VFW
(https://www.elseptimoarte.net/carteles/vfw_82602.jpg) (https://www.elseptimoarte.net/peliculas/vfw-21119.html)
SINOPSIS: Como todos los soldados que han luchado en Vietnam, Fred cree que lo ha visto todo. Hasta que, una noche, él y sus amigos deben enfrentarse a una horda de yonkis mutantes que asedian el puesto de veteranos del ejército de su localidad.
CRÍTICA: I Love John CarpenterNi un minuto de película. Ni un solo minuto, y ya tenemos muy claras las intenciones de Joe Begos para con 'VFW': Un evidente y reluciente homenaje al cine de John Carpenter, tanto en la forma como en el fondo. Desde el primer minuto, y hasta el último de manera ininterrumpida, en la que posiblemente sea la mejor emulación que se ha hecho nunca de una película de lo dicho, John Carpenter. Ya fuera en su época o ahora, más de 20 ó 25 años después de los tiempos pre-CGI que marcaron a un servidor como persona y cinéfilo.
Los "viejos tiempos" que sin duda también marcaron al citado Joe Begos, cineasta anclado en "aquella maravillosa época" de una manera por otro lado de lo más pura y honesta. "El fan que quiso ser rey", leo por ahí de paso que lo suscribo. Admito que me ha costado cogerle el punto al director de 'Casi humanos', 'Poder mental', 'Bliss' y la que ahora nos ocupa, una 'VFW' que se convierte en la por ahora cima de una carrera que, de David Cronenberg a John Carpenter, con cada nuevo paso se ha ido entonando y asentando.
(https://www.elseptimoarte.net/imagenes/noticias/650/108841.jpg)
Claro que, las cosas como son, 'Casi humanos' y 'Poder mental' adolecían de un excesivo apego por sus modelos que las dejaban sin aire, ni apenas recorrido como sendas bromas. Como sendos ecos lejanos a rebufo del fenómeno nostálgico desatado por filmes como 'Super 8' o 'Turbo Kid'. Poco más aparte de un homenaje realizado a diferencia de 'Stranger Things', con sus mismas armas: Las que en la práctica confieren esa autenticidad de la que carece el oportunismo populista. Como si el tiempo se hubiera detenido de verdad.
'VFW' podría haber sido perfectamente una película de John Carpenter, como perfectamente podría haber sido una película rodada en 1985. Al igual que más o menos sucedía con 'Bliss', Begos se mimetiza con sus referentes para ofrecer una obra a la altura de los mismos. Ni mejor ni peor, sino virtualmente idéntica. Virtualmente redonda en su propósito, tanto a la hora del tributo como a la hora de además, funcionar y valerse como película por sí misma, cosa que no ocurría con las mencionadas 'Casi humanos' y 'Poder mental'.
Aunque Begos sigue tirando de herencia y podríamos considerarle un "cineasta de prestado", reformula sus inquietudes para que estos sean un reflejo directo en lugar de un homenaje difuso. Mientras que 'Casi humanos' y 'Poder mental' rendían cuentas desde la distancia, 'Bliss' y sobre todo esta 'VFW' se sientan a beber cerveza en la misma puta barra del bar. De igual a igual. El alumno se licencia y deja de ser un alumno para convertirse en compañero del maestro. En un compadre. En un igual que ha aprendido la lección.
'VFW' es puro John Carpenter, en un estupendo remedo de 'Asalto a la comisaría del distrito 13' con veteranos de guerra (entre los que podría haber estado el propio Carpenter). Cine de la vieja escuela para espectadores talluditos y hasta sus últimas consecuencias, hasta en el último detalle que destaca por su mimetismo referencial, su sencillez genérica y su pragmatismo narrativo. Toda queda claro y definido con apenas un par de trazos, con apenas verles las caras a su encantador y nostálgico reparto. Desde el principio y hasta el final.
Nota:
7.0Lo Mejor:
- ¿Te gusta el cine de John Carpenter? Entonces, te gustará 'VFW'
Lo Peor:
- ¿Te parece que el cine de John Carpenter es anticuado y está pasado de moda? Pues... eso
Cita de: Michael Myers en 01 de Octubre de 2020, 06:25:11 PM
Esta tiene pinta de que puede estar bien. :guay
Merece la pena. Es la mejor película de John Carpenter de los últimos 20 años. :poss
Me la apunto.
Por cierto, me sonaba el nombre de David Patrick Kelly y cuando ya he caído quien es en la película me ha sorprendido lo irreconocible que está, cosas de la edad.