Foro de cine - E7A

CINÉFILOS => Cine clásico y contemporáneo => Mensaje iniciado por: Michael Myers en 02 de Enero de 2020, 09:09:25 PM

Título: 1984 (1984)
Publicado por: Michael Myers en 02 de Enero de 2020, 09:09:25 PM
1984

(https://www.elseptimoarte.net/carteles/341/1984_81595.jpg) (https://www.elseptimoarte.net/peliculas/1984-11609.html)

SINOPSIS: El futuro, año 1984. Winston Smith (John Hurt) soporta una abyecta existencia bajo la continua vigilancia de las autoridades en la Oceanía totalitaria. No obstante, su vida se convierte en una pesadilla cuando prueba el amor prohibido y comete el crimen de pensar libremente. Enviado al siniestro "Ministerio del Amor", se encuentra a merced de O'Brien (Richard Burton), un cruel oficial decidido a dominar sus pensamientos... y a quebrantar su voluntad.


PELÍCULA TAN FLOJA COMO NECESARIA

Vivimos en unos tiempos donde se ha tomado por costumbre linchar al que piense distinto, incluso si ese pensamiento no tiene signos de falta de educación y modales. George Orwell ya predijo todo esto en '1984' y con el éxito de la novela era un trámite que se adaptase a la gran pantalla tarde o temprano.

No he leído el material en el que se basa el largometraje, así que mi veredicto sobre si es una aceptable o floja adaptación del libro es nulo por falta de argumentos; sí que puedo decir que el filme en sí mismo es aceptable, pero falta más gancho.

Tener a John Hurt y a Richard Burton siempre es un aliciente, lo que flojea aquí no son ellos que siguen un guión, sino el propio guión que cuenta una historia siempre interesante y que no debe caer en el olvido como es vivir bajo la tiranía del pensamiento único que flojea porque sigue el 'ABC' de la distopía.
Quitando el tramo final, donde Richard Burton es por fin relevante, así como su ambientación, lo demás solo es una narración seca de los sucesos.

Es realmente horrible que una novela como '1984' no pierda frescura debido a la maldad del ser humano en cuanto se empecina en convencer de sus ideas por la fuerza que es una fea costumbre que no se va, y no es horrible (aunque sí decepcionante) que un texto con tanto potencial como ese tenga una obra fílmica de pasar el rato.

Esta ha sido una introducción al mundo de Orwell en lo que a cine respeta, pero la esperanza de ver algo más notable no cae.

6