¿Qué os parece si montamos un club gastronómico para gente con poco tiempo? Evidentemente se me ha ocurrido mientras hacía la comida :alegre
Podíamos poner recetas que cumplan tres cosas: que sean sencillas (prohibido montar claras a punto de nieve), con ingredientes que se encuentren en todos los sitios (prohibido usar la raíz de bergamota china) y que hayamos hecho y sepamos que salen buenas.
Yo no se hacer ni un huevo frito :poss :poss :chef
Aunque bueno... me sé una receta empleando la raíz de bergamota china... entonces nada jaja :poss
:adios
Yo también tengo que reconocer que soy nulo en la cocina, pero bueno en otras cosas seré bueno, digo yo xD :tititi :alegre
Os dejo una receta muy facilita para novatos y que siempre sale bien
Ingredientes:
250 gr de pajaritas
1 sobre de salmón ahumado
250 gr de langostinos cocidos
500 ml de nata líquida
1 cebolla grande
1 chorro generoso de brandy
Receta:
1.- Picar muy fina la cebolla, echarle un poco de sal y rehogarla en un poquito de aceite a fuego medio (si el mando va de 1 a 12, el 8 está bien) hasta que se ponga transparente. Si queda aceite, se quita y se deja sólo la cebolla.
2.- Añadir la nata y el brandy a la cebolla.
3.- Dejar que hierva 3-5 minutos, removiendo todo el rato para que no se salga y no se queme. Retirar y dejar enfriar completamente.
4.- Cocer las pajaritas con dos pastillas de caldo en litro y medio de agua (más o menos), una hoja de laurel y un chorrito de aceite. Cuando estén hechas (no dejéis que se queden muy blandas para que no se peguen las pajaritas unas a otras al reposar la ensalada, pero tampoco duras), pasarlas a un escurridor y lavar bajo el grifo para enfriar la pasta. Escurrir bien.
5.- Picar el salmón y añadir a la pasta. Agregar los langostinos pelados partidos por la mitad.
6.- Mezclar bien y añadir la salsa.
Trucos:
- Cuando se mezcle la ensalada, todos los ingredientes deben estar fríos para que no se "cocine" el salmón y le cambie el sabor
- No dejes mucho tiempo la pasta cocida sin moverla o se apelmazará
- A mí me gusta ponerle huevas de arenque (AVRUGA). No pongáis caviar falso (huevas de lumpo) porque le dan un tono negruzco a la salsa que queda horroroso :alegre
Es un plato muy sencillo (ideal si no sabéis distinguir una sartén de una olla, pasmareis a vuestras madres/novi@s/amigos) y no conozco a nadie que no le guste :si
Cita de: athelas en 17 de Noviembre de 2007, 12:39:05 PM
¿Qué os parece si montamos un club gastronómico para gente con poco tiempo? Evidentemente se me ha ocurrido mientras hacía la comida :alegre
Podíamos poner recetas que cumplan tres cosas: que sean sencillas (prohibido montar claras a punto de nieve), con ingredientes que se encuentren en todos los sitios (prohibido usar la raíz de bergamota china) y que hayamos hecho y sepamos que salen buenas.
Buena ocurrencia ¡¡¡ :guay
Además, igual sirve para que los que tienen miedo a los fogones le pierdan el respeto :disimu :alegre
Hoy no puedo que en breve me largo a comer a mesa puesta, pero ya os enviaré un facilisimo pastel de atún..Ri-co, rico. :guiñar
Me está entrando hambre :babear
Que bien suena esa receta, aunque la nata líquida no me hace muxo. :alegre
Luego os pongo una de ensaladitas de ahumaos esa si que es fácil ni fogones ni nada, sólo picar. XDDD
Muy buena :guay :guay
Mi madre hace una parecida, no sabria decir como, pero Brandy seguro que no le hecha :D.
a ver si entre todo el foro hacemos un recetario de cosas sencillitas :alegre :alegre y, como dice gicu, se pierde el miedo a los fogones, que queman pero no muerden :bueno
yo pienso probar lo que pongáis :palomitas
Por gracia o desgracia la cocina siempre me ha gustado, pero no he podido dedicarle el tiempo que hubiera deseado. Os pongo un par de platos, o como querais llamarle, que son mas simples que un botijo y esta al alcance de todo dios. Espero que guste.
El primero es tan sencillo como jugoso. Simplemente son unas tostadas con un pupurri encima. Suele gustar a todo dios, a no ser que se tenga aversion al huevo duro, que tambien pasa.
Ingredientes:
Pan. Preferiblemente ancho, las baguettes no tienen la consistencia suficiente.
Mayonesa casera ( aceite, ajo, miga de pan un poco mojada en vinagre, sal y un huevo y a darle a la batidora )
Lechuga. De la normal o de la iceberg.
Atun.
Huevo duro. Tanto la yema como la clara.
Es tan simple como mezclarlo TODO. Rayar el huevo o cortarlo pequeñito, y en un bol tirar todo junto. La mayonesa, atun, huevo duro y la lechuga. Removerlo para que quede bien untado y mezclado.
Tostar el pan cortado por la mitad, y cuando este hecho, poner encima la mezcla comentada anteriormente. ¡Y YA ESTA! Los sabores de los ingredientes puestos con el pan crujientito y caliente es genial. Tambien es un plato casi unico, llena muchisimo.
La segunda receta tampoco es complicada, pero es mas para veranito.
INGREDIENTES:
Pasta. Preferiblemente de la estilo espiral ( fussili )
(http://news.bbc.co.uk/media/images/38874000/jpg/_38874307_030225will150.jpg)
Salsa rosa al gusto. La cantidad segun la racion o raciones a preparar.
Atun.
Piña en conserva ( le da un toque mas dulce ) o natural.
Rallado de palito de cangrejo ( surimi ). No es por dar publicidad, pero la marca Krissia lo hace genial.
Una vez hervida la pasta con sal ( sin pasarse ) pasarla por agua fria para que al ir enfriandose, mientras preparamos el resto, no se quede hecho un bloque.
La piña cortarla a trocitos pequeños.
Despues en un bol se mete primero la pasta y despues el resto. Remover y al plato.
Bon profit. :sonreir
Cita de: athelas en 17 de Noviembre de 2007, 01:24:12 PM
yo pienso probar lo que pongáis :palomitas
mira que me hago una foto y la cuelgo eh? jejejeje
ahora no tengo tiempo, pero me apunto a la idea.
Cita de: Dalai en 17 de Noviembre de 2007, 02:10:35 PM
mira que me hago una foto y la cuelgo eh? jejejeje
siempre pensando en lo único :bueno :burla :burla
Cita de: Dalai en 17 de Noviembre de 2007, 02:10:35 PM
ahora no tengo tiempo, pero me apunto a la idea.
eso, a ver si nos pones un plato asturiano de esos light :alegre :alegre
medio kilo de patatas
3 huevos
100 gramos de aceite
sal
se pone el aceite a calentar mientras se pelan las patatas, se cortan estilo pitillo (las largas de toda la vida) se lavan un poco para quitar la poca tierra que les pueda quedar y se ponen a freir
cuando esten doradas (en 8 minutos estan listas) se echan en el plato
en el aceite caliente se frien los huevos, sin que se le cree puntillas
se echan encima de las patatas y se sazona al gusto
tenedor, cuchillo y un cacho de pan mmmmmmmmmmmmmm... papas con huevos (pensar en homer simpson)
no hay plato mejor ni mas sencillo
Que buena idea , athelas! :mmm
La ensalada de pasta la conocía con txaka , lechuga , langostinos y pasta ... sin la salsa de nata , porq con mi alergia al lácteo imposible :'( :'( :'( :'( pero la idea del salmón ahumado( que me encanta) me la quedo :alegre
amarmollllllllllll papas con huevos!! quien lo diría :burla :burla
Jorgerlll esa ensalada de ahumados :disimu como q me interesa :D.
Lord :disimu cuelga cuelga :disimu
Otro plato tirado, baratito, baratito, rapidisimo y que cunde.
Ingredientes:
Un bote de garbanzos.
Unas tiritas de bacon.
Cebolla.
Se sacan los garbanzos, se limpian en el grifo bajo el agua. Si os quereis entretener limpiarlos de uno en uno. :D.
Se cortan unos cachitos de bacon, aunque tambien para los que quieran ir mas rapidos ya lo venden asi y lo encontrareis en el supermercado, en la zona de los quesos y embutidos envasados.
Se corta la cebolla pequeñita, sin llegar a la picada total.
Se ponen a freir con poquisimo aceite los garbanzos en una sarten junto al bacon, este ya se encarga en sacar su grasa natural y servira para seguir friendo el resto. Y cuando este un poquito hecho, 2 minutos aprox. se tira la cebolla. Asi nos ahorraremos que la cebolla se queme demasiado ya que esta lo hace enseguida. No dejeis que se resequen mucho y al plato. ¡Hop! Otro plato mas al menu.
:adios
Cita de: Amármol en 17 de Noviembre de 2007, 04:07:26 PM
medio kilo de patatas
3 huevos
100 gramos de aceite
sal
se pone el aceite a calentar mientras se pelan las patatas, se cortan estilo pitillo (las largas de toda la vida) se lavan un poco para quitar la poca tierra que les pueda quedar y se ponen a freir
cuando esten doradas (en 8 minutos estan listas) se echan en el plato
en el aceite caliente se frien los huevos, sin que se le cree puntillas
se echan encima de las patatas y se sazona al gusto
tenedor, cuchillo y un cacho de pan mmmmmmmmmmmmmm... papas con huevos (pensar en homer simpson)
no hay plato mejor ni mas sencillo
conociendo a amármol se comerá el solito el medio kilo de patatas y los tres huevos :sorpresa :sorpresa
cómo me gustan :mmm :mmm Aunque yo lo hago rotos y con este experimento :poss
Se pone en un mortero un poco de:
- cayena (o guindillas secas molidas)
- comino
- nuez moscada (muy poquita)
- chorrito vinagre (mejor no llegar que pasarse)
- chorro de aceite
lo mezclas bien, rompes las yemas de los huevos cuando están sobre las patatas y le echas el mejunje por encima
ñam ñam :alegre
Cita de: Soraya en 17 de Noviembre de 2007, 04:34:12 PM
La ensalada de pasta la conocía con txaka , lechuga , langostinos y pasta ... sin la salsa de nata , porq con mi alergia al lácteo imposible :'( :'( :'( :'( pero la idea del salmón ahumado( que me encanta) me la quedo :alegre
¿qué es eso, mi tessssoro? :pregunta
Mas sencillez y tirada de precio.
INGREDIENTES:
Alcachofas.
Sal.
Pimienta.
Aceite.
Agua.
Despues de limpiar las alcachofas, quitarles las hojas exteriores y el culo con el tallo ( no pensar mal ), y otras roñicas adheridas, pasarlas por agua y sin escurrirlas mucho ponerlas al microondas 3 minutillos a plena potencia. Eso permitira despues poder abrir el resto de hojas como quieras e incluir la sal y la pimienta. Pues eso, cuando se han cocido en el micro, procurar no quemaros y abrirla facilitando el poder espolvorear entre las hojas la sal la pimienta y al final un chorrito de aceite. No tengais miedo al meter sal y pimienta ya que despues la alcachofa soltara muchisima agua y se ira la mayoria.
Despues la poneis en la plancha y a churrascarlas. Ir dandole vueltas para que quede todo bien hecho. Y cuando las hojas que han quedado mas al exterior estan ya casi quemadas estaran en su punto. Es un plato un poco entretenido a la hora de comer, y dado que el alimento que tiene tampoco es mucho porque la mayoria se desecha haran falta 2 o 3 para saciar al comensal. Al menos a mi me hacen falta 3. Y cuando le saco las hojas para comerlas aun les añado un poquito mas de sal. No abuseis, ya que esto con los años se paga.
Pero que leches, ya que no fumo ni bebo, de algo hay que morir.
:adios
Cita de: athelas en 17 de Noviembre de 2007, 05:56:22 PM
Cita de: Soraya en 17 de Noviembre de 2007, 04:34:12 PM
La ensalada de pasta la conocía con txaka , lechuga , langostinos y pasta ... sin la salsa de nata , porq con mi alergia al lácteo imposible :'( :'( :'( :'( pero la idea del salmón ahumado( que me encanta) me la quedo :alegre
¿qué es eso, mi tessssoro? :pregunta
Los palitos de cangrejo , rojos y blancos
aaaaahhhh :poss :poss :poss
hay que reconocer que es más corto que "palitos de cangrejo" :alegre
Cita de: athelas en 17 de Noviembre de 2007, 06:26:19 PM
aaaaahhhh :poss :poss :poss
hay que reconocer que es más corto que "palitos de cangrejo" :alegre
Pues si :alegre siempre lo he llamado asi y no me viene a la memoria palitos de cangrejo,surimi,barritas de mar :ko
Hay un chiste que dice que es un tio que entra a la farmacia y dice:
Oiga, me pone un comprimido de acido acetilsalicilico?
Le responde el farmaceutico:
"Usted se refiere a una aspirina ¿no?
Y responde el otro:
"Eeeeeso, joder, es que tengo tan mala memoria"... :D.
Cita de: Soraya en 17 de Noviembre de 2007, 06:38:02 PM
Pues si :alegre siempre lo he llamado asi y no me viene a la memoria palitos de cangrejo,surimi,barritas de mar :ko
te buscaré una receta con rabos de pasa :alegre :alegre
txaka no lo había oído nunca, las otras sí. A la ensalada de pasta que yo hago también se le podría echar, pero como no me entusiasman, no los pongo :alegre Sólo me gustan mojados en mahonesa, pero creo que es porque lo que me gusta es la mahonesa :risa
Ingredientes
3 latas de atún en aceite
4 rebanadas de pan bimbo sin corteza
4 huevos enteros
5 cucharadas de tomate frito
1 vaso de leche ( colmado)
Sal y una pizca de pimienta molida
Elaboración
Poner todos los ingredientes en el vaso de la batidora y batir concienzudamente hasta que este homogéneo. Untar un molde apto para microondas con mantequillla. Verter el contenido del vaso en el recipiente. Introducir en el microondas 15 minutos aproximadamente, comprobar a los 12 minutos pinchando con el tenedor, si sale limpio, está ya hecho.
Servir en una bandeja, y acompañar con mayonesa.
ñamñamñam... qué buena pinta tiene la mousse...
esta semana lo hago y te cuento :si
250 gr de pajaritas
Que son pajaritas????? :pregunta :pregunta :pregunta :pregunta
Cita de: Steve McQueen en 17 de Noviembre de 2007, 10:38:59 PM
250 gr de pajaritas
Que son pajaritas????? :pregunta :pregunta :pregunta :pregunta
Lo mismo quería preguntar yo...
Yo supongo que se refiere a este tipo de pasta.Lazos.
(http://i5.tinypic.com/7xakgw8.jpg)
pues las pajaritas son... pajaritas, como su propio nombre indica :burla :burla :alegre :alegre
(http://img112.imageshack.us/img112/1619/pajaritasmw1.jpg)
aunque se puede usar cualquier pasta de ensalada (unos macarrones en ensalada resultan raros, pero originales serían jeje)
PD: si mañana tengo invitado a cenar voy a probar tu pastel de atún, gicu. Si no nos gusta, te echaré la culpa sin piedad :bueno :bueno :alegre :alegre
Si que tiene buena pinta lo de gicu si, la apunto :guay
Cita de: jescri en 18 de Noviembre de 2007, 12:27:16 PM
Si que tiene buena pinta lo de gicu si, la apunto :guay
Pues sorprende a tu Bruja, que en un suspiro lo tienes hecho, y sin quemarte :burla :guiñar
Ya me contaréis si os gusta. :disimu a mi me sale rico.
acabo de sacar la mousse de atún del horno :sorpresa :sorpresa tiene una pinta fantástica :si
como no tenía molde para micro, lo he hecho en el horno normal. Informo que son 45 minutos a 170ºC, por si alguien prefiere esta opción :guay
esta noche os cuento cómo está ñam ñam :palomitas
Cita de: athelas en 18 de Noviembre de 2007, 01:29:45 PM
acabo de sacar la mousse de atún del horno :sorpresa :sorpresa tiene una pinta fantástica :si
como no tenía molde para micro, lo he hecho en el horno normal. Informo que son 45 minutos a 170ºC, por si alguien prefiere esta opción :guay
esta noche os cuento cómo está ñam ñam :palomitas
Te habrá queda más jugoso, fijo :guay
Si quieres presentarlo más bonito, y tienes lechuga o escarola a mano , picala finita antes de servirlo en la mesa( con el fin de que no se chuchurra ) y verás que bien queda el colorcico anaranjado de la mousse con el 'verdín' alrededor. :tititi :tititi
Espero que te acuerdes de mi esta noche, pero para bien :aii :guiñar
Es sencillísimo de hacer y está de muet-te :guay
Ingredientes
- 4 huevos enteros
- 8 cucharadas soperas colmadas de azúcar
- 200 gr. de queso tierno ( sirven las cuñas tipo El Ventero que vienen en su plástico )
-1/ 2 litro de nata
Para el caramelo:
Otras 5 ó 5 cucharadas soperas de azúcar y un poquito de zumo de limón
Elaboración
Se busca el rallador por la cocina y rallamos el queso tierno. A continuación abrimos los huevos y los vertemos en el un recipiente hondo, junto con el azúcar , la nata y el queso rallado. Con unas varillas batidoras removemos enérgicamente durante unos minutos hasta que quede todo bien mezcladito.( igual al final duele un poco el brazo,jejeje)
Para hacer el caramelo, ponemos un cazo a fuego medio, añadimos el azúcar y un chorrito de zumo de limón o agua ( pero poca), vamos removiendo, no desesperar por que se vayan haciéndo pegotones redondos de azúcar, seguir removiendo despacito hasta que el total del azúcar se haya regalado. Cuando se haya disuelto, inmediatamente pasamos al siguiente paso
Cogemos un molde redondo apto para horno, vertemos el caramelo y lo balanceamos para que se extienda por toda la superficie del recipiente en cuestión, seguidamente echamos la mezcla que habíamos batido.
En la bandeja negra que suelen tener todos los hornos , ponemos un dedo de agua, sobre ella colocamos el recipiente que contiene la mezcla , eso es lo que se llama cocer al ' Baño Maria ', lo metemos al horno precalentado ,a 180 º, durante 45 minutos , colocarlo en la parte media baja del horno, con calor por arriba y por abajo, y vigilar que no se nos tueste demasiado por arriba.
Cuando esté lo desmoldamos. Puede presentarse con adorno de nata y nueces. aunque sólo es también delicioso.
Es uno de mis postres favoritos :mmm :mmm
Cita de: Soraya en 17 de Noviembre de 2007, 04:34:12 PM
Jorgerlll esa ensalada de ahumados :disimu como q me interesa :D.
Allá va XDDD
Ingredientes para 2 personas200 gramos de ahumados laminados (salmón, atún, pez espada,...)
2 huevos
1 cucharada sopera de alcaparras
Pimiento rojo
Pimiento verde
Cebolla
Un puñadín de aceitunas verdes
Otro de aceitunas negras
Y otro de pepinillos
Unas hojas de lechuga
1 par de zanahorias
Aceite de oliva virgen
Vinagre de vino
Receta1. Se ponen a cocer los huevos, 10 min hirviendo XDD.
2. Poner los ahumados en un plato para que escurran el aceite.
3. Se coge la tabla de cortar un buen cuchillo y a darle a la muñeca. Las alcaparras no hace falta picarlas, cada ingrediente, si tienes cuenquines pequeños en casa, se mete en uno de ellos, si no, se van haciendo montoncitos en una fuente grande.
El pimiento se pica en cuadraditos pequeñitos, como medio centímetro, unas dos cucharadas soperas de rojo y otras tantas de verde. La cebolla lo mismo unas 4 cucharadas soperas. Pepinillos y zanahorias se pican del mismo tamaño. Las aceitunas si son con hueso hay que cortar trocitos mientras mondas el hueso.
4. Coges unas hojas de lechuga y las cortas en tiras, sobre un plato llano no muy lleno.
5. Pelas los huevos cocidos y los machacas con un tenedor.
6. Aliñas cada uno de los ingredientes con un poco de vinagre de vino, si se tiene de módena se puede añadir un chorrito también y, con aceite virgen. Si te gusta mucho la sal pues al gusto, pero los ahumados suelen venir con lo suficiente para no tener que echar nada.
7. Se colocan en una fuente las láminas de ahumados. En un platín tenemos la lechuga y en otra fuente o cuenquines estarán los demás ingredientes. Se ponen una cucharillas. Y a jugar con los colores y sabores. Ya veréis que queda muy vistoso y rico, da trabajo lo de picar pero queda chulo para una cenita. :guay
VarianteSi está uno pelao también se puede tirar de paleta de cerdo cocida, queda también muy bueno.
Me la apunto :D. Gracias master :burla
se me va a acumular el trabajo :alegre :alegre Estas dos caen el finde que viene, que tienen una pinta fantástica :guay :guay
he probado el pastel al desmoldarlo y está buénisimo, jugosón y sabroso :tititi Creo que a mi uhmmmm... asunto le va a gustar :sorpresa
Jorgerlll que bien pinta esa ensalda de ahumados :guay
Prometo hacerla un día por lo menos para tres , ya os contaré,jejeje :guiñar
Gracias
Cita de: athelas en 17 de Noviembre de 2007, 05:56:22 PM
Cita de: Amármol en 17 de Noviembre de 2007, 04:07:26 PM
medio kilo de patatas
3 huevos
100 gramos de aceite
sal
se pone el aceite a calentar mientras se pelan las patatas, se cortan estilo pitillo (las largas de toda la vida) se lavan un poco para quitar la poca tierra que les pueda quedar y se ponen a freir
cuando esten doradas (en 8 minutos estan listas) se echan en el plato
en el aceite caliente se frien los huevos, sin que se le cree puntillas
se echan encima de las patatas y se sazona al gusto
tenedor, cuchillo y un cacho de pan mmmmmmmmmmmmmm... papas con huevos (pensar en homer simpson)
no hay plato mejor ni mas sencillo
conociendo a amármol se comerá el solito el medio kilo de patatas y los tres huevos :sorpresa :sorpresa
cómo me gustan :mmm :mmm Aunque yo lo hago rotos y con este experimento :poss
Se pone en un mortero un poco de:
- cayena (o guindillas secas molidas)
- comino
- nuez moscada (muy poquita)
- chorrito vinagre (mejor no llegar que pasarse)
- chorro de aceite
lo mezclas bien, rompes las yemas de los huevos cuando están sobre las patatas y le echas el mejunje por encima
ñam ñam :alegre
desde luego, esos ingredientes eran para uno solo
yo tambien los parto; es mas, uso 2 cuchillos (para trocearlo todo) y un tenedor ( y una barra de cuarto para ayudar)
Acabo de acordarme del post pues voy a ponerme a ellas :alegre
Para dos personas:
-Dos doradas medianitas
- Sal marina para hornear ( en Mercadona, bolsa de 2,5 kg más que de sobra)
Pedir en la pescadería que os las limpien bien de despercios internos y sobre todo que las dejen sin escamas. (En realidad con pedirlas para prepararlas a la sal sobra)
Calentar previamente el horno a tope .
Mientras, en una bandeja planita, la que traen los hornos, esa negra, se pone una fina capa de sal marina gorda.
seguidamente colocamos las doradas
y finalmente las recubrimos totalmente con la sal marina.
Introducimos en el horno a 210º durante unos 20-25 minutos.
Cuando saquemos la bandeja comprobaremos que la sal se ha puesto como una piedra, pues bien, se rompe con algo y se extraen las doradas a una bandeja , se sacan todos sus filetitos correspondientes y se sirven en plato individual, yo la acompaño con patatas asadas al mismo tiempo en el horno, chiquititas partidas por la mitad para que puedan asarse bien, las sirvo aliñadas con aceite de oliva virgen , un pelín de pimentón rojo no picante y sal.
Es sencillisimo, bajo en calorias y muy rico este plato.
las haces sastamente como yo :alegre :alegre aunque lo de las patatitas no se me había ocurrido :guay :guay :guay anotada pa' la próxima cena :guiñar :guiñar
aunque lo que gicu no cuenta es que para sacar las doradas de la sal, hace falta un cincel y un martillo :alegre :alegre vale, es una exageración, un cuchillo y la mano del almirez hacen el avío :si
la comida de hoy :mmm
Ingredientes:
- Costillas de cerdo: unas seis-siete costillas en un solo cacho por persona
- miel, mucha
- brandy
Receta
- La noche anterior embarduna bien los costillares por las dos caras con miel y déjalos en un bol
- Calienta el horno a 200º
- Saca los costillares, sálalos por la dos caras, los pones en una fuente de horno con la parte carnosa hacia arriba y la echas un buen chorretón de miel a cada uno
- En el bol habrá quedado jugo, añade un vasito (o dos chorretones largos) de brandy y remuévelo para que se diluya la miel
- Echa el jugo en la fuente de las costillas (no por encima, es para tener una cama de líquido) y añade agua hasta que haya un dedo, más o menos.
- Mételo en el horno. A los 20 minutos da la vuelta a los costillares (la parte carnosa, para abajo). A la media hora vuelve a darles la vuelta (la parte carnosa para arriba). Y en 20-30 minutos, cuando veas que están bien doradas, al plato
- Saca la salsa a un bol y déjala reposar medio minuto. Con una cuchara quita la capa aceitosa que habrá quedado arriba. Yo la sirvo separada, porque a mi hermana le gustan sin salsa.
Esto compensa las calorías ahorradas en la dorada a la sal de gicu :alegre :alegre :alegre
Para celebrar la navidad
PAVO AL WHISKY
Ingredientes:
- un pavo de unos tres kilos
- una botella de whisky
- unas tiras de panceta
- aceite de oliva
- sal y pimienta
Preparación:
Paso 1.- Rellenar el pavo con la panceta, atarlo, salpimentar y echarle un chorrito de aceite de oliva.
Paso 2.- Precalentar el horno a 180 grados durante diez minutos.
Paso 3.- Servirse un vaso de whisky para hacer tiempo.
Paso 4.- Meter el pavo al horno.
Paso 5.- Servirse otro vaso de whisky, bebérselo y mirar el horno con ojos ligeramente extraviados.
Paso 6.- Boner el terbostato a 150 gramos, grabdos y esberar veinte binutos.
Paso 7.- Servirse odro vaso... odros vasos...
Vaso 8.- Al cabo de un drato, hornir el abro bara condrolar y echar un chodreton de pavo al guiski y odro de guisqui a uno bisbo.
Baso 9.- Barle la vuelta al babo y quebarse la bano al cerrar elorno, bierda...
Passso 10.- Intentarr sentarrsse en una silla y serbirrrse unosss chupitosss bientras pasan los binutos.
Parsso 11.- Retirar el babo del horrrno y luego, recogerrrlo del suelo con un brapo, empujandolo a un plato, bandeja o ssimilarrr.
Faso 12.- Rmperse lacrissma al resfalar en la grasssa.
Paasso 13.- Indendar lebandarse sin soltar la vodella y dras barios indendos, decidir que en el suelo sesta de gojones.
Aso 14.- Apburar la potella y adrastrarse asta la gama. Dormirse.
Paso 15.- A la mañana siguiente, tomar un abundante café para el inexplicable dolor de cabeza, comerse el pavo frío
con un cazo de mahonesa y el resto del día dedicarlo a limpiar el estropicio organizado en la cocina.
:beber Lo probaremos :burla
:risa :risa
:risa :risa :risa :risa
incluso puedes elaborarlo en compañia, verdad? :guay se duplican las botellas de wisky y a 'cocinar' :disimu :poss
Avisarme cuando esté muerto el pavo, que voy pallá :D. :guay :guay
Athelas el Lunes nos invitas no a cenar¿?
Cita de: Hiro Kensei en 16 de Diciembre de 2007, 07:43:59 PM
Athelas el Lunes nos invitas no a cenar¿?
¿costillas o pavo? :alegre :alegre :alegre
Cita de: athelas en 16 de Diciembre de 2007, 07:47:02 PM
Cita de: Hiro Kensei en 16 de Diciembre de 2007, 07:43:59 PM
Athelas el Lunes nos invitas no a cenar¿?
¿costillas o pavo? :alegre :alegre :alegre
Las costillas las pongo yo, el pavo tu jajaja, las dos cosas, ahora que hincharse a comer o eso dicen
No ponerle todo el Visky al pavo, que va chuleá mucho el pavo :D.
Cita de: athelas en 16 de Diciembre de 2007, 02:37:09 PM
la comida de hoy :mmm
Me encanta este plato.. :mmm :mmm :mmm y no tenía ni idea de como se elaboraba, parece fácil.. :inocente . estas vacaciones probaré :guay
Cita de: Hiro Kensei en 16 de Diciembre de 2007, 07:49:57 PM
Cita de: athelas en 16 de Diciembre de 2007, 07:47:02 PM
Cita de: Hiro Kensei en 16 de Diciembre de 2007, 07:43:59 PM
Athelas el Lunes nos invitas no a cenar¿?
¿costillas o pavo? :alegre :alegre :alegre
Las costillas las pongo yo, el pavo tu jajaja, las dos cosas, ahora que hincharse a comer o eso dicen
si , variar un poco que si sólo son costillas os pondréis como cerdos :burla :burla :alegre
Cita de: gicu en 16 de Diciembre de 2007, 09:42:57 PM
Cita de: Hiro Kensei en 16 de Diciembre de 2007, 07:49:57 PM
Cita de: athelas en 16 de Diciembre de 2007, 07:47:02 PM
Cita de: Hiro Kensei en 16 de Diciembre de 2007, 07:43:59 PM
Athelas el Lunes nos invitas no a cenar¿?
¿costillas o pavo? :alegre :alegre :alegre
Las costillas las pongo yo, el pavo tu jajaja, las dos cosas, ahora que hincharse a comer o eso dicen
si , variar un poco que si sólo son costillas os pondréis como cerdos :burla :burla :alegre
Pero mis costillas son de vuelta y solo para mujeres jajajja
:burla :burla :burla
Cita de: Hiro Kensei en 17 de Diciembre de 2007, 01:42:59 PM
Pero mis costillas son de vuelta y solo para mujeres jajajja
:burla :burla :burla
¿vuelta y vuelta? cuidado con las costillas medio crudas, que dan triquinosis :burla :burla :burla
Cita de: athelas en 17 de Diciembre de 2007, 05:02:17 PM
Cita de: Hiro Kensei en 17 de Diciembre de 2007, 01:42:59 PM
Pero mis costillas son de vuelta y solo para mujeres jajajja
:burla :burla :burla
¿vuelta y vuelta? cuidado con las costillas medio crudas, que dan triquinosis :burla :burla :burla
Las mias no dan triuinosis jajaa
Cita de: Roscón con chocolathelas en 17 de Noviembre de 2007, 12:52:31 PM
Os dejo una receta muy facilita para novatos y que siempre sale bien
Ingredientes:
250 gr de pajaritas
1 sobre de salmón ahumado
250 gr de langostinos cocidos
500 ml de nata líquida
1 cebolla grande
1 chorro generoso de brandy
Receta:
1.- Picar muy fina la cebolla, echarle un poco de sal y rehogarla en un poquito de aceite a fuego medio (si el mando va de 1 a 12, el 8 está bien) hasta que se ponga transparente. Si queda aceite, se quita y se deja sólo la cebolla.
2.- Añadir la nata y el brandy a la cebolla.
3.- Dejar que hierva 3-5 minutos, removiendo todo el rato para que no se salga y no se queme. Retirar y dejar enfriar completamente.
4.- Cocer las pajaritas con dos pastillas de caldo en litro y medio de agua (más o menos), una hoja de laurel y un chorrito de aceite. Cuando estén hechas (no dejéis que se queden muy blandas para que no se peguen las pajaritas unas a otras al reposar la ensalada, pero tampoco duras), pasarlas a un escurridor y lavar bajo el grifo para enfriar la pasta. Escurrir bien.
5.- Picar el salmón y añadir a la pasta. Agregar los langostinos pelados partidos por la mitad.
6.- Mezclar bien y añadir la salsa.
Trucos:
- Cuando se mezcle la ensalada, todos los ingredientes deben estar fríos para que no se "cocine" el salmón y le cambie el sabor
- No dejes mucho tiempo la pasta cocida sin moverla o se apelmazará
- A mí me gusta ponerle huevas de arenque (AVRUGA). No pongáis caviar falso (huevas de lumpo) porque le dan un tono negruzco a la salsa que queda horroroso :alegre
Es un plato muy sencillo (ideal si no sabéis distinguir una sartén de una olla, pasmareis a vuestras madres/novi@s/amigos) y no conozco a nadie que no le guste :si
Acabamos de probarla- comerla :guay . Riquísima, Athelas :obacion
me alegra que os haya gustado :guay :guay
Acabo de meterla en el horno para la cena y voy a contaros cómo se hace :guay . Es muy fácil :gafas
Ingredientes
Una bandeja de jamón de york en lonchas finitas
Una bandeja de queso tierno ( nunca tranchetes y similares)
Unos 12 dátiles deshuesados
Masa de hojaldre quebrada
Un huevo
Precalentar el horno a 220º unos 10 minutos, mientras ponemos en la bandeja plana del horno papel de alumnio, encima una capa de la masa de hojaldre , sobre ésta una capa de york, encima una de queso y encima de éste los datiles, terminamos poniendo otra de york, cubrimos con la otra capa de hojadre y presionamos los laterales con un tenedor para cerrarla.
Batimos un huevo bien, y con una brocha pintamos la empanada.
Metemos al horno durante unos 20 ó 25 minutos a 180º 200º , dejar templar y a comer calentita.
Buen provecho :guiñar
Una variación es acabar la última capa encima de los dátiles, en lugar de con jamón de york, con lonchas finas de bacon ahumado :guay
Esta se ve rica... haber si cocino hoy y me animo... sólo una pregunta... la puedo acompañar con cerveza?
Cita de: AngelinaJolie en 10 de Enero de 2008, 08:28:30 PM
Esta se ve rica... haber si cocino hoy y me animo... sólo una pregunta... la puedo acompañar con cerveza?
jajajaja, sólo si esta muy fresquita :burla :guiñar
Bueno recupero este tema, para poner una receta que le he dicho a princesa en Twitter.
Lo dicho en twitter, son un cocinero amateur y autodidacta, las cantidades siempre las calculo a ojo, asi que no he puesto demasiadas medidas.
Risotto de champiñones
INGREDIENTES:
Sal
Mantequilla
Champiñones
Arroz
Vino Blanco
Caldo de carne
Queso Parmesano rallado (Si es rallado al momento mejor)
1º Derretir la mantequilla y freír en ella los champiñones,
2º Cuando estén blanditos echar el arroz hasta que haga ruido como de palomitas pero suavecito XD.
3º Echar medio vaso de vino blanco, e ir removiendo.
4º Cuando ya no quede casi vino blanco, echar el caldo de carne, unas 2 partes por cada una de arroz. No parar de remover
5º Según se valla quedando sin caldo ir echando agua caliente (para no cortar la cocción), hasta que el arroz este al dente, ni muy blando ni muy duro, y caldoso.
6º Echar el queso parmesano rallado al gusto y remover.
7º Disfrutar
Observaciones:
1- En vez de mantequilla se puede usar aceite, pero para mi gusto queda mejor con mantequilla.
2- Se puede hacer sin champiñones, incluso con otros complementos, alguna vez he usado chorizo XD
3- El queso parmesano suele ser mas caro y difícil de encontrar, de diario uso queso rallado el caserío o eroski. el parmesano lo dejo para cuando lo hago para mas gente.
4- El remover es esencial en este plato de arroz para que suelte la fécula o no se que hostias para que quede así cremoso.
Para cualquier duda estoy a vuestra disposicion :D.
Mi duda es, ¿me invitas a comer Blacky? :bueno Jooo que bueno tiene que estar. No sabía que existía este tema pero la verdad es que está muy bien. Os voy a dar una receta más fácil que cualquier cosa que hayáis hecho nunca y está muuuy rico y se hace en nada:
EMPANADILLA DE HOJALDRE CON QUESO Y JAMÓN YORK
INGREDIENTES: Masa de hojaldre ya preparada y refrigerada (preferiblemente de "La Cocinera"), lonchas de queso tipo sándwich o de mozzarella (seca, no húmeda de buffala) que ya te vienen en un plástico en la sección de refrigerados, jamón de york, yema de huevo. Tomate, opcional.
Compráis un rollito de esos que ponen "masa de hojaldre" que ya viene preparado y refrigerado en el supermercado (preferiblemente marca "La cocinera", es refrigerada, no congelada). Cogéis la bandeja del horno y encima colocáis la masa de hojaldre con el propio papel que te viene. Es circular, así que lo dobláis ligeramente por la mitad (sin que se os pegue) sólo para que se haga la marquita de la mitad del círculo y tenerla de referencia. Pues bien, cogéis lonchas de queso tipo sándwich o mozzarella seca (no húmeda de búfala) y calculáis la mitad para ponerla por toda la mitad del círculo de abajo, pero dejando un borde semicircular (porque al final hay que doblar la masa tipo empanadilla y ese semicírculo servirá para pegar la masa y que no se salga todo). Encima de las lochas de queso ponéis jamón de york, a ojo, no os quedéis escasos, pero tampoco os paséis. Finalmente por encima del jamón, poned las lochas de queso restantes. Cuando tengáis eso, cerráis la masa al estilo empanadilla gigante, pegando los bordes con vuestros propios dedos. Para rematar el cierre, coged un tenedor y pasad las puntas por el borde de la "empanadilla" para dejarlas marcadas y selladas. Por último, con un pincel de cocina, poned una poquito de yema de huevo por encima de la empanadilla.
Meted la bandeja en el horno a 200 grados (previamente tenéis que precalentar el horno a 200 unos 10 minutejos) y en 15 minutos, en la zona media del horno, ya estará listo. Vereís cómo el hojaldre empieza a subir e inflarse. Se quedará bastante doradito por arriba por el huevo.
Para servirlo, podéis cortar porciones y acompañarlas con tomate. De hecho, mis padres y yo siempre le metemos rodajitas de tomate por dentro. Verési cómo se os deshace el queso al abrirlo :mmm :chef
EL hojaldre este lo hace mi madre y siempre nos lo intenta pasar como pizza :risa
Cita de: Sullivan en 04 de Julio de 2011, 06:10:40 PM
EL hojaldre este lo hace mi madre y siempre nos lo intenta pasar como pizza :risa
Jajajaja pues no, pizza no es, pero está rico, ¿no? (bueno, no como una pizza :poss )
ALMEJAS AL VINO(http://www.andaluciatravelguide.com/images/almejas-al-vino.jpg)
Ingredientes:Medio Kilo de almejas (la bolsita de la pescadería de Mercadona es perfecta) Aceite Vino blanco Pimienta blanca Ajo y perejil |
Se tienen las almejas 10 minutos en un bol con agua fría y mucha sal (para que suelten la tierra que puedan tener) durante 15 minutos y se aclaran con agua corriente pasado ese tiempo.
En una sartén grande (28/30 cm) se cubre el fondo con aceite; cuando esté caliente se echan las almejas y se dejan hacer a fuego medio (en una encimera de 6 puntos, hacerlas al 4) hasta que se abren (soltarán agua, dejar que se consuma el agua). Cuando están abiertas (aunque haya agua) espolvorear con pimienta blanca.
Cuando se haya consumido el agua, añadir a la sartén un vaso tamaño café de vino blanco e ir picando ajo (un par de dientes) y perejil; una vez picados echarlos en el vaso del vino con media medida de aceite y remover.
Consumido ya el vino en la sartén, echar el vaso de aceite con el ajo y el perejil repartiendo sobre las almejas; subid el fuego a tope y cocer durante un minuto (los ajos se deben quedar practicamente crudos)
Servir con un buen jerez y consumir al momento
Cita de: gicu en 17 de Noviembre de 2007, 08:09:23 PM
Ingredientes
3 latas de atún en aceite
4 rebanadas de pan bimbo sin corteza
4 huevos enteros
5 cucharadas de tomate frito
1 vaso de leche ( colmado)
Sal y una pizca de pimienta molida
Elaboración
Poner todos los ingredientes en el vaso de la batidora y batir concienzudamente hasta que este homogéneo. Untar un molde apto para microondas con mantequillla. Verter el contenido del vaso en el recipiente. Introducir en el microondas 15 minutos aproximadamente, comprobar a los 12 minutos pinchando con el tenedor, si sale limpio, está ya hecho.
Servir en una bandeja, y acompañar con mayonesa.
se sirve frio o caliente?
Me da que este hilo tendré que visitarlo con moderación que acabo de merendar y ya me habéis dado hambre otra vez.
Cita de: Amármol en 04 de Julio de 2011, 07:10:51 PM
Cita de: gicu en 17 de Noviembre de 2007, 08:09:23 PM
Ingredientes
3 latas de atún en aceite
4 rebanadas de pan bimbo sin corteza
4 huevos enteros
5 cucharadas de tomate frito
1 vaso de leche ( colmado)
Sal y una pizca de pimienta molida
Elaboración
Poner todos los ingredientes en el vaso de la batidora y batir concienzudamente hasta que este homogéneo. Untar un molde apto para microondas con mantequillla. Verter el contenido del vaso en el recipiente. Introducir en el microondas 15 minutos aproximadamente, comprobar a los 12 minutos pinchando con el tenedor, si sale limpio, está ya hecho.
Servir en una bandeja, y acompañar con mayonesa.
se sirve frio o caliente?
Se deja enfriar en la nevera, tapado, y posteriormente de acompaña, al tiempo de servir , la mayonesa. :guiñar
Cita de: princesadelguisante en 04 de Julio de 2011, 06:06:43 PM
Mi duda es, ¿me invitas a comer Blacky? :bueno Jooo que bueno tiene que estar. No sabía que existía este tema pero la verdad es que está muy bien.
Cuando quieras, estas invitada.
Veo que he resucitado el tema :D.
Hola Gicu, se te echa de menos, y a las demas brujas tambien :D.