Foro de cine - E7A

CINÉFILOS => Cine clásico y contemporáneo => Mensaje iniciado por: Michael Myers en 11 de Enero de 2020, 09:09:31 PM

Título: Wyatt Earp (1994)
Publicado por: Michael Myers en 11 de Enero de 2020, 09:09:31 PM
WYATT EARP

(https://www.elseptimoarte.net/carteles/wyatt_earp_62910.jpg) (https://www.elseptimoarte.net/peliculas/wyatt-earp-16447.html)

SINOPSIS: Nacido en una granja de Iowa, Wyatt Earp (Kevin Costner) huye de su hogar, en plena Guerra Civil (1861-1865), para alistarse en el ejército de la Unión, pero su padre (Gene Hackman) lo obliga a volver a casa porque es todavía demasiado joven. Decide entonces estudiar leyes y casarse con Urilla Sutherland (Annabeth Gish), que muere de fiebre tifoidea antes de que puedan tener hijos. Completamente abatido, Earp se da a la bebida y se dedica a robar ganado, pero su padre lo encuentra y lo devuelve al camino recto


UNA TRIFULCA QUE SE FUE DE LAS MANOS

Después de intentar demostrar que el asesinato de Kennedy no fue un accidente, proteger a Whitney Houston o tomar como rehén a un niño, y terminar encariñándose con él, Kevin Costner volvió al género del Western que le dio 7 premios Oscar en 1991 con 'Bailando con lobos'; aunque ahora no baila ni hay lobos, sino agentes de la ley y forajidos.

El listón puesto por los lobos fue bastante alto como para que una nueva incursión de Costner en el género diese el mismo resultado o más y, de hecho, 'Wyatt Earp' ha quedado con el paso de los años algo desapercibida. Yo no veo motivos para que pase tan de puntillas.

Bien es cierto que puede tirar algo para atrás saber la duración de esta cinta de antemano, poco más de tres horas de duración da para pensarlo; no obstante ya hubo en aquel tiempo ejemplos de cintas exitosas con larga duración como 'El cazador', 'Apocalypse Now', las tres entregas de 'El padrino' o la misma 'Bailando con lobos' y este caso no es la excepción a la norma debido a su excelente manejo del tiempo de la narración con una historia bastante interesante sin demasiados caminos secundarios que hubiesen enturbiado el equilibrio.

También juega con la ventaja de tener un reparto de campanillas donde hay tanto excelentes protagonistas como excelentes secundarios. Dennis Quaid como Doc Holliday, Kevin Costner como el agente de la ley cuyo nombre da título al filme y Gene Hackman en una aparición breve, pero impecable, serían, en mi modesta opinión, quienes se llevan el gato al agua del tremendo abanico de nombres.

En ocasiones las apariencias engañan, la cinta que protagoniza estos párrafos no ha alcanzado el estatus de otros trabajos del género y en taquilla se la pegó. Pienso que bajo todo eso hay una cinta hecha (fotografía, banda sonora y vestuario rinden de maravilla) y narrada más que decentemente que dudo mucho que hagan perder el tiempo a quienes les echen un vistazo. Algo sacarán.

7
Título: Re:Wyatt Earp (1994)
Publicado por: Wanchope en 12 de Enero de 2020, 01:37:14 PM
Me gustó mucho cuando la vi en su momento, pero su excesiva duración siempre me ha echado para atrás a la hora de volver a verla. Supongo que siempre estará a la sombra de 'Bailando con lobos' y 'Sin perdón'.
Título: Re:Wyatt Earp (1994)
Publicado por: Soprano en 12 de Enero de 2020, 02:24:28 PM
Sin ser uno de mis western preferidos guardo buen recuerdo de ella, ahora bien su excesivo metraje y que la historia de Ok Corral se ha adaptado innumerables veces juegan en su contra a la hora de revisionarla.