Foro de cine - E7A

CINÉFILOS => Cine clásico y contemporáneo => Mensaje iniciado por: Michael Myers en 27 de Marzo de 2025, 05:28:09 PM

Título: Roma, año 2072 D.C.: los gladiadores
Publicado por: Michael Myers en 27 de Marzo de 2025, 05:28:09 PM
ROMA, AÑO 2072 D.C.: LOS GLADIADORES/I GUERRIERI DELL'ANNO 2072

(https://i.postimg.cc/BvWjVFzD/wv-Zy4-O4d9-Lz8u-Qy-OXojvvfks8-LG.jpg)

SINOPSIS: En el futuro dos canales de televisón compiten por la audiencia ofreciendo programas ultraviolentos. El programa estrella de una de las cadenas se basa en las antiguas luchas de gladiadores. Viendo peligrar sus índices de audiencia deciden incrementar el morbo utilizando condenados a muerte obligándoles a llevar su lucha hasta el fin. Aun así siguen sin encontrar el ingrediente definitivo para que el programa rompa records.


'PERSEGUIDO' ANTES DE 'PERSEGUIDO'

Cuando el gusanillo de la serie B me pica, Italia suele acudir al rescate; más concretamente, el director Lucio Fulci, de quien la película que he visto hoy es la cuarta que veo de él tras 'Nueva York bajo el terror de los zombies', 'Manhattan Baby' y 'Miedo en la ciudad de los muertos vivientes'. Cuando podría parecer lo contrario, esta es el 3/4 film que termino aprobado (la única suspensa es la de 'Miedo en la ciudad de los muertos vivientes').

Fulci dirige a un reparto de nombres desconocidos en su mayoría, donde a quien solo reconozco a Fred Williamson ('Abierto hasta el amanecer', entre otros), aunque el protagonista es Jared Martin, actor de cuya existencia he conocido hoy. Así será de conocido.

Lo curioso con este 'Roma, año 2072 D.C.: los gladiadores', es que recuerda a otro largometraje que salió tres años después como es 'Perseguido', la de Arnold Schwarzenegger. Evidentemente, tienen sus diferencias. Sin ser la cinta de 1987 un prodigio de cine del acción, sí que se notaba un cierto nivel y un cierto talento tanto delante como detrás de las cámaras, aún siendo uno de los trabajos del roble austríaco que no entrarían, en mi opinión, en un top suyo. Con este largometraje italiano, los medios son menores y su elenco no es tan carismático, quitando al ya mencionado Williamson.

Por contar algunos de los defectos, algunos giros se ven venir desde lejos, ciertos efectos especiales también cantan por soleares y los planos generales de la futurista Roma son indisimuladamente de una maqueta. Creo que es de las direcciones artísticas menos disimuladas que he visto en un trabajo de serie B, y ya tiene mérito. Aún con todo, es una historia que también guarda sus sorpresas y el resto de dirección artística sí que se nota algo más trabajado, así como algunos vestuarios (salvo lo de los petos con nombre que queda fatal).

Una propuesta esta que puede parecer desde fuera como algo que entraría dentro de un visionado a la desesperada, mas cuando se le da el beneficio de la duda se ve un apañado producto que no es, ni mucho menos, el esperpento que parecía que iba a ser.

5