Anora
(https://www.elseptimoarte.net/carteles/anora_102776.jpg) (https://www.elseptimoarte.net/peliculas/anora-27201.html)
SINOPSIS: Anora, una joven trabajadora sexual de Brooklyn, tiene la oportunidad de hacer realidad el cuento de Cenicienta al conocer y casarse impulsivamente con el hijo de un oligarca...
CRÍTICA: Pretty Fucking WomanLa consagración definitiva del responsable de 'The Florida Project' y 'Red Rocket'. Esto es a grandes rasgos 'Anora', una "historia de amor" tan rotunda como lo fueron las dos películas anteriores de Sean Baker. Un nuevo, rotundo y vibrante "cuento de hadas" que no por casualidad está descrita como una "particular versión del cuento de la Cenicienta" que al igual que suele ocurrir en el cine del citado Baker, tarde o temprano se estampa contra la cruda realidad.
También la podríamos describir como un cruce entre 'Pretty Woman' y 'Diamantes en bruto', siendo que además la película se divide en dos partes bien diferenciadas (más un epílogo). La primera sería el "cuento de hadas", 'Pretty Woman', sólo que con más drogas, sexo y videojuegos; y la segunda sería la "cruda realidad", 'Diamantes en bruto', en la que nuestra Ani se embarca en una odisea neoyorkina a contrarreloj similar a la de Howard Ratner.
(https://www.elseptimoarte.net/imagenes/noticias/650/130207.jpg)
Y es que Anora, Ani para los amigos, no deja de ser igual que Howard Ratner (Adam Sandler), Halley (Bria Vinaite) o Mikey Saber (Simon Rex): buscavidas y narcisistas, embaucadores y luchadores a los que define su poca cautelosa ambición por vivir sobre el filo de la realidad. Gente malhablada que no le importa meterse en la boca del león para conseguir una vida mejor. La vida por supuesto que se merecen, y que por descontado están destinados a tener.
Lo que realmente sobresale en estas películas y en el trabajo de Baker es su mirada clara y directa, sin crítica y nada condescendiente hacia unos personajes a los que sus responsables adoran y acunan con tanta honestidad como humor. Es, de hecho, lo que más define el trabajo de Baker, y 'Anora' no es una excepción: Su habilidad para tratar temas sombríos de una manera natural y cercana gracias al humor y a una verborrea digna de Quentin Tarantino.
Rodada en 35 mm con objetivos anamórficos en una gris y fría Nueva York invernal que remite al cine de los 70, y que recuerda a películas como 'Pelham 1, 2, 3' o 'French Connection. Contra el imperio de la droga', la película destaca, además, por la elegancia formal de una puesta en escena contenida que no se deja arrastrar por las emociones a flor de piel, tanto de Ani como de unos compañeros de fatigas que acaban brillando en la misma medida que ella.
Y es que Baker, como ya demostró en 'The Florida Project' o 'Red Rocket', siente mucho aprecio por sus personajes. Unos personajes muy vivos a los que ve como son, personas inmersas en una tensa calma en la que intentan moverse como pueden. Así, 'Anora' es una divertida, brillante e intensa representación con acento ruso del meme "expectativa vs. realidad" que traslada la fantasía romántica de 'Pretty Woman' al mundo dulce, tierno y crudo de Sean Baker.
Nota:
8.5Lo Mejor:
- La sensibilidad de Sean Baker
Lo Peor:
- Su cartel español
¿Se sabe cuando/donde se podrá ver en plataformas?
Cita de: Turbolover1984 en 09 de Diciembre de 2024, 08:57:56 PM¿Se sabe cuando/donde se podrá ver en plataformas?
No, y me da que tardará bastante, que Neon la intentará aguantar en cines todo lo que pueda ahora que ha comenzado la temporada de premios.
Cita de: Wanchope en 10 de Diciembre de 2024, 07:13:24 AMCita de: Turbolover1984 en 09 de Diciembre de 2024, 08:57:56 PM¿Se sabe cuando/donde se podrá ver en plataformas?
No, y me da que tardará bastante, que Neon la intentará aguantar en cines todo lo que pueda ahora que ha comenzado la temporada de premios.
Pues no, no la ha aguantado como esperaba...
https://x.com/neonrated/status/1869051916203835515
https://x.com/darkblowd/status/1868988391343505666
Cita de: Wanchope en 03 de Noviembre de 2024, 07:50:54 PMTambién la podríamos describir como un cruce entre 'Pretty Woman' y 'Diamantes en bruto',
Muy acertada una comparativa que suscribo. Si bien es cierto que la de Adam Sandler es adrenalina pura de inicio a fin y esta pega un bajón considerable en el ritmo que puede hacer que entres en resaca recién acabado el colocón de escenas metanfetamínicas. Quizá es el mayor "pero" que le puedo poner o razón para que, aunque gustándome, no me haya maravillado tanto como a Wancho o a otros.
Pero el film es notable y destacable en muchos aspectos. Mikey Madison encarna a Anora cual fenómeno natural que arrasa con todo, cual Pretty Woman versión desatada y ultra vitaminada. Y todo personaje y secuencia a su alrededor luce de la forma que lucen pocas películas en un año, aunque bien es cierto que en mi lista de 10 primeras no se vaya a colar.
Nota: 7'2
Cita de: Wanchope en 03 de Noviembre de 2024, 07:50:54 PMLo Peor:
- Su cartel español
(https://pics.filmaffinity.com/anora-549714429-mmed.jpg)
Cierto, el que has puesto tú mola pero el que rula por ahí y adjunto parece 3MSC y puede espantar a mucha gente de verla y también atraer a un tipo de público que luego no le guste o igual sí aunque sea por la cantidad de sexo, drogas y toxicidad.
Cita de: Turbolover1984 en 31 de Diciembre de 2024, 12:24:37 PMSpoiler
Cita de: Wanchope en 03 de Noviembre de 2024, 07:50:54 PMLo Peor:
- Su cartel español
(https://pics.filmaffinity.com/anora-549714429-mmed.jpg)
Cierto, el que has puesto tú mola pero el que rula por ahí y adjunto parece 3MSC y puede espantar a mucha gente de verla y también atraer a un tipo de público que luego no le guste o igual sí aunque sea por la cantidad de sexo, drogas y toxicidad.
Pues imagina este, que se supone que es el oficial y al que me refería:
Spoiler
(https://www.elseptimoarte.net/carteles/anora_102908.jpg)
Pocas veces te encuentras un cartel tan poco representativo de lo que es la película. :ko
Cita de: Wanchope en 31 de Diciembre de 2024, 12:45:44 PMCita de: Turbolover1984 en 31 de Diciembre de 2024, 12:24:37 PMSpoiler
Cita de: Wanchope en 03 de Noviembre de 2024, 07:50:54 PMLo Peor:
- Su cartel español
(https://pics.filmaffinity.com/anora-549714429-mmed.jpg)
Cierto, el que has puesto tú mola pero el que rula por ahí y adjunto parece 3MSC y puede espantar a mucha gente de verla y también atraer a un tipo de público que luego no le guste o igual sí aunque sea por la cantidad de sexo, drogas y toxicidad.
Pues imagina este, que se supone que es el oficial y al que me refería: Spoiler
(https://www.elseptimoarte.net/carteles/anora_102908.jpg)
Pocas veces te encuentras un cartel tan poco representativo de lo que es la película. :ko
Madre mia :ko
https://x.com/neonrated/status/1879580362579509513
https://x.com/billbria/status/1879584741160329554
Mi primer contacto con el cine de Sean Baker no ha podido ser más positivo.
Empecemos por lo básico, 2h y 18' y a estas horas de la madrugada es muy normal que uno se eche una cabezadita pero Baker se las ha arreglado para mantener el interés durante todo el visionado lo cual creo que es su mayor mérito y no por casualidad.
Tiene muchas cualidades que me resultan atractivas como por ejemplo que en determinados instantes, la forma de filmar me ha traído recuerdos por ejemplo de The Bear, comprensible si se tiene en cuenta que parte está localizada en Brooklyn y no en el más lujoso precisamente.
Por otra parte, he tenido la impresión de que Baker no ha pretendido crear cruentos momentos más allá de los que las propias vidas de sus protagonistas ofrecen ya de por sí. A este respecto, todos parecen caminar sobre el filo de la navaja pero bajo su cruda y explícita apariencia se esconde una delicada historia que no pretende dañar más de lo necesario y donde su epílogo se convierte para el que suscribe en, sino el mejor, uno de los mejores momentos de la experiencia con diferencia.
A nivel de interpretaciones, cabe destacar, lógicamente, a una Mikey Madison que, por su profesión de stripper, se ve envuelta en algunas escenas subidas de tono pero sin llegar a caer nunca en el mal gusto saliendo airosa de su exposición gracias a su talento y, cómo no, a un buen guión.
Mark Eidelstein también me ha parecido que clava su papel de tipo muy simpático y embaucador teniendo algunos diálogos con Ani que a veces parecen hasta espontáneos dando una muy buena sensación y permitiendo estar continuamente conectados a ellos dos siendo, en mi opinión, otro de los méritos de Baker contar la historia haciéndola interesante o, al menos para el que suscribe, lo ha sido.
En cuanto a Yuri Aleksándrovich Borísov, pienso que no se le ha sacado todo el provecho posible siendo en el epílogo donde Baker lo saca de las sombras consiguiendo fraguar uno de los momentos más acogedores y emotivos teniendo en cuenta los mundos tan terribles que comparten sus protagonistas.
A todo esto, coincido en lo que comentan Wancho y Turbolover sobre "ciertos" paralelismos con Pretty Woman que también se me vino de forma automática durante el visionado pero aquí sin tantos caracoles.
En resumidas cuentas, el estilo y la forma de contar la historia de Baker me ha gustado siendo todo un descubrimiento.
Un 8.
Cita de: Predator33 en 18 de Enero de 2025, 04:52:54 AMMi primer contacto con el cine de Sean Baker no ha podido ser más positivo.
(...)
En resumidas cuentas, el estilo y la forma de contar la historia de Baker me ha gustado siendo todo un descubrimiento.
El estilo y el tono de al menos las dos anteriores de Baker, 'The Florida Project' y 'Red Rocket', es muy parecido. Si te ha gustado 'Anora', no tardes en ver cualquiera de las dos.
'Anora' y Sean Baker se han llevado el galardón al mejor guión original en los premios del Sindicato de Guionistas de Estados Unidos (WGA). Suma y sigue.
Cita de: Wanchope en 16 de Febrero de 2025, 01:47:19 PMSuma y sigue.
El pasado fin de semana se llevó el premio gordo de los Critics Choice Awards, del Sindicato de directores (DGA) y del Sindicato de Productores (PGA). De ahí que ahora mismo se perfile como la favorita para los Oscar.
No me ha gustado, pero la verdad me la esperaba muchisimo peor. Teniendo en cuenta que no me gusta el director y las continuas comparaciones con Diamantes en bruto (la cual me pareció soporífera), no me ha parecido tan mala como esperaba. 4.5/10
https://x.com/filmindependent/status/1893453873962197123
https://x.com/neonrated/status/1896406771948044795
Habrá que verla para ver si los académicos tienen razón o se han flipado. :poss
(https://i.ibb.co/F4WbBtmy/Gkp-CEko-X0-AAIEc7.jpg)
Tras su éxito en los Oscar, en los próximos días 'Anora' ampliará su distribución en cines, pasando de las 48 salas actuales a 130, incluyendo los circuitos más importantes de nuestro país.
TODO LO QUE SUBE ALGUNA VEZ DEBE BAJAR
Vengo de ver 'Anora' cogiendo la fiebre post-Oscar y post todos los premios que se le han dado a esta última película del realizador Sean Baker, un director con quien empiezo los visionados de sus trabajos con este largometraje protagonizado por la ahora oscarizada Mikey Madison, interpretando al personaje del que el filme coge el título y que trabaja como bailarina erótica mientras vive en una casa cerca de una línea de metro, con el ruido que eso conlleva. Vamos, que en un caserón a las afueras no vive.
Quien sí vive en un caserón es Ivan, hijo de padres rusos que están forrados nivel Tío Gilito y ser un adolescente millonario conlleva los riesgos de cometer actos sin pensar, como el que tiene el chaval cuando ve a Anora y se enchocha de ella (y en parte le entiendo, visto lo visto, porque la chica está buena a un nivel de que si quisiera podría tener a sus pies a cualquier hombre). La cosa es, y esta historia es un reflejo de ello, que todo lo que sube, alguna vez baja; nos guste o no.
Quitado el periodo de los días de gloria y juerga, la cinta entra en un espiral violento donde los personajes involucrados en el tema pierden la cabeza, las formas y el follón es de señor padre. Es aquí donde 'Anora' tiene que ganarse al público, y así lo hace (aunque no del todo). Mitad por las situaciones vividas donde la tensión se corta con un machete y lo bien que lo saca adelante Sean Baker y otra mitad por las interpretaciones de su elenco, especialmente de una soberbia Mikey Madison.
Elogios corporales aparte, Madison no solo tiene que saber moverse como una bailarina erótica y realizar escenas de sexo, sino que tiene que ser creíble y lo es perfectamente. Es tan creíble que hasta cogí a su personaje algo de asco porque tarda tiempo en abrir los ojos del lío donde estaba, comportándose de forma inmadura algunas veces y siendo malhablada en exceso, así que cuando a un personaje se le coge cariño o tirria es que el actor, o actriz en este caso, hace su trabajo de forma espléndida.
Del resto del elenco principal, me han parecido estupendos. Si bien no sé si el trabajo de Yura Borisov es para nominarlo al Oscar, ya que no me ha parecido que sobresaliera de los demás, sin contar a Madison. Aún así, si tuviera que juzgar por este filme, Sean Baker parece tener un buen toque para sacar lo mejor a los actores y actrices con los que trabaja.
Ahora la pregunta es: ¿me ha parecido merecedora de cinco premios Oscar? En algunas categorías sí, como en Mejor Actriz o Mejor Director. Juzgando al conjunto, para mí, me gustó más 'Dune: Parte Dos'. La historia contada en 'Anora', si bien muy bien pensada, creo que sufre de exceso de metraje para una historia sin muchas complejidades como la que se cuenta. Además, tanto exceso de testosterona y ovarios durante casi media hora termina cargando un poco.
Estamos, en definitiva, ante una historia y una forma de realizarla que se nota que ha estado muy pensada y, sin embargo, algunos fallos restan de hacerla un visionado maravilloso.
7
Me hubiera gustado verla como una película más, y no como ganadora del Oscar. La película es disfrutona, principalmente gracias a las risas que te pegas con su protagonista, pero de ahí a ganar un Oscar... Qué tiempos aquellos en los que las ganadoras eran películas tan simples como Forrest Gump, Braveheart o Titanic :alegre
Un 7.
A mí sí que me parece una película perfectamente premiable pero desde que Todo A La Vez En Todas Partes arrasó en premios no me atrevo a cuestionar los méritos de ninguna otra película, han puesto el listón muy bajo.
Cita de: Soprano en 09 de Marzo de 2025, 12:02:33 PMA mí sí que me parece una película perfectamente premiable pero desde que Todo A La Vez En Todas Partes arrasó en premios no me atrevo a cuestionar los méritos de ninguna otra película, han puesto el listón muy bajo.
Lo que me ha sorprendido es que La Sustancia no haya arrasado y se haya llevado 7 ó más estatuillas como aquélla.
Anora creo que tampoco es para 5 estatuillas. Estamos hablando de que cada estatuilla representa la excelencia alcanzada por una película en esas categorías y en alguna no termino de verla aunque lo prefiera a lo de hace dos años.
Cita de: Predator33 en 09 de Marzo de 2025, 05:45:16 PMCita de: Soprano en 09 de Marzo de 2025, 12:02:33 PMA mí sí que me parece una película perfectamente premiable pero desde que Todo A La Vez En Todas Partes arrasó en premios no me atrevo a cuestionar los méritos de ninguna otra película, han puesto el listón muy bajo.
Lo que me ha sorprendido es que La Sustancia no haya arrasado y se haya llevado 7 ó más estatuillas como aquélla.
Anora creo que tampoco es para 5 estatuillas. Estamos hablando de que cada estatuilla representa la excelencia alcanzada por una película en esas categorías y en alguna no termino de verla aunque lo prefiera a lo de hace dos años.
No creo que los premiados deban ser excelentes, al final te premian supuestamente por ser el mejor de los candidatos y este último año sin ir más lejos el nivel no era tan alto como en otras ocasiones, en ese sentido no me sorprenden las cinco estatuillas de
Anora porque en esas categorías era la favorita.
Cita de: Soprano en 09 de Marzo de 2025, 06:33:14 PMCita de: Predator33 en 09 de Marzo de 2025, 05:45:16 PMCita de: Soprano en 09 de Marzo de 2025, 12:02:33 PMA mí sí que me parece una película perfectamente premiable pero desde que Todo A La Vez En Todas Partes arrasó en premios no me atrevo a cuestionar los méritos de ninguna otra película, han puesto el listón muy bajo.
Lo que me ha sorprendido es que La Sustancia no haya arrasado y se haya llevado 7 ó más estatuillas como aquélla.
Anora creo que tampoco es para 5 estatuillas. Estamos hablando de que cada estatuilla representa la excelencia alcanzada por una película en esas categorías y en alguna no termino de verla aunque lo prefiera a lo de hace dos años.
No creo que los premiados deban ser excelentes, al final te premian supuestamente por ser el mejor de los candidatos y este último año sin ir más lejos el nivel no era tan alto como en otras ocasiones, en ese sentido no me sorprenden las cinco estatuillas de Anora porque en esas categorías era la favorita.
Tienes toda la razón.