Mañana es hoy
(https://www.elseptimoarte.net/carteles/manana_es_hoy_95725.jpg) (https://www.elseptimoarte.net/peliculas/manana-es-hoy-25498.html)
SINOPSIS: La película se sitúa en el verano de 1991. La familia Gaspar comienza sus vacaciones en la playa, pero, tras discutir con su padre, Lucía, la hija adolescente, decide fugarse con su novio. Una tormenta eléctrica sorprende al resto de la familia a bordo de un pedaló y cuando consiguen volver a la costa descubren ¡que han viajado al 2022! Un descabellado futuro lleno de smartphones, selfies y música trap.
CRÍTICA: Mejunjes VelillaComo si Mariano Ozores hubiera dirigido 'Regreso al futuro' en los años 80. Algo así sería 'Mañana es hoy', una comedia fantástica firmada por alguien tan limitado como Nacho G. Velilla. Sin faltar al respeto, lo que se propone o intenta hacer Velilla sobrepasa las capacidades de alguien tan arraigado en lo televisivo que además arrastra en su CV títulos como 'Perdiendo el norte', 'Villaviciosa de al lado' o la reciente 'Por los pelos'.
Hasta ahora Velilla al menos tenía claro que sus películas eran comedias. Tontas o rematadamente tontas, pero comedias, las tomas o las dejas. Con 'Mañana es hoy' intenta hacer algo más, en apariencia, complicado, elaborado y estimulante: El problema es que el tratamiento que le da, a todos los niveles, es igual de cutre que le ha dado a títulos como 'Perdiendo el norte', 'Villaviciosa de al lado' o la reciente 'Por los pelos'.
(https://www.elseptimoarte.net/imagenes/noticias/650/119918.jpg)
Esto es, una especie de 'Regreso al futuro' chabacano y torticero que reduce las implicaciones de su premisa a su mínima y más basta expresión, siendo la base de una astracanada inoperante e insultantemente simplona que por otro lado, encaja sorprendentemente bien en el CV del director de 'Perdiendo el norte', 'Villaviciosa de al lado' o la reciente 'Por los pelos'. En realidad, no sé porque nos hacemos los sorprendidos.
Lo peor de este mejunje es precisamente su condición de mejunje. Una mezcla extraña de géneros, tonos e hilachos argumentales que es evidente que no funciona ni sobre el papel, coqueteando de manera tan torpe como desapegada con el thriller, el drama o las paradojas temporales. Algo tan burdo y casposo que no pueden salvar ni Javier Gutiérrez ni Carmen Machi abandonados a ser parte de un ridículo... atemporal.
Nota:
3.0Lo Mejor:
- Por mera estadística, de vez en cuando hay un chiste divertido
Lo Peor:
- Ver a intérpretes como Javier Gutiérrez y Carmen Machi prestándose tanto al ridículo
Le doy un 6 principalmente por la primera media hora que me reí que no veas. Después bastante mediocre.