Foro de cine - E7A

CINÉFILOS => Cine clásico y contemporáneo => Mensaje iniciado por: Michael Myers en 18 de Junio de 2008, 08:56:20 AM

Título: Érase una vez en América (1984)
Publicado por: Michael Myers en 18 de Junio de 2008, 08:56:20 AM
Erase una vez en América (1984)

(http://www.posterspoint.com/laminas/cine/c/CINE-339.jpg) (http://www.elseptimoarte.net/peliculas/once-upon-a-time-inamerica-5270.html)

País: (http://www.filmaffinity.com/imgs/countries/US.jpg)

Dirección: Sergio Leone
Reparto: Robert De Niro, James Woods, Treat Williams, Elizabeth McGovern, Joe Pesci, William Forysthe, Burt Young, Tuesday Weld, Jennifer Connelly, Danny Aiello
Música: Ennio Morricone
Guion: Sergio Leone, Leonardo Benevenuti, Piero Bernardi, Enrico Mendioli, Franco Arcalli, Franco Ferrini
Fotografía: Tonino Delli Colli


Sinopsis: Dos jóvenes llamados Noodles y Max se conocen en la Manhattan de principios del siglo XX. Entablan una gran amistad y junto a otros jóvenes formarán una banda que llegará muy lejos.

Nominaciones a los premios Oscar: 0/0

CURIOSIDADES

1 - Tanto en las salas de cine como en el formato doméstico la película se divide en dos partes, pero ese intermedio no fue buscado en el rodaje.
2 - En esta película se da la última colaboración entre el director Sergio Leone y el compositor Ennio Morricone que eran amigos desde la época donde ambos eran estudiantes.
3 - La novela "The Hoods" (escrito por Harry Grey) es la base del guión de esta película.
4 - Esta película es la tercera parte de una trilogía nombrada como "Once upon a time Trilogy".
5 - La actriz Jennifer Connelly debutó en el mundo del cine con esta película donde interpreta a la niña Deborah Gelly
6 - En el videoclip de la canción "Brother Louie" (del grupo de música Modern Talking) aparecen escenas de la película puesto que los extras contratados para aparecer en el videoclip no acudieron a la grabación.
7 - Con esta película, el director Sergio Leona obtuvo, por primera vez, el reconocimiento más allá de Europa con una nominación al Globo de Oro como Mejor Director.


EL BRILLANTE OCASO

Sergio Leone dejó este mundo a una edad relativamente temprana, 60 años. Es cierto que ya no tenía nada que demostrar a nadie, pero cuando se ve la carrera que ha tenido siempre pesa que no solo muriese antes de tiempo, sino que quizás le quedaba algún cartucho más que quemar. Su último trabajo fue un documental llamado 'The King of Ads' donde dirigió algunos segmentos; yo siempre considero su verdadero epílogo cinematográfico la película que nos ocupa.

Y dejar este mundo rodando un trabajo de la talla descomunal de 'Érase una vez en América' es una forma inmejorable de despedirse.

Este testamento cinematográfico está cargado de emotividad. Es verdad que los protagonistas son gángsters violentos, pero de la forma en que está rodada, interpretada, dirigida y compuesta es inevitable no sentir cosas por los sucesos que pasan De Niro y compañía aunque, como digo, sean gángsters.

No es una película perfecta, algún tramo está contado de una forma torpe; no obstante, este largometraje es una joya que treinta y cinco años después sigue tan joven como el primer día. Desde el primer minuto hasta el último, con un lapso de casi cuatro horas que no es fácil, todo funciona a una gran precisión para tocar el corazón.


9

Tráiler de la película

https://www.youtube.com/v/LcpCRyNo8T8

Calificación en IMDB: 8.4

THE END

Título: Re: ERASE UNA VEZ EN AMÉRICA (1984) - (Clásicos Modernos)
Publicado por: ZesT en 18 de Junio de 2008, 02:08:14 PM
Pues ésta era una peli que pensaba poner en el apartado de Clásicos Modernos, pero si ya lo hace vicios pues perfecto, lo que si te pediría es que, aunque sea, hagas algún tipo de comentario personal sobre la peli, lo que mas te gusta, lo que menos, por qué nos la recomiendas... etc, si no encuentras curiosidades o mas información pues bueno, pero el mínimo yo creo que es dar una pequeña opinión.
De cualquier manera, es una peli que hace mucho tiempo que no veo, pero que me gusta mucho, además, existen cientos de formas de interpretar esta peli, ya que deja a cada uno que la tome de una u otra manera, el final y todo en general. Yo no me puse a trabajar en ella porque es un huevo de trabajo recopilar todo eso, a ver si puedo en estos días hacerme con algo de información.
Título: Re: ERASE UNA VEZ EN AMÉRICA (1984) - (Clásicos Modernos)
Publicado por: Guevara en 18 de Junio de 2008, 02:19:44 PM
Cita de: ZesT en 18 de Junio de 2008, 02:08:14 PM
Pues ésta era una peli que pensaba poner en el apartado de Clásicos Modernos, pero si ya lo hace vicios pues perfecto, lo que si te pediría es que, aunque sea, hagas algún tipo de comentario personal sobre la peli, lo que mas te gusta, lo que menos, por qué nos la recomiendas... etc, si no encuentras curiosidades o mas información pues bueno, pero el mínimo yo creo que es dar una pequeña opinión.

Échale un vistazo a "El gatopardo", Zest. Es que ahí vicios ha dicho que va a procurar hacerme caso.
Título: Re: ERASE UNA VEZ EN AMÉRICA (1984) - (Clásicos Modernos)
Publicado por: Jason en 18 de Junio de 2008, 02:26:13 PM
Érase una vez en América (Once Upon a Time in America) (1984)

(http://img380.imageshack.us/img380/8374/13714largess8.jpg) (http://imageshack.us)

Último film como director de Sergio Leone, creador del "Spaghetti western".
Un veterano Gánster, retirado ya hace muchos años, regresa a NY tras recibir una misteriosa invitación a una fiesta. Allí, comienza a recordar su infancia y juventud...

Lo Mejor:
Lo peor:
Nota: 8,6/10
(Nota IMDb:8,3/10)
Título: Re: ERASE UNA VEZ EN AMÉRICA (1984) - (Clásicos Modernos)
Publicado por: ZesT en 19 de Junio de 2008, 04:27:53 PM
Cita de: Guevara en 18 de Junio de 2008, 02:19:44 PM
Cita de: ZesT en 18 de Junio de 2008, 02:08:14 PM
Pues ésta era una peli que pensaba poner en el apartado de Clásicos Modernos, pero si ya lo hace vicios pues perfecto, lo que si te pediría es que, aunque sea, hagas algún tipo de comentario personal sobre la peli, lo que mas te gusta, lo que menos, por qué nos la recomiendas... etc, si no encuentras curiosidades o mas información pues bueno, pero el mínimo yo creo que es dar una pequeña opinión.

Échale un vistazo a "El gatopardo", Zest. Es que ahí vicios ha dicho que va a procurar hacerme caso.

Ok perfect  :guay
Título: Re: ERASE UNA VEZ EN AMÉRICA (1984) - (Clásicos Modernos)
Publicado por: Señor Lobo en 19 de Junio de 2008, 06:28:42 PM
Ya iremos completando entre todos este auténtico peliculón, que yo creo que tenía olor a clásico desde su estreno. ¿No os parece una película de otra época y con sabor a cine clásico, clásico (cualesquiera que sea la definición de clásico  :burla ) y que no da la impresión de ser una peli de los 80?

Siguiendo con el debate de los clásicos o no clásicos, este es un buen ejemplo de película que el tiempo pone en su correcto lugar. En si día fue ignorada por los Oscar y por el público. Quizás sea culpa de que en su estreno se emitió la versión mutilada de sólo 2 horas. No puedo juzgar las diferencias porque yo sólo he visto la de 4 pero es entendible que perdiera parte su fuerza y su épica que una historia de este tipo requiere.

Eso sí, lamentable que Ennio Morricone fuera también totalmente ignorado en las nominaciones porque la banda sonora es para quitarse el sombrero.

Mi escena favorita es esa en la que un viejp Robert de Niro mira por el agujero del almacen con los ojos de un niño, recordando cómo baila una jovencísima (y guapísima también, ya prometía la chica) Jenniffer Connelly.

Título: Re: ERASE UNA VEZ EN AMÉRICA (1984) - (Clásicos Modernos)
Publicado por: ZesT en 19 de Junio de 2008, 07:01:19 PM
Cita de: Señor Lobo en 19 de Junio de 2008, 06:28:42 PM
Ya iremos completando entre todos este auténtico peliculón, que yo creo que tenía olor a clásico desde su estreno. ¿No os parece una película de otra época y con sabor a cine clásico, clásico (cualesquiera que sea la definición de clásico  :burla ) y que no da la impresión de ser una peli de los 80?

Siguiendo con el debate de los clásicos o no clásicos, este es un buen ejemplo de película que el tiempo pone en su correcto lugar. En si día fue ignorada por los Oscar y por el público. Quizás sea culpa de que en su estreno se emitió la versión mutilada de sólo 2 horas. No puedo juzgar las diferencias porque yo sólo he visto la de 4 pero es entendible que perdiera parte su fuerza y su épica que una historia de este tipo requiere.

Eso sí, lamentable que Ennio Morricone fuera también totalmente ignorado en las nominaciones porque la banda sonora es para quitarse el sombrero.

Mi escena favorita es esa en la que un viejp Robert de Niro mira por el agujero del almacen con los ojos de un niño, recordando cómo baila una jovencísima (y guapísima también, ya prometía la chica) Jenniffer Connelly.



Completamente de acuerdo Señor Lobo, es una película con esencia a Clásico puro, yo también he visto solamente la versión de 4 horas, y comprendo que la de 2 perdiera gran parte de la fuerza.
Sobre la banda sonora:  :obacion no cabe duda, una de las melodías que mas he silbado en mi vida!!  :disimu
Que ganas de volver a verla!!
Título: Re: ERASE UNA VEZ EN AMÉRICA (1984) - (Clásicos Modernos)
Publicado por: El Nota en 18 de Julio de 2009, 05:57:44 PM
No tengo palabras para describirla, pero me ha parecido, fua, una jodida obra de arte.
Una peli faraónica, no quiero ni imaginarme que debió ser a la hora de montarla.
Me encantan las pelis de Mafias y más aún si me explican todo lo que pasó, porqué pasó, me encanta que retraten la época de "infancia" de esos amigos, su juventud y su posterior maduración y ésta película nos lo muestra con pelos y señales; además de una banda sonora magistral que te pone los vellos de punta.
Nunca me decidía a verla, porque casi 4 horas de peli entre pecho y espalda son muchas, pero no te arrepientes para nada. Increíble :obacion

10/10
Título: Re: ERASE UNA VEZ EN AMÉRICA (1984) - (Clásicos Modernos)
Publicado por: ZesT en 18 de Julio de 2009, 08:32:47 PM
Cita de: El Nota en 18 de Julio de 2009, 05:57:44 PM
No tengo palabras para describirla, pero me ha parecido, fua, una jodida obra de arte.
Una peli faraónica, no quiero ni imaginarme que debió ser a la hora de montarla.
Me encantan las pelis de Mafias y más aún si me explican todo lo que pasó, porqué pasó, me encanta que retraten la época de "infancia" de esos amigos, su juventud y su posterior maduración y ésta película nos lo muestra con pelos y señales; además de una banda sonora magistral que te pone los vellos de punta.
Nunca me decidía a verla, porque casi 4 horas de peli entre pecho y espalda son muchas, pero no te arrepientes para nada. Increíble :obacion

10/10

Lee sobre ella, hay miles de interpretaciones sobre la trama. Yo lo hice y luego volví a verla y descubres cosas de las que no te habías percatado la primera vez. PELICULÓN sin duda.
Título: Re: ERASE UNA VEZ EN AMÉRICA (1984) - (Clásicos Modernos)
Publicado por: El Nota en 19 de Julio de 2009, 12:53:15 AM
Gracias hamijo, buscaré a ver que cuentan por ahí aunque me parece que estaré unos añitos en volver a verla.
Aún así me ha parecido sublime, mejor incluso que El Padrino
Título: Re: ERASE UNA VEZ EN AMÉRICA (1984) - (Clásicos Modernos)
Publicado por: Merkin Muffley en 19 de Julio de 2009, 02:10:44 AM
Cita de: Señor Lobo en 19 de Junio de 2008, 06:28:42 PM
Ya iremos completando entre todos este auténtico peliculón, que yo creo que tenía olor a clásico desde su estreno. ¿No os parece una película de otra época y con sabor a cine clásico, clásico (cualesquiera que sea la definición de clásico  :burla ) y que no da la impresión de ser una peli de los 80?

Ese me parece precisamente el problema de "Once uppon a time in America", que todo lo que tenía Sergio Leone como renovador visionario del cine no aparece por ningún lado.

No quiero profundizar demasiado en esta película, la vi hace años y no la tengo suficientemente fresca, pero sí que recuerdo un detalle que me desagradó profundamente, el uso contínuo de zooms. Por favor, es una película de corte plenamente clásico, y la ley sagrada del clasicismo era la invisibilidad de la cámara, y no hay nada menos invisible que un zoom. Además, que siempre he visto el zoom como un recurso que insulta un poco al espectador, una forma un poco burda de decir "eh, aquí, aquí, mira aquí!!"
Título: Re: ERASE UNA VEZ EN AMÉRICA (1984) - (Clásicos Modernos)
Publicado por: Sullivan en 10 de Noviembre de 2009, 04:05:48 PM
Habia oido hablar de esta pelicula muchas veces , pero en mi ultimo cunpleaños mi madre me regalo la ultima edicion que sacaron con el motivo del aniversario y cuando la vi me sorprendio para muyyy bien.Me encantaron sus grandes escenas de la vida cotindiana de un niño en un barrio de mafiosos y como este va adquiriendo poder hasta convertirse en una persona muy importante con sus problemas y todo. Aunque el doblaje no me convencio los dialogos son buenisimos y las 4 horas no se te hacen largas. Recomendable para quien le gusten las pelis de gangster y mafias !!y para los que no le gusten tambien  :poss

Le pongo un 10
Título: Re: ERASE UNA VEZ EN AMÉRICA (1984) - (Clásicos Modernos)
Publicado por: Guevara en 27 de Diciembre de 2009, 11:44:48 AM
Mira, vicios, un ejemplo más de lo que te decía en "El corazón del ángel". Ha pasado más de un año y prometiste enmendarte, pero...

Verás que no soy el único que te dice que para hacerlo así, mejor no lo hagas. Edu, ha sido el último, pero si sigues haciéndolo igual, no será la última vez.   :nuse
Título: Re: ERASE UNA VEZ EN AMÉRICA (1984) - (Clásicos Modernos)
Publicado por: Michael Myers en 27 de Diciembre de 2009, 12:05:26 PM
No creas, he pensado en más de una vez, editar todos los hilos que publique en esta sección antes de empezar la nueva "era de clásicos" pero son tantos... Si me pongo a ello, puede llevar un poco de tiempo.
Título: Re: ERASE UNA VEZ EN AMÉRICA (1984) - (Clásicos Modernos)
Publicado por: cicely en 04 de Marzo de 2010, 11:50:50 AM
Aunque este tema ya estaba muy abajo en el foro,no he podido resistirme a comentar esta obra maestra de Leone y su última película.
Recuerdo perfectamente la primera vez que la vi,la trajo mi hermano mayor del video-club,dos cintas  :sonreir y nos pusimos a verla,a mitad de película mi hermano se aburrió y se fue,yo estaba tan absorta en la película que cuando acabó,rebobiné las cintas y volví a verla de nuevo,ese día la vi 3 veces seguidas y al día siguiente otras 2.
La historia me atrapó desde la primera escena,para seguir sin parar con más escenas maravillosas,con esas miradas al más puro estilo Leone,porque al fin y al cabo,Erase una vez en América es un western de los años 20.La primera parte,donde se ven las andanzas de los chicos,me encanta,es tan bonita y tan dura a la vez,la segunda parte es,ya de mayores,más dura pero igual de buena.
De esta película tengo tres escenas favoritas...una cuando se dedican a cambiar a los bebes de las cunas y luego no saben a quien habían cambiado...la segunda la muerte de Dominique,esa frase cuando Noodles se acerca a él y le dice "me resbalé",uffff..me saltaron las lágrimas y mi favorita...cuando Patsy le lleva un pastel a Peggy para favores sexuales y se sienta en la escalera a esperarla,esas escenas viendo como mira el pastel,como con el dedo coge un poco de lo que queda en el papel,como lo abre y se piensa en comer la guinda o no,mirando la puerta de la chicha,para al final,acabar comiéndose el pastel,esa escena que refleja que por muy duros que se creyeran,sólo eran unos niños viviendo en un mundo díficil,pero niños al fin y al cabo,nos muestra que el hambre y la inocencia,todavía está en ellos...sólo por esa escena se merece un 10.
Además de la magnifica BSO, un guión fantástico,unas actuaciones de sobresaliente,una fotografía buenísima y una dirección perfecta.
Son 4 horas de ver puro cine.

Dos anécdotas que me pasaron con esta película...
Después de verla aquella vez,tardé más de 10 años en poder volver a verla,no la encontraba en ningún sitio,ni a la venta ni en alquiler y un buen día,la biblioteca pública de Oviedo,decide poner todas las películas que tiene para que la gente las lleve,mi sorpresa fue monumental al ver que la tenían,pero siempre estaba la segunda parte,nunca la primera..después de unos 6 meses detrás de ella,al final conseguí las dos....ese mismo día echaron en A3 Erase una vez en América...no llegué a ver las que traje de la biblioteca,grabé la que daban en la tele y volví a verla después de tantos años.
La segunda anécdota...iba por todos los video-clubs de la ciudad buscándola,entro en Blockbuster (donde se supone que la gente que trabajaba allí entendía de cine),le pregunto al dependiente y me dice..."las películas de dibujos animados están en ese pasillo,pero no tenemos ninguna de la serie Erase una vez..."  :flipando :flipando :aii :aii estas fueron mis caras,cuando le dije que la que buscaba era la de Robert De Niro,me dijo que no sabía que tuviera una película con ese nombre...salí de la tienda flipando en colores.

Por cierto,el doblaje que le pusieron en la versión dvd no me gusta nada,me quedo con la original que tenía en vhs.
Título: Re: ERASE UNA VEZ EN AMÉRICA (1984) - (Clásicos Modernos)
Publicado por: Matia en 10 de Marzo de 2010, 08:12:57 AM
Muy buena película de mafia. Excelente retrato del hampa. Retrato de la vida en el ghetto de un grupo de jovenes, jovenes mafiosos, desde niños hasta grandes. Historia notable, acompañada de un buen reparto, una dirección magistral y una ambientación de lujo, la fotografía es grandiosa y la música de Ennio Morricone excelente como siempre.

Hay planos y secuencias realmente brillantes, pero quizá se alarga demasiado por momentos, casi 4 horas de metraje. De todas formas, muy buena película.

9/10
Título: Re: ERASE UNA VEZ EN AMÉRICA (1984) - (Clásicos Modernos)
Publicado por: Amármol en 10 de Marzo de 2010, 12:25:08 PM
Cita de: cicely en 04 de Marzo de 2010, 11:50:50 AM
Aunque este tema ya estaba muy abajo en el foro,no he podido resistirme a comentar esta obra maestra de Leone y su última película.
Recuerdo perfectamente la primera vez que la vi,la trajo mi hermano mayor del video-club,dos cintas  :sonreir y nos pusimos a verla,a mitad de película mi hermano se aburrió y se fue,yo estaba tan absorta en la película que cuando acabó,rebobiné las cintas y volví a verla de nuevo,ese día la vi 3 veces seguidas y al día siguiente otras 2.
La historia me atrapó desde la primera escena,para seguir sin parar con más escenas maravillosas,con esas miradas al más puro estilo Leone,porque al fin y al cabo,Erase una vez en América es un western de los años 20.La primera parte,donde se ven las andanzas de los chicos,me encanta,es tan bonita y tan dura a la vez,la segunda parte es,ya de mayores,más dura pero igual de buena.
De esta película tengo tres escenas favoritas...una cuando se dedican a cambiar a los bebes de las cunas y luego no saben a quien habían cambiado...la segunda la muerte de Dominique,esa frase cuando Noodles se acerca a él y le dice "me resbalé",uffff..me saltaron las lágrimas y mi favorita...cuando Patsy le lleva un pastel a Peggy para favores sexuales y se sienta en la escalera a esperarla,esas escenas viendo como mira el pastel,como con el dedo coge un poco de lo que queda en el papel,como lo abre y se piensa en comer la guinda o no,mirando la puerta de la chicha,para al final,acabar comiéndose el pastel,esa escena que refleja que por muy duros que se creyeran,sólo eran unos niños viviendo en un mundo díficil,pero niños al fin y al cabo,nos muestra que el hambre y la inocencia,todavía está en ellos...sólo por esa escena se merece un 10.
Además de la magnifica BSO, un guión fantástico,unas actuaciones de sobresaliente,una fotografía buenísima y una dirección perfecta.
Son 4 horas de ver puro cine.

Dos anécdotas que me pasaron con esta película...
Después de verla aquella vez,tardé más de 10 años en poder volver a verla,no la encontraba en ningún sitio,ni a la venta ni en alquiler y un buen día,la biblioteca pública de Oviedo,decide poner todas las películas que tiene para que la gente las lleve,mi sorpresa fue monumental al ver que la tenían,pero siempre estaba la segunda parte,nunca la primera..después de unos 6 meses detrás de ella,al final conseguí las dos....ese mismo día echaron en A3 Erase una vez en América...no llegué a ver las que traje de la biblioteca,grabé la que daban en la tele y volví a verla después de tantos años.
La segunda anécdota...iba por todos los video-clubs de la ciudad buscándola,entro en Blockbuster (donde se supone que la gente que trabajaba allí entendía de cine),le pregunto al dependiente y me dice..."las películas de dibujos animados están en ese pasillo,pero no tenemos ninguna de la serie Erase una vez..."  :flipando :flipando :aii :aii estas fueron mis caras,cuando le dije que la que buscaba era la de Robert De Niro,me dijo que no sabía que tuviera una película con ese nombre...salí de la tienda flipando en colores.

Por cierto,el doblaje que le pusieron en la versión dvd no me gusta nada,me quedo con la original que tenía en vhs.

bestial, esas escenas es de lo mejorcito de la peli

+1
Título: Re: ERASE UNA VEZ EN AMÉRICA (1984) - (Clásicos Modernos)
Publicado por: ~ΣDU~ en 06 de Octubre de 2010, 07:25:48 AM
Creo que era la única película de las míticas-míticas-míticas que me quedaba de ver. Ha cumplido las expectativas, aunque no de sobra, que ya sabemos cómo se las gasta Leone. Decidí verla en dos tandas, no por falta de tiempo, sino porque creí conveniente que 4 horas seguidas del tirón acabarían dejándome la cabeza como un bombo. En ese aspecto, reconozco que en ningún momento me he aburrido. De hecho me he quedado con ganas de más metraje.

Leone por fin deja el árido desierto y nos lleva al Lower East Side neoyorquino de principios de siglo. El modus operandi del italiano sigue siendo el mismo, es decir, cocinar una trama a fuego lento apoyándose de frases lapidarias, que el poder de las imáegenes se impongan a los diálogos y contar con una banda sonora acojonante de manos de Morricone (quién si no) que con su flauta pone los pelos como escarpias (abstenerse los mal pensados).

Por fuera parece la típica peli de mafiosos y gansters (moldes tipo 'El padrino' o las de Scorsese) pero para nada, muy a mi pesar. Claro que trata el crimen organizado y las mafias de Nueva York de mediados de siglo, pero es más una película de amor y de amistad, aunque suene un poco cursi esto que digo jaja. El reparto está encabezado por De Niro y a él le siguen James Woods o una jovencísima Jennifer Connelly entre otros. Ahí andan también los cameos de Joe Pesci o Burt Young.

Sin lugar a dudas me quedo con la parte de los años 20, aquella en la que se ve el gran puente de Manhattan en construcción. Era la parte más exigente pero Leone es la que mejor afronta. Increíble tanto el trabajo técnico como el de las interpretaciones de Noodles de pequeño. Los 60 significan nostalgia, que acompañada de la BSO de Morricone pone los pelos de punta en alguna que otra ocasión. En los 30 se sucede el grueso del argumento y la puesta en marcha de las aptitudes del reparto principal aunque sin demasiados alardes propios de una peli de este calibre. Apenas se indaga en los chanchullos de los gansters y no resulta todo lo violenta que se nos vendió al principio.

Al contrario que en el resto de su filmografía, Leone juega de manera formidable con el espectador. Planos que sugieren lo contrario a lo que pensamos, trampas argumentativas, venidas temporales, etc. Confieso que al final se me quedaron algunas dudas en el tintero, por eso he tenido que ver a saltos de caballo los primeros 25 minutos para darme cuenta en realidad del porqué de ese final tan raro, todo hay que decirlo. Bajo mi punto de vista, creo que esta superproducción se merecía un final mejor, algo más épico que tocase nuestra fibra sensible y no que nos plantease un pequeño puzzle para encajar las piezas entre sustancias opiáceas.

Como siempre viniendo de Leone, es una buenísima película aunque le queda mucho camino por recorrer para llegar al sobresaliente. Un 7.50/10.
Título: Re: ERASE UNA VEZ EN AMÉRICA (1984) - (Clásicos Modernos)
Publicado por: Gekko Montana en 14 de Noviembre de 2010, 02:10:51 PM
Estoy de acuerdo con tu nota Edu, un 8 esta mas que bien para esta obra maestra del cine es cierto que 4 horas casi te deja la cabeza como un bombo porque hay veces que la pelicula como que flaquea un poquito aun asi me encanto y el duo interpretativo Woods vs De Niro me gusto tanto aqui como en El Cazador ambos son grandes actores, es una pelicula muy buena y su fotografia sobresale por todos los lados creo yo, la BSO es genial tambien y entre eso y el como consigue que cojamos asco a De Niro con una escena en el coche que en serio no se a vosotros pero ahi yo cogi asco a su personaje.
Título: Re: ERASE UNA VEZ EN AMÉRICA (1984) - (Clásicos Modernos)
Publicado por: Amármol en 16 de Noviembre de 2010, 01:49:24 AM
Cita de: Gekko Montana en 14 de Noviembre de 2010, 02:10:51 PM
Estoy de acuerdo con tu nota Edu, un 8 esta mas que bien para esta obra maestra del cine es cierto que 4 horas casi te deja la cabeza como un bombo porque hay veces que la pelicula como que flaquea un poquito aun asi me encanto y el duo interpretativo Woods vs De Niro me gusto tanto aqui como en El Cazador ambos son grandes actores, es una pelicula muy buena y su fotografia sobresale por todos los lados creo yo, la BSO es genial tambien y entre eso y el como consigue que cojamos asco a De Niro con una escena en el coche que en serio no se a vosotros pero ahi yo cogi asco a su personaje.


Spoiler
la de la violacion?
[close]
Título: Re: ERASE UNA VEZ EN AMÉRICA (1984) - (Clásicos Modernos)
Publicado por: Gekko Montana en 16 de Noviembre de 2010, 02:14:23 AM
si, esa misma no se tu pero yo le cogi asco en ese mismo instante al personaje
Título: Re: ERASE UNA VEZ EN AMÉRICA (1984) - (Clásicos Modernos)
Publicado por: cicely en 16 de Noviembre de 2010, 11:40:22 AM
Una buena escena la del coche, donde Noodles acaba pagando un gran precio
Spoiler
perder al amor de su vida y que se acabe casando con su mejor amigo "muerto"
[close]
Título: Re: ERASE UNA VEZ EN AMÉRICA (1984) - (Clásicos Modernos)
Publicado por: Xiry en 23 de Junio de 2011, 02:56:03 AM
Yo estoy sobretodo con Edu, todo perfectamente estructurado, pero hay momentos y escenas que hubieran merecido algo mejor.

El tiempo que me ha gustado más, que me ha encantado, ha sido el de niños, como no, abarca las mejores escenas, comentadas por Cicely algunas de ellas. Todos los personajes me han parecido la mar de entrañables, creíbles y casuales para el entorno y la época en que se llevan a cabo sus acciones. En los años treinta lo encuentro una peli de mafias normal, la mar de correcta con buenas actuaciones y eso, pero sin nada que puede alabar, además afloja en escenas y diálogos que pierden fuerza, como son las largas conversaciones con la amante de Woods, en la playa, por ejemplo. Y luego la parte de viejetes que es un complemento para acabar la película con buen pie,
Spoiler
es bastante potente la idea de que no esté muerto Woods
[close]
, pero de todas maneras no me había llamado tanto la atención ese personaje (De mayor, de niño sí que era la polla) y queda muy intento de efectismo como acaba.

Entre otras cosas, la bso me recordó a Cinema Paradiso, así que bienvenida sea; las actuaciones más remarcables están la infancia, en la madurez no destacaría a nadie en general, sino más en determinadas escenas. El metraje, eso sí, no me ha molestado para nada, será que iba mentalizado, pero era bastante fluido el invento.

Por otra parte, comentar que las escenas que te muestran al principio me parecen bastante descolocadas, pegando saltos, creo que quedaría mejor la escena que llega de viejo y luego empezar de forma lineal.

Vamos, que parece que me ha decepcionado pero en general me ha gustado mucho, solo que es más fácil remarcar lo que no te ha gustado, pero vaya, todo lo que no he comentado me ha gustado mucho. 7'5 por mí.
Título: Re:ERASE UNA VEZ EN AMÉRICA (1984) - (Clásicos Modernos)
Publicado por: jescri en 24 de Noviembre de 2011, 11:23:29 PM
Me ha parecido una película llena de grandes momentos más que una gran película. Seguramente porque es muy difícil mantener la tensión durante tres horas y media. Por ahí he leído que la parte donde son niños es de lo mejor, y estoy totalmente de acuerdo.

Por supuesto que los pedazo de actores que aparecen en la cinta ayudan y mucho   :si

Spoiler


Vaya momento el del coche cuando ella le dice a De Niro que se va. El silencio hacía presagiar que algo malo iba a pasar, y vaya que si pasó   :ko

La verdad es que eran un atajo de desgraciados   :deses
[close]

Nota: 7,5.
Título: Re:Érase una vez en América (1984)
Publicado por: Wanchope en 17 de Junio de 2014, 05:25:24 AM
Típica película que siempre has querido ver pero que nunca encuentras el momento, principalmente por culpa de una temible duración de cuatro horas, y aún a pesar de tener en casa el DVD desde hace años. El caso es que después de la decepción que supuso no poder verla a finales de marzo en la gran pantalla, por cortesía de Phenomena Experience, hoy por fin la he visto.

Y sí, como promete es toda una sesión de cine con mayúsculas, tanto para bien como para mal. La mejor y más grande, ambiciosa y a la vez lograda película de Sergio Leone, se palpa casi en cada plano ese aroma de pureza cinematográfica. El Nota la compara con 'El padrino', y en verdad así es, una obra comparable a la de Coppola, lo que se dice pronto y nunca de una cualquiera. Sin embargo y como suele ocurrir con el cine de Leone la cinta carece de equilibrio, mostrando una irregularidad y un gusto por el exceso que a lo largo de cuatro horas acaba pesando: a pesar de que se disfruta, a pesar de que prácticamente a lo largo de cada minuto mantiene el interés, no es capaz de conseguir que nos olvidemos que son cuatro horas de película. Cada minuto que pasa es un minuto que se siente que ha pasado, siendo que además la historia hubiera admitido una duración de pongamos tres horas: un filme largo que se nota que es largo, en resumen, y que aunque se paladea como si fuera chocolate empacha, de igual modo, como si nos tomáramos de golpe cuatro tabletas, lo que no ánima a pensar en un segundo visionado como algo factible incluso ni a medio plazo.

En el fondo creo que es una cualidad inherente a ese cine épico tan raro de ver ya, tan grande que sencillamente desborda en todos los sentidos, con una pre-potencia que barre con todo cual tsunami. Una de esas películas que cualquier persona a la que le guste el cine tiene que ver, tarde o temprano, con alma. Agota, desde luego, pero de igual modo que puede agotar un polvazo de cuatro horas.

Más allá de notas, un profundo y sincero respeto de por vida.
Título: Re:Érase una vez en América (1984)
Publicado por: Amármol en 17 de Junio de 2014, 07:49:39 AM
Cita de: Wanchope en 17 de Junio de 2014, 05:25:24 AM
Típica película que siempre has querido ver pero que nunca encuentras el momento, principalmente por culpa de una temible duración de cuatro horas, ...

...
...

Agota, desde luego, pero de igual modo que puede agotar un polvazo de cuatro horas.

Más allá de notas, un profundo y sincero respeto de por vida.

:obacion
Título: Re:ERASE UNA VEZ EN AMÉRICA (1984) - (Clásicos Modernos)
Publicado por: MrLuellin en 17 de Junio de 2014, 05:38:25 PM
Cita de: jescri en 24 de Noviembre de 2011, 11:23:29 PM
Me ha parecido una película llena de grandes momentos más que una gran película. Seguramente porque es muy difícil mantener la tensión durante tres horas y media. Por ahí he leído que la parte donde son niños es de lo mejor, y estoy totalmente de acuerdo.

Por supuesto que los pedazo de actores que aparecen en la cinta ayudan y mucho   :si

Spoiler


Vaya momento el del coche cuando ella le dice a De Niro que se va. El silencio hacía presagiar que algo malo iba a pasar, y vaya que si pasó   :ko

La verdad es que eran un atajo de desgraciados   :deses
[close]

Nota: 7,5.

Estoy de acuerdo contigo, aunque yo esta película la vi ya hace muchísimo tiempo pero bien es cierto que es una película con grandes momentos.

Aunque si eligiera yo el mejor momento de la película, la medalla de oro se la llevaría el final, muy seguida por la que dice Jescri en su spoiler y la del niño con el trozo pastel.
Título: Re:Érase una vez en América (1984)
Publicado por: AlanGabriel en 17 de Junio de 2014, 11:54:21 PM
Cita de: Amármol en 17 de Junio de 2014, 07:49:39 AM
Cita de: Wanchope en 17 de Junio de 2014, 05:25:24 AM
Típica película que siempre has querido ver pero que nunca encuentras el momento, principalmente por culpa de una temible duración de cuatro horas, ...

...
...

Agota, desde luego, pero de igual modo que puede agotar un polvazo de cuatro horas.

Más allá de notas, un profundo y sincero respeto de por vida.

:obacion

:alegre :obacion
Título: Re:Érase una vez en América (1984)
Publicado por: Yeezus en 09 de Diciembre de 2014, 06:00:16 PM
No sé si Once Upon a Time in America tiene una de las mejores historias que he visto en mi vida, pero sí que tiene la mejor forma de contar una que yo he visto en mi vida. Que no engañen sus casi 4 horas de metraje. Drama contundente sobre la América mafiosa del siglo XX con grandes pinceladas de amor y amistad en donde Sergio Leone da una clase magistral de dirección con un manejo del zoom sin parangón. Qué poco se usa ya en el cine moderno, sólo Tarantino y a su manera homenajea este tipo de planos cortos.

De Niro, Woods, McGovern, Young, Pesci, etc. El film tiene nombres en su reparto de auténtico escaparate, pero no por esto se muestran cual maniquí de uno de ellos precisamente. Todos reflejan, en mayor o menor medida, el dolor por la pérdida, la ira por la muerte, la pena por el adiós, la sonrisa por la fidelidad entre un grupo de amigos, el gusto por una conquista o el miedo por las represalias. Uno de los grandes clásicos del cine, un cuento conmovedor a caballo entre 3 generaciones en pleno crecimiento industrial de la América más obrera y sobretodo, una maravilla de concierto de casi 4 horas de Ennio Morricone para la posteridad. CINE.




That´s what I say.
Título: Re:Érase una vez en América (1984)
Publicado por: Soprano en 09 de Diciembre de 2014, 06:53:08 PM
Por mi parte le recortaría metraje sin que por ello la historia se viese perjudicada, y aunque sin duda cuenta con ciertas virtudes el final puede no ser del gusto de todos, entre los que me incluyo, al arruinar un poco la experiencia.
Título: Re:Érase una vez en América (1984)
Publicado por: Yeezus en 09 de Diciembre de 2014, 09:12:03 PM
Qué no te gusta del final?
Título: Re:Érase una vez en América (1984)
Publicado por: Soprano en 09 de Diciembre de 2014, 09:28:12 PM
Spoiler
Que todo sea una alucinación del personaje de De Niro consecuencia del opio.
[close]
Título: Re:Érase una vez en América (1984)
Publicado por: Yeezus en 09 de Diciembre de 2014, 09:35:05 PM
Cita de: Soprano en 09 de Diciembre de 2014, 09:28:12 PM
Spoiler
Que todo sea una alucinación del personaje de De Niro consecuencia del opio.
[close]
Eso está confirmado que es así? Umm no sé no sé..
Título: Re:Érase una vez en América (1984)
Publicado por: Soprano en 09 de Diciembre de 2014, 09:39:33 PM
Cita de: Yeezus en 09 de Diciembre de 2014, 09:35:05 PM
Cita de: Soprano en 09 de Diciembre de 2014, 09:28:12 PM
Spoiler
Que todo sea una alucinación del personaje de De Niro consecuencia del opio.
[close]
Eso está confirmado que es así? Umm no sé no sé..

Digamos que admite diferentes interpretaciones, esa es la que yo saque y teniendo en cuenta lo que dura no me ha dado por volver a verla para sacar otras que puedan ser igual de válidas.
Título: Re:Érase una vez en América (1984)
Publicado por: Amármol en 09 de Diciembre de 2014, 09:57:26 PM
No me creo yo eso para nada...
Título: Re:Érase una vez en América (1984)
Publicado por: Sullivan en 09 de Diciembre de 2014, 10:04:00 PM
Cita de: Soprano en 09 de Diciembre de 2014, 09:28:12 PM
Spoiler
Que todo sea una alucinación del personaje de De Niro consecuencia del opio.
[close]

A mí me parece que va con el tema de la película y es un final fantasticamente poético. Es perfecto, cómo toda la película.
Título: Re:Érase una vez en América (1984)
Publicado por: Soprano en 09 de Diciembre de 2014, 11:08:28 PM
Cita de: Sullivan en 09 de Diciembre de 2014, 10:04:00 PM
Cita de: Soprano en 09 de Diciembre de 2014, 09:28:12 PM
Spoiler
Que todo sea una alucinación del personaje de De Niro consecuencia del opio.
[close]

A mí me parece que va con el tema de la película y es un final fantasticamente poético. Es perfecto, cómo toda la película.

Es que yo entiendo que esa era la idea, darle un final poético acorde con la historia, otra cosa es que guste más o menos o que pueda haber otras interpretaciones.
Título: Re:Érase una vez en América (1984)
Publicado por: Yeezus en 09 de Diciembre de 2014, 11:58:18 PM
Es un final Nolan, de libre interpretación :burla

Lo que si no me moló nada es
Spoiler
la violación de Noodles a ella. Me dolió incluso. Y no entendí que lo recibiera pasado el tiempo
[close]
Título: Re:Érase una vez en América (1984)
Publicado por: Michael Myers en 10 de Diciembre de 2014, 10:22:10 AM
Spoiler
Mi interpretación del final es que trata de la decadencia del personaje de De Niro, y recuerda mejores épocas que son básicamente toda la película. No digo que no me equivoque, ojo.

Sobre la escena de la violación, sí, es bastante incómoda. Como cualquier escena de violación, siempre será incómodo.
[close]
Título: Re:Érase una vez en América (1984)
Publicado por: HectorMagno en 19 de Noviembre de 2015, 09:22:10 PM
Es verdad que el montaje es un poco calamitoso, algunas partes no hilvanan bien, pero eso no quita que sea una de las pelis más emotivas y grandes.

Spoiler
La violación está muy bien rodada, me "encantó" más el significado, ver a De Niro violar a su amor porque después de tanto tiempo no podía volver con  ella es impagable.
[close]

Yo no tengo ni idea qué quiere decir el final, aunque tampoco me importa  :D.
Título: Re: ERASE UNA VEZ EN AMÉRICA (1984) - (Clásicos Modernos)
Publicado por: nureyevbantok en 22 de Diciembre de 2015, 08:44:05 PM
En mi opinión una obra mestra sin dudas.

Dejo algunas citas tomadas de una entrevista a Segio Leone


Cita de: Amármol en 10 de Marzo de 2010, 12:25:08 PM
Cita de: cicely en 04 de Marzo de 2010, 11:50:50 AM
Aunque este tema ya estaba muy abajo en el foro,no he podido resistirme a comentar esta obra maestra de Leone y su última película.
Recuerdo perfectamente la primera vez que la vi,la trajo mi hermano mayor del video-club,dos cintas  :sonreir y nos pusimos a verla,a mitad de película mi hermano se aburrió y se fue,yo estaba tan absorta en la película que cuando acabó,rebobiné las cintas y volví a verla de nuevo,ese día la vi 3 veces seguidas y al día siguiente otras 2.
La historia me atrapó desde la primera escena,para seguir sin parar con más escenas maravillosas,con esas miradas al más puro estilo Leone,porque al fin y al cabo,Erase una vez en América es un western de los años 20.La primera parte,donde se ven las andanzas de los chicos,me encanta,es tan bonita y tan dura a la vez,la segunda parte es,ya de mayores,más dura pero igual de buena.
De esta película tengo tres escenas favoritas...una cuando se dedican a cambiar a los bebes de las cunas y luego no saben a quien habían cambiado...la segunda la muerte de Dominique,esa frase cuando Noodles se acerca a él y le dice "me resbalé",uffff..me saltaron las lágrimas y mi favorita...cuando Patsy le lleva un pastel a Peggy para favores sexuales y se sienta en la escalera a esperarla,esas escenas viendo como mira el pastel,como con el dedo coge un poco de lo que queda en el papel,como lo abre y se piensa en comer la guinda o no,mirando la puerta de la chicha,para al final,acabar comiéndose el pastel,esa escena que refleja que por muy duros que se creyeran,sólo eran unos niños viviendo en un mundo díficil,pero niños al fin y al cabo,nos muestra que el hambre y la inocencia,todavía está en ellos...sólo por esa escena se merece un 10.
Además de la magnifica BSO, un guión fantástico,unas actuaciones de sobresaliente,una fotografía buenísima y una dirección perfecta.
Son 4 horas de ver puro cine.

Dos anécdotas que me pasaron con esta película...
Después de verla aquella vez,tardé más de 10 años en poder volver a verla,no la encontraba en ningún sitio,ni a la venta ni en alquiler y un buen día,la biblioteca pública de Oviedo,decide poner todas las películas que tiene para que la gente las lleve,mi sorpresa fue monumental al ver que la tenían,pero siempre estaba la segunda parte,nunca la primera..después de unos 6 meses detrás de ella,al final conseguí las dos....ese mismo día echaron en A3 Erase una vez en América...no llegué a ver las que traje de la biblioteca,grabé la que daban en la tele y volví a verla después de tantos años.
La segunda anécdota...iba por todos los video-clubs de la ciudad buscándola,entro en Blockbuster (donde se supone que la gente que trabajaba allí entendía de cine),le pregunto al dependiente y me dice..."las películas de dibujos animados están en ese pasillo,pero no tenemos ninguna de la serie Erase una vez..."  :flipando :flipando :aii :aii estas fueron mis caras,cuando le dije que la que buscaba era la de Robert De Niro,me dijo que no sabía que tuviera una película con ese nombre...salí de la tienda flipando en colores.

Por cierto,el doblaje que le pusieron en la versión dvd no me gusta nada,me quedo con la original que tenía en vhs.

bestial, esas escenas es de lo mejorcito de la peli

+1


"Después de la guerra nunca me sacié de ver películas. El cine era mi droga. Por lo tanto en Erase ... yo debía rendir algunos homenajes. Como la escena del postre en la escalera. Es un homenaje a Charles Chaplin. No es la imitación de una de sus películas. No plagia ninguna escena que él haya rodado. Es la simple evidencia de un amor por él. Y me atrevo a pensar que él habría filmaldo esa situación de esa misma manera."

Cita de: Soprano en 09 de Diciembre de 2014, 09:39:33 PM
Cita de: Yeezus en 09 de Diciembre de 2014, 09:35:05 PM
Cita de: Soprano en 09 de Diciembre de 2014, 09:28:12 PM
Spoiler
Que todo sea una alucinación del personaje de De Niro consecuencia del opio.
[close]
Eso está confirmado que es así? Umm no sé no sé..

Digamos que admite diferentes interpretaciones, esa es la que yo saque y teniendo en cuenta lo que dura no me ha dado por volver a verla para sacar otras que puedan ser igual de válidas.

Obviamente está abierto a distintas interpretaciones, la del director es esta:

"¿El film no es también la historia ligada al sueño del opio?

La particularidad del opio es que es una droga que hace imaginar el futuro como el pasado. El opio crea visiones del porvenir. Los otros estupefacientes no permiten más que ver el pasado. Así, cuando Noodles sueña cómo podría ser su vida e imagina su futuro me da la posibilidad a mí, director europeo, de soñar el interior del mito americano. Esa es la combinación ideal. Marchamos juntos. Noodles con su sueño y yo con el mío. Son dos poemas que se fusionan. Porque en lo que a mí respecta, Noodles no salió nunca de 1930, sueña todo. Todo el film es el sueño de opio de Noodles a través del cual yo sueño los fantasmas del cine y del mito americano.

[...]

Esto no excluye el realismo ...

Seamos justos: es necesario el realismo en este sueño. Con toda esa mitología del cine, y para que la ficción funcione, es necesario darle una dimensión documental. Actuar un poco como si la cámara estuviera escondida. Producir efectos como los que me hacía sentir el cine de ayer y en los que uno creía. Es por eso que todos los lugares son reales. Yo los encontré. Aquí también se trata un poco de "en busca del tiempo perdido". La estación central de Nueva York de esa época no existe más. Fue destruida. Pero yo sabía que no era más que una réplica de la Gare du Nord en París. Son los mismos vidrios, los mismos pilares de hierro y cemento, los mismo materiales. Es como en la escena en el hotel de Long Island al que Noodles lleva a Deborah. El lugar no existía más, pero era una copia de los palacios de Venecia.
Por lo tanto, filmé la escena en Venecia. Es lógico. América no hizo nunca otra cosa que imitar a Europa en todo esto. Y siguiendo mi intuición, fui a filmar en los modelos originales. Sin snobismo y sin chauvinismo, solamente porque la realidad de ese entonces no se encuentra más en América. Todo está perdido, olvidado, destruido. Y yo, para hacer un film sobre los recuerdos y la memoria, he debido encontrar esas imágenes de la realidad. Para mostrar bien esa noción de mito y de sueño debía trabajar sobre la más firme de las realidades. A partir de allí todo se encadenó. El tiempo es el protagonista del film y el tiempo siempre tiene razón. Así, cuando Noodles vuelve, es con fondo de Yesterday. Y a través de un cuadro de Reginald March, con la manzana roja de la América de hoy. Donde no se venden más boletos de ómnibus y Hertz alquila automóviles para entrar en el infierno. Y es lógico porque mi película es también un viaje al infierno."




Una gran película sobre el cine mismo, sobre el imaginario creado por el cine americano y sobre el cómo la memoria forma el recuerdo de esa historia. Por eso es tan importante cómo se manipula el tiempo, que no es lineal, sino fragmentado y con direcciones variables, desde el pasado al presente y desde el futuro hacia presente.

"Debo agregar que esta película es una dolorosa venganza. Sí. Me vengué de todo lo que América y el cine me habían metido en la cabeza. Y soy consciente de que esta película es diferente de mis obras anteriores. Esta vez trabajé con una lucidez total en cuanto a la justeza de lo que hacía. Ningún interrogante. Ni la menor inquietud. No dudé. Me transporté en un viaje del que estaba seguro de su buenaventura. Hablo también del rodaje. Estoy contento de haber esperado quince años para hacerla. Todo ese tiempo fue importante. Reflexioné cuando vi el film terminado. Y comprendí que si lo hubiera hecho antes, no sería para mí más que un film más.
Ahora, Erase una vez en América es la película de Sergio Leone. Y esta película soy yo. Semejante film sólo se puede lograr con la madurez, el cabello blanco y unas cuantas arrugas alrededor de los ojos. Nunca podría haber hecho esta película si la hubiera hecho a los cuarenta años."

(Citas extraídas de Conversations avec Sergio Leone de NOEH Simsolo, Stock, París, 1987. Traducción de Eduardo Antín para la revista El Amante cine, nº 8, octubre de 1992)
Título: Re:Érase una vez en América (1984)
Publicado por: Bettina en 23 de Diciembre de 2015, 12:39:24 AM
Película con grandes momentos pero para mí NO UNA GRAN PELÍCULA. Para cine de mafia, siempre me quedaré con las tres de EL PADRINO.
Título: Re:Érase una vez en América (1984)
Publicado por: Carla Martínez en 13 de Enero de 2016, 06:21:24 PM
Cita de: Bettina en 23 de Diciembre de 2015, 12:39:24 AM
Película con grandes momentos pero para mí NO UNA GRAN PELÍCULA. Para cine de mafia, siempre me quedaré con las tres de EL PADRINO.

¿Y por qué con El padrino?
Título: Re:Érase una vez en América (1984)
Publicado por: al1997 en 14 de Enero de 2016, 09:11:36 AM

Los padrinos son probablemente lo mejor que se ha hecho sobre la mafia  pero aún así hay otras obras maestras del género como Uno de los nuestros, Casino, Los intocables... y Érase una vez en Ámerica que es una autentica obra maestra aunque le pueda sobrar una o dos escenas y no creo que porque una sea la mejor del género hay que menospreciar a las otras. Y lo dice un fan absoluto de la trilogía
Título: Re:Érase una vez en América (1984)
Publicado por: Carla Martínez en 14 de Enero de 2016, 09:54:02 AM
Cita de: al1997 en 14 de Enero de 2016, 09:11:36 AM

Los padrinos son probablemente lo mejor que se ha hecho sobre la mafia  pero aún así hay otras obras maestras del género como Uno de los nuestros, Casino, Los intocables... y Érase una vez en Ámerica que es una autentica obra maestra aunque le pueda sobrar una o dos escenas y no creo que porque una sea la mejor del género hay que menospreciar a las otras. Y lo dice un fan absoluto de la trilogía
No puedo estar más de acuerdo. Tampoco entiendo la manía de comparar una con otra, siendo igualmente el mismo género. Érase una vez en Ámerica es muy distinto a las del El Padrino, injusto sería meterlo un escalón por debajo de este.
Título: Re:Érase una vez en América (1984)
Publicado por: Turbolover1984 en 14 de Agosto de 2018, 10:40:34 AM
Cuando estaba llegando a su recta final, la sensación era agridulce. Dos de mis seguramente tres elementos favoritos del cine son "mafia" y "historia que transcurre durante décadas" y el film los tenía, aparte de un elenco de lujo. Pero aún así tenía la sensación de faltarle empaque, un in crescendo claro, sentirte dentro de las vivencias de los personajes, en gran parte por culpa de una forma de narrar y montaje que se antojan algo caóticos. Incluso, pese a gran parte del film pasarse volando, llegó un momento que parecía hacerse larga.

Pero luego llega la recta final y sale a relucir el tercero de mis, seguramente, elementos favoritos del cine: los giros de guión. Y entonces te das cuenta de que el director ha estado jugando contigo, que te acaba de dejar con el culo torcido y eso que tú considerabas caos era parte de ello. Y eso que tú considerabas falta de in crescendo o de empaque es porque la estabas viendo con los ojos y la convicción de que tenía que ser otra peli de mafiosos clásica, con los parámetros que marca el género. Y que seguramente el error sea tuyo y acabes de asistir a una obra maestra de Leone, una aportación diferente, fresca y avanzada a su tiempo. Y el primer arrebato es volverla a ver para valorarla bien al 100% y disfrutar de cada uno de sus detalles ahora que tienes toda la información.

P.D. La escena del pastel también es mi favorita.