Cadena perpetua
The Shawshank Redemption
(http://i230.photobucket.com/albums/ee153/Hollywoodiano/Carteles/CADE.jpg) (http://www.elseptimoarte.net/peliculas/cadena-perpetua-1570.html)
Sinopsis e información (http://www.elseptimoarte.net/peliculas/cadena-perpetua-1570.html)
SINOPSIS:<< La vida de Andy Dufresne (Tim Robbins), un joven banquero de éxito, cambia drásticamente cuando un tribunal le condena injustamente a cadena perpetua, en una prisión de alta seguridad, por el asesinato de su esposa y su amante. Ya en la cárcel, poco a poco se gana el respeto de los demás reclusos y la amistad de Red Redding (Morgan Freeman), que dirige el mercado negro de la prisión. Andy adquiere ciertos privilegios por resolver problemas fiscales a los guardias así como al alcaide, para quien organiza una extensa red de corrupciones políticas. Andy se entera por otro recluso de que el verdadero asesino de su mujer está encerrado en otro penal, por lo que pide que se reabra su caso. El alcaide ordena entonces asesinar a este nuevo recluso para evitar la marcha de Andy y que salgan a la luz sus sucios negocios. A partir de ese momento Andy pierde todos sus privilegios, por lo que decide jugarse el todo por el todo y aprovecha los servicios que el alcaide todavía requiere de él para recuperar su honor y su libertad. >>
CRÍTICA:Te encierran de por vida, y eso es justo lo que te quitan. Brillante drama carcelario que gira en torno a los temas de la esperanza, la amistad y la supervivencia. Basada en un relato de Stephen King que, por una vez, anda tiene que ver con el género terrorífico que ha hecho famoso al autor.
Esta es la ópera prima del director Frank Darabont, quien cinco años después dirigiría 'La milla verde', otro drama carcelario protagonizado por Tom Hanks. La cinta nos presenta a Andrew Dufresne (Tim Robbins), un ingeniero comercial acusado del asesinato de su mujer y a Red (Morgan Freeman), donde compartirán cadena perpetua en la prisión de Shawshank. Con el paso de los años conseguirá ganarse su confianza, así como la del alcaide y el resto de guardias al ayudarles con el tema de sus sobornos y finanzas personales.
Un dúo en estado de gracia el de Tim Robbins y Morgan Freeman, convincentes delante de la cámara, transmitiendo al espectador el sufrimiento que Vivian en Shawshank.
Aún recuerdo cuando la vi por primera vez, de las pocas pelis que una vez acabada quería volver a ver, yo diría que produjo un "flechazo". La cinta está muy buen montada, un guión yo diría que perfecto con frases como (ver spoiler), diálogos que calan hondo mezcladas con la off en voz de Freeman, un lujo la verdad, muy bien elaborado y trabajado, enfatizando la dura realidad de quién está detrás de los muros de una prisión y que tiene que sobrevivir sabiendo que no tiene ni la más remota posibilidad de salir a la calle y que encima es inocente.
Asombrosamente, la película fue un fracaso en su adaptación al cine, pero aquí no acaba todo, y es que la cinta obtuvo siete nominaciones a los Oscars y fue injustamente olvidada en el reparto de estatuillas. Eso sí, había unos duros rivales como 'Forrest Gump' o 'Pulp Fiction', otras dos obras maestras de los noventa. Añadir que no conozco a nadie que no le haya dado aunque sea menos de un siete.
Pasarán muchos años para volver a ver una peli de estas dimensiones. :obacion
Nota:
10/10Spoiler
Andy se arrastró hacia la libertad a través de quinientas yardas de residuos mal olientes que no puedo imaginar. O quizás no quiera imaginarlo. Quinientas yardas. Es la longitud de cinco campos de fútbol, casi media milla.
Spoiler
La primera noche es la más dura, no cabe la menor duda, te dejan desnudo como el día que naciste con la piel quemada y medio ciego por el asqueroso desinfectante y cuando te meten en la celda y te cierran los barrotes en las narices es cuando te das cuenta que es de verdad, en un abrir y cerrar de ojos toda tu vida se a ido al carajo no te queda nada excepto todo el tiempo del mundo para reflexionar. Muchos pescaditos casi enloquecen la primera noche siempre hay más de uno que rompe a llorar, siempre.
La única pregunta es... quien será el primero. Supongo que es tan buen motivo de apuesta como cualquier otro. Yo aposté por Andy Dufresne...
Spoiler
¿Si estoy rehabilitado?. Pues déjeme pensar... para serle sincero no tengo ni idea de lo que eso significa. Para mí sólo es una palabra inventada, inventada por políticos para que jóvenes como usted tengan trabajo y lleven corbata.
Que buena Edu :obacion pedazo de peliculón sin duda :si
Para mi gusto es una obra maestra. Siempre que la ponen la veo y me quedo enganchado hasta el final, a pesar de haberla visto muchas veces. Las actuaciones de Tim Robbins y de Morgan freeman son acojonantes y pienso que es una de las grandes olvidadas por los Oscar. Se merecía haber ganado alguna de las nominaciones a las que optaba.
Hay dos partes de la película que me chocaron mucho:
Spoiler
Cuando Andy se mete en el despacho del alcaide y a pesar de saber que le va a caer un castigo de la ostia pone musica clasica por los altavoces de la carcel y todos por un momento se olvidan de estar presos.
Y sore todo la historia del anciano que se encarga de la biblioteca y de su pajaro. Joder, cuando al final le dicen que es libre porque ya es demasiado mayor para estar en la carcel y el intenta adaptarse a un mundo que no conoce, es muy fuerte!!! El que no le quede mas opción que suicidarse siempre me deja helado cuando lo veo.
Obra maestra 10/10
Cita de: ~ΣDU~ en 04 de Marzo de 2008, 03:10:36 AMAsombrosamente, la película fue un fracaso en su adaptación al cine,
esto que es lo que es :burla
Cita de: Darth en 04 de Marzo de 2008, 10:22:22 AM
Cita de: ~ΣDU~ en 04 de Marzo de 2008, 03:10:36 AMAsombrosamente, la película fue un fracaso en su adaptación al cine,
esto que es lo que es :burla
Que su recaudacion en taquilla fue una mierda jaja :poss :burla
Hizo sólo 2,4 millones de dólares en 944 salas en su fin de semana de estreno, una cifra muy pobre la verdad...
Y algo mas de 28 millones en sus 16 semanas en cartelera... :triste
Sólo eso jeje.
Fuente: http://www.boxofficemojo.com/movies/?page=main&id=shawshankredemption.htm
:adios
:obacion :obacion :obacion :obacion
obra maestra que a mi como a chusterman me engancha cada vez que la ponen
Nota 10/10
Cita de: ~ΣDU~ en 04 de Marzo de 2008, 09:03:18 PM
Hizo sólo 2,4 millones de dólares en 944 salas en su fin de semana de estreno, una cifra muy pobre la verdad...
Y algo mas de 28 millones en sus 16 semanas en cartelera... :triste
Pues sí que hizo cifras pobres, sí. Es una de estas cosas incomprensibles que pasan en el mundo del cine, porque creo que es la típica película que gusta a todo el mundo. En IMDB por ejemplo está listada como la segunda mejor película e incluso ha llegado a estar la primera alguna temporada.
Las frases que has puesto en los spoilers me han estremecido. Siempre que la dan en telecinco me la veo, es cojonudísima.
Vaya, y como no se me ocurrió antes a mi hacer la crítica de mi peli favorita.... pues porque le tengo tanto respeto, que incluso poniendole la mejor nota posible, le haría un desprecio. :obacion :obacion :obacion
10/10
Esta peli es dios!!!, peliculón de la hostia!!!
Uno de los mejores finales de la historia!
Vi esta película hace poco, y la verdad, quedé impactado. Es un peliculón en todos los sentidos. Las actuaciones de cada actor del reparto, encabezadas por Morgan Freeman y Tim Robbins, dan miedo. :obacion
El planteamiento de la cinta me dio la sensación de que no sobraba escena alguna, y eso, unido a la angustia q crean guión y la fotografía, sobrecogen. Si contemplándola sufres, ese dolor aumenta aún más cuando tratas de meterte en la piel del personaje principal.
¿Rehabilitación?¿Qué se hace para rehabilitarles? Absolutamente nada, solo pasar el tiempo, y como dice Red, tener todo el tiempo del mundo para reflexionar, acabando, probablemente, institucionalizado. Quizá esa sea la peor condena.
Sin duda, es otra de esas grandes joyas del cine que, sin saber como, han quedado en un segundo plano para la taquilla, lo cual es medianamente comprensible con el cine de culto.
10/10
Espectacularmente buena crítica jaja :D.
este si es un películon de 10
Una muy buena historia que leyendo por ahí dicen que no ganó Oscar por que le tocó competir contra Forest Gump :estrellado
En dos palabras: OBRA MAESTRA.
Toda una lección de cine y una película indispensable. Soy incapaz de no emocionarme con ella y es un caso raro de perfección cinematográfica en la que todos sus elementos están conjuntados con una solidez asombrosa. Gracias a esta película y a La Milla Verde, Frank Darabont ya se merece un hueco en mi corazón de por vida.
:amor
Es una de las peliculas mer hermosas que he visto.
A pesar de su duracion, no queria que se acabra.
Obra maestra de Darabont, junto a The Green Mile, las 2 basadas en libros de Stephen King.
sllds(:
The Shawshank Redemption, para mi es la mejor pelicula de la historia, maravillosa. Después de verla fui a IMDb y le puse de nota un 10, lo máximo sin dudas, en ese entonces iba en segunda posición en el ranking Top 250 IMDb, injustamente por debajo de Godfather a mi parecer. No digo que Godfather sea mala, de hecho para mi es la segunda mejor de la historia, porque el primer lugar tiene nombre y es The Shawshank Redemption.
Wanchope lo dijo muy bien: "Soy incapaz de no emocionarme con ella y es un caso raro de perfección cinematográfica en la que todos sus elementos están conjuntados con una solidez asombrosa."
Luiis___x tambien dijo algo cierto: "...no quería que se acabara."
Opino lo mismo que ellos.
Gran actuacion de Morgan Freeman, gran historia, gran guion, GRAN OBRA MAESTRA :obacion.Es una pelicula genial q nunca aburre y q alla ganado poco o mucho dinero no cuenta con la calidad >:(.
Y ademas es emotiva, alemenos para mi.Una de las escenas q mas tristeza me da es cuando el señor mayor (no me acuerdo del nombre) q lleva tantos años encerrado en la carcel y sale para descubrir un nuevo mundo en el q no encaja, se suicida.Siempre q veo esa escena me dan unas ganas feroces de entrar dentro de la pantalla y ayudarlo.Y tambien aparte de tristeza me llena un sentimiento de algo parecido a la claustrofobia pensando q soy aquel personaje q sale de la carcel y se encuentra con ''una jaula''.Lo raro eske todos pensamos q la carcel es justamente una jaula pues este personaje nos hace pensar a la inversa, q el mundo es la jaula y la carcel un hogar.Haciendo q ''lo bueno de la carcel salga a la luz''.
Muy buena critica que has hecho , sin duda esta pelicula es una obra maestra que fue infravalorada en su epoca , pero que el tiempo la ha puesto realmente donde se merece , la peli lo tiene todo , dialogos , historia , grandes actuaciones etc , peliculon.
Desde mi humilde punto de vista al que no le guste esta película es un poco rarito. Sus actuaciones son perfectas y la historia lo mismo.
... Y espero nunca mas volver a perder la esperanza y que el Pacifico sea tan azul como siempre he soñado.
Sin palabras...
Una de las películas que más me gustan y que no me canso de verla, actuaciones magistrales y un guión a la altura de una obra maestra.
10/10.
Diosss he estado leyendo un poquillo el post y me parece que la tendré que ver una vez mas cualquier día de estos
Cita de: chris_alon14 en 22 de Diciembre de 2009, 03:56:21 PM
Diosss he estado leyendo un poquillo el post y me parece que la tendré que ver una vez mas cualquier día de estos
Yo tambien :si
Una de las mejores adaptaciones de un relato del prolífico Stephen King, que es un autor adaptado a cine en innumerables ocasiones, casi siempre de pena.
No es el caso de esta película, que es un gran drama, con una gran historia, unos grandes personajes, unas inmejorables interpretaciones y... en fin, que hay que verla.
Creo que me la voy a ver otra vez para tenerla más reciente y hacerle un comentario como se merece.
Ummm.... Es del año 1994... 15 añitos, camino de los 16...
¿Qué te parece, Edu? ¿Nos la llevamos ya a clásicos? :disimu
Del 94, mismo año que yo naci :bueno
La tengo que volver a ver :D
Cita de: Luiis___x en 23 de Diciembre de 2009, 12:13:21 PM
Del 94, mismo año que yo naci :bueno
Eso sí que fue una cadena perpetua... ¡PARA TU MADRE! :poss :burla
Cita de: Guevara en 23 de Diciembre de 2009, 12:34:10 PM
Cita de: Luiis___x en 23 de Diciembre de 2009, 12:13:21 PM
Del 94, mismo año que yo naci :bueno
Eso sí que fue una cadena perpetua... ¡PARA TU MADRE! :poss :burla
Bastísimo jajaja :alegre
Y respecto al traslado... llévatela donde se merece :guiñar
Cita de: ~ΣDU~ en 23 de Diciembre de 2009, 10:44:57 PM
Cita de: Guevara en 23 de Diciembre de 2009, 12:34:10 PM
Cita de: Luiis___x en 23 de Diciembre de 2009, 12:13:21 PM
Del 94, mismo año que yo naci :bueno
Eso sí que fue una cadena perpetua... ¡PARA TU MADRE! :poss :burla
Bastísimo jajaja :alegre
Y respecto al traslado... llévatela donde se merece :guiñar
¿Bastísimo? :-[
Te aseguro que sólo era una pequeña broma sobre lo que le cayó encima a su madre con su nacimiento. No había ningún ánimo de ofender por mi parte. Pido disculpas si se ha podido interpretar así. :inocente
Cita de: Guevara en 23 de Diciembre de 2009, 11:50:46 PM
Cita de: ~ΣDU~ en 23 de Diciembre de 2009, 10:44:57 PM
Cita de: Guevara en 23 de Diciembre de 2009, 12:34:10 PM
Cita de: Luiis___x en 23 de Diciembre de 2009, 12:13:21 PM
Del 94, mismo año que yo naci :bueno
Eso sí que fue una cadena perpetua... ¡PARA TU MADRE! :poss :burla
Bastísimo jajaja :alegre
Y respecto al traslado... llévatela donde se merece :guiñar
¿Bastísimo? :-[
Te aseguro que sólo era una pequeña broma sobre lo que le cayó encima a su madre con su nacimiento. No había ningún ánimo de ofender por mi parte. Pido disculpas si se ha podido interpretar así. :inocente
Ya hombre ya jeje. Es que entre mis colegas esa palabra la usamos casi para todo :guiñar
Ah... :bueno
No me vo a quejar de que esté aquí porque es una de ms favoritas y además es una obra maestra.
Sin duda alguna merece estar aquí, pero me ha surgido una dudilla que primero comprobaré por mi mismo y si la confirmo os la cuento a ver que os parece. :disimu
Esta peli es una peliculon, rellenita de escenas que emocionan y que te chocan mucho, las actuaciones son increibles :obacion tanto Morgan Freman como Tim Robbins hacen un papelon :obacion, la historia es interesante ademas de emocionante y la BSO y las demas elementos de la cinta son destacables.
En fin no tengo palabras para definir este peliculon con mayusculas :obacion :obacion, me parecioo injusto que no ganara ningna estatuilla con la buena que es.
Un 10/10 :obacion :palomitas
Grandísima película, muy emotiva.
El final es brutal, y Morgan Freeman para mi está en su mejor papel.
Nota: 9'25/10
10 estrellas sin ninguna duda. :si
Le di en un principio un 10, la primera vez que la vi, y hoy, que la pasaron sorpresivamente por la TELE le doy un 11... ¿Me lo permiten?
Cita de: Bettina en 22 de Enero de 2016, 06:49:19 AM
Le di en un principio un 10, la primera vez que la vi, y hoy, que la pasaron sorpresivamente por la TELE le doy un 11... ¿Me lo permiten?
Como si quieres darle un 100... Aquí está todo permitido :burla Y más con una película tan genial como esta.
Una de mis películas preferidas de todos los tiempos. Es de esas cintas que se pueden calificar como "redondas" sin ningún problema, en la que todos sus elementos son sobresalientes, sin ninguna excepción. Me gustó la primera vez que la vi siendo un niño y me ha seguido gustando lo mismo en todos mis visionados posteriores. Posiblemente sea una de las películas que más veces he visto en mi vida, ya que aprovecho cualquier oportunidad para volver a disfrutar de ella.
Le doy un 9,5.
Cita de: Beyond en 18 de Agosto de 2016, 03:35:27 AM
Una de mis películas preferidas de todos los tiempos. Es de esas cintas que se pueden calificar como "redondas" sin ningún problema, en la que todos sus elementos son sobresalientes, sin ninguna excepción. Me gustó la primera vez que la vi siendo un niño y me ha seguido gustando lo mismo en todos mis visionados posteriores.
+1. Una auténtica obra maestra. :obacion
Cita de: Wanchope en 18 de Agosto de 2016, 06:28:34 AM
Cita de: Beyond en 18 de Agosto de 2016, 03:35:27 AM
Una de mis películas preferidas de todos los tiempos. Es de esas cintas que se pueden calificar como "redondas" sin ningún problema, en la que todos sus elementos son sobresalientes, sin ninguna excepción. Me gustó la primera vez que la vi siendo un niño y me ha seguido gustando lo mismo en todos mis visionados posteriores.
+1. Una auténtica obra maestra. :obacion
+1. Mi película favorita :obacion :obacion :obacion :obacion
Es una de mis películas favoritas y creo que su calidad le ha dado justicia por la falta de atención que puso la academia en ella. Quedo ensombrada por Forrest Gump si mal no recuerdo, por ejemplo en los Oscars, y ha sido el paso del tiempo y la calidad del argumento y la profundidad de sus personajes lo que la ha llevado a lo más alto convirtiéndola en un clásico imprescindible.
dios no la he comentado, o eso parece. Que se puede decir que no se haya dicho ya, esta pelicula ha marcado una epoca es de esos film que por mas que veas, te quedas pendiente como el primer dia porque es buenisima, el guion, el argumento, la interpretacion, hay una frase o mas bien tanta pero esta vez citare una de esta increible pelicula "Empeñarse en morir o empeñarse en vivir." creo que ahi radica todo el film andy es un personaje peculiar con el que al principio cuesta conectar, por su personalidad algo solitaria, Red es ese eje que te va haciendo verlo con otros ojos, te va narrando todo como un espectador más, ese es el encanto que tiene que es capaz de que sufras lo que siente Andy y que a la vez puedas verlo no solo desde el punto de vista del protagonista sino desde el punto de vista de un amigo que no puede hacer nada mas que escucharte.
Spoiler
"Algunas aves no deben estar encerradas. Sus plumas son demasiado brillantes... y cuando escapan, la parte de ti que sabe que fue un pecado haberlas encerrado se regocija, pero la parte con la que vives se siente vacía y triste de que se haya marchado... Creo que extraño a mi amigo." fantástica, es una pelicula que te hace saltar del asiento cuando ves el puñetero final, en donde Andy se lleva lo que merece, en donde al final un hombre honrado tuvo que convertirse en un delincuente porque todos tenían intereses en que el jamás saliera de ese agujero en donde había caído y a pesar de todo lo que paso alli dentro jamás, se rindió porque en su interior sabia que merecia algo mejor, una vida en donde poder extender sus alas, las mismas que habían tratado de cortar por tantos años.
mi puntuación es un 10, es una obra maestra, la perfección hecha película, pueden pasar diez, veinte años, no importa, porque cuando esta película es emitida cualquiera se queda pegado viéndola porque tiene todo.
¿Recuerdan la escena de "The Shawshank Redemption" en la que los prisioneros están en la sala de cine de la cárcel? Andy se acerca a Red a pedirle algo pero él le calla por un momento para no perderse esa escena de la película "Gilda" que él y todos sus compañeros están esperando, la escena en la que Glenn Ford le pregunta a Rita Hayworth: Are you decent? (¿estás decente?) y ella responde con un coqueto movimiento de cabeza hacia atrás: Me? (¿yo?). Para los compañeros de prisión de Andy sin duda se trataba de la escena cumbre de "Gilda". ¿Cuál es la escena cumbre de esta película para ustedes? ...
https://www.facebook.com/cinesofiaperu/photos/a.612940365514080.1073741828.612927472182036/622220097919440 (https://www.facebook.com/cinesofiaperu/photos/a.612940365514080.1073741828.612927472182036/622220097919440)
(https://scontent-atl3-1.xx.fbcdn.net/v/t1.0-9/11017820_622220097919440_4434809367140262764_n.jpg?oh=f52a25be5281c5ebd4b9dbbbc39574ee&oe=589D3D8A)
Cadena Perpetua es un milagro. Es de esas historias que si las hubiese tocado otro serían muy vulgares, pero Frank Darabont la desarrolla apretando al máximo todos y cada uno de los elementos de los que dispone, y encuentra oro. El Andy Dufresne de Tim Robbins es un personaje inolvidable.
Es realmente difícil de explicar la perfección que Darabont encontró rodando esta película. Ni siquiera necesitó calibrar bien la trama. La película tiene una magia irrebatible, cautivadora, endulzada con la narración en off de Morgan Freeman que embriaga de poesía todo el visionado. Me quedo con muchos detalles (con toda la película en general), pero esta vez me he enamorado de cómo la película queda estructurada en 3 actos por un mismo macguffin: la revisión de condena para la condicional de Red. La redondez de su personaje es algo magistral.
Y de verdad, que alguien vaya a peregrinar a donde vive Frank Darabont y le diga que lo de los emails con AMC ya está olvidado, que vuelva a hacer cine. Me niego a creer que eso fue flor de un día.
Cita de: Yeezus en 26 de Noviembre de 2018, 04:51:35 PM
Spoiler
Cadena Perpetua es un milagro. Es de esas historias que si las hubiese tocado otro serían muy vulgares, pero Frank Darabont la desarrolla apretando al máximo todos y cada uno de los elementos de los que dispone, y encuentra oro. El Andy Dufresne de Tim Robbins es un personaje inolvidable.
Es realmente difícil de explicar la perfección que Darabont encontró rodando esta película. Ni siquiera necesitó calibrar bien la trama. La película tiene una magia irrebatible, cautivadora, endulzada con la narración en off de Morgan Freeman que embriaga de poesía todo el visionado. Me quedo con muchos detalles (con toda la película en general), pero esta vez me he enamorado de cómo la película queda estructurada en 3 actos por un mismo macguffin: la revisión de condena para la condicional de Red. La redondez de su personaje es algo magistral.
Y de verdad, que alguien vaya a peregrinar a donde vive Frank Darabont y le diga que lo de los emails con AMC ya está olvidado, que vuelva a hacer cine. Me niego a creer que eso fue flor de un día.
Amén. 'La milla verde' también es muy buena, aunque tenga que tragar con la comparación con esta. 'La niebla' ya sí que está un peldaño por debajo a pesar de su final.
Pero vamos, que no sé por qué cojones Darabont no está involucrado en la producción de 'Castle Rock', siendo que ha demostrado ser uno de los cineastas que mejor entienden la obra de Stephen King.
Cita de: Wanchope en 28 de Noviembre de 2018, 09:36:40 AM
Cita de: Yeezus en 26 de Noviembre de 2018, 04:51:35 PM
Spoiler
Cadena Perpetua es un milagro. Es de esas historias que si las hubiese tocado otro serían muy vulgares, pero Frank Darabont la desarrolla apretando al máximo todos y cada uno de los elementos de los que dispone, y encuentra oro. El Andy Dufresne de Tim Robbins es un personaje inolvidable.
Es realmente difícil de explicar la perfección que Darabont encontró rodando esta película. Ni siquiera necesitó calibrar bien la trama. La película tiene una magia irrebatible, cautivadora, endulzada con la narración en off de Morgan Freeman que embriaga de poesía todo el visionado. Me quedo con muchos detalles (con toda la película en general), pero esta vez me he enamorado de cómo la película queda estructurada en 3 actos por un mismo macguffin: la revisión de condena para la condicional de Red. La redondez de su personaje es algo magistral.
Y de verdad, que alguien vaya a peregrinar a donde vive Frank Darabont y le diga que lo de los emails con AMC ya está olvidado, que vuelva a hacer cine. Me niego a creer que eso fue flor de un día.
Amén. 'La milla verde' también es muy buena, aunque tenga que tragar con la comparación con esta. 'La niebla' ya sí que está un peldaño por debajo a pesar de su final.
Pero vamos, que no sé por qué cojones Darabont no está involucrado en la producción de 'Castle Rock', siendo que ha demostrado ser uno de los cineastas que mejor entienden la obra de Stephen King.
Supongo que pesa mucho en estos días tener un pasado difícil..
RED Y ANDY
'Cadena perpetua' perdió en todas las nominaciones en las que estuvo en la ceremonia de los Oscar de 1995. No se llevó el Oscar a la Mejor Película, Morgan Freeman no fue premiado con el Oscar al Mejor Actor, Frank Darabont no consiguió el de Mejor Guión Adaptado ni tampoco fueron para este filme el de Montaje, Fotografía, Banda Sonora y Sonido; ni siquiera en los Globos de Oro sufrió mejor suerte con 2 nominaciones (Mejor Actor para Freeman y Mejor Guión Adaptado) y cero premios.
Todo esto esconde una valiosa lección: mientras la película sea buena y la gente lo recuerde da absolutamente igual que los jurados de los premios no se acuerden. Cada uno está en su derecho de pensar en si es una injusticia o no; mas cuando más de 25 años después sigue fresca como el primer día algún motivo habrá. Y los hay.
Entre los muchos que se puede enumerar está el como transforma una historia triste en una cosa absolutamente bella en el que seguro que hay escenas desagradables, pero el día a día de los presidiarios en la cárcel de Shawshank es (aunque parezca irónico) precioso de ver en sus apuestas, sus planes, sus juegos y la química en la pandilla de Red y Andy.
Ellis Boyd Redding y Andy Dufresne son la clase de personas que haría cómoda la estancia hasta en el mismísimo infierno cuando hablamos de dos personas fiables, leales y fáciles de tratar. Morgan Freeman y Tim Robbins solo compartieron pantalla en esta película y dudo realmente que cualquier otro proyecto en el que se hubiesen encontrado superase a este filme.
Un filme prácticamente redondo en todos sus aspectos: dirección, interpretación, banda sonora, fotografía... De esas que no solo se quedan como lo mejor del año, sino como de lo mejor de los 90 y de la historia del cine. Da igual si no ganó ningún premio relevante, su legado supera con creces cualquier estatuilla que les otorgasen. La verdadera justicia está en que es, y seguirá siendo, inolvidable como la primera vez que la vi, hoy y cuando vuelva a ver.
9