The Village (Primeras Imágenes del Naufragio?)
A mi entender y por desgracia, esta fue la segunda caida de Shyamalan. El tipo me gustaba y tenia el don de manejar el suspenso y el miedo (no dije terror). Digamos que con The Village lo baje de categoria. Sexto Sentido es de lo mejor que he visto en los ultimos años, Unbreakable (es decir Capitan America Urbano) me habia gustado bastante para lo que es, aunque Signs me parecio abominable (sin duda el tema daba para hacer algo mejor) y The Village levanto la mugre Hollywoodense de Signs, pero...
Por donde empiezo? El marco esta super logrado, buena ambientacion y buena fotografia, da la impresión que el tipo quiere sugerir antes que explicar (lo cual esta muy bien), de hecho en los primeros minutos mete al expectador en la aldea, pero la cosa no se termina de desenvolver: el "aullido" cae demasiado temprano, recién estoy abriendo el paquete de papas fritas y ya tengo la impresión que me perdi de algo.
De la misma forma casi inmediatamente empezamos a hacer agua... Los dialogos son horribles, aunque mas que horribles suenan bastante falsos y la trama de igual forma me dio la sensación de ser demasiado traída de los pelos. Confieso que de a ratos "compre" engañosamente con situaciones que parecen relevantes pero resultan poco menos que un pedo sin olor (ej: el reiterado hasta el hartazgo "quiero-pero-no-me-sale" de J.Phoenix con la mina)
Varias veces se han mencionado las convencionalidades del cine, es decir las libertades que se le permiten a una película (que los superhéroes vuelen y cosas asi), aca es como que tenemos que permitir demasiado todo el tiempo y a la vez hacernos los intelectuales para no admitir que la cosa aburre y mucho.
Me despertó un poco el cambio abrupto cuando prácticamente se anula al pseudo-protagonista (puñalada) para que la trama se concentre mas en la chica ciega, eso estuvo bueno. Por otro lado, dado que el misterio parece revelarse anticipadamente, esperaba una vuelta de tuerca mucho mas lograda en el final, cosa que no obtuve. Me senti estafado, como que estuve toda la película pelando la banana para terminar comiéndome la cáscara.
Me gusta la temática de Shyamalan, pero evidentemente ya no le quedan neuronas. Desde Signs Hasta Lady In the Water no hizo mas que caer en picada. Al principio fue muy inteligente en la manera de plantear cuestionamientos sobre la condicion humana y su reaccion ante el temor a lo inesperado, sin olvidar la busqueda de respuestas a preguntas existenciales, lo cual esta presente en todos sus films. Pero no todo es color de rosa, el tipo segun veo, nunca mas va a levantar la calidad, les apuesto lo que quieran.
Rating: 5 (Alquilate una de los Monthy Phyton)
J.
Bienvenido JerryDiMaggio, me alegra que otro pedazo crítico se una a nuestra pequeña familia :sonreir
En cuanto a 'El Bosque,' a mí no me disgustó del todo. Es cierto que me esperaba otra cosa pero bueno pasé un rato entretenido :alegre
Le daría un 5,5 :bueno
Esta película fue el engaño más grande de la historia por el Trailer que sacaron.
:adios :adios
Estoy con Hiro........es una forma de engañar a los aficionados del cine con trailer falsos....
Cita de: HiroHaunted en 04 de Marzo de 2007, 11:01:12 AM
Esta película fue el engaño más grande de la historia por el Trailer que sacaron.
:adios :adios
Sí pero la culpa de ésto no fue del director sino de la productora. Además Shymalan expresó contínuamente su descontento por cómo la distribuidora vendía su película, y por eso mismo rompió con Buena Vista, hasta ese momente distribuidor de sus anteriores películas, y firmó con Warner para Lady in the Water.
Cita de: HiroHaunted en 04 de Marzo de 2007, 11:01:12 AM
Esta película fue el engaño más grande de la historia por el Trailer que sacaron.
:adios :adios
A mi porque me la contaron que si no por lo que vi en el trailer iria de cabeza. Y al final 4 disfrazes baratos y peli hecha jajja
Bienvenido JerryDiMaggio :obacion
:adios
Gracias por la bienvenida, muchachos.
Fijense que notable: vi el trailer en cine y obviamente tambien sali desesperado por conseguirla, mi punto es que el trailer esta BIEN HECHO. Es decir, metieron un compacto con las 4 o 5 imagenes buenas de The Village y te despierta mucho interes.
NADIE trabaja gratis, la pelicula debia recaudar y la publicidad se armo de modo muy inteligente. Si nosotros compramos la idea es porque la vendieron bien. Dudo que ustedes en el trailer hubiesen puesto una voz en off diciendo...
"M.Night Shyamalan presenta... a cuatro o cinco aldeanos acosados... por unos tipejos disfrazados del Rey Momo"
El trailer de Lady in the Water ni siquiera lo vi, no se como publicitaron esa pelicula, pero no creo que los cortos le hayan calentado la cabeza a la gente tanto como con The Village.
J.
No enteni nada de nada de la pelicula. :ko
Cita de: Scofield en 04 de Marzo de 2007, 09:18:23 PM
No enteni nada de nada de la pelicula. :ko
Es que en si no se trataba de nada... :burla :burla :burla
Cita de: Scofield en 04 de Marzo de 2007, 09:18:23 PM
No enteni nada de nada de la pelicula. :ko
Spoiler
La mujer (la ciega), al final, cruza el bosque y llega hasta la ciudad, momento en que el espectador descubre que la ciudad es una ciudad cualquiera de Estados Unidos en el siglo actual. Porque los habitantes del pueblo viven en una reserva natural, alejados de los crímenes, la violencia, la pornografía y los donuts de chocolate :alegre: en definitiva, lejos de toda la bazofia que nos ha traído el progreso en el siglo XX. De ahi los "monstruos" para que la gente no atravesase las fronteras
:adios
Por si el post anterior no quedo claro...
Spoiler
Los monstruos y el color rojo eran un invento del doctor para que la gente no pase ciertos limites del bosque y de esa forma jamas encuentren la salida de la reserva natural. Es decir, los mantenia a todos dentro de la reserva usando el miedo como herramienta. Si, si, ya se, la pelicula es una pelotudez
J.
Ahora sí.Gracias a los dos :poss
vaya aburrimiento de peli. Lo mejor , la parodia que hacen de ella en scary movie 4 :alegre
Lo triste de 'El bosque' es que si por algo será recordada seguramente va a ser por su nula concordancia con lo que se nos prometía a través de toda su publicidad -que no fue poca-. Ha acabado convirtiéndose en un caso ejemplar de cómo NO hay que promocionar un filme. Porque cuando a alguien se le vende que va a ver una película de terror, espera recibir a cambio una buena dosis de sustos y monstruos. Precisamente con esta idea fue la gente al cine, y no es de extrañar que salieran de la sala de proyección con un sentimiento de profunda decepción.
Debo admitir que al principio así me sentí yo. Pero -repito- en el cine, las apariencias engañan, y por esto hay que conceder segundas oportunidades. En efecto, y por enésima vez... 'El Bosque' NO es una película de terror, es una película que mediante excelentes toques románticos y terroríficos, crea una asombrosa parábola de nuestra sociedad.
Me explico. Al ver la película por segunda vez es cuando uno se da cuenta de lo que se está cociendo allí realmente. Al saber ya el -genial- final, podemos ver desde otra perspectiva todos los hechos. Como por ejemplo la modélica escena inicial, donde se entierra al hijo de un gobernante del pueblo. Es una muerte que podría haberse evitado yendo a buscar a la ciudad el medicamento adecuado. Porqué los temibles monstruos no existen! Pero eso al fin y al cabo es lo de menos. Lo importante aquí es mantener el orden social... a cualquier precio.
Y qué es lo que mantiene el orden social? Qué es lo que evita que los habitantes de la aldea traicionen los ideales con los que ésta se fundó? El miedo. El miedo a un enemigo invisible, a un enemigo al fin y al cabo... inexistente. Les suena de algo? Porque a mí todo esto me huele a realidad pura y dura. Al ver 'El bosque' es inevitable pensar en que Shyamalan está describiendo de una forma muy sutil los enfermizos mecanismos de la sociedad occidental actual. Una sociedad que vive permanente atemorizada por supuestos entes malignos que maquinan sin cesar su destrucción. Y el resultado está allí: una comunidad aparentemente ordenada, pero padeciendo un preocupante estado de psicosis continua.
Como se ha dicho antes, abundan excelentes pinceladas de terror (compartido con los ingenuos aldeanos) y románticos. El director de origen indio nos regala una estupenda visión del amor, como una fuerza oculta ("¿Y por qué crees que me quiere?" "Porqué nunca te toca"... genial!) y ciega que incluso en las circunstancias más adversas consigue imponerse.
Las excelentes interpretaciones de todo el reparto (excepto de Adrien Brody... menudo pelmazo!), la sobrecogedora banda sonora del siempre eficiente James Newton Howard y la siempre impagable labor de Shyamalan detrás de las cámaras ponen el resto para confirmar a 'El bosque' como una auténtica, profunda y desgraciadamente maltratada obra maestra.
:obacion :obacion :obacion
Dios ke arte escribiendo...crack BENporter :obacion :obacion
Pues si muy acertada la critica, no habia caido yo en que el funeral del principio podria ser de alguien que escapase de las fronteras... buen apunte, como siempre, un grande :obacion :obacion
:adios
Esta Película a mi encanto,te hace estar en suspense toda la película,el final lo pude predecir ,pero aun así me pareció una película notable,grande el paisaje y el contrastes de colores, la fotografía ,todo muy bien elaborado.Una gran película demasiado infravalorada.
Cita de: YagoSilva en 17 de Agosto de 2011, 02:39:13 PM
Esta Película a mi encanto,te hace estar en suspense toda la película,el final lo pude predecir ,pero aun así me pareció una película notable,grande el paisaje y el contrastes de colores, la fotografía ,todo muy bien elaborado.Una gran película demasiado infravalorada.
Yo todo lo contrario. Cuando se descubre el pastel
destripe de la película que no deberíais ver si no habéis visto la peli
no viven en una época anterior, sino que viven en una época actual y ellos son los que viven como si fueran habitantes de otro siglo
me quedé en WTF?.
No entiendo que justificación tiene.
Cita de: Michael Myers en 17 de Agosto de 2011, 02:45:19 PM
Cita de: YagoSilva en 17 de Agosto de 2011, 02:39:13 PM
Esta Película a mi encanto,te hace estar en suspense toda la película,el final lo pude predecir ,pero aun así me pareció una película notable,grande el paisaje y el contrastes de colores, la fotografía ,todo muy bien elaborado.Una gran película demasiado infravalorada.
Yo todo lo contrario. Cuando se descubre el pastel destripe de la película que no deberíais ver si no habéis visto la peli
no viven en una época anterior, sino que viven en una época actual y ellos son los que viven como si fueran habitantes de otro siglo
me quedé en WTF?.
No entiendo que justificación tiene.
pues que estan como una jodida cabra y hacen lo que sea para mantener vivo el miedo.
hay muchos viejos que harian eso si pudieran.
Cita de: Michael Myers en 17 de Agosto de 2011, 02:45:19 PM
No entiendo que justificación tiene.
No la he vuelto a revisionar desde que se estrenó en cines (y con razón), pero
Spoiler
creo que dejaban bastante claro que los artífices de la idea eran gente desencantada con el mundo actual por X o Y razones y no deseaban algo así para sus hijos, por eso montaron esa especie de "comuna amish extrema". Si no recuerdo mal, el personaje de William Hurt había perdido a alguien o tuvo un incidente hacía muchos años relacionado con una pistola (que incluso creo que tenía escondida en algún lado).
Por cierto, ya lo dije en algún otro hilo, pero si conocías de antemano que la peli llevaba sorpresa final (sin saber por donde irían los tiros), era posible desmontar el chiringo en los primeros segundos de la cinta. Aquí un servidor lo hizo. ¡Blufazo!
Viendo la trayectoria del Shyamalan con el paso del tiempo la verdad es que da pena ver lo que prometía este tío y en lo que se ha quedado. En la época de "The village" le pesaba la autoimpuesta obligación de ofrecer un final sorpresa. Claro, con el público conociendo el percal no es de extrañar que desde el minuto 1 estuviera todo el mundo intentando descubrir dónde estaba la trampa, cosa que en esta peli no estaba muy complicado de adivinar. No sé, puede ser que con otro director estuvieras menos a la defensiva pero en este caso creo no pilló por sorpresa a casi nadie.
De todas formas, lo más lamentable de esta película me parece el personaje de Adrian Brody. No sólo por la actuación (que era de juzgado de guardia) sino por el personaje en sí y
Spoiler
poner como el malo de la película y prácticamente único germen del mal en la villa al deficiente mental. Lo de deficiente es un decir, bien listo que era cuando lo necesitaba al guión. Vamos hombre, ¿para eso tanta tontería con la crítica social y luego poner al tonto del pueblo a dar un par de sustos?
Preservando la inocencia
Después de "El Sexto Sentido", obra maestra que lo llevó a la cumbre, M. Night Shyamalan nos regaló la que como decía un amigo, podría ser la primera película moderna de superhéroes, una delicia como fue "El protegido", la cual como era de esperar tras el boom de la anterior, dejó opiniones de todo tipo. Continuó con la arriesgada y difícil tarea de querer seguir sorprendiendo en géneros trillados y lo volvió a lograr con "Señales", seguramente mi 2ª favorita del director. Y de repente, los primeros palos sin concesiones ni mesura con "El bosque", con la cual el pobre se quedó sin voz de repetir que no era un film de miedo, pero una nefasta campaña de promoción ya había hecho el daño y otra gran película, fue defenestrada injustamente.
Y esto último lo digo tras haberla revisionado esta semana tras más de una década de tenerlo pendiente, porque fui de los que salió en su día del cine con el gesto descolocado y con la sensación de pensar que ibas a ver un film de terror y no saber que acababas de ver. Ahora, por fin, he podido apreciar todos los matices de una película notable, aunque su trama central de "comuna aislada con secretos por el bien común" se haya explotado muchas veces. Pero de nuevo, si ya lo hizo con los fantasmas, con los superhéroes y con los aliens, sabe darle un toque especial, diferente y propio. Un análisis sobre preservar la inocencia humana, la paz pese a tener que mentir y hacer sacrificios enormes, el clásico justificar los medios con el fin, pasando con el análisis social y el jugar con el miedo de la gente. Sumado a ello como no, los típicos momentos de impacto y giros del directos, muy bien llevados y ejecutados, aparte de una preciosa relación entre Joaquin Phoenix y Bryce Dallas Howard, que deja, seguramente, hablando de secuencias puntuales del film, las mejores. Si en "Señales" me quedaba con aquel "batea Sam", aquí me quedo con esa fe innegociable de ella, esperando en la puerta, hasta que de repente, vemos una mano protectora a la carrera.
Y tras un revisionado más que exitoso, toca lo propio con "La joven del agua", otra que nos vendieron mal como film de terror aunque, de nuevo tarde, veíamos como el director quedaba afónico de repetir que no, que era un cuento para sus niñas. Ojalá la 2ª oportunidad años después, le siente tan bien como a esta.
Nota: 7'4
A mi The Village sí me gustó, salvo algunos detalles el concepto de la historia me pareció muy interesante. Quitando el melodrama exagerado de algunas escenas y el final que intentaba ser "artístico" (y sobre todo el cameo del mismo Shyamalayan) disfruté bastante la película. Mucho se ha hablado de la forma en que se hizo el marketing de la misma, en una época donde el terror japonés era muy popular, pero eso no es culpa de la película en sí y tampoco del director.
De hecho The Village me parece mucho mejor que Signs. Otra película con mercadotecnia muy diferente al resultado final.
De La Dama en el Agua y The Happening vale mas ni hablar.
Cita de: Calde_Vila en 05 de Abril de 2016, 11:58:19 AM
Y de repente, los primeros palos sin concesiones ni mesura con "El bosque", con la cual el pobre se quedó sin voz de repetir que no era un film de miedo, pero una nefasta campaña de promoción ya había hecho el daño y otra gran película, fue defenestrada injustamente.
Al contrario, la campaña de promoción en realidad fue cojonuda. El problema es que vendía un filme de miedo que luego en realidad no eran "tan" de miedo. Pero en sí misma la campaña, tal y como la recuerdo, fue intachable.
Cita de: Razzi en 12 de Abril de 2016, 06:55:56 PM
A mi The Village sí me gustó, salvo algunos detalles el concepto de la historia me pareció muy interesante. Quitando el melodrama exagerado de algunas escenas y el final que intentaba ser "artístico" (y sobre todo el cameo del mismo Shyamalayan) disfruté bastante la película.
Ahí está la clave: la película como concepto está muy bien, pero vista en pantalla no queda tan bien. Por no mencionar que hay al menos dos o tres escenas resueltas de manera muy torpe.
Ya que la mencionas, pasa lo mismo con 'La joven del agua', película que después de revisionarla recientemente me parece bastante más interesante de lo que se cree. Ahora bien, lo es a nivel conceptual, no tanto como película. En ambos casos creo que Shyamalan pecó de exceso de celo, pues en ambos casos hubiera sido bueno que alguien le hubiese pulido los guiones.
Cita de: Wanchope en 13 de Abril de 2016, 04:30:46 PM
Cita de: Calde_Vila en 05 de Abril de 2016, 11:58:19 AM
Y de repente, los primeros palos sin concesiones ni mesura con "El bosque", con la cual el pobre se quedó sin voz de repetir que no era un film de miedo, pero una nefasta campaña de promoción ya había hecho el daño y otra gran película, fue defenestrada injustamente.
Al contrario, la campaña de promoción en realidad fue cojonuda. El problema es que vendía un filme de miedo que luego en realidad no eran "tan" de miedo. Pero en sí misma la campaña, tal y como la recuerdo, fue intachable.
El problema es ese, que la vendían como peli de miedo, con la referencia general de ser del director de El 6º sentido, que era su vuelta al género de terror y claro, la mayoría entonces salía de la sala confundido o con sentimiento de haber sido engañado sin tener el film culpa de ello. Convertido en un boca a boca con "es una cosa rara, ni es miedo ni es na eso, de unos zumbaos en un pueblo en medio del bosque", pues eso. De taquilla no se cuanto haría, pero me extrañaría que fuera mucho.
Por tanto y tal y como yo lo recuerdo, sin entrar en las cosas técnicas de la misma, sino de como la vendía y como era en realidad y las reacciones que eso causaba en la gente, no diría yo que fue intachable.
De mis peliculas preferidas.