- La serie de no ficción "Vietnam: La guerra que cambió Estados Unidos", narrada por el nominado al Oscar Ethan Hawke, llega a Apple TV+ este viernes 31 de enero (https://www.elseptimoarte.net/foro/index.php?topic=57800.msg1003752#msg1003752)
La serie de no ficción "Vietnam: La guerra que cambió Estados Unidos", narrada por el nominado al Oscar Ethan Hawke, llega a Apple TV+ este viernes 31 de enero
La nueva serie documental en seis partes "Vietnam: la guerra que cambió Estados Unidos" se estrena a nivel mundial este viernes 31 de enero en Apple TV+. Narrada por el nominado al Oscar Ethan Hawke ("Training Day", "Boyhood"), la serie conmemora el 50 aniversario de la caída de Saigón y el final de la Guerra de Vietnam, ofreciendo una mirada profundamente humana a las vidas de aquellos que participaron en uno de los conflictos más divisivos en la historia de los Estados Unidos.
"Vietnam: la guerra que cambió Estados Unidos" entrelaza testimonios en primera persona, imágenes de archivo inéditas y emotivos reencuentros entre veteranos, algunos de los cuales no se han visto en casi medio siglo, para brindarles recuerdos, sanación y reconciliación. Los realizadores revisaron más de 1.100 horas de material de archivo para llevar a los espectadores detrás de los titulares y hasta las vidas de soldados y civiles de todos los bandos del conflicto, manifestantes contra la guerra y supervivientes de la misma, para ofrecer el crudo retrato de una nación desgarrada por la guerra. A lo largo de los seis episodios, también se dibuja una imagen de los profundos cambios que la guerra operó en los Estados Unidos, y del país tan diferente que surgió tras la guerra.
Algunas de las voces destacadas de la docuserie incluyen a: Bill Broyles, un célebre guionista de Hollywood y teniente en la guerra que se reúne con un miembro de su pelotón después de 50 años; Hilary Brown, la primera mujer corresponsal en el extranjero de ABC News, que cubrió de primera mano la caída de Saigón; Melvin Pender, el corredor ganador de la medalla de oro olímpica, que compitió en 1968 durante una pausa de su servicio en Vietnam; soldados del Viet Cong que lucharon en la Ofensiva del Tet, incluida la primera mujer del Viet Cong en derribar un avión enemigo; un veterano que pensó que su vida había terminado, obligado a lanzarse en paracaídas hacia la ruta de Ho Chi Minh, que se reúne con el hombre que lo rescató; y civiles vietnamitas que presenciaron la guerra y se vieron forzados a huir de ella.
"Vietnam: la guerra que cambió Estados Unidos" es una producción para Apple TV+ del equipo de 72 Films, ganador de un BAFTA y un Emmy, y está dirigida por Rob Coldstream ("John Lennon: asesinato sin juicio") y producida por Caroline Marsden ("11-S: Testigos de la tragedia"), con los productores ejecutivos David Glover ("11-S: Testigos de la tragedia") y Mark Raphael ("Crimen y castigo"). Esta serie marca la segunda colaboración de Apple TV+ y 72 Films, tras el lanzamiento de "John Lennon: asesinato sin juicio" el año pasado.
Un título algo estridente, pero supongo que su perspectiva nunca se quedará sin exprimir. :disimu
Tampoco me opongo, todo testimonio con su valor.
Cita de: naduriense en 30 de Enero de 2025, 05:35:17 PMUn título algo estridente, pero supongo que su perspectiva nunca se quedará sin exprimir. :disimu
Por descontado...
Pero al que le interese el tema le recomiendo 'La guerra de Vietnam'. De hecho dudo que vuelva a ver otra serie sobre el tema, ya que la mencionada de Ken Burns puede ser perfectamente "la definitiva" https://www.elseptimoarte.net/noticias/tv-series/la-guerra-de-vietnam-la-serie-documental-que-muestra-el-conflicto-como-nunca-antes-se-habia-visto-en-television-32474.html
Cita de: Wanchope en 30 de Enero de 2025, 05:42:55 PMLa mencionada de Ken Burns puede ser perfectamente "la definitiva".
Es un documentalista que guardo en alta estima. Pendiente tengo su trabajo en este tema.