Foro de cine - E7A

CINÉFILOS => Cine clásico y contemporáneo => Mensaje iniciado por: Michael Myers en 26 de Diciembre de 2007, 12:00:28 AM

Título: Alien, el octavo pasajero (1979)
Publicado por: Michael Myers en 26 de Diciembre de 2007, 12:00:28 AM
Alien, el octavo pasajero

(http://www.cine5x.com/carteles/1860.jpg) (http://www.elseptimoarte.net/peliculas/alien-el-octavo-pasajero-3219.html)

Director: Ridley Scott
Produccion: Gordon Carroll
                           David Giler
                          Walter Hill
                           Ivor Powell
                          Ronald Shusett
Guion: Dan O'Bannon
Musica: Jerry Goldsmith
Reparto: Sigourney Weaver
                      John Hurt
                     Tom Skerritt
                     Veronica Cartwright
                    Harry Dean Stanton
                    Yaphet Kotto
                     Ian Holm

Año: 1979
Genero: Ciencia-Ficcion y Terror
Duracion: 117 minutos

Sinopsis: La astronave comercial Nostromo emprende el camino de regreso a la Tierra. En su interior, descansan siete tripulantes (el Capitan Dallas, el Segundo Oficial Kane, la Suboficial Ripley, el Oficial Cientifico Ash, la Navegante Lambert, el Ingeniero Jefe Parker y el Ingeniero Tecnico Brett) en sus habitaculos de hibernacion.
Mientras tanto, la nave recibe un mensaje que hara re-activar a la Nostromo y despertara a sus tripulantes. Mientras todos desayunan, Dallas consulta en la sala donde se encuentra el cerebro de la nave para enterarse de porque han sido despertados. En la sala, les informa a los demás que han recibido una transmisión de origen desconocido y por contrato deben investigar cualquier posible indicio de vida extraterrestre.
La nave aterriza en el planeta desconocido y Dallas, Kane y Lambert son los encargados de observar y descubrir dicho planeta. Ya allí encuentran una nave espacial abandonada y entran en su interior. El aspecto es increíble, nunca jamas habían visto una cosa semejante, también encuentran un cadáver de un piloto espacial con un agujero como si hubiera salido algo de su interior. El Segundo Oficial Kane descubre un agujero que lleva a otro lugar y baja a observarlo. Allí, el aspecto del lugar sigue asombrando esta vez a Kane que encuentra miles de huevos alli. Cuando se acerca a uno de ellos contempla una forma de vida orgánica, el huevo se abre y una criatura se adhiere al rostro de Kane.
Dallas y Lambert vuelven con el cuerpo en estado comatoso de Kane para diagnosticarle. Pasado un tiempo, la criatura desaparece y Kane se despierta sin secuela alguna. La tripulación lo celebra con un banquete y es alli donde Kane empieza a sufrir convulsiones y a gritar de forma horripilante instantes antes de morir saliendole de su pecho una extraña criatura que escapa a través de los conductos de ventilación. Empieza asi la búsqueda y captura de la terrible criatura que traerá consecuencias fatales.


¡AY MI MADRE, EL BICHO!

Desde hace más años que dedos tengo en las dos manos soy fan de esta película, a la que considero una obra maestra absoluta. La primera vez que supe de su existencia fue hace 20 años, aunque el VHS no se veía del todo bien; años más tarde pude verlo en condiciones y de principio a fin y no puedo más que poner matrícula de honor.

Si bien ya tenía experiencia previa dirigiendo episodios para TV, cortometrajes y un filme ('Los duelistas'), en su segunda cinta como realizador, Ridley Scott rodó una cinta histórica, en la que los aspectos técnicos, narrativos e interpretativos funcionan al mismo nivel de brillantez.

Una de los grandes logros de 'Alien, el octavo pasajero' es que todo lo que se ve se rodó en el plató, lo que siempre da una sensación de autenticidad; y si lo que se ve no solo es auténtico, sino que es brillante, es aún mejor. Por ejemplo, toda la nave Nostromo no tiene un diseño de un siglo futuro donde sería ahora mismo irrealizable, salvo si eres un dibujante, contando, por el contrario, con un diseño industrial y ordinario (si bien un diseño muy pulido y lleno de detalles que se pueden ver en contenidos extra). Es en su manera de filmar cada recoveco de la nave y la claustrofobia que transmite donde gana enteros, no alcanzando el estatus mítico de un Halcón Milenario, pero sí que cuenta con mucha personalidad. También podría hablar de la nave varada en LV-426, pero creo que habla por sí solo.

El monstruo (llamado técnicamente xenomorfo) protagonista de la historia sí que tiene un diseño brillante, aunque con unas líneas toscas por las limitaciones de la época. Fue una gran idea el uso de la idea de mostrarlo lo menos posible de cuerpo entero, porque se notan dichas restricciones, aparte de la idea de tener ácido como sangre y soltar más babas que un perro. A estas alturas no hay duda de que ha calado hondo en la historia del cine y en la cultura popular el bicho.

Estos aspectos fueron mérito de los diseños de H.R.Giger (DEP) y del equipo de efectos especiales y visuales; en lo que concierne a aspectos cinematográficos más terrenales como guión, dirección, banda sonora y reparto, el mérito es de varios nombres: Ridley Scott por unos maravillosos planos y escenas; Dan O'Bannon (y el co-autor de la idea Ronald Shusett) por diseñar un guión certero donde no quitaría nada; Jerry Goldsmith por componer una música maravillosa que se puede hasta escuchar lejos del filme (como muestra, los títulos de crédito o el descubrimiento en LV-426) y a Sigourney Weaver, Tom Skerritt, Veronica Cartwright, Ian Holm (al mismo nivel que Sigourney Weaver y no se le menciona tanto), John Hurt, Yaphet Kotto y Harry Dean Stanton por su compenetración y naturalidad.

Como se habrá descubierto ya, 'Alien, el octavo pasajero' es mi película favorita. Hay muchas cintas que vería una y otra vez sin cansarme, pero esta consigue hipnotizarme del todo. Una pena que 40 años después la saga de precuelas esté parado sin saber como se llegó hasta aquí y haya basuras como 'Alien resurrección' o 'Alien vs Predator 2' que han hecho mucho mal. Afortunadamente, siempre nos quedará la Nostromo.

10
Título: Re: ALIEN, EL OCTAVO PASAJERO (1979) - (Clásicos Modernos)
Publicado por: Jason en 26 de Diciembre de 2007, 01:05:53 AM
Estrenándote ya con una crítica!! Impresionante!!

Pues sí, Alien, una de mis películas favoritas y todo un referente del género de terror y de ciencia ficción.
La 1ª gran obra maestra de Ridley Scott. Y es que esta película se convirtió en un clásico nada más estrenarse (el mismo año que nací yo, jjejeje!!)

El 2º 10/10 de la noche para una película del británico  :sonreir

Título: Re: ALIEN, EL OCTAVO PASAJERO (1979) - (Clásicos Modernos)
Publicado por: Guevara en 26 de Diciembre de 2007, 11:52:28 AM
¡Me encanta esta peli. Una de mis favoritas de terror relativamente reciente. Como bien dices, el monstruo se muestra poco y aún así, estás en tensión todo el metraje. Algo parecido al Tiburón de Spielberg.
Para mí fue todo un descubrimiento Sigourney Weaber, y la he seguido en casi todas sus películas desde entonces.
Y añadiré que me gusta más el montaje que se estrenó inicialmente en los cines que el que luego salió como montaje del director o como se diga, que sólo alargaba la película sin añadir nada nuevo, en mi humilde opinión.
Mi nota: 9/10
Título: Re: ALIEN, EL OCTAVO PASAJERO (1979) - (Clásicos Modernos)
Publicado por: jescri en 26 de Diciembre de 2007, 12:10:29 PM
Gran película si señor   :si

Bienvenido vicios   :guiñar
Título: Re: ALIEN, EL OCTAVO PASAJERO (1979) - (Clásicos Modernos)
Publicado por: Dalai en 26 de Diciembre de 2007, 12:46:41 PM
Me gusta mucho esta cinta. Aunque particularmente, la que mas me gusta de la saga es Aliens, de James Cameron.
Título: Re: ALIEN, EL OCTAVO PASAJERO (1979) - (Clásicos Modernos)
Publicado por: Chusterman en 26 de Diciembre de 2007, 08:47:39 PM
Yo estoy también con Dalai. Esta me gusta bastante (acojona un huevo) pero a mi me gusta mas la 2

8/10
Título: Re: ALIEN, EL OCTAVO PASAJERO (1979) - (Clásicos Modernos)
Publicado por: HiroOgs en 27 de Diciembre de 2007, 12:55:05 PM
Esta cinta es igual que Tiburón, el hecho de no ver cada dos por tres al bicho, hace que la angustia sea mucho mejor que todas las mierdas de cintas de terror que hacen ahora.

10/10
Título: Re: ALIEN, EL OCTAVO PASAJERO (1979) - (Clásicos Modernos)
Publicado por: Black Knight en 27 de Diciembre de 2007, 12:59:31 PM
Grande Alien y Grande Jonsy :poss
Título: Re: ALIEN, EL OCTAVO PASAJERO (1979) - (Clásicos Modernos)
Publicado por: ~ΣDU~ en 11 de Febrero de 2008, 09:29:53 PM
Hoy la veré, a ver si es pa tanto o no  :bueno :bueno

Espero comentarla a fondo, que a mi estas pelis de bicharracos no las soporto xD

:adios
Título: Re: ALIEN, EL OCTAVO PASAJERO (1979) - (Clásicos Modernos)
Publicado por: Señor Lobo en 11 de Febrero de 2008, 11:11:37 PM
Cita de: vicios en 26 de Diciembre de 2007, 12:00:28 AM
La criatura se muestra muy poco y de manera que sorprenda al espectador lo que da mas miedo al visionado de la pelicula. Asi mismo la musica tambien cautiva el film y le da un fantastico toque.

Una de las razones fue que en muchas tomas se notaba que era un hombre disfrazado así que optaron por minimizar la presencia del bicho. De cualquier forma, por muchos efectos que le pongas está claro que la imaginación del espectador es más poderosa que cualquier imagen.

Ejemplo de Alien: cuando Tom Skerrit está dentro de las tuberías y el rádar detecta que el bicho está ahí dentro. No hace falta que se vea el monstruo ni nada, con sólo ver en la pantalla del rádar un puntito parpadeante que se va acercando ya te entra el cangüelo.

Algún día aprenderán los directores de pelis de terror pero el cine, pese a ser un arte visual, también es el arte de lo que no se ve, de lo que se oculta, de lo que se sugiere, de lo que se intuye,... Creo que esta es una de las razones del éxito del cine de terror japonés de los últimos años mientras sus colegas occidentales se empeñan en ser cada vez más explícitos y más chapuzas. 

Cita de: Black Knight en 27 de Diciembre de 2007, 12:59:31 PM
Grande Alien y Grande Jonsy :poss

je, je... recuerdo que tuve un gato al que le puse de nombre Jonsy  :alegre
Título: Re: ALIEN, EL OCTAVO PASAJERO (1979) - (Clásicos Modernos)
Publicado por: Michael Myers en 11 de Febrero de 2008, 11:35:02 PM
Cita de: Señor Lobo en 11 de Febrero de 2008, 11:11:37 PM
Una de las razones fue que en muchas tomas se notaba que era un hombre disfrazado así que optaron por minimizar la presencia del bicho. De cualquier forma, por muchos efectos que le pongas está claro que la imaginación del espectador es más poderosa que cualquier imagen.
Ejemplo de Alien: cuando Tom Skerrit está dentro de las tuberías y el rádar detecta que el bicho está ahí dentro. No hace falta que se vea el monstruo ni nada, con sólo ver en la pantalla del rádar un puntito parpadeante que se va acercando ya te entra el cangüelo.
je, je... recuerdo que tuve un gato al que le puse de nombre Jonsy  :alegre

En el DVD del 20 aniversario hay en una sección de tomas eliminadas, un escena donde el Alien se camufla detrás de Lambert que mientras esta cogiendo toda la previsión posible para salir de la Nostromo. En esa escena se ve como la criatura esta perfectamente agachado y se levanta como un humano detrás de Lambert. Esa escena se corto porque es la que más se notaba, probablemente.
Título: Re: ALIEN, EL OCTAVO PASAJERO (1979) - (Clásicos Modernos)
Publicado por: ~ΣDU~ en 12 de Febrero de 2008, 05:03:10 AM
Como lo suponia, no me iba a gustar del todo.  :pregunta

Hasta el minuto 29 (hasta que sale ya el alien) la peli es de lo más aburrida del mundo, joer, que tostonazo, eso sí, después si que es por lo menos entretenida. :si

Huy la Sigourney Weaver al final... esas braguitas interestelares jaja :amor. Por cierto no sabia nada de un jovencísimo John Hurt. Que no se me olvide mencionar al prota de 'Paris, Texas', Harry Dean Stanton, que tambien sale aunque no dice mucho.

Creo que el bicho sale poco, quizá sea por darle más suspense al asunto, pero ya que la peli va de aliens, que hubiese aparecido un poco más.

No sé la gente qué cosas especiales ve en este producto de entretenimiento sin más, para darle un 8 o un 9... :nuse

Mi nota: 6.5/10

:palomitas :adios
Título: Re: ALIEN, EL OCTAVO PASAJERO (1979) - (Clásicos Modernos)
Publicado por: Black Knight en 12 de Febrero de 2008, 08:15:41 AM
Cita de: ~ΣDU~ en 12 de Febrero de 2008, 05:03:10 AM
Creo que el bicho sale poco, quizá sea por darle más suspense al asunto, pero ya que la peli va de aliens, que hubiese aparecido un poco más.

Pues hay quien opina que sale demasiado, en mi opinion esta perfecta como esta, aunque si hay momentos que es un poco lenta, pero aburrida para nada.
9/10 

EDITO: Te ha salvado que courga ya no este que si no :D. :D.
Título: Re: ALIEN, EL OCTAVO PASAJERO (1979) - (Clásicos Modernos)
Publicado por: Guevara en 30 de Mayo de 2008, 09:02:34 AM
ALIEN, EL OCTAVO PASAJERO


(http://www.elseptimoarte.net/imagenes/noticias/2456.jpg)


FICHA TÉCNICA:

Título Original: Alien
Año: 1979
Nacionalidad: Reino Unido y Estados Unidos (Coproducción)
Dirección: Ridley Scott
Intérpretes: Sigourney Weaver, John Hurt, Yaphet Kotto, Tom Skerritt, Veronica Cartwright, Harry Dean Stanton, Ian Holm
Guión: Dan O'Bannon (sobre la novela "La línea de sobra" de  Joseph Conrad)
Música: Jerry Goldsmith
Fotografía: Dereck Vanlint y Denys Ayling
Productora: 20th Century Fox / Brandywine Productions
Duración: 108 minutos
Premios: Oscar a los mejores efectos visuales.


SINOPSIS:

La nave espacial Nostromo viaja desde el planeta Thedus hacia la Tierra con un enorme remolque lleno de abundantes minerales para ser procesados en refinerías. Madre, la computadora central de la nave, despierta a la tripulación de su letargo artificial, y ellos creen que están ya cerca de la Tierra y ansiosos por recibir su paga. Pero Madre informa privadamente al capitán Dallas (Tom Skerritt) de que la computadora cambió el rumbo de la nave para acudir a una transmisión de origen desconocido recibida cada doce segundos. Mientras, el resto de la tripulación se percata extrañada de que la nave viaja por una región de la galaxia que no es el Sistema Solar.

Dallas reúne a la tripulación para comentarles lo de la transmisión recibida y los convence de que deben investigarla. El Nostromo se avería durante el descenso y aterriza a dos kilómetros de la fuente de transmisión, y un trío de tripulantes rastrea el lugar a pie, mientras la segunda de a bordo, la Oficial Ripley (Sigourney Weaver) se queda al mando de la nave e, investigando la extraña señal recibida, descubre que en realidad es una advertencia.


CRÍTICAS:

1) Obra maestra, film hermoso, tenebroso, tenso, angustioso cuento gótico de horror por cuyas arterias y espeluznantes pasillos corren fantasmas de Conrad y Lovecraft. Es el suspense sobrecogedor, el más sobrecogedor de los últimos tiempos.

2) Hay un post de esta película iniciado por vicios en "Críticas", por si queréis leerlo.
http://www.elseptimoarte.net/foro/index.php/topic,7016.msg170010.html#msg170010


ANÉCDOTAS Y/O CURIOSIDADES:

1) El guión original fue escrito por Dan O'Bannon y se titulaba "Star Beast" (Bestia estelar). En él, la nave se llamaría Snark, como una criatura fantástica de Lewis Carroll ("La caza del Snark"), el autor de "Las aventuras de Alicia en el País de las Maravillas", pero luego se cambió por Nostromo como la obra de Joseph Conrad. Para escribir sobre la criatura, O'Bannon se inspiró en una vieja idea de adaptar un mito de la Segunda Guerra Mundial, sobre gremlins que no sólo averiaban un bombardero en pleno vuelo sino que también mataban a la tripulación. Finalmente, el guión fue reescrito por Walter Hill y David Giler para eliminar lo superfluo de la trama y orientarlo más a la acción, lo cual provocó conflictos con O'Bannon. Fueron éstos últimos los que incluyeron el personaje de Ash (Ian Holm) que no aparecía en el guión original de Dan O'Bannon.

2) Inicialmente toda la tripulación iba a ser masculina y Tom Skerritt interpretaría al tripulante Ripley, pero luego se decidió incluir dos tripulantes femeninas y Ripley pasó a ser una de las dos actrices, Sigourney Weaver, quien consiguió el papel después de que lo rechazara Meryl Streep.

3) Como material adicional en el DVD se incluyen varias escenas que fueron eliminadas en el montaje final para las salas cinematográficas, como una en la que Kane (John Hurt) prepara la comida de la tripulación antes de morir, u otra en la que se ve al alien de cuerpo entero, encogido en el suelo y acercándose a Lambert sigilosamente, pero finalmente Ridley Scott no la incluyó porque quiso mantener el misterio sobre el aspecto completo de la criatura.

4) El primer director elegido fue Walter Hill, pero fue sustituido por Ridley Scott, quien renunció a filmar una escena donde Dallas y Ripley mantenían relaciones sexuales para eludir a la censura.

5) La secuencia en la que "nace" el alien fue rodada sin advertir a los actores de lo que iba a ocurrir para conseguir una interpretación de repulsión absolutamente espontánea. Veronica Cartwright, que no sabía apenas nada, tardo bastante tiempo en recuperarse del susto. Sólo John Hurt sabía de qué iba a ir toda la escena.

6) El alien fue obra del diseñador suizo Hans Rudi Giger. La criatura en estado adulto o soldado era un traje de caucho y de fibra de vidrio que se enfundaba el actor Bolaji Badejo, un estudiante universitario nigeriano de dos metros de altura muy delgado que encajaba perfectamente con la silueta de la criatura. Badejo hizo célebre su disfraz, pero su nombre es desconocido. Los planos de la cabeza se realizaban con un "animatronic" (o marioneta mecánica, no confundir con efecto digital) creado por Carlo Rambaldi. Los trajes espaciales fueron creados por el famoso dibujante de cómics Jean Giraud - Moebius.

7) Contó con un presupuesto de 11 millones de dólares. Los anuncios publicitarios en el cine y la televisión advertían que la película era misteriosa, pero nunca revelaban su contenido con el fin de despertar el interés de los espectadores para ir a verla. El misterioso anuncio mostraba un suelo árido y un enfoque aumentado de un huevo de gallina quebrándose y liberando luz y vapor. Inmediatamente después se mostraba el título y el lema "En el espacio nadie escucha tus gritos". Sólo uno de estos anuncios reveló al fin que se trataba de una película de terror-ciencia-ficción.

8) Desde 2002, la Biblioteca del Congreso estadounidense la consideró culturalmente trascendental, y se guardan copias de esta primera parte en el Registro Nacional de Filmes (nombre oficial de la filmoteca nacional estadounidense).

9) Una de las pantallas de ordenador del panel de navegación del Nostromo fue aprovechada por Scott en "Blade Runner", que la incorporó al vehículo del detective de la policía Gaff (Edward James Olmos).

10) La 20th Century Fox accedió a la realización de este film con la condición de que se disminuyera el "gore". (¡Qué gran idea!)

11) Es la primera película en la que se ve la ya célebre y copiadísima escena de un protagonista, amenazado por el malo de turno en un laberinto, a través de una pantalla electrónica que sólo ofrece la posición de ambos mediante señales luminosas.

12) En realidad el Alien no era el 8º pasajero, era el 9º. ¿Es que nadie contó con al gato?.

13) El autor de ciencia ficción A. E. Van Vogt denunció a los artífices del largometraje acusándoles de plagiar uno de sus relatos, "Discordia en escarlata", publicado en 1939.


MÁS COMENTARIOS PROPIOS:

1) Hasta que apareció Clarice Starling (Jodie Foster) en el cine con "El silencio de los corderos", no volví a encontrar un personaje de heroína tan bien definido y tan impactante como el de la Oficial Ripley, con sus debilidades y miedos, pero dura, fuerte y valiente cuando hace falta. ¡Fantástica Sigourney Weaver!

2) Yo creo que hay tres partes claramente distinguibles en la película. La 1ª muy lenta, pausada, presentando a los personajes y los escenarios, y la relación que mantienen entre ellos. La 2ª presenta la constatación del peligro, la preparación para la lucha, los planes de batalla, la defensa por la supervivencia. Y la 3ª... ¡dios, la tercera! ¡Qué agobio y qué tensión, jo-er!

3) La escena en la que el Oficial de investigación, Ash, ataca a Ripley para impedir que desvele sus ocultos planes, me dio auténtico miedo. Iam Holm está fantástico.

4) Como en "Tiburón", el bicho se ve poco, lo que a mí me parece un total acierto. Para tenernos atemorizados no hacía falta más que un puntito en una pantalla acercándose a otro puntito y ya te ponías tieso en la butaca.

5) Una pregunta... Con semejante bestia en la nave, a la caza, y la nave a punto de estallar, ¿vosotros habríais regresado a buscar al gato?

6) Si no te ha gustado este comentario, grita. Total... "En el espacio, nadie oirá tus gritos".


A los que os animéis a ver esta película, que la disfrutéis.    :guiñar
Título: Re: ALIEN, EL OCTAVO PASAJERO (1979) - (Clásicos Modernos)
Publicado por: ojosverdes en 30 de Mayo de 2008, 10:06:11 AM
no me da tiempo a leerlas todas, y como siempre  :guay

(http://www.neomanox.com/manoxfilms/images/FacehuggerAlien1979.jpg)

Esta forma parte de mi colección de "fantástico" y me sgue gustando...

:adios
Título: Re: ALIEN, EL OCTAVO PASAJERO (1979) - (Clásicos Modernos)
Publicado por: Michael Myers en 30 de Mayo de 2008, 10:54:08 AM
Otra película que me has quitado del teclado para hacerle un reportaje.  :poss :poss

Estoy enganchado a esta saga desde hace la tira de años. Recuerdo que la primera peli la alquile en el videoclub allá por 1997 o 1998. Autentico peliculon, al igual que la secuela.
Por cierto, la critica la hice yo.
Título: Re: ALIEN, EL OCTAVO PASAJERO (1979) - (Clásicos Modernos)
Publicado por: ZesT en 30 de Mayo de 2008, 11:04:07 AM
Pues ésta si que la he visto, pero necesita una revisión urgente, la vi hace mucho tiempo y después me lío con el resto de Alien y mezclo las cosas, a ver si me pongo al día en esta fantástica saga.
Título: Re: ALIEN, EL OCTAVO PASAJERO (1979) - (Clásicos Modernos)
Publicado por: elbombardero en 30 de Mayo de 2008, 11:32:11 AM
Una auténtica maravilla (que por supuesto forma parte de mi videoteca en Ed. Coleccionista) de la que podrían aprender muchos de los que hoyen día pretenden hacer películas de terror. Te mantiene pegado a la butaca toda la película y trasnmite una atmósfera de tensión brutal desde la mitad del metraje.

Una genialidad de las que hay pocas.

Guevara, no te voy a decir y te lo digo todo.
Título: Re: ALIEN, EL OCTAVO PASAJERO (1979) - (Clásicos Modernos)
Publicado por: Guevara en 30 de Mayo de 2008, 11:33:34 AM
Cita de: vicios en 30 de Mayo de 2008, 10:54:08 AM
Otra película que me has quitado del teclado para hacerle un reportaje.  :poss :poss

Estoy enganchado a esta saga desde hace la tira de años. Recuerdo que la primera peli la alquile en el videoclub allá por 1997 o 1998. Autentico peliculon, al igual que la secuela.
Por cierto, la critica la hice yo.

No has leído bien, nene. Te he puesto el enlace en el apartado "Críticas". Todo para que luego Edu no se nos cabree   :poss

Y no me vangas ahora con que te la he quitado del teclado. Haberlo hecho cuando pusiste la crítica, ¡so vago!   :burla

Bombar... ¡Oído, cocina, tío!   :gafas
Título: Re: ALIEN, EL OCTAVO PASAJERO (1979) - (Clásicos Modernos)
Publicado por: Michael Myers en 30 de Mayo de 2008, 11:37:04 AM
Cita de: Guevara en 30 de Mayo de 2008, 11:33:34 AM
Cita de: vicios en 30 de Mayo de 2008, 10:54:08 AM
Otra película que me has quitado del teclado para hacerle un reportaje.  :poss :poss

Estoy enganchado a esta saga desde hace la tira de años. Recuerdo que la primera peli la alquile en el videoclub allá por 1997 o 1998. Autentico peliculon, al igual que la secuela.
Por cierto, la critica la hice yo.

No has leído bien, nene. Te he puesto el enlace en el apartado "Críticas". Todo para que luego Edu no se nos cabree   :poss

Y no me vangas ahora con que te la he quitado del teclado. Haberlo hecho cuando pusiste la crítica, ¡so vago!   :burla

Bombar... ¡Oído, cocina, tío!   :gafas


No me di cuenta del enlace a la critica.  :vergüenza Y si, estaba perezoso pero ya estoy trabajando en un nuevo reportaje.  :guiñar
Título: Re: ALIEN, EL OCTAVO PASAJERO (1979) - (Clásicos Modernos)
Publicado por: Guevara en 30 de Mayo de 2008, 11:48:28 AM
Así me gusta, que curréis un poquito más, jo-er...  :burla

Ale, os he puesto un karmita de los buenos a todos, por tener buen gusto.  :gafas
Título: Re: ALIEN, EL OCTAVO PASAJERO (1979) - (Clásicos Modernos)
Publicado por: ~ΣDU~ en 30 de Mayo de 2008, 09:00:00 PM
La vi este pasado Febrero y... como lo suponia, no me iba a gustar del todo.  :pregunta

Hasta el minuto 29 (hasta que sale ya el alien) la peli es de lo más aburrida del mundo, joer, que tostonazo, eso sí, después si que es por lo menos entretenida. :si

Huy la Sigourney Weaver al final... esas braguitas interestelares jaja :amor. Por cierto no sabia nada de un jovencísimo John Hurt. Que no se me olvide mencionar al prota de 'Paris, Texas', Harry Dean Stanton, que tambien sale aunque no dice mucho.

Creo que el bicho sale poco, quizá sea por darle más suspense al asunto, pero ya que la peli va de aliens, que hubiese aparecido un poco más.

No sé la gente qué cosas especiales ve en este producto de entretenimiento sin más, para darle un 8 o un 9... :nuse

Mi nota: 6.5/10 y gracias...
Título: Re: ALIEN, EL OCTAVO PASAJERO (1979) - (Clásicos Modernos)
Publicado por: Chusterman en 31 de Mayo de 2008, 01:27:15 PM
Para mi gusto (al igual que tiburón) una gran película que te pone en tensión con muy poco durante la parte final de la pelicula. Para mi lo mejor de la película es la sensación de agobio que te da la nave y el no saber por donde narices va a venir el bichito.
El alien esta muy conseguido, lo de las dos bocas es la ostia.

Muy bueno lo de la escena del nacimiento del alien, que sólo supiera que iba a pasar John Hurt.

Por cierto me mandaron esta foto el otro dia y me descojone al verla:
Spoiler
(http://www.nopuedocreer.com/quelohayaninventado/wp-content/images/2008/05/chupete-facehugger.jpg)
[close]
Título: Re: ALIEN, EL OCTAVO PASAJERO (1979) - (Clásicos Modernos)
Publicado por: Mai en 03 de Junio de 2008, 09:46:24 AM
Me encantó,me la creí del todo,resultado:pasé miedo a sacos.El hecho de que no aparezca la criaturita hasta bien entrada la película,es un acierto,porque entonces es cuando entra en juego la imaginación  y,en mi caso,al menos ésta superó a la ficción,o sea,que cuando aparece el bicho,hasta me pareció majete jejejej .
Sigourney Weaver está rompedora, además creo que hizo un trabajo estupendo.







                                                                                                                                                                       :flores2
Título: Re: ALIEN, EL OCTAVO PASAJERO (1979) - (Clásicos Modernos)
Publicado por: alpope72 en 25 de Junio de 2008, 01:15:36 AM
 :obacion :obacion :obacion No puedo opinar objetivamente sobre una saga que forma parte de mi vida. Ripley me gusta hasta clonada y al alien lo tendria de mascota. Nota 9/10
Título: Re: ALIEN, EL OCTAVO PASAJERO (1979) - (Clásicos Modernos)
Publicado por: Michael Myers en 25 de Junio de 2008, 09:41:20 AM
Cita de: alpope72 en 25 de Junio de 2008, 01:15:36 AM
una saga que forma parte de mi vida

+ 1 como una casa.

Cita de: alpope72 en 25 de Junio de 2008, 01:15:36 AMRipley me gusta hasta clonada y al alien lo tendria de mascota. Nota 9/10

En eso ya no estoy muy de acuerdo, pues recordemos que es una criatura asesina implacable.  :poss
Título: Re: ALIEN, EL OCTAVO PASAJERO (1979) - (Clásicos Modernos)
Publicado por: Guevara en 25 de Junio de 2008, 10:41:26 AM
Hombre, yo como mascota... prefiero un canario, que también pone huevos (la hembra, claro), pero no te saltan a la cara...   :poss
Título: Re: ALIEN, EL OCTAVO PASAJERO (1979) - (Clásicos Modernos)
Publicado por: Señor Lobo en 25 de Junio de 2008, 12:04:23 PM
Cita de: Guevara en 25 de Junio de 2008, 10:41:26 AM
Hombre, yo como mascota... prefiero un canario, que también pone huevos (la hembra, claro), pero no te saltan a la cara...   :poss

No te confíes con los canarios, que pueden ser bichos muy peligrosos  :burla

Aunque prefiero un canario que un alien la verdad pero puestos a elegir a mí me gustaría un koala como el de Ford Farlaine  :poss
Título: Re: ALIEN, EL OCTAVO PASAJERO (1979) - (Clásicos Modernos)
Publicado por: Constantine en 12 de Septiembre de 2008, 09:00:10 PM
Hombre, habria que tener en cuenta la fecha en que se estrenó la pelicula, y no compararla con productos mas modernos(que es superior a la mayoria en general). En su dia era una pelicula de terror y del bueno. Ademas es de esas pelis que envejecen muy bién.
Mi nota un 10
:adios
Título: Re: ALIEN, EL OCTAVO PASAJERO (1979) - (Clásicos Modernos)
Publicado por: rekeseke en 12 de Septiembre de 2008, 11:58:07 PM
Cita de: Hiro en 27 de Diciembre de 2007, 12:55:05 PM
Esta cinta es igual que Tiburón, el hecho de no ver cada dos por tres al bicho, hace que la angustia sea mucho mejor que todas las mierdas de cintas de terror que hacen ahora.

10/10

Premio!

Clasicazo.

9/10
Título: Re: ALIEN, EL OCTAVO PASAJERO (1979) - (Clásicos Modernos)
Publicado por: princesadelguisante en 12 de Marzo de 2009, 09:55:44 AM
En mi humilde opinión es la mejor película de ciencia ficción de todos los tiempos. Al menos es mi preferida. Un 10/10.

Yo también creo que es un acierto no mostrar demasiado al alien, independientemente de que se notara o no que no era un bicho sino un señor disfrazado. Como curiosidad, decir que en los primeros diseños del monstruo, se habló de un pulpo extraño, mezcla de cocodrilo, pero después se pensó que tenía que ser único, nunca visto. Hans Rudei Giger, un tenebroso dibujante y diseñador de muebles, amante de Lovecraft y de los cómics Metal Hurlant, creó el monstruo empleando huesos humanos, piel de reptil y empapado de una sustancia viscosa que lo hacía aún más aterrador.

H. R. Giger es todo un personaje. Era amigo personal de Salvador Dalí y de Jodorowsky, y junto a ellos elaboró un album de dibujos que son publicados en Nueva York. Es allí donde Ridley Scott, descubre su carpeta "Giger's Necromicon" y le propone el diseño de la película Alien. Su trabajo fue premiado con un oscar, lo cual le sirvió para que le contrataran para Poltergeist II y Alien III, previamente había participado en Dune. Por el contrario, tuvo que soportar que le robasen sus diseños y proyectos en la secuela, Aliens II, el Regreso, por no haber protegido bien sus derechos de autor. Como dato singular, reseñar que este Ginger fue el artífice del interior del pabellón suizo de la Expo 92, de Sevilla, de marcada inspiración erótica, consistente en una gigantesca fuente llena de brazos y piernas sin cabeza. Actualmente vive en una lúgubre mansión en Suiza, en donde cada mueble ha sido diseñado por él, no faltando calaveras, ataúdes como camay esqueletos que sirven de perchero.  :ko :ko :ko
Aquí teneis al susodicho.
(http://4.bp.blogspot.com/_sPI7VJ-GbVs/SZ4Pu3Aw6QI/AAAAAAAAES8/LZ3Txf95dfI/s400/hrGiger.maske.jpg)

Finalmente, otros dos datos:
¿Sabéis que el actor preferido para el papel de Ripley era Paul Newma? NO ME LO IMAGINOOOOOOOOOO
El traje que iba a llevar Sigourney era un traje de mujer normal. De hecho, la actriz declaró que en su primera prueba de vestuario se había sentido una "Jackie Onassis del espacio", afortunadamente Ridley Scott tiró ese ridículo traje y consiguió un verdadero traje de austronauta. ¿Os imagináis a Ripley con tacones enfrentándose al bicharraco?  :risa :risa :risa
Título: Re: ALIEN, EL OCTAVO PASAJERO (1979) - (Clásicos Modernos)
Publicado por: Guevara en 12 de Marzo de 2009, 10:55:25 AM
Por si os interesa, tenéis más curiosidades y comentarios en Clásicos, de:

Alien, el 8º pasajero

http://www.elseptimoarte.net/foro/index.php/topic,8223.0.html

Aliens, el regreso

http://www.elseptimoarte.net/foro/index.php/topic,8224.0.html
Título: Re: ALIEN, EL OCTAVO PASAJERO (1979) - (Clásicos Modernos)
Publicado por: replicante en 12 de Marzo de 2009, 05:41:17 PM
Ciencia ficción en estado puro mezclada con suspense en el vacío del espacio interestelar. Alienígena con intenciones aviesas hacia el resto de los seres del universo, hombres incluidos, que se manifiesta por su gran agresividad, con elementos tales como sangre que es como nuestro ácido, y que quema todo material que entra en contacto con ella. Gritos de terror en el espacio silencioso mezclados con sangre que lo salpica todo, pero  que enseña lo justo para no ser vulgar.
Spoiler
Ser cibernético confabulado con el monstruo; otro enemigo más en la nave. Sorpresa.[/color]
[close]
              Magistral en su género que abrió nuevas puertas al fantástico. La dirección artística marcó estilo, y el alien fue mucho más creíble que anteriores criaturas de ficción o engendros varios. Te agarra desde el principio, un abrazo frío como el cosmos, y a cada minuto que pasa vas notando que ese abrazo se hace cada vez más estrecho, más angustioso, hasta temer que se haga insoportable y te deje sin aliento;
Spoiler
hasta que todo pasa como si hubiese sido una pesadilla en un profundo sueño inducido dentro de tu cápsula espacial
[close]
                  VALORACIÓN: 9.5 SOBRE 10
Título: Re: ALIEN, EL OCTAVO PASAJERO (1979) - (Clásicos Modernos)
Publicado por: Jalex en 12 de Marzo de 2009, 08:58:25 PM
no hay palabras... grande...

:obacion :obacion :obacion :obacion :obacion :obacion
Título: Re: ALIEN, EL OCTAVO PASAJERO (1979) - (Clásicos Modernos)
Publicado por: NEXUSHAL en 16 de Marzo de 2009, 11:58:47 AM
"En el espacio nadie oirá tus gritos" es la frase que mas puede reflejar lo que es Alien. Pero creo que en el cine si que escucharon los mios. Yo eran tan solo un crío cuando, acompañado de mis padres, fui a ver la película de Ridley Scott. Me dejo clavado en la butaca.
Pero con el paso de los años , dentro de la sucesivas visones en Vídeo y Dvd, he apreciado cada conponente del film. Hasta convertirlo en uno de mis preferidos. Dentro del genero de la ciencia ficción es un film de los que duran para toda la eternidad. Creo que todavía no se a conseguido, ni si quiera, igualar este clásico. Cada uno de sus componentes esta hilado con una maestría pocas veces conseguida. Empezando por el gran diseño de el alíen por parte de H. R Giger, aunque creo que ha repudiado todo lo que se hizo, tan perfecto en aspecto como lo es la raza. También la banda sonora es magnifica con momentos que sin ella no se conseguirá tal efecto. Y como no los actores, todos magníficos, cumpliendo con su papel a la perfección. Ha destacar la increíble Sigourney Weaver, que se convirtió en toda una heroína. Todo orquestado por el director con gran mestria.
No me canso de ver este clásico del terror. Me gusta cada sillón, cada rincón, cada botón, cada puerta mecánica, de la nave Nostromo. No puede mas que rendirme a la maravilla y arrodillarme para decir OBRA MESTRA.

Mi nota es de 10.
Título: Re: ALIEN, EL OCTAVO PASAJERO (1979) - (Clásicos Modernos)
Publicado por: Guevara en 28 de Diciembre de 2009, 10:10:58 AM
Otros dos hilos que acabo de unir.

En este caso fui yo quien abrió el posterior y sí que sabía que había ya un hilo en Críticas", pero el mío es de cuando yo ponía todos los míos en el mismo post, uno detrás de otro y no eran exactamente críticas, sino curiosidades sobre las películas. Luego, cuando finalmente nacieron "Los clásicos" y jescri me dijo que pusiera cada película en un post independiente, quedaron estos dos post que acabo de unir, cada uno en su apartado.

Bueno, poco a poco iremos organizando un poco los pequeños líos que hay con los temas repetidos. Que alguno queda y, de no ser porque alguien de repente lo descubre y da un toque, pasan desapercibidos.
Título: Re: ALIEN, EL OCTAVO PASAJERO (1979) - (Clásicos Modernos)
Publicado por: gerah en 22 de Marzo de 2010, 08:12:14 PM
Me encanta, la adoro, fantástica, inquietante, tenebrosa atmósfera, tenso, espeluznante... podría poner muchísimos adjetivos buenos y nunca se acabarían. Está sin duda entre mis pelis preferidas y la he visto varias veces.

Un 10000000000000000000000000000000000000000 le pongo  :alegre
Título: Re: ALIEN, EL OCTAVO PASAJERO (1979) - (Clásicos Modernos)
Publicado por: Sullivan en 22 de Marzo de 2010, 08:18:20 PM
Pues amí no me cautivó nada nadita  :no
Título: Re: ALIEN, EL OCTAVO PASAJERO (1979) - (Clásicos Modernos)
Publicado por: cicely en 22 de Marzo de 2010, 10:54:57 PM
Cita de: Sullivan en 22 de Marzo de 2010, 08:18:20 PM
Pues amí no me cautivó nada nadita  :no



Joer,Sullivan como te las apañas para que peliculones como Alien,que es una obra maestra de la ciencia-ficción-terror,no te haya cautivado...de verdad que no sentiste claustrofobia viéndola?,ni sentiste tensión viendo a Ripley en la nave auxiliar?....ni lo pasaste fatal cuando se encuentran los tripulantes con el alien?...y sobre todo,no te pareció sublime la escena de Ash?...porque si algo tiene esta película son momentazos que han pasado a la historia del cine.
Yo tengo las cuatro películas,incluida la versión extendida de Alien 3,que os recomiendo que la veáis,porque hay que ver la escabechina que hicieron al recortar esta tercera parte.

Alien,el octavo pasajero....10/10
Título: Re: ALIEN, EL OCTAVO PASAJERO (1979) - (Clásicos Modernos)
Publicado por: Chris! en 22 de Marzo de 2010, 11:09:36 PM
A mi tampoco terminó de cautivarme... tiene bueno momentos pero poco mas, pero mas bien es porque a mi este tipo de películas no me acaban de gustar...
El mejor momento para mi:
Spoiler
Cuando le sale el alien de dentro, me acojone y todo :poss :poss
[close]
Título: Re: ALIEN, EL OCTAVO PASAJERO (1979) - (Clásicos Modernos)
Publicado por: Black Knight en 23 de Marzo de 2010, 12:42:23 PM
A mi me encanta, como gran aficionado a la ciencia ficcion y tambien al terror, Ademas tengo el pack Quadrilogy en DVD que es una pasada.

A la primera le pongo un 9.5
Título: Re: ALIEN, EL OCTAVO PASAJERO (1979) - (Clásicos Modernos)
Publicado por: Guevara en 23 de Marzo de 2010, 01:14:42 PM
¡Black! ¡Cómo tú por aquí! ¿Cómo no estás ideando otro juego en el que nos saquemos los higadillos?    :malo

:burla1

A mí de Alien sólo me gustan las 2 primeras.

La 1ª porque me impactó muchísimo y me sentí como encerrado en un ascensor con el bicho dentro, viéndola en la oscuridad del cine. Sí, es lenta, tarda en arrancar, lo que tú quieras, pero jo-er, luego es un sin vivir y una angustia que "p'aqué".

La 2ª ya no es tan original como la primera, claro, por eso es la 2ª (de perogrullo). Pero cuenta a su favor con que es una muy buena continuación de la 1ª, con total lógica en su argumento y luego le añade acción a raudales casi desde el principio. Algunos de los marines son un puntazo.

Y siempre, SIEMPRE, Sigourney Weaber. Como diría Kathy Bates en "Misery" (otro peliculón, por cierto), "Soy su fan número 1".

Las otras dos ya... pchsss. Y ésa que hay que es Alien contra Depredador, que la vi de videoclub, no me gustó nada.
Título: Re: ALIEN, EL OCTAVO PASAJERO (1979) - (Clásicos Modernos)
Publicado por: Michael Myers en 23 de Marzo de 2010, 01:26:21 PM
Dos cosas...

Cita de: Guevara en 23 de Marzo de 2010, 01:14:42 PM
Y siempre, SIEMPRE, Sigourney Weaber.

WeaVer

Cita de: Guevara en 23 de Marzo de 2010, 01:14:42 PM
Las otras dos ya... pchsss.

"Alien 3" en la versión extendida gana enteros.
Título: Re: ALIEN, EL OCTAVO PASAJERO (1979) - (Clásicos Modernos)
Publicado por: Black Knight en 23 de Marzo de 2010, 01:29:38 PM
Cita de: Guevara en 23 de Marzo de 2010, 01:14:42 PM
¡Black! ¡Cómo tú por aquí! ¿Cómo no estás ideando otro juego en el que nos saquemos los higadillos?    :malo

:burla1

A mí de Alien sólo me gustan las 2 primeras.


Pues es que cuando hay criticas de peliculas que me gustan, pues tendre que comentar algo, mas que nada por no hacerte el feo :D. :burla

Tranqui, que estoy pensando un juego, del que seguro no sale nadie vivo :risa

Y respecto a las de alien cierto es que las buenas son las 2 primeras, pero las otras 2 no dejan de ser entretenidas, llegando eso si a la ida de olla de la 4ª

Poniendo las notas quedarian asi:

1ª/9.5
2ª/9
3ª/8
4ª/7
Título: Re: ALIEN, EL OCTAVO PASAJERO (1979) - (Clásicos Modernos)
Publicado por: Guevara en 23 de Marzo de 2010, 01:46:56 PM
Na. Yo de la 3 y la 4 paso.

Con lo único que me quedaría es con la canasta que se marca la Ripley (bueno, su clon) de espaldas y a un kilómetro. La magia del cine, ¿eh?, jejejeje.
Título: Re: ALIEN, EL OCTAVO PASAJERO (1979) - (Clásicos Modernos)
Publicado por: Michael Myers en 23 de Marzo de 2010, 01:48:09 PM
Cita de: Guevara en 23 de Marzo de 2010, 01:46:56 PM
Con lo único que me quedaría es con la canasta que se marca la Ripley (bueno, su clon) de espaldas y a un kilómetro. La magia del cine, ¿eh?, jejejeje.

Unas narices. La canasta es real.

La canasta a doce metros fue realizada por la propia Weaver y no tiene truco. Según Jeunet, "debía meter la pelota en la canasta desde una distancia de al menos doce metros y de espaldas. [...] Habíamos fabricado una máquina para que lo hiciera en su lugar. Bastaba con que amagase el movimiento y nosotros trucaríamos la toma. [...] Se entrenó con un profesional durante dos semanas. [...] Pero la metió a la primera, de espaldas, a más de doce metros. La pelota entró limpiamente, sin tocar el aro. Fue un milagro. Ella lloró de alegría." Tan increíble que dejaron de actuar y empezaron a reirse a carcajadas, pero la sorpresa retardó las carcajadas, con lo que la toma fue válida. Es una pena que el balón se salga de plano, parece que está trucada.
Título: Re: ALIEN, EL OCTAVO PASAJERO (1979) - (Clásicos Modernos)
Publicado por: princesadelguisante en 23 de Marzo de 2010, 02:08:53 PM
A mí también me gustan las dos primeras. Las otras son entretenidillas, pero nada más. Y la primera me gusta muchísimo más que la segunda.
Título: Re: ALIEN, EL OCTAVO PASAJERO (1979) - (Clásicos Modernos)
Publicado por: gerah en 23 de Marzo de 2010, 02:39:50 PM
Cita de: princesadelguisante en 23 de Marzo de 2010, 02:08:53 PM
A mí también me gustan las dos primeras. Las otras son entretenidillas, pero nada más. Y la primera me gusta muchísimo más que la segunda.

Opino exactamente lo mismo princesa, las dos primeras son increíbles y estan en mis preferidas; aunque si tengo que elegir una de las dos me quedo con la primera. Las dos siguientes estan bien para pasar un buen rato de acción y de matanza, y tengo que reconocer que no me disgustan, pero nunca estaran al nivel de las primeras.
Título: Re: ALIEN, EL OCTAVO PASAJERO (1979) - (Clásicos Modernos)
Publicado por: Sullivan en 23 de Marzo de 2010, 02:57:47 PM
Cita de: cicely en 22 de Marzo de 2010, 10:54:57 PM
Cita de: Sullivan en 22 de Marzo de 2010, 08:18:20 PM
Pues amí no me cautivó nada nadita  :no



Joer,Sullivan como te las apañas para que peliculones como Alien,que es una obra maestra de la ciencia-ficción-terror,no te haya cautivado...de verdad que no sentiste claustrofobia viéndola?,ni sentiste tensión viendo a Ripley en la nave auxiliar?....ni lo pasaste fatal cuando se encuentran los tripulantes con el alien?...y sobre todo,no te pareció sublime la escena de Ash?...porque si algo tiene esta película son momentazos que han pasado a la historia del cine.
Yo tengo las cuatro películas,incluida la versión extendida de Alien 3,que os recomiendo que la veáis,porque hay que ver la escabechina que hicieron al recortar esta tercera parte.

Alien,el octavo pasajero....10/10

Me esperaba una pelicula en la que me cagara de miedo, y lo que paso esque casi me duermo, y como bien dice Chris la mejor escena es cuando el sale el alien de la tripa , jajaj esa escena es la que mas mola de toda la pelicula.
Título: Re: ALIEN, EL OCTAVO PASAJERO (1979) - (Clásicos Modernos)
Publicado por: cicely en 24 de Marzo de 2010, 12:57:36 AM
Guevara te recomiendo que veas Alien 3,pero la versión del director,porque la versión que sacaron en cines recortaron tanto que la historia hace aguas por todas partes,con la versión del director,es otra cosa,muy buena de hecho.
La cuarta,me entretiene mucho,además está uno de mis secundarios favoritos,Ron Perlman,me encanta su personaje.

Sullivan,es que Alien no es exactamente una película de terror,es de ciencia-ficción con tintes de terror.Pero hay que reconocer que tiene momentos de auténtica claustrofobia.
Título: Re: ALIEN, EL OCTAVO PASAJERO (1979) - (Clásicos Modernos)
Publicado por: Amármol en 24 de Marzo de 2010, 01:46:57 AM
estaba en la biblioteca del cole con catorce años (en 1980) y aquello que pillo un libro por alli que era algo asi como el guion de la peli... (si no recuerdo mal, hasta tenia algunas fotos)
a ver, yo he sido un trasto (de los trastos, trastos... un dia inunde el cole, no os digo mas) pues bien, durante las 3-4 horas siguientes nadie se entero de que yo estaba alli; vi la peli entera sin pasar por taquilla, cuando años depues ya la vi en verdad era exactamente como lo habia leido


un peliculon, un bicho muy hijoputa, un darte cuenta que no pueden reventar al bicho en la nave, porque la funde, un cagarte en todos los muertos del bishop de los cojones, un pasarlo bien pasando miedo

recomendable de todas, todas
Título: Re: ALIEN, EL OCTAVO PASAJERO (1979) - (Clásicos Modernos)
Publicado por: Michael Myers en 24 de Marzo de 2010, 08:27:38 AM
Cita de: Amármol en 24 de Marzo de 2010, 01:46:57 AM
un cagarte en todos los muertos del bishop de los cojones

No, el oficial científico en "Alien" se llama Ash. Bishop aparece en "Aliens"
Spoiler
y en "Alien 3".
[close]

Título: Re: ALIEN, EL OCTAVO PASAJERO (1979) - (Clásicos Modernos)
Publicado por: Amármol en 24 de Marzo de 2010, 08:48:04 AM
pues eso
Título: Re: ALIEN, EL OCTAVO PASAJERO (1979) - (Clásicos Modernos)
Publicado por: Xiry en 08 de Noviembre de 2010, 09:20:32 PM
Vamos allá con mi comentario:
Me ha gustado bastante, todo, desde la parte a la que llamáis 'la lenta' y el final también, todo me ha parecido bueno, actuaciones, guión, fotografía, montaje, efectos... Lo mejor es la dirección artística, la escenografía de la nave (y la nave misma) yo diría que es incluso mejor de las naves de SW, no digo más.
Escenas fantásticas:
Spoiler
Por quedarme con tres diré la misma escena en que sale el alien de las tripas, cuando dallas está en el conducto del aire yyy toda la nave auxiliar. Lo de Ash también es un puntazo
[close]
Me apunto ver la saga.
Nota: 7'5
Ahora me fijo que he hablado todo bien de ella y le doy una nota no tan buena  :nuse . Lo que pasa es que me ha gustado mucho, pero tampoco me ha encantado, bah, ya veremos si se lo subo, será cuestión de pensarlo :guiñar
Título: Re: ALIEN, EL OCTAVO PASAJERO (1979) - (Clásicos Modernos)
Publicado por: Michael Myers en 08 de Noviembre de 2010, 09:36:05 PM
La Nostromo, sin ser estéticamente una maravilla, tiene su encanto.  :sonreir Y, pienso yo, la parte lenta de la película (deduzco que os referís al tramo inicial), no es tan lenta porque, en realidad, va introduciendo en situación al público para el resto de la película.
Lo de siempre, cuando veas 'Alien 3', ve la versión del director que sale ganando respecto a la versión cinematográfica.
Título: Re: ALIEN, EL OCTAVO PASAJERO (1979) - (Clásicos Modernos)
Publicado por: Jaumerg en 12 de Abril de 2011, 08:16:03 PM
Esta película ya la había visto hace mas o menos un año pero la vi con unos amigos que no se puede decir que te dejen ver una película tranquilo y por eso no la puntué pero al ver que en el reto de Xiry estaba decidí volvermela a ver para repasarla y fue una decisión acertada, ya que si no la hubiese visto me habría perdido muchísimas cosas. La actuación de Sigourney Weaver es simplemente impresionante. Podría decirse que esta película esta dividida en la parte lenta, durante la que transcurre la introducción a lo que va a ser la historia en si, dicha parte me gusta mucho porque salen partes de la nave muy bien conseguidas y también el aterrizaje al inhóspito planeta donde encuentran la nave alienígena , el planeta es una de las partes que mas me gusta pero me fastidio ver tan pocos planos del planeta y del interior de la nave que encuentran en ese extraño y aparentemente deshabitado planeta.

Durante la segunda parte se respira un aire tenso donde no sabes por donde va a salir el alíen o si va a salir, te hace pasar muchos nervios pero a la vez agradeces lo que ves porque a pesar de ver la impotencia de los protagonistas al ver que no pueden parar a ese terrorífico ser, tu disfrutas con los efectos especiales, las actuaciones, el guión, la fotografía y un sin fin de cosas que te enganchan a la pantalla.

De lo que mas se podría decir que he disfrutado es de todo el montaje de la nave y del planeta, son de los mejor que he visto, una gran imaginación ha sido derrochada para realizar todos estos montajes.

Spoiler
Lo que mas me ha gustado:

- Las actuaciones, sobre todo la de Sigourney Weaver que hace un gran papel.
- Esos nervios que sientes durante la película y que a pesar de ello no te den ganas de parar la película.
- La nave en si.
- Lo poco que se ve del alíen, sobre todo esa boca que saca de dentro de su boca.
- La ultima aparición del alíen, a pesar de haberme percatado de que estaba allí y entonces pierde parte de la gracia.
- La escena de cuando el alíen sale del estomago del infectado
- Eso de que Ash fuera un androide.

Lo que menos me ha gustado:

- Las escasa escenas del planeta o del interior de la nave extraterrestre encontrada en el planeta.
- El alíen se ve demasiado poco en mi opinión me he quedado con ganas de verlo entero mas detalladamente.
[close]

Le doy un 8/10

Título: Re: ALIEN, EL OCTAVO PASAJERO (1979) - (Clásicos Modernos)
Publicado por: Michael Myers en 12 de Abril de 2011, 10:56:00 PM
Cita de: Jaumerg en 12 de Abril de 2011, 08:16:03 PM
Spoiler
- La ultima aparición del alíen, a pesar de haberme percatado de que estaba allí y entonces pierde parte de la gracia.
[close]

Spoiler

Si, esa escena esta mal tratada. Con ese plano cercano de Ripley revisando la nave y esa 'extraña forma' frente a ella, un espectador despierto puede adivinar que es la cabeza del Alien. Un poco más de sorpresa le vendría mucho mejor a esa escena.
[close]
Título: Re: ALIEN, EL OCTAVO PASAJERO (1979) - (Clásicos Modernos)
Publicado por: princesadelguisante en 16 de Abril de 2011, 11:04:32 AM
Opino justo lo contrario. Es como lo que decía Hitchcock, el suspense no es ver que, en una película, de repente estalla una bomba que el espectador ignoraba que alguien había puesto (o en este caso, ver a un monstruo por sorpresa), el suspense, que deja al espectador con nervios, es saber que la bomba está debajo de la mesa del protagonista (o que el mostruo está al lado) y que tú estés pensando: ¡¡¡pero no se dan cuenta, van a morir, correeeeee!!! Suficientes sustos hay a lo largo de la peli ya :guiñar

Espero haberme explicado.
Título: Re:Alien, el octavo pasajero (1979)
Publicado por: Michael Myers en 02 de Marzo de 2012, 09:48:41 PM
Hoy ha tocado una revisión de ésta película. Mañana, el domingo y el lunes tengo pensado ver las tres partes restantes de la saga.

Sigue siendo una masterpiece, gran fotografía, gran banda sonora, mucha tensión, grandes efectos especiales y un gran papel de Sigourney Weaver.

La nota discordante es
Spoiler
(http://images.wikia.com/avp/images/4/42/Space-jockey-alien-3_1199468861_640w.jpg)
[close]
que queda como una incógnita.

10
Título: Re:Alien, el octavo pasajero (1979)
Publicado por: Lektro en 03 de Marzo de 2012, 01:50:56 AM
A eso se supone que se le dará una respuesta exacta en Prometheus  :guiñar
Título: Re:Alien, el octavo pasajero (1979)
Publicado por: Wanchope en 03 de Marzo de 2012, 08:23:05 AM
Cita de: Michael Myers en 02 de Marzo de 2012, 09:48:41 PM
La nota discordante es
Spoiler
(http://images.wikia.com/avp/images/4/42/Space-jockey-alien-3_1199468861_640w.jpg)
[close]
que queda como una incógnita.

Mejor que sea así, las películas que dejan preguntas por responder, al menos las de este estilo, suelen ser las mejores. Esa imagen, además, ha generado un debate que ha durado más de 30 años... no le quites eso.  :poss

Pd. si puedes mirate mejor la versión extendida de 'Alien 3', para mi gusto hace de ella una mejor y más interesante película (y más cercana a las intenciones de David Fincher).  :guiñar
Título: Re:Alien, el octavo pasajero (1979)
Publicado por: Michael Myers en 03 de Marzo de 2012, 09:30:19 AM
Cita de: Wanchope en 03 de Marzo de 2012, 08:23:05 AM
Cita de: Michael Myers en 02 de Marzo de 2012, 09:48:41 PM
La nota discordante es
Spoiler
(http://images.wikia.com/avp/images/4/42/Space-jockey-alien-3_1199468861_640w.jpg)
[close]
que queda como una incógnita.

Pd. si puedes mirate mejor la versión extendida de 'Alien 3', para mi gusto hace de ella una mejor y más interesante película (y más cercana a las intenciones de David Fincher).  :guiñar

Tengo Aliens, Alien 3 y Alien: resurrección en la edición especial en DVD (la de 2003). Y siempre digo sobre Alien 3 que vean el director's cut. Otra cosa es que no me hayas leído cuando lo haya dicho.  :burla




Sobre la peli, decir que me gusta más ésta escena...

 NO VER SI NO HABÉIS VISTO LA PELÍCULA
http://www.youtube.com/v/KzRXrPl-OoA
[close]

Que la famosísima escena, que está muy bien hecha; pero la 1ª, creo yo,
Spoiler
es más aterradora aún.
[close]

Por otro lado, cuando digo "nota discordante" no digo que me parezca mal (ya dije en mi comentario sobre Carretera perdida que está bien que a veces se deje el misterio para el espectador y no se resuelva); solo digo que queda fuera del ritmo de la peli. Y hay otro misterio más que no se resuelve
Spoiler
¿quién manda el mensaje de advertencia a la Nostromo?
[close]

Mirad que tráiler de Alien más currado.  :obacion

http://www.youtube.com/v/vQ6SUTI1j9M


Título: Re:Alien, el octavo pasajero (1979)
Publicado por: Wanchope en 03 de Marzo de 2012, 10:08:04 AM
Cita de: Michael Myers en 03 de Marzo de 2012, 09:30:19 AM
Cita de: Wanchope en 03 de Marzo de 2012, 08:23:05 AM
Pd. si puedes mirate mejor la versión extendida de 'Alien 3', para mi gusto hace de ella una mejor y más interesante película (y más cercana a las intenciones de David Fincher).  :guiñar

Tengo Aliens, Alien 3 y Alien: resurrección en la edición especial en DVD (la de 2003). Y siempre digo sobre Alien 3 que vean el director's cut. Otra cosa es que no me hayas leído cuando lo haya dicho.  :burla

Habrá que buscar en la hemeroteca a ver quien tiene los derechos... por lo demás me gustan tus gustos tengo que decir, al menos en este caso: 'Alien 3' gana mucho con la extendida, más que ninguna otra.  :poss

Cita de: Michael Myers en 03 de Marzo de 2012, 09:30:19 AM
Mirad que tráiler de Alien más currado.  :obacion

http://www.youtube.com/v/vQ6SUTI1j9M

http://www.elseptimoarte.net/resumen-de-noticias-07-enero-2012-13462.html

Otra cosa es que no me hayas leído cuando lo haya dicho.  :green
Título: Re:Alien, el octavo pasajero (1979)
Publicado por: Michael Myers en 03 de Marzo de 2012, 10:13:38 AM
Cita de: Wanchope en 03 de Marzo de 2012, 10:08:04 AM
Cita de: Michael Myers en 03 de Marzo de 2012, 09:30:19 AM
Mirad que tráiler de Alien más currado.  :obacion

http://www.youtube.com/v/vQ6SUTI1j9M

http://www.elseptimoarte.net/resumen-de-noticias-07-enero-2012-13462.html

Otra cosa es que no me hayas leído cuando lo haya dicho.  :green

:vergüenza

Si lo hubieras puesto antes en éste hilo nos habríamos enterado.  :guiñar
Título: Re:Alien, el octavo pasajero (1979)
Publicado por: Wanchope en 03 de Marzo de 2012, 10:18:18 AM
Cita de: Michael Myers en 03 de Marzo de 2012, 10:13:38 AM
Cita de: Wanchope en 03 de Marzo de 2012, 10:08:04 AM
Cita de: Michael Myers en 03 de Marzo de 2012, 09:30:19 AM
Mirad que tráiler de Alien más currado.  :obacion

http://www.youtube.com/v/vQ6SUTI1j9M

http://www.elseptimoarte.net/resumen-de-noticias-07-enero-2012-13462.html

Otra cosa es que no me hayas leído cuando lo haya dicho.  :green

:vergüenza

Si lo hubieras puesto antes en éste hilo nos habríamos enterado.  :guiñar

Bah, si no es nada... sólo era por devolvertela, y me lo has puesto a huevo con esto.  :risa

Pd. la verdad es que por los subforos de Cine Clásico y Cine Contemporáneo no me meto mucho, he de reconocer que mi falta de mensajes por estos lares lo evidencia.  :mmm
Título: Re:Alien, el octavo pasajero (1979)
Publicado por: Michael Myers en 03 de Marzo de 2012, 10:21:03 AM
Cita de: Wanchope en 03 de Marzo de 2012, 10:18:18 AM
Cita de: Michael Myers en 03 de Marzo de 2012, 10:13:38 AM
Cita de: Wanchope en 03 de Marzo de 2012, 10:08:04 AM
Cita de: Michael Myers en 03 de Marzo de 2012, 09:30:19 AM
Mirad que tráiler de Alien más currado.  :obacion

http://www.youtube.com/v/vQ6SUTI1j9M

http://www.elseptimoarte.net/resumen-de-noticias-07-enero-2012-13462.html

Otra cosa es que no me hayas leído cuando lo haya dicho.  :green

:vergüenza

Si lo hubieras puesto antes en éste hilo nos habríamos enterado.  :guiñar

Bah, si no es nada... sólo era por devolvertela, y me lo has puesto a huevo con esto.  :risa

Pd. la verdad es que por los subforos de Cine Clásico y Cine Contemporáneo no me meto mucho, he de reconocer que mi falta de mensajes por estos lares lo evidencia.  :mmm

Yo he dejado ver que no veo los resúmenes de noticias; tú has dejado ver que no te pasas por éste rincón. Los dos estamos en evidencia.  :poss

Te envío un MP.  :guiñar
Título: Re:Alien, el octavo pasajero (1979)
Publicado por: Wanchope en 03 de Marzo de 2012, 10:34:06 AM
Cita de: Michael Myers en 03 de Marzo de 2012, 10:21:03 AM
Yo he dejado ver que no veo los resúmenes de noticias; tú has dejado ver que no te pasas por éste rincón. Los dos estamos en evidencia.  :poss

Si tuviéramos que leernos todo y haber visto todo para comentar nos faltarían horas al día... y eso sin dormir.  :D.
Título: Re:Alien, el octavo pasajero (1979)
Publicado por: Michael Myers en 09 de Marzo de 2012, 03:47:22 PM
Una curiosidad: si tenéis el DVD de Alien en su edición 20 aniversario (no sé si hubo más ediciones, además de esa y la de la quadrilogía, cosa que dudo) deberíais ver un contenido oculto que no se detalla en los extras:

En el menú principal debería aparecer un poste que actúa como pantalla de selección. Id a 'Contenidos adicionales' y veréis los primeros apartados extras. Pues bien, cuando esteis allí, id seleccionado hacia abajo hasta que una luz roja esté sobre el segundo agujero bajo la pantalla de contenidos. Si pincháis allí, veréis una especie de informe hablando sobre cada ciclo de vida del monstruo, lo malo es que está en inglés.
Título: Re:Alien, el octavo pasajero (1979)
Publicado por: Michael Myers en 10 de Marzo de 2012, 03:54:00 PM
Adiós a uno de los culpables de que ésta película haya hecho historia.  :triste

http://www.rtve.es/noticias/20120310/adios-moebius-dibujante-comic-mas-importante-ultimas-decadas/506419.shtml
Título: Re:Alien, el octavo pasajero (1979)
Publicado por: Turbolover1984 en 15 de Julio de 2012, 03:07:07 PM
Suspense y asentamiento de las bases de la saga

Ridley Scott da el pistoletazo de salida a una de las sagas de ciencia ficción / terror más famosas con una historia más que conocida por todos con Sigourney Weaver en el papel de Ripley, que junto con otros tripulantes de la nave, acuden a un planeta atraidos por una señal que se repite. Una criatura salida de un huevo atacará a uno de ellos y por no cumplir un protocolo con el que ella iniste, entrará en la nave, desatando todos los acontecimientos posteriores.

Suelo ver con bastante temor estas obras encumbradas en su género, dado que la mayoría por el paso del tiempo y por el hecho de la sobreexplotación posterior por filmes similares pierden bastante. Soy consciente de que hay que tener en cuenta el tiempo en el que se hicieron pero también soy incapaz de borrar de mi memoria mi camino cinéfilo y el momento en el que veo esta. De todos modos y pese a que no me ha maravillado como a muchos, decir que me ha sorprendido gratamente y se conserva muy bien pese al paso de los años.

El director la impregna de una densa atmósfera como ya hiciera con Blade Runner y aunque no me ha atraído magnéticamente como aquella si es uno de sus mayores méritos. Es patente también el extremo cuidado en todos los escenarios, las naves y la criatura (aunque muchas veces igual se pase con algunos planos y le falte salir en la escena autofelándose ante el espectador), habiéndose rodeado para su realización de los mejores profesionales del momento.

No estamos ante la típica película de personajes con diálogos odiosos que van muriendo más poco a poco de lo que desearías. Aparte del casting ser bueno, sus personajes pese a no ser ricos en matices si están bien definidos.

La primera película de la saga nos ofrece más suspense pausado e insinuación de la criatura que acción y sustos. Pese a su largo metraje y no ser frenética, no resulta pesada. Además la película no es solo el hecho de quién sobrevivirá sino que crea un atrayente universo tras de si y una firme base para las siguientes con detalles y enigmas como el origen de la criatura, su comportamiento, la compañía terrestre con sus intereses ocultos, etc.

Nota: 7
Título: Re:Alien, el octavo pasajero (1979)
Publicado por: Sheela en 17 de Julio de 2012, 07:04:17 PM
Esta ha sido y sigue siendo una de las pelis que mas  miedo he pasado viendola  :D. es maravillosa, ese comenzar lento con la nave despertandose de su letargo, ese ambiente tan oscuro, el bicho que casi nunca se le ve, no hay efectismos, gore, ni grandes efectos especiales, es redonda de principio a fin. Hay una escena descartada muy divertida cuando discuten Sigourney y la Cartwright, la vi hace poco en la edicion especial.
                                                     9 / 10.
Título: Re:Alien, el octavo pasajero (1979)
Publicado por: thetattooshop en 13 de Octubre de 2012, 09:26:14 PM
la peli es bastante normalita. crea demasiada expectación para lo que luego es. cuando pienso en peliculas que transcurren en naves espaciales se me viene a la cabeza "Moon", es de hace poco.
Título: Re:Alien, el octavo pasajero (1979)
Publicado por: Kaplan en 13 de Octubre de 2012, 11:18:32 PM
Cita de: thetattooshop en 13 de Octubre de 2012, 09:26:14 PM
la peli es bastante normalita. crea demasiada expectación para lo que luego es. cuando pienso en peliculas que transcurren en naves espaciales se me viene a la cabeza "Moon", es de hace poco.

Alien es terror moon es ciencia ficcion
Título: Re:Alien, el octavo pasajero (1979)
Publicado por: Amármol en 14 de Octubre de 2012, 12:36:51 AM
Cita de: samuel wilder en 13 de Octubre de 2012, 11:18:32 PM
Cita de: thetattooshop en 13 de Octubre de 2012, 09:26:14 PM
la peli es bastante normalita. crea demasiada expectación para lo que luego es. cuando pienso en peliculas que transcurren en naves espaciales se me viene a la cabeza "Moon", es de hace poco.

Alien es terror moon es ciencia ficcion

si le miras el nick, la firma y sus mensajes lo entenderas...
Título: Re:Alien, el octavo pasajero (1979)
Publicado por: Beyond en 17 de Mayo de 2015, 08:02:01 PM
Una de las grandes películas de mi infancia, terrorífica y hermosa a la vez. Mezcla terror, ciencia ficción y suspense como ninguna, hasta el punto de que es difícil encontrarle defectos. Y por supuesto, el alien es una de las criaturas más míticas del cine, hasta el punto de que posiblemente sea mi "bicho" preferido de todos los tiempos. Es increíble la tensión que es capaz de crear a su alrededor sin apenas aparecer en pantalla. Y a todo esto, pese a ser una película relativamente simple desde un punto de vista argumental, es increíble el enorme trasfondo que es capaz de generar con solo unas pocas escenas concretas.

Mi nota es 8,5/10.
Título: Re:Alien, el octavo pasajero (1979)
Publicado por: Michael Myers en 17 de Mayo de 2015, 10:31:29 PM
Cita de: Beyond en 17 de Mayo de 2015, 08:02:01 PM
Y a todo esto, pese a ser una película relativamente simple desde un punto de vista argumental, es increíble el enorme trasfondo que es capaz de generar con solo unas pocas escenas concretas.

Por ejemplo,
Spoiler
la trama que se descubre cuando se revela que el viaje a LV-426, el planeta donde se descubre la nave abandonada, fue obra de Weyland-Yutani. Aparte de la trama de la bestia asesina, también está el tema de la codicia empresarial. Brillante.
[close]
Título: Re:Alien, el octavo pasajero (1979)
Publicado por: Wanchope en 28 de Agosto de 2019, 03:40:18 PM
Tráiler y cartel del documental Memory: The Origins of Alien, estreno en cines y VOD de Estados Unidos el próximo 4 de octubre.




(https://www.elseptimoarte.net/carteles/memory_the_origins_of_alien_78820.jpg)
Título: Re:Alien, el octavo pasajero (1979)
Publicado por: Wanchope en 11 de Septiembre de 2019, 10:40:22 PM
(https://www.elseptimoarte.net/carteles/memory_the_origins_of_alien_79124.jpg)
Título: Re:Alien, el octavo pasajero (1979)
Publicado por: Michael Myers en 28 de Septiembre de 2019, 01:09:16 PM
Un análsis de esta cinta del mismo canal que hizo el análisis de 'Alien³'.

https://www.youtube.com/v/kmIBeK6fYAQ
Título: Re:Alien, el octavo pasajero (1979)
Publicado por: Michael Myers en 31 de Diciembre de 2020, 05:47:50 PM
Acabo de enterarme (aunque fue hace algunos días) del fallecimiento de una de las personas relevantes en el éxito de la película, David Giler.  :triste


Se dio a conocer el día de hoy (21 de diciembre) que David Giler, guionista y productor que destaca por haber trabajado en la franquicia de 'Alien', ha fallecido a sus 77 años.

Giler falleció en la ciudad de Bangkok el pasado 19 de diciembre y hasta el momento, la causa de la muerte no ha sido revelada.

La noticia fue dada por su amigo y colaborador, Walter Hill, quien también trabajó como productor en 'Alien', "Si conocieron a David, sabían que era especial ... la magia de su personalidad es difícil de describir: gracioso, furioso, extremadamente culto, extremadamente buen lector, fue un privilegio escribir y producir con él ... y más importante, por tener su cercana y profunda amistad por casi 50 años".

La gran irrupción de Giler en la industria del cine se dio en 1979, cuando consiguó su papel como productor en la primera cinta de 'Alien', franquicia en la que trabajó en cada una de sus películas, incluso escribiendo un par de ellas.


Fuente: Tónica (https://www.tonica.la/cine/Ha-fallecido-David-Giler-el-guionista-y-productor-de-Alien-20201221-0020.html)

Para quienes veíamos los contenidos extras, como yo, de la edición de la quadrilógia de 2003 el rostro le sonará.

(https://assets.tonica.la/__export/1608600524459/sites/debate/img/2020/12/21/david_giler-alien-fallecimiento_1.jpg_463833556.jpg)
Título: Re:Alien, el octavo pasajero (1979)
Publicado por: Michael Myers en 16 de Marzo de 2021, 08:24:09 AM
El actor estadounidense Yaphet Kotto falleció la noche de este domingo en Filipinas a los 81 años de edad, según lo anunció este lunes su esposa, Tessie Sinahon, en su cuenta de Facebook. Se desconoce la causa de la muerte del actor.

"Hiciste de villano en algunas de tus películas, pero para mí eres un verdadero héroe y para mucha gente también. Un buen hombre, un buen padre, un buen marido y un ser humano decente, muy raro de encontrar", escribió la mujer.

Aunque la filmografía de Kotto es amplia, el público lo recuerda principalmente por interpretar al villano Kananga en la película del agente secreto James Bond 'Vive y deja morir' (1973), así como por su actuación en 'Alien, el octavo pasajero' (1979) de Stanley Kubrick.


Fuente: RT (https://actualidad.rt.com/actualidad/386553-muere-actor-estadounidense-yaphet-kotto-81-anos)

(https://cinepassion34.fr/wp-content/uploads/2017/03/Yaphet-Kotto-cinepassion34.jpg)
Título: Re:Alien, el octavo pasajero (1979)
Publicado por: octopusmagnificens en 16 de Marzo de 2021, 02:28:16 PM
También sale con Arnold en The Running Man (1987).
Título: Re:Alien, el octavo pasajero (1979)
Publicado por: Michael Myers en 02 de Enero de 2022, 11:17:46 AM
La última película que vi en 2021 fue una revisión de esta, pero del montaje del director de 2003. Tengo que decir que me parece peor que el montaje original de 1979, elimina diálogos que quitan parte del sentido a la escena y hasta una escena añadida estaba editada, cosa que creo que es la primera vez que lo veo. Esta es en particular.

Spoiler
https://www.youtube.com/v/LuTk4Qc7JGI

Esta escena se introduce en el montaje del director, pero quita parte del diálogo que tenía Ripley con Dallas cuando ella le dice frases como "te sacaré de aquí" o "¿qué quieres que haga?" Y Dallas le responde "¡ten piedad!".

Se introduce otra escena en la que parte de la tripulación escucha el mensaje que envían a la Nostromo y el contenido de dicho mensaje cambia también, sonaba de otra forma a como aparece en uno de los extras del DVD que tengo del filme. Esta es la versión del DVD al que me refiero.

[close]
Título: Re:Alien, el octavo pasajero (1979)
Publicado por: Wanchope en 16 de Abril de 2024, 07:54:59 PM
https://x.com/Fandango/status/1780219941230186615
Título: Re:Alien, el octavo pasajero (1979)
Publicado por: cineasta en 27 de Agosto de 2024, 11:34:07 AM
El entusiasmo que me ha provocado el visionado de Alien Romulus me ha motivado para verme toda la saga, empezando por esta primera entrega que me la goce ayer de forma total. Decia ayer en el hilo de Romulus que Fede Alvarez, en los primeros minutos del film, hacia imagen la famosa frase promocional de esta primera entrega, en los primeros minutos de El Octavo Pasajero Scott construye esa misma sensacion de silencio insondable no fuera del espacio sino dentro de la Nostromo.

Y la Nostromo es casi un personaje mas dentro de la pelicula. Alien puede ser muchas cosas pero, para mi, resulta un excelente ejemplo de un gran diseño de produccion. Los sonidos de cada pantalla, la iluminacion y como la tecnologia sci-fi de esta pelicula juega entre lo futurista y lo retro, como cada corredor de la Nostromo no esta perfectamente limpio sino que casi puedes sentir el polvo reforzando una sensacion de la que no me habia percatado en el primer visionado. No puede definir exactamente el termino pero me hace mucha gracia el como son capaces de mostrar el despegue de una nave en toda su gloria o esa forma de comunicacion con la entidad Madre y al mismo tiempo mostrarte a Lambert fumandose un cigarrillo, a Jonsey paseandose por los corredores, a Brett y Parker arreglando ciertos elementos de la nave con ¿latas de cerveza? de por medio  o a la tripulacion disfrutando de un cafe en pleno desayuno. Hay un elemento de camaraderia, de cotidianeidad, de costumbrismo que me resulta fascinante y encantador.

Divertido tambien me resulta la manera en la que te presentan el desvio de la Nostromo para recoger la muestra. Al recordar la pelicula siempre pense que eran mucho mas explicitos a la hora de mostrarte la nueva ruta de la Nostromo dada por Madre, aqui todo el mundo celebra en un principio su aproximacion a la Tierra hasta que se dan cuenta de que la Tierra brilla por su ausencia. Hay cierto elemento de suspense que va creciendo conforme avanza la pelicula, poco a poco, sin prisa pero sin pausa. Es una pelicula que se toma su tiempo a la hora de crear su atmosfera y yo lo agradezco un monton. En sus primeros compases, justo antes de que Kane entre en la nave, tuve una sensacion casi de ASMR, cuando parte de la tripulacion sale a explorar es, sin duda, uno de esos momentos en los que me quedaria a vivir, no solo por lo fascinante de los diseños de Giger y Moebius sino porque a mi me resulta bastante relajante, por extraño que parezca.

Podria pasarme horas comentandola la verdad pero creo que ya esta tecnicamente todo dicho. Me flipa que en la secuencia de la explosion en el pecho solo John Hurt supiera de que iba todo el meollo para que el resto del reparto tuviera reacciones genuinas. Ian Holm es capaz de acojonarte con una mirada y su enfrentamento con Weaver no hace mas que acrecentar esa sensacion de incomidad. Si en Romulus Andy jugaba en la frontera entre las directrices de la compañia y el vinculo familiar con su hermana aqui directamente pasamos a una maquina con forma humana capaz de seguir lo que le mandan sin rechistar, ademas, de que su vinculacion con el Xenomorfo resulta muy interesante, la "admiracion" que desprende Ash por el Xenomorfo sigue siendo un disfrute porque, como dije ayer, consigue resultar una presencia tan terrorifica como la criatura de Giger.

Y sobre la criatura de Giger no dire nada porque creo que todo el mundo ha hablado suficiente de ella. Hay ciertos elementos de este señor en su caracter y en su creatividad que me resultan familiares y que incluso comparto, esta bastante guapo encontrarse con alguien con iguales inquietudes creativas, por muy inquietante que pueda parecer el bueno de Giger.

Es una obra maestra, en definitiva  :obacion  :obacion  :obacion  :obacion  :obacion

Título: Re:Alien, el octavo pasajero (1979)
Publicado por: Predator33 en 27 de Agosto de 2024, 12:07:10 PM
Cita de: cineasta en 27 de Agosto de 2024, 11:34:07 AM
Spoiler
El entusiasmo que me ha provocado el visionado de Alien Romulus me ha motivado para verme toda la saga, empezando por esta primera entrega que me la goce ayer de forma total. Decia ayer en el hilo de Romulus que Fede Alvarez, en los primeros minutos del film, hacia imagen la famosa frase promocional de esta primera entrega, en los primeros minutos de El Octavo Pasajero Scott construye esa misma sensacion de silencio insondable no fuera del espacio sino dentro de la Nostromo.

Y la Nostromo es casi un personaje mas dentro de la pelicula. Alien puede ser muchas cosas pero, para mi, resulta un excelente ejemplo de un gran diseño de produccion. Los sonidos de cada pantalla, la iluminacion y como la tecnologia sci-fi de esta pelicula juega entre lo futurista y lo retro, como cada corredor de la Nostromo no esta perfectamente limpio sino que casi puedes sentir el polvo reforzando una sensacion de la que no me habia percatado en el primer visionado. No puede definir exactamente el termino pero me hace mucha gracia el como son capaces de mostrar el despegue de una nave en toda su gloria o esa forma de comunicacion con la entidad Madre y al mismo tiempo mostrarte a Lambert fumandose un cigarrillo, a Jonsey paseandose por los corredores, a Brett y Parker arreglando ciertos elementos de la nave con ¿latas de cerveza? de por medio  o a la tripulacion disfrutando de un cafe en pleno desayuno. Hay un elemento de camaraderia, de cotidianeidad, de costumbrismo que me resulta fascinante y encantador.

Divertido tambien me resulta la manera en la que te presentan el desvio de la Nostromo para recoger la muestra. Al recordar la pelicula siempre pense que eran mucho mas explicitos a la hora de mostrarte la nueva ruta de la Nostromo dada por Madre, aqui todo el mundo celebra en un principio su aproximacion a la Tierra hasta que se dan cuenta de que la Tierra brilla por su ausencia. Hay cierto elemento de suspense que va creciendo conforme avanza la pelicula, poco a poco, sin prisa pero sin pausa. Es una pelicula que se toma su tiempo a la hora de crear su atmosfera y yo lo agradezco un monton. En sus primeros compases, justo antes de que Kane entre en la nave, tuve una sensacion casi de ASMR, cuando parte de la tripulacion sale a explorar es, sin duda, uno de esos momentos en los que me quedaria a vivir, no solo por lo fascinante de los diseños de Giger y Moebius sino porque a mi me resulta bastante relajante, por extraño que parezca.

Podria pasarme horas comentandola la verdad pero creo que ya esta tecnicamente todo dicho. Me flipa que en la secuencia de la explosion en el pecho solo John Hurt supiera de que iba todo el meollo para que el resto del reparto tuviera reacciones genuinas. Ian Holm es capaz de acojonarte con una mirada y su enfrentamento con Weaver no hace mas que acrecentar esa sensacion de incomidad. Si en Romulus Andy jugaba en la frontera entre las directrices de la compañia y el vinculo familiar con su hermana aqui directamente pasamos a una maquina con forma humana capaz de seguir lo que le mandan sin rechistar, ademas, de que su vinculacion con el Xenomorfo resulta muy interesante, la "admiracion" que desprende Ash por el Xenomorfo sigue siendo un disfrute porque, como dije ayer, consigue resultar una presencia tan terrorifica como la criatura de Giger.

Y sobre la criatura de Giger no dire nada porque creo que todo el mundo ha hablado suficiente de ella. Hay ciertos elementos de este señor en su caracter y en su creatividad que me resultan familiares y que incluso comparto, esta bastante guapo encontrarse con alguien con iguales inquietudes creativas, por muy inquietante que pueda parecer el bueno de Giger.

Es una obra maestra, en definitiva  :obacion  :obacion  :obacion  :obacion  :obacion
[close]

Coincido cineasta con tu espectacular crítica.

Dos monstruos Ridley Scott y James Cameron. Dos enfoques casi diría que antagónicos siendo ambos excepcionales y hasta complementarios.

Curiosamente ambas o prácticamente todas (Romulus no me lo ha transmitido pero eso son cosas mías) comparten ese sentimiento de camaradería que comentas adquiriendo cada personaje de la experiencia una relevancia por encima de la media llegando a sentir cada pérdida.

Y ahora a por Aliens el regreso...que seguro la vas a disfrutar.
Título: Re:Alien, el octavo pasajero (1979)
Publicado por: Michael Myers en 27 de Agosto de 2024, 04:49:35 PM
Cita de: Predator33 en 27 de Agosto de 2024, 12:07:10 PMCuriosamente ambas o prácticamente todas (Romulus no me lo ha transmitido pero eso son cosas mías) comparten ese sentimiento de camaradería que comentas adquiriendo cada personaje de la experiencia una relevancia por encima de la media llegando a sentir cada pérdida.

Spoiler
No creo que sea cosa solamente tuya. Que Rain y Tyler fueron novios, que Bjorn esté de uñas constantemente con Andy...sentimiento de camaradería está claro que no hay. Solamente entre Navarro y Tyler ,porque son novios, aunque no recuerdo ninguna secuencia de ellos dos acaramelados, y entre Kay y Rain hay algo de eso.
[close]
Título: Re:Alien, el octavo pasajero (1979)
Publicado por: Predator33 en 27 de Agosto de 2024, 06:47:29 PM
Cita de: Michael Myers en 27 de Agosto de 2024, 04:49:35 PM
Cita de: Predator33 en 27 de Agosto de 2024, 12:07:10 PMCuriosamente ambas o prácticamente todas (Romulus no me lo ha transmitido pero eso son cosas mías) comparten ese sentimiento de camaradería que comentas adquiriendo cada personaje de la experiencia una relevancia por encima de la media llegando a sentir cada pérdida.

Spoiler
No creo que sea cosa solamente tuya. Que Rain y Tyler fueron novios, que Bjorn esté de uñas constantemente con Andy...sentimiento de camaradería está claro que no hay. Solamente entre Navarro y Tyler ,porque son novios, aunque no recuerdo ninguna secuencia de ellos dos acaramelados, y entre Kay y Rain hay algo de eso.
[close]

Me alegra coincidir en eso Myers

Spoiler
- Alien, el 8° pasajero:
Brett
Parker
Lambert
Dallas
Ripley
Ash
Kane
Madre
El hijo de Kane

- Aliens, el regreso:
Carter Burke
Ripley
Tte. Gorman
Sgt. Apone
Pil. Hierro.
Cb. Hicks, Hudson y Spunkmayer
Sol. Vásquez, Drake, Frost, Crowe, Wierzbowski
Bishop
Rebecca "Newt"
Reina Alien y vástagos

- Alien 3
Ripley
Clemens
Dillon
David
Crane
Morse
El Alien aquí es donde más flojeó aunque cuando la vi en el cine no lo noté...
.....

- Alien resurrection
Ripley
Call
Elgyn
Hillard
Johner
Vriess
Christie
Dr. Gediman
Reina Alien

Dejo Prometheus y Covenant al margen por su propia naturaleza de precuelas. Es cierto que como experimento y curiosidad me gustaron pero son las que menos, hasta ahora.

- Alien Romulus
Alien, aquí sí que hinco la rodilla muy bien entendido y mostrándole lo justo muy, muy bien este detalle.
Andy pero cada vez que lo pienso, menos.
Rain pero como con Andy tengo cada vez más dudas.
Nadie más...

Qué nos queda? El resto, que está de diez, pero no es para nada suficiente, por no hablar del final, a no ser que seamos más fan del estilo de Fede que de la franquicia, cosa que por otra parte respeto. Aunque es admirable que casi lo consiga.
[close]
Título: Re:Alien, el octavo pasajero (1979)
Publicado por: Wanchope en 27 de Agosto de 2024, 09:36:38 PM
Pregunta: ¿Qué os parece el 'Director's cut' respecto al montaje original?
Título: Re:Alien, el octavo pasajero (1979)
Publicado por: Michael Myers en 27 de Agosto de 2024, 10:05:47 PM
Cita de: Wanchope en 27 de Agosto de 2024, 09:36:38 PMPregunta: ¿Qué os parece el 'Director's cut' respecto al montaje original?

Yo sigo prefiriendo el montaje original de 1979 (el propio Ridley Scott también lo prefiere). Salvo la escena en el tramo final de Ripley descubriendo ya sabemos qué, que es verdad que corta el ritmo y que es lo único que destacaría, para lo demás prefiero quedarme con la edición de cines.

Incluso corta alguna frase de diálogo sin venir a cuento como cuando Dallas decía "no me fío de nadie", o algo así.
Título: Re:Alien, el octavo pasajero (1979)
Publicado por: Predator33 en 27 de Agosto de 2024, 10:20:45 PM
Cita de: Wanchope en 27 de Agosto de 2024, 09:36:38 PMPregunta: ¿Qué os parece el 'Director's cut' respecto al montaje original?

Mi opinión en cuanto a las Director's no es demasiado relevante.

Sólo he visto completa la de Aliens, el regreso y hace bastante. La famosa defensa de los pasillos me pareció uno de los añadidos más interesantes.

La primera Alien sólo conozco algunas secuencias aisladas.

Lo dicho, poco relevante.
Título: Re:Alien, el octavo pasajero (1979)
Publicado por: Wanchope en 27 de Agosto de 2024, 10:23:50 PM
Cita de: Michael Myers en 27 de Agosto de 2024, 10:05:47 PM
Cita de: Wanchope en 27 de Agosto de 2024, 09:36:38 PMPregunta: ¿Qué os parece el 'Director's cut' respecto al montaje original?

Incluso corta alguna frase de diálogo sin venir a cuento como cuando Dallas decía "no me fío de nadie", o algo así.

Es que yo no la he visto, y recientemente he leído que incluso es más corto que el original. Que a diferencia de otros "director's cut", Scott más bien quito metraje haciendo pequeños cortes a lo largo de todo el filme, lo que al parecer hace que transmita una sensación distinta.
Título: Re:Alien, el octavo pasajero (1979)
Publicado por: Michael Myers en 27 de Agosto de 2024, 10:46:52 PM
Cita de: Wanchope en 27 de Agosto de 2024, 10:23:50 PM
Cita de: Michael Myers en 27 de Agosto de 2024, 10:05:47 PM
Cita de: Wanchope en 27 de Agosto de 2024, 09:36:38 PMPregunta: ¿Qué os parece el 'Director's cut' respecto al montaje original?

Incluso corta alguna frase de diálogo sin venir a cuento como cuando Dallas decía "no me fío de nadie", o algo así.

Es que yo no la he visto, y recientemente he leído que incluso es más corto que el original. Que a diferencia de otros "director's cut", Scott más bien quito metraje haciendo pequeños cortes a lo largo de todo el filme, lo que al parecer hace que transmita una sensación distinta.

Sí que es algo más corta. Leí que se cortaron entre 10 y 15 segundos de algunas secuencias como la que te he mencionado, cosa que para mí no tiene mucho sentido, porque, además, en esa escena de Dallas en concreto añadía una capa más a su personaje además de ser solamente el capitán de la Nostromo.

En mi caso concreto, creo que el 'director's cut' no la habré visto más que 1 o 2 veces y muy separadas en el tiempo. Ya con eso te digo todo sobre mi 'entusiasmo' con el montaje.
Título: Re:Alien, el octavo pasajero (1979)
Publicado por: Wanchope en 03 de Diciembre de 2024, 01:21:13 AM
https://x.com/CCinephilia/status/1862926532605329830
Título: Re:Alien, el octavo pasajero (1979)
Publicado por: Predator33 en 03 de Diciembre de 2024, 04:37:10 PM
Alabado sea H.R.Giger.
(https://lanocheintermitente.com/wp-content/uploads/2019/07/alien-1979-behind-the-scenes-10.jpg)
(https://lanocheintermitente.com/wp-content/uploads/2019/07/H-R-Giger-Ridley-Scott-alien-1979-Film-behind-the-scenes-model.jpg)