1) ¿QUÉ FUE DE BABY JANE?
(http://www.elseptimoarte.net/imagenes/noticias/1905.jpg)
FICHA TÉCNICA:
Título Original: What Ever Happened to Baby Jane?
Año:1962
Nacionalidad: EE.UU.
Dirección: Robert Aldrich
Intérpretes: Bette Davis, Joan Crawford, Victor Buono, Wesley Addy, Julie Allred, Anne Barton, Marjorie Bennett, Bert Freed, Anna Lee, Maidie Norman
Guión: Lukas Heller
Novela: Igual título, de Henry Farrell
Música: Frank DeVol
Fotografía: Daniel Haller
Productora: Warner Bros. Pictures
Duración: 2 horas 15 minutos
Premios: 5 nominaciones a los Oscar (actriz principal: Bette Davis, actor secundario: Victor Buono, vestuario, fotografía en blanco y negro y sonido).
Finalmente consiguió sólo un Oscar, al mejor vestuario en blanco y negro.
SINOPSIS:
Baby Jane (Bette Davis) es una niña guapa pero caprichosa que triunfa en el mundo de la canción infantil, hasta el punto de que se venden muñecas con su imagen. Su hermana Blanche (Joan Crawford), siempre a su sombra, es una muchacha buena y tímida que no goza de la simpatía de sus padres ni de nadie.
Al cabo de un tiempo las cosas cambian y la retraída Blanche se convierte en una gran estrella de cine, mientras la antigua niña prodigio Jane, despreciada por directores y productores de cine por su falta de talento, tendrá que sobrevivir gracias a su hermana.
Una noche, un accidente de coche que deja a una de ellas inválida, las recluirá para siempre en su mansión.
CRITICAS:
1) Festival interpretativo de dos de las más grandes actrices que ha dado el cine, que en la realidad se odiaban, y que lograron extraer con sus interpretaciones en esta película una terrorífica e inquietante química, en una atmósfera macabra y asfixiante de progresivo y enfermizo suspense.
2) Es una de mejores muestras de terror psicológico de todos los tiempos. Una obra maestra a la que el paso del tiempo no ha restado ni un ápice de su poder perturbador. Una película antológica, apoteósica (y todos los calificativos grandiosos que se deseen) que mantiene total vigencia tras cuarenta y cinco años, lo que es un signo evidente de su condición definitiva de clásico inmortal.
3) El conflicto real entre ambas actrices ayudó a dar verosimilitud a la despiadada relación entre sus personajes (Davis aplica un histrionismo y una sobreactuación alucinantes a su Baby Jane que, además, presenta un aspecto extraño con un rostro maquillado en exceso) y a la historia. Lo cierto es que logran conceder realismo y credibilidad a situaciones difíciles de creer. Hasta podría decirse que el film no es más que un despiadado gran guiñol del mundo que retrata.
4) Un clásico de culto, único. De visión casi obligatoria.
ANÉCDOTAS:
1) En la época del film, Bette Davis estaba bastante olvidada. Hasta tal punto que puso un anuncio en el periódico buscando trabajo: "Actriz con cierta experiencia, no tan difícil como tiene fama...".
2) Conocido por todos el odio y desprecio que se profesaban mutuamente ambas actrices, valgan como ejemplo de su eterna rivalidad algunas de las frases que Bette Davis le dedicó a Joan Crawford:
a.- No la mearía aunque estuviese ardiendo en llamas.
b.- Ha dormido con todas las estrellas masculinas de la MGM, menos con Lassie
c.- (Cuando murió Joan Crawford): Uno nunca debe decir cosas malas sobre los muertos, sólo se deben decir cosas buenas... Joan Crawford está muerta, ¡qué bien!"
3) Durante el rodaje, Bette Davis tenía una máquina dispensadora de Coca Cola instalada en el set para así enojar a Joan Crawford, ya que su esposo era un alto ejecutivo de Pepsi.
4) En la escena de los golpes, Davis golpeó a Crawford en la cabeza y ella necesitó puntos. En las escenas en que Davis debía arrastrar a Crawford, esta última puso pesas en sus bolsillos para que la Davis se dañara la espalda.
Final: Si alguno de vosotros se anima a verla después de leer esto, Que la disfrutéis. :guiñar
Una pelicula que hay que ver , la actuación de Bette Davis impresionante :obacion :obacion
La vi hace años y la tengo en mente para un revisionado , solo me falta hacerme con ella :D.
http://www.youtube.com/v/t3vwExt_AnA&hl=en
http://www.youtube.com/v/-ck-Uo52MOg&hl=en
Cita de: Soraya en 27 de Abril de 2008, 09:53:02 PM
Una pelicula que hay que ver , la actuación de Bette Davis impresionante :obacion :obacion
La vi hace años y la tengo en mente para un revisionado , solo me falta hacerme con ella :D.
Me la acabas de recordar,la tengo casi olvidada.Bette Davis es una actriz que sobrecoge,con una fuerza....dota a los personajes de una profundidad.A mí me intimida,(no encuentro una palabra mejor para expresarlo),es parecido a lo que me sucede con Marlon Brando,parece que ponen su vida al descubierto.
En cuanto pueda la veré,joe se me amontona el trabajo :guay
Con las ganas que tengo de revisionarla (la vi muy de joven y casi ya ni me acuerdo de ella), y va Guevara y saca uno de sus trabajos maestros para que nos pique le gusanillo de nuevo.
Cuanto te odio :guay :guay :guay :guay :guay :guay
Guevara, un positivo y al despacho del director :alegre
Pues si no recuerdo mal, éste fue el primer comentario de una película que puse aquí. Así que si lo acabáis de ver ahora, significa que podíais echarle un vistazo al resto porque igual hay alguna otra gran película que os traiga buenos recuerdos o que os apetezca volver a ver o, incluso, podéis descubrir por primera vez alguna pequeña "joyita".
¡Que p'a eso está el índice, hombre! :guiñar
Yo esque volví a ver el otro día una de la Davis , Eva al desnudo y la busqué por si la habías comentado ... que no te la estoy pidiendo eh! pero me encontré con mi preferida de ella :mmm
Cita de: Soraya en 29 de Abril de 2008, 07:03:48 PM
Yo esque volví a ver el otro día una de la Davis , Eva al desnudo y la busqué por si la habías comentado ... que no te la estoy pidiendo eh! pero me encontré con mi preferida de ella :mmm
Vale, no es que me la estés pidiendo... :disimu
No hace falta que me la pidas. De la Davis caerá en esta sección alguna más, entre ellas "Eva al desnudo", que ya está prevista y en mi lista de pendientes (empiezo a parecerme a Aznar con su libreta azul :poss). Es una lista en la que me voy apuntando las películas sobre las que pienso hacer un comentario, pero es que no puedo ponerlas todas a la vez. Poco a poco.
Ah... "llorica", te he puesto un +, p'a que no lloriquees más... :burla
Gracias mamonasso :alegre igual lo cojo por costumbre para que me pongas más :burla :burla
Sin duda una de mis películas favoritas, un duelo con dos granbdes en su mejor momento haciendo un papelón... Yo soy más de la loba, jeje, pero es innegable que aquí están tremendas ambas.
Aprovecho aquí para hacerte una petición: Laura de Otto Preminger, otra película que me gusta mucho y que creo que no está puesta.
Cita de: brays en 03 de Mayo de 2008, 03:13:35 AM
Aprovecho aquí para hacerte una petición: Laura de Otto Preminger, otra película que me gusta mucho y que creo que no está puesta.
La de Laura no sólo la tengo prevista, si no que ya estoy trabajando un poco en ella. (Siempre llevo 3 ó 4 a la vez). Así que, a no tardar mucho, la verás por aquí, brays. :guiñar
¡Qué buena pelicula!, hace un tiempo que la ví pero tengo escenas en mi cabeza...la Davis hasta me da un poquito de miedo en esta peli, no me gustaría vivir con ella jaja, (el personaje). Las anécdotas muy buenas, la de la dispensadra de cocacola y la del anuncio del pariódico sí las conocía pero las otras no. :guay
:obacion :obacion :obacion Cuasi perfecta de principio a fin. Bette Davis :obacion :obacion :obacion es que no puedo hablar.
Tremenda tortura psicologica entre hermanas y luego resulta que ¿quien es la mala?. :palomitas No comento nada porque hay que verla. Lo de las anecdotas ya lo sabia, pero se agradecen. Nota 9/10.
La vi entre ayer y hoy.
La verdad es que conociendo todas las anécdotas, me cabe la duda de si estarían interpretando..
Bette Davis da miedo, que es lo que tiene que hacer. Y al personaje de Joan Crawford, también hay que echarle de comer a parte.
Dirige Robert Aldrich, pero bien podría haber sido una de Hitchcock tranquilamente.
Redonda en su conjunto.
Gran pelicula, es de las pocas que me ha hecho que literalmente le hable a los personajes ...
Spoiler
Cuando baby jane mata a la craida yo estaba gritando "No, nooo salte de ahi que esperas estupida!" >< xD
Es poco lo que se tiene que decir de esta maravilla.
Aterradora Bette Davis.
9/10
P.D: Este poster mola mas:
(http://7inch.dk/blog/modmodmod/files/what_ever_happened_to_baby_jane.jpg)
Buah, pensaba que ya había comentado esta peli.
De todas maneras, no hay mucho más que decir a lo que ya se ha dicho. ¡Qué pasada la Davis! Es mucho más divertido ver su actuación conociendo de antemano su enemistad con Crawford xDDD
Desde luego merece la pena
Nota: 8'25/10
Yo no la he comentado porque simplemente me faltarían las palabras. Obra grande, con dos actrices inmensas y un miedito constante a pesar de no aparecer ni un monstruo ni un efecto especial. "I've written a letter to daddy....."
9'4
Película perfecta de principio a fin,la historia te engancha,la dirección es perfecta,la fotografía brutal,el guión perfecto y las actuaciones te dejan con la boca abierta,ver a esas dos grandes damas del cine,las dos con un carisma brutal,un carácter que traspasa la pantalla y te hace ver que quizás no hacía falta que interpretaran mucho sus papeles,visto lo mal que se llevaban entre ellas y la gran rivalidad que había...unos personajes perfectos,para dos actrices perfectas,que dan una clase maestra de cómo interpretar.
Cuando Davis se ponía delante de una cámara,es imposible que ya puedas apartar tus ojos de la pantalla.
Película grandísima.
10/10
Otra de las buenas, pero buenas, ¿eh, cicely?
Anda, dime que no tengo buen gusto con el cine clásico...
Sin duda puedo decir que es una de las películas más exasperantes, que sacan a flor de piel la impotencia y la tensión de uno de los thrillers psicológicos más logrados que he visto.
El papel de Bette Davis como psicópata hija de puta es simplemente perfecto, de Oscar. No le desmerece, aunque en un papel menos teatral y con menos posibilidades de lucirse,Joan Crawford, plasmando ambas de forma magistral su rol de hermanas con una oscura historia de fama y celos, añadiéndole el morbo de saber que en la vida real ambas actrices se llevaban mal y hubo algún que otro percance en el rodaje.
Pese a contar con pocos secundarios, a salir poco de los muros de la casa de ambas y las situaciones no ser especialmente diversas durante la cinta, el nivel de tensión y todo lo que transmite al espectador es practicamente insuperable y más haciéndolo con tan pocos elementos y con una duración de casi 140 min. que no se hace larga, aunque quizá si en el sentido de querer acabar con la agonía que uno siente y que llegue ya el desenlace, cosa que no le resta a la cinta, ya que si acaso le suma porque es lo que pretende logran este como digo, grandioso thriller psicológico al que no le pesan los años.
A nivel personal si cabe me ha afectado más por compartir el tema de la dependencia con la protagonista.
Y como guinda del pastel se permite el lujo de al final y sin necesidad realmente (pero se le agradece enormemente) dar un giro y plantear dudas al espectador sobre la naturaleza de los personajes, duda que empezó en los primeros minutos pero que con todo el transcurso del film y los actos de cada una no parece existir.
Un 8.6
No me ha desagradado, pero tampoco me ha entusiasmado como veo sí lo ha hecho en vosotros. La ví anteayer y la he estado revisando hoy, y aunque ahora me ha parecido ligeramente superior no acabo de congeniar con ese final. ¿Nadie habla de él? A mi sinceramente me parece lamentable (y lo siento para los que os guste). No sé, es como si, cuando acabas de marcarte un plato estupendo para comer ves que te has olvidado el avecrem. O soy medio lelo o el final lo he visto muy: venga, metemos esto y si gusta bien, y sino que se jodan. La nota era un 7 durante toda la película, pero el final, repito, me parece muy facilón, muy tramposo.
Eso sí, las actuaciones de órdago, nada que reprochar.
Pues a mi el final me encanta, me parece en coherencia con la grandeza de toda la película y un colofón perfecto para ella
Spoiler
Tanto el juego mental con el espectador final de quien era entonces la mala o simplemente que ni los malos son tan malos ni los buenos tan buenos y rematado con el baile final de la grandiosa Bette Davis
Cita de: er_calderilla en 16 de Julio de 2010, 11:24:54 PM
Pues a mi el final me encanta, me parece en coherencia con la grandeza de toda la película y un colofón perfecto para ella
Spoiler
Tanto el juego mental con el espectador final de quien era entonces la mala o simplemente que ni los malos son tan malos ni los buenos tan buenos y rematado con el baile final de la grandiosa Bette Davis
Suscribo letra por letra.
Le he metido un revisionado, especialmente fijándome en el final. No me ha desagradado tanto (ya digo que la confesión, que no me parece del todo mala, me suena a recurso facilón), sobretodo el final final, cuando Jane Hudson, totalmente desbocada y alejada de la cordura, tiene reminiscencias de su pasado como Baby Jane. Grotesquísimo :si
Lo del final, a mí me parece que baja un poco, pero no la destroza para nada.
Está claro que la ovación esta película se la lleva por su nudo, el duelo de interpretaciones (que lo gana Davis por el papelazo del personaje), grandes momentos en aquella casa, que si pajarito, que si teléfono, etc. Jane es una auténtica bruha, la criada, la vecina y el pianista se ven como la lejana posibilidad de salvación y la pobre Blanche es eso, la pobre Blanche.
Me han encantado escenas como la de las sabrosas comidas, todos los intentos de llamar al doctor, el pianista me parece un gran personaje y, por supuesto, la última escena con la criada, brutal.
Spoiler
¿Pero que pasa? Sorpresa, la pobre Blanche no es tan pobre, Jane no es tan bruja y las posibilidades de salvación no acaban siendo tan lejanas, aunque alguna desastrosa.
El desenlace, todo el tramo de la playa, desciende un pelo el nivel, creo yo. En mi opinión lo hubiera bordado más un tema de envidia que de locura, pero bueno, que así no está mal para nada.
Por cierto, sí que es rápida Jane con el coche no? :alegre
7'75 por mi parte
Toda la fama que tiene esta película (por ser lo que es, y por lo que pasó en el rodaje con los enfrentamientos entre Davis y Crwaford) esta, en mi opinión, justificada. Y es que esta película de Robert Aldrich, ya muestra desde el principio lo que va a ser la película. Desde casi el primer minuto, ya estaba empezando a ver lo que la película iba a ser.
Eliminando el tramo inicial explicativo, las escenas con las dos actrices principales son de chapeau, por sus interpretaciones y por los personajes en sí. La malvada Jane y la convaleciente Blanche. Dos mujeres de armas tomar, dos egos en lucha constante por la superioridad en la casa.
El guión es lo que más me ha gustado de esta película, un poco por encima de las interpretaciones de Davis y Crawford. Dota a la película de una fuerza impresionante e, incluso, da giros en el argumento que no esperaba en absoluto.
Una película retorcida desde el minuto 1 que no deja en paz hasta el 'The End' que aparece en la última secuencia.
8.4
Coincido con la mayoría de las opiniones del hilo, notable thriller psicológico que recrea con eficacia una atmósfera muy opresiva e inquietante para que el dúo protagonista se luzca en sus interpretaciones, la trama por supuesto no tiene desperdicio y el giro final para mi resulta acertado ya que provoca que el espectador se cuestione lo que ha visto, además descubrir que la relación personal de Davis y Crawford era tan mala me ha sorprendido y no me extrañaría que fuese un aliciente a la hora de encarnar a sus personajes.