Posible huelga de actores
Antecedentes
El Sindicato de Actores de Cine-Federación Estadounidense de Artistas de Radio y Televisión (SAG-AFTRA) lleva desde el 7 de junio en conversaciones para mejorar los actuales contratos de trabajo, que expiraría esta misma noche.
¿Podría haber una huelga?
Si no se llega a un acuerdo con la Alliance of Motion Picture and Television Producers (AMPTP) antes de las 12 de la noche, el sindicato podría entrara en huelga, haciendo una presión con sus 116,741 miembros.
¿Que buscan los actores?
https://www.latimes.com/entertainment-arts/business/story/2023-06-29/sag-aftra-strike-negotiations-dispute-hollywood-labor-writers-strike
• Mejores residuos.
• Pagos mejores.
• beneficio directo por parte de la IA.
¿Habrá posibilidades?
Los actores dicen estar listos:
https://www.latimes.com/entertainment-arts/business/story/2023-06-05/hollywood-labor-unrest-writers-strike-not-over-actors-vow-hot-labor-summer
Dentro del gremio ya han presionado pesos pesados como:
• Glenn Close
• Jane Fonda
• Brendan Fraser
• Joey King
• Jennifer Lawrence
• Eva Longoria
• Rami Malek
• Elliot Page
• Mark Ruffalo
• Amy Schumer
• Meryl Streep
Buscan que la SAG-AFTRA sea más agresiva en las negociaciones.
https://www.latimes.com/entertainment-arts/business/story/2023-06-27/sag-aftra-strike-meryl-streep-ben-stiller-glenn-close
Por su parte la SAG-AFTRA inicia hace una semana que as negociaciones estaban siendo "productivas":
https://www.latimes.com/entertainment-arts/business/story/2023-06-24/sag-aftra-contract-talks-hollywood-studios-amptp
¿Cuánto queda?
Ahora mismo 10h antes de la media noche
Sin quitarles razón en cuanto a la mayoría de sus reivindicaciones en la de los derechos residuales no estoy de acuerdo, pedir más dinero porque la serie que has protagonizado ha sido más rentable de lo esperado no tiene sentido porque cuando son un fracaso ninguna productora les reclama un reembolso.
Cita de: WoodyBale en 30 de Junio de 2023, 11:13:10 PM
¿Cuánto queda?
Ahora mismo 10h antes de la media noche
Han ampliado el plazo hasta el 12 de julio https://deadline.com/2023/06/actors-union-extends-contract-negotiations-continue-strike-1235427910/
Para disfrutar del puente. O para que Tom Cruise pueda promocionar su película tranquilo. :alegre
Cita de: Soprano en 30 de Junio de 2023, 11:40:26 PM
... pedir más dinero porque la serie que has protagonizado ha sido más rentable de lo esperado no tiene sentido porque cuando son un fracaso ninguna productora les reclama un reembolso.
Si y no. Lo que no puede ser, por ejemplo, es que te hagan cuatro películas de 'Hombres de negro' y el balance económico para el estudio sea negativo.
No puede ser que ganes una millonada y no le des ni un caramelo al que te la ha hecho ganar. En ese sentido, tanto en el cine como por ejemplo en el fútbol, estaría de acuerdo en los contratos por objetivos y si sale bien, todos ganan. Pero claro, ahí entra en juego la "creatividad financiera" para asegurar que has hecho cuatro películas de algo que ya a la primera te ha hecho perder mucho dinero. Y aún más con cada secuela.
Además, siempre pensamos en las estrellas y no en los curritos, que no dejan de ser la gran y amplia mayoría de futbolistas y de actores. A muchos de los arriba firmantes en realidad les debería de afectar poco, dado que pueden conseguir fácilmente condiciones ventajosas por ser quienes son.
Nos guste o no nos regimos por una economía capitalista y en ese sentido dichos actores o guionistas se encuentran en la misma situación que cualquier otro trabajador, además como dices no veo que las estrellas de cine repartan sus sueldos astronómicos con el resto del equipo ni a estos reclamarles nada a un Brad Pitt de turno.
No estoy de acuerdo tampoco con los sueldos por objetivos, en este caso la productora es la que 'arriesga' su propio dinero en un proyecto sin garantías de que vaya a ser rentable, si los guionistas o actores quieren obtener beneficios en función del éxito de su trabajo también deberían estar dispuestos a asumir las pérdidas cuando las haya, pero esto último seguro que ni se lo plantean.
Cita de: Soprano en 01 de Julio de 2023, 12:13:29 PM
Nos guste o no nos regimos por una economía capitalista y en ese sentido dichos actores o guionistas se encuentran en la misma situación que cualquier otro trabajador.
Y precisamente por eso está todo el gremio en huelga y/o amenaza con ella, porque como gremio pueden y las condiciones desde dentro no les parecen ni justas ni equitativas.
Cita de: Soprano en 01 de Julio de 2023, 12:13:29 PM
No estoy de acuerdo tampoco con los sueldos por objetivos, en este caso la productora es la que 'arriesga' su propio dinero en un proyecto sin garantías de que vaya a ser rentable, si los guionistas o actores quieren obtener beneficios en función del éxito de su trabajo también deberían estar dispuestos a asumir las pérdidas cuando las haya, pero esto último seguro que ni se lo plantean.
A menudo la productora no arriesga ni un duro, ya que pone lo justo para quedarse su distribución mientras es otro el que pone el dinero. Todo es muy relativo y a la vez es muy difuso, siendo esta precisamente una de las principales reivindicaciones: La transparencia aunque sea interna y no pública. Si fuera como dices, asumir también las pérdidas, acabarían pagando por trabajar ya que en Hollywood casi todas las películas, oficialmente, dan pérdidas...
Y también, más a menudo de lo que piensas las estrellas ponen de su parte. De alguna manera. Supongo que por eso las quejas se concentran hacia los ejecutivos y no hacia los Brad Pitt de turno, que todo sea dicho de paso, como todas las estrellas hoy en día, tiene una productora propia.
Es muy legítimo intentar obtener mejoras laborales como colectivo pero dentro de dicho gremio hay actores millonarios que son parte del problema, si entre ellos mismos no hay solidaridad pedirle a quienes te contratan que la tengan suena demagogico, yo les propongo formar una cooperativa y repartirse el dinero de manera equitativa pero creo que el chiste se cuenta sólo.
Se acerca el 12/7 , si no llegan a un acuerdo L.A podría sufrir una huelga de 160.000 actores y afrontar daños económicos mayores que los de hace 60 años.
CitarEs inevitable
Afirman ellos.
https://elpais.com/cultura/2023-07-11/hollywood-se-prepara-para-una-huelga-total-160000-actores-a-punto-de-paralizar-la-industria-del-cine.html (https://elpais.com/cultura/2023-07-11/hollywood-se-prepara-para-una-huelga-total-160000-actores-a-punto-de-paralizar-la-industria-del-cine.html)
Son las
14h Tiempo del Pacífico, quedan aun 10h de negociación.
Las consecuencias no serán nada suaves
https://deadline.com/2023/06/hollywood-actors-strike-what-will-happen-sag-aftra-contract-1235427558/ (https://deadline.com/2023/06/hollywood-actors-strike-what-will-happen-sag-aftra-contract-1235427558/)
Como noticia de ultima hora , el estado podría intervenir :
https://deadline.com/2023/07/ari-emanuel-bryan-lourd-offer-to-step-in-to-prevent-actors-strike-1235434614/ (https://deadline.com/2023/07/ari-emanuel-bryan-lourd-offer-to-step-in-to-prevent-actors-strike-1235434614/)
Hay huelga. La industria se paraliza.
Entiendo entonces que los actores y actrices mejor pagados de la industria darán ejemplo rebajándose considerablemente el sueldo para que el resto de compañeros, guionistas y demás cobren lo que merecen por su trabajo, ¿no?
Los actores están listos para ir a huelga
https://www.washingtonpost.com/lifestyle/2023/07/13/sag-strike-actors-deal-fails/
El impacto económico puede llegar a ser atroz pero todavia es pronto para medirlo
https://www.washingtonpost.com/arts-entertainment/2023/07/12/sag-aftra-strike-2023/
De cualquier manera "la niñera" hizo un gran esfuerzo en las negociasiones
https://www.tomatazos.com/noticias/848914/Presidenta-del-Sindicato-de-Actores-es-criticada-por-irse-de-vacaciones-durante-negociaciones-antes-de-posible-huelga
Algunos actores ya están empezando
https://variety.com/2023/film/news/oppenheimer-london-premiere-sag-aftra-strike-1235668910/
Básicamente los actores no solo no pueden actuar si no tampoco hacer promociones:
https://www.rollingstone.com/tv-movies/tv-movie-news/sag-afrta-publicists-strike-no-premieres-promo-1234785970/
Cita de: Soprano en 13 de Julio de 2023, 04:47:34 PM
Entiendo entonces que los actores y actrices mejor pagados de la industria darán ejemplo rebajándose considerablemente el sueldo para que el resto de compañeros, guionistas y demás cobren lo que merecen por su trabajo, ¿no?
Esta huelga a líneas generales no tiene nada que ver con el sueldo sino con las mejoras de las condiciones, sin embargo si miras muy de cerca veras como esto , solo afecta a los actores raso y no a las superestrellas . Te lo pongo de esta manera si un actor cobra 1 millón por película puede perfectamente sobrevivir a este quemazón pero los actores rasos, que suelen cobrara como 100.000, como mucho llegaran hasta septiembre sin quemarse.
De ser cierto lo de la presidenta del sindicato de actores es lamentable, supongo que pedirán su dimisión porque así es imposible que nadie les tome en serio.
Cita de: Soprano en 13 de Julio de 2023, 07:58:17 PM
De ser cierto lo de la presidenta del sindicato de actores es lamentable, supongo que pedirán su dimisión porque así es imposible que nadie les tome en serio.
A mi lo que me sorprende es que la actriz de
The Nanny acabara como lider de un movimiento sindicalista.
(https://image.pmgstatic.com/cache/resized/w663/files/images/film/photos/159/922/159922297_d6941c.jpg)
Dato curioso: El viaje fue a un desfile en Italia para Dolce & Gabbana con Kim Kardashian
https://variety.com/2023/biz/news/fran-drescher-kim-kardashian-sagaftra-strike-italy-dolce-gabbana-1235666241/
(https://variety.com/wp-content/uploads/2023/07/Screen-Shot-2023-07-10-at-7.55.25-PM-e1689044674113.png)
Cita de: WoodyBale en 13 de Julio de 2023, 07:57:08 PM
Cita de: Soprano en 13 de Julio de 2023, 04:47:34 PM
Entiendo entonces que los actores y actrices mejor pagados de la industria darán ejemplo rebajándose considerablemente el sueldo para que el resto de compañeros, guionistas y demás cobren lo que merecen por su trabajo, ¿no?
Esta huelga a líneas generales no tiene nada que ver con el sueldo sino con las mejoras de las condiciones, sin embargo si miras muy de cerca veras como esto , solo afecta a los actores raso y no a las superestrellas . Te lo pongo de esta manera si un actor cobra 1 millón por película puede perfectamente sobrevivir a este quemazón pero los actores rasos, que suelen cobrara como 100.000, como mucho llegaran hasta septiembre sin quemarse.
En este caso reclaman sobre todo mayores beneficios económicos y garantías laborales que como es obvio la industria no acepta, aquí hablamos de una lucha de egos donde unos y otros miran únicamente por sus propios intereses y repito lo dicho con anterioridad, que dichas reclamaciones se cubran con parte del sueldo de las estrellas de cine y se acabó el problema, pero dichas estrellas no están por la labor porque les importa una mierda el gremio así que igual el enemigo lo tienen en casa, y visto lo de su presidenta... :disimu
Cita de: Wanchope en 13 de Julio de 2023, 12:31:52 PM
Hay huelga. La industria se paraliza.
Ya es oficial. No hay marcha atrás.
Cita de: WoodyBale en 13 de Julio de 2023, 07:57:08 PM
Algunos actores ya están empezando
https://variety.com/2023/film/news/oppenheimer-london-premiere-sag-aftra-strike-1235668910/
Básicamente los actores no solo no pueden actuar si no tampoco hacer promociones:
https://www.rollingstone.com/tv-movies/tv-movie-news/sag-afrta-publicists-strike-no-premieres-promo-1234785970/
Y vaya si que ha empezado:
El elenco de 'Oppenheimer' abandona el estreno en el Reino Unido mientras la huelga SAG-AFTRA es inminentehttps://variety.com/2023/film/global/matt-damon-oppenheimer-cast-moved-red-carpet-strike-1235669528/
CitarEl presidente del sindicato de actores, Fran Drescher, dice que los fanáticos "tienen lealtad" a los actores en huelga
Si bueno si eres Scarlett Johansson. Si eres la que le hace los corros, lo dudo mucho.
Cita de: WoodyBale en 13 de Julio de 2023, 10:29:17 PM
CitarEl presidente del sindicato de actores, Fran Drescher, dice que los fanáticos "tienen lealtad" a los actores en huelga
Si bueno si eres Scarlett Johansson. Si eres la que le hace los corros, lo dudo mucho.
Así es, además lo más triste de todo es que sólo con lo que se gasta la industria en cumplir los absurdos caprichos de muchas de sus estrellas bien podrían tener al resto más contentos.
Una pregunta al aire.
Por poner un ejemplo, aprovechando que se ha mencionado a Scarlett, en el siguiente enlace Scarlett Johansson demandó a Disney por incumplimiento de contrato.
https://www.hobbyconsolas.com/noticias/scarlett-johansson-rememora-disputa-legal-tuvo-disney-viuda-negra-1242700
Entre sus reclamaciones se encontraba la siguiente:
"...Disney recurrió a un estreno simultáneo en las salas y en Disney+ a través de su servicio Premium."
Y aquí viene lo importante:
"Debido a ello, Scarlett Johansson consideró que la compañía del ratón había incumplido su contrato, pues este cambio a la hora de lanzar la película afectaba seriamente a sus ganancias obtenidas por la recaudación en taquilla."
Entiendo que, entre otros asuntos, algo parecido será una de las reivindicaciones de esta huelga para el resto de curritos y actores rasos ¿no?.
También se entiende que ser una estrella lleva aparejadas ciertas ventajas a las que no tendrán acceso ni actores rasos ni curritos. Espero que alcancen alguno de sus objetivos porque a nadie le apetece ir a la huelga porque sí.
que cojan a gente de la calle normal y corriente, igual asi se les quitaba el endiosamiento que tienen algunos
Cita de: darth en 14 de Julio de 2023, 09:10:55 AM
que cojan a gente de la calle normal y corriente, igual asi se les quitaba el endiosamiento que tienen algunos
Estoy de acuerdo aunque si la gente normal y corriente tiene talento la lógica lleva a pensar a que dejen de serlo más pronto que tarde. :disimu
Algún día dejaremos de serlo darth (bueno, hablo por mí claro)... :alegre
- Dwayne Johnson hace la mayor donación hasta la fecha a la Fundación SAG-AFTRA (https://www.elseptimoarte.net/noticias/actualidad/dwayne-johnson-hace-la-mayor-donacion-hasta-la-fecha-a-la-fundacion-sag-aftra-45784.html)
Buen gesto por parte de Dwayne, espero que el resto de actores millonarios sigan su ejemplo, lo siguiente debería ser renunciar a parte de sus sueldos para aumentar el salario de otros compañeros y empleados de la industria.
Quiero suponer que anónimamente otras estrellas ya hayan participado pero, como dice Soprano, ojalá cunda el ejemplo.
El siguiente enlace es un anexo al de Wancho y aunque es prácticamente idéntico tiene un par de detalles interesantes como lo relacionado con el seguro médico que en Estados Unidos no es ninguna tontería. Aquí tampoco, pero gracias a nuestra increíble Seguridad Social casi no nos damos cuenta.
https://www.cinemascomics.com/dwayne-johnson-golpea-la-huelga-de-actores-con-una-donacion-epica/
P.D.: Enorme Dwayne. :obacion
Respecto al enlace que has puesto Predator llama la atención como dices el dato de que el 87% de los actores no gana lo suficientemente para cubrir el seguro médico, si eso es cierto la solución a su problema es cambiar de trabajo porque es obvio que actuando no se ganan la vida.
Por supuesto cambiar de trabajo es una opción Soprano pero no es menos cierto que antes de tomar esa drástica alternativa primero habrá que ver si el colectivo en huelga puede ejercer algún tipo de presión para mejorar esas condiciones. La propia reacción de Dwayne confirma que el problema existe y que una de las soluciones es que sea atajado como grupo para que no haya que abandonar, llegado el caso y como apuntas, lo que para much@s posiblemente sea su vocación o medio de vida.
Comentaste en un punto anterior que podrían formar una sociedad o cooperativa. Realmente me parece una gran idea.
Entiendo que a excepción de los millonarios sólo unos pocos pueden vivir de sus ingresos como actores y la mayoría tendrán que compaginarlo con otros trabajos, por lo tanto aunque consigan ciertas mejoras laborales dudo mucho que la industria les ofrezca una solución al problema ya que en muchos casos no dejan de ser trabajadores eventuales, además la generosidad de actores como Dwayne no es más que una solución a corto plazo como medida urgente pero no se prolongará de manera indefinida, dicho de otro modo nadie está dispuesto a 'mantenerles' y aunque está muy bien tener la ilusión de triunfar en el cine también hay que ser realistas para ver que muy pocos logran el éxito.
PD. Yo lo que me pregunto es si los guionistas y actores de Los Anillos De Poder o Citadel también están en huelga porque con la mierda de trabajo que hicieron algunos ya sería tener mucha cara pedir nada. :disimu
Cita de: Soprano en 25 de Julio de 2023, 07:52:09 PM
Entiendo que a excepción de los millonarios sólo unos pocos pueden vivir de sus ingresos como actores y la mayoría tendrán que compaginarlo con otros trabajos, por lo tanto aunque consigan ciertas mejoras laborales dudo mucho que la industria les ofrezca una solución al problema ya que en muchos casos no dejan de ser trabajadores eventuales, además la generosidad de actores como Dwayne no es más que una solución a corto plazo como medida urgente pero no se prolongará de manera indefinida, dicho de otro modo nadie está dispuesto a 'mantenerles' y aunque está muy bien tener la ilusión de triunfar en el cine también hay que ser realistas para ver que muy pocos logran el éxito.
Desconozco si es un sector sobresaturado de mano de obra y el pastel no llega para todo el mundo pero, como en todas las profesiones, entiendo que no debería hacer falta llegar a la cumbre para poder llevar una vida digna.
Cita de: Soprano en 25 de Julio de 2023, 07:52:09 PM
PD. Yo lo que me pregunto es si los guionistas y actores de Los Anillos De Poder o Citadel también están en huelga porque con la mierda de trabajo que hicieron algunos ya sería tener mucha cara pedir nada. :disimu
Cuantos más pidan, mejor que mejor. :gafas
Es habitual que incluso algunos de los que han triunfado cuenten las penurias que pasaron antes de que les llegase el éxito, de ahí en parte esta huelga con la que pretenden entre otras cosas que sus actuaciones les den beneficios durante toda su vida o la industria les ofrezca mayores garantías laborales, lo que viene siendo una utopía.
Sinceramente yo el cine al igual que la música o el deporte por citar otros ejemplos siempre me ha parecido más una ilusión que una realidad, está bien intentarlo pero siendo consciente de la dificultad de lograr triunfar y teniendo siempre una opción más realista a mano de la que realmente poder vivir.
Estamos de acuerdo Soprano y mi comentario va dirigido para ese 87% que entiendo que para ellos sería un éxito cualquier mejora a su precaria situación o simplemente salir de ella.
Por otra parte, con la llegada y consolidación del Streaming en estas últimas dos décadas supongo que se hayan abierto un abanico de oportunidades para todos los actores que antes solo tenían accesibles a través del cine y la tv convencional. A lo mejor me equivoco pero el pastel da la sensación de haberse hecho más grande sin llegar a calar en la base de la pirámide.
Por supuesto que el pastel se ha hecho más grande pero yo creo que sí ha calado en la base de la pirámide, a día de hoy hay muchas más oportunidades de trabajo pero me da la impresión de que eso no lo están sabiendo valorar dichos actores o guionistas, o simplemente no les interesa hacerlo.
Por otro lado una de sus reivindicaciones viene precisamente a causa del boom del streaming, pretenden que se les pague beneficios en función de las veces que se emita una serie en la que hayan trabajado o el éxito que haya obtenido porque eso daría lugar a que casi cualquiera tuviese oportunidad de cobrar más allá de su talento o la calidad de su trabajo, a día de hoy en un mundo tan globalizado una serie norteamericana vulgar puede ser 'vista' por millones de chinos dando lugar a que actores y guionistas sin talento reclamen parte del pastel al que creen tener derecho, porque al final esto va de dinero.
Cita de: Soprano en 25 de Julio de 2023, 10:05:45 PM
Por otro lado una de sus reivindicaciones viene precisamente a causa del boom del streaming, pretenden que se les pague beneficios en función de las veces que se emita una serie en la que hayan trabajado o el éxito que haya obtenido porque eso daría lugar a que casi cualquiera tuviese oportunidad de cobrar más allá de su talento o la calidad de su trabajo, a día de hoy en un mundo tan globalizado una serie norteamericana vulgar puede ser 'vista' por millones de chinos dando lugar a que actores y guionistas sin talento reclamen parte del pastel al que creen tener derecho, porque al final esto va de dinero.
No te falta razón Soprano y a no ser que se especifique por contrato, la asignación de beneficios o pluses de productividad será la empresa quien decida cómo, cuándo, de qué manera y a quién los repartirá, si lo hace. A ese respecto su reivindicación creo que tiene poco recorrido.
A lo que me refería más bien es que si el pastel crece pero las retribuciones no entonces nos encontramos prácticamente en el mismo escenario anterior donde sí, efectivamente, hay más actores/guionistas trabajando pero con las mismas pésimas condiciones de antes siendo ésta, pienso, la reivindicación con más posibilidades de prosperar.
Cita de: Soprano en 25 de Julio de 2023, 08:53:15 PM
Es habitual que incluso algunos de los que han triunfado cuenten las penurias que pasaron antes de que les llegase el éxito, de ahí en parte esta huelga con la que pretenden entre otras cosas que sus actuaciones les den beneficios durante toda su vida o la industria les ofrezca mayores garantías laborales, lo que viene siendo una utopía.
Esto no es exactamente así, creo. Lo que quieren es que te den una parte de los beneficios si años después sigues haciendo negocio con dicho trabajo. Al fin y al cabo como creativo has contribuido a ese éxito.
Cita de: Soprano en 25 de Julio de 2023, 10:05:45 PM
Por otro lado una de sus reivindicaciones viene precisamente a causa del boom del streaming, pretenden que se les pague beneficios en función de las veces que se emita una serie en la que hayan trabajado o el éxito que haya obtenido porque eso daría lugar a que casi cualquiera tuviese oportunidad de cobrar más allá de su talento o la calidad de su trabajo, a día de hoy en un mundo tan globalizado una serie norteamericana vulgar puede ser 'vista' por millones de chinos dando lugar a que actores y guionistas sin talento reclamen parte del pastel al que creen tener derecho, porque al final esto va de dinero.
Como actor, eres la cara visible de cada proyecto, y como guionista, uno de sus principales responsables creativos. No se trata de talento, sino de compensar en alguna medida o proporción un trabajo bien hecho por el que se está sacando tajada cada año. Es triste por ejemplo que Christopher Storer te haga 'The Bear', lo pete y aún así le sigas pagando dos duros mientras a lo mejor el ejecutivo que aprobó el proyecto se ha apuntado el tanto y duplicado el sueldo.
No te están pidiendo que de pronto les pagues millones o que regalen los beneficios, pero sí que reconozcan y/o compensen económicamente determinado mérito para así poder vivir de su trabajo.
A un actor le pagan lo acordado por su trabajo y si la serie tiene éxito seguro que tendrá la opción de negociar un aumento en sucesivas temporadas, lo que no tiene sentido es pretender seguir cobrando veinte años más tarde porque estén reponiendo dicha serie en algún canal de cualquier parte del mundo.
En cuanto a considerar a los guionistas creativos habría que matizarlo, algunos lo son llegando a adaptar incluso sus propias obras y por eso cobran derechos de autor pero otros simplemente traducen la adaptación de una serie extranjera o copian casi literalmente un libro u obra teatral, así que no los metería a todos en el mismo saco.
Respecto a lo de reconocer o recompensar económicamente sus méritos es algo que no termino de entender, si lo trasladamos a otros sectores sería absurdo que un carpintero le pidiese a Ikea beneficios por cada mueble vendido en el que haya participado en su creación o que Wallapop tuviese que pagarle un porcentaje si alguien lo revende en su aplicación años más tarde, se les paga por un trabajo concreto con independencia del éxito o fracaso del proyecto en el que participan.
Lo del talento lo mencionaba precisamente porque tal cual lo plantean un buen guionista podría ganar incluso menos que otro que sea peor que él, de hecho muchas de las series y películas con mayores audiencias no son las mejores en cuanto a la calidad de sus guiones lo cual daría lugar a que la vulgaridad reportase más beneficios futuros que el talento.
Aunque la postura de Wancho tiene cierta lógica coincido plenamente con Soprano. Normalmente se cobra por servicio realizado. Lo demás no dejan de ser maneras de monetizar un servicio ya prestado y pagado (bien o mal) aplicando cero esfuerzo. Un verdadero chollo claro pero también una tomadura de pelo.
Opinamos igual para la música entonces ¿verdad? El compositor escribe una canción, cobra por su trabajo y a partir de ahí da igual cuantas veces se use esa canción, todo el dinero generado va para la discográfica ¿no?
Los libros igual, escribes un libro, te pagan por él, da igual cuanto venda o cuantas ediciones salgan a lo largo de los años... el trabajo ya se pagó, la editorial recoge todo el beneficio...
¿Hace falta que siga? ¿Entendéis a donde nos retrotrae ese modelo? Buscad a ver en que condiciones vivieron y murieron Mozart y Cervantes, por nombrar solo una par...
Cita de: elnotta en 27 de Julio de 2023, 04:54:41 PM
Opinamos igual para la música entonces ¿verdad? El compositor escribe una canción, cobra por su trabajo y a partir de ahí da igual cuantas veces se use esa canción, todo el dinero generado va para la discográfica ¿no?
Los libros igual, escribes un libro, te pagan por él, da igual cuanto venda o cuantas ediciones salgan a lo largo de los años... el trabajo ya se pagó, la editorial recoge todo el beneficio...
¿Hace falta que siga? ¿Entendéis a donde nos retrotrae ese modelo? Buscad a ver en que condiciones vivieron y murieron Mozart y Cervantes, por nombrar solo una par...
Existe algo llamado derechos de autor que garantiza que un escrito o compositor explote los beneficios de su obra salvo que venda o ceda dichos derechos, un actor no puede tener derechos sobre una obra que no es suya del mismo modo que no los tiene un ayudante de cámara, un maquillador o un técnico de efectos especiales, de hecho hay actores muy importantes que tienen su propia productora y no les pagan beneficios residuales a sus compañeros de gremio porque no les corresponde cobrarlos.
Yo te lo planteo de otra manera, si un actor desconocido salta al estrellato gracias a trabajar en una serie de éxito y con ello aumenta su caché y consigue además buenos contratos publicitarios, ¿Debería pagarle una parte de los beneficios que obtenga de manera vitalicia a la productora que le hizo debutar? Por supuesto que no, ¿Entonces por qué la productora ha de hacerlo cada vez que se emita dicha serie? Las productoras y sus asociados son quienes corren con los riesgos de invertir millones en sus producciones y por eso se llevan los mayores beneficios cuando los hay o acarrean con las deudas cuando fracasan.
Cita de: elnotta en 27 de Julio de 2023, 04:54:41 PM
Opinamos igual para la música entonces ¿verdad? El compositor escribe una canción, cobra por su trabajo y a partir de ahí da igual cuantas veces se use esa canción, todo el dinero generado va para la discográfica ¿no?
Los libros igual, escribes un libro, te pagan por él, da igual cuanto venda o cuantas ediciones salgan a lo largo de los años... el trabajo ya se pagó, la editorial recoge todo el beneficio...
¿Hace falta que siga? ¿Entendéis a donde nos retrotrae ese modelo? Buscad a ver en que condiciones vivieron y murieron Mozart y Cervantes, por nombrar solo una par...
No, desde luego que no elnotta y aunque coincido con Soprano parece haber existido una controversia importante en relación a la atribución de los derechos de autor del actor como se refleja en el siguiente enlace:
https://www.propiedad-intelectual.dursa.com/blog-propiedad-intelectual/item/185-el-actor-como-autor-y-artista-creador-es-posible
Y que en el enlace siguiente parece quedar claro que el actor sí que tiene derechos de autor por lo que rectifico mi comentario anterior. Disculpa elnotta.
https://www.aisge.es/faqs#:~:text=La%20Ley%20de%20Propiedad%20Intelectual%20atribuye%20un%20derecho%20de%20remuneraci%C3%B3n,108%20TRLPI).
Del mismo modo, parece que en Estados Unidos el actor cede automáticamente sus derechos a la productora que lo contrata con lo que sólo le queda el camino de la negociación, que entiendo sólo se produce con las grandes estrellas, para obtener algún beneficio posterior.
Interesante aporte Predator aunque no me queda claro en que situaciones concretas habría que pagar dicha remuneración, en cualquier caso me parece demasiado ambiguo catalogar a un actor como creador, además hasta dónde yo sé ellos o los guionistas no pagan por adaptar o interpretar la obra de otros autores ya que ese gasto suele recaer en las productoras lo cual no deja de ser contradictorio.
Efectivamente Soprano no es nada sencillo discernir cuándo, cómo y durante cuánto tiempo se cobran los derechos de LPI. Parece ser que cuando el actor es contratado por una productora cede sus derechos LPI a la productora y cobra un 5% del salario establecido por ello pero no sé si esta cesión anula el cobro de los derechos de LPI por parte del actor en exhibiciones públicas. Entiendo que sí pero no puedo asegurarlo.
https://togas.biz/articulos/articulo-profesionales-actores-y-obra-audiovisual-1-propiedad-intelectual-y-relaci-n-laboral/
https://www.convenioscolectivos.net/iii-convenio-colectivo-estatal-regulador-las-relaciones-laborales-los-productores-obras-audiovisuales-los-actores-prestan-servicios-las-mismas/
Siento no ser de más ayuda.
Al contrario Predator estás aportando una información que al menos yo desconocía, pese a ello a mí parecer los actores no tienen razón y desde un punto de vista legal tampoco parecen tenerla de ahí que estén presionando a la industria para cambiar las reglas del juego.
Ya lo tengo claro compañeros además de primera mano. Luego lo explico que me piro a un concierto. :adios
Pedazo concierto de Las Nancys Rubias, Fangoria y Mónica Naranjo. De 21h a 2:20h con descanso entre cada grupo de media hora. Un@s profesionales como la copa de un pino que se entregaron y nos hicieron vivir una experiencia inolvidable.
Un 10.
Pero vamos al turrón.
El tema es que ayer me encontré con una conocida que es actriz junto con su marido y le pregunté si podía explicarme cómo funcionaba lo de los royalties y me dijo que mientras estés registrado en AISGE cada vez que se emita cualquier experiencia audiovisual en la que hayan participado cobrarán en un sólo pago al año el acumulado de todas sus apariciones hasta esa fecha volviendo a acumularse desde cero a partir de la fecha del devengo.
Casualmente acababan de devengar X euros de la AISGE por haber participado en un capítulo de una conocida serie española. Para registrarse en AISGE hay que presentar un contrato que te identifique como actor.
Lo que no me supo decir es si las plataformas de streaming funcionan de la misma forma. En teoría sí pero no lo sabían porque su contrato no había sido con ninguna de ellas aunque es posible que se rijan por el mismo criterio aunque no me lo pudo asegurar.
En este caso concreto no son estrellas sino profesionales de a pie con lo que esa pequeña paga extra les ayuda pero no les soluciona la vida y su cobro no es seguro en ningún caso sólo mientras se emita la serie en cuestión y ése capítulo concretamente.
Gracias por la aclaración Predator, desconozco si en Estados Unidos la legislación es similar aunque supongo que sí, entiendo entonces que lo que pretende entre otras cosas es que aumente dicha retribución la cuál personalmente ya me parece sorprendente e inviable en otros sectores donde se podrían aplicar los mismos argumentos para definir un trabajo 'creativo'.
Sin ir más lejos sus compañeros de la industria encargados de las cámaras, el maquillaje o vestuario entre otros dudo que cobren beneficios residuales pese a ser también indispensables para la creación de una serie, y lo que es peor aún son los que realmente están sufriendo las consecuencias de esta huelga.
Encantado Soprano.
Sobre lo que comentas, desconozco si existe una "AISGE" para cada colectivo de profesionales, indispensables como bien dices, involucrados en el desarrollo de un proyecto, pero, si no, entiendo que sería interesante su creación que también entiendo que ya habrán pensado en ello, pero aquí, supongo, se hayan encontrado con la complicada tarea de demostrar que su trabajo es "creativo" pero sobre todo "original" al igual que les sucedió anteriormente a los actores.
Como siempre, la burocracia legislativa para cambiar según qué criterios remunerativos no debe ser tarea nada sencilla aunque la fuerza del grupo (colectivo) puede suponer un paso en la buena dirección para que ese cambio algún día pueda materializarse.
En cuento a la inviabilidad que comentabas, mientras que legalmente esté escrito que así debe ser no tengo nada que objetar aunque comparta tu opinión.
Obviamente cada colectivo ha de luchar por sus derechos e intereses aunque eso no implica que todo lo que reclamen sea legítimo, por ejemplo la propia AISGE perdió una demanda con la que pretendía cobrar el canon digital a los hospitales por poner la televisión a los enfermos, ya veremos como se sigue desarrollando esta huelga y las consecuencias que traerá aunque ahora mismo parece estar lejos de solucionarse.
- El SAG-AFTRA permitirá a los actores promocionar sus películas (https://www.elseptimoarte.net/noticias/actualidad/el-sag-aftra-permitira-a-los-actores-promocionar-sus-peliculas-45999.html)
Pues van para rato estos :ko
Alabado sea Cristo :obacion
- Fin a la huelga de actores en Hollywood (https://www.elseptimoarte.net/noticias/actualidad/fin-a-la-huelga-de-actores-en-hollywood-46513.html)
Me alegro y espero que realmente se traduzca en una mejora para el sector aunque la cara menos amable termine pasando factura al usuario final a medio o largo plazo.
Algún día tenía que acabar :poss
Con este acuerdo seguramente salgan ganando todos, así que me alegro por ellos, pero que entre guionistas y actores vayan sacando mejores productos en Hollywood que muchos de los vistos en los últimos años.
Cita de: Michael Myers en 09 de Noviembre de 2023, 06:43:51 PM
Algún día tenía que acabar :poss
Con este acuerdo seguramente salgan ganando todos, así que me alegro por ellos, pero que entre guionistas y actores vayan sacando mejores productos en Hollywood que muchos de los vistos en los últimos años.
Al contrario, van a ganar más dinero por seguir haciendo lo mismo o incluso menos ya que ahora pondrán obtener beneficios indefinidos por cualquier trabajo en el que participen, además hay miles de personas que han perdido su trabajo a consecuencia de la huelga así que todos no han salido ganando precisamente pero eso a ellos no les importa claro.
Aquí el acuerdo en detalle, por si alguien tiene curiosidad: https://www.sagaftra.org/files/sa_documents/TV-Theatrical_23_Summary_Agreement_Final.pdf