Foro de cine - E7A

CINÉFILOS => Cine clásico y contemporáneo => Mensaje iniciado por: Guevara en 11 de Abril de 2008, 09:35:43 AM

Título: Con la muerte en los talones (1959)
Publicado por: Guevara en 11 de Abril de 2008, 09:35:43 AM
24)  CON LA MUERTE EN LOS TALONES

(http://www.elseptimoarte.net/imagenes/noticias/2140.jpg) (http://www.elseptimoarte.net/peliculas/con-la-muerte-en-los-talones-6282.html)



FICHA TÉCNICA:

Título Original: North by Northwest
Año: 1959
Nacionalidad: EE. UU.
Dirección: Alfred Hitchcock
Intérpretes: Cary Grant, Eva Marie Saint, James Mason, Martin Landau, Leo G. Carroll, Josephine Hutchinson, Philip Ober, Edward Platt, Adam Williams, Jessie Royce Landis
Guión: Ernest Lehman
Música: Bernard Herrmann
Fotografía: Robert Burks
Productora: Metro Godwyn Mayer
Duración: 136 minutos
Premios: Nominada en los Oscars a mejor decorador en color, mejor montaje (que ganó Ben-Hur) y Mejor guión original (que ganó Confidencias a medianoche).



SINOPSIS:

Mientras se encuentra en el Hotel Plaza, un ejecutivo del mundo de la publicidad llamado Roger O. Thornhill (Cary Grant), es confundido con un importante agente de los servicios secretos estadounidenses llamado George Kaplan. Esto le llevará a ser perseguido por la policía y por los hombres de una organización de espionaje al servicio de Philip VanDamm (James Mason). Secuestrado por tres individuos y llevado a una mansión en la que es interrogado, consigue huir antes de que le maten y en su huída conoce a una bella mujer (Eva Marie Saint). Cuando al día siguiente regresa acompañado de la policía, no hay rastro de las personas que había descrito.


CRÍTICAS

1)  En "Con la muerte en los talones" confluyen, con tono paranoico y amenazador, gran parte de los factores cinematográficos del director: Protagonista confundido, intriga kafkiana, suspense, humor, amor, la chica rubia, el elegante villano, la aventura... Todo ello narrado con el ejemplar dominio de la técnica que tenía el maestro.


ANÉCDOTAS Y/O CURIOSIDADES:

1) Cary Grant se quejó ante Hitchcock de que el decorado construido para la escena en que su personaje se oculta en una litera de un vagón Pullman era tan chapucero que todo el mundo se daría cuenta. Hitchcock confiaba tanto en la perspicacia de Grant que ordenó que el decorado fuera reconstruido íntegramente sin ni siquiera acercarse al plató a comprobarlo él mismo.

2) Yul Brynner fue la primera elección para el papel de Van Damm, personaje que acabó interpretando James Mason

3) El vestuario que el estudio proporcionó a Eve Marie Saint no le gustaba a Hitchcock, de modo que el director y su actriz se fueron de compras y se gastaron una fortuna en ropa de diseño para la película.

4) Para ahorrarse los gastos de rodar en exteriores, en los bosques de Dakota del Sur, Hitchcock hizo plantar 100 pinos en un estudio de la Metro Goldwyn Mayer.

5) Hitchcock no pudo conseguir el permiso para rodar dentro de la ONU por lo que tuvieron que usar una cámara oculta en una camioneta para rodar la escena en la que Cary Grant y sus perseguidores entran en el edificio. El interior fue reconstruido fielmente en un estudio y mediante maquetas.

6) Martin Landau se extrañó un día de que Hitchcock, que nunca hablaba con los actores, tuviera una reunión con Cary Grant, Eve Marie Saint y James Mason. Al preguntarle al director (y de paso reprocharle que no lo hubiese llamado a él también), éste le respondió sencillamente que si no hablaba con los actores era porque todo iba bien. Si les llamaba y se reunía con ellos es que algo estaban haciendo mal

7) Roger O. Thornill dice en un momento de la película que la "O" de su apellido no significa nada. Esto es una broma o burla de Hitchcock hacia David O. Selznick (reconocido productor de Lo que el viento se llevó) cuya "O" tampoco significaba nada.

8) El director solía realizar pequeños cameos en casi todas sus películas. En ésta se puede ver cómo pierde el autobús prácticamente al final de los créditos iniciales. Desde que Hitchcock comenzó a tener éxito en Hollywood, se fue adelantando su aparición en las películas porque decía que en ocasiones la gente estaba más pendiente de encontrarle a él que de seguir la trama, y saliendo en los primeros minutos hacía que el espectador dejase de buscarle y así se concentrase en la historia que se le contaba.

9) La última escena de la película no fue grabada en el Monte Rushmore porque Hitchcock no pudo conseguir el permiso para grabar allí. Finalmente fue grabada en un estudio que reproducía fielmente el famoso monumento. Cada plano fue cuidadosamente estudiado para que en ningún momento se asociaran las caras de los presidentes con la violencia de la escena.

10) Jessie Royce Landis, que hace de madre de Cary Grant en la película, era diez meses más joven que él. Curiosamente, también actuó como su futura suegra en "Atrapa a un ladrón" (To catch a thief), otra película de Hitchcock.

11) Cary Grant cobró 450.000 dólares por esta película, una cantidad muy considerable para la época, más un porcentaje de los beneficios brutos. También recibió 315.000 dólares de compensación, ya que el rodaje se alargó 9 semanas más de lo previsto.

12) Durante la escapada final y en la versión original de la película Cary Grant le pregunta a Eva Marie Saint "¿Has conseguido la calabaza?" (refiriéndose a la figura que contiene el microfilm). Esto hace referencia a un famoso caso ocurrido en 1948, cuando se encontraron microfilms ocultos en la calabaza de una granja propiedad de un alto mandatario del gobierno de los Estados Unidos.

13) La censura en Estados Unidos evitó todo tipo de referencias sexuales. España tampoco se quedó atrás (¡faltaría más!). Cuando los dos protagonistas están en el el tren besándose de una forma no muy "casta", las voces de los dobladores son distintas. Al menos tenemos la suerte de que la edición recuperada para el DVD sea la original. Por ejemplo, la frase de Eva Marie Saint "nunca discuto de amor con el estomago vacío" fue doblada posteriormente en la versión original de la película. Si se leen sus labios podemos verla decir "nunca hago el amor con el estómago vacío"

14) Cuando Eva Marie Saint dispara a Cary Grant hay un niño en la parte superior derecha de la pantalla que se tapa los oídos segundos antes de que se oiga el disparo

15) La canción que Grant silba cuando está en la ducha es la de "Cantando bajo la lluvia", otra  producción de MGM.

16) Ésta película supone el cuarto trabajo de Hitchcock y Cary Grant juntos. Anteriormente habían realizado "Encadenados", "Sospecha" y" Atrapa a un ladrón".

17) En el inicio de la película, se hace referencia a que está rodada en formato Vistavisión, que sólo es ofrecido en cines. Se trata de una referencia clara a la competencia que por aquel entonces (1959) comenzaba a hacer la televisión. Por este motivo comenzaron a rodarse las películas en formatos panorámicos y con gran colorido, ya que la televisión del momento no podía competir con esto.


A los que os animéis a ver esta película, que la disfrutéis.   :guiñar
Título: Re: CON LA MUERTE EN LOS TALONES (1959)
Publicado por: ZesT en 11 de Abril de 2008, 09:43:39 AM
Una peli muy divertida, se pasa volando, no es de mis preferidas de Hitchcock pero es muy recomendable para cualquiera, es un placer ver a Cary Grant... que pedazo de actor. De cualquier modo, me quedo con la anterior de tus clásicos Guevara, "Encadenados" son palabras mayores.
Título: Re: CON LA MUERTE EN LOS TALONES (1959)
Publicado por: Guevara en 11 de Abril de 2008, 10:28:09 AM
Sobre todo porque Eva Marie Saint no es Ingrid Bergman.
Intento poner todo tipo de películas, tocando distintos géneros, y sólo me he impuesto una condición: Que me haya gustado. Alguna puede que tampoco sea ninguna maravilla, pero en su momento tuvo algo para mí. Evidentemente son películas muy conocidas y, generalmente, apreciadas por mucha gente, pero si nos ponemos a comparar unas con otras siempre habrá algunas mejores que otras y, sobre todo, que cada uno tenemos nuestros gustos y podemos no coincidir, que eso es lo bueno, además.
Y sí, estoy contigo, a mí también me gustó más "Encadenados", pero es que son películas diferentes, está tiene más comedia. Sin embargo, también me gustó mucho, me resultó muy divertida, está Cary Grant que es uno de mis actores favoritos, es de Hitchcock, que es uno de mis directores favoritos, tiene... Vamos, que por eso y por muchas cosas más.. ven a mi casa esta Navidad...  :poss
Vamos, que he decidido ponerla porque creo que no desentona aquí, ¿no?
Título: Re: CON LA MUERTE EN LOS TALONES (1959)
Publicado por: ZesT en 11 de Abril de 2008, 10:33:31 AM
Cita de: Guevara en 11 de Abril de 2008, 10:28:09 AM
Sobre todo porque Eva Marie Saint no es Ingrid Bergman.
Intento poner todo tipo de películas, tocando distintos géneros, y sólo me he impuesto una condición: Que me haya gustado. Alguna puede que tampoco sea ninguna maravilla, pero en su momento tuvo algo para mí. Evidentemente son películas muy conocidas y, generalmente, apreciadas por mucha gente, pero si nos ponemos a comparar unas con otras siempre habrá algunas mejores que otras y, sobre todo, que cada uno tenemos nuestros gustos y podemos no coincidir, que eso es lo bueno, además.
Y sí, estoy contigo, a mí también me gustó más "Encadenados", pero es que son películas diferentes, está tiene más comedia. Sin embargo, también me gustó mucho, me resultó muy divertida, está Cary Grant que es uno de mis actores favoritos, es de Hitchcock, que es uno de mis directores favoritos, tiene... Vamos, que por eso y por muchas cosas más.. ven a mi casa esta Navidad...  :poss
Vamos, que he decidido ponerla porque creo que no desentona aquí, ¿no?

En absoluto, es un acierto total, apunté que me gustó más Encadenados, pero ésta es una gran película, para mí, ésta película tiene muchas innovadoras formas visuales y planos muy originales
Título: Re: CON LA MUERTE EN LOS TALONES (1959)
Publicado por: jescri en 11 de Abril de 2008, 10:34:10 AM
Bueno, es que Hitchcock es mucho Hitchcock   :si

Esta película a mí me encanta, pura adrenalina   :obacion
Título: Re: CON LA MUERTE EN LOS TALONES (1959)
Publicado por: ~ΣDU~ en 13 de Abril de 2008, 04:39:43 AM
Huy, yo 'Encadenados' la vi ahce un año o asi y me quedé totalmente dormido a mitad de peli (por falta de sueño, no porque la peli fuera...)

Yo ésta, la de 'Con la muerte en...' me la vi a finales de Marzo de este año y la verdad es que me gustó. Coincido con vosotros tres, puro entretenimiento de película :si

Cary Grant está inmenso en todo momento :obacion

Escenas que me gustaron:

- Cuando baja borracho con "su" Mercedes
- Todo el viaje del tren con EVa
- La escena de la fumigadora, los efectos especialaes estan muy guapos :obacion
- Esa puja.... jajajajajja. Al principio me daba verguenza ajena, pero cuando ya supe porque lo hacía... xD
- Lo del Monte Rushmore, espectacular final

Hay una cosa que no estoy muy de acuerdo, cosa pequeña:

Spoiler
- Cuando Eva hace que le dispara en la cafeteria Rushmore a Cary, pues que despues de dispararle se va sin mas, sin que la gente la coja por haber disparado a un hombre
[close]

Los diálogos son muy buenos

- Por que te han dejado tus otras dos mujeres??
- Porque decía que tenía una vida muy monotona
jaja, ahí, en medio de la acción

Por cierto, creo haber visto a Alfred Hitchcock al principio de la peli cogiendo un bus.

La doy un 8.0/10

Gracias Guevara, si es que al final me he visto más clásicos de los que yo creia jaja :poss

:adios
Título: Re: CON LA MUERTE EN LOS TALONES (1959)
Publicado por: Señor Lobo en 13 de Abril de 2008, 11:02:53 AM
Lo que es increíble de esta película es que presenta unas situaciones totalmente inverosímiles y aún así funciona. ¿A quién se le ocurre tratar de matar a un hombre con un avión fumigador? Al final, la película es principalmente una gran comedia y, a pesar de su aparente seriedad, no hay que tomarsela en serio en ningún momento.

A mí me gusta la escena en que

Spoiler
está en el ascensor con su madre y los hombres que tratan de matarle y la madre les dice "¿Es verdad que quieren matar a mi hijo?" Buenísimo.
[close]

Pero bueno, tiene muchas más escenas absolutamente descacharrantes. Ah, y la música de Hermann en esta peli también brillante.
Título: Re: CON LA MUERTE EN LOS TALONES (1959)
Publicado por: Mai en 13 de Abril de 2008, 02:32:56 PM
Una película entretenidísima,te lo pasas en grande,pero es que con Hitchcock es apostar sobre seguro,siempre te hace disfrutar.Tienes razón Señor Lobo( jobar que nombre más largo) se dan situaciones un tanto surrealistas como la del avión o la de la edad de la madre de Cary Grant que sólo tiene unos meses más que su hijo,yo creo que a Hitchcock le encantaba quedarse con nosotros.De Cary Grant qué puedo decir........ :amor,inmenso como siempre.
Título: Re: CON LA MUERTE EN LOS TALONES (1959)
Publicado por: Señor Lobo en 13 de Abril de 2008, 04:58:54 PM
Cita de: Mai en 13 de Abril de 2008, 02:32:56 PM
Tienes razón Señor Lobo( jobar que nombre más largo)

Si no es tan largo....  :alegre

De todas formas, puedes llamarme lobo a secas o incluso Jon, que es mi nombre real y es más corto todavía  :poss
Título: Re: CON LA MUERTE EN LOS TALONES (1959)
Publicado por: Mai en 13 de Abril de 2008, 11:02:55 PM
 Ves ?? Lobo Jon,esto es otra cosa jejejej :D.
Título: Re: CON LA MUERTE EN LOS TALONES (1959)
Publicado por: Chusterman en 24 de Abril de 2008, 11:47:37 AM
Gran pelicula que te engancha desde el principio hasta el final. Cary Grant lo borda!!!

PD: muy bueno lo de que Hitchcok adelantara cada vez su cameo para que la gente no le buscara durante la pelicula y estuviera atenta al hilo argumental. Que crack!!
Título: Re: CON LA MUERTE EN LOS TALONES (1959)
Publicado por: Jfr.Sach en 08 de Junio de 2009, 01:34:55 PM
Tuve la suerte de pillarla por la tele el sábado, la echaron en TCM creo recordar.

Creo que es una película magnífica (sobre si es o no la mejor de Hitchcok es debatir sobre gustos) Ésta lo tiene todo, acción, intriga, muy buen reparto, planos memorables (la persecución sobre el Mt. Rushmore es excelente) y unas acertadísimas dosis de humor. Creo que es lo que más me llamó la atención de la película. Hay escenas en que te ríes de verdad y no por eso deja de ser una película de suspense excelente.

Lo único malo es que al verla en la TV no era la verisón sin censura y se nota muchísimo que las voces del doblaje son disntintas en la escenas de amor en el tren.

Casi coincido con Edu y le doy un 8.5/10
Título: Re: CON LA MUERTE EN LOS TALONES (1959)
Publicado por: princesadelguisante en 08 de Junio de 2009, 02:56:08 PM
Yo también volví a verla el sábado en TCM. Nunca me canso de verla y cada vez la encuentro más graciosa al principio, ese toque de elegancia y absurdo sólo lo consigue Cary Grant.

Para mí es un 10. Pero no soy objetiva, mi pasión por Hitchcock es evidente.  :vergüenza
Título: Re: CON LA MUERTE EN LOS TALONES (1959)
Publicado por: Zátopek en 14 de Junio de 2009, 04:46:32 PM
Igual digo una barbaridad, pero me pareció más una comedia que un thriler, que una película de suspense. Yo me reí como nunca con el Cary Grant, especialmente en la primera parte de la película   :poss  De nota un 8.80
Título: Re: CON LA MUERTE EN LOS TALONES (1959)
Publicado por: Guevara en 15 de Junio de 2009, 09:42:08 AM
Cita de: Zátopek en 14 de Junio de 2009, 04:46:32 PM
Igual digo una barbaridad, pero me pareció más una comedia que un thriler, que una película de suspense. Yo me reí como nunca con el Cary Grant, especialmente en la primera parte de la película   :poss  De nota un 8.80

No, no te creas que lo que has dicho es tan absurdo. En realidad, sí que podría definirse está película así, una comedia con toques de suspense. Lo que ocurre es que como es de Hitchcock, todos tendemos a definirla al revés. Pero yo también me río cantidad con Cary Grant, y las escenas con su madre me pareden divertidísimas.
Título: Re: CON LA MUERTE EN LOS TALONES (1959)
Publicado por: Chris! en 28 de Marzo de 2010, 05:02:29 AM
Cita de: Guevara en 15 de Junio de 2009, 09:42:08 AM
Cita de: Zátopek en 14 de Junio de 2009, 04:46:32 PM
Igual digo una barbaridad, pero me pareció más una comedia que un thriler, que una película de suspense. Yo me reí como nunca con el Cary Grant, especialmente en la primera parte de la película   :poss  De nota un 8.80

No, no te creas que lo que has dicho es tan absurdo. En realidad, sí que podría definirse está película así, una comedia con toques de suspense. Lo que ocurre es que como es de Hitchcock, todos tendemos a definirla al revés. Pero yo también me río cantidad con Cary Grant, y las escenas con su madre me pareden divertidísimas.
Si que tiene muchos momentos que parece mas comedia que thriller (la subasta :D. :D.)
La 1ª que veo de Hitchcock  :vergüenza :vergüenza y bastante bien. A ver que tal "Psicosis" que la tengo por aquí y "Extraños en un tren" que la acabo de "encargar". 7/10
Título: Re: CON LA MUERTE EN LOS TALONES (1959)
Publicado por: Guevara en 28 de Marzo de 2010, 09:29:19 AM
Cita de: Chris en 28 de Marzo de 2010, 05:02:29 AM
Cita de: Guevara en 15 de Junio de 2009, 09:42:08 AM
Cita de: Zátopek en 14 de Junio de 2009, 04:46:32 PM
Igual digo una barbaridad, pero me pareció más una comedia que un thriler, que una película de suspense. Yo me reí como nunca con el Cary Grant, especialmente en la primera parte de la película   :poss  De nota un 8.80

No, no te creas que lo que has dicho es tan absurdo. En realidad, sí que podría definirse está película así, una comedia con toques de suspense. Lo que ocurre es que como es de Hitchcock, todos tendemos a definirla al revés. Pero yo también me río cantidad con Cary Grant, y las escenas con su madre me pareden divertidísimas.
Si que tiene muchos momentos que parece mas comedia que thriller (la subasta :D. :D.)
La 1ª que veo de Hitchcock  :vergüenza :vergüenza y bastante bien. A ver que tal "Psicosis" que la tengo por aquí y "Extraños en un tren" que la acabo de "encargar". 7/10

Chris, yo también "encargaría" la de "Encadenados". Es mi favorita del gordito. Por cierto, también la tienes aquí, en clásicos. Búscala, si te apetece echarle un vistazo.
Título: Re: CON LA MUERTE EN LOS TALONES (1959)
Publicado por: Chris! en 28 de Marzo de 2010, 12:54:54 PM
Cita de: Guevara en 28 de Marzo de 2010, 09:29:19 AM
Cita de: Chris en 28 de Marzo de 2010, 05:02:29 AM
Cita de: Guevara en 15 de Junio de 2009, 09:42:08 AM
Cita de: Zátopek en 14 de Junio de 2009, 04:46:32 PM
Igual digo una barbaridad, pero me pareció más una comedia que un thriler, que una película de suspense. Yo me reí como nunca con el Cary Grant, especialmente en la primera parte de la película   :poss  De nota un 8.80

No, no te creas que lo que has dicho es tan absurdo. En realidad, sí que podría definirse está película así, una comedia con toques de suspense. Lo que ocurre es que como es de Hitchcock, todos tendemos a definirla al revés. Pero yo también me río cantidad con Cary Grant, y las escenas con su madre me pareden divertidísimas.
Si que tiene muchos momentos que parece mas comedia que thriller (la subasta :D. :D.)
La 1ª que veo de Hitchcock  :vergüenza :vergüenza y bastante bien. A ver que tal "Psicosis" que la tengo por aquí y "Extraños en un tren" que la acabo de "encargar". 7/10

Chris, yo también "encargaría" la de "Encadenados". Es mi favorita del gordito. Por cierto, también la tienes aquí, en clásicos. Búscala, si te apetece echarle un vistazo.
Me la apunto también, cuando la vea me paso por el post de clásicos a comentarla
Gracias!
Título: Re: CON LA MUERTE EN LOS TALONES (1959)
Publicado por: El Nota en 20 de Abril de 2010, 12:00:04 PM
Yo ya estoy algo más acostumbrado al cine de Hitchcock y aunque sé que no me percato quizá de la multitud de detalles que suele esconder en sus películas, me centro más en lo que me hace sentir y en las novedades que me aporta respecto a lo que he visto de su filmografia. Quizá si hubiese sido mi desvigración hitcockiana me habría gustado un pelín más, pero en su conjunto poquita cosa me ha aportado -dejando de lado ciertas escenas míticas homenajeadas en otras series/películas y que ahora entiendo-. Excelente reparto actoral (James Mason cada vez me gusta más), gran música y tremenda la verosimilitud de los decorados (cuando la iba viendo pensaba que qué raro que hubiera conseguido los permisos, hasta que he leído las curiosidades). El ritmo es muy ágil al principio, pero a mí en el tramo final (supuestamente el más dinámico) me acabó incluso aburriendo un pelín e inclusive me dormía. Ya vistas las primeras escenas uno concluye que es una película para no tomarse mucho enserio, dada la alta inverosimilitud de sus escenas. Aún así, como toda película que se precie del gordito siempre encuentras pequeños detalles que te hacen seguir viendo sus películas. Lo más posible es que yo no vea el maestro que muchos ven, pero sí es un director bastante regular y del que aún no he visto una mala película.

Un 6.4
Título: Re: CON LA MUERTE EN LOS TALONES (1959)
Publicado por: Sullivan en 14 de Noviembre de 2010, 01:03:53 AM
Obra maestra. La forma con la que Hitchcock juega con el espectador, engañandole mediante un guion que derrocha brillantez en cada fotograma unidos en una perfecta armonía de imagenes, hacen de esta pelicula una obra exquisita que carece de fallos y que se disfruta en cada momento. Genial las actuaciones y el sentido del humor con la que esta rodada la cinta.

:obacion
Título: Re:Con la muerte en los talones (1959)
Publicado por: Wanchope en 01 de Septiembre de 2020, 09:17:16 AM
39 Escalones Films anuncia que la re-estrenará en los cines españoles el próximo 25 de septiembre.

Aquí el cartel oficial del re-estreno:

(https://www.elseptimoarte.net/carteles/con_la_muerte_en_los_talones_85167.jpg) (https://www.elseptimoarte.net/carteles/con_la_muerte_en_los_talones_85166.jpg)
Título: Re:Con la muerte en los talones (1959)
Publicado por: Otro en 03 de Septiembre de 2020, 01:36:10 AM
Excelente película. Como todas las de Hitch!
Título: Re:Con la muerte en los talones (1959)
Publicado por: Carlotta en 04 de Septiembre de 2020, 05:02:00 PM
Es una gozada,aunque de la etapa americana mi preferida de Hitch es VERTIGO.

North by Northwest (1959)

(https://imgur.com/SPyXtEu.jpg)
(https://imgur.com/Y0RAXHE.jpg)
(https://imgur.com/mlN3yGs.jpg) 


(https://imgur.com/QQsIHLt.jpg)
(https://imgur.com/j6WziRV.jpg)
(https://imgur.com/WcTkkG2.jpg) 

(https://imgur.com/cgB204o.jpg)
(https://imgur.com/HP0kgRZ.jpg)
(https://imgur.com/nizUBwS.jpg)
(https://imgur.com/DYMTzN9.jpg)
Título: Re:Con la muerte en los talones (1959)
Publicado por: Wanchope en 23 de Septiembre de 2020, 12:58:21 PM
.
Título: Re:Con la muerte en los talones (1959)
Publicado por: Wanchope en 23 de Septiembre de 2020, 12:58:38 PM
Listado de cines en donde a partir de este viernes 25 de septiembre se proyectará CON LA MUERTE EN LOS TALONES, en una copia remasterizada en 4K:

(https://www.elseptimoarte.net/imagenes/noticias/500/108855.jpg) (https://www.elseptimoarte.net/imagenes/noticias/108855.jpg)
Título: Re:Con la muerte en los talones (1959)
Publicado por: Michael Myers en 14 de Junio de 2021, 04:49:01 PM
EN EL LUGAR INOPORTUNO EN EL MOMENTO EQUIVOCADO

Para ser un director con el que no me suelo llevar decepciones (salvo 'Vertigo (De entre los muertos)' que creo que algún día la debería revisar) hace tiempo que no veía nada de la autoría del maestro del suspense. Y hoy en el reencuentro más esperado por nadie me ha devuelto esa satisfacción que sus obras suelen darme; esta vez con uno de sus múltiples filmes archiconocidos como es 'Con la muerte en los talones' donde Cary Grant termina en el lugar equivocado en el momento inoportuno lo que le lleva a estar constantemente perseguido y mirando por encima del hombro.

Cary Grant con el talento que le hizo uno de los rostros de preferencia del cine clásico estadounidense y su estilo al vestir da vida a este Roger O. Thornhill que trabaja en el mundo de la publicidad y recorrerá la aventura de su vida. Para ser honestos, no he visto mucho de la carrera de Grant mas, aunque hace una interpretación bastante sólida y creíble haciendo que el espectador sufra con él en su odisea, me extrañaría que esta fuese su mejor interpretación en vida.

Acompañando a Cary Grant destacan James Mason, Martin Landau y Eva Marie Saint, esta última siendo el rostro habitual de actriz rubia que suelen protagonizar las cintas de 'Hitch'. Una Eva Marie destacando como la verdadera co-protagonista por relevancia en la historia y por nivel alto en su papel dejando atrás a Mason y Landau con papeles más contenidos. No es de extrañar que Roger se enamorara de ella puesto que la actriz luce arrebatadora y seductora.

La historia podría ser de las que menos tiene para analizar en la carrera de Hitchcock al no tener tantos matices y tratarse de una historia de suspense sin más; no obstante, consigue entre las interpretaciones del elenco y el ritmo impuesto en la narración que sea un largometraje que apenas aburre y mantiene bastante entretenido, todo ello adornado con algunas escenas fantásticas como en la subasta o la mítica secuencia de la persecución en avioneta y la banda sonora de Bernard Herrmann impregnando a la historia de más suspense y ritmo de persecución todavía.

Una de esas películas que hay que ver una vez en la vida.

8