LA EVASIÓN
(http://www.elseptimoarte.net/carteles/la_evasion_11916.jpg) (http://www.elseptimoarte.net/peliculas/la-evasion-6296.html)
TITULO ORIGINAL - Le trou
AÑO - 1960
DURACIÓN - 113 min.
DIRECTOR - Jacques Becker
GUIÓN - Jose Giovanni, Jacques Becker, Jean Aurel (Novela: Jose Giovanni)
FOTOGRAFÍA - Ghislain Cloquet (B&W)
REPARTO - Philippe Leroy, Marc Michel, Michel Constantin, Jean Kéraudy, Raymond Meunier, André Bervil
PRODUCTORA - Coproducción Francia-Italia
SINOPSIS
Gaspard Claude es un joven inocente acusado de intento de asesinato de su mujer. Enviado a una cárcel de París, es instalado en una celda junto a otros cuatro encarcelados, los cuales han decidido escapar de la prisión construyendo un laborioso túnel. La presencia del nuevo inquilino pone en peligro el plan que tenían preparado, por lo que deciden contárselo y convencerle para que se una a él.
CRÍTICA
Después de "La gran evasión" (http://www.elseptimoarte.net/foro/index.php/topic,8257.msg208473.html#msg208473), me atrevo a hablaros de "La evasión" que no es menos grande aunque no lo parezca por su título. El filme carcelario de Jacques Becker tiene poco que ver con el de John Sturges, siendo ambos geniales y marcados por la indudable astucia de sus personajes, pero diferenciados por el aroma que desprende cada una. "La evasión" es una peli de la que admiro muchas cosas, dentro de su género creo que destila originalidad y contiene valores que sobrepasan el entretenimiento que hacen de las relaciones de sus personajes un pilar fundamental para que todo funcione a la perfección. Todos los protagonistas forman un equipo con un interés común, pero al que le mueve mucho más que eso, una fuerte y sincera amistad digna de admiración y que conmueve en muchos momentos. Cualquiera de las cientos de evasiones carcelarias que ha relatado el cine en toda su historia tiene una carga de astucia o inteligencia para llevarla a cabo, pero la perspicacia con la que este grupo liderado por el inmenso Roland lo planea es claramente sobresaliente. El final de la película es extraordinario sin contestaciones y la frase que replica Roland es estremecedora. Una película genial, de necesaria visión para los amantes de se me ocurren "La gran evasión" o "Cadena perpetua" (http://www.elseptimoarte.net/foro/index.php/topic,7558.msg189929.html#msg189929) , aunque seguro que me dejo alguna imperdonable, de todas ellas me atrevo a decir que "La evasión" de Becker es la mejor.
Vaya, ésta ni la conocía. Gracias Zest por la recomendación.
Cita de: Señor Lobo en 16 de Junio de 2008, 10:44:04 AM
Vaya, ésta ni la conocía. Gracias Zest por la recomendación.
Pues es un peliculón para mi gusto, también quería contribuir con un poquito de cine francés como pidió jenamalone, y yo encantado :D.
Yo creo que tampoco la he visto, que no es tan raro porque cine francés he visto poco, la verdad.
La apuntaré, pero no será de las primeras de la lista, lo reconozco. :gafas
Vaya, he de reconocer que tampoco la conozco, y ni me suena de nada.
Directamente tiro la lista y copio el indice que clásicos completo para pendientes, total las que ya haya visto me encantará volver a verlas. :poss
Muchas gracias Zest, has hecho una buena elección, sin duda :obacion
El cine francés tiene verdaderas joyitas.
En su momento, Zest, te agradecí que la incluyeras y, por fin, la he visto :bueno Me traía un cacao con esta y la de Un condenado a muerte se ha escapado. En fin, que son muy grandes las dos.
Me ha gustado; está rodada con mimo y, aunque Becker te muestre a un tío picando una piedra durante 5 minutos, quizá más, no aburre ni decae la atención en ningún momento, supongo que gracias a los planos detalle, que te meten totalmente en la película. Para mí, eso es todo un mérito dada la lentitud del cine francés en general.
Roland es el personaje más carismático, el líder del grupo y qué final, una sola frase demoledora.
Los amantes del cine carcelario no os la deberiáis de perder. Y la de Bresson tampoco.
Cita de: jenamalone en 22 de Julio de 2009, 12:54:32 AM
En su momento, Zest, te agradecí que la incluyeras y, por fin, la he visto :bueno Me traía un cacao con esta y la de Un condenado a muerte se ha escapado. En fin, que son muy grandes las dos.
Me ha gustado; está rodada con mimo y, aunque Becker te muestre a un tío picando una piedra durante 5 minutos, quizá más, no aburre ni decae la atención en ningún momento, supongo que gracias a los planos detalle, que te meten totalmente en la película. Para mí, eso es todo un mérito dada la lentitud del cine francés en general.
Roland es el personaje más carismático, el líder del grupo y qué final, una sola frase demoledora.
Los amantes del cine carcelario no os la deberiáis de perder. Y la de Bresson tampoco.
Me alegro de que te gustara. Estoy de acuerdo contigo en tooodo lo que dices. Ahora me ha entrado el gusanillo de volver a verla, aunque casi no tengo tiempo. Espero hacerle un hueco.
+1 :D.
Sencillamente como me esperaba. Solidísima en todos sus aspectos, especialmente en lo que se refiere al reparto: desprenden un carisma y un atractivo tan potentes que hacen que empatizes con ellos, que vivas su propia aventura como si formases parte de ésa celda, tienen un valor de la amistad terriblemente emotivo, para mí ninguno de los cinco desentona. A pesar de que, como dice jena, en algún momento (y no son bromas) sólo vemos unas manos picando piedra durante cinco minutos buenos, el sentido del ritmo me ha parecido soberbio y los últimos 20-25 minutos son para emmarcar:
Spoiler
véase cuando consiguen medio salir a la calle por una alcantarilla y Gaspard comenta sobre tomar un taxi. Lo que sigue después es un lujo, no sólo por la manera que tiene Bécker de poner la guinda al pastel, sinó porque es totalmente inesperado. Yo, en mi sana inocencia creí que escaparían. La frase que comentáis de Roland es ya la crême de la crême: "Pobre Gaspard..."
.
En definitiva, un drama carcelario que hace honor al género y que lo encumbra con otras joyas como las mencionadas 'Cadena Perpetua' (ligeramente superior a ésta) y 'Un condenado a muerte se ha escapado' (ligeramente inferior a ésta). Altísimamente recomendable, y no me extrañaría que en un segundo visionado ganase algún que otro punto.
Un
8.4
Algo me decía que me encantaría y así ha sido. Joer chic@s, qué clasicazo :obacion
Antes de empezar, os pongo con dos fotogramas clave:
(http://img813.imageshack.us/img813/1046/kibertad.png)
(http://img811.imageshack.us/img811/5756/traicion.png)
La de arriba es la que muchos comentáis, lo cerca que estaban de ser libres pero por no dejar tirados a sus compañeros bajaron para escaparse todos juntos. La otra es la de la traición. ¿Alguien se lo esperaba?
Dicho esto, decir que desde 'Avatar' no disfrutaba segundo a segundo con una película. Yo también opino que 'Cadena Perpetua' es mejor, pero por poco. 'La evasión' no se anda con rodeos ni tan siquiera desarrolla a nuestros cinco protagonistas, va directamente al grano, a la fuga en sí. La sensación del espectador de estar en la cárcel es brutal, ya que apenas la cámara sale de ésta salvo en la escena del prólogo y poco más...
Alguno dirá que la falta ritmo y que secuencias como la de la lima cortando los barrotes o en la que se tiran cinco minutos de reloj picando el suelo (algo de inventada por el ruido que hacían) se hacen etenas, pero yo creo que justo esas escenas implican al espectador en la fuga y llevan a crear tensión.
Y esos últimos 20 minutos son impecables.
Spoiler
¿Quién se imaginaría que el buenazo del protagonista les traicionaría? Algo que mirándolo friamente es comprensible. Si se va se arriesga a que le pillen y si no, se arriesga a ser cómplice de la fuga. Qué "pobre" cabrón Gaspard... xD
Es de admirar también cómo con poco presupuesto se ha hecho tal obra maestra. Un
8.75/10 y de momento la peli que más me ha gustado este año.
Gracias a El Nota, aunque la vería un día u otro de todos modos. 277 :guiñar
Me alegro de que te gustara Edu, es una peli muy grande. Siempre que se habla de pelis carcelarias, se nombra "Cadena Perpetua" o "La Gran Evasión", pero sin ser tan conocida, no tiene nada que envidiarlas. Llevo años buscándola en DVD y no la he conseguido, sin duda una de mis pelis preferidas.
Es por eso que yo últimamente hago propaganda de ella, porque me parece del mismo nivel que 'Cadena Perpetua', no veo que tenga nada que envidiarle. 'La gran evasión' no la he visto, pero vamos, que me parece que no llega al nivel de las dos citadas. Curiosamente, ahora que dices lo del DVD ayer fuí al Corte Inglés y ahí estaba, sólo había uno y ahora me arrepiento de no haberlo comprado, porque estuve un buen rato pensándomelo :nuse
Comprándola online la encuentras 100% seguro Zest :si (y más barata, todo sea dicho)
Cita de: El Nota en 13 de Junio de 2010, 08:52:02 PM
'La gran evasión' no la he visto, pero vamos, que me parece que no llega al nivel de las dos citadas.
Pues sí. Más que nada porque en 'La gran evasión' parece eso más un campamento de verano que un centro penitenciario...
Hola, Zest. :adios
Me atrevo a intervenir para disculparme :vergüenza, porque cuando he leído tu presentación (ese "me atrevo..." me ha sonado pelín raro, como a disculpa, comparándola con La gran evasión), he dudado de ti, pero en el párrafo final lo has dejado claro, y quería decirte que estoy de acuerdo en que me parece lo más redondo que se ha hecho sobre el tema de fugas. Sobre todo por la habilidad del director de meterte de principio a fin en la trama; en ese sentido la labor de albañilería en la celda que comentaba jena, la chica del ratoncito, no sé a ti, pero a mí me dejó babeando frente a la pantalla, ¡estaba ahí, con ellos, cavando, casi en tiempo real!, nada de contarnos planes maestros ni gilipolleces (todo se da por supuesto), querían fugarse, vieron por fin la ocasión, y, con un par, se curraron el tunel delante de nuestras narices, cascote a cascote. Y luego la presentación de los personajes, los diálogos, la trama... me parece sencillamente genial.
Perdón, posiblemente exagero un pelín, pero a mí las pelis que consiguen meterte en la pantalla tan completamente me pueden, en serio; un ejemplo es la sed de sangre con que salí de la sala, que cuando la jefa me comentó de tomar algo yo pensé inmediatamente en los cojones del malo al ajillo :quemado (con perdón), y eso se lo apunto en la cuenta al dire francés, tío hábil y talentoso.
Un saludo. :despedida
Maravillosa película, sí señor.
"La evasión" es una obra minuciosa, detallista, sobria y muy grande. Como decís logra involucrarte al completo en el arduo trabajo de escapismo de los cinco presos y te hace sufrir con cada gramo de arena, con cada piedrecita. Aunque el director logra casi inmediatamente que el espectador se compenetre con los reos, no hay atisbos de sensiblería por ningún lado, la emoción va implícita en la trama, que además es muy verosimil y casi en tiempo real, para que veamos que no hay trampa ni cartón.
Spoiler
Lo del final es de aplauso absoluto. Yo, sinceramente, pensé que Gaspard le estaba mintiendo a sus compañeros cuando regresó de hablar con el director, porque su situación era muy complicada, pero cuando veía que todos se vestían y estaban a un tiro de piedra de salir, pensé que acabarían huyendo. Pero en el momento grandioso en el que le dan la vuelta al dichoso espejito-periscopio: NOOOOOOOOOOO :deses Increíble. Y ese "pobre Gaspard" :obacion :obacion
Recomendable 100%
Spoiler
Flipando yo cuando se gira el espejito y nos encontramos con decenas de guardias con la cabeza llena de: ''se van a enterar''
No diría yo tanto de la comparación con esas otras dos pelis carcelarias (Es más, en Cadena Perpetua es un claro spoiler). Ésta se centra más en cómo huir y a ver si funciona.
El típico quinteto carismático queda de fábula: El listo, el cachas, el espabilado, el hábil y el novato/gilipollas.
A parte de las escenas míticas que habéis comentado, me gustan otras como cuando se pasan cosas por la ventana, el lío con los fontaneros, o lo de: -no se pueden tener mecheros de gasolina, -¿aún sin gasolina? :D.
El final, pues lo mismo que comentáis.
Spoiler
Me cago en su santa madre. Putadón. Aunque vete a saber, a lo mejor esos 3 no merecían ser liberados :disimu
Cosa grande, cosa grande, voy descubriendo joyas del cine francés, tendré en cuenta esta otra que comentáis :guiñar
Por cierto, mierda de habitación que tienen para 5, no?
Peliculón. Es de ésas que desde que empiezas a verla sabes que no te va a defraudar, que la paja va a ser grande, y lo es. Grandes actuaciones, utilización cojonuda de la luz y del sonido, y un guión sublime, con un tempo perfecto. La película es agobiante, pero el final es para no respirar. Podría decir más cosas pero no estoy inspirado. Recomendadísima.
9
Soy mineroNunca picar piedra habia sido tan entretenido de ver; ahora que, yo también quisiera ver alguna cárcel con los suelos de parquet y tener unos funcionarios tan sordos y serviciales. Me río yo de Clint Eastwood arañando el ¿hormigón? de Alcatraz (si parece migas de pan); estos señores han hecho un agujero REAL en un suelo y unas paredes de cemento con piedras de verdad, de las que pesan (el sonido del repiqueteo sustituye a la mejor banda sonora); eso sí, hay que averiguar la marca de la hoja de serrar (no pierde el filo ni queriendo).
Hay una cosa que me choca: mucho hablar de mujeres, de preguntar por la amante pero, si se hubiese caído una pastilla de jabón al suelo... ¿Qué hubiera pasado? Mucho amaneramiento (sin duda alguna en el caso del Monsegnoir - vaya foulards que gasta) y mucho sudor bañando músculos.
No puedo ponerle el 10 porque no me creo que pudieran amortiguar el ruido, aún picando en el sótano y por el número circense de la columna.
El que no haya visto la peli, que no lea el spoiler, es muy importante.
Spoiler
Historia de dos traiciones: sí, dos; una, la evidente, la que hace inútil la fuga. La otra... "pobre Gaspar", el "monsieur le directeur" se la mete doblada: ¿Alguien duda que Gaspar ya no sale vivo del trullo?
Y eso que yo pensaba que era un topo; ya es casualidad que le cambien de celda cuando van a empezar con el plan; pero, con el devenir de la acción veo que no, que es un preso corriente: Cuando el director le da la noticia es el momento de máxima tensión: ¿me voy o no me voy?
Es que hay muchas variables:
1- Mañana o pasado me dejan libre, pero esta noche me tengo que escapar, ¿qué hago?
a) Me escapo: cambio la condena por el homicidio (que ya no me van a juzgar, porque no hay cargos) por otra (si me pillan y cuando me pillen) por escaparme de la cárcel. Aparte que está la cuñadita que dice que me va a esperar ¿o al final no me espera? joder, que follón... venga.
b) No me escapo: vaya marrón, porque... a ver estos cuatro qué hacen ahora.
a1) Se escapan: ya la he cagado; bueno, yo y el Geo éste, que al final dice que tampoco se va. Ahora pringamos los dos por ayudarles a escapar a los otros; si ya lo decía: me tenía que haber escapado que, pringar por pringar... Ah, no, que habíamos quedado que no me escapaba. A ver, opción...
b2) No se escapan: No sé cómo coño lo he hecho, pero les he convencido de esperar tres días, hasta que me suelten a mí. Hemos quedado en un café de Pigalle para tomar unos Pernod con hielo. Pero, ¿y si les siguen y me pillan a mí con ellos? Jodeeeeeeeeeeeeeeeer.
Mira, ¿sabes qué? que le digo a "monsieur le directeur" lo del butrón, me sueltan pasado mañana y aquí paz y después gloria.
¿Por qué me ha dicho "pobre Gaspar"? Si me queda un telediario... anda, mira que bien, una celda para mí solo.
8/10
Parte del desafío en el que estoy metido en estos momentos, me tocaba ver esta peli que tanto me apetecía desde hace tiempo.
Grandiosa, posiblemente la mejor que haya visto del género, gracias a dios lo he hecho ahora porque si no se me hubieran aguado otras posteriores que en su momento me gustaron bastante. La atmosfera es asfixiante, el tempo es sencillamente perfecto (aun poniendo esos planos largos "en la faena"). La escena/parte que mas me gusta es la primera vez que consiguen bajar, todos los detalles que ves que van encajando me encantan, me deshuevo con la escena en la que rodean la columna subido uno a hombros de otro,... Grandiosa.
En su debe, lo que decís, no cuadra tanto ruido...Aunque mejor pensado...
Spoiler
Yo pienso que el guarda jefe y el director se huelen algo. En la escena con los fontaneros, el guarda jefe les mira con complicidad pero tambien con sospecha. Y el director... a qué viene tanto interes por hablar con él? Como llegan al tema de la fuga en esa charla que vemos?
Yo sí que me esperé que se hubiera chivado: dicen que ha estado 2 horas con el director y nosotros hemos visto que, en 5 minutos, la conversación que han tenido era suficiente. Luego cuando se vuelve a la pared haciendose el ofendido...bufff...
Aun asi, no pude evitar pegar un salto de medio metro cuando giran el espejito y te encuentras con los 20 guardias mirando! Fabulosa toma, fabulosa escena final digna de un PELICULON
8,5/10
Tienes toda la razon Tyron, para mi tambien es la mejor que he visto en el genero, es como el documental de una fuga no se omite na de na, se muestran todos los trabajos manuales, y no aburre, es formidable, me alegro que te haya gustado, haber si termino con las pelis de las 100 mejores y me meto de cabeza con tu desafio, hay ganas :guay
Cita de: samuel wilder en 14 de Noviembre de 2011, 07:05:39 PM
Tienes toda la razon Tyron, para mi tambien es la mejor que he visto en el genero, es como el documental de una fuga no se omite na de na, se muestran todos los trabajos manuales, y no aburre, es formidable, me alegro que te haya gustado, haber si termino con las pelis de las 100 mejores y me meto de cabeza con tu desafio, hay ganas :guay
Prueba a ver
Un condenado a muerte se ha escapado, quizás rectifiques tus palabras.
Apuntada, gracias, el genero carcelario es un genero que me gusta bastante
En general me ha gustado mucho. El tramo inicial de presentación de los personajes se me ha hecho un poco larga, pero cuando pasa a la acción la película pasa a ser una delicia.
Sin darme cuenta estaba entusiasmado viendo los planes y las obras del grupo para salir de allí. Creo que es uno de los planes mejor elaborados que he visto en una peli carcelaria.
Spoiler
Sin embargo no esperaba lo del final y cuando lo he visto pensaba en lo evidente, que Gaspard les había traicionado porque parece evidente.
Así que he tomado a 'La evasión' como una película que trata sobre las relaciones en el contexto carcelario y que a la hora de la verdad cada uno mira por sus intereses aún incluso cuando te dicen que está bien con ellos (lo que le dice Gaspard a uno de los presos de que era la 1ª vez que se sentía bien y que era gracias a ellos). Así es como yo he entendido la película; aunque viendo otros mensajes en este hilo a lo mejor no era así lo que la peli quería decir. Si el mensaje era más complejo que el que he dicho yo decídmelo. :guiñar
Por lo demás la dejo con un...
8
Qué joyita tiene el cine francés en su enciclopedia con La Evasión. Becker cuenta con sumo pulso y elegante paciencia una de las mejores fugas de la historia del cine. La cantidad de tiempo que se le dedica a la huida dota al film de un carácter prácticamente documental. Es el epicentro de la película, y todo, sea subtrama o relleno, conduce a la misma. Para estar fechada en 1960, representa a la perfección los estereotipos de una cárcel cualquiera; grupos de reclusos unidos, planes de huida y, cómo no, la traición que tanto odio genera en un centro penitenciario. Impresionante el cuidado y detalle con el que Becker estudia y plantea la narrativa, que casi excusa unas actuaciones vagamente inertes y en contados momentos irrisorias. Una obra maestra absoluta del cine francés y uno de los grandes clásicos del género sin ningún tipo de dudas.
That´s what I say.