Foro de cine - E7A

CINÉFILOS => Críticas de estrenos => Mensaje iniciado por: Wanchope en 18 de Octubre de 2022, 04:16:05 PM

Título: Nitram
Publicado por: Wanchope en 18 de Octubre de 2022, 04:16:05 PM
Nitram
(https://www.elseptimoarte.net/carteles/nitram_94888.jpg) (https://www.elseptimoarte.net/peliculas/nitram-23513.html)


SINOPSIS:
En Australia, a mediados de los noventa, Martin vive en casa de sus padres, donde pasa su tiempo entre la soledad y la frustración. Un día conoce a Helen, una marginada que vive sola con sus animales...


CRÍTICA: Cosas que por desgracia, pasan

Justin Kurzel es conocido por 'Macbeth' o 'Assassin's Creed', pero son las películas como esta 'Nitram' las que le definen como un cineasta a tener en consideración. Una película en la que se relatan los hechos que hicieron famoso a Martin Bryant, y que de alguna forma le impulsaron a cometer la conocida como "masacre de Port Arthur" el 28 de abril de 1996, en el que está considerado como uno de los peores tiroteos en la historia de Australia.

(https://www.elseptimoarte.net/imagenes/noticias/650/119190.jpg)

A diferencia de películas como 'Elephant' o 'Polytechnique', en 'Nitram' nunca se nos muestra el "incidente" hacia el que en teoría nos conduce todo. Es una antesala durante la que se sigue a su causante en los días, semanas e incluso meses previos sin que por ello se le trate de comprender o justificar. Se muestra y se nos muestra de una forma que pueda resultar... objetiva. Como una persona en lugar de como un incomprendido o un monstruo.

Cosas que por desgracia pasan sin que necesariamente sepamos... por qué.

'Nitram' es un sólido y robusto drama de suspense paciente, dirigido con mucho temple y elegancia y muy bien interpretado por su cuarteto protagonista que actúa como una sugerente, y a la vez, perturbadora precuela que usa de forma notable la angustiosa certeza y el malicioso suspense de saber hacia dónde nos conduce todo. O lo inevitable de una tragedia imprevisible utilizada como azote vital, que no cómo morboso destino.

Nota: 7.0


Lo Mejor:
- La fría contención del relato

Lo Peor:
- Cosas que por desgracia, pasan