DIAMANTE DE SANGRE
(http://www.elseptimoarte.net/carteles/blooddiamond.jpg)
Las joyas de la muerteLa próxima vez que pienses en diamantes, piensa en su procedencia. Ciertamente no estamos referidos a la genuinidad de la piedra, ni en su origen tácito; sino en el modo en que fue encontrada, por quien fue encontrada y todo lo que ocurre hasta poderla apreciar en las vitrinas de las mejores joyerías y con algo de suerte en alguno de tus dedos.
Esto es lo que Edgard Zwick nos cuenta en su último ejercicio cinematográfico titulado
Diamante de sangre (
Blood diamond, EUA-2006), un título que define perfectamente hechos tan sangrientos y depravadores para la conciencia humana en la actualidad. Zwick logra con
Diamante... una cinta bastante interesante en el terreno cinematográfico, llevando el dramatismo y la acción a otro terreno. Pero tampoco es una cinta para pasar el rato, sino para meditar sobre los distintos comportamientos que tiene la humanidad; y como algo que "parecería insignificante" (un diamante) pone en jaque la vida de miles de personas en varias partes del mundo.
Warner Brothers pues, se compromete a denunciar hachos tan degradantes como estos, que han costado en conflicto la vida de más de 4 millones de personas.
Diamante de sangre ubica su trama durante la guerra civil desatada en 1990 en Sierra Leona en Africa. Allí,
Danny Archer (Leonardo DiCaprio), un exmercenario de Zimbabwe, conoce en su búsqueda a
Solomon Vandy (Djimon Honsou) quien esclavizado por un grupo radical que trafica diamantes, logra encontrar una piedra con buen tamaño. Ayudado a conveniencia por
Archer,
Solomon tendrá que encontrar a su familia. En la búsqueda se les une
Maddy Bowen (Jennifer Connelly) una periodista interesada en revelar la verdad sobre el comercio clandestino de diamantes.
La cinta muestra de manera y formas muy gráficas, partes de la trágica historia del Continente Negro de forma muy sangrienta y extraordinaria, dándonos una idea de donde provienen cifras tan alarmantes como la de que en 2005 más de 60 billones de dólares dejó esta industria y que el 100% de los compradores no saben de donde provienen estas piedras tan codiciadas; y además cómo las filas de los ejércitos infantiles van en considerable aumento.
Diamante... en sentido argumentativo, es una historia de conveniencia enmarcada en un espacio violentado.
Archer ve posibilidades de ganar dinero.
Vandy ve posibilidades de encontrar a su familia sabiendo que es el único que conoce el lugar donde se encuentra el diamante.
Bowen ve la posibilidad de hacerse de una gran historia que contenga tintes legales. A fin de cuentas, se muestra un tanto por lo que vale la pena luchar en la vida.
Una película llena de yuxtaposiciones solo puede lograr varios enfoques, y todos los logra con excelsidad, pero en uno de ellos tendría su
talón de Aquiles; y es que todo es echado a perder por dos cosas, la primera es una innecesaria historia de amor que ni siquiera vale la pena y que también de forma innecesaria nos conduce a cuatro finales. Lo otro y aunque se agradece, es una continua persecución hacia los protagonistas que casi convierte a esta cinta en acción gratuita; menos mal que el guión alcanza para mucho más.
Jennifer Connelly pasa a ser un estorbo dentro de la trama, mientras que el protagonista DiCaprio da un tipo diferente de actuación a la ya acostumbrada, aunque no siendo un actor camaleónico se le sigue notando repetitivo. Es claramente Hounsou quien se roba la película en cada toma, escena y secuencia en la que aparece. Al verla quizá no notaremos ninguna de estas tres cosas seguramente, pues la trama se revela como principal protagonista.
Diamante de sangre es una excelente recomendación para encontrarle un nuevo significado a lo material, quizá quedemos asqueados de cómo una piedra que puede resultar tan cara, resulta también el conflicto más caro que sigue pagando la humanidad actualmente. Y pensar que para tener un diamante en tu mano fueron cortadas varias.
Hay que reconocer que DiCaprio no puede elegir mejor sus papeles :si
Yo estoy deseando verla :guay
La he visto esta tarde y, si bien es entretenida, no me acordaré de ella mucho más de una semana.
El carácter de los personajes se define de forma muy lenta durante toda la película, de modo que ya transcurrida buena parte de la peli no estás muy seguro de cómo es cada uno de ellos (esto sería una virtud si tuviese algoque ver con la trama pero no es así), si bien, como dice Ángel, el de Hounsou es el que sale mejor parado de todo esto.
Quizás sea esto por lo que no me importaba demasiado qué les ocurriera y quizás por lo que la peli en gran parte del metraje sea a ratos aburrida.
Respecto la historia de amor, puede que sea gratuita cómo dice Ángel, pero los últimos 20 minutos del film
Spoiler
con la escena de la llamada telefónica de por medio
es con mucho la parte más intensa y emotiva de Blood Diamomd. :si :si
Buen trabajo actoral, y muy buena ambientación.
En definitiva, una peli hecha en teoría para escandalizar al mundo sobre cómo los países del 1er mundo podemos llegar a provocar auténticas catástrofes humanas en países africanos, pero que a mí por lo menos no me ha escandalizado....¿por qué será? :pregunta
Mi nota: 6.5/10
Acabo de venir de verla y la verdad he salido de la sala de cine con una sensación de desarraigo.
La película tiene un guión bastante sólido, lo que pasa es que quizás abre demasiadas vías que no llegan a cerrarse, pero se lo perdono, porqué en general me ha gustado mucho.
Alrededor de la trama central, el codiciado Diamante de Sangre, giran otro temas de lo más interesante. La guerra civil de Sierra Leona es retratada de forma directa, cruel y dura. A través de ella podemos ver como se reclutan a los niños soldado y su aprendizaje, se narra con tanta realidad que te da una patada directamente en el estómago. Y luego vemos todo lo que gira entorno a el negocio de los diamantes, la especulación, las grandes empresas que lo manejan todo, otra bofetada a la conciencia. Realmente pienso que se necesitan hacer películas-denuncia y ésta cuadra perfectamente. En ciertos momentos me recordó a ¨El Jardinero Fiel¨, para mí gran película, supongo que por estar encuadrada en África y denunciar un tema tan actual, en el segundo caso fué la denuncia a los laboratorios farmacéuticos.
Bien dirigida por Edward Zwick, bien rodado todos los enfrentamientos bélicos,a veces con cámara en mano, pero destaco por encima de todo la estupenda fotografía de Eduardo Serra, realmente magnífica. La banda sonora de James Newton Howard también me ha gustado mucho, es muy apropiada y se ajusta perfectamente a las sonoridades del continente africano acompañados en los últimos temas con coros estupendos.
La labor actoral está a la altura. Ya dije que en ¨Infiltrados¨ Leonardo di Caprio por fin reconducía su carrera y nos mostraba que podía ser más que una cara bonita, cosa que ya demostró en sus papeles pre-Titanic, y en ¨Diamante de Sangre¨ me lo ha acabado de confirmar. Buen papel que sabe llevar a buen puerto. Pero el que más me ha gustado es sin ninguna duda Djimon Honsou, sencillamente borda su papel de padre desesperado por encontrar a su hijo a cualquier precio. Es un actor robaplanos esté con quién esté actuando. La química entre él y Di Caprio funciona de maravilla. Jennifer Connelly por el contrario hace lo que puede, no es culpa de ella, es que pienso que su papel está desaprovechado.
Lo que le hecho más en cara al film es su tramo final, creo que no se corresponde con lo que se nos ha contado anteriormente.
En conclusión, una película que recomiendo especialmente a aquéllos a los que les guste este tipo de películas-denuncia.
Pelicula irrelevante para mi gusto. Aporta desde un punto de vista politico, es interesante en aquellos aspectos relacionados con el comercio clandestino de diamantes, la esclavitud forzada y las convulsiones sociales, politicas y economicas de gran parte del Africa. Pero desde un punto de vista estrictamente cinematografico aporta poco, esto es por una direccion desordenada, arritmica, mal editada y mal contada en algunos tramos, por lo que se me hizo bastante pesada y densa. Demasiados hechos y poca claridad a la hora de transmitir ideas o cuestiones relacionadas al tema de fondo. Para mi gusto, una pelicula floja.
La actuacion de Di Caprio esta bien, pero esta mejor la de Infiltrados. Eso si, diganle a Honsou que deje de gritar en el cine porque ya me harto. Este tipo es lo unico que sabe hacer evidentemente.
5/10
tenias dudas de meterne mañana a ver este toston de Di Caprio ( ni que no hubiera tenido bastante con Titanic en el cine), asi que pasare gracias a las criticas y no malgastare mi dinero en esto.
Ya buscare otra distraccion como pelis americanas de universitarios con las hormonas efervescentes, que no ganaran nunca un cabezudo de esos que entregan a las españoladas aqui, ni un oscar, pero me hara reir y no morir de aburrimiento en el cine.
Un saludo
Desde luego , si el personaje principal no hubiera sido Di Caprio la pelicula hubiera sido , para mi, mejor, y no es que no haga bien este papel, pero le falta mucha garra, mucha dosis de canalla y más planta de hombre cruel.
O será porque Honsou se lo come literalmente?, menudo papelón el de este actor :obacion
El argumento de la pelicula es a priori bueno, pero a lo largo de ella se pierden muchas cosas interesantes en esa pretensión de ser película denuncia, es cierto que nos pega varias bofetadas y bien sonoras , sobre todo cuando presenta la preparación y sometimiento de los niños a las guerrillas clandestinas.
No me creo y veo muy deslabazada la historia entre el traficante y la periodista.
Resalto la fotografía, que es una fotocopia de la de El Jardinero Fiel, como decía Reiko ( por cierto mucho mejor peliclula de denuncia que ésta)
Me enganchó mucho la pelicula desde el comienzo, nada pesada , bien contada y además llega mucho. Las escenas de acción son muy buenas y muy creibles, y hay partes del guión que se clavan.
La sala se quedó muda al terminar la peli e inmovil... está bien que se haga cine denuncia, pero esta peli tendría que haberse rodado hace más de 10 años cuando todo estaba en pleno apogeo.
En definitiva, que me ha gustado
Menos mal qu alquien coincide conmigo gicu, al igual que Ángel :D.
P.D: A mí también me gustó mucho más ¨El Jardinero Fiel¨ :obacion :obacion
Cita de: Reiko en 12 de Febrero de 2007, 11:37:45 AM
Menos mal qu alquien coincide conmigo gicu, al igual que Ángel :D.
P.D: A mí también me gustó mucho más ¨El Jardinero Fiel¨ :obacion :obacion
:guiñar , claro que si brugilda.jejeje
Por cierto se me olvidó resaltar la Bso, hay temas estupendos :obacion
El Jardinero Fiel plantea el tema y lo desarrolla sin perder el hilo. Es una maravilla en cuanto a pelicula denuncia y en cuanto a pelicula de amor :amor , me encaaaaaaaaaaaaaaaaaaaanta :obacion :obacion
A mí me ha gustado, sobre todo la segunda parte de la película. DiCaprio me ha parecido que ha estado estupendo, hay que joderse que manía le tiene el personal :alegre :burla
Un 7,5 :guiñar
Buena pelicula, bien rodada (destacables scenas d accion, algunas d ellas muy duras) y con denuncia. DiCaprio en su salsa, se adapta muy bien a un personaje realmente profundo y fascinante. Una película d aventuras modélica. Ojalá todos los productos "comerciales" fueran dl mismo calibre d 'Diamante de sangre'.
Aunq eso sí... las comparaciones son odiosas, pro me qdo sin dudarlo con 'El jardinero fiel' (vale, son dos pelis con un enfoke diferente) pro es inevitable pnsar en la d Meireles.
Me parece que los actores están muy bien, la guapa Jennifer Connelly no va a pasar desapercibida en esta película al igual que no nos dejará indiferente la ingente cantidad de violencia exhibida. La fotografía de los parajes africanos también espectacular, pero para mi la historia principal, banal. 6/10. :bueno
Me ha gustado mucho la peli y en especial Djimon que hace un papelón espectacular y DiCaprio que entre esta e Infiltrados creo que ha subido su nivel en cuanto a interpretación y por lo menos a mí me ha gustado en su papel, eso si la BSO para mi es buenissima.
7/10
:obacion :obacion :obacion
La acabo de ver y me ha gustado bastante. Tiene muchos topicos, pero esta todo de pm y la trama no es mala.
A mi tmb me ha gustao la actuacion de Djimon Hounso ('Gladiator'), la fotografia es muy buena, la Jenniufer COnelly tmb esta muy buena xD y la BSO esta bastante bien.
Spoiler
¿Porque DiCaprio en todas las pelis muere? :D.
Me ha gustado el detalle al final de las fotografias en B/N y la musica :obacion
La doy un
7.75/10.
A mi cada año que pasa me gusta mas el DiCaprio, nosé yo veo que está mejorando mucho, cada pelicula que hace me gusta mas :mmm Y a esta pelicula le pongo un 7/10
Un poco excesivo lo de Freetown, Di Caprio parece Rambo. Por lo demás bastante interesante y cruel tan real como lo que podemos ver estos días en las noticias sobre el Congo. :triste
7/10
"Blood Diamond" (2006)
(http://img131.imageshack.us/img131/1022/blooddiamondth1.jpg)
Director: Edward Zwick
Argumento: Charles Leavitt, C. Gaby Mitchell
Género: Aventura/Drama/Thriller
Link IMDB
Abrindo la ventana
Pienso que no es perder tiempo mirar a esa porque algo nuevo aconteció aqui. No relacionada con la creación de películas, estructura narrativa o otro de eses asuntos cinemáticos, pero por causa de la luz y de la "capturación" de Africa, algo que los manuales llaman de fotografia.
Cinematografia:.
Estoy intentando obtener lo máximo de trabajo posible por Eduardo Serra. Creo que estamos en la presencia de uno de los más competentes y surprendentes directores de fotografia de nuestro tiempo. Y aqui él excedió mis expectativas, para una película filmada fondamentalmente en Africa: ese continente siempre representó un desafio para los artistas, sobretodo por las cuestions de luz, color(es) y paisaje, únicas alli. En lo que dice respecto al cine, "Out of Africa" fue una abordagen corajosa, pero al final demasiado "lavada" y vazia de emoción. Riefenstahl, ella misma un maestro del cina, reflexionó sobre eso en parte de su trabajo como fotógrafa. Ninguna de esas aproximaciones fue, en mi opinión, suficientemente interesante, comparada con lo que Africa puede ofrecer. Hace poco tiempo, "The constant gardener" subió la parada y se aproximó, pero exageró (el director de fotografia era sudamericano, creo que ha mezclado los dos continentes). Al final, suena muy artificial. Bueno, toda la fotografia para cine (y no solo) es, pro definición, falsa, pero deberá atingir el espectador como se fuera realidad.
Serra es portugués. Portugal estuve por toda Africa y America Latina en determinado momento en la historia y, en el caso del primero hasta mucho poco tiempo (1975). Tal vez eso pueda dar a un fotografo portugués lo balanceamento y distancia necesarios. Hace muy poco tiempo, en una entrevista, preguntaran a Serra, hablandose de "Girl with a Pearl Earring", como fuera posible obtener aquella luz, tan natural, tan genuina. Él respondió simplesmente: "abri la ventana." Eso fue lo que hice aqui. Comprendió la luz en Africa y utilizó todos sus médios artificiales para trayer esa luz, tan intocada cuanto posible, para el cine. Por eso, el gran merito de esa pelí es de abrir la ventana de Africa. No es perfecto, pero es lo mejor que tenemos por ahora. Hasta que algo mejor venga, eso es Africa.
Mi puntuación: 4/5 - solo por la fotografia (y Conelly, gran presença, hace sus escenas llena y, en adición, es muy bonita), para todo el resto eso es una experiencia común, mismo vulgar, de cine de masas, que no vale más que 2 en mi gradación. Se quieres algo más inteligente, por alguién que se preocupa con las cuestiones de direción, trabajo de cámara y estructura narrativa, mira a "The constant gardener".
P.S. Eso esta inserido en la tendencia reciente de películas comerciales que tocan asuntos humanitários, utilizando el entretenimiento como canal para cosas "serias". Pienso que eso merece aplauso solo hasta el punto en que se queda más un producto global del capitalismo. Esa "bono voxización" de asuntos humanitários puede matar todo el princípio de "ación humanitária".
Me encantó esta pelicula, es de mis preferidas. Nunca se hace pesada, se lleva con buen tiempo, las interpretaciones de Djimon, DiCaprio y Conelly aunque en especial a DiCaprio, que no se por que se dijo que fué error nominarle al Mejor Actor por esta pelicula y no por la de 'Infiltrados'.
A mi me proporcionó mucho suspense. Una gran pelicula
Nota: 8/10
Uy, no había dicho nada.
Jennifer Connelly está preciosa, como siempre.
El resto de la peli, normalillo. No me dejó mas recuerdos, ni positivos ni negativos.
5,5/10
Gran pelicula, una de las mejores del 2007 8.5/10
Buena película, muy entretenida y las actuaciones pues están bien, aunque no son excelentes. De este tipo de películas, dramas en Africa debido a las guerras civiles o matanzas, me pareció mil veces mejor Hotel Rwanda, pero esta esta bien
De Jennifer Connelly ni hablamos, sólo por salir ella esta película sube muchos puntos. :amor
Cita de: Chusterman en 18 de Enero de 2008, 11:15:24 AM
me pareció mil veces mejor Hotel Rwanda
Vamos, no hay color, es bastante mejor.
Cita de: Chusterman en 18 de Enero de 2008, 11:15:24 AM
De Jennifer Connelly ni hablamos, sólo por salir ella esta película sube muchos puntos. :amor
También de acuerdo. La Jenni me tiene enamorao :amor
Cita de: Chusterman en 18 de Enero de 2008, 11:15:24 AM
me pareció mil veces mejor Hotel Rwanda, pero esta esta bien
cierto
Pues yo en la de 'Hotel Rwanda' me dormí :vergüenza Aunque tengo que decir que tenía un poquito de sueño; y yo cuando tengo un poquito de sueño... o hay muchos tiros o me duermo.
Eso si, el doblaje de Cheadle... penoso :abajo
Buenísima película, ya veo por que el premio para Dicaprio... aunque la verdad si había que darle un premio a alguien ese era para Djimon Hounsou. :obacion
8.5/10
Me quedo más con que es una película de acción desarrollada en Africa que como película de denuncia; a mi modo de ver la denuncia en Diamante de sangre es un pretexto para contar una peli intrascendente, pero que no por ello deja de ser entretenida, y con un guión bien hilvanado; pero la denuncia que hace aquí es algo que ya conocíamos, más o menos, y en la que no se detiene por no hacer algo más concienzador de Espíritus. Me recuerda al Jardinero fiel en algunas cosas de la trama que tienen que ver con los intereses comerciales de Occidente en Africa, pero contado con un estilo menos serio, más de ficción. En general me gustó.
¿Alguien contó la cantidad de "eeeh" que decía Di Caprio?
Bueno, pues yo, la segunda vez que la vi (en clase), sí. La cuenta pasó de los 100 en una hora y poco, luego me cansé.
Aparte de eso, que es muy irritable (porque en V.O. no es tan cantoso como doblada), me gustó. Tiene buenas intenciones, y además está Jennifer Connelly :babear Y Djimon Hounso, claro, que lo hace genial.
Nota: 7'5/10
No me jodas que dice tantas veces "eeeh" jaja no me había fijado :poss
Me gustó mucho esta película, a mi también me parece mejor Dicaprio a medida que pasan los años encima sabe elegir muy bien sus papeles, ultimamente haciendo muy buenas interpretaciones (Infiltrados, Revolutionary Road, ahora llegaran Shutter Island y El Origen), Jennifer Connelly está preciosaaa :vergüenza y Djimon Hounsou buaaa está enorme en el papel.
Nota: 9/10
Cuando hice la crítica no me extendí mucho :poss Dicaprio no es que me encante pero en este film está muy bien. Le di en su día y mantengo un 8