5) LA VIDA DE BRIAN
(http://www.elseptimoarte.net/imagenes/noticias/1995.jpg)
FICHA TÉCNICA:
Título Original: Monty Python's The Life of Brian
Año: 1979
Nacionalidad: Reino Unido
Dirección: Terry Jones
Intérpretes: John Cleese, Michael Palin, Graham Chapman, Eric Idle, Terry Jones, Terry Gilliam, Charles McKewon, Bernard McKenna, Andrew McLachlan
Guión: Terry Gilliam, John Cleese, Michael Palin, Graham Chapman, Eric Idle, Terry Jones
Música: Geoffrey Burgon
Fotografía: Peter Biziou
Productora: HandMade Films
Duración: 93 minutos
SINOPSIS:
Brian nace en Judea, en un pesebre, y casi al mismo tiempo que Jesucristo. Tres reyes magos, confundidos por esta vecindad, creen que éste niño es el Mesías prometido, pero muy pronto queda evidente que, en realidad, el recién nacido es sencillamente... Brian.
CRÍTICAS
1) Delirante y divertidísima comedia que relata, a golpe de carcajada, la vida de un desastre de hombre, contemporáneo de Jesucristo, que es confundido por el pueblo con un mesías. Que nadie se confunda: "Life of Brian" no es una amalgama de escenas absurdas que hacen reír, es una brillante sátira que desborda con un humor maravillosamente inteligente. Obra capital de los geniales Monty Python, su gozosa visión está llena de memorables gags que la encumbran como una de las mejores parodias de la historia del cine.
ANÉCDOTAS Y/O CURIOSIDADES:
1) La película fue financiada por George Harrison, el mítico componente de Beatles, que aparece apenas un momento en la escena de la multitud que rodea a Brian cuando sale de su casa.
2) "Always look on the bride side of life", la canción que se canta en un momento dado de la película, y que es toda una llamada a intentar ver siempre el lado bueno y amable de la vida, es también la canción que canta Jack Nicholson en "Mejor Imposible" cuando él mira todo con mal humor.
3) Como curiosidad. comentar que fue rodada en Túnez en los decorados y localizaciones utilizados por Franco Zeffirelli en "Jesús de Nazaret" (1977).
4) Topó con la reacción de un buen número de grupos católicos dispuestos a sabotear su carrera comercial. Agrupaciones como Festival of Light o Citizens Against Blasphemy se movilizaron logrando su prohibición en algunas zonas de Gran Bretaña, veto del que también se hicieron eco algunos estados del sur de EEUU.
5) Contó con una espectacular secuencia animada de títulos de crédito realizada por Terry Gilliam. A los sones de un hilarante tema musical escrito por Michael Palin, Gilliam recurrió a la estética colosalista del peplum, utilizando pétreas tipografías y jugando con elementos arquitectónicos y escultóricos alusivos al esplendor artístico del Imperio Romano. El animador consiguió dar unidad narrativa a la secuencia, mostrando el progresivo crecimiento del bebé Brian entre una sucesión de gags visuales que podría ser interpretada como la versión "de arte y ensayo" del slapstick utilizado por Chuck Jones en sus cortos del Correcaminos. La coreografía de caídas, golpes, derrumbamientos y estatuas rotas, culminaba en un gag típicamente gilliamesco: la ascensión a los cielos de un ángel que emitía un ridículo chillido al ser quemado por el sol. De nuevo, el encuentro de lo sublime y lo ridículo, la automática caricatura de lo apoteósico.
A los que os animéis a ver esta película, que la disfrutéis. :guiñar
Como dice la crítica delirante y divertidísima comedia :si
Creo que es mi comedia preferida :obacion :risa :risa
"¿Se puede saber qué han hecho los romanos por nosotros?", el Frente Judaico popular, Pijus magníficus, Romani ite domum, ""¡Ciudadanoz! ¡Tenemoz a Zanzón, el azezino zaduceo! ¡Zilaz de Zidia, aliaz el Zagaz! ¡Zezenta y zeiz zediciozoz de Cezarea", ¿Crucifixión?"... :obacion :obacion :obacion
Una de las mejores comedias de la historia. Un clásico.
:obacion :obacion :obacion :obacion
Gran comedia. Tiene unos puntos increibles.
Una gran película....vaya cracks los Monty python.....
Pijus magificus!!!!! Incontinencia suprema!!!! jajajaja
A dicho Jehová!!!!!!! :fusil :fusil :fusil
:risa :risa :risa :risa
Grandisima película, me encanta. Aunque de los Monty Python me gusta más "Los caballeros de la mesa cuadrada"
Tiene algunos gags inolvidables, me reí mucho. Recomendable.
Cita de: Hobbit en 18 de Marzo de 2008, 01:09:50 PM
Grandisima película, me encanta. Aunque de los Monty Python me gusta más "Los caballeros de la mesa cuadrada"
Y sus cablleros "Ni" Niiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiii :burla
Delirante y divertidísima comedia que relata, a golpe de carcajada, la vida de un desastre de hombre, contemporáneo de Jesucristo, que es confundido por el pueblo con un mesías.
Me partí la caja en las siguientes escenas:
- Para empezar su "madre" jaja :ko :poss :poss
- Cuando le llaman narizotas y despues en la lapidación... "¡Ha blasfemado! ¡Ha blasfemado!" jaja
- Cuando le pisa y rompe el silencio del loco ese que llevaba 18 años sin decir ni pio xD
- La locura que tiene encima su compañero de celda :poss (el colgado en la pared)
- Pero sobretodo me partí la caja cuando los romanos se mofan de los nombres graciosos y la pronunciacion del César -creo que era-
Seguro que muchas más escenas que me habré dejao. No pensaba que iban a ir los tiros por el tipo de comedia que me encontré, llena de tacos y eso. Pensaba que sería más refinada
Tremendo ya el mítico tema del final: "Always Look on The Bright Side Of Life" :guay
La doy un 7.5/10
Es muy graciosa la verdad, pero bajo las expectativas con las que la vi (todo el mundo me decia que era la mejor peli de humopr del mundo) m decepcionó un poco, soy un bicho raro por eso, lo sé :vergüenza
Mujer, es que decir que es la mejor peli de humor del mundo igual es un pelín exagerado. Es una muy buena película de humor, de un humor extravagante, eso sí. Y como todo en esta vida, depende del momento de cada cual, te puede hacer mugra gracia o ni pizca. No se es más raro por no coincidir con los demás, no te preocupes, a mí me pasa constantemente. :sonreir
Totalmente absurda, y eso me encanta. Me río un montón con la escena del apedreamiento, la verdad.
Y en la cárcel, ya hacia el final, el tipo ese que se pone a decir que qué suerte tiene, que la crucificción era genial, etc...
Por supuesto, totalmente mítica la canción del final, con el silbidito :obacion
Nota: 8/10
¡Cómo me río con esta pélícula siempre que la veo!. Los Monty Python's están chaladísimos. :alegre
Primera toma de contacto con este clásico, y la verdad es que he pasado un buen rato. Me he reído mucho con la escena de la pelea entre las bandas rivales o con la escena de "¡Ha dicho Jeohvá!" :risa
Algunos gags tienen más gracia que otros, eso sí.
Es un peliculón, la obra maestra de los Monty Phyton. Llena de escenas absolutamnete memorables como las que citas o la de "qué nos han dado los romanos, eh, qué?" o la del tío haciendo la pintada en el muro con faltas de gramática. Gloriosa. :obacion
Cita de: Tyrion en 20 de Abril de 2013, 10:59:12 AM
Es un peliculón, la obra maestra de los Monty Phyton. Llena de escenas absolutamnete memorables como las que citas o la de "qué nos han dado los romanos, eh, qué?" o la del tío haciendo la pintada en el muro con faltas de gramática. Gloriosa. :obacion
Spoiler
O la escena cuando Brian cae a la nave extraterrestre. Yo me quedé :-[ porque no me esperaba para nada ver una nave en esta película.
Siendo una de mis favoritas, siempre está entre los tres primeros puestos, no puedo decir nada malo, porque no tiene nada malo que decir. Y bueno, las frases, es que las tiene memorables por dios... " A partir de ahora me llamaréis Loreta", cada vez que veo la escena me parto la caja :risa :risa
Los espectadores podrán volver a reírse a carcajadas con La vida de Brian (1979). El gran éxito de los Monty Phyton, considerado como "la mejor película de comedia de todos los tiempos", regresa a la gran pantalla en el 40 aniversario de su estreno. Será el 23 de abril a las 20:00h en los cines Yelmo de Madrid, Barcelona, Oviedo, A Coruña, Valencia y Málaga.
La vida de Brian ofrece una sátira anárquica y mordaz de la religión y la representación de Hollywood de todas los aspectos bíblicos. Ambientada en Judea en el 33 A.D., donde los exasperados romanos están tratando de imponer un poco de orden en un momento de caos y cambio, sin escasez de mesías y seguidores dispuestos a creer en ellos. En su centro se encuentra Brian Cohen, un retorcido aspirante a mesías que se convierte en protagonista como resultado de una serie de circunstancias absurdas.
Más información y venta de entradas: https://www.yelmocines.es/mas-que-cine (https://www.yelmocines.es/mas-que-cine)
Sobre +Que Cine de Yelmo Cines
+Que Cine es una ventana de Yelmo Cines dedicada especialmente a concentrar bajo un mismo paraguas todos los contenidos alternativos a la cartelera convencional.
Agrupa contenidos tan diversos como: ópera, teatro, ballet, arte, musicales, conciertos, documentales, anime, películas emblemáticas y muchos más contenidos que deben ser vistos en pantalla gigante.
Yelmo Cines, empresa líder del sector de la exhibición en España, es parte de Cinépolis, segunda cadena a nivel mundial con presencia en México, Estados Unidos, Guatemala, Honduras, El Salvador, Costa Rica, Panamá, Perú, Colombia, Chile, Brasil, India, España, Argentina, Arabia Saudí, Emiratos Árabes e Indonesia. Yelmo cuenta con los más avanzados sistemas de proyección y sonido, sus salas ofrecen una gran espectacularidad y la mejor experiencia de ocio y cine posible
Cuenta con 480 pantallas, todas ellas 100% digitales, y 46 complejos repartidos entre Madrid, Barcelona, Tarragona, Canarias, Asturias, Álava, A Coruña, Cádiz, Vigo, Albacete, Alicante, Almería, Málaga, Valencia, Valladolid, Zaragoza, Vizcaya y Navarra. Yelmo continúa innovando con nuevos conceptos de confort y calidad en sus salas como: la Proyección Digital, salas Junior, Yelmo Cines Premium, Yelmo Cines Luxury, así como retransmisiones en directo vía satélite.
Proyecciones de Clásicos del Cine: LA VIDA DE BRIAN
Martes 23 de abril, 20h. Proyección simultánea en 6 ciudades.
Yelmo Cines Ideal (Madrid).
Yelmo Cines Icaria (Barcelona).
Yelmo Cines Los Prados (Oviedo).
Yelmo Cines Mercado de Campanar (Valencia).
Yelmo Cines Vialia Málaga (Málaga).
Yelmo Cines Los Rosales (A Coruña).
Cita de: Wanchope en 26 de Mayo de 2023, 08:36:51 AM
Escuché la noticia de la censura y menos mal que no ha sido así. Hemos llegado a un punto donde ya se mira con lupa las obras no vaya que ofendan. :abajo
Cita de: Michael Myers en 26 de Mayo de 2023, 10:26:50 AM
Escuché la noticia de la censura y menos mal que no ha sido así.
Pero aún: Se hablaba de autocensura.