Foro de cine - E7A

CINÉFILOS => Cine clásico y contemporáneo => Mensaje iniciado por: reporter en 12 de Agosto de 2007, 08:50:05 PM

Título: El diablo sobre ruedas (1971) - (Clásicos Modernos)
Publicado por: reporter en 12 de Agosto de 2007, 08:50:05 PM
El diablo sobre ruedas

(http://images.amazon.com/images/P/B000063UR5.01.LZZZZZZZ.jpg)

SINOPSIS: Trata de un trepidante relato que narra la persecución por carretera a la que se ve sometida un conductor con su coche... por parte de un misterioso camión al que no consigue perder de vista. Personalmente prefiero las mandíbulas a los guardabarros, pero esta es una imprescindible primera lección de un director magistral.

CRÍTICA: En 1971, un joven Steven Spielberg se dio a conocer en el panorama internacional a través de la clásica fórmula del gato y el ratón. Empieza un nuevo día y David Mann coge su coche para dirigirse a una reunión de trabajo, en la carretera se cruza con un camión con el que tiene un pequeño malentendido a la hora de adelantarle. A priori no parece que se trate de nada del otro mundo... un roce con otro conductor lo tiene cualquiera. Pero lo que David ha hecho en realidad ha sido provocar la ira del peor conductor con el que se habría podido cruzar (si es que realmente es esto lo que enfurece al camionero). Lo que le espera a nuestro protagonista es el peor trayecto de su vida, donde su integridad física estará constantemente amenazada por el asfixiante acoso del diabólico camión.

'El diablo sobre ruedas' puede ser vista como la eterna lucha entre el bien y el mal en clave de road movie. O también como un gran duelo de titanes (como bien indica el título original), una lucha que no da tregua y consigue dejar sin respiración de principio a fin. Es pues una excelente presentación de Spielberg, un cineasta especialista en sacar grandes películas de argumentos aparentemente sencillos. Alguien que atesora un impresionante talento artístico, que sabe moverse muy bien en diferentes registros, sabe usar a su favor los abundantes clichés cinematográficos y -sobretodo- sabe quien manda en el mundo del cine. Porque aquí el jefe no son ni los actores ni las grandes productoras... es el gran público. Spielberg sabe darle al César lo que es suyo. Y lo que quiere son productos entretenidos, trepidantes y fáciles de digerir (aunque no necesariamente con menos profundidad). Así se es ese inigualable director ; así es 'El diablo sobre ruedas'. A destacar está la falta de información presente (como por ejemplo los verdaderos motivos que provocan la lucha, o el hecho de que jamás lleguemos a ver al conductor del camión), algo insólito si se tienen en cuenta los posteriores proyectos del apodado rey Midas de Hollywood, pero un gran acierto a la vez.

Ante esta inclasificable obra, el público reaccionó favorablemente, cosechándose así un gran éxito en las taquillas, y creando también un verdadero estado de psicosis en las carreteras americanas. Y es que 'El diablo sobre ruedas' consigue llevar las sensaciones de desamparo, paranoia y miedo profundo en un lugar tan familiar como lo es el asfalto... genial.
Título: Re: El diablo sobre ruedas
Publicado por: reporter en 12 de Agosto de 2007, 08:50:43 PM
P.D.: Un saludo desde la Costa Brava, compis :guiñar!
Título: Re: El diablo sobre ruedas
Publicado por: gicu en 12 de Agosto de 2007, 09:07:29 PM
Cita de: reporter en 12 de Agosto de 2007, 08:50:43 PM
P.D.: Un saludo desde la Costa Brava, compis :guiñar!

Un besazo desde la zona chanante  :guiñar  :beso
Título: Re: El diablo sobre ruedas
Publicado por: Jason en 12 de Agosto de 2007, 09:37:48 PM
Seguro que lo estás pasando mejor que el prota de tu crítica!!!  :alegre (estupenda por cierto!! :si :si)

PE-LI-CU-LÓN!!!!!!!!!!!!Salinas!! :poss

Entre el Top Ten de Spileberg sin duda (con decir que a mi padre no le gusta el cine y con ésta se quedó clavao al sillón!!  :sonreir)
Título: Re: El diablo sobre ruedas
Publicado por: jescri en 13 de Agosto de 2007, 12:47:58 AM
Yeeee, ya se te echaba en falta compi, vuelves a lo grande como siempre  :obacion

A disfrutar de las vacaciones  :guiñar
Título: Cuando Spielberg hacía Cine...
Publicado por: Pentesilea en 15 de Agosto de 2007, 10:04:36 AM
Buenas Cinéfil@s/Cinéfag@s   :D.

No me apasiona su Cine y creo que algunas de sus películas están muy sobrevaloradas, pero ésta tiene mucho mérito por su pureza, sinceridad, por sus planos y secuencias infinitos, extensos, enormes, por la historia en sí, por cómo la rodó etc...  Me atrevería a decir que es su mejor película. Recuerdo que la primera vez que la vi, no me podía creer que era de Spielberg. Me sorprendió gratamente.


Título: Re: Cuando Spielberg hacía Cine...
Publicado por: jescri en 17 de Agosto de 2007, 02:59:12 PM
Cita de: Pentesilea en 15 de Agosto de 2007, 10:04:36 AM
Buenas Cinéfil@s/Cinéfag@s   :D.

No me apasiona su Cine y creo que algunas de sus películas están muy sobrevaloradas, pero ésta tiene mucho mérito por su pureza, sinceridad, por sus planos y secuencias infinitos, extensos, enormes, por la historia en sí, por cómo la rodó etc...  Me atrevería a decir que es su mejor película. Recuerdo que la primera vez que la vi, no me podía creer que era de Spielberg. Me sorprendió gratamente.


Hola Pentesilea bienvenid@. He leído todos tus comentarios en el foro. y aunque en algunas cosas no estoy de acuerdo una cosa si que está clara, que nos une la pasión por el cine. Un placer  :obacion
Título: Re: Cuando Spielberg hacía Cine...
Publicado por: Pentesilea en 17 de Agosto de 2007, 03:07:34 PM
Cita de: jescri en 17 de Agosto de 2007, 02:59:12 PM
Cita de: Pentesilea en 15 de Agosto de 2007, 10:04:36 AM
Buenas Cinéfil@s/Cinéfag@s   :D.

No me apasiona su Cine y creo que algunas de sus películas están muy sobrevaloradas, pero ésta tiene mucho mérito por su pureza, sinceridad, por sus planos y secuencias infinitos, extensos, enormes, por la historia en sí, por cómo la rodó etc...  Me atrevería a decir que es su mejor película. Recuerdo que la primera vez que la vi, no me podía creer que era de Spielberg. Me sorprendió gratamente.


Hola Pentesilea bienvenid@. He leído todos tus comentarios en el foro. y aunque en algunas cosas no estoy de acuerdo una cosa si que está clara, que nos une la pasión por el cine. Un placer  :obacion

Gracias por los saludos. Me gusta más estar con gente que tiene gustos opuestos a los míos, o piensa de distinta manera ya que da lugar a debates, reflexiones, "feedbacks" en estado puro. Yo también he leído algunos post tuyos, y ratifico que nuestras preferencias cinéfilas son dispares  :si

Saludos.
Título: Re: El diablo sobre ruedas
Publicado por: ~ΣDU~ en 13 de Agosto de 2008, 02:19:50 AM
Muy entretenida, siempre con ese ambiente magistral que te envuelve de lleno en la carretera. Y al final, menudos efectos, joer, y eso que el Spielberg -con todos los respetos- era un "mocos" cinematográficamente hablando.

Cuidao!
- Con lo que me he quedao las ganas era con saber la identidad del conductor del camión, así de POR QUÉ a ÉL sólo queria perseguir.
[close]

Cortita de duracion (84 minutos) y con un ritmo trepidante (excepto la escena del bus escolar), lo demás chapó por Steven.

La doy un 6.75/10
Título: Re: El diablo sobre ruedas (1971) - (Clásicos Modernos)
Publicado por: Guevara en 14 de Agosto de 2008, 10:10:01 AM
Reporter, te he movido la crítica aquí porque por la "edad" de la joyita, creo que es su lugar. Como ya me diste permiso anteriormente, he dado por sentado que se extendía a ésta también. He añadido el año en el título y "Clásicos Modernos", pero por lo demás, ya sabes, no he tocado ni una coma.

Sobre la peícula en cuestión decir que, cuando la vi hace un montón de tiempo, me impactó bastante y me tuvo en tensión hasta el final. El protagonista era Dennis Weaver, el comisario MacCloud, ¿os acordáis de esa serie?
Pero me hubiera gustado que el final hubiera aclarado un poco... algo... No sé, se me ocurren dos posibilidades, o Spielberg quería dejar el final tan abierto para que los espectadores pusieran a trabajar sus anquilosados cerebros y cada uno sacara sus propias conclusiones, o bien se le acabó el dinero y cortó la película ahí mismo porque "hasta aquí hemos llegado".
En cualquier caso, para una producción tan modesta (que se notaque lo es), me parece un estreno impecable del Rey Midas de Hollywood y una fabulosa carta de presentación que anticipaba lo que estaba por llegar de su parte.

Muy buen trabajo, Reporter.  :guay
Título: Re: El diablo sobre ruedas (1971) - (Clásicos Modernos)
Publicado por: alpope72 en 14 de Agosto de 2008, 11:58:21 PM
Hacer buen cine con pocos medios económicos tiene mérito y demuestra que detrás hay un talento que aveces falta en las producciones millonarias.
Título: Re:El diablo sobre ruedas (1971) - (Clásicos Modernos)
Publicado por: Wanchope en 19 de Mayo de 2014, 12:08:55 AM
Una obra maestra, tal cual. Vengo ahora mismo todavía anonadado de verla por primera vez en el cine, cortesía de Phenomena Experience. Es un filme que siempre me ha gustado y al que tengo como fundamental en mi carrera cinéfila, pero nunca la había disfrutado/padecido tanto como hoy. 90 minutos de pura tensión que se me han pasado en un suspiro eterno. Y como si no hubiera pasado el tiempo, oiga, tan efectiva o más que en su momento.

Salvo la innecesaria voz en off y dos o tres detalles menores, no le cambiaría nada de nada, en especial su falta de explicaciones: el plano final es sencillamente descorazonador, tal cual se queda el espectador. El mal no siempre tiene motivo, no siempre tiene rostro.

No es una carta de presentación, es toda una declaración de principios: y no por casualidad 40 años después -se dice pronto- su autor sigue estando entre los más grandes. Sumando pros y contras, me atrevo con un pedado de 9. 40 años después, y disfrutando como un niño pequeño (como prácticamente no lo he hecho con ninguna película de las que llevo vistas este año en el cine). :obacion 
Título: Re:El diablo sobre ruedas (1971) - (Clásicos Modernos)
Publicado por: Sacri94 en 17 de Mayo de 2016, 09:41:16 PM
Me ha decepcionado mucho esta película. Sabía de sobra lo que me iba a encontrar, pero no he conseguido conectar con ella. Esos 84 minutos se me han hecho largos, y si no llega a ser por la interpretación principal y por la dirección de un principiante Spielberg, habría sido un desastre. No le debatiré a nadie que es una lección imprescindible para aquellos que quieran dirigir alguna vez en su vida.

No es un mal debut, pero me parece una película muy previsible, lo que la mata y la hace aburrida, a pesar de tener cosas buenas. La dejo en un 4.
Título: Re:El diablo sobre ruedas (1971) - (Clásicos Modernos)
Publicado por: Wanchope en 18 de Mayo de 2016, 12:34:17 PM
Hay que entender que se trataba de un humilde telefilme "del montón" de 75 minutos de duración. La buena labor de Spielberg es lo que animo a ampliar su metraje hasta los 90 minutos y comercializarla en cines fuera de Estados Unidos.

Por descontado que a mí me encanta, el dominio del tempo narrativo por parte de Spielberg es estupendo.
Título: Re:El diablo sobre ruedas (1971) - (Clásicos Modernos)
Publicado por: Sacri94 en 18 de Mayo de 2016, 02:42:47 PM
Cita de: Wanchope en 18 de Mayo de 2016, 12:34:17 PM
Hay que entender que se trataba de un humilde telefilme "del montón" de 75 minutos de duración. La buena labor de Spielberg es lo que animo a ampliar su metraje hasta los 90 minutos y comercializarla en cines fuera de Estados Unidos.

Por descontado que a mí me encanta, el dominio del tempo narrativo por parte de Spielberg es estupendo.
De hecho lo único que no hace que sea un telefilm de los que pasan por Antena 3 es la labor de Spielberg, que no la veo suficiente por muy buena que sea para suplir un guión bastante malo. Muy previsible, vamos. Lo del manguito es de risa, desde el momento en el que lo comentan se sabe que volverá a aparecer al final de la película para joder al protagonista.
Título: Re:El diablo sobre ruedas (1971) - (Clásicos Modernos)
Publicado por: Michael Myers en 06 de Marzo de 2018, 07:17:40 PM
En su primera película, Spielberg ya presenta sus credenciales con una idea bien ejecutada que perfeccionaría en la posterior 'Tiburón', un ser que no se detendrá ante nada por capturar a su presa.

Y lo más llamativo es que en 'El diablo sobre ruedas' lo importante no son los actores (de hecho actor, actor solo es Dennis Weaver y los demás solo aparecen aquí y alllá) sino la técnica: la banda sonora, las tomas rápidas, la tensión...todo eso es lo realmente importante y que el guión de Richard Matheson (el mismo autor de la novela Soy leyenda) y la dirección de Spielberg encumbran.

Casi medio siglo después ya sabemos quien es y que ha hecho Steven Spielberg, como todos tuvo un comienzo y no pudo ser más prometedor.

7.5