Foro de cine - E7A

CINÉFILOS => Cine clásico y contemporáneo => Mensaje iniciado por: Michael Myers en 12 de Junio de 2008, 01:46:38 PM

Título: Matrix
Publicado por: Michael Myers en 12 de Junio de 2008, 01:46:38 PM
Matrix

(http://www.elseptimoarte.net/carteles/matrix_11936.jpg) (http://www.elseptimoarte.net/peliculas/matrix-1157.html)

Dirección: Andy y Larry Wachowski
Reparto: Keanu Reeves, Laurence Fishburne, Carrie-Anne Moss, Joe Pantoliano, Hugo Weaving, Mary Alice, Marcus Chong, Paul Goddard
Música: Don Davis
Guion: Andy y Larry Wachowski
Fotografía: Bill Pope

Sinopsis: Un programador informático recibe una llamada en su trabajo de alguien llamado Morfeo que le advierte de que corre grave peligro. Mas tarde, en su casa, recibe otra llamada de la misma persona ofreciéndole "la verdad".


HOLA, SR. ANDERSON

Servidor se ha propuesto revisar la trilogía compuesta por 'Matrix', 'Matrix Reloaded' y 'Matrix Revolutions' e intentar ver 'Animatrix' antes de llegar a la nueva 'Matrix Resurrections', la cual me dejó bastante intrigado viendo sus avances. Claro que intentar escribir sobre esta película después de dos décadas y con el estatus que tiene es algo difícil.

Desde siempre muy fan de esta película. Como era muy joven no veía los simbolismos y demás lecciones ocultas que solo los más avispados son capaces de sacar como la semejanza entre Neo y Jesucristo, el libre albedrío etc, etc; yo lo que veía cuando la tuve en VHS fue una de las mejores películas de acción que había visto. Lejos de querer pasarme de filosófico desengranando la trama como si no lo hubieran hecho ya 1.000.000 de veces, yo pretendo plasmar mi veredicto sobre su resultado.

Y el resultado es...COJONUDO.

Hay películas a las que el paso del tiempo las pone en un peor lugar del que originalmente están, con 'Matrix' no es el caso. Más de 20 años después se mantiene intacta en casi todos los aspectos: banda sonora, efectos especiales, actores, dirección y hasta su icónico vestuario de gafas de sol y ropa oscura (salvo Switch, quien en una escena la vemos con gafas de sol de lentes claros y ropa blanca) es molón.

De Keanu Reeves se puede decir que a veces interpreta sin parecer demasiado metido (lo cual alguna vez es cierto, como en 'Drácula, de Bram Stoker', muy superado por Gary Oldman y Winona Ryder), pero creo que es indiscutible que el personaje de Neo le sienta totalmente a medida casando completamente con la mayormente frialdad de sus compañeros de viaje. Solo Hugo Weaving (sin desmerecer en absoluto al resto) es capaz de hacerle sombra como el mítico agente Smith, un villano que eleva el ya sobresaliente resultado de la película.

Sobresaliente es el grado que merece 'Matrix'. Al igual que grandes películas de antes y después ('El padrino', 'El caballero oscuro', 'Cadena perpetua'...), todos los elementos delante y detrás de las cámaras están al máximo nivel. Lo que ha cimentado desde que se estrenó (secuelas, precuelas, videojuegos o influencia en la cultura popular) habla por sí solo.

9

Nota en IMDB: 8'6
Título: Re: MATRIX (1999) - (Clásicos Modernos)
Publicado por: Guevara en 12 de Junio de 2008, 02:23:03 PM
Oye, no es por fastidiar, vicios, de verdad que no, pero una peli de 1999, por muy buena que sea, quizá es demasiado pronto para considerarla un "clásico", aunque sea moderno.

Ya antes lo dije, incluso Edu me lo preguntó por un privado y le contesté que, por poner algún límite, había pensado que los clásicos llegaran hasta 1969, y los modernos de 1970 (inclusive) en adelante, pero películas con al menos 15 o más años de antigüedad.

Ya se ha colado alguna de 1994, pero es que ést no tiene ni 10 años y sería un poco pretencioso por nuestra parte meter una película tan moderna en algo llamado "clásicos".

¿Qué te parece si la incluyes en "Críticas" o en algún otro apartado del foro que le vaya mejor?
¿A ti qué te parece, Jescri?

Espero tu respuesta antes de hacer nada. ¿Vale?
Título: Re: MATRIX (1999) - (Clásicos Modernos)
Publicado por: Michael Myers en 12 de Junio de 2008, 03:11:33 PM
Pues donde mejor encaja seria en criticas.

Edito: aun se puede borrar el post, si lo deseáis se puede borrar y abro otro reportaje que tengo pensado otro film.
Título: Re: MATRIX (1999) - (Clásicos Modernos)
Publicado por: ~ΣDU~ en 12 de Junio de 2008, 04:20:36 PM
Cuatro cosas :alegre

1) Totalmente de acuerdo con Guevera. ¡Joer que sólo tiene 9 años! :D.

2) Para abrir un post de un clásico (moderno o no) ¿no hace falta escribir una crítica personal? (aunque sea breve)

3) La sinopsis de 'Matrix' (http://www.elseptimoarte.net/peliculas/matrix-1157.html)  :guiñar

4) Decir de 'Matrix' que es una de las pelis que más veces he visto. Hay que considerarla como una peli innovadora y que abrio las puertas a muchas pelis de ciencia ficción y ef. especiales. La doy un 8.25/10
Título: Re: Matrix (1999)
Publicado por: jescri en 12 de Junio de 2008, 05:22:47 PM
Compi moví aquí el post. Si quieres puedes editar el primer post y completarlo con una pequeña crítica   :guiñar
Título: Re: Matrix
Publicado por: Neo1 en 12 de Junio de 2008, 07:25:06 PM
Para mi ya es un clasico, moderno, pero un clasico.

Y antes de nada, dar las gracias al compañero vicius por tener la brillante iniciativa de dedicarle un pequeño rinconcito a esta obra maestra.

Ahora, hablaré de una de mis autenticas debilidades en lo que a peliculas se refiere.

Ya recuerdo, que el propio trailer del film, unas semanas antes de estrenarse, me cautivó como pocos lo habian hecho antes ... lo que no esperaba es que la pelicula en sí, me desbordara tal torrente de sensaciones.

Es indiscutible que es una pelicula que marcó un antes y un despues en muchos conceptos de estilismo cinematografico, y tambien porque no decirlo , en el mundo de los spots publicitarios, ya que posteriormente al estreno del film, no pocos publicistas fueron los que bebieron de algun tipo de recurso o guiño a la pelicula de los Wachowski, para inspirarse en sus campañas publicitarias.

Matrix es una pieza perfectamente engranada para que te deslumbre desde el primer fotograma, hasta los titulos de credito, con ese flujo de codigos informaticos verdosos que circulan verticalmente de forma acelerada, delante del espectador.

Los hermanos Andy Wachowski y Larry Wachowski, no crearon solo una pelicula meramente efectista, sino bien acompañada por un guion innovador y cuya historia, debes seguirla con atencion si no deseas perderte.Yo he de admitir que ante tanta novedad, me costó un poco asumir los datos que iban apareciendo, pero una vez comprendidos, el efecto de grandiosidad del film, se multiplica.

Que es matrix ? ... la pelicula está abierta a muchisimas interpretaciones,metaforas y paralelismos ... ¿como saber diferenciar la realidad ,de los sueños ,si son practicamente iguales ? ... y luego está la tan manida lucha del bien y del mal ... en cuyo caso, quien representa el bien, y quien el mal ,en Matrix, ... porque se puede ver desde el punto de vista en que si Neo, es una anomalia en Matrix , el Agente Smith seria una especie de "antivirus" siguiendo con la metafora , ... la interpretacion varia segun como lo miremos ... eso por no hablar de la interpretacion que se le puede dar de que la gran mayor parte del mundo, estamos sometidos a una cruel realidad que nos enmascaran con pan y circo, como hacian antiguamente los romanos ... (las maquinas esclavizan en el film a los humanos, ofuscandoles con una realidad ficticia ).

En cualquier caso, la historia te hace pensar ... y eso me encanta cuando una vez terminado el film ,repasas secuencias en tu cabeza tratando de darles tu particular sentido o interpretacion.Eso es grandioso.

Soberbios y bien elaborados esos dialogos que mantiene el Agente Smith con el "Señor Anderson" como le llama en el film. El agente Smith,habla tranquilo, pausado,sosegado, seguro de si mismo, y a la vez , esa pasmosa tranquilidad, esa calma,te inquieta y te pone de los nervios, porque da la sensacion de que él tiene toda la situacion contralada y tu no podras hacer nada para impedir lo que el quiera hacer contigo. Me encanta como digo esos epicos dialogos entre ellos dos antes y durante la batalla, creo que sin ellos, quedarian descafeinadas algunas escenas.

En el apartado tecnico, apaga y vamonos, porque es una autentico orgasmo visual desde el primer plano hasta el ultimo.La iluminacion elegida en cada plano y la fotografia son sublimes.Las secuencias de lucha son de lo mejor que yo he visto filmado, absolutamente deslumbrantes e incomparables, con sus imponentes planos y posicion de camaras que hacen de cada lucha una delicia estetica visual apoteosica.

El famoso filtro verde que le ponen al mundo Matrix que marca a primera vista, la diferencia con el mundo real, es otro gran acierto que ambienta de manera soberbia el film.Las excelentes coreografias de lucha filmadas con planos estilo "manga", son espectaculares,brillantes y poderosas.
...y claro,mencion aparte merece la joya innovadora y exclusiva de los efectos tecnicos de este film, el magnanimo "bullet-time" que es sencillamente la imponente guinda que corona esta joya visual , para deleite de nuestras retinas.

Es sin ningun genero de dudas, un film de culto absolutamente revolucionario.

En fin, me he extendido en exceso y solo espero que me sepais disculpar, pero cuando hablo de uno de mis ojitos derechos en el tema de films, no me doy cuenta y quemo lineas sin apenas ser consciente de ello.

De nuevo, gracias por este rinconcito vicius.

PD:  ... 9.8 /10
Título: Re: Matrix
Publicado por: elbombardero en 12 de Junio de 2008, 07:35:33 PM
Aportaré mi propia curiosidad de la película.

Si os fijais en la primera vez que Neo ve el mundo real y le presentan a todos los miembro de la tripulación, todos llevan camiseta gris excepto Cypher que lleva una roja sin mangas sobre la gris (tal y como ha indicado vicios), peeeeeeero si os fijais bien en dicha camiseta roja, vereis que tiene un agujero grande en donde debería estar su corazón  :alegre :alegre  es decir, no sólo te indican que es el malo con el color de la camiseta sino con la falta de corazón del personaje.
Título: Re: Matrix
Publicado por: Josemi19 en 12 de Junio de 2008, 10:11:56 PM
En mi opinión, es la pelicula con el argumento más dificil de entender del mundo del cine.
Título: Re: Matrix
Publicado por: Jason en 12 de Junio de 2008, 10:59:30 PM
Cita de: Jason Bourne en 12 de Junio de 2008, 10:11:56 PM
En mi opinión, es la pelicula con el argumento más dificil de entender del mundo del cine.

Uy...,tú aún no has visto ninguna de Lynch desatado!  :risa (échale un vistazo a Inland Empire  :guiñar)

Vamos con The Matrix..

Una de las mayores películas de Ciencia-Ficción de todos los tiempos, la más importante de su década y la más influyente del siglo XXI. Sólo muy de vez en cuando se paren films de semejante importancia. En el Olimpo del cine de siempre merecidamente.

- Por contar alguna curiosidad sobre ella, decir que recuerdo haber estado siguiendo su campaña publicitaria en USA (mucho antes del estreno) y qué era realmente intrigrante y apasionante. ¿Qué es Mátrix?
- De esas pelis que tras ver en el cine, inmediatamente te das cuenta que no has estado en una sesión normal.
- La reestrenarán, sino el año que viene en su décimo aniversario (cómo pasa el tiempo!), en su 15º, o en su 20º, o en 3-D..


10/10

Spoiler
¿Hay dudas a la hora de dar un 10 a una obra maestra (http://img159.imageshack.us/img159/9199/nos2xn3.gif)?
[close]
Título: Re: Matrix
Publicado por: alpope72 en 13 de Junio de 2008, 12:25:53 AM
Citardar las gracias al compañero vicius por tener la brillante iniciativa de dedicarle un pequeño rinconcito a esta obra maestra.
No es solo un clásico moderno, es CINEfor ever. Lo tiene todo, historia, personajes, imagen ...  :obacion :obacion :obacion
Un 9.5/10
Título: Re: Matrix
Publicado por: Ludovicum en 13 de Junio de 2008, 07:09:09 AM
Yo no la consideraría un clásico todavía, pero no quita para que sea un peiculón.
Título: Re: Matrix
Publicado por: jescri en 13 de Junio de 2008, 10:04:01 AM
Para mí es una buena película. Lástima que las sucesivas enturbiaran algo ésta. En el futuro creo que habría sido mucho más recordada si sólo se hubiese hecho la primera parte    :nuse
Título: Re: Matrix
Publicado por: HiroOgs en 13 de Junio de 2008, 12:11:58 PM
Pues yo discrepo de los que decis que no es un clásico. Para mi lo es, solo por una cosa y es el fenomeno y lo que significo para el mundo del cine cuando se estreno y sino ver todas las películas que han bebido de todo lo que rodeo a la cinta. Ahora me direis que El Señor de los Anillos no paso a ser un clásico¿?

:D. :D.
Título: Re: Matrix
Publicado por: Dalai en 13 de Junio de 2008, 12:26:14 PM
Será un clásico algún día.

Lo único malo de esta peli, lo único, son sus secuelas.
Título: Re: Matrix
Publicado por: HiroOgs en 13 de Junio de 2008, 12:27:42 PM
Cita de: Dalai en 13 de Junio de 2008, 12:26:14 PM
Será un clásico algún día.

Lo único malo de esta peli, lo único, son sus secuelas.

En eso estamos de acuerdo
Título: Re: Matrix
Publicado por: Neo1 en 13 de Junio de 2008, 01:24:46 PM
Cita de: Jason en 12 de Junio de 2008, 10:59:30 PM


Vamos con The Matrix..

Una de las mayores películas de Ciencia-Ficción de todos los tiempos, la más importante de su década y la más influyente del siglo XXI. Sólo muy de vez en cuando se paren films de semejante importancia. En el Olimpo del cine de siempre merecidamente.

- Por contar alguna curiosidad sobre ella, decir que recuerdo haber estado siguiendo su campaña publicitaria en USA (mucho antes del estreno) y qué era realmente intrigrante y apasionante. ¿Qué es Mátrix?
- De esas pelis que tras ver en el cine, inmediatamente te das cuenta que no has estado en una sesión normal.
- La reestrenarán, sino el año que viene en su décimo aniversario (cómo pasa el tiempo!), en su 15º, o en su 20º, o en 3-D..


10/10

Spoiler
¿Hay dudas a la hora de dar un 10 a una obra maestra (http://img159.imageshack.us/img159/9199/nos2xn3.gif)?
[close]


Jajajajjaa que bueno tu spoiler!!! Grande Jason!!   :guay :obacion :guay

La verdad es que dudas ninguna, solo que un 10 redondo seria la perfeccion, y la pelicula perfecta aun no la he visto.Las mejores tienen pequeños "peros" ... o imperfecciones, incluso las obras maestras.
Y eso sin contar con que si te fijas en mis valoraciones cuando las doy, me cuesta mucho trabajo dar un 7, y un 8 ni te cuento. Soy muy exigente, tal vez sea por eso.
Spoiler


Aun así, tienes razon, le voy a subir 0.3 la nota final.  :guiñar
[close]


En respecto a lo que comentas tu Hiro, sobre El Señor de los anillos, ... no has podido poner mejor ejemplo tio.Si señor!!  :guay


Título: Re: Matrix
Publicado por: NeoLink en 13 de Junio de 2008, 05:43:21 PM
Yo no os contare nada que no haya dicho ya Neo1 ya que no solo compartimos el nombre sino que pensamos lo mismo sobre este (para mi) CLASICO.

Si el tema esta en decidir si es clasico,creo que esta clarisimo que si, solo hace mirar aquellas peliculas de ciencia-ficcion/accion estrenadas a partir de 1999 todas tienen influencia del estilo visual de matrix, ya sea con un bullet time por aqui, una patada a camara super-lenta o cualquier cosa parecida.

Como bien decis lo unico que enturbia el nombre de matrix es sus dos secuelas que sin ser malas(para mi gusto) no le llegan a la primera ni a la suela de los zapatos.

Como bien dice Jason estoy seguro que la volveran a poner en el cine en su 10 aniversario y la ire a ver seguro xD.

NOTA 10/10
Título: Re: Matrix
Publicado por: Señor Lobo en 13 de Junio de 2008, 08:28:53 PM
Es complicada la percepción de qué es un clásico o no lo es. En mi opinión, tiene que pasar al menos una generación (20-30 años) para que ya se alcance tal grado ya que el tiempo es el mejor juez. Muchas películas que son alabadas en su estreno son prontamente olvidadas y viceversa. En este caso, no me cabe duda de que Matrix se convertirá con el tiempo en un clásico pero, al menos yo, no lo calificaría como tal.

Ahora bien, si vemos la definición de clásico del diccionario de la RAE:

1.  adj. Se dice del período de tiempo de mayor plenitud de una cultura, de una civilización, etc.

2. adj. Dicho de un autor, de una obra, de un género, etc.: Que pertenecen a dicho período. Apl. a un autor o a una obra, u. t. c. s. Un clásico del cine.

3. adj. Dicho de un autor o de una obra: Que se tiene por modelo digno de imitación en cualquier arte o ciencia.

Así que, siguiendo la tercera acepción, hay que reconocer que Hiro tiene razón  :inocente

Sr. Lobo, aprendiz de académico  :poss
Título: Re: Matrix
Publicado por: reporter en 13 de Junio de 2008, 08:33:48 PM
En efecto, es lo primero q me enseñaron en clase d literatura: la definición "clásico" muuuy poco tiene q ver con lo "antiguo q sea". Eso sí, si haceis distincion ntre "clasicos" y "clásicos modernos"...
Título: Re: Matrix
Publicado por: Mina Harker en 15 de Junio de 2008, 06:41:57 PM
Mi película favorita, ni más ni menos. Si no es perfecta, es lo más cercano a la perfección que he visto. La primera vez que la vi no me gustó demasiado o mejor dicho, no la comprendí del todo (era una enana por aquél entonces), pero la revisioné unos años después y fue toda una experiencia. Los Wachowski crearon un universo propio con una película cuidadísima hasta el más mínimo detalle, donde todo tiene un por qué. Y tiene mucho mérito hacer una película tan "fantasiosa" y con tantos efectos especiales y que al mismo tiempo resulte tan creíble, hasta el punto de plantearte si lo que cuenta puede ocurrir realmente.

Yo creo que sí es un clásico (moderno y no moderno), ha creado escuela y fue un referente para la ciencia ficción del siglo XXI, ya que su estilo ha sido imitado hasta la saciedad y sigue siéndolo (hablo del famoso "tiempo bala", cómo no).

Mi nota: 9.99/10 y porque, como habéis dicho algunos, la perfección no existe.

PD: Si bien no alcanzan la perfección de la primera "Matrix", sus dos secuelas también me parecen dos joyas infravaloradas. Y voy a prepararme para esquivar las piedras xD.
Título: Re: Matrix
Publicado por: Dalai en 16 de Junio de 2008, 10:13:06 AM
Cita de: Mina Harker en 15 de Junio de 2008, 06:41:57 PM
PD: Si bien no alcanzan la perfección de la primera "Matrix", sus dos secuelas también me parecen dos joyas infravaloradas. Y voy a prepararme para esquivar las piedras xD.
¿piedras? por? son un buen somnífero (bueno, confieso que no he visto la tercera). Ves como no están infravaloradas?
Título: Re: Matrix
Publicado por: Guevara en 16 de Junio de 2008, 12:03:24 PM
Ya veo que muchos de vosotros sí la considerais un clásico, yo no, sin entrar en si es buenísima, que marcó una época, que ha sido ampliamente imitada...

Veréis, el hecho de moverla de los clásicos ha sido, no por ser demasiado moderna, que también, si no por una cuestión de pura  lógica. Si me dejais, os explico mi punto de vista.

Si yo entrara en un foro de arquitectura y quisiera ver si hay algo de información sobre... por ejemplo, el Guggenheim o la Cúpula de Foster, os aseguro que no entraría, ni por asomo, en algún apartado que pusiera "arquitectura clásica", porque daría por hecho que allí no habría nada sobre el tema.

Si yo entrara en un foro de música y quisiera buscar toda la información que allí hubiera sobre Enya o Björk, por ejemplo, tampoco entraría en un apartado que se llamara "música clásica", porque sería raro encontrar algo de ellas allí.

Por la misma razón, no esperaría encontrar algo sobre Matrix en un foro llamado "Clásicos". Por eso me pareció que su lugar era otro, sobre todo en un foro tan amplio como éste, donde puede tener un hueco más apropiado, en mi modesta opinión. De hecho, muchos de los que habéis contestado al post de vicios aquí, casi seguro que no os habríais ni asomado por el foro de clásicos, ¿a que no?   :poss

Y una aclaración chiquitina sobre el concepto de clásico que tenemos, en general, los que por allí pululamos. Y es que son películas que, por lo que sea, le han gustado al que las pone. Puede no ser una obra maestra, pero casi seguro que ya tiene encima unos añitos encima, pero no por ser antigua es un clásico...

Bueno, corto el rollo.
Título: Re: Matrix
Publicado por: HiroOgs en 16 de Junio de 2008, 12:07:30 PM
Eso esta muy bien Guevara, y porque a Pulp Ficition que tiene 5 años menos si es un clásico moderno, yo no entender

:guay :guay :guay
Título: Re: Matrix
Publicado por: NeoLink en 16 de Junio de 2008, 12:43:46 PM
Cita de: Mina Harker en 15 de Junio de 2008, 06:41:57 PM


PD: Si bien no alcanzan la perfección de la primera "Matrix", sus dos secuelas también me parecen dos joyas infravaloradas. Y voy a prepararme para esquivar las piedras xD.

yo digo lo mismo no estan al nivel de la primera como puse antes pero si que son buenas pelis, sobretodo la tercera.

Título: Re: Matrix
Publicado por: Guevara en 16 de Junio de 2008, 01:19:16 PM
Cita de: Guevara en 16 de Junio de 2008, 12:03:24 PM
Ya veo que muchos de vosotros sí la considerais un clásico, yo no, sin entrar en si es buenísima, que marcó una época, que ha sido ampliamente imitada...

Veréis, el hecho de moverla de los clásicos ha sido, no por ser demasiado moderna, que también, si no por una cuestión de pura  lógica. Si me dejais, os explico mi punto de vista.

Si yo entrara en un foro de arquitectura y quisiera ver si hay algo de información sobre... por ejemplo, el Guggenheim o la Cúpula de Foster, os aseguro que no entraría, ni por asomo, en algún apartado que pusiera "arquitectura clásica", porque daría por hecho que allí no habría nada sobre el tema.

Si yo entrara en un foro de música y quisiera buscar toda la información que allí hubiera sobre Enya o Björk, por ejemplo, tampoco entraría en un apartado que se llamara "música clásica", porque sería raro encontrar algo de ellas allí.

Por la misma razón, no esperaría encontrar algo sobre Matrix en un foro llamado "Clásicos". Por eso me pareció que su lugar era otro, sobre todo en un foro tan amplio como éste, donde puede tener un hueco más apropiado, en mi modesta opinión. De hecho, muchos de los que habéis contestado al post de vicios aquí, casi seguro que no os habríais ni asomado por el foro de clásicos, ¿a que no?   :poss

Y una aclaración chiquitina sobre el concepto de clásico que tenemos, en general, los que por allí pululamos. Y es que son películas que, por lo que sea, le han gustado al que las pone. Puede no ser una obra maestra, pero casi seguro que ya tiene encima unos añitos encima, pero no por ser antigua es un clásico...

Bueno, corto el rollo.


Cita de: Hiro en 16 de Junio de 2008, 12:07:30 PM
Eso esta muy bien Guevara, y porque a Pulp Ficition que tiene 5 años menos si es un clásico moderno, yo no entender

:guay :guay :guay

Pues todo empezó cuando el subforo de clásicos no era tal, sólo era un post que yo abrí en "General", donde iba incluyendo películas que a mí me gustaban, una detrás de otra, pero en el mismo post, poniendo sus datos técnicos y todas las anécdotas o curiosidades que encontraba sobre ellas.
Cuando la cosa empezó a crecer y la gente a animarse, Jescri me propuso crear el subforo tal y como está ahora, con las posteriores mejoras que ha ido teniendo (que aún estamos en ello).
En un momento dado, aún cuando sólo era un post, pensé que también podía incluir películas un poco más modernas, los "clásicos modernos" y, por poner algún límite decidí hacer una declaración de intenciones que consistía en que las clásicas llegaran hasta 1969 y las modernas de 1970 en adelante, pero con una antigüedad de 15 ó 20 años, al menos. No hay ninguna ley sobre ello, fue sólo cosa mía, a fin de cuentas el post era mío solamente y los demás ponían sus comentarios, sugerencias y hasta peticiones.
Pero lo cierto es que, tácitamente, todo el mundo lo aceptó y, de hecho, en la práctica se ha ido observando esta regla, por otra parte la única que hay en los clásicos.
Pero el amigo vicios puso un día "Pulp Fiction" (1994) y también Chusterman se animó con "La lista de Schindler" (1993), que cumplía la condición (al menos 15 años) por los pelos. Como era algo esporádico, pues ahí quedó la cosa. Lo que ocurre es que vicios está desatado últimamente (vicios      :guay  :obacion ) poniendo películas y cuando colocó ésta que ya era tan (relativamente) moderna, fue cuando se dio el toque.
No sé si te he aclarado la duda, Hiro, pero no te puedo decir más.  Un saludo.
Título: Re: Matrix
Publicado por: Michael Myers en 16 de Junio de 2008, 01:26:13 PM
Cita de: Guevara en 16 de Junio de 2008, 12:03:24 PMY es que son películas que, por lo que sea, le han gustado al que las pone.

Yo, por lo menos, he colocado reportajes sobre películas como El Gatopardo o Pulp Fiction que son obras que no he visto, las puse porque creí que eran películas dignas de mención. Es decir, que en esta afirmación que he citado te has equivocado un poquitín.

Edito: es posible que te este dando la razón y no me haya dado cuenta hasta ahora.
Título: Re: Matrix
Publicado por: ZesT en 16 de Junio de 2008, 01:49:35 PM
Bueno parece que este no es el sitio adecuado para discutir este tema, pero ya que se está hablando de él, expondré lo que pienso (a mi entender) del subforo de clásicos. Yo estoy poniendo películas que me gustan personalmente, para recomendarlas a quien no las haya visto y para dar una opinión subjetiva de ella. Intento poner películas no repetidas, menos Casablanca, que se me pasó, pero no intento dar presencia a películas que creo que deberían estar, puesto que no pararía en todo el día de poner películas con sus fichas técnicas y a correr. Intento comentar algo personal y crear algun tipo de debate con gente que la haya visto e intercambiar opiniones. Se me han ocurrido películas que podrían estar presentes, como "El hombre que pudo reinar" en Clásicos Modernos que tiene una crítica hecha por reporter que está inmejorable y que no merece la pena repetir, se me ocurrió hacer una crítica de otro clásico por excelencia, como es "Ciudadano Kane", que gustándome mucho (quizás mas que alguna que haya puesto), no es una película que me vuelva loco y sé que es una peli de culto para mucha gente, así que decidí esperar que algun amante (sin duda que los hay) de la película se decidiera a poner su crítica. Así que no creo que se trate de dar lugar gratuitamente a películas que se merecen un lugar (cientos), sino películas especiales para quien decida currarse un post acerca de ellas y deleitarnos a los demás con algun comentario de un amante de dicha peli. Yo no pondría Matrix en clásicos (opinión personal), si me apeteciera haría una crítica normal y fuera, pero bueno, eso habrá que discutirlo entre todos y que decida Guevara que para eso es artífice del tema.

Un saludo.
Título: Re: Matrix
Publicado por: Neo1 en 17 de Junio de 2008, 02:00:37 AM
Cita de: Mina Harker en 15 de Junio de 2008, 06:41:57 PM
Mi película favorita, ni más ni menos. Si no es perfecta, es lo más cercano a la perfección que he visto. La primera vez que la vi no me gustó demasiado o mejor dicho, no la comprendí del todo (era una enana por aquél entonces), pero la revisioné unos años después y fue toda una experiencia. Los Wachowski crearon un universo propio con una película cuidadísima hasta el más mínimo detalle, donde todo tiene un por qué. Y tiene mucho mérito hacer una película tan "fantasiosa" y con tantos efectos especiales y que al mismo tiempo resulte tan creíble, hasta el punto de plantearte si lo que cuenta puede ocurrir realmente.

Yo creo que sí es un clásico (moderno y no moderno), ha creado escuela y fue un referente para la ciencia ficción del siglo XXI, ya que su estilo ha sido imitado hasta la saciedad y sigue siéndolo (hablo del famoso "tiempo bala", cómo no).

Mi nota: 9.99/10 y porque, como habéis dicho algunos, la perfección no existe.

PD: Si bien no alcanzan la perfección de la primera "Matrix", sus dos secuelas también me parecen dos joyas infravaloradas. Y voy a prepararme para esquivar las piedras xD.

No seré yo quien te las arroje Mina!!

Si bien es cierto que tanto Reloaded, como Revolutions no alcanzan ni mucho menos la grandiosidad de Matrix, tampoco entiendo yo que sean como para despellejarlas.
Tienen sus escenas cautivadoras,y complementan bien a la primera parte.Algunas escenas y dialogos son magnificos, como ese que sostienen(en Reloaded) en el patio Neo y el Agente Smith, tratando de explicarle el objetivo por el que estan ahi ...y que empezaba con un ...  "Señor Anderson! ...sorprendido de verme ? " ...

Recapitulando, ... estoy de acuerdo contigo Mina.Estan infravaloradas.

Título: Re: Matrix
Publicado por: alpope72 en 17 de Junio de 2008, 11:32:03 AM
 :inocente Lo siento, lo de "clásico" es una forma de hablar. Para ser coherentes hay que seguir unas reglas respecto a los años de las peliculas. Teneis razón, no me he dado una vuelta por esa sección, lo haré. Pero tambien es innegable que ciertos films huelen a cine forever, como el señor de los anillos, aunque para gustos los colores y hay que dar tiempo al tiempo; (parezco un refranero).
Título: Re: Matrix
Publicado por: NeoLink en 17 de Junio de 2008, 12:00:41 PM
Cita de: Neo1 en 17 de Junio de 2008, 02:00:37 AM
Cita de: Mina Harker en 15 de Junio de 2008, 06:41:57 PM
Mi película favorita, ni más ni menos. Si no es perfecta, es lo más cercano a la perfección que he visto. La primera vez que la vi no me gustó demasiado o mejor dicho, no la comprendí del todo (era una enana por aquél entonces), pero la revisioné unos años después y fue toda una experiencia. Los Wachowski crearon un universo propio con una película cuidadísima hasta el más mínimo detalle, donde todo tiene un por qué. Y tiene mucho mérito hacer una película tan "fantasiosa" y con tantos efectos especiales y que al mismo tiempo resulte tan creíble, hasta el punto de plantearte si lo que cuenta puede ocurrir realmente.

Yo creo que sí es un clásico (moderno y no moderno), ha creado escuela y fue un referente para la ciencia ficción del siglo XXI, ya que su estilo ha sido imitado hasta la saciedad y sigue siéndolo (hablo del famoso "tiempo bala", cómo no).

Mi nota: 9.99/10 y porque, como habéis dicho algunos, la perfección no existe.

PD: Si bien no alcanzan la perfección de la primera "Matrix", sus dos secuelas también me parecen dos joyas infravaloradas. Y voy a prepararme para esquivar las piedras xD.

No seré yo quien te las arroje Mina!!

Si bien es cierto que tanto Reloaded, como Revolutions no alcanzan ni mucho menos la grandiosidad de Matrix, tampoco entiendo yo que sean como para despellejarlas.
Tienen sus escenas cautivadoras,y complementan bien a la primera parte.Algunas escenas y dialogos son magnificos, como ese que sostienen(en Reloaded) en el patio Neo y el Agente Smith, tratando de explicarle el objetivo por el que estan ahi ...y que empezaba con un ...  "Señor Anderson! ...sorprendido de verme ? " ...

Recapitulando, ... estoy de acuerdo contigo Mina.Estan infravaloradas.



sin duda ese dialogo junto con el del arquitecto es o mejor de la peli.

Título: Re: Matrix
Publicado por: elbombardero en 17 de Junio de 2008, 12:31:39 PM
Cita de: Guevara en 16 de Junio de 2008, 12:03:24 PM
Ya veo que muchos de vosotros sí la considerais un clásico, yo no, sin entrar en si es buenísima, que marcó una época, que ha sido ampliamente imitada...

Veréis, el hecho de moverla de los clásicos ha sido, no por ser demasiado moderna, que también, si no por una cuestión de pura  lógica. Si me dejais, os explico mi punto de vista.

Si yo entrara en un foro de arquitectura y quisiera ver si hay algo de información sobre... por ejemplo, el Guggenheim o la Cúpula de Foster, os aseguro que no entraría, ni por asomo, en algún apartado que pusiera "arquitectura clásica", porque daría por hecho que allí no habría nada sobre el tema.

Si yo entrara en un foro de música y quisiera buscar toda la información que allí hubiera sobre Enya o Björk, por ejemplo, tampoco entraría en un apartado que se llamara "música clásica", porque sería raro encontrar algo de ellas allí.

Por la misma razón, no esperaría encontrar algo sobre Matrix en un foro llamado "Clásicos". Por eso me pareció que su lugar era otro, sobre todo en un foro tan amplio como éste, donde puede tener un hueco más apropiado, en mi modesta opinión. De hecho, muchos de los que habéis contestado al post de vicios aquí, casi seguro que no os habríais ni asomado por el foro de clásicos, ¿a que no?   :poss

Y una aclaración chiquitina sobre el concepto de clásico que tenemos, en general, los que por allí pululamos. Y es que son películas que, por lo que sea, le han gustado al que las pone. Puede no ser una obra maestra, pero casi seguro que ya tiene encima unos añitos encima, pero no por ser antigua es un clásico...

Bueno, corto el rollo.


AMÉN
:obacion :obacion :obacion

Estoy contigo, la sección es lo que es, y la única regla que tiene hay que respetarla. Nadie está despreciando Matrix, sino sólo indicándo que Clasicos no parece el lugar adecuado dentro de este foro.

También 300 se convertirá en un clásico, y no creo que a nidei se le ocurriera ahora mismo meterla allí.... ¿o no?
Título: Re: Matrix
Publicado por: darth en 19 de Junio de 2008, 11:57:59 AM
Cita de: elbombardero en 17 de Junio de 2008, 12:31:39 PM
Cita de: Guevara en 16 de Junio de 2008, 12:03:24 PM
Ya veo que muchos de vosotros sí la considerais un clásico, yo no, sin entrar en si es buenísima, que marcó una época, que ha sido ampliamente imitada...

Veréis, el hecho de moverla de los clásicos ha sido, no por ser demasiado moderna, que también, si no por una cuestión de pura  lógica. Si me dejais, os explico mi punto de vista.

Si yo entrara en un foro de arquitectura y quisiera ver si hay algo de información sobre... por ejemplo, el Guggenheim o la Cúpula de Foster, os aseguro que no entraría, ni por asomo, en algún apartado que pusiera "arquitectura clásica", porque daría por hecho que allí no habría nada sobre el tema.

Si yo entrara en un foro de música y quisiera buscar toda la información que allí hubiera sobre Enya o Björk, por ejemplo, tampoco entraría en un apartado que se llamara "música clásica", porque sería raro encontrar algo de ellas allí.

Por la misma razón, no esperaría encontrar algo sobre Matrix en un foro llamado "Clásicos". Por eso me pareció que su lugar era otro, sobre todo en un foro tan amplio como éste, donde puede tener un hueco más apropiado, en mi modesta opinión. De hecho, muchos de los que habéis contestado al post de vicios aquí, casi seguro que no os habríais ni asomado por el foro de clásicos, ¿a que no?   :poss

Y una aclaración chiquitina sobre el concepto de clásico que tenemos, en general, los que por allí pululamos. Y es que son películas que, por lo que sea, le han gustado al que las pone. Puede no ser una obra maestra, pero casi seguro que ya tiene encima unos añitos encima, pero no por ser antigua es un clásico...

Bueno, corto el rollo.


AMÉN
:obacion :obacion :obacion

Estoy contigo, la sección es lo que es, y la única regla que tiene hay que respetarla. Nadie está despreciando Matrix, sino sólo indicándo que Clasicos no parece el lugar adecuado dentro de este foro.

También 300 se convertirá en un clásico, y no creo que a nidei se le ocurriera ahora mismo meterla allí.... ¿o no?

como que no hombre, se crea un apartado de clasicos postmodernos y ya esta. :D.
Título: Re: Matrix
Publicado por: gicu en 19 de Junio de 2008, 12:18:23 PM
Cita de: Darth en 19 de Junio de 2008, 11:57:59 AM


como que no hombre, se crea un apartado de clasicos postmodernos y ya esta. :D.

jajajajjajaja , Darth si pudiera te  ametrallaba a positivos hoy, pero solo puedo uno  :alegre :alegre :alegre
Título: Re: Matrix
Publicado por: darth en 19 de Junio de 2008, 12:50:06 PM
Cita de: gicu en 19 de Junio de 2008, 12:18:23 PM
Cita de: Darth en 19 de Junio de 2008, 11:57:59 AM


como que no hombre, se crea un apartado de clasicos postmodernos y ya esta. :D.

jajajajjajaja , Darth si pudiera te  ametrallaba a positivos hoy, pero solo puedo uno  :alegre :alegre :alegre
sabes que siempre es un placer hacerte sonreír  :mmm
Título: Re: Matrix
Publicado por: rekeseke en 19 de Junio de 2008, 07:37:08 PM
Odio esta peli pq los Wachowski no dejan de ser unos imitadores de pacotilla.

Y las dos secuelas son horrorosas. Ni ellos saben que hostias es Matrix.

Yo me quedo con los Invisibles.
Título: Re: Matrix
Publicado por: El_justiciero_borracho en 26 de Agosto de 2008, 09:56:45 AM
Desde luego es la típica película que mucha gente la pone mirando a cuenca por el enorme exito que ha cosechado. Vamos, que seguramente muchos ceros se convertirían en seises y viceversa si MATRIX hubiera pasado más desapercibida.

Como película no es que sea para nada innovadora, pero el caso es que cogiendo un poquito de aquí y un poquito de allá lo parece. Es como si se hubiera inventado el agua existiendo ya de antemano el hidrógeno y el oxigeno en la atmósfera.

La idea de que vivimos en una realidad implantada ideada por un organismo ya se había creado anteriormente en películas como DESAFIO TOTAL por ejemplo. El tiempo bala es algo que JOHN WOO dominaba hace tiempo, a pesar de que en esta película se lleve a un paroxismo carne de parodias.

Con todo es una película que no pasa de entretenida. Por ello le doy un 6.
Título: Re: Matrix
Publicado por: desgraf en 26 de Agosto de 2008, 01:35:25 PM
Es cierto que quizas no sea una gran innovacion e incluso te dejas en el tintero una pelicula de anime japonesa de la cual se dice que se sacaron varias ideas para la pelicula (e incluso Dark City si nos ponemos ...)pese a ello estamos ante un peliculon a mi parecer. No creo que pueda añadir gran cosa a lo ya dicho en favor de esta pelicula xD solo unirme a las voces que clamana en favor ...


Nota: 10 / 10 !!!


PD: Y respecto al tema de que no es innovador me gustaria saber que pelicula considerarias como tal ....hoy en dia es dificil encontrarlas y aunque las partes no lo sean se agredece que el conjunto si lo sea
Título: Re: Matrix
Publicado por: El_justiciero_borracho en 26 de Agosto de 2008, 01:44:35 PM
Pues como películas innovadoras te diría la típica lista de la compra, como CIUDADANO KANE de WELLES o LA HUELGA de EINSENSTEIN. Pero vamos, yo no le bajo puntos por ser menos o más innovadora. Si mis puntuaciones se rigieran de esa manera tendría que suspender casi todas.

Saludos.
Título: Re: Matrix
Publicado por: Constantine en 26 de Agosto de 2008, 04:34:57 PM
Cita de: El_justiciero_borracho en 26 de Agosto de 2008, 09:56:45 AM
Desde luego es la típica película que mucha gente la pone mirando a cuenca por el enorme exito que ha cosechado. Vamos, que seguramente muchos ceros se convertirían en seises y viceversa si MATRIX hubiera pasado más desapercibida.

Como película no es que sea para nada innovadora, pero el caso es que cogiendo un poquito de aquí y un poquito de allá lo parece. Es como si se hubiera inventado el agua existiendo ya de antemano el hidrógeno y el oxigeno en la atmósfera.

La idea de que vivimos en una realidad implantada ideada por un organismo ya se había creado anteriormente en películas como DESAFIO TOTAL por ejemplo. El tiempo bala es algo que JOHN WOO dominaba hace tiempo, a pesar de que en esta película se lleve a un paroxismo carne de parodias.

Con todo es una película que no pasa de entretenida. Por ello le doy un 6.
Hombre... desafio total... no es para nada la idea, tal vez se acercaria mas a Tron (personas digitalizadas dentro de un ordenador y programas de todo tipo danzando en escena), incluso Terminator(tal vez Skinet decide que así nos tiene mas controlados). Y sí, John Woo se movia como dices en el tiempo bala, pero lo que hicieron los Warchowki fué mas allá con los movimientosde 360º de cámara, esa manera de contar la historia y desarrollarla como lo han echo, me cuesta pensar que ellos vuelvan a escribir algo tan bueno. Recalcar también que las dos ultimas veces que se oyó hablar de revolución en efectos especiales(sin contar ESDLA) fué con Terminator 2 y con Matrix. :adios :adios
Mi nota: 10
Mi opinión es que Matrix es una manera diferente y original de contarnos la historia de la guerra entre el hombre y la maquina, la   
Título: Re: Matrix
Publicado por: Jalex en 13 de Diciembre de 2008, 11:16:17 AM
Cita de: El_justiciero_borracho en 26 de Agosto de 2008, 01:44:35 PM
Pues como películas innovadoras te diría la típica lista de la compra, como CIUDADANO KANE de WELLES o LA HUELGA de EINSENSTEIN. Pero vamos, yo no le bajo puntos por ser menos o más innovadora. Si mis puntuaciones se rigieran de esa manera tendría que suspender casi todas.

Saludos.

Bueno también creo que deberíamos igual definir innovadora en que sentido y sobre todo en que género. Por ejemplo, en la rama de las películas de ciencia ficción, las que han ido siendo parteaguas son Odisea 2000, Alien, StarWars, Bladerunner, Terminator 2 y Matrix. Así que sí es innovadora en el concepto de los efectos visuales y en general de todo el género de ciencia ficción.

Pero además no sólo se conforma con eso, sino que Matrix es además todo un estudio y discusión acerca de varios puntos filosóficos y dogmáticos. Claro que para eso tenemos que ver más allá de los efectos visuales y de las secuencias de acción. El verdadero valor de la película es el tratamiento que se hace acerca de los temas que si ya están tratadas (quiero que me digan que tema no ha sido tratado ya en el cine), son magistralmente manejados.

"Una película que no pasa de entretenida" es analizarla de una manera muy superficil ¿no crees? De hecho, en universidades donde se toma en serio la filosofía, se dan seminarios acerca de los significados ocultos dentro de la Matrix, dónde se analizan como un todo las tres partes. De aquí igual se desprenden cómo cada uno de los personajes tiene detrás una corriente filosófica (mi favorito el Merovingeo con el principio hermético de "Causalidad"). Y por cierto no es de extrañar que igual en varios cursos de computación se analice el cómo es dibujado un sistema operativo como ningún libro hasta el momento ha logrado plasmar. Con todos estos significados, análisis y repercusiones, creo que "sí pasa de ser entretenida". :disimu
Título: Re:Matrix
Publicado por: t.c.m. en 15 de Octubre de 2011, 03:57:04 PM
Hola, esta es mi primera opinion en un foro de pelis (que buena idea crear una web asi).  :guay

Me animo a opinar sobre Matrix porque veo que muchos no han entendido bien su historia.

Dire lo que es esta pelicula (en mi opinion), y a continuacion me explicare para los que le interese.
Lo que es Matrix:  una brillante alegoria (conjunto de metaforas) sobre lo que es un "camino de liberacion".
Un camino de liberacion (como lo llaman los asiaticos) es por ejemplo el Zen, cualquier tipo de budismo, Taosimo..... Por cierto estas filosofias tambien las podemos llamar religiones NO teologicas, es decir que no se basan en la creencia de ningun Dios, a diferencia del Islam, Judaismo o Cristianismo....


Explico porque Matrix es una alegoria de cualquiera de estas filosofias ( encaja mas con la Zen que con cualquier otra ):

Primero hay que reconocer que la pelicula tiene un componente fuertemente oriental, no solo en el fondo filosofico que he explicado y ahora desarrollo, sino que tambien lo vemos en las artes marciales de su accion, vestimentas etc.

Para entender cualquier "camino de liberacion" es fundamental entender lo que significa "maaya".
Maaya, del sanscrito, es la raiz de: construir, construccion, formar, formacion, medir, metro, medicion, materia, material, ......y... matriz (matriz es MATRIX en ingles ¿ok?).
Maaya (matriz) es la red de ideas que en la mente consciente nos construimos, formamos, medimos.....la mente es como una matriz de ideas.

El objetivo de toda religion de este tipo es liberarnos (temporalmente) nosotros mismos de nuestra propia matriz de ideas que creamos en nuestra mente.
Para asi, superar el sufrimiento, el dolor, la frustracion que conscientemente a veces no podemos superar.
El medio para alcanzar este objetivo es la meditacion, la meditacion consiste en vaciar la mente de toda idea. Hay diferentes grados a alcanzar en este tipo de "desconexion" de la mente. El maximo nivel es lo que llaman "nirvana".


Podemos considerar toda la pelicula, como un viaje desde el interior de nuestra mente donde:
- Neo (nuevo) el protagonista, es metafora de la conciencia.
- Morpheo:  personificacion del valor, del coraje......en Neo.
- Trinity: es la pasion...en Neo.

Tanto el valor como la pasion son necesarios para guiar e impulsar a Neo a salir de Matrix, y mas tarde a que controle Matrix, la "liberacion" total de Matrix es representada por Neo cuando literalmente puede volar.

SI tenemos todo esto en cuenta, el resto de personajes tiene facil interpretacion, lo dejo a vuestro entender. Cifra (numero, perfecto ejemplo del pensamiento racional, abstracto, hemisferio izquierdo) por ejemplo, es la personificacion del pensamiento mas obtusamente racional. Porsupuesto es importante el pensamiento racional en nuestras vidas, pero al confiar excesivamente en el, acaba por traicionarnos la conciencia (Neo). siendo el Cifra el mas vulnerable al poder de Matrix. Cifra nos "empuja" a Matrix.

Los villanos de esta peli son los agentes de matrix. Representacion del pensamiento racional mas dogmatico, defensores de la matriz de ideas como unica y verdadera realidad.

La genialidad del guion no solo reside en tener como fondo este contenido filosofico, su genialidad se basa en otra cosa:
Se basa en como han dado forma a estas ideas, en como han conseguido representar cada concepto fundamental en cada personaje.
Tambien, en como han representado la matriz de ideas de la mente consciente. La han representado nada menos que en el mundo, sociedad y sistema, tal y como lo conocemos. En la peli nos lo enseñan como una gran ficcion (realidad virtual construida).
De esta manera consiguen que cualquier espectador proyecte subconscientemente todo aquello que considera ficticio, falso e incluso malvado..... en Matrix.

Es importante recordar el contexto en que se cuenta esta historia de "liberacion".....liberacion en un contexto de meditacion. No liberacion literal del mundo que conocemos.
Hay personas con la cabeza totalemente hueca (ocurrio en Estados Unidos por ejemplo) que han interpretado esta liberacion como algo literal, subiendose a edificios con rifles para disparar a la gente que paraba en una gasolinera, pensando que matandoles asi, les "liberaban" de un Matrix literal.
Tambien hay que recordar que el Taoismo por ejemplo, llevo en Asia a muchas personas a entrar en guerra contra el sitema y poder establecido, habilmente utilizado por lideres a los que les interesaba hacerse con el poder. Pero en fin, en occidente tampoco nos quedamos cortos en eso de usar la religion como herramienta de destruccion, politica y poder.

Volviendo al peliculon Matrix, esta enmarcada en un cojonudo estilo ciencia ficcion cyber-punk (Blade Runner, Ghost in the Shell). Cinematograficamente es soberbia, narrativamente perfecta, y tecnicamente es innovadora y espectacular. Fenolmente bien interpretada, y por supuesto dirigida.

En fin esta es mi opinion, la pelicula Matrix es una alegoria que encaja a la perfeccion con lo que es el Zen por ejemplo.
Eso no quita que tenga elementos comunes con otras cosas como:

- La filosofia constructivista.
- Desarrollar el pensamiento critico, como impulso Kant en la Ilustracion. 
- O como enfrentarse con valor y pasion a aquello que el resto de la "manada" se niega a ver por conveniencia (la pastilla azul de Morpheo).
- O como rebelarte contra ese sistema que consideras dictatorial, tiranico. 
- O cualquier epopeya, historia donde hay un heroe predestinado a salvar a los demas.


Saludos.  :gafas

http://www.moksha-projects.com/
Título: Re:Matrix
Publicado por: jescri en 15 de Octubre de 2011, 04:06:35 PM
Pues para ser el primero...   :flipando

Bienvenido. Pues pasarte por el post de presentaciones   :guiñar

http://www.elseptimoarte.net/foro/index.php/topic,2827.msg493210.html#msg493210

Título: Re:Matrix
Publicado por: Asparaggi en 17 de Octubre de 2011, 07:59:10 AM
Un punto de vista interesante el que ha ofrecido tcm. A mí particularmente Matrix no me parece la gran película de la que mucha gente habla, pero me ha parecido bastante interesante la explicación de tcm.
Título: Re:Matrix
Publicado por: Wanchope en 08 de Julio de 2017, 03:53:01 PM
Título: Re:Matrix
Publicado por: Wanchope en 25 de Abril de 2019, 01:26:51 PM
'Matrix' volverá a los cines españoles el próximo 28 de junio.
Título: Re:Matrix
Publicado por: Wanchope en 06 de Junio de 2019, 12:28:28 PM





(https://www.elseptimoarte.net/carteles/matrix_77259.jpg) (https://www.elseptimoarte.net/carteles/matrix_77258.jpg)


El 28 de junio, de nuevo en los cines españoles.
Título: Re:Matrix
Publicado por: Clay en 02 de Noviembre de 2021, 07:39:28 PM
Antes del estreno de 'Matrix Resurrections', Warner reestrenará en los cines españoles la primera entrega de la saga el próximo 3 de diciembre.
Título: Re:Matrix
Publicado por: Wanchope en 02 de Diciembre de 2021, 10:15:07 PM
Listado de cines en los que mañana se re-estrena la película https://warnerbros.ent.box.com/s/mph8j8jbtqm1t7tuvwuap70e4blrb3wp?fbclid=IwAR3rK8cgl4U5fv9n-D1F6sAl3B34Mgfnd-xV2imjsRRCANoc1sZ1WPNQp7M
Título: Re:Matrix
Publicado por: Michael Myers en 20 de Diciembre de 2021, 06:36:36 PM
Revisionado de la trilogía (y ver 'Animatrix' si nada me lo impide) antes del estreno de 'Matrix Resurrections'.




HOLA, SR. ANDERSON

Servidor se ha propuesto revisar la trilogía compuesta por 'Matrix', 'Matrix Reloaded' y 'Matrix Revolutions' e intentar ver 'Animatrix' antes de llegar a la nueva 'Matrix Resurrections', la cual me dejó bastante intrigado viendo sus avances. Claro que intentar escribir sobre esta película después de dos décadas y con el estatus que tiene es algo difícil.

Desde siempre muy fan de esta película. Como era muy joven no veía los simbolismos y demás lecciones ocultas que solo los más avispados son capaces de sacar como la semejanza entre Neo y Jesucristo, el libre albedrío etc, etc; yo lo que veía cuando la tuve en VHS fue una de las mejores películas de acción que había visto. Lejos de querer pasarme de filosófico desengranando la trama como si no lo hubieran hecho ya 1.000.000 de veces, yo pretendo plasmar mi veredicto sobre su resultado.

Y el resultado es...COJONUDO.

Hay películas a las que el paso del tiempo las pone en un peor lugar del que originalmente están, con 'Matrix' no es el caso. Más de 20 años después se mantiene intacta en casi todos los aspectos: banda sonora, efectos especiales, actores, dirección y hasta su icónico vestuario de gafas de sol y ropa oscura (salvo Switch, quien en una escena la vemos con gafas de sol de lentes claros y ropa blanca) es molón.

De Keanu Reeves se puede decir que a veces interpreta sin parecer demasiado metido (lo cual alguna vez es cierto, como en 'Drácula, de Bram Stoker', muy superado por Gary Oldman y Winona Ryder), pero creo que es indiscutible que el personaje de Neo le sienta totalmente a medida casando completamente con la mayormente frialdad de sus compañeros de viaje. Solo Hugo Weaving (sin desmerecer en absoluto al resto) es capaz de hacerle sombra como el mítico agente Smith, un villano que eleva el ya sobresaliente resultado de la película.

Sobresaliente es el grado que merece 'Matrix'. Al igual que grandes películas de antes y después ('El padrino', 'El caballero oscuro', 'Cadena perpetua'...), todos los elementos delante y detrás de las cámaras están al máximo nivel. Lo que ha cimentado desde que se estrenó (secuelas, precuelas, videojuegos o influencia en la cultura popular) habla por sí solo.

9
Título: Re:Matrix
Publicado por: Turbolover1984 en 25 de Diciembre de 2021, 09:03:55 PM
Yo también estoy revisionando para ver la nueva. Tantos años después y aún con 0 factor sorpresa sigue siendo la rehostia. Una obra icónica e historia del género que dejó una huella imborrable y escenas míticas. Quizá en su día me flipé dando un 10/10 pero del 9 no bajo.
Título: Re:Matrix
Publicado por: Predator33 en 25 de Diciembre de 2021, 09:47:28 PM
Historia del cine. Una película influencer como pocas en el cine de su década y quizá hasta hoy. 10/10 sin dudarlo.
Título: Re:Matrix
Publicado por: Wanchope en 30 de Enero de 2025, 06:42:03 PM