LA CORTINA DE HUMO/WAG THE DOG
(https://www.elseptimoarte.net/carteles/la_cortina_de_humo_52109.jpg) (https://www.elseptimoarte.net/peliculas/wag-the-dog-14720.html)
SINOPSIS: Tras ser pillado in fraganti en una situación escandalosa unos días antes de su reelección, el presidente de los Estados Unidos decide inventarse un conflicto que desvíe la atención de la prensa de su affaire. Uno de sus consejeros se pone en contacto con un productor de Hollywood para crear una cortina de humo: una guerra en Albania a la que el presidente pueda poner fin heroicamente ante las cámaras de televisión.
¡BAILAD MONITOS, BAILAD!New Live Cinema tiró la casa por la ventana con 'La cortina de humo'. El tren del escándalo Lewinsky era demasiado tentador para dejarlo pasar y para ello contaron con la dirección del oscarizado Barry Levinson (si bien me han gustado más otras películas de su autoría que aquella por la que se llevó los Oscar en 1989 con 'Rain Man') y con dos titanes de la interpretación como son Dustin Hoffman y Robert De Niro en su segunda película juntos tras 'Sleepers', más otros actores de sobra conocidos como Anne Heche (que en paz descanse), William H. Macy, Woody Harrelson o Dennis Leary.
'La cortina de humo' va sobre exactamente eso, inventar asuntos para desviar la atención de temas realmente importantes (cuantas veces nos lo habrán hecho sin saberlo) como, en esta ocasión, fue lo del escándalo Lewinsky; nunca se refieren al caso directamente, pero está claro que trata sobre eso. Y es un filme que asusta y gusta al mismo tiempo. Asusta por el tema de las distracciones y gusta por como lo trata, con un Robert De Niro encarnando a un Señor Lobo de la política, siempre dispuesto a limpiar la mierda.
No faltan elementos de comedia en un asunto tan serio. De eso se encarga especialmente un Woody Harrelson como uno de esos elementos útiles para la cortina de humo cuyo perfil psicológico no es para darle ni un cuchillo de plástico, contando con la ayuda de un Dustin Hoffman interpretando a un productor de cine contratado para fabricar una ficticia guerra con Albania y que tendrá sus ramalazos cómicos.
Este es de esos largometrajes que se cimentan sobre el talento de los actores y lo ingenioso de su guion y en ambos casos sale airoso sin problemas. Contar con un reparto de nombres talentosos siempre va a ser una ganancia, aún más si le dan personajes donde puedan explotar su capacidad y considero que este es uno de esos casos. El libreto firmado por David Mamet y Hillary Henkin es la otra pata importante cuyo buen tino a la hora de mostrar los tejemanejes para mantener distraída a la población y lo surrealista de ciertas situaciones del proceso.
Ignoro cuanto de verdad habrá en lo que se cuenta, pero solo con que haya un 5-10% de verdad, ya me da escalofríos.
7