RESIDENT EVIL
LA EXTINCIÓN
(http://www.elseptimoarte.net/carteles/resident_evil_extinction.jpg) (http://www.elseptimoarte.net/peliculas/resident-evil:-extincion-139.html)
La extinción del húesped Resulta lógico pensar que determinados productos de considerable éxito, tengan su explotación comercial al máxime, y a
Resident evil, esto le llegó cuando se hubo planteado la adaptación del videojuego a la pantalla grande. Una primera cinta que no tuvo el éxito deseado, fue acompañada por una segunda que igual pasó sin pena ni gloria, y la tercera sigue sus pasos afablemente.
Antes de ellas, y aunque en realidad es un cortometraje de animación en
3D, con 20 minutos de duración, se realizó
Resident Evil 4D-Executter (
BioHazard 4D-Executter) dirigida por Kenji Yoshida en 2000, y que solo se estrenó en Japón. Las cintas que todos recuerdan son sin embargo
El huésped maldito (
Resident Evil, EUA-2002) dirigida por Paul W.S. Anderson; y
Resident Evil: Apocalipsis (
Resident Evil: Apocalypse, EUA-2005) dirigida por Alexander Witt.
Ahora, dirigida por Russell Mulcahy,
Resident Evil: La extinción (
Resident Evil: Extinction, EUA/Ale/Fran-2007) y escrita por Paul W.S. Anderson; esta cinta con esos antecedentes buscan esperadamente no lograr grandes cambios en el contenido y planteamiento. Está claro que la labor del director suponía una tarea ardua al tratar de rescatar una saga que desde el inicio se había desgastado –solo en el ámbito cinematográfico-, y a decir verdad no se entiende cual será el particular objetivo de hacer una tercera parte cuando ninguna de las antecesoras fue un gran éxito de taquilla... ya ni decir de crítica.
Con eso como elemental factor, cualquier atisbo de originalidad ya sería por ende un gran avance, y aunque Mulcahy lo logra, es apenas imperceptible, pues la mayor parte de la cinta viene a resultar tal fiasco que cualquier imperceptibilidad es justamente eso. La franquicia vio en su segunda parte el
Apocalipsis, y con esta, seguramente estará viendo su extinción.
En la trama, han pasado ya varios años desde los incidentes en
Raccoon City y ahora
Umbrella no pudo contener los brotes del
VirusT y este ha convertido a casi toda la población mundial en zombies.
Alice Cooper (Milla Jovovich), en su viaje a través del desierto de Nevada se encuentran con
Claire Redfield (Ali Larter), su viejo aliado
Carlos Olivera (Oded Fehr) y otros supervivientes viajando en un convoy hacía Alaska, donde suponen que no habrá zombies. Mientras,
Alice intentará encontrar una manera de destruir el virus y de vengarse.
En sus 95 minutos ofrece un desarrollo fluido y consistente, donde las acciones de los personajes tienen motivos comprensibles y consecuencias lógicas, pero desgraciadamente tales acciones son de ilógica abrumante. Además, para quienes no vieron las antecesoras, es muy difícil que entiendan la trama. En esta pelicula no aparecen los personajes de
Jill Valentine y la niña hija del científico creador del
VirusT (Angela Ashford), que salieron en la segunda parte, y tampoco se nos explica el por qué. Parece que esta cinta está basada en el juego Code Verónica que transcurre en el desierto y donde aparecen por primera vez los cuervos infectados.
Las interpretaciones aunque medidas, no logran ser lo suficientemente arraigadas para coincidir emotivamente, y al final nos dará igual si mueren. Caso curioso el de la cantante Ashanti, cuya participación es breve e irrelevante pudiendo ser más desarrollada. Pero bueno, igual ocurre con otros 4 personajes. Los
FX son tan ñoños no por mal realizados, sino porque están aletargados, y la edición de Niven Howie tan poco acelerada en escenas de acción tiene mucho que ver.
Resident Evil: La extinción, es más de lo mismo. Intenta vueltas de tuerca para sorprender a un espectador acostumbrado a giros más elaborados y a guiones un poco menos manidos. Sus principal virtud es que al menos no engaña ya que esencialmente da lo que se supone que debe dar: peleas surrealistas cuerpo a cuerpo al por mayor. Son los fans los que han conseguido que se realice esta tercera parte y aunque se ha confirmado que no habrá una cuarta, por lo menos se deja la puerta abierta para ello, y a lo grande con un final tan ambiguo pero tan interesante, que aunque creo que no pueda salir nada bueno de ello, ya quisiera ver al ejército de
Alice's.
pues yo la kiero ver...aunke no me gustaron demasiado las 2 primeras peliculas...me gustaria ver como acaba esta trilogia.. :nuse
Spoiler
oye le han crecido las "razones" a Milla??? :flipando :flipando
Cita de: chester en 26 de Octubre de 2007, 08:34:08 PM
pues yo la kiero ver...aunke no me gustaron demasiado las 2 primeras peliculas...me gustaria ver como acaba esta trilogia.. :nuse
Spoiler
oye le han crecido las "razones" a Milla??? :flipando :flipando
Je!!!, es que tomé el primero que encontré en el post de Actualidad... y ya que lo subí, me di cuenta de que Drazen lo había alterado... y ni siquiera lo note hasta que miré detenidamente... pero bueno... quien se fija en "detallitos" Ja!!!
Jajajajaja muy bueno lo del póster :guay
Tenía algo más de esperanzas con esta cinta, al menos el trailer era esperanzador pero ya veo que como dice Ángel es más de lo mismo :bueno
Gran crítica, como siempre amigo Ángel :guiñar
Hola, creo q Resident Evil 3 es mas de lo mismo como decis, la primera no stuvo mal pero la segunda no me gusto asi q seguro q no ire haber esta tercera.
Saludos
Bueno ayer fui a ver esta tercera entrega y la verdad es que me decepciono mucho, Milla Jovovich muy guapa en todo los aspectos pero la peli llega a aburrir, ya que es mas de lo mismo, hay quien ha dcho que la primera fue la mejor , yo creo que no en esa se veian hasta los microfonos largos esos que usan, esta tercera parte tiene mas efectos especiales, pero algunas escenas son de risa o de pena le doy un suspenso 4/10 por cierto lo mas que me dolio fueron los doce pavos que malgasté en perder el tiempo dentro del cine :quemado :quemado :quemado
Cita de: scorpion en 04 de Noviembre de 2007, 01:35:41 PM
Bueno ayer fui a ver esta tercera entrega y la verdad es que me decepciono mucho, Milla Jovovich muy guapa en todo los aspectos pero la peli llega a aburrir, ya que es mas de lo mismo, hay quien ha dcho que la primera fue la mejor , yo creo que no en esa se veian hasta los microfonos largos esos que usan, esta tercera parte tiene mas efectos especiales, pero algunas escenas son de risa o de pena le doy un suspenso 4/10 por cierto lo mas que me dolio fueron los doce pavos que malgasté en perder el tiempo dentro del cine :quemado :quemado :quemado
jo, que dos cubaliebres tas perdío :burla :burla
Acabo de venir de ver a la Mila y la verdad que esta peli no me ha gustao nada :quemado. ¿alguien me sabria explicar que le han puesto en la cara? es que en los planos cortos se ve un poco rara
Esta la he visto el viernes, lo bueno es que ya sabía lo que iba a ver y la verdad es que no me ha decepcionado ya que las expectativas no eran demasiado altas :no. La peli no es nada del otro mundo pero por lo menos a mi me tuvo entretenido :D.
5/10
una mas de zombies, que incluso en su desarrollo intermedio llego a aburrirme, 5/10
Me estais desanimando, yo queria ir a verla mañana..... :'( :'( :D.
Iremos igualmente, jajaja
Vista...Tampoco es tan mala... :D. :D.
6/10
Tercera parte de una saga que verdaderamente no se basa en ningun juego y menos esta última que es un truñito de muchissimo cuidado
A mí las pelis de zombis me encantan y esta además tenía buenos paisajes. Un 6.
Yo no la he visto mala del todo, incluso más entretenida que las otras dos :alegre Está claro que esos zombies ya no acojonan a nadie, todo lo contrario que...
Spoiler
Los jodidos pajaros :flipando
Nota: 5 :bueno
:obacion Me chiflan los zombies y resident evil :sorpresa. Quiero la cuatro, cinco ... Milla cada vez tiene más poder, ¿que pasara?.
7 sobre 10. :palomitas
Ayer tuve oportunidad de ver esta peli, aprovechando que la daban en un canal de pago.
No me desfraudó, me encantan los efectos especiales.- ♠♠♠♠♠♠
Me ha gustado mucho esta saga como películas y no como adaptaciones de la saga de videojuegos ya que sólo he jugado un poco al 4 y al 5 y no tenía ni idea de la historia asi que no puedo decir si es buena o mala adaptación.
Pero en cuanto a películas, está entre lo mejor de zombis que he visto. Y la historia no me parece mala para nada...
Veo tantas críticas por ahí a la saga que me dan mas ganas de defenderla y hasta incluso subirle la nota :flipando
7/10 a las 3 en conjunto ya que las he visto muy seguidas. Si tuviera que quedarme con 1 me quedaría con la 1ª
Pues sí, más de lo mismo, así que no me extenderé mucho más. Me ha gustado más que la primera, pero menos que la segunda. La ambientación en el desierto no me ha convencido. Alice está más dopada de la cuenta, quitándole algo de interés a los enfrentamientos. El salto temporal que han pegado desde el final de la segunda parte me parece muy forzado, como si tuvieran algo preparado y luego decidieran cambiar sobre la marcha. Y el final de esta película y todo lo que conlleva se lo cargan al principio de la siguiente. En cuanto a personajes secundarios, me molaba más Jill Valentine que Claire Redfield.
Le doy un 4/10.
MUY LEVE MEJORÍA
Después de una segunda entrega que bajó el listón (que tampoco era excesivamente alto, pero se mantenía con cierta solvencia), llegó tres años después esta tercera aventura de Alice repartiendo a todo aquella persona no humana o monstruo mutado.
Para esta ocasión, las riendas de la dirección las tomó Russell Mulcahy que conoció tiempos mejores, pero que supone una pequeña inyección de autoestima para esta 'Extinción'. Junto a él, las incorporaciones de Iain Glen (el pagafantas de Daenerys o también conocido como Jorah Mormont en 'Juego de tronos') y Ali Larter ('Destino final') que también ponen de su parte para ese repunte.
Sin embargo, se nota que esta saga sigue cogiendo inspiración demasiado libre de la saga homónima de los videojuegos y todo lo que caracterizaba al menos a los primeros juegos (opresión, historia más compleja, personajes mejor construidos...) se lo pasan por el arco del triunfo pasando a ser simple y llanamente acción con ciertas gotas de drama sin llegar ni muchísimo menos a un George A. Romero (que en paz descanse) o a un Zack Snyder con su 'Amanecer de los muertos'.
Sigue siendo una distracción amena y el nivel mejora algo; aún así, no llega a hacer olvidar a la cinta original que, a día y hora del que escribo estos párrafos, sigue pareciéndome la mejor, y dudo que las siguientes la igualen siquiera.
5.5