(https://i.imgur.com/UfEhB94.png)
Hola, dejo aquí el nuevo reto de @mayapalmer: https://twitter.com/mayapalmer/status/1207616565841031169 (Hacedle RT si podéis, para que llegue a más gente)
Las normas son las de siempre:
1.- No valen revisionados salvo que la categoría lo requiera.
2.- Una película no marca dos categorías.
"Excel" para poner sugerencias: https://docs.google.com/spreadsheets/d/10LClZisZgy2VZRHN6czghwuSiH4NLGuHzlYp9SCkhfs/edit?usp=sharing
Las categorías son:
(https://i.imgur.com/P0CABiC.jpg)
En PDF: https://gofile.io/?c=y6eW84
En texto:
El primer film que te recomiende tu plataforma de streaming preferida
Una película donde salga un mapa
Una de un/a director/a con flora o fauna en su nombre
Un film típico de Cine de barrio(española de los 60/70)
Una película basada en un libro vetado donde vivas
Una peli con una carátula rosa
Un film donde aparezca uno de los siete pecados capitales
Una película que querías ver en 2019
Una peli con más de 8 de calificación en IMDB
Un film de terror o sci/fi dirigido por una mujer
Una película sobre un tema del que no sepas nada
Un film en cuyo reparto haya una persona trans o nobinaria
Un film que comparta título con un disco pero no tengan nada que ver
Una peli de ficción o un documental sobre un político
Una ambientada en un país que comience con C
Una película sobre el mundo de la informática
Un film estrenado en un año bisiesto
Una película premiada en Cannes la década pasada
Un film con un juego de palabras en el título
Una peli ambientada en la universidad
Una película escrita o dirigida por una mujer de color
Un western
Un film con solo palabras en la carátula, sin imágenes ni gráficos
Una película sobre un club
Un film que elegiste porque el título o la carátula te llamó la atención
Una película de o sobre un periodista / prensa
Una película recomendada por tu blog/vlog/podcast favorito (si no, alguien de confianza)
Un film poco conocido de un director/a muy conocido/a
Una de médicos o ambientada en un hospital
Una película con un personaje robot, cyborg o IA
Una película con un título de tres palabras
Un giallo
Una película o documental sobre el mundo del rock
Una peli con un pájaro en la portada
Un mockumentary
Una película sobre o con una mujer científica, ingeniera o matemática
Una película protagonizada por un actor/actriz de más de 70 años
Tu categoría favorita de un reto cinéfilo anterior
Un film ambientado en una ciudad ex-olímpica
Una película con "oro", "plata" o "bronce" en el título *
Un film japonés
Una película estrenada en 2020
Un film dirigido por un/a director/a en su veintena
Una película con "20" o "veinte" en el título *
Una película con un personaje con discapacidad visual o mejora de la visión (visión 20/20)
Un film de la década de 1920
Una de un/a director/a que haya dirigido más de 20 films
Una película con más de 20 letras en su título
Un film estrenado en el siglo XX
Una película de animación "2D"
Una película con un personaje principal en su veintena
Un corto que dure alrededor de los 20 minutos
Cita de: eboke en 19 de Diciembre de 2019, 03:01:33 PM
Las categorías son:
https://i.imgur.com/P0CABiC.jpg (¿Alguien sabe cómo redimensionar una foto desde aquí mismo? xD)
Sí. Cuando estés escribiendo el mensaje, selecciona el comando de la imagen (botón con un cuadro en el icono); al lado del primer img deben estar las palabras 'width' (anchura) y 'height' (altura) acompañado de un '=' y el número que veas conveniente.
Un ejemplo >
[img width=240 height=320]enlace de la imagen[/img]
Si tienes alguna duda, no dudes en preguntar. :sonreir
Tiene buena pinta. Gracias por compartirlo eboke :guay
Pinta bien sí aunque alguna categoría se las trae como era de esperar.
Cita de: Soprano en 19 de Diciembre de 2019, 04:15:05 PM
Pinta bien sí aunque alguna categoría se las trae como era de esperar.
Por eso lo del excel compartido, para ayudarnos entre todos (lo he puesto en dos foros más :D )
Cita de: Michael Myers en 19 de Diciembre de 2019, 03:11:39 PM
Cita de: eboke en 19 de Diciembre de 2019, 03:01:33 PM
Las categorías son:
https://i.imgur.com/P0CABiC.jpg (¿Alguien sabe cómo redimensionar una foto desde aquí mismo? xD)
Sí. Cuando estés escribiendo el mensaje, selecciona el comando de la imagen (botón con un cuadro en el icono); al lado del primer img deben estar las palabras 'width' (anchura) y 'height' (altura) acompañado de un '=' y el número que veas conveniente.
Un ejemplo > [img width=240 height=320]enlace de la imagen[/img]
Si tienes alguna duda, no dudes en preguntar. :sonreir
Perfecto, gracias!
52/52
El primer film que te recomiende tu plataforma de streaming preferida: Free Solo (2018)
Una película donde salga un mapa: Man Hunt (1941)
Una de un/a director/a con flora o fauna en su nombre: The Running Man (1963)
Un film típico de Cine de Barrio (española de los 60/70): Falstaff (1965)
Una película basada en un libro vetado donde vivas: A Farewell To Arms (1932)
Una película con una carátula rosa: The Night Of The Iguana (1964)
Un film donde aparezca uno de los siete pecados capitales: Othello (1952)
Una película que querías ver en 2019: Quien A Hierro Mata (2019)
Una película con más de 8 de calificación en IMDB: Ford v. Ferrari (2019)
Un film de terror o sci-fi dirigido por una mujer: Strange Days (1995)
Una película sobre un tema del que no sepas nada: The Trial (1962)
Un film en cuyo reparto haya una persona trans o nobinaria: Breakfast On Pluto (2005)
Un film que comparta título con un disco pero no tengan nada que ver: Fat City (1972)
Una película de ficción o un documental sobre un político: La Trinchera Infinita (2019)
Una ambientada en un país que comience con C: Hangmen Also Die! (1943)
Una película sobre el mundo de la informática: Noriko's Dinner Table (2005)
Un film estrenado en un año bisiesto: The Unforgiven (1960)
Una película premiada en Cannes la década pasada: Portrait Of A Lady On Fire (2019)
Un film con un juego de palabras en el título: Viento De Libertad (2018)
Una película ambientada en la universidad: American Animals (2018)
Una película escrita o dirigida por una mujer de color: Harriet (2019)
Un western: Rancho Notorious (1952)
Un film con solo palabras en la carátula, sin imágenes ni gráficos: Where'd You Go, Bernadette (2019)
Una película sobre un club: The Cheyenne Social Club (1970)
Un film que elegiste porque el título o la carátula te llamó la atención: The Current War (2017)
Una película de o sobre un periodista/prensa: The Killing Fields (1984)
Una película recomendada por tu blog/vlog/podcast favorito (si no, alguien de confianza): Moby Dick (1956)
Un film poco conocido de un director/a muy conocido/a: Journey Into Fear (1943)
Una de médicos o ambientada en un hospital: Freud: The Secret Passion (1962)
Una película con un personaje robot, cyborg o IA: Star Wars: The Rise Of Skywalker (2019)
Una película con un título de tres palabras: The Black Rose (1950)
Un giallo: Suspiria (2018)
Una película o documental sobre el mundo del rock: Western Stars (2019)
Una película con un pájaro en la portada: The Lighthouse (2019)
Un mockumentary: The Blair Witch Project (1999)
Una película sobre o con una mujer científica, ingeniera o matemática: Cloak And Dagger (1946)
Una película protagonizada por un actor/actriz de más de 70 años: El Cuento De Las Comadrejas (2019)
Tu categoría favorita de un reto cinéfilo anterior: Paths Of Glory (1957)
Un film ambientado en una ciudad ex-olímpica: The Fallen Idol (1948)
Una película con "oro", "plata" o "bronce" en el título: Kingsman: The Golden Circle (2017)
Un film japonés: First Love (2019)
Una película estrenada en 2020: Jojo Rabbit (2019)
Un film dirigido por un/a director/a en su veintena: The Magnificent Ambersons (1942)
Una película con "20" o "veinte" en el título: Twenty-Four Eyes (1954)
Una película con un personaje con discapacidad visual o mejora de la visión (visión 20/20): Always (2011)
Un film de la década de 1920: La Muerte Cansada (1921)
Una de un/a director/a que haya dirigido más de 20 films: Spies (1928)
Una película con más de 20 letras en su título: The Return Of Frank James (1940)
Un film estrenado en el siglo XX: Moonfleet (1955)
Una película de animación "2D": I Lost My Body (2019)
Una película con un personaje principal en su veintena: The Man Between (1953)
Un corto que dure alrededor de los 20 minutos: Convict 13 (1920)
6/52
1. El primer film que te recomiende tu plataforma de streaming preferida - 6 en la sombra
2. Una película donde salga un mapa - 1917
3. Una de un/a director/a con flora o fauna en su nombre
4. Un film típico de Cine de barrio(española de los 60/70)
5. Una película basada en un libro vetado donde vivas
6. Una peli con una carátula rosa
7. Un film donde aparezca uno de los siete pecados capitales
8. Una película que querías ver en 2019
9. Una peli con más de 8 de calificación en IMDB
10. Un film de terror o sci/fi dirigido por una mujer
11. Una película sobre un tema del que no sepas nada
12. Un film en cuyo reparto haya una persona trans o nobinaria
13. Un film que comparta título con un disco pero no tengan nada que ver
14. Una peli de ficción o un documental sobre un político
15. Una ambientada en un país que comience con C
16. Una película sobre el mundo de la informática
17. Un film estrenado en un año bisiesto
18. Una película premiada en Cannes la década pasada
19. Un film con un juego de palabras en el título
20. Una peli ambientada en la universidad
21. Una película escrita o dirigida por una mujer de color
22. Un western
23. Un film con solo palabras en la carátula, sin imágenes ni gráficos
24. Una película sobre un club
25. Un film que elegiste porque el título o la carátula te llamó la atención
26. Una película de o sobre un periodista / prensa
27. Una película recomendada por tu blog/vlog/podcast favorito (si no, alguien de confianza)
28. Un film poco conocido de un director/a muy conocido/a
29. Una de médicos o ambientada en un hospital
30. Una película con un personaje robot, cyborg o IA
31. Una película con un título de tres palabras - Zombieland: Double tap
32. Un giallo
33. Una película o documental sobre el mundo del rock
34. Una peli con un pájaro en la portada
35. Un mockumentary
36. Una película sobre o con una mujer científica, ingeniera o matemática
37. Una película protagonizada por un actor/actriz de más de 70 años
38. Tu categoría favorita de un reto cinéfilo anterior
39. Un film ambientado en una ciudad ex-olímpica
40. Una película con "oro", "plata" o "bronce" en el título *
41. Un film japonés
42. Una película estrenada en 2020
43. Un film dirigido por un/a director/a en su veintena
44. Una película con "20" o "veinte" en el título *
45. Una película con un personaje con discapacidad visual o mejora de la visión (visión 20/20)
46. Un film de la década de 1920 - El maquinista de La General
47. Una de un/a director/a que haya dirigido más de 20 films
48. Una película con más de 20 letras en su título
49. Un film estrenado en el siglo XX
50. Una película de animación "2D" - Wolf children
51. Una película con un personaje principal en su veintena
52. Un corto que dure alrededor de los 20 minutos: Timecode (2013)
Por cierto, propongo que este hilo al ser últimamente de los más comentados y visitados en el año se fije con chincheta. :inocente
Comienzo el reto con un film dirigido por un/a director/a en su veintena: The Magnificent Ambersons (1942) de Orson Welles que nos ofrece un interesante drama de época aunque demasiado irregular para mi gusto y que se ve muy lastrado además por el montaje final de Robert Wise.
Visto también un film poco conocido de un director/a muy conocido/a: Journey Into Fear (1943) de Orson Welles, una trama sobre espionaje sencilla pero efectiva que se ve potenciada por una puesta en escena y atmósfera notables, lástima que al igual que en la película anterior la RKO mutilara su montaje.
Cita de: Michael Myers en 02 de Enero de 2020, 02:01:03 PM
5. Una película basada en un libro vetado donde vivas
¿Esta categoría es sobre un libro vetado actualmente o lo que lo fue y luego se publicó?
Supongo que hará referencia a uno que fue vetado en su día, incluso es posible que estrenen este año una película relacionada aunque lo desconozco.
Cita de: Michael Myers en 02 de Enero de 2020, 02:01:03 PM
5. Una película basada en un libro vetado donde vivas
¿Esta categoría es sobre un libro vetado actualmente o lo que lo fue y luego se publicó?
Libros vetados actualmente creo que no hay, así que hay que tirar de antiguamente vetados: https://campushuesca.unizar.es/blog/catalogo-de-libros-prohibidos-y-censurados
Ahí hay varios libros que tienen su adaptación al cine.
PD: Visto el corto de Timecode, así que primera categoría marcada. :D
Cita de: Michael Myers en 02 de Enero de 2020, 03:49:23 PM
Escogeré '1984', leí que estuvo censurada en España hace años y hace tiempo que le eché el ojo.
Otro apartado que tacho.
Cubierta la de tu categoría favorita de un reto cinéfilo anterior: Paths Of Glory (1957) de Stanley Kubrick, sobre la película no voy a decir nada que no se sepa ya pero me gustaría matizar que como no tengo una categoría que sea mi favorita del reto anterior elegí una de las que más me gustaron, había varias opciones y en este caso elijo la de revisionar una de mis películas favoritas aunque no la vi con esa pretensión.
Cita de: Michael Myers en 02 de Enero de 2020, 09:47:55 PM
¿Poner películas vistas recientemente aunque no éste año se pueden meter en la lista si coinciden en algunos apartados?
La gracia es para las vistas este año, ya que para las de 2019 ya hay un reto específico :)
Cita de: eboke en 03 de Enero de 2020, 09:26:55 AM
Cita de: Michael Myers en 02 de Enero de 2020, 09:47:55 PM
¿Poner películas vistas recientemente aunque no éste año se pueden meter en la lista si coinciden en algunos apartados?
La gracia es para las vistas este año, ya que para las de 2019 ya hay un reto específico :)
No cuela Myers. :burla
Cita de: Michael Myers en 03 de Enero de 2020, 10:30:55 AM
Nada, si no hay resquicios pues no se diga más. :poss
Eso sí, a ver como se tacha el apartado de caratulas con solo texto. :risa
Lo más cercano a eso que he encontrado es...
Spoiler
(https://www.jotdown.es/wp-content/uploads/2014/01/imagen-16.png)
xD
Para la categoría de una caratula donde sólo aparezca un texto la mejor opción es Tenet de Nolan. :gafas
Cita de: Michael Myers en 03 de Enero de 2020, 02:07:48 PM
Cita de: eboke en 03 de Enero de 2020, 01:55:58 PM
Cita de: Michael Myers en 03 de Enero de 2020, 10:30:55 AM
Nada, si no hay resquicios pues no se diga más. :poss
Eso sí, a ver como se tacha el apartado de caratulas con solo texto. :risa
Lo más cercano a eso que he encontrado es...
Spoiler
(https://www.jotdown.es/wp-content/uploads/2014/01/imagen-16.png)
xD
Vista, para esa categoría no me sirve XD. He pensado que hay películas cuyo primer o primeros carteles suelen ser básicos, si cumple con el requisito se podría rascar algo.
Tengo que decir que la norma de los revisionados es una que arrastro desde los primeros retos de @mayapalmer, ella no es tan severa y dice que se permiten revisionados, xD
El de Star Wars serviría, pero ya la he visto, jajaja.
Cita de: Soprano en 03 de Enero de 2020, 02:45:29 PM
Para la categoría de una caratula donde sólo aparezca un texto la mejor opción es Tenet de Nolan. :gafas
Buah, mucho mejor, la verdad.
https://i.imgur.com/YwRlURC.jpg
11/52
1. El primer film que te recomiende tu plataforma de streaming preferida - 'Senderos de gloria'
2. Una película donde salga un mapa - 'Taxi a Gibraltar'
3. Una de un/a director/a con flora o fauna en su nombre
4. Un film típico de Cine de barrio(española de los 60/70)
5. Una película basada en un libro vetado donde vivas
6. Una peli con una carátula rosa
7. Un film donde aparezca uno de los siete pecados capitales
8. Una película que querías ver en 2019: 'El silencio de la ciudad blanca'
9. Una peli con más de 8 de calificación en IMDB - 'Cafarnaúm'
10. Un film de terror o sci/fi dirigido por una mujer
11. Una película sobre un tema del que no sepas nada
12. Un film en cuyo reparto haya una persona trans o nobinaria
13. Un film que comparta título con un disco pero no tengan nada que ver: 'Crawl' (2019)
14. Una peli de ficción o un documental sobre un político
15. Una ambientada en un país que comience con C
16. Una película sobre el mundo de la informática
17. Un film estrenado en un año bisiesto
18. Una película premiada en Cannes la década pasada
19. Un film con un juego de palabras en el título
20. Una peli ambientada en la universidad
21. Una película escrita o dirigida por una mujer de color
22. Un western
23. Un film con solo palabras en la carátula, sin imágenes ni gráficos
24. Una película sobre un club
25. Un film que elegiste porque el título o la carátula te llamó la atención: Escape room (2019)
26. Una película de o sobre un periodista / prensa
27. Una película recomendada por tu blog/vlog/podcast favorito (si no, alguien de confianza)
28. Un film poco conocido de un director/a muy conocido/a
29. Una de médicos o ambientada en un hospital
30. Una película con un personaje robot, cyborg o IA
31. Una película con un título de tres palabras - 'La historia interminable'
32. Un giallo
33. Una película o documental sobre el mundo del rock
34. Una peli con un pájaro en la portada
35. Un mockumentary
36. Una película sobre o con una mujer científica, ingeniera o matemática
37. Una película protagonizada por un actor/actriz de más de 70 años
38. Tu categoría favorita de un reto cinéfilo anterior
39. Un film ambientado en una ciudad ex-olímpica
40. Una película con "oro", "plata" o "bronce" en el título *
41. Un film japonés
42. Una película estrenada en 2020
43. Un film dirigido por un/a director/a en su veintena
44. Una película con "20" o "veinte" en el título *
45. Una película con un personaje con discapacidad visual o mejora de la visión (visión 20/20)
46. Un film de la década de 1920
47. Una de un/a director/a que haya dirigido más de 20 films - 'Blue Jasmine'
48. Una película con más de 20 letras en su título - 'Dios mío, ¿pero qué te hemos hecho?
'
49. Un film estrenado en el siglo XX - 'La princesa prometida'
50. Una película de animación "2D"
51. Una película con un personaje principal en su veintena - 'Día de lluvia en Nueva York'
52. Un corto que dure alrededor de los 20 minutos
Buenas!!!
Me estreno yo también con 'Crawl' (Infierno bajo el agua), del año pasado, que sin investigar a fondo me vale para la de disco con el mismo nombre (lo he googleado sí :poss)
Cita de: Michael Myers en 01 de Enero de 2020, 04:19:35 PM
Me quito el apartado de ver un cortometraje de aproximadamente 20 minutos con 'El viejo y el mar' (1999). Un cortometraje bueno tanto en forma como en fondo.
Me la apunto como opción, que leí el libro hace poco y me gustó mucho :guay
Visto un film donde aparezca uno de los siete pecados capitales: Othello (1952) de Orson Welles, notable adaptación de la obra de Shakespeare que retrata la envidia e incluso la ira de la que son esclavos sus personajes.
Cita de: Michael Myers en 03 de Enero de 2020, 08:49:41 PM
Para el apartado de película que transcurra en un país que empiece por la letra C, una buena opción es 'Los gritos del silencio'.
https://www.elseptimoarte.net/peliculas/los-gritos-del-silencio-640.html
Ya había pensado en ella además de en la colombiana 'Monos' que estrenan este año por aquí, y por supuesto en películas chinas o de corea del sur ya que la gran mayoría transcurren en esos países.
Vista una película sobre un tema del que no sepas nada: The Trial (1962) de Orson Welles, adapta una obra de Kafka con la que no estoy familiarizado y que divaga entre la injusticia, la pérdida de identidad o la crítica al sistema establecido de una manera cuanto menos compleja, no sé bien si se ajusta a esta categoría del reto pero de momento la dejo ahí.
Cita de: Michael Myers en 04 de Enero de 2020, 05:44:24 PM
Cita de: Soprano en 04 de Enero de 2020, 05:41:35 PM
Vista una película sobre un tema del que no sepas nada: The Trial (1962) de Orson Welles, adapta una obra de Kafka con la que no estoy familiarizado y que divaga entre la injusticia, la pérdida de identidad o la crítica al sistema establecido de una manera cuanto menos compleja, no sé bien si se ajusta a esta categoría del reto pero de momento la dejo ahí.
Veo que has empezado con fuerza el reto, yo este año no creo que me lo tome tan en serio como el año pasado (es decir, ir a por el 100%). No os extrañe si no lo acabo o lo abandono. :poss
Simple coincidencia, estoy viendo películas de Welles sin ninguna pretensión de cara al reto pero compruebo si me sirven para cubrir alguna categoría, eso sí este año también me lo tomaré con más calma.
Visto un film típico de Cine de Barrio (española de los 60/70): Falstaff (1965) de Orson Welles, enésima adaptación de la literatura de Shakespeare pero desde un enfoque desenfadado lo que resulta bastante original.
He comprobado que en rtve al menos han hablado sobre ella así que supongo que es adecuada para esta categoría.
Visto un corto que dure alrededor de los 20 minutos: Convict 13 (1920) de Buster Keaton, una de sus primeras películas donde ya daba muestras de su ingenio y talento.
Visto un film que comparta título con un disco pero no tengan nada que ver: The Black Rose (1950) de Henry Hathaway, una aventura convencional que ofrece el entretenimiento que cabía esperarse.
Para mi hace mas referencia a la edad del actor/actriz que del personaje en si mismo y mientras sean principales no hay duda, tengo 'Vacaciones en Roma' fichada para esa categoría y Audrey estaba en esa edad cuando la protagonizó.
Visto un film estrenado en el siglo XX: Moonfleet (1955) de Fritz Lang, una ligera aventura sin demasiadas virtudes ni pretensiones que se sitúa entre lo más flojo que he visto de dicho director.
Una de un/a director/a que haya dirigido más de 20 films
Vista 'Blue Jasmine' de Woody Allen. Me ha gustado bastante, sobre todo Cate Blanchett :obacion :obacion
Myers si me dices que es papel de regalo también me lo creo. :burla
Cita de: Soprano en 06 de Enero de 2020, 10:34:05 AM
Myers si me dices que es papel de regalo también me lo creo. :burla
Pone que salga un mapa, no dice como. :risa
Vista una película que querías ver en 2019: Quien A Hierro Mata (2019) de Paco Plaza, un ejercicio de suspense narrado con el temple adecuado y con la solvencia de Tosar como principal baza.
Visto un film de la década de 1920: La Muerte Cansada (1921) de Fritz Lang, gran parábola sobre el amor y la muerte que tras casi un siglo sigue resultando cautivadora.
Vista una película donde salga un mapa: Man Hunt (1941) de Fritz Lang, un thriller de espionaje al uso que parece responder mas a un trabajo por encargo que a una iniciativa propia del director, demasiado impersonal para mi gusto.
Aparecen dos mapas a falta de uno, el de la ciudad de Londres y otro en una estación de metro.
1. El primer film que te recomiende tu plataforma de streaming preferida
Como no uso plataforma de streaming he tirado por la primera que me recomendaba FA y he visto 'Senderos de gloria', que me ha gustado pero no me ha maravillado como a casi todo el mundo
Cita de: Chris! en 07 de Enero de 2020, 02:57:52 PM
1. El primer film que te recomiende tu plataforma de streaming preferida
Como no uso plataforma de streaming he tirado por la primera que me recomendaba FA y he visto 'Senderos de gloria', que me ha gustado pero no me ha maravillado como a casi todo el mundo
Yo no tengo plataforma de streaming favorita así que también tendré que ingeniarme algo para esa categoría, respecto a la película a mi es la que más me gusta de Kubrick sobre todo por cómo nos transmite su mensaje.
Cita de: Chris! en 07 de Enero de 2020, 02:57:52 PM
1. El primer film que te recomiende tu plataforma de streaming preferida
Como no uso plataforma de streaming he tirado por la primera que me recomendaba FA y he visto 'Senderos de gloria', que me ha gustado pero no me ha maravillado como a casi todo el mundo
Para los que no tengamos plataforma de streaming lo que has hecho es una buena idea. :guay
Vista una película ambientada en un país que comience con C: Hangmen Also Die! (1943) de Fritz Lang, un drama notable aunque de claro enfoque propagandístico y ambientado en la antigua Checoslovaquía.
La categoría de una de un/a director/a con flora o fauna en su nombre supongo que se refiere a palabras como Rosa, León o Gato por ejemplo, mi duda es si vale Carol Reed ya que su apellido significa 'Junco' en castellano.
Cita de: Soprano en 07 de Enero de 2020, 05:59:55 PM
La categoría de una de un/a director/a con flora o fauna en su nombre supongo que se refiere a palabras como Rosa, León o Gato por ejemplo, mi duda es si vale Carol Reed ya que su apellido significa 'Junco' en castellano.
Yo también pienso eso, podía referirse al título de una película, pero el apartado es muy cerrado a interpretaciones.
Vista una película sobre o con una mujer científica, ingeniera o matemática: Cloak And Dagger (1946) de Fritz Lang, una propuesta entretenida y sobre todo mas reconocible en comparación a otras de sus películas de espionaje.
Lo tuyo Myers mas que un reto parece una condena, menudo ciclo de buen cine. :burla
Cita de: Soprano en 08 de Enero de 2020, 02:26:35 PM
Lo tuyo Myers mas que un reto parece una condena, menudo ciclo de buen cine. :burla
Me ha servido para quitarme categorías del reto, alguna recompensa he sacado. :risa
Vista una de un/a director/a que haya dirigido más de 20 films: Spies (1928) de Fritz Lang, notable propuesta tanto en su apartado técnico como artístico para uno de los grandes referentes del género de espías.
Tengo pensado ver mañana la de "Los niños lobo", pero cabe en cuatro categorías y no sé en cuál la meteré, xD
Cita de: eboke en 09 de Enero de 2020, 03:37:26 PM
Tengo pensado ver mañana la de "Los niños lobo", pero cabe en cuatro categorías y no sé en cuál la meteré, xD
Métela en la que sea más complicada de hacer y así te la quitas.
Cita de: Michael Myers en 09 de Enero de 2020, 03:48:58 PM
Cita de: eboke en 09 de Enero de 2020, 03:37:26 PM
Tengo pensado ver mañana la de "Los niños lobo", pero cabe en cuatro categorías y no sé en cuál la meteré, xD
Métela en la que sea más complicada de hacer y así te la quitas.
Animación 2D
De Japón
En año bisiesto
Con más de 8 en IMDb
Un título de tres palabras
Vale, ¿cuál ves más complicada? xD
Cita de: eboke en 09 de Enero de 2020, 04:28:47 PM
Cita de: Michael Myers en 09 de Enero de 2020, 03:48:58 PM
Cita de: eboke en 09 de Enero de 2020, 03:37:26 PM
Tengo pensado ver mañana la de "Los niños lobo", pero cabe en cuatro categorías y no sé en cuál la meteré, xD
Métela en la que sea más complicada de hacer y así te la quitas.
Animación 2D
De Japón
En año bisiesto
Con más de 8 en IMDb
Un título de tres palabras
Vale, ¿cuál ves más complicada? xD
Ninguna me parece complicada :poss, métela en cualquiera de ellas y si más adelante ves que te viene mejor para otra categoría la cambias.
Cita de: eboke en 09 de Enero de 2020, 04:28:47 PM
Cita de: Michael Myers en 09 de Enero de 2020, 03:48:58 PM
Cita de: eboke en 09 de Enero de 2020, 03:37:26 PM
Tengo pensado ver mañana la de "Los niños lobo", pero cabe en cuatro categorías y no sé en cuál la meteré, xD
Métela en la que sea más complicada de hacer y así te la quitas.
Animación 2D
De Japón
En año bisiesto
Con más de 8 en IMDb
Un título de tres palabras
Vale, ¿cuál ves más complicada? xD
No he dicho nada. :risa
Cita de: Michael Myers en 09 de Enero de 2020, 09:59:38 PM
- 'Titán A.E.' en "Una película de animación "2D"".
Vaya ritmo llevas :D
Cita de: eboke en 10 de Enero de 2020, 08:49:36 AM
Cita de: Michael Myers en 09 de Enero de 2020, 09:59:38 PM
- 'Titán A.E.' en "Una película de animación "2D"".
Vaya ritmo llevas :D
La saga de 'Viernes 13' y que casi todas las películas puestas duren entre 75 minutos y hora y media han ayudado bastante. :poss
Vista una película con más de 20 letras en su título: The Return Of Frank James (1940) de Fritz Lang, interesante primera incursión al género western aunque poco se aprecia su sello de autor.
Visto un film con un juego de palabras en el título: Viento De Libertad (2018) de Michael Herbig, una propuesta bastante sencilla pero también eficaz en lo que se propone ofrecer, la incluyo en esta categoría porque entiendo que su título en castellano es un juego de palabras en referencia a la historia real que recrea.
Visto un film que elegiste porque el título o la carátula te llamó la atención: The Current War (2017) de Alfonso Gomez-Rejon, una propuesta un tanto irregular pero una historia fascinante.
Pues actualizo con tres pelis vistas entre ayer y hoy:
El primer film que te recomiende tu plataforma de streaming preferida: 6 en la sombra
Un film de la década de 1920: El maquinista de La General
Una película de animación "2D": Wolf children
Visto un western: Rancho Notorious (1952) de Fritz Lang, nueva incursión en el género con mejores resultados gracias a un notable retrato de personajes y enfoque modernos para la época.
No es mala idea Myers o como mínimo tener una lista en el ordenador donde ir apuntando diferentes opciones para cada categoría.
5/52
Una película con un título de tres palabras: Zombieland: Double tap
"Una de un/a director/a con flora o fauna en su nombre".
¿Ésto a que se refiere exactamente? :poss
4/52
49. Un film estrenado en el siglo XX - 'La princesa prometida'
Cita de: Michael Myers en 13 de Enero de 2020, 11:26:23 AM
"Una de un/a director/a con flora o fauna en su nombre".
¿Ésto a que se refiere exactamente? :poss
Ya lo comentamos, hace referencia a que el nombre o apellido sea por ejemplo Rosa, León, Gato... Yo me decanto por Carol Reed, Richard Brooks o Howard Hawks.
Visto un film estrenado en un año bisiesto: The Unforgiven (1960) de John Huston, comienzo un ciclo sobre dicho director con un western notable en el que ya se aprecia cierto cambio en la dinámica del género.
Vista una película recomendada por tu blog/vlog/podcast favorito (si no, alguien de confianza): Moby Dick (1956) de John Huston, fiel y notable adaptación de la imperecedera aventura creada por Melville que tenía pendiente por recomendación desde hace mucho tiempo.
Visto un film ambientado en una ciudad ex-olímpica: The List Of Adrian Messenger (1963) de John Huston, un efectivo juego de intriga al más puro estilo de Agatha Christie.
La película transcurre a caballo entre Irlanda e Inglaterra, concretamente en Londres así que entiendo que me sirve para esta categoría.
Vista una de médicos o ambientada en un hospital: Freud: The Secret Passion (1962) de John Huston, una sugerente recreación del estudio y logros de Freud en el campo de la psicología con una elogiable actuación de Montgomery Clift.
Como seguramente os deis cuenta, he borrado la mayoría de mis mensajes aquí y es porque voy a abandonar el reto, por varias razones (tampoco os voy a contar mi vida :poss).
La primera razón es que ya no me sentía cómodo haciendo el reto porque veía películas por cumplir en las categorías y eso ya no me atrae; prefiero ver menos películas, pero que sean porque me apetezca, que muchas por compromiso.
La segunda razón es que (si bien es verdad que llevaba buen ritmo) no tengo tan claro este año si podré completar las 52 categorías por circunstancias externas y apuntarme para dejarlo a medias no me parece bien. Lo mismo luego resulta que sí me llega para todas, pero ahora mismo es una incógnita.
Bueno, espero que los que os mantengáis lleguéis a final de año con todo visto. :guinar
No te falta razón de ahí que yo esta vez me lo haya planteado de manera diferente, llevo un tiempo haciendo ciclos sobre distintos directores porque me interesa, a lo que hay que sumar alguna película pendiente del año pasado o algún estreno de este año, aprovecho lo que me sirve para ir cumpliendo con el reto pero no me obligo a ello porque si no correría el riesgo de que me ocurriese lo mismo que a ti, ojalá lo retomes mas adelante con otro ánimo. :guinar
Por cierto, he borrado la lista en la que llevaba las pelis vistas, pero aquí tenéis la misma lista en Filmaffinity de las que había visto para el reto, por si a alguien le sirve. :guinar
https://filmaffinity.com/es/userlist.php?user_id=247395&list_id=1108
Como veas Myers. Yo me he apuntado este año sabiendo al 90% que no lo voy a completar y no me parece mal apuntarme. Me lo tomo como un enriquecimiento cinéfilo. En el reto del año pasado descubrí grandes películas gracias a él, y este año espero que así sea. Ahora ni le estoy haciendo caso al reto prácticamente pero es que es un reto de un año, supongo que en marzo, junio o septiembre me apetecerá más y me pondré a disfrutar de él. No me lo tomo como un reto propiamente dicho si no como algo a lo que acudir para ir descubriendo películas o ir viendo esas que tenía pendientes hace tiempo, al igual que pasaba con juego como el ¡Estás capturado! o los desafíos cinéfilos.
Como ya te han dicho Myers, no hace falta que lo dejes, muchas películas se marcan "sin querer". Puede que a lo largo del año te vaya apeteciendo más ver pelis que te hagan salir de la "zona de confort cinéfilo" y decidas ver alguna de las que propone el reto.
Pero bueno, es tu decisión :)
PD: Yo desde 2015 sólo lo he acabado un año, xD
Cita de: eboke en 18 de Enero de 2020, 04:48:39 PM
Como ya te han dicho Myers, no hace falta que lo dejes, muchas películas se marcan "sin querer". Puede que a lo largo del año te vaya apeteciendo más ver pelis que te hagan salir de la "zona de confort cinéfilo" y decidas ver alguna de las que propone el reto.
Pero bueno, es tu decisión :)
PD: Yo desde 2015 sólo lo he acabado un año, xD
No descarto hacer balance a final de año y ver si al final he rellenado todas las categorías que me quedaban, pero ya prefiero ver películas pensando solo que me apetezca ese día y también por la otra razón que puse. :guinar
Vista una película con una carátula rosa: The Night Of The Iguana (1964) de John Huston, hasta ahora las adaptaciones de Tenessee Williams siempre me han causado una grata impresión sobre todo por esos conflictos vitales tan característicos de sus personajes.
6/52
Una película donde salga un mapa - 1917
Vista una película con un pájaro en la portada: The Lighthouse (2019) de Robert Eggers, el director norteamericano se consolida ofreciéndonos una de las experiencias más claustrofóbicas y siniestras del cine contemporáneo.
9. Una peli con más de 8 de calificación en IMDB - 'Cafarnaúm' :obacion :obacion :obacion peliculón
Un film que comparta título con un disco pero no tengan nada que ver: Fat City (1972) de John Huston, interesante drama sobre 'perdedores' que representan el lado oscuro del sueño americano.
El título coincide con el de un disco country así que haré un cambio, utilizaré Fat City para esta categoría y pasaré The Black Rose a la de una película con un título de tres palabras.
51. Una película con un personaje principal en su veintena - 'Día de lluvia en Nueva York'
Del montón. Prefiero al Woody Allen de hace muuuchos años :poss
Vista una película con "oro", "plata" o "bronce" en el título: Kingsman: El Círculo De Oro (2017) de Matthew Vaughn, divertida aunque parece potenciar mas los defectos que las virtudes de la primera entrega.
Cita de: Soprano en 24 de Enero de 2020, 09:42:11 PM
Vista una película con "oro", "plata" o "bronce" en el título: Kingsman: El Círculo De Oro (2017) de Matthew Vaughn, divertida aunque parece potenciar mas los defectos que las virtudes de la primera entrega.
Esa película abusa demasiado de usar música cañera y acción a la vez, mientras que en la primera (creo recordar) solo se usó en la escena de la iglesia. Por lo general una secuela fría, con algún acierto como darle más protagonismo a Mark Strong.
Cita de: Michael Myers en 24 de Enero de 2020, 10:30:53 PM
Cita de: Soprano en 24 de Enero de 2020, 09:42:11 PM
Vista una película con "oro", "plata" o "bronce" en el título: Kingsman: El Círculo De Oro (2017) de Matthew Vaughn, divertida aunque parece potenciar mas los defectos que las virtudes de la primera entrega.
Esa película abusa demasiado de usar música cañera y acción a la vez, mientras que en la primera (creo recordar) solo se usó en la escena de la iglesia. Por lo general una secuela fría, con algún acierto como darle más protagonismo a Mark Strong.
Y también abusa de un humor totorrón o de alargar escenas de manera innecesaria, mientras que Mark Strong siempre suma así que en eso sí que aciertan.
2. Una película donde salga un mapa - 'Taxi a Gibraltar'
Bastante mala
31. Una película con un título de tres palabras - 'La historia interminable'
'La favorita' si no me equivoco no me cuadra en ninguna categoría, que triste :poss
Este año el reto me parece bastante más jodido que el del año pasado, veremos si lo completo
Cita de: Chris! en 29 de Enero de 2020, 10:58:27 PM
'La favorita' si no me equivoco no me cuadra en ninguna categoría, que triste :poss
Este año el reto me parece bastante más jodido que el del año pasado, veremos si lo completo
¿No te vale para la categoría de una película que querías ver en 2019?
A mi el reto no me parece mas difícil pero hay categorías que me da pereza completarlas, además hay demasiadas cosas que tengo pendientes de ver y que me interesan más de ahí que este año me lo tome con calma.
Cita de: Soprano en 29 de Enero de 2020, 11:16:19 PM
¿No te vale para la categoría de una película que querías ver en 2019?
Mentiría si la pusiese la verdad :poss
Cita de: Chris! en 29 de Enero de 2020, 11:18:59 PM
Cita de: Soprano en 29 de Enero de 2020, 11:16:19 PM
¿No te vale para la categoría de una película que querías ver en 2019?
Mentiría si la pusiese la verdad :poss
Viendo que era casi seguro que fuese una de las participantes de la Copa supongo que al menos te lo habrías planteado. :disimu
Cita de: Soprano en 29 de Enero de 2020, 11:22:45 PM
Cita de: Chris! en 29 de Enero de 2020, 11:18:59 PM
Cita de: Soprano en 29 de Enero de 2020, 11:16:19 PM
¿No te vale para la categoría de una película que querías ver en 2019?
Mentiría si la pusiese la verdad :poss
Viendo que era casi seguro que fuese una de las participantes de la Copa supongo que al menos te lo habrías planteado. :disimu
No te creas... el año pasado fue de las más premiadas y aún así no me dió por verla. Solo la copa del cine y el comentario de varios de vosotros lo ha acabado consiguiendo :D.
Lo digo con segundas Chris, si te has planteado verla aunque solo sea de cara a la Copa ya te vale para la categoría. :guinar
7/52
Una película estrenada en 2020: Bad Boys for Life
En línea con la segunda peli, pero un peldaño por debajo.
Vista una película de un/a director/a con flora o fauna en su nombre: The Running Man (1963) de Carol Reed, pese a no ser una de sus obras más conocidas o valoradas me ha gustado mas de lo que esperaba, sobre todo por la química existente entre el trío protagonista.
Vista una película con un personaje con discapacidad visual o mejora de la visión (visión 20/20): Saboteur (1942) de Alfred Hitchcock, entretenida propuesta que gira entorno al habitual falso culpable que tanto abunda en su filmografía.
Como la categoría no especifica entiendo que valen personajes secundarios, en este caso se trata del tío ciego de la protagonista femenina.
Visto un film ambientado en una ciudad ex-olímpica: The Fallen Idol (1948) de Carol Reed, buena propuesta que muestra los efectos de las mentiras desde la inocente perspectiva de un niño.
Esta categoría la tenía cubierta con The List Of Adrian Messenger pero la de Reed transcurre íntegramente en Londres así que me parece mas adecuada.
Vista una película con un personaje principal en su veintena: The Man Between (1953) de Carol Reed, otra eficiente cinta de espionaje que transcurre durante la posguerra y que si bien entretiene no destaca por encima de la media.
La protagonista femenina es Claire Bloom que por aquel entonces rondaba los 22 años.
Vista una película basada en un libro vetado donde vivas: A Farewell To Arms (1932) de Frank Borzage, desconozco si se trata de una buena adaptación de la novela de Hemingway pero resulta una propuesta cuanto menos interesante.
Vista una película ambientada en la universidad: American Animals (2018) de Bart Layton, un thriller entretenido que cuenta con una historia y enfoque atractivos.
Vista una película estrenada en 2020: Jojo Rabbit (2019) de Taika Waititi, una divertida sátira que sabe como equilibrar los momentos cómicos y dramáticos de manera audaz, al menos en su mayor parte.
Vista una película o documental sobre el mundo del rock: Western Stars (2019) de Thom Zimny, un autorretrato íntimo, emotivo y crepuscular de un de los grandes mitos del rock.
Visto el primer film que te recomiende tu plataforma de streaming preferida: Free Solo (2018) de Jimmy Chin y Elizabeth Chai Vasarhelyi, un notable documental que sabe captar la intensidad y emoción del deporte de riesgo.
Vaya ritmo Soprano :obacion A este paso te lo ventilas en 2 meses :poss
Cita de: Chris! en 07 de Febrero de 2020, 10:22:23 AM
Vaya ritmo Soprano :obacion A este paso te lo ventilas en 2 meses :poss
Supongo que al principio siempre es más fácil ver películas que te sirvan para ir cubriendo categorías aunque no lo hagas con esa intención, no tengo el mismo interés que el año pasado en terminarlo pero si puedo lo haré.
Vista una película protagonizada por un actor/actriz de más de 70 años: El Cuento De Las Comadrejas (2019) de Juan José Campanella, una comedia ligera y divertida aunque menos ingeniosa de lo que aparenta.
La protagonista femenina es Graciela Borges que a sus 78 primaveras realiza una actuación muy enérgica y digna de elogio.
Vista una película con más de 8 de calificación en IMDB: Ford v. Ferrari (2019) de James Mangold, un notable drama deportivo que evoca a otros clásicos del género y que se muestra muy solvente en cualquier apartado.
Vista una película escrita o dirigida por una mujer de color: Harriet (2019) de Kasi Lemmons, la propuesta peca de un enfoque tan convencional y una narrativa tan desganada que le resta atractivo a su propia historia.
48. Una película con más de 20 letras en su título - 'Dios mío, ¿pero qué te hemos hecho?'
Simpática comedia francesa
Vista una película sobre un club: The Cheyenne Social Club (1970) de Gene Kelly, divertido western con Stewart y Fonda como entrañable pareja protagonista.
A ver si actualizo lo mío...
Pero venía a decir que si tenéis pensado ver la de Ford v Ferrari, que sepáis que el directo es James Mangold, y que mangold es acelga, así que entra en la de flora y fauna, xD
Recuerdo perfectamente que dije en su día que iba a abandonar el reto cinéfilo y que, quizás, a finales de año publicase la lista si me apetecía. El plan estaba siendo ese, pero recientemente hice un repaso y vi que me quedaba poco para rellenar toda la lista, así que decidí meterle un acelerón en estos días que tenía tiempo y lo completaba, ya que también no me hubiese gustado dejarlo a medias. :inocente
PD: estoy haciendo unos cambios de última hora para dejar la lista sin ninguna duda en ninguna categoría, ya que repasando he tenido algunas dudas. En cuanto la deje lista, y espero que esté todo correcto, esta será mí última participación en este juego como ya tenía pensado cuando me apunté este año.
TOTAL: 52/52
1. El primer film que te recomiende tu plataforma de streaming preferida: LA FAVORITA
2. Una película donde salga un mapa: VIERNES 13. 7ª PARTE: SANGRE NUEVA
3. Una de un/a director/a con flora o fauna en su nombre: NOCHE Y DÍA
4. Un film típico de Cine de barrio(española de los 60/70): MORTADELO Y FILEMÓN: EL ARMARIO DEL TIEMPO
5. Una película basada en un libro vetado donde vivas: 1984
6. Una peli con una carátula rosa: EL MAQUINISTA DE LA GENERAL
7. Un film donde aparezca uno de los siete pecados capitales: LA CAJA DE MÚSICA
8. Una película que querías ver en 2019: DOOM: ANNIHILATION
9. Una peli con más de 8 de calificación en IMDB: NETWORK, UN MUNDO IMPLACABLE
10. Un film de terror o sci/fi dirigido por una mujer: HIGH LIFE
11. Una película sobre un tema del que no sepas nada: EN BUSCA DE BOBBY FISCHER
12. Un film en cuyo reparto haya una persona trans o nobinaria: LAS AVENTURAS DE PRISCILLA, REINA DEL DESIERTO
13. Un film que comparta título con un disco pero no tengan nada que ver: NIGHTCRAWLER
14. Una peli de ficción o un documental sobre un político: AIR FORCE ONE (EL AVIÓN DEL PRESIDENTE)
15. Una ambientada en un país que comience con C: SEOUL STATION
16. Una película sobre el mundo de la informática: JUEGOS DE GUERRA
17. Un film estrenado en un año bisiesto: VIERNES 13
18. Una película premiada en Cannes la década pasada: PARÁSITOS
19. Un film con un juego de palabras en el título: EL VICIO DEL PODER ('VICE' EN INGLÉS USADO PARA REFERIRSE A 'VICIO' Y PARA REFERIRSE A VICEPRESIDENTE)
20. Una peli ambientada en la universidad: IRRATIONAL MAN
21. Una película escrita o dirigida por una mujer de color: SELMA
22. Un western: WYATT EARP
23. Un film con solo palabras en la carátula, sin imágenes ni gráficos: VIERNES 13. 2ª PARTE
24. Una película sobre un club: EL PACTO DE BERLÍN
25. Un film que elegiste porque el título o la carátula te llamó la atención: LA CONVERSACIÓN
26. Una película de o sobre un periodista / prensa: PRIMERA PLANA
27. Una película recomendada por tu blog/vlog/podcast favorito (si no, alguien de confianza): ESPARTACO
28. Un film poco conocido de un director/a muy conocido/a: LOS CUATRO JINETES DEL APOCALIPSIS
29. Una de médicos o ambientada en un hospital: COMA
30. Una película con un personaje robot, cyborg o IA: FORTALEZA INFERNAL
31. Una película con un título de tres palabras: TERMINATOR: DESTINO OSCURO
32. Un giallo: EL PÁJARO DE LAS PLUMAS DE CRISTAL
33. Una película o documental sobre el mundo del rock: METALLICA: SOME KIND OF MONSTER
34. Una peli con un pájaro en la portada: EL FARO
35. Un mockumentary: THIS IS SPINAL TAP
36. Una película sobre o con una mujer científica, ingeniera o matemática: LOS ÚLTIMOS DÍAS DEL EDÉN
37. Una película protagonizada por un actor/actriz de más de 70 años: PUÑALES POR LA ESPALDA
38. Tu categoría favorita de un reto cinéfilo anterior: LE MANS '66
39. Un film ambientado en una ciudad ex-olímpica: COLORS (COLORES DE GUERRA)
40. Una película con "oro", "plata" o "bronce" en el título *: LA QUIMERA DEL ORO
41. Un film japonés: LA TUMBA DE LAS LUCIÉRNAGAS
42. Una película estrenada en 2020: JOJO RABBIT
43. Un film dirigido por un/a director/a en su veintena: VIERNES 13: JASON SE VA AL INFIERNO
44. Una película con "20" o "veinte" en el título *: LOS VIOLENTOS AÑOS VEINTE
45. Una película con un personaje con discapacidad visual o mejora de la visión (visión 20/20): IT COULDN'T HAPPEN HERE
46. Un film de la década de 1920: EL CHICO
47. Una de un/a director/a que haya dirigido más de 20 films: BLACK HAWK DERRIBADO
48. Una película con más de 20 letras en su título: KUBO Y LAS DOS CUERDAS MÁGICAS
49. Un film estrenado en el siglo XX: FORTALEZA INFERNAL 2
50. Una película de animación "2D": TITAN A.E.
51. Una película con un personaje principal en su veintena: EL PRÍNCIPE
52. Un corto que dure alrededor de los 20 minutos: EL VIEJO Y EL MAR
Enhorabuena por completarlo Myers, me apunto alguna película de tu lista que me parece interesante y a ver si le doy otro empujón porque ahora mismo de lo que estoy viendo no me sirve nada para el reto.
Grande Myers :obacion :obacion
Yo este año pinta a que no lo completo la verdad... apenas estoy viendo cine ahora, el tiempo que tengo lo estoy dedicando a la lectura más que al cine pero bueno, a lo mejor luego me da por ver pelis como un loco, nunca se sabe :poss
8. Una película que querías ver en 2019: 'El silencio de la ciudad blanca'
Comentada en su hilo. Un 5.
En el apartado 'Un film ambientado en una ciudad ex-olímpica', cambio 'Viernes 13. Parte VIII: Jason vuelve...para siempre' por 'Superman: Hijo rojo' que al estar ambientada mayormente en Moscú no está cogida por los pelos como la de Jason Voorhees.
¿Ésta película la meteríais dentro de la categoría de juego de palabras?
https://www.elseptimoarte.net/peliculas/23-f-4892.html
Pregunto porque estoy dudando si hacer algún cambio y meter esta si fuese válido.
Cita de: Michael Myers en 28 de Febrero de 2020, 03:32:48 PM
¿Ésta película la meteríais dentro de la categoría de juego de palabras?
https://www.elseptimoarte.net/peliculas/23-f-4892.html
Pregunto porque estoy dudando si hacer algún cambio y meter esta si fuese válido.
Ya no es necesario que contestéis, luego he caído que 'El vicio del poder' en su título original ('Vice') hace juego con dos palabras, así que hago estos cambios con el objetivo de no tener ambigüedades en la lista que me hiciesen dudar:
3. Una de un/a director/a con flora o fauna en su nombre:
AIR FORCE ONE (EL AVIÓN DEL PRESIDENTE) es sustituido por
NOCHE Y DÍA (El apellido del director es también acelga en alemán)
14. Una peli de ficción o un documental sobre un político:
EL VICIO DEL PODER es sustituido por
AIR FORCE ONE (EL AVIÓN DEL PRESIDENTE)19. Un film con un juego de palabras en el título:
NOCHE Y DÍA es sustituido por
EL VICIO DEL PODER
Aunque ya los has cambiado te respondo, para mi El Vicio Del Poder en castellano es un juego de palabras ya que por si misma esa frase no significa nada.
Cita de: Soprano en 28 de Febrero de 2020, 10:21:23 PM
Aunque ya los has cambiado te respondo, para mi El Vicio Del Poder en castellano es un juego de palabras ya que por si misma esa frase no significa nada.
En la categoría de juego de palabras acepta títulos en castellano y en otros idiomas, así que en ambos casos se permite.
La única duda que me queda con mi lista antes de cerrarla del todo es en la categoría de película que tenga '20' o 'veinte' en el título porque con 'Fantasia 2000' no estoy seguro de si es válido. Supuestamente lo es si hacemos caso a la tabla de sugerencias del primer mensaje del hilo, pero ya no estoy seguro porque ahora pienso que es ambiguo
Yo tampoco tengo claro lo de veinte y los ejemplos de la tabla que mencionas para mi no se ajustan a lo que pide la categoría, no es lo mismo 20 que 2000.
29. Una de médicos o ambientada en un hospital: COMA sustituye a LOS ÚLTIMOS DÍAS DEL EDÉN
36. Una película sobre o con una mujer científica, ingeniera o matemática: LOS ÚLTIMOS DÍAS DEL EDÉN sustituye a JASON X
44. Una película con "20" o "veinte" en el título: LOS VIOLENTOS AÑOS VEINTE sustituye a FANTASIA 2000
Resueltas estas dudas de última hora ahora sí doy por cerrada mi lista y mi retirada, como ya dije anteriormente, del juego. Creo que todo está ya correctamente, salvo que eboke diga lo contrario. :inocente
Visto un film en cuyo reparto haya una persona trans o nobinaria: Breakfast On Pluto (2005) de Neil Jordan, una mezcla de géneros muy adecuada para una historia de lo más particular y con un notable Cillian Murphy como protagonista.
Visto un film de terror o sci-fi dirigido por una mujer: Strange Days (1995) de Kathryn Bigelow, su argumento es sencillo pero es una propuesta muy apreciable en su conjunto ya que todo funciona incluso mejor de lo esperado.
Vista una película de o sobre un periodista/prensa: The Killing Fields (1984) de Roland Joffé, una historia real mostrada con una crudeza y contundencia fascinante.
No tenía pensado hacer ningún cambio por ahora, pero aprovechando la oportunidad cambio 'Viernes 13. 3ª parte' por 'El príncipe' en el apartado de 'Una película con un personaje principal en su veintena' ya que lo veía ambiguo debido a que en la peli de Jason Voorhees no especifican la edad de la protagonista y me guie por la edad de la actriz y en la otra sí.
El primer film que te recomiende tu plataforma de streaming preferida.- Parasitos
Una película donde salga un mapa.- En busca del Arca Perdida
Una de un/a director/a con flora o fauna en su nombre.- Roberto Flores Prieto
Un film típico de Cine de barrio(española de los 60/70),-Cabriola
Una película basada en un libro vetado donde vivas.- La Naranja Mecanica
Una peli con una carátula rosa .- La chica de Rosa
Un film donde aparezca uno de los siete pecados capitales .- El sentido de la vida
Una película que querías ver en 2019 .- Parasitos
Una peli con más de 8 de calificación en IMDB .- El Padrino
Un film de terror o sci/fi dirigido por una mujer .- Wonder Woman de Patty Jenkins
Una película sobre un tema del que no sepas nada .- El diablo vestido de Prada
Un film en cuyo reparto haya una persona trans o nobinaria .- Mona Lisa
Un film que comparta título con un disco pero no tengan nada que ver .- Paranoid de James Duigan con la cancion de Ozzy Ousbourne
Una peli de ficción o un documental sobre un político .- Il Divo
Una ambientada en un país que comience con C .- Los Gritos del Silencio - Camboya
Una película sobre el mundo de la informática .- The Imitation Game
Un film estrenado en un año bisiesto .- Rosamarie´s Baby ( La semilla del diablo) 1968
Una película premiada en Cannes la década pasada .- La cinta Blanca
Un film con un juego de palabras en el título .- Fe de Etarras
Una peli ambientada en la universidad - Desmadre a la America ( Animal House)
Una película escrita o dirigida por una mujer de color.- Selma de Ava DuVernay
Un western .- Grupo Salvaje
Un film con solo palabras en la carátula, sin imágenes ni gráficos .-
Una película sobre un club .- Studio 54
Un film que elegiste porque el título o la carátula te llamó la atención .- La soledad del corredor de fondo
Una película de o sobre un periodista / prensa .- Luna Nueva
Una película recomendada por tu blog/vlog/podcast favorito (si no, alguien de confianza) .- Quien a Hierro Mata
Un film poco conocido de un director/a muy conocido/a .- El beso del asesino , primera de Stanley Kubrick
Una de médicos o ambientada en un hospital .- M.A.S.H.
Una película con un personaje robot, cyborg o IA .- Blade Runner
Una película con un título de tres palabras .- The Great Dictator
Un giallo .- Insomnio de Dario Argento
Una película o documental sobre el mundo del rock .- Casi Famosos
Una peli con un pájaro en la portada .- Angry Birds
Un mockumentary .- Sucedio cerca de tu casa de 1992
Una película sobre o con una mujer científica, ingeniera o matemática .- Figuras ocultas
Una película protagonizada por un actor/actriz de más de 70 años .- Candida
Tu categoría favorita de un reto cinéfilo anterior
Un film ambientado en una ciudad ex-olímpica .- Roma
Una película con "oro", "plata" o "bronce" en el título * Goldfinger
Un film japonés .- Ran de Kurosawa
Una película estrenada en 2020 .- Aves de Presa
Un film dirigido por un/a director/a en su veintena .- Duel de Steven Spielberg
Una película con "20" o "veinte" en el título * .- Tres veces veinte años
Una película con un personaje con discapacidad visual o mejora de la visión (visión 20/20) .- Esencia de Mujer
Un film de la década de 1920 .- Amanecer
Una de un/a director/a que haya dirigido más de 20 films .- Brian de Palma
Una película con más de 20 letras en su título .- Medianoche en el jardin del bien y el mal
Un film estrenado en el siglo XX .- Metropolis
Una película de animación "2D" .- Fantasia
Una película con un personaje principal en su veintena .- Arrebato de Ivan Zulueta
Un corto que dure alrededor de los 20 minutos .- Mirindas Asesinas de Alex de la Iglesia
La ultima no se si dura 20 minutos pero mas de 15 seguro :disimu
Vista una película con un personaje robot, cyborg o IA: Star Wars: The Rise Of Skywalker (2019) de J.J. Abrams, la enésima entrega de la saga me ofreció todo el espectáculo y entretenimiento que deseaba.
Visto un mockumentary: The Blair Witch Project (1999) de Daniel Myrick y Eduardo Sánchez, curioso y razonablemente efectivo aunque el falso documental es un género que no termina de convencerme.
Vista una película de ficción o un documental sobre un político: La Trinchera Infinita (2019) de Jon Garaño, Aitor Arregi y José Mari Goenaga, uno de los mejores retratos sobre el miedo y el dolor que se han hecho últimamente.
Visto un film japonés: First Love (2019) de Takashi Miike, un ejercicio de estilo divertido pero menos salvaje de lo que aparentaba.
Un film que elegiste porque el título o la carátula te llamó la atención: Escape room (2019)
Por el título y una pequeña decepción, hubo un par de personas que me hablaron bien de ella pero nah...
He visto otras 3 estos días pero a simple vista ni me encajan en ninguna categoría y eso que llevo pocas completadas :poss
Visto un film con solo palabras en la carátula, sin imágenes ni gráficos: Where'd You Go, Bernadette (2019) de Richard Linklater, una comedia demasiado irregular aunque con una divertida Blanchett como gran baza.
Vista una película de animación "2D": I Lost My Body (2019) de Jérémy Clapin, cuenta con una buena animación y la historia resulta original.
Una película premiada en Cannes la década pasada: Portrait Of A Lady On Fire (2019) de Céline Sciamma, retrato de un romance cautivador y de exquisita ejecución.
Como a diferencia del año pasado el reto no especifica una categoría entiendo que vale cualquiera, en este caso la película fue premiada a mejor guión.
A ver si un día se pasa eboke y nos da por bueno las listas o ve algo mal.
Cita de: Michael Myers en 25 de Marzo de 2020, 10:07:51 AM
A ver si un día se pasa eboke y nos da por bueno las listas o ve algo mal.
Tampoco es el jefe hombre. Si tú crees que lo has hecho bien ya está :sonreir :sonreir
Cita de: Chris! en 25 de Marzo de 2020, 10:16:50 AM
Cita de: Michael Myers en 25 de Marzo de 2020, 10:07:51 AM
A ver si un día se pasa eboke y nos da por bueno las listas o ve algo mal.
Tampoco es el jefe hombre. Si tú crees que lo has hecho bien ya está :sonreir :sonreir
Lo sé y seguramente esté bien, pero no quites la labor de eboke hombre. :burla
A mí lo que me llama la atención es que algunas categorías sean tan especificas y otras no, desconozco si es intencionado pero lleva a confusión.
Buenas, estoy vivo, solo que he estado poco activo últimamente. Aún confinado me toca trabajar, así que... xD
Y no voy a verificar las listas, que esto no es una competición, solo un reto personal que anima a ver más cine y, a ser posible, que te haga ver hasta esos estilos que nunca sueles ver, :)
Cita de: Soprano en 25 de Marzo de 2020, 10:32:24 AM
A mí lo que me llama la atención es que algunas categorías sean tan especificas y otras no, desconozco si es intencionado pero lleva a confusión.
Bueno, piensa que el reto está adaptado de este: https://www.popsugar.co.uk/entertainment/reading-challenge-2020-46911508?utm_medium=redirect&utm_campaign=US:ES&utm_source=www.google.com
La mayoría de las categorías son tal cual y algunas las añadimos nosotros porque vemos que, en cine, algunas de los libros no tienen sentido :)
Gracias Eboke por la aclaración, ya me quedan más claras algunas dudas.
Tenía dudas en si dejar 'Superman: Hijo rojo' como película que sucede en una ciudad ex-olímpica porque citan Moscú, pero no estaba muy claro si toda la historia sucedía en esa ciudad. He decidido cambiarla por 'Colors (Colores de guerra)', que sucede íntegramente en Los Ángeles, donde se celebraron los JJOO de 1932 y 1984.
Me faltan tres categorías por completar porque no me ha coincidido ver ninguna película que encaje en ellas y además me dan cierta pereza, de todas formas aún me queda tiempo.
Vista una película con "20" o "veinte" en el título: Twenty-Four Eyes (1954) de Keisuke Kinoshita, una de sus películas más recocidas que aún habiéndome gustado considero que abusa un poco de los momentos melodramáticos.
Vista una película sobre el mundo de la informática: Noriko's Dinner Table (2005) de Sion Sono, una propuesta con un tono más sereno de lo que es habitual en el director japonés aunque no por ello menos impactante.
Mañana entramos en diciembre, último mes de margen para los rezagados. :disimu
Cita de: Michael Myers en 30 de Noviembre de 2020, 12:58:31 PM
Mañana entramos en diciembre, último mes de margen para los rezagados. :disimu
A mí me queda ver un giallo pero me da bastante pereza aunque al ser solo una no descarto completarlo.
Pd. Es increíble la cantidad de películas en las que sale un mapa. :alegre
Un giallo: Suspiria (2018) de Luca Guadagnino, mi primer acercamiento al género me deja mejores sensaciones de las esperadas y me permite finalizar el reto 2020, me ha resultado más llevadero por aquello de no 'obligarme' a ver casi ninguna película salvo por esta última y un par de ellas más así que aplicaré la misma fórmula para el del 2021.
Habéis conseguido cumplirlo?
Porque yo no mucho :D.