LA SOMBRA DEL TESTIGO/SOMEONE TO WATCH OVER ME
(https://pics.filmaffinity.com/La_sombra_del_testigo-357967046-large.jpg)
SINOPSIS: A Mike Keegan, un hombre felizmente casado, le asignan la protección de Claire Gregory, una rica y atractiva mujer que ha sido testigo clave en un caso de asesinato. Antes del juicio, el asesino intentará eliminarla. La constante vigilancia de Keegan hará que, sin darse cuenta, policía y testigo se vean envueltos en una apasionada historia de amor.
IMPERSONAL RIDLEY SCOTTSeguramente Ridley Scott se cansaría de filmar naves espaciales y otros planetas como en 'Alien, el octavo pasajero', una decadente Los Ángeles en 'Blade Runner' o el mundo de estilo fantástico de 'Legend' y para su próxima película diría que le den los sitios ya hechos. Y el sitio ya hecho fue Nueva York, pero diría que la ciudad es de lo que más luce en este filme. Y es que el señor Scott es un director que es capaz de alcanzar picos muy altos como de alcanzar indiferencia o directamente sacar una película infame, en este caso lo pondría en la segunda categoría. Una cinta con ingredientes para haber sido mejor de lo que termina siendo.
Para empezar, el desarrollo de la trama es más básica que un chupa chups. Que hubiese alguna sorpresa en la historia de Mike Keegan habría sido un gran beneficio para un largometraje que es "sota, caballo y rey", y, además, esa gran amenaza que supone el villano de la cinta de aspecto amenazante luego resulta ser bastante bruto y pasan de largo de construir un villano con inteligencia que hubiese puesto realmente contra las cuerdas al personaje de Tom Berenger y de Mimi Rogers.
Hablando de actores, aquí es donde están uno de los puntos fuertes; sorprendentemente no por Tom Berenger que venía de su gran papel en 'Platoon' y que está flojo sino por Mimi Rogers cuyo papel le viene como anillo al dedo y una Lorraine Bracco que es la mejor de los protagonistas sin duda. Su personaje es quien más varía de registro y cuando aparece el nivel sube.
Queda, en resumen, una cinta desaprovechada donde los puntos más fuertes son la ambientación de Nueva York (si bien Ridley Scott sabe dar muchos mejores ambientes como ya demostró antes de esta) y las actrices femeninas. Por lo demás, un trabajo que podía haber rodado cualquiera y da el pego como telefilme de Antena 3 de fin de semana por la tarde.
5