Cry Macho
(https://www.elseptimoarte.net/carteles/cry_macho_89678.jpeg) (https://www.elseptimoarte.net/peliculas/cry-macho-5705.html)
SINOPSIS: La película gira en torno a Mike Milo, que en sus buenos tiempos fue una estrella del rodeo además de dedicarse a la cría de caballos. En 1979 acepta el trabajo de un antiguo jefe para traer a casa a su hijo pequeño que está en México.
CRÍTICA: Las batallitas del abueloClint Eastwood tiene ahora mismo 91 años de edad. Y es evidente que ya está mayor; en especial, si lo comparamos con la imagen que de él nos hemos estado haciendo durante sus 70 años de carrera. Casi nada. Es una leyenda. No hay duda. Y si lo es, tampoco hay duda que no es gracias a films tan amables y pusilánimes como esta 'Cry Macho', dicho sea a las claras (y sin acritud), la película de "un abuelo".
Antes de que nadie se pueda sentir ofendido, decir que ya nos gustaría a todos llegar a los 91 pudiendo hacer lo que más nos gusta. Morir con las botas puestas, hasta el último día al pie del cañón. Pero lo uno no quita lo otro: 'Cry Macho' es el tipo de película que se hace por rutina y sin ningún tipo de ambición, expectativa o hasta cierto punto, ilusión, ganas o interés. Simplemente, se hace.
(https://www.elseptimoarte.net/imagenes/noticias/650/113908.jpg)
Después de 70 años, Eastwood no tiene nada que demostrarle a nadie. Tampoco preocuparse por su legado. Y está de sobra demostrado que sabe hacer una película, incluso con los ojos cerrados. Una película como 'Cry Macho', tan sencilla como un chupete, conservadora y autocomplaciente, en donde no existe un ápice de modernidad. Una película que sólo mira hacia atrás. Clásica, atemporal.
Pero, 'Cry Macho' es el tipo de película que después de 'Mula', anima a pensar que Eastwood no debería de haber vuelto a actuar desde 'Gran Torino'. Desde fuera, hubiera sido un cierre perfecto a su carrera como actor. No es que sea, propiamente dicho, una mala película, pero si es una obra sin sangre, demodé y predecible que si funciona, por alguna casualidad, es sólo por la imagen que arrastra Eastwood.
Porque Eastwood sigue siendo Eastwood, y 'Cry Macho' es muy de Clint Eastwood. Ahora bien, es una versión cansada y agotada que parece hecha por alguien obligado a trabajar a regañadientes para poder pagar las facturas, no por alguien que a sus 91 años lo hace por diversión. Y esa imagen tristona es lo que sobrevuela la película, a efectos prácticos, los minutos de la basura de un partido ya resuelto.
Nota:
5.0Lo Mejor:
- Clint Eastwood sigue siendo Clint Eastwood...
Lo Peor:
- ... aún en películas tan, tan normalitas como esta
No puedo estar más de acuerdo con tu crítica Wancho, debido a mi admiración por Eastwood me quería contener un poco en mi valoración pero es demasiado obvio que estamos ante una película rancia y autocomplaciente, hay muy pocas cosas positivas que decir de ella pese a que tampoco sea un desastre pero duele ver a Clint queriendo demostrarse a él mismo o al público algo innecesario a estas alturas, valoro ese querer morir con las botas puestas que mencionas aunque siempre habrá maneras de hacerlo y esta no es una de las más adecuadas.
Un 5 por lo que representa Eastwood, pero la verdad que la película es algo pobre.