HUÉRFANOS DE BROOKLYN/MOTHERLESS BROOKLYN
(https://www.elseptimoarte.net/carteles/huerfanos_de_brooklyn_79555.jpg) (https://www.elseptimoarte.net/peliculas/motherless-brooklyn-9211.html)
SINOPSIS: Lionel Essrog (Edward Norton), un solitario detective privado que padece el síndrome de Tourette, se aventura a resolver el asesinato de su mentor y único amigo, Frank Minna (Bruce Willis). Lionel solo dispone de unas pocas pistas y de la fuerza de su mente obsesiva para desentrañar secretos celosamente guardados que mantienen el destino de Nueva York al borde del abismo. El misterio lo lleva a los clubes de jazz empapados en ginebra de Harlem, a los barrios marginales de Brooklyn y, por último, a los salones dorados donde se juega el poder de Nueva York. Lionel deberá enfrentarse a matones, a la corrupción y al hombre más peligroso de la ciudad para honrar a su amigo y salvar a la mujer que podría ser su propia salvación.
HUÉRFANOS DE CINE NEGROHubo un tiempo donde el cine negro campaba a sus anchas con directores como John Huston, Billy Wilder u Otto Preminger, con el paso de los años (al menos en USA que es donde más salió) han ido apareciendo a cuentagotas, aunque con destellos como 'Chinatown', 'L.A. Confidential' o 'Camino a la perdición' y ahora es el turno de Edward Norton en su 2ª película como director.
Aún sin haber visto su debut allá por el año 2000 en el título 'Más que amigos', se palpa en esta película que Norton no solo es de los mejores actores de su generación, sino un director solvente. Ser actor ayuda a la dirección de sus actores, pues bastantes de ellos, en roles mayores o pequeños, no parecen desentonar en ningún momento, además de que ha rescatado momentáneamente a uno de mis ídolos del cine de acción, Bruce Willis, de los títulos de serie B a los que ya nos tiene malacostumbrados para desgracia nuestra. El nivel de su interpretación es una muestra de que podría seguir en un primer plano como lo estuvo en los 80 y 90 si quisiera.
Además, al Edward Norton director se le nota un buen gusto en los planos y mucho mimo, vamos que si delante de las cámaras ya es un crack, sin ir más lejos se marca un más que decente papel aquí, dirigiendo un rodaje también tiene madera, quizás no tanto como intérprete, aunque se hace valer.
'Huérfanos de Brooklyn' es de esas contadas ocasiones donde el cine negro regresa al primer plano y lo hace dejando una historia de corrupciones y sorpresas marca de la casa del género, pero con un estilo que lo hace personal y único. Personajes variopintos, Nueva York brillando con luz propia mediante un elogiable trabajo de dirección artística y fotografía del nominado al Oscar Dick Pope. Todos esos ingredientes bien cocinados dan como resultado un plato que no me vuelve loco, pero no me importaría probar alguna que otra vez (en cristiano, otro proyecto de Norton detrás de las cámaras, aparte del trabajo anterior que me llama menos la atención por su argumento, pero imagino que alguna vez caerá).
No es John Huston, no es Billy Wilder ni ninguno de esos directores que trajeron legendarios títulos del cine negro, pero esta puede hacerles frente y perder dignamente ante algunos de ellos. Con eso ya es bastante.
7.5
Me parece una película algo irregular y no del todo afinada. Quizá demasiado condicionada por su adherencia al "cine negro clásico", lo que parece que la coarta un poco. Pero aún así, aún siendo imperfecta y con el freno de mano echado resulta muy interesante. Al menos se ve que hay interés en ella, que hay ganas de hacer algo de provecho. Voluntad e implicación, aunque creo que a Edward Norton le falta madurez o experiencia como realizador.
Desde luego, merecía mejor suerte que llegar a España por la puerta de atrás, cuando está por encima de la media.