1957)
Publicado por: Jason en 24 de Noviembre de 2008, 01:10:56 PM
La vi anoche. Me encantó. Por todo, pero sobre todo por la terrible crítica que hace al ejército, en el sentido de la deshumanización de los mandos militares, anteponiendo cuestiones como el honor, el valor ejemplarizante de unos fusilamientos, y el respeto a la cadena de mando sean cuales sean sus decisiones.

Me voy a quedar con el diálogo entre Kirk Douglas y el General, casi al final:

General: ¿Qué es lo que he hecho mal?
Coronel (Douglas): Si no se sabe responder a esa pregunta..., le compadezco. (Y se va)

:obacion
Título: Re: SENDEROS DE GLORIA (1957)
Publicado por: ~ΣDU~ en 01 de Diciembre de 2008, 09:50:56 PM
Por fin la vi, después de mucho tiempo pendiente de ella :bueno

De los poquitos clásicos que me quedaban de ver del maestro Kubrick y bueno... otra algo sobrevaloradilla :disimu

Lo mejor:

- De las mejores cintas que muestran la batalla alrededor de las trincheras de la WWI y también que mejor reflejan la batalla en la que metro a metro hay que avanzar entre las alambradas enemigas y demás (la escena nocturna es tremenda).
- La fotografía y Kirk Douglas.
- El juicio y cómo se aplica la sentencia de éste... :obacion

Lo peor:

- Justamente la canción del final de la mujer y que me quedo con la sensación de que la peli no es nada del otro mundo :nuse

6.25/10
Título: Re: SENDEROS DE GLORIA (1957)
Publicado por: Logan en 01 de Diciembre de 2008, 10:13:48 PM
La vi hace tiempo, y me gustó. Kirk Douglas me encantó  :si
Título: Re: SENDEROS DE GLORIA (1957)
Publicado por: Michael Myers en 10 de Agosto de 2009, 08:53:59 PM
Película de corta duración (86 minutos) pero intenso. El personaje que interpreta Kirk Douglas es genial, solo con decir que su mejor arma es cuando empieza a hablar y suelta alguna que otra frase lapidaria. También destacaría la famosa escena de las trincheras y su continuación con la tropa intentando avanzar entre las explosiones. Por último mencionar también el final de la película, emocionante.

7/10.
Título: Re: SENDEROS DE GLORIA (1957)
Publicado por: tracyhepburn en 10 de Agosto de 2009, 09:21:49 PM
No me acuerdo de nada, cuando la vea diré algo.
Título: Re: SENDEROS DE GLORIA (1957)
Publicado por: Ludovicum en 10 de Agosto de 2009, 09:25:32 PM
Yo la vi hace muy poco y la verdad es que me sorprendió gratamente. Me gustó más lo que aconteció al juicio que a las escenas de las trincheras, y eso me resultó raro porque esas escenas para mí son oro pero es que el juicio lo vale.
Título: Re: SENDEROS DE GLORIA (1957)
Publicado por: El Nota en 10 de Agosto de 2009, 11:41:37 PM
De lo poquísimo que me queda por ver de Kubrick y según veo, de lo mejorcito.
Tengo que conseguirla ya o ya
Título: Re: SENDEROS DE GLORIA (1957)
Publicado por: Guevara en 11 de Agosto de 2009, 09:23:13 AM
Cita de: El Nota en 10 de Agosto de 2009, 11:41:37 PM
De lo poquísimo que me queda por ver de Kubrick y según veo, de lo mejorcito.
Tengo que conseguirla ya o ya

Mas bien sí, Notasss. Es una gran película y, encima, cortita, que te la ves en un pis-pás.
Título: Re: SENDEROS DE GLORIA (1957)
Publicado por: El Nota en 16 de Marzo de 2010, 02:19:11 PM
Nunca me acuerdo de que he participado en las críticas, el ya o ya ha durado unos 9 meses :poss
Pero lo importante es que al final la ví, y también me pareció muy muy buena película. Prefiero las escenas del juicio y posteriores que las escenas del principio de la trinchera -bestial travelling en la que el general va saludando a los soldados rasos-. Sobre la primera media hora me parece bastante normalita, pero a partir del consejo de guerra es pura delicatessen, en gran parte por los diálogos y las soberbias actuaciones. Me gustan especialmente todas las escenas en que salen los tres damnificados por la inusticia que les acontece -siempre quise creer que acabaría bien-. Muy muy bestia pero necesario. La escena final es sobrecogedora, la guinda al pastel vamos. A mí su corta duración más que un pro me parece un contra, porque media horita más le habría podido sentar cojonuda. De todas formas más que notable.

8.0/10
Título: Re: SENDEROS DE GLORIA (1957)
Publicado por: princesadelguisante en 18 de Marzo de 2010, 01:55:20 PM
El siguiente comentario contiene spoilers:

Siempre me había mostrado reticente a ver esta película porque pensaba que era una obra sobre la guerra y nada más, es decir, con batallas, disparos y bombas, aunque pudiera estar muy bien rodada por Kubrick. Y cual es mi sorpresa que lo de la batalla dura poco tiempo y que lo que verdaderamente importa en esta película es la dura crítica que hace a la jerarquía militar y especialmente a los altos mandos, posicionándose claramente Kubrick en favor de los humanos que padecen, bajo esos rigurosos e impostados trajes de soldado, las órdenes de unos jerifaltes incompetentes, ansiosos del poder, que desprecian la vida de sus congéneres con tal de ocupar un puesto mejor en el escalafón y que son los verdaderos cobardes.

La película podría dividirse claramente en dos partes.
La primera en el frente, que cuenta con la presentación de los personajes (me gusta sobre todo el primer contacto del coronel Dax con el General Mireau, en el que saltan las primeras chispas como en el enfrentamiento entre dos gallos de pelea), esos memorables travellings de la trinchera francesa y las incursiones de la tropa hacia la colina (destacar el hecho de que en ningún caso se ve al enemigo, pues Kubrick de forma claramente partidaria, nos quiere dar a entender que los verdaderos enemigos están en el propio bando francés).
La segunda parte, se refiere al juicio sumario y a la ejecución de la pena. Es en esta parte cuando uno siente más la indignación del personaje interpretado por un magnífico Kirk Douglas. Un juicio sin testimonios, sin pruebas, sin transcripción, en el que sólo se estaban buscando unas cabezas de turco, cuando el verdadero cobarde y criminal estaba sentado en su sillón de general :enfadado
Estremece ver la última noche de los tres prisioneros y la penosa ejecución con ese soldado medio moribundo puesto en pie con unas cuerdas y una camilla. Afortunadamente, el general será investigado por sus tropelías. LLega así, la última y contradictoria escena en la que Kubrick nos muestra lo peor y lo mejor del ser humano en apenas unos minutos. Un grupo de soldados se cachondea de una guapa, desvalida y avergonzada chica alemana que lloriquea delante de unos babosos soldados. El hombre que promueve el espectáculo obliga a la chica a cantar ante las palmotadas de un público embrutecido. Ella entona tímidamente la letra de una canción alemana tradicional "Der treue Husar" ("El fiel húsar"), y poco a poco la inocente voz de la chica va apagando el jolgorio de los hombres que la observan hasta que se dan cuenta que esa canción les es familiar y ténuemente van acompañando la música y la letra, hasta que se genera un impulso colectivo de emoción, de nostalgia, de tristeza porque esos hombres insensibles en un primer momento, toman conciencia de que, al fin y al cabo, son seres humanos, con familias, hijos, amigos, alma y honor y un destino común que va más allá de la patria y la guerra. Magistral :obacion :obacion :obacion

Frases célebres:

- El patriotismo es el último refugio de los cobardes
- No podemos dejar que los soldados decidan si una orden es posible o no. Si una orden no es posible, la única prueba válida son sus cadáveres en las trincheras.
- ¿Que tal soldado? ¿Dispuesto a matar alemanes?
- Caballeros del jurado, hay ocasiones en que me siento avergonzado de pertenecer a la raza humana y ésta es una de ellas.
- Si no sabe responder a esa pregunta, le compadezco.
- Han muerto realmente bien.

Un 9.
Título: Re: SENDEROS DE GLORIA (1957)
Publicado por: El Nota en 18 de Marzo de 2010, 03:14:37 PM
Joer sí, totalmente memorable ésta última frase que has rescatado, resume perfectamente la idiosincrácia totalmente inhumana que Kubrick personaliza con un alto cargo, en este caso un general sin ningún tipo de escrúpulo. Veo que te gusta la crítica que hace el director a la jerarquización militar y ver cómo cualquier psicópata puede tener entre sus manos un gran número de vidas humanas es algo estremecedor. Con esto sólo quiero decirte que no tardes en ver 'Teléfono Rojo' pues construye las bases de su traman a partir de ésta visión y lo exagera de una manera bestial. Estoy convencidísimo que te encantará :si
Título: Re: SENDEROS DE GLORIA (1957)
Publicado por: princesadelguisante en 18 de Marzo de 2010, 06:06:16 PM
Cita de: El Nota en 18 de Marzo de 2010, 03:14:37 PM
Joer sí, totalmente memorable ésta última frase que has rescatado, resume perfectamente la idiosincrácia totalmente inhumana que Kubrick personaliza con un alto cargo, en este caso un general sin ningún tipo de escrúpulo. Veo que te gusta la crítica que hace el director a la jerarquización militar y ver cómo cualquier psicópata puede tener entre sus manos un gran número de vidas humanas es algo estremecedor. Con esto sólo quiero decirte que no tardes en ver 'Teléfono Rojo' pues construye las bases de su traman a partir de ésta visión y lo exagera de una manera bestial. Estoy convencidísimo que te encantará :si

Ya sé que me matarás con lo que te voy a decir, pero la vi no hace mucho pero estaba tan cansada que me quedé dormida por la mitad, no por la peli, que conste, sino por el cansancio. Yo me senté en el sofá con mi buena intención, después me tumbé y ahí la fastidié, porque cuando me tumbo raro es que no me duerma cuando veo una peli a las tantas :disimu No te preocupes que el principio me gustó así que en breve haré el segundo intento, pero esta vez de día :poss
Título: Re: SENDEROS DE GLORIA (1957)
Publicado por: El Nota en 19 de Marzo de 2010, 11:45:57 AM
Es que eso de tumbarse es mortal jaja No me extraña que te quedaras torrada :poss
Bueno, bueno, a ti se te perdona todo. Sólo te lo decía por tu comentario sobre la crítica de la jerarquización y es que en 'Télefono Rojo' además de criticar se ríe de ella, eso sí, no esperes un 'Aterriza como puedas' que hay muchos que parece que esperan algo por el estilo :burla
Título: Re: SENDEROS DE GLORIA (1957)
Publicado por: gerah en 22 de Marzo de 2010, 08:06:38 PM
Bueno pues hoy la he visto y me ha gustado; Kirk Douglas está genial en toda la peli y el general puuf que rabia me da  :aii.
Destacar el final que es emocionante, acabas tarareando tu también la musiquilla  :alegre.

Nota: 7/10
Título: Re: SENDEROS DE GLORIA (1957)
Publicado por: Mr. Self Destruct en 11 de Abril de 2010, 05:39:20 AM
Pocas películas han retratado el horror del combate con tanta precisión como ésta. Es imposible ver 'Senderos de gloria' y que algo no se altere por dentro de uno. Remueve conciencias y estampa la verdad en la cara sin concesiones ni figuritas de ningún tipo.

Puede que el término "obra maestra" lo use a veces con demasiada alegría, pero en el caso de 'Senderos de gloria' creo que esas palabras se quedan cortas.
Título: Re:SENDEROS DE GLORIA (1957)
Publicado por: jescri en 13 de Noviembre de 2011, 11:00:17 PM
Cuanta crueldad hay en esta película. Una medalla... ¡Una puñetera medalla! es la causante de tanto desastre. Cada vez que veo una película de Kirk Douglas pienso lo mismo. Este tío hace que cualquier película gane al menos un punto. En esta película antibelicista lo vuelve a bordar.

Para mí la mejor película de Kubrick sin ninguna duda. No pensaba que podía hacer películas tan "normales"   :alegre

Nota: 8.
Título: Re:SENDEROS DE GLORIA (1957)
Publicado por: princesadelguisante en 18 de Noviembre de 2011, 05:47:51 PM
Cita de: jescri en 13 de Noviembre de 2011, 11:00:17 PM
Cuanta crueldad hay en esta película. Una medalla... ¡Una puñetera medalla! es la causante de tanto desastre. Cada vez que veo una película de Kirk Douglas pienso lo mismo. Este tío hace que cualquier película gane al menos un punto. En esta película antibelicista lo vuelve a bordar.

Para mí la mejor película de Kubrick sin ninguna duda.

Suscribo palabra por palabra.
Título: Re:Senderos de gloria (1957)
Publicado por: Querol en 18 de Noviembre de 2011, 08:47:07 PM
Le debo una segunda oportunidad a esta película, pero vamos.. que no le vi nada especial y me aburrió soberanamente. Ahora mismo mi nota seria de 4 o así.
Título: Re:Senderos de gloria (1957)
Publicado por: Josemi19 en 28 de Diciembre de 2012, 03:33:47 AM
Un peliculón como una catedral. Una historia dura con un tratamiento cuya sensación es totalmente realista a expensas de verificar si la historia en si es cierta o no (que supongo que si). Lo que si que no estoy de acuerdo es en la interpretación de Douglas. Para ser una película tan "bestial" su personaje casi siempre tiene una sonrisa en sus labios; preferiría que su personaje fuera más dramático. Como cualquier película de Kubrick, la dirección y la puesta en escena es un lujo. Un 8,5.
Título: Re:Senderos de gloria (1957)
Publicado por: Wanchope en 18 de Septiembre de 2013, 11:43:00 AM
Estoy muy de acuerdo en algo que comenta el Nota, que en este caso su corta duración juega más en contra que a favor. Sí, ayuda a que se vea muy fácil y en base a sus intenciones no le falta nada, pero al mismo tiempo transmite cierta sensación de que es demasiada sencilla para el tema que trata y su potencial. O como se suele decir, me sabe a poco y me deja con ganas de más, como si parte de la historia se hubiera quedado por el camino. En parte una sensación que se ve incrementada por una historia y unos personajes que presentan una escala de grises muy reducida, en donde todo parece ser o muy blanco o muy negro, de tal manera que su credibilidad se ve reducida por la falta de un argumento que haga dudar de su propia evidencia.

En ese sentido por ejemplo, me hubiera gustado más que al final
Spoiler
hubieran cortado cuando se ve a todos los soldados riendo y disfrutando aún con el cuerpo en caliente de sus compañeros. Una imagen poderosa que, para mi gusto, se ve un tanto corrompida por la "redención" de las lágrimas.
[close]

Por lo demás como toda película de Kubrick su puesta en escena, a todos los niveles, es impecable, si bien en los momentos que acontecen en las trincheras he echado en falta que no se "abusara" como en 'El resplandor' con un gran travelling sin cortes. Sea por lo que fuera, es una curiosidad sin relevancia en la valoración y/o disfrute de la película.

La película es buena, ojo, pero no tan buena. Como para un 7,25, pongamos.
Título: Re:Senderos de gloria (1957)
Publicado por: Wanchope en 19 de Septiembre de 2013, 10:00:29 AM
Una cosa por cierto que se me paso comentar ayer: no sólo su puesta en escena es impecable, sino además y como suele ocurrir con las buenas películas, apenas sí acusa el paso del tiempo siendo un filme que se disfruta por igual más de 50 años después, que se dice pronto, incluso por cualquiera que no sea muy afín a los filmes clásicos y/o en blanco y negro.

Por lo demás lo dicho en el anterior mensaje, un buen filme de fácil visionado pero al que da la sensación de faltarle algo de chicha y sobrarle algo de intención moral. En cualquier caso, recomendable.
Título: Re:Senderos de gloria (1957)
Publicado por: Turbolover1984 en 12 de Agosto de 2018, 08:36:23 PM
Considerada una de las mejores de su género (para algunos por lo que veo la mejor), el tiempo y todas las hechas después la hacen quedar vieja en muchas cosas, pero sigue siendo notable en muchas otras y una gran reflexión sobre la condición y ambición humana.

Es directa, cortita y al pie, que por un lado está bien, pero por otro, su duración hace dejarla lejos de la épica acostumbrada en este tipo de films y que no deje huella. Quizá donde más adolece o más anticuada se ha quedado es en lo técnico o en las escenas de batallas que es a lo que menos importancia se le da. Y como dice Wancho en el mensaje anterior al mío, le falta chicha. Y aún con ello, aún habiendo muchas películas bélicas y unas cuantas de ellas sobre juicios y consejos de guerra, aunque quizá en conjunto como film no es para poner en el Olimpo, tiene cosas puntuales que la elevan para no ser una más. Porque la reflexión que hace sobre la condición humana, sobre la ambición, sobre la burocracia, sobre matar soldados cual peones de ajedrez aunque sean de su bando, no es nueva, pero la fuerza del papel de Douglas va cargada de garra y hay un buen puñado de frases que son lapidatorias y que ya sólo por ellas vale la pena el visionado.

Nota: Sobre el 7.
Título: Re:Senderos de gloria (1957)
Publicado por: octopusmagnificens en 18 de Septiembre de 2018, 05:39:02 PM
Yo la hallo sólida, potente; el punto más débil es el tribunal militar, demasiado caricaturesco en su parcialidad.