Thor: Love and Thunder
(https://www.elseptimoarte.net/carteles/thor_love_and_thunder_93712.jpg) (https://www.elseptimoarte.net/peliculas/thor-love-and-thunder-20696.html)
SINOPSIS: En 'Thor: Love and Thunder', el Dios del Trueno (Chris Hemsworth) emprende un viaje que no se parece en nada a lo que se ha enfrentado hasta ahora: una búsqueda de la paz interior.
Pero el retiro de Thor se ve interrumpido por un asesino galáctico conocido como Gorr el Carnicero de Dioses (Christian Bale), que busca la extinción de los dioses. Para hacer frente a la amenaza, Thor solicita la ayuda del Rey Valkiria (Tessa Thompson), de Korg (Taika Waititi) y de su ex novia Jane Foster (Natalie Portman) que, para sorpresa de Thor, empuña inexplicablemente su martillo mágico, Mjolnir, como la Poderosa Thor.
Juntos, se embarcan en una aventura cósmica en la que tendrán que descubrir el misterio de la venganza del Carnicero de Dioses y detenerlo antes de que sea demasiado tarde.
¿ME PUEDE INDICAR LA GRACIA, POR FAVOR?
Cuando allá por 2017 vi 'Thor: Ragnarok' ya se visualizó el cambio de tono hecho al superhéroe asgardiano por Taika Waititi. Por aquel entonces el humor empezó a hacer más acto de presencia de lo normal, pero, aún así, su historia tenía un trasfondo trágico y buenos momentos. No era una obra para quemarla en la hoguera, ni mucho menos. Con la segunda oportunidad dada al realizador de 'Jojo Rabbit' se puede decir abiertamente esto: Taika Waititi debe ser cesado ya de Marvel Studios. Que le agradezcan los servicios prestados y se marche, pero que no vuelva.
Esta cuarta entrega de las aventuras del rubio y sus martillos daba una ligera buena impresión con Christian Bale como villano, a pesar de que se presuponía viendo los tráilers que el tono humorístico iba a estar ahí. No solo Christian Bale se confirma como de lo mejor de la película, un villano con motivaciones sólidas y con apariciones que hacen mejorar el filme (aún intentando sabotear sus apariciones con el omnipresente humor), sino que el humor hace aparición en el 80% del largometraje.
Alguno pensará: "es Marvel Studios. El humor siempre va a estar ahí". Eso es totalmente cierto, y no me molesta cuando es un humor inteligente y sabiendo donde encaja mejor. Lo que me parece que tanto Taika Waititi como Jennifer Kaytin Robinson al escribir el guion fue "esto solo lo van a ver niños y adolescentes, como mucho. Orientemos el humor hacia ellos y metámoslo de todas las formas posibles". ERROR. Una película de este tipo SIEMPRE van a ser vistos por niños, adolescentes y adultos; sean o no fans de los cómics. Abarcando un rango de edad tan amplio, creo que es de ley que haya humor para todos los gustos y que esté introducido en el momento oportuno. Como realmente es tratado la comedia es un insulto hasta para la palabra en sí. Es más bien una parodia.
Dicho problema con el humor infecta como un virus a la historia que han ideado para la película. Estoy seguro de que Taika Waititi es un director y guionista más inteligente de lo que estas obras muestran, pero como decide aportar este tono contamina a la historia teniendo buenos mimbres como Gorr y sus motivaciones o la historia de fondo de Jane Foster y su reencuentro con Thor. Los mimbres se caen como un castillo de arena cuando viene el agua al impregnar de parodia bastantes momentos y sacan al espectador (al menos, al espectador que no tenga una ameba por cerebro) de la narración. Cuando termina, los efectos especiales y la aparición de los Guardianes de la Galaxia casi que pasan a un segundo plano por culpa de la mediocridad imperante.
Queda, por tanto, otro producto de una fase 4 que necesita no solo buenas historias, sino gente que sepa como manejarlas. El culmen que fue 'Vengadores Endgame' va a tardar siquiera en acercarse en otro largometraje o serie con estas 'ganas' que están poniendo donde no hay absolutamente nada realmente notable. Si hasta Thor ya falla gravemente, las bazas cada vez van a ser menos.
4
No todo es maravilloso en el paraíso... https://www.thegamer.com/marvel-mcu-vfx-artists-deadlines-crunch-stress/
Cita de: Wanchope en 11 de Julio de 2022, 10:41:46 PM
No todo es maravilloso en el paraíso... https://www.thegamer.com/marvel-mcu-vfx-artists-deadlines-crunch-stress/
Tirar del hilo. Interesante.
Cita de: Wanchope en 12 de Julio de 2022, 12:33:52 PM
Cita de: Wanchope en 11 de Julio de 2022, 10:41:46 PM
No todo es maravilloso en el paraíso... https://www.thegamer.com/marvel-mcu-vfx-artists-deadlines-crunch-stress/
Tirar del hilo. Interesante.
Interesante hilo. Desde luego parece que ocurre lo mismo en todas las empresas, sean de lo que sean.
Supongo que se hará hincapié en Marvel porque es la compañía que ahora mismo mayor volumen de trabajo ofrece entre cine y series. Disney en cualquier caso siempre ha sido muy de ordeno, mando y exijo. La típica empresa capaz de lo mejor y lo peor.
Cita de: Wanchope en 14 de Julio de 2022, 07:59:54 AM
Supongo que se hará hincapié en Marvel porque es la compañía que ahora mismo mayor volumen de trabajo ofrece entre cine y series. Disney en cualquier caso siempre ha sido muy de ordeno, mando y exijo. La típica empresa capaz de lo mejor y lo peor.
A lo mejor he entendido mal, pero no echa la culpa mayormente a las empresas por no contratar más gente y saturar a los pocos que hay? Porque ese es el problema que hay en la mayoría de sectores
Pues yo me lo pasé pipa. Más cine así por favor :obacion
Un 8.
Cita de: jescri en 15 de Julio de 2022, 08:13:55 AM
Pues yo me lo pasé pipa. Más cine así por favor :obacion
Un 8.
Taika es de lo mejorcito que le ha pasado al ucm
Cita de: perka en 14 de Julio de 2022, 09:26:09 AM
Cita de: Wanchope en 14 de Julio de 2022, 07:59:54 AM
Supongo que se hará hincapié en Marvel porque es la compañía que ahora mismo mayor volumen de trabajo ofrece entre cine y series. Disney en cualquier caso siempre ha sido muy de ordeno, mando y exijo. La típica empresa capaz de lo mejor y lo peor.
A lo mejor he entendido mal, pero no echa la culpa mayormente a las empresas por no contratar más gente y saturar a los pocos que hay? Porque ese es el problema que hay en la mayoría de sectores
Bueno, más bien lo matiza y dice que no es solo es cosa del cliente. Pero no deja de ser una persona que puntualiza lo que han dicho otras, las cuales señalan particularmente a Marvel, que no hay que olvidar que ha duplicado o triplicado su producción anual con las series. Y que no hay cliente más grande ahora mismo en materia de efectos visuales. Y que es filial de Disney, la empresa que más puede y que más suele imponer sus intereses por narices.
Es como en el diseño gráfico, que tú trabajes para una empresa no significa que no puedas tener al cliente constantemente encima, incluso comiéndote la nuca a cada paso que das. Eso sí lo he visto de primera mano y es muy estresante, sobre todo porque muchas veces el cliente se impacienta y no comprende que todo lleva su tiempo. O porque no sabe lo que quiere y lo paga contigo.
Aquí ya no es sólo el volumen de trabajo, sino según dicen los constantes cambios que te hacen sobre la marcha sin alterar los plazos de entrega. Como se supone que todo está relacionado en Marvel, no es tan fácil retrasar una serie o una película sin que afecte a otras. Y Disney es Disney, cuya política suele ser o a mi manera o de ninguna manera.
Cita de: perka en 15 de Julio de 2022, 09:30:16 AM
Cita de: jescri en 15 de Julio de 2022, 08:13:55 AM
Pues yo me lo pasé pipa. Más cine así por favor :obacion
Un 8.
Taika es de lo mejorcito que le ha pasado al ucm
Pues como será lo peor... :disimu
Cita de: jescri en 15 de Julio de 2022, 08:13:55 AM
Pues yo me lo pasé pipa. Más cine así por favor :obacion
Un 8.
Ojalá no te equivoques...sentados en la butaca... :adios
Cita de: Predator33 en 15 de Julio de 2022, 09:56:07 PM
Cita de: jescri en 15 de Julio de 2022, 08:13:55 AM
Pues yo me lo pasé pipa. Más cine así por favor :obacion
Un 8.
Ojalá no te equivoques...sentados en la butaca... :adios
No te equivocabas para nada...
Cita de: perka en 15 de Julio de 2022, 09:30:16 AM
Taika es de lo mejorcito que le ha pasado al ucm
A las pruebas me remito. Hay tanto bueno en esta experiencia empezando por la maravillosa Natalie que sólo por ella merece la pena verla.
Como nota curiosa me llamó la atención ver en los créditos:
Wolf Woman - Elsa Pataky
Controlando el Perkal. :guinar
En parte, gracias a Myers he tenido una experiencia rayando el sobresaliente y, en parte, no le falta razón. Pero vayamos por partes. :mmm
-En primer lugar, el Villano. El arranque y el villano son de lo mejorcito que he visto últimamente con un
Christian Bale que siempre es una garantía lo pongas donde lo pongas.
Cada pasaje en el que interviene es oro y su historia, aunque simple, se la rodea inicialmente de un aura clásica que me ha recordado levemente a Benhur cuando implora a Messala por su familia. Un comienzo extraordinario.
-En segundo lugar, el grupo de héroes. De
Hemsworth poco o nada se puede decir que no se haya dicho ya. Clava el papel de superhéroe inseguro con mirada entrañable al que poco se le puede reprochar.
Tessa Thompson ya me encandiló en Ragnarok y en sus sucesivas apariciones pero aquí se consolida como una pedazo actriz.
Y llego a la parte que más admiro de la película.
Natalie Portman. Me ha dejado boquiabierto su fluida interpretación que hace sombra a tod@s en prácticamente cada momento que hace acto de presencia. Desde su primera aparición como Poderosa Thor en este foro con esa felina mirada que veía todos los días en el banner de Perka, que no exagero si digo que en no pocas ocasiones me quedaba ensimismado contemplándolo en bucle, hasta poder disfrutarla aquí en todo su esplendor, mirada, brazacos, bella como casi no la recordaba y con el pelo rubio de Poderosa Thor que avivando su ya tremenda belleza me ha dejado blancas las pupilas y el cerebro como el de una ameba, un portento vaya. Ha sido ella quien me ha llevado de la mano, ya quisiera yo, hasta prácticamente las puertas del cielo.
-En tercer lugar, el humor.Cita de: Michael Myers en 10 de Julio de 2022, 12:33:07 AM
Los mimbres se caen como un castillo de arena cuando viene el agua al impregnar de parodia bastantes momentos y sacan al espectador (al menos, al espectador que no tenga una ameba por cerebro) de la narración. Cuando termina, los efectos especiales y la aparición de los Guardianes de la Galaxia casi que pasan a un segundo plano por culpa de la mediocridad imperante.
Entiendo lo que dice Myers y si el resto no ha conseguido salvarle la película no puedo culparle por ello y si encima le ha echado a patadas pues más a su favor pero pienso que existen varios pilares a los que aferrarse para que esto no llegue a suceder. Desde cada aparición de Hemsworth (chistes aparte, el tío impone claramente), Bale (idem), Portman (idem), Thompson (idem)...lo mismo me sucedió en
Todo a la vez en todas partes pero a diferencia de aquélla este he podido sobrellevarlo sin demasiadas complicaciones, supongo que porque mi nivel (ameba o mosquito,... :burla) me lo ha permitido. Los momentos menos inspirados se compensaban enseguida con la entrada de uno de los pilares a los que me he podido agarrar para continuar la experiencia.
-En cuarto lugar, la BSO.De forma magistral se mezclan los extraordinarios temas de Guns N' Roses junto a la gran bso que acompañan algunos de los momentos más espectaculares de la película. Imposible parar quieto en la butaca.
En definitiva, ha sido una experiencia no a la altura de Endgame o Infinity War pero sí, por lo menos, a la de Ragnarok que, hoy por hoy, no es decir poco.
Un 8,5
Vista en su momento en pantalla grande, y mucho mejor que Ragnarok, en cuanto a comedia se refiere.
Los cameos fue lo que mas me gusto, obvio sin olvidar a la preciosa de Natalie :amor :amor :si :si :beso
Un solido 7/10 :disimu
Más: Un técnico de VFX explica cómo es trabajar para Marvel Studios https://www.vulture.com/article/a-vfx-artist-on-what-its-like-working-for-marvel.html
Yo es que no trago con el humor de Taika Waititi, lo siento. Me pasó lo mismo incluso en el caso de 'Jojo's Rabbit', para muchos su mejor película. De hecho, creo que el contraste entre el tono de la película y el villano, extremadamente oscuro y violento (y para mí lo mejor de la película), no le hace ningún bien. Pasar de una escena de Christian Bale a una de celos entre martillos me sacaba de la película, no podía evitarlo. Y de la secuencia de Zeus mejor ni hablar... Este tipo de humor lo puedo digerir mejor en películas como 'Todo a la vez en todas partes', que no se toman en serio en ningún momento y que son comedias desde el principio hasta el final, pero aquí me choca bastante más.
Le doy un 5 y gracias.
Abuse of VFX Artists Is Ruining the Movies https://gizmodo.com/disney-marvel-movies-vfx-industry-nightmare-1849385834
Marvel Studios se estaría planteando tener su propia compañía de efectos especiales y así ahorrarse los "problemas" que han surgido en los últimos meses. Bueno, más bien evitar que estos "problemas" salgan a la luz... :disimu
(https://www.elseptimoarte.net/carteles/thor_love_and_thunder_94642.jpeg)
62 días tardará 'Thor: Love and Thunder' en estar disponible en Disney+ tras su estreno en cines. Está por ver que sea una excepción o una nueva norma.
Cuando se sobrepasan los limites del humor, este se transforma en estupidez que es lo que pasa en la mayoria dle metraje de Thor, un truñaco marveliano a los que ya nos estamos acostumbrando, lo unico pasable algunas escenas del villano, y todo lo del palacio de Zeus no es malo es indignante
3/10
Es un desastre. Un desastre que entretiene, pero un desastre. Cuando le das libertad a Taika Waititi, dinero y unos personajes que en realidad le importan entre poco y nada, ocurre esto. Una película que es un meme constante, de forma totalmente voluntaria, pero que no consigue abrazar la parte de comedia absurda del todo y se mezcla con una película épica que no podría ser menos emocionante.
El CGI es regulero, de hecho el de 'Thor Ragnarok' era mucho mejor, pero eso ya es algo común en las últimas películas de Marvel. Aquí me ha molestado especialmente por las muchas veces que la integración de los actores con el croma no está nada trabajada, más allá de algunos momentos en los que la película parecía un videojuego (algo que me da igual). Pero lo peor del conjunto son la dirección y el montaje, con muchísima diferencia. La dirección por tomar decisiones erróneas prácticamente todo el tiempo y el montaje por hacer que la película esté aceleradísima y haya muchos cortes innecesarios. Hay planos y momentos que necesitaban durar algo más, como el inicio de la película con Gorr, y otros que no necesitaban cuatro cortes en menos de 2 minutos. Esto destroza la película, más que un guion que tiene ideas interesantes pero que están mal ejecutadas.
Las escenas de acción también están fatal. En una película donde todos los protagonistas usan armas blancas, podría quedarte algo emocionante y espectacular si decidieras hacer que la acción fuese cercana y no lo que es aquí, donde casi todo son planos muy abiertos y las armas están de adorno prácticamente. Las usan, pero podrían ser cualquier otra cosa. Podrían ser poderes mágicos y ya está. Por mucha música que le metan de Guns'n Roses, no van a solucionar este problema. Música que acaba siendo cansina por no tener ningún tipo de justificación ni sentido, también está muy mal integrada. Como pasó con 'Suicide Squad', es hacer un 'Guardianes de la galaxia' sin entender porque ahí si está bien.
Por último, después de leer tantas alabanzas al villano me esperaba algo decente, y bueno... Viendo el nivel general de la película, es de los apartados que destacan, pero es otra cosa fatal integrada. Es el malo de otra película, no de esta. No pega por tono ni por estética. Tampoco es un villano que sea un villano, como suele pasar con Marvel. Christian Bale está bien, como siempre, porque es un gran profesional, y se nota que se lo está pasando bien. Pero no hay ninguna diferencia entre este malo y el de 'Thor 2' o 'Doctor Extraño'. Malos rutinarios, de transición, mil veces vistos en otras producciones y que sabes cual va a ser su destino desde que empieza el film.
Le doy un 4 y por lo dicho, porque no me he aburrido. Pero me parece de las peores de Thor, al nivel de 'Thor 2'.
Aprecio tu crítica Sacri y aunque no la comparta mayormente me tienes que explicar lo de los cromas porque mira que soy escrupuloso con la imagen pero hasta un cierto nivel. Lo que has comentado se me escapa por completo y me gustaría comprenderte mejor.
Lo que tampoco entiendo es que si no te has aburrido cómo la puedes dar un 4. Todo lo negativo que has comentado tendría que haberte echado de la película a patadas y sin embargo parece que no ha sucedido así. Sólo por mantenerte dentro de la experiencia, pienso, se merece un aprobado raspado.
No merece un aprobado por mucho que no me haya tirado de los pelos mientras la veía. Es lo mínimo que hay que pedirle a una película de Marvel, que entretenga, y en este caso lo hace más por ser un desastre que por como es de por si. Llega un punto que la película, por mucho que no me haga pasar un mal rato, no creo que merezca ser aprobada por la cantidad de problemas que tiene y porque un aprobado indica que me ha gustado, y no es así.
Sobre el CGI:
(https://wegotthiscovered.com/wp-content/uploads/2022/05/FTfRD6mXsAA9rej.jpg)
(https://i0.wp.com/static1.cbrimages.com/wordpress/wp-content/uploads/2022/09/Thor.jpg?w=1024&resize=1024%2C&ssl=1)
Se nota demasiado que lo del fondo es un croma porque los actores no están bien integrados. Lo desenfocan para que se note menos pero creo que eso acentúa el problema. Pasa lo mismo en las dos fotos. Y durante la película es algo que noto aún más, lo que solo he encontrado esas dos imágenes. No me importaría si no fuesen películas que se basan, prácticamente, en efectos especiales y que cada vez está yendo a peor.
No sabría decirte Sacri. Puedo pensar que, como en fotografía, el desenfoque del fondo sirve para resaltar lo que está en primer plano aunque obviamente también puede enmascarar fallos. Fallos que no acabo de ver del todo o no tengo el ojo tan entrenado como tú. De todos modos, muy respetable que sea capaz de arruinarte la experiencia y, sobre todo, se agradece la explicación.
De un tiempo a esta parte Marvel plantea sus películas de tal manera que puedan modificarlas a lo largo de toda su producción. No tienen una idea fija o concreta y están constantemente cambiando cosas, supongo que en función del momento o las reacciones de los fans. Como si fuesen películas de animación en constante evolución, como las de Pixar.
Es posible que sea uno de los motivos por los que han perdido su encanto y solidez, así como el por qué son tan caras en todos los casos.
Es probable que los defectos que indica Sacri tengan su origen en ese tipo de políticas que comentas y que están tan de moda últimamente, por desgracia, pero tampoco puedo olvidar a aquell@s que las sufren y cuyo trabajo se ve, seguramente, mermado por ello afectando al resultado final.
Si el sabueso de Sacri lo ha detectado, no puedo más que congraciarme con ellos y con su, para mí, resultón trabajo aunque mi compañero tenga razón.
De hecho comparto un poco tu opinión sobre que los directores le quieren dar un giro a las transas y meterle su escencia , pero así también dañan un poco las historias, y en lo personal el tema de inclusión ya se vuelve una imposición, y en eso estamos de acuerdo con mis hermanas en que una cosa es la historia original, y otra que quieran meterle el género gay a todo lo mismo con la película Eternals, estoy seguro que en el guión original no lleva nada de parejas del mismo sexo, y esa imposición hace que arruinen la escencia de las películas, mis hermanas tienen pareja del mismo sexo y estamos de acuerdo en que esa imposición y querer meterle lo LGBTI a todas las películas las arruina y las vuelve mamonas porque los cómics núnca fueron así y ahora por meter sus propias ideas arruinan lo que pueden ser buenas películas !!!
Igual debería revisionar Ragnarok a ver si me cogió un mal día, pero todo lo que no me acabó (aunque no me disgustó) de Waititi en ella, me ha fascinado en Love and Thunder. Quitando eso y pudiendo entender que te guste más o menos, me cuesta empatizar con el hateo más extremo. No sé si hay gente que espera 'La lista de Schindler' de las pelis de superhéroes de Marvel, pero a mi esta que nos ocupa, me parece de lo mejor que han hecho en años y por supuesto la mejor o ale ale con la mejor, de Thor. He disfrutado como un enano.
A mi una película que consiga sacarme alguna lágrima de alegría y alguna de pena, pocos "peros" le puedo poner.
Siendo yo de carcajada casi imposible e incluso sonrisa difícil, he gozado con varios momentos. Un humor que sin ser (ni tener por qué serlo) la cuna del ingenio, no carga ni molesta y es muy auto-consciente e incluso auto-paródico en todo momento. Waititi lo lleva al límite en muchos momentos y por mi encantado. Tiene algunos que hubiera firmado el mismo Sam Raimi. En cuanto a acción tiene escenas épicas, con guitarras eléctricas que siempre ayudan. Y con todo, sabe, cuando toca y quedando bien implementado, bajar al terreno del drama y la tristeza.
Podemos hablar de los efectos especiales (que muchos se quejan y salvo algún momento puntual poniéndose tiquismiquis lucen más que bien), de si el villano va a ser recordado o si puestos a hacer comedia, el bueno de Russell embuchado en traje dorado da para más. Pero no hay grandes quejas para un film que es entretenimiento y diversión pura.
Nota: 7'5
No hace falta esperarse 'La lista de Schindler' para que una película te parezca mala. Yo no iba con ningún tipo de expectativa y Ragnarok me gustó bastante, así que todo estaba de cara para que al menos me pareciese divertida. Pero es que ni eso. Es mala y aunque haya cosas que sean intencionadas por parte del director, eso no hace que sea mejor.
No sabe si abrazar del todo la comedia o hacer una película épica, y acaba fallando en las dos. La primera porque su humor se basa en repetir una y otra vez la misma broma cuando ni siquiera la primera vez tuvo demasiada gracia (teniendo además a Korg por ahí dando el coñazo a lo Jar Jar Binks) y la segunda porque Taika Waititi precisamente no es un gran director de acción y aquí se nota muchísimo. Las escenas no tienen nada de épicas y la sensación de peligrosidad es nula. Sabes que el villano la acabará palmando. Le mete música de Guns'n Roses para suplir sus carencias e intentar marcarse un James Gunn pero está metida con calzador. Vamos, que no es que se quede a medias, es que casi no llega a arrancar en ninguna de estas dos vertientes.
Los efectos especiales son algo dantesco, me parece injustificable que una película de Marvel de 2022 luzca increíblemente peor que 'Iron Man' siendo de 2008. Es dejadez por parte del estudio porque sabe que los fans van a tragar con todo. Saben que no tienen que esforzarse tanto como antes. 'Viuda Negra', 'Black Panther', 'Capitana Marvel', esta... Ya son muchas las películas que tienen unos efectos especiales indignos para el tipo de producción que son y la escala que tienen. Ya no hablemos de las series de Disney+, pero eso es otra cosa.
No quiero ser de esos, pero se están cargando todo lo que han construido durante tantos años por querer sacar material de forma excesiva, descuidando las producciones solo para sacar más, más y más.
Cita de: Sacri94 en 26 de Septiembre de 2022, 01:04:43 PM
No quiero ser de esos...
Hace años que te radicalizaste e hiciste demasiado hater cuando no te gusta algo. Pero no te preocupes, te quiero igual :burla
Myers es un viejoven remugón desde que nació, él tiene menos arreglo :risa
Cita de: Sacri94 en 26 de Septiembre de 2022, 01:04:43 PM
....(teniendo además a Korg por ahí dando el coñazo a lo Jar Jar Binks)
Es un personaje bastante ridículo, ciertamente, que no aporta nada salvo vergüenza ajena en cada una de sus apariciones. Totalmente expendable.
Cita de: Sacri94 en 26 de Septiembre de 2022, 01:04:43 PM
pero se están cargando todo lo que han construido durante tantos años...
Es cierto, pero no incluiría esta última en esa debacle.
Cita de: Turbolover1984 en 26 de Septiembre de 2022, 01:13:31 PM
Cita de: Sacri94 en 26 de Septiembre de 2022, 01:04:43 PM
No quiero ser de esos...
Hace años que te radicalizaste e hiciste demasiado hater cuando no te gusta algo. Pero no te preocupes, te quiero igual :burla
Myers es un viejoven remugón desde que nació, él tiene menos arreglo :risa
Soy tan hater... Por eso suspendo todo de lo que hablo por aquí :risa Hay que saber diferenciar entre una opinión con odio y una simplemente negativa. No creo que lo que he dicho más arriba vaya con hate.
Criticar una película de Marvel te convierte automáticamente en un 'hater'... :disimu
Se me pasó comentarla :poss.
La película está en la linea general del Mcu post Infinity War. Una castaña del copón.
Se salva Bale, que da auténtica grima, y poco más. Del papel de Crowe mejor ni hablamos :alegre.
Qué te la puedes poner una tarde que no tengas otra cosa mejor que hacer? Pues si, y echas el rato. Pero pocas cintas no se prestan a ello :poss.
Un 5 y por pena.
Cita de: URBI en 02 de Octubre de 2022, 11:39:33 AM
La película está en la linea general del Mcu post Infinity War. Una castaña del copón.
Discrepo. :guinar
Buenas gente!!
Para mi gusto, la película no me decepciono en absoluto y entiendo perfectamente a la peña que esta de culo con ella, pues se siente mas una parodia de todo lo acontecido en el UCM en el momento presente que una entrega mas seria. A mi me encanto como dejaban a Thor tras Endgame (mas perdido que el resto de su tropa y sin un destino fijo) y estaba expectante por ver como continuaban con el personaje. Lo que nos entrega aqui Waititi es una película mucho mas desenfadada, dirigida al publico mas infantil y juvenil que nos recuerda que esto de los superheroes pijameros es inherentemente propiedad de los críos (y no tiene absolutamente nada de malo) con un Chris Hemsworth completamente alejado del tono de la primera entrega y mucho mas relajado (¡¡la mayoría de sus escenas eran improvisadas!!), con una química brutal, muy divertida, con Portman.
No se aleja de la mayoría de las producciones del MCU pero, oye, si puede venir aquí Waititi y ofrecer algo minimamente diferente de la continuidad plana de estos superhéroes, bienvenido sea.
:palomitas :palomitas :palomitas :adios
Cita de: cineasta en 05 de Octubre de 2022, 08:08:47 PM
dirigida al publico mas infantil y juvenil que nos recuerda que esto de los superheroes pijameros es inherentemente propiedad de los críos (y no tiene absolutamente nada de malo)
Creo que desde hace bastantes años se ha probado que para el cómic y para las pelis y series basadas en superhéroes o antihéroes hay para todas las edades; no es coto exclusivo de los niños.
Cita de: cineasta en 05 de Octubre de 2022, 08:08:47 PM
No se aleja de la mayoría de las producciones del MCU.
Coincido y más concretamente del MCU 3.
En cuanto a lo del perfil al que va dirigido, el éxito de Infinity War y Endgame son claros ejemplos de su polivalente audiencia.
Cita de: Michael Myers en 05 de Octubre de 2022, 11:49:33 PM
Cita de: cineasta en 05 de Octubre de 2022, 08:08:47 PM
dirigida al publico mas infantil y juvenil que nos recuerda que esto de los superheroes pijameros es inherentemente propiedad de los críos (y no tiene absolutamente nada de malo)
Creo que desde hace bastantes años se ha probado que para el cómic y para las pelis y series basadas en superhéroes o antihéroes hay para todas las edades; no es coto exclusivo de los niños.
Claro, un ejemplo reciente de lo que comentas que me viene a la memoria es el comic "Batman: Tierra Uno" donde se plantea un Batman mucho mas realista o adulto o, si quieres irte dentro del propio MCU, "Daredevil" en su primera tanda de episodios planteaba asuntos realmente jodidos y turbios. Yo creo que Waititi plantea este Love and Thunder no solo como un comentario a lo
mainstream que se han vuelto los superheroes (ese parque de atracciones/ destino turistico del principio de la película recuerda demasiado al Avengers Campus de Disneyland Paris) sino como una recuperación de la figura del superheroe/superheroina que puede inspirar a los chavales mas jóvenes del lugar. Todo ello aderezado con un estilo badass (que para mi no acaba de cuajar porque Guns And Roses y su Welcome To The Jungle ya esta bastante trillado, la verdad)
Y, este estilo o formula creo que puede cabrear o enfadar a mucha peña. Quizás ya lo hemos superado (no he visto ni The Boys ni las ultimas series del MCU) pero hasta hace no poco todavía había gente que apostaba por un tono adulto en la mayoria de las producciones de DC, por ejemplo, que resultaba ridículo y absurdo. Cuando lo suyo (en mi opinion, claro) es abrazar el tono de la Edad de Plata sin complejos.
Me parece que Zeus se va a apuntar al gimnasio para el año que viene...
Cita de: Predator33 en 16 de Julio de 2022, 10:49:54 AM
Como nota curiosa me llamó la atención ver en los créditos:
Wolf Woman - Elsa Pataky
Controlando el Perkal. :guinar
Hay media familia ahí metida. Mucho Hemsworth he leído.
Cita de: Amármol en 31 de Octubre de 2022, 12:14:57 AM
Cita de: Predator33 en 16 de Julio de 2022, 10:49:54 AM
Como nota curiosa me llamó la atención ver en los créditos:
Wolf Woman - Elsa Pataky
Controlando el Perkal. :guinar
Hay media familia ahí metida. Mucho Hemsworth he leído.
Descendencia toda creo y ascendencia a saber.
PVI: https://www.vulture.com/2023/01/inside-the-vfx-union-brewing-in-hollywood.html
Victoria Alonso abandona Marvel Studios... https://www.hollywoodreporter.com/movies/movie-news/marvel-studios-victoria-alonso-exits-1235356853/
Spoiler
Cita de: Wanchope en 13 de Enero de 2023, 10:05:58 PM
PVI: https://www.vulture.com/2023/01/inside-the-vfx-union-brewing-in-hollywood.html
Tal y como estaba yendo la fase 4 entre calidad y sobrecarga de productos era de esperar.
Más sobre "el despido" de Victoria Alonso https://variety.com/2023/film/news/victoria-alonso-marvel-exit-kevin-feige-1235561995/