JOKER
(https://www.elseptimoarte.net/carteles/joker_78833.jpg) (https://www.elseptimoarte.net/peliculas/joker-18519.html)
SinopsisJoker se centra en la historia del icónico archienemigo y es una historia original e independiente que no se ha visto antes en la gran pantalla. La investigación que realiza el director Phillips sobre Arthur Fleck (Phoenix), un hombre ignorado por la sociedad, es algo más que el estudio de un personaje extraño e inquietante. Se trata también de una fábula con moraleja.
Crítica: Don't smile!Repasando la historia reciente del cine de superhéroes –a estas alturas ya podemos considerar éste un género propio con todas las letras, al igual que en su dia se hizo con los western- podemos ver como en la rivalidad entre las dos grandes compañías de cómics, Marvel bajo Disney y DC bajo Warner, la absolutamente ganadora de este duelo cinematográficamente hablando es, indiscutiblemente, Marvel. Y lo es de manera indiscutible, dado que Warner, en su estrategia de intentar hacer películas más oscuras o profundas, ya fuese por diferenciarse de la competencia o por intentar repetir el éxito de la trilogía de Batman y Christopher Nolan, han terminado fracasando de alguna manera, abandonando su receta y sucumbiendo acercándose a la fórmula imbatible de Marvel. Grandes Blockbusters ligeros dónde lo que prima es el espectáculo, la épica y la diversión.
Por eso es, tal vez, que sorprende –y a su vez, se agradece- que haya sido Warner-DC, ya aceptando que la clave del éxito es la homogeniedad del género, la que haya decidido sacar adelante una producción del género que rompa con lo recién asumido en busca, curiosamente, de heterogeniedad.
(https://www.elseptimoarte.net/imagenes/peliculas/72552.jpg)
Y es que si algo se le debe conceder a esta 'Joker', es el beneplácito de buscar abrir una nueva senda al género dónde expandirse y formular nuevas recetas. Si bien Christopher Nolan ya se acercó a esta variante, nunca fue sin llegar a abandonar esa parte de Blockbuster tan atada al género. Con Joker, esa parte desaparece cuasi por completo (siempre queda algún pequeño tic en su desarrollo, que no en su producción en la que no hay uso de CGI) para aferrarse al concepto más clásico en lo que el cine se refiere. Que conste, a modo de aclaración, que no me refiero al concepto Blockbuster en ningún momento con el pretexto de menospreciarlo, ya que es un género que consumo, adoro y disfruto como el que más.
Todd Phillips, director y por lo visto, instigador de la posibilidad de esta nueva posibilidad de historias dentro del género súper, se enfunda el disfraz de Martin Scorsese para elaborar un filme al más puro estilo de los 70 sin esconder sus referencias, resaltándolas, en cualquier caso, ya desde sus créditos iniciales.
Jokers hay muchos. Historias de sus orígenes, no tantas. Recordando que 'Joker' no adapta directamente ningún arco de cómic en particular, y que a su vez esta película no depende de ningún universo compartido, Todd Philips nos relata su visión de cómo alguien puede llegar a convertirse en algo muy cercano a lo que representa el famoso payaso del crimen. En una Gotham dónde cualquier gestión ha sido abandonada y la sociedad se va ahogando en su propia basura, Arthur Fleck, un pobre desgraciado que presenta desequilibrios mentales cuya vida ha entrado, inevitablemente, en una espiral de oscuridad y miseria de la que parece ser imposible salir. Éste viaje hacia el fondo se traduce en una tensión constante en el que el espectador difícilmente apartará la mirada de la pantalla, viviendo momentos realmente incómodos y sintiendo cada disparo de bala como algo realmente sobrecogedor.
De la interpretación de Joaquin Phoenix poco se puede decir que no se haya dicho ya. Incluso cuando uno es escéptico cuando escucha ciertas exageraciones, estamos ante un caso en el que resulta dificil no calificar la actuación como impecable. Brutal, perfecta y arolladora como pocas veces recuerdo haber presenciado en una sala de cine. Seria verdaderamente extraño que Phoenix no reciba, cuanto menos, la nominación al Oscar. De la película se podrán sacar fallos. De la actuación de Joaquin Phoenix, sencillamente, no.
(https://www.elseptimoarte.net/imagenes/peliculas/72550.jpg)
La dirección, la fotografía, la actuación y la música se funden entre si para ofrecer una historia que, incluso con sus pequeños peros, difícilmente dejará indiferente. Una visión cruda, realista pero totalmente reconocible del popular villano en la que podremos llegar a compartir parte -y sólo parte- de su discurso, pero nunca su ejecución. Un atrevido juego en el que Todd Philips hace equilibrios sobre la fina línea que separa el bien y el mal. Una obra que invitará al revisionado y al estudio detenidamente de como el descenso de Arthur se convierte en el ascenso del Joker.
Nota:
8Lo mejor:-Pese a ser una versión diferente al clásico Joker, tiene elementos suficientes como para hacer más que reconocible el personaje
-La atmosfera que logra generar
-Joaquin Phoenix, titánico.
Lo peor:-Todo lo relacionado con "la revolución" de las calles, no sólo sucede demasiado off-screen si no que se siente un tanto exagerado por pura conveniencia del guión.
Repetir conmigo.. Hyp.. Hyp... Hypeeeeeee¡¡¡¡¡
repeat whit me.. Hyp.. Hyp... Hypeeeeeee¡¡¡¡¡
Cita de: darth en 03 de Octubre de 2019, 09:50:32 AM
Repetir conmigo.. Hyp.. Hyp... Hypeeeeeee¡¡¡¡¡
repeat whit me.. Hyp.. Hyp... Hypeeeeeee¡¡¡¡¡
Miedo me das... :mirada
Cita de: Wanchope en 03 de Octubre de 2019, 10:41:56 PM
Cita de: darth en 03 de Octubre de 2019, 09:50:32 AM
Repetir conmigo.. Hyp.. Hyp... Hypeeeeeee¡¡¡¡¡
repeat whit me.. Hyp.. Hyp... Hypeeeeeee¡¡¡¡¡
Miedo me das... :mirada
Se viene el primer 6 de Darth xD
Lo mismo es sarcasmo y le planta un -10. :risa
Vista anoche (a alguien en cinesa le dio un parraque de conveniencia y abrieron sesiones a las 00.00, eramos 7 o 8 en la sala por cierto). Coincido totalmente con Feno y creo que va para clásico instantaneo. Si fuera una burrada de superhéroes o acción podría comentarlo con mi simpleza, pero él género del drama no se como expresarlo más que apostando a que estará en la final de la copa del Cine de 2019, y que Joaquín Phoenix estará en todas las quinielas al Óscar hasta el momento mismo de la gala.
EDIT: expectante a darth tmb
La he visto hoy y solo puedo decir que es una película tan diferente a lo que se ha visto en otras películas de este género (aunque es más drama que superhéroe).
Esperaba mucho menos de ella y me ha sorprendido.
Ojalá sigan haciendo películas así. :bueno
LA ENFERMEDAD MENTAL NO ES COSA DE RISA
Bastó una publicación en las redes sociales de pocos segundos de Joaquin Phoenix como Arthur Fleck y Joker hace un año para que mucha gente se volviera loca. Es evidente que con una sola cosa que no era un avance propiamente dicho del proyecto se podía sacar conclusiones, pero aquella caracterización de Phoenix ya dejaba una buena señal de que podía ser un trabajo tratado con mimo.
Estrenada ya por fin, 'Joker' no ha terminado siendo flor de un día, o en este caso flor de unos trailers prometedores, sino que este es un proyecto con mucho mimo, delante y detrás de las cámaras.
Sería un error considerar este largometraje como una cinta más de personajes basados en cómics; 'Joker' es el retrato de la frase relacionada con el payaso psicópata de que basta un mal día para traspasar la línea de la cordura a la locura. Arthur Fleck lo personaliza de una manera en la que a cualquiera en nuestro día a día nos puede suceder, cierto es que aquí se lleva a un nivel bestia, si bien una persona que vea esta cinta y capta los mensajes verá que lo que sufre este protagonista un día te puede pasar a ti, por lo que -y esta es otra de las reflexiones del filme- a quienes sufran de verdad un trastorno, sea la que sea, no merecen burla, sino respeto y empatía.
Tampoco sería acertado centrar todos los elogios en el trabajo descomunal de Joaquin Phoenix, al quien no sería nada raro verle nominado en los Oscar, Globos de oro y lo que sea, sino que esta cinta sabe conjugar el tema interpretativo, el tema visual (la fotografía es un trabajo elogiable) y la banda sonora en uno solo dejando una cinta de dos horas de duración que parece poca cosa, mas da para mucho incluyendo las inevitables referencias al universo de Batman porque esta es, al fin y al cabo, otra visión sobre el payaso loco. Una visión refrescante y reflexiva que se hará su hueco en la historia del cine reciente.
9
Vistos algunos comentarios me daba un poco de palo entrar con mis hijos a verla, pero vamos que no fue para tanto (respecto a violencia y tal). En cuanto a la película nos gustó a todos. Es una historia que requiere de la calma necesaria para no aturullar al espectador. De otra manera, hubiera sido imposible comprender esos dos mundos mostrados en la película: el mundo real y el mundo creado en la cabeza de Arthur Fleck. Pero ojo, porque esa calma no significa que no sea intensa e inquietante en todo momento, mas bien todo lo contrario.
Un 8.
JokerUna película notable, pero me deja con la sensación de que podría haber sido de matricula de honor, y es una pena porque acumula una lista de pros realmente notoria. Un personaje principal espectacular, con un Phoenix dando una lección de actuación digna de verse una y otra vez. Secundarios, si bien ninguno demasiado relevante, muy bien introducidos y llevados. Una trama siempre interesante, con un ritmo dependiente de en que momento va a estallar Arthur, lo que hace que la cinta camine constantemente en una especie de tensión permanente. La banda sonora es muy buena, el montaje destaca y la fotografía es sencillamente maravillosa. Incluso han logrado lo que desde el principio me parecía más complicado, hacer que no se eche de menos a Batman. Es más, diría incluso que la presencia del murciélago hubiera empeorado notoriamente esta película. Independizar a un personaje como el Joker de esta forma es realmente digno de elogio.
Han puesto bien todas las fichas menos una, pero esa ficha es una ciudad entera. Gotham brilla por su ausencia, más perfilada que mostrada, con demasiadas insinuaciones en vez de desarrollos claros. Y eso es un fallo muy grande, porque un personaje como el Joker puede existir sin Batman, pero no sin una ciudad como Gotham. Hay una pequeña muestra en el final de lo que hubiera podido ser esa simbiosis que deberían haber aprovechado:
Spoiler
Justo al final, cuando liberan al "recién nacido" Joker. En ese momento es el que yo veo que al final el Joker no deja de ser un reflejo extremo de una urbe lo suficientemente desquiciada para tomar a un psicópata como icono y después a un tío disfrazado de murciélago como héroe, aunque este no sea relevante para el caso. Y es eso lo que le falta a la cinta, más metraje y trama viendo como la ciudad colapsa hasta tal punto, y como Arthur se ve inmerso en su lógica tan particular
La cuestión es que incluso con esta tara, muy importante al menos para mí, la película sigue siendo magnifica. Y es precisamente eso lo que me apena, que no puedo evitar pensar en lo que no ha sido en vez de en lo que es. Siendo más positivo con la cinta diré que hay que pedir más películas como esta no solo a los que están metidos en el cine de comics, sino a toda una industria que tira casi siempre más a la tontuna comercial que a productos como este. Entre otras cosas porque mucho tendría que equivocarme para que no sea un éxito económico tremendo, lo cual debería enseñarles que la calidad y la pasta en sus bolsillos no esta tan reñida como parecen creer.
Nota: 8,5
Gran película a la que se pueden sacar pocos peros. Todo y todos están a un nivel notable, y Joaquin, extraordinario. Pero... Personalmente, no me ha calado. Posiblemente haya sido el estilo, la narrativa... Muy Taxi Driver, película que en su momento me dejó indiferente.
Pese a la gran actuación de Phoenix, me quedo con la de Ledger. Ambas actuaciones son excelentes, y no son sencillas de comparar pues son dos jokers diferentes, pero aún así la de Heath me caló más.
Como puntuación objetiva le doy un 8,5, pero le bajo un punto y medio o algo más en mi valoración subjetiva. Es una gran película, pero no la he disfrutado tanto como la pueden disfrutar otros.
No sé por dónde empezar. Es una obra muy cuidada, como muchos comentan todos los aspectos destacan y se funden en uno, dotándola de una fuerza y una personalidad que rara vez se ve.
Pero sobretodo es algo tremendamente original. Nunca hemos visto cómo se puede engendrar un individuo como el joker.
Spoiler
Aquí se le dota básicamente de dos motivaciones. Primera, atraer la atención de la gente. Me encanta cómo el joker se desvela como una persona que solo quiere ser escuchada, reconocida, tratada con aprobación y no con desprecio. Segunda, revelar la auténtica situación en la que se encuentran sumidos. El papel de un humorista es descubrir la realidad a un público de una manera chocante, y aquí el joker se desvela como un humorista ciertamente peculiar que se encarga de hacer ver esa realidad.
La evolución es sencillamente perfecta. Y tan fascinante como la transformación de un mindundi cualquiera en un superhéroe. Porque asistimos a la aceptación del yo interior. Si en 'Spider-man' nos encantaba ver cómo Peter adoptaba el papel de héroe que siempre había sido a falta de tener un gran poder, en 'Joker' te deleitas al ver cómo Arthur es feliz, por primera vez en su vida, cuando acepta su situación, su risa enferma, sus desvaríos... y se convierte en alguien capaz de mover el mundo.
Para este joker, este cómico, su escenario será la calle, y sus chistes de humor macabro serán protagonizados por la gente de Gotham.
PD: me sobra el epílogo.
PD 2: buena apuesta DC, así se hace.
PD 3: la actuación de Phoenix y la representación del joker elegida es mejor aún si cabe después de lo de 'Escuadrón suicida'.
9/10
Ayer cuando la ví, no salí tan entusiasmado del cine como esperaba. Sin embargo, con el paso de las horas, he ido madurando la película: la actuación de Phoenix, el guión, la BSO...cuanto más pensaba sobre ello más entusiasmo crecía en mi.
Me sorprendería mucho que la película no fuese nominada a Mejor director, Mejor actor principal y mejor BSO.
Phoenix se la saca con una actuación que te hace por momentos empatizar con el personaje, en otros sentirte incómodo...eso si, creo que ésta es una de esas películas que debe verse en V.O. Particularmente, el doblaje de Phoenix no me ha entusiasmado.
Y esa BSO... le da fuerza a todo. Particularmente este Theme me encanta (Es tan deprimente xD):
https://www.youtube.com/v/bxRHyRXqkSc
No quiero olvidarme de
Spoiler
Ese momento final en el que nacen casí al unísono tanto Batman como Joker...me ha parecido brutal y todo un acierto.
A falta de segundo visionado en V.O la dejo en un
8.5.
Ya se que han comentado por activa y por pasiva que Joker será una película independiente y todo ese rollo...pero Warner, no puedes ponernos este caramelito y decirnos que ya no hay más...
Spoiler
Batman vs Joker :palomitas
PD: A mi chica le horrorizó la película :poss
PD2: En cuanto al final:
Spoiler
La película se presta claramente a la interpretación. Yo particularmente quiero creer que lo que vemos al final es a Joker contándole como ha acabado así a la psiquiatra, en lugar de que todo sea una invención de Arthur.
Cita de: KellerDover en 07 de Octubre de 2019, 01:18:32 AM
No sé por dónde empezar. Es una obra muy cuidada, como muchos comentan todos los aspectos destacan y se funden en uno, dotándola de una fuerza y una personalidad que rara vez se ve.
Pero sobretodo es algo tremendamente original. Nunca hemos visto cómo se puede engendrar un individuo como el joker. Spoiler
Aquí se le dota básicamente de dos motivaciones. Primera, atraer la atención de la gente. Me encanta cómo el joker se desvela como una persona que solo quiere ser escuchada, reconocida, tratada con aprobación y no con desprecio. Segunda, revelar la auténtica situación en la que se encuentran sumidos. El papel de un humorista es descubrir la realidad a un público de una manera chocante, y aquí el joker se desvela como un humorista ciertamente peculiar que se encarga de hacer ver esa realidad.
La evolución es sencillamente perfecta. Y tan fascinante como la transformación de un mindundi cualquiera en un superhéroe. Porque asistimos a la aceptación del yo interior. Si en 'Spider-man' nos encantaba ver cómo Peter adoptaba el papel de héroe que siempre había sido a falta de tener un gran poder, en 'Joker' te deleitas al ver cómo Arthur es feliz, por primera vez en su vida, cuando acepta su situación, su risa enferma, sus desvaríos... y se convierte en alguien capaz de mover el mundo.
Para este joker, este cómico, su escenario será la calle, y sus chistes de humor macabro serán protagonizados por la gente de Gotham.
PD: me sobra el epílogo.
PD 2: buena apuesta DC, así se hace.
PD 3: la actuación de Phoenix y la representación del joker elegida es mejor aún si cabe después de lo de 'Escuadrón suicida'.
9/10
Spoiler
A Arthur no le importa la gente. Él simplemente quiere sentirse bien. Al principio cree que se sentirá mejor si hace feliz a la gente, tal y como siempre le ha dicho su madre. Por eso decide ser cómico, porque cree que así se sentirá mejor. Pero no te engañes, Arthur es un sociópata de libro. Si te fijas, en las escenas del club, siempre se ríe a destiempo y observa mucho a la gente para ver cuando se ríen y cuando no. No sabe porque se ríen, no entiende que les hace gracia. A Arthur el movimiento social se la pela, es un ególatra y como tal solo le importa él mismo y su "felicidad". Lo que viene siendo el Joker.
A mi también me sobra la escena del manicomio.
Contra más vueltas le doy a la película me parece mejor :poss
A mi me ha gustado y me ha parecido una buena película que voy a volver a ver en VOSE este mismo jueves. Pero creo que tiene varias cosas que la hacen muy imperfecta y tiene un gran defecto, que es creerse mucho más guay e intelectual de lo que realmente es. Esto no es menos mainstream o complaciente con el público que cualquier película de Marvel Studios.
Si hablamos de la factura audiovisual, entonces esto ya es arena de otro costal. Solo Sam Raimi, M. Night Shyamalan y Christopher Nolan le habían dado tanto empaque a una película sobre superheroes. En este aspecto sin duda está entre lo mejor del género y del año. La dirección de Todd Phillips es fantástica, dejándonos varias escenas absolutamente brutales (la del metro, el baile en las escaleras o la escena con De Niro) que unidas a la deliciosa fotografía y una banda sonora que va in crescendo te absorbe completamente. Aquí cero reproches. El estilo de la película es para enamorarse.
Pero por otro lado, el guion no me parece nada del otro mundo. Falla en el tratamiento del propio Joker y en la forma de dar el mensaje. Lo quieren alargar demasiado. Hacen demasiado hincapié en dejar por los suelos al protagonista y, llegados a cierto punto, cansa. Llega un punto en el que ya está loco, y lo único que hacen es echar más leña al fuego para que la gente piense "Oh pobrecito" una vez más. A la película tranquilamente le sobran 15-20 minutos de escenas en las que humillan a Arthur, para ganar impacto. Y el mensaje, a parte de estar muy trillado, es demasiado obvio como para que lo traten como algo sorprendente o eficaz. Creo que aquí falla tanto el guion como la dirección, pecando de pretenciosos. Toda la parte de los Wayne la vi muy forzada, como que era algo que le obligaron a poner en el guion a Todd Phillips y él lo hizo a desgana.
En cuanto a Joaquin Pheonix, lo esperado. Algo descomunal. A falta de verlo en VOSE, decir que su actuación en lo fisico es impactante, y tengo que destacar la interpretación vocal de Sergio Zamora, su actor de doblaje en España. Está genial también.
La nota que le pondría sería un 6. Tengo ganas de volver a verla, pero todo lo que tiene de estimulante en la actuación de Pheonix y en lo audiovisual, le hace perder enteros en la repetición de su desarrollo. Demasiado retierativa.
En la cinta vemos que Arthur, muy bien interpretado por Phoenix , aunque le sobra algún histrionismo falsote, tiene un trastorno que le hace reír en ,
jojojojojoker, situaciones que no merecen tal circunstancia, vemos por
jojojojojoker tanto la degradación paulatina de un tío que esta chalao, de los que dices " pero que chalao", hasta
jojojojojoker la mas absoluta demencia sin control . Muchos dicen
jojojojojoker que no es una película de superhéroes , yo discrepo , es una película de
jojojojojoker superhéroes sino como explicáis todo lo que hace Arthur sin que lo pillen, porque es un supervillano
jojojojojoker, tiene algunas escenas muy buenas, mi favorita es
Spoiler
cuando el enano salta para quitar el pestillo, jojojojojoker, ahi me acorde de la sevillana de " me case con un enano para jartarme de reir" y a partir de ahi me lo pase bomba, incluso me gusto la peli 6/10
todas las teorias sobre padres/hijos, realidad/invencion,
jojojojojoker puros giros para comerte la cabeza, pero si lo piensas bien y estas atento puedes atar cabos y discenir la realidad.
Jojojojojoker , por cierto el epilogo es una mierda
Estoy de acuerdo respecto a la escena que dice darth, de lo mejor de la peli sin duda :si
Phoenix es un gran Joker, aunque reconozco que me sigo quedando con el de Ledger. Muy difícil (por no decir imposible) de superar.
Cita de: jescri en 11 de Octubre de 2019, 12:06:50 PM
Estoy de acuerdo respecto a la escena que dice darth, de lo mejor de la peli sin duda :si
Phoenix es un gran Joker, aunque reconozco que me sigo quedando con el de Ledger. Muy difícil (por no decir imposible) de superar.
Es que no es una comparación muy justa, ya que en TDK vemos un Joker full power y en Joker vemos solo el inicio.
Es como si comparas Smallville con Superman. Aun así, yo también me quedaría con Ledger.
Cita de: URBI en 11 de Octubre de 2019, 12:17:55 PM
Cita de: jescri en 11 de Octubre de 2019, 12:06:50 PM
Estoy de acuerdo respecto a la escena que dice darth, de lo mejor de la peli sin duda :si
Phoenix es un gran Joker, aunque reconozco que me sigo quedando con el de Ledger. Muy difícil (por no decir imposible) de superar.
Es que no es una comparación muy justa, ya que en TDK vemos un Joker full power y en Joker vemos solo el inicio.
Es como si comparas Smallville con Superman. Aun así, yo también me quedaría con Ledger.
Eso también es verdad. Aunque es inevitable es difícil comparar dos Joker tan distintos.
Cita de: URBI en 11 de Octubre de 2019, 12:17:55 PM
Cita de: jescri en 11 de Octubre de 2019, 12:06:50 PM
Estoy de acuerdo respecto a la escena que dice darth, de lo mejor de la peli sin duda :si
Phoenix es un gran Joker, aunque reconozco que me sigo quedando con el de Ledger. Muy difícil (por no decir imposible) de superar.
Es que no es una comparación muy justa, ya que en TDK vemos un Joker full power y en Joker vemos solo el inicio.
Es como si comparas Smallville con Superman. Aun así, yo también me quedaría con Ledger.
yo prefiero a Cesar Romero
Cita de: darth en 11 de Octubre de 2019, 11:28:13 AM
En la cinta vemos que Arthur, muy bien interpretado por Phoenix , aunque le sobra algún histrionismo falsote, tiene un trastorno que le hace reír en , jojojojojoker, situaciones que no merecen tal circunstancia, vemos por jojojojojoker tanto la degradación paulatina de un tío que esta chalao, de los que dices " pero que chalao", hasta jojojojojoker la mas absoluta demencia sin control . Muchos dicen jojojojojoker que no es una película de superhéroes , yo discrepo , es una película de jojojojojoker superhéroes sino como explicáis todo lo que hace Arthur sin que lo pillen, porque es un supervillano jojojojojoker, tiene algunas escenas muy buenas, mi favorita es Spoiler
cuando el enano salta para quitar el pestillo, jojojojojoker, ahi me acorde de la sevillana de " me case con un enano para jartarme de reir" y a partir de ahi me lo pase bomba, incluso me gusto la peli 6/10
todas las teorias sobre padres/hijos, realidad/invencion, jojojojojoker puros giros para comerte la cabeza, pero si lo piensas bien y estas atento puedes atar cabos y discenir la realidad.
Jojojojojoker , por cierto el epilogo es una mierda
Un 6 para Darth que es? un 8 para nosotros o 9??
vaya crack
Cita de: GoDric en 14 de Octubre de 2019, 01:26:14 PM
Spoiler
Cita de: darth en 11 de Octubre de 2019, 11:28:13 AM
En la cinta vemos que Arthur, muy bien interpretado por Phoenix , aunque le sobra algún histrionismo falsote, tiene un trastorno que le hace reír en , jojojojojoker, situaciones que no merecen tal circunstancia, vemos por jojojojojoker tanto la degradación paulatina de un tío que esta chalao, de los que dices " pero que chalao", hasta jojojojojoker la mas absoluta demencia sin control . Muchos dicen jojojojojoker que no es una película de superhéroes , yo discrepo , es una película de jojojojojoker superhéroes sino como explicáis todo lo que hace Arthur sin que lo pillen, porque es un supervillano jojojojojoker, tiene algunas escenas muy buenas, mi favorita es Spoiler
cuando el enano salta para quitar el pestillo, jojojojojoker, ahi me acorde de la sevillana de " me case con un enano para jartarme de reir" y a partir de ahi me lo pase bomba, incluso me gusto la peli 6/10
todas las teorias sobre padres/hijos, realidad/invencion, jojojojojoker puros giros para comerte la cabeza, pero si lo piensas bien y estas atento puedes atar cabos y discenir la realidad.
Jojojojojoker , por cierto el epilogo es una mierda
Un 6 para Darth que es? un 8 para nosotros o 9??
vaya crack
Para algunos es posible que sea un 12 ó un 13. :alegre
Es difícil encontrar una película con tantas conclusiones. Probablemente muchas se escapen la primera vez que se vea la película. A mi me ha gustado bastante. Si fuera en blanco y negro y de los años cincuenta probablemente se consideraría magistral. En el año 2019, yo la considero asi, magistral. :si
Un 9
Me ha gustado y Joaquin Phoenix lo hace muy bien, pero a la película le cuesta arrancar. A ratos se me hizo aburrida y cuando por fin arranca me ha sabido a poco. Sumando pros y contras, un 7.
Vista dos veces en VOSE. Como no se lleve este año Joaquin Phoenix el Oscar.. La segunda vez que la vi me gustó aún más. Un 10
El guión de la película, aquí en PDF https://www.scriptslug.com/assets/uploads/scripts/joker-2019.pdf
La vi el finde de su estreno. Pero hacía tiempo que no entraba por aquí. Por resumir mucho: me gustó lo suficiente como para que le perdonase un posible giro de los orígenes (que no terminan de dejar claro, y por tanto dejan margen para interpretaciones posibles) de la persona detrás del personaje del Joker. Ahora bien, teniendo esto en cuenta, no podría perdonárselo, y para mí es un 8. Buena película, pero no me parece perfecta.
Aunque quizá en el balance parecerá que le pego más palos que piropos me ha gustado mucho. En la balanza me pesan mucho más sus méritos, pero aún así no puedo dejar de fijarme en que, más allá de todo su adorno, no deja de tener una fórmula que no es ni mucho menos grandiosa ni tiene alturas de obra maestra.
Bastante populista y con argumento simplón (además de obviamente esperado). Pero satisfactoria por su in crescendo hacia un gran clímax, la atmósfera, que es potente a nivel técnico y que el prota se luce (aunque me sobre algún histrionismo). En conjunto la compro pero sin fliparme como si fuera la película del siglo. También alguien podría decirme que voy predispuesto al clásico "pues no es para tanto" cuando llegas "tarde" a ver un film que mucha gente eleva a las alturas, sumado al poder de las expectativas. Pero en este caso, me da que no es de esas que en frío y con revisionado ganara. De hecho, creo que es de esas películas que el tiempo jugará en su contra y se irá evaporando el efecto emoción colectiva en cadena con ella.
Me gusta su ambigüedad en algunos temas, me gustan sus giros, aunque no por ello es un film con capas complejas ni muchas caras. . Altamente efectiva y disfrutable, por lo que la dejaría entre el bien alto y el notable.
P.D Poniéndonos puntillosos con su final:
Spoiler
Alcanza su clímax máximo cuando baila vitoreado sobre el coche y ese debió ser su final. Innecesario el salto al futuro. Esa escena, en los post-créditos y con una sombra de murciélago por algún lado ok, pero como escena final no, ya lo era la anterior.
Cita de: Calde_Vila en 22 de Diciembre de 2019, 11:24:04 PM
Realmente, salvo alguna sorpresa, no es una cinta compleja. Destaca tanto por lo cruda que es en comparación con otras encarnaciones del mismo personaje.
Con Spoilers
A mi no me ha llegado a entusiasmar del todo, la he visto dos veces en el cine (una en VOSE y otra en versión doblada) por que me gusta lo que proponen. La formula Marvel me resulta poco interesante y en DC no salieron muy bien parados del tratamiento de Sneyder a Superman y Batman (y es una pena por que el retrato que hace Sneyder de Batman es realmente cojonudo y tenía muchisimo potencial), es interesante ver como DC apuesta ahora por proyecto tan interesante: Centrandose en un villano, sin tener en cuenta la continuidad de las anteriores cintas y dando una visión propia del enorme y variado universo alrededor de la figura del Murcielago. Con todo esto sobre la mesa, no me la iba a perder.
Y, al final, tras haberle dado muchisimas vueltas, no entiendo por que resulta tan cojonuda para la mayoría del publico, tildandola de obra maestra. La película tiene muchísimas virtudes, un fantástico apartado técnico, una apabullante banda sonora y unas escenas muy bien dirigidas que resultan fascinantes pero creo que si no fuera por la fantástica labor de Joaquin Phoenix la cinta caería muy rápidamente en el olvido o, por lo menos, no tendría tanto bombo como el que esta teniendo. Por que en lo técnico todo es sobresaliente, pero me falta algo fundamental, que es el guión. Creo que Arthur Fleck esta muy mal escrito y creo que la trama es demasiado irregular o rocambolesca.
No se que historia quieren contarme, si es la de una tragedia como la que se vio en "La Broma Asesina" de Alan Moore y Brian Bolland, si es plasmar con absoluta brillantez el "Caos" que supone la personalidad del Joker como hizo Nolan en su conocida triología o si quieren plasmar al Joker como un absoluto antiheroe iconico y molón (lo cual me resulta horripilante). El personaje tiene muchisimo potencial en lo estético (me recuerda a esa versión androgina y brutal que nos dio Frank Miller en "Dark Knight Returns") pero no esta definido de manera clara. Parece que quieren jugar constantemente con el misterio acerca del (no) origen del Joker lo cual esta muy bien pero queda extremadamente forzado en mi opinión y no consiguen dar el efecto que buscan. Moore lo hizo muy bien en un solo bocadillo, Ledger lo hizo estupendamente con esa necesidad constante de contarte de donde surgieron sus cicatrices pero aquí... Solo provocan mi confusión.
Y repito, que el trabajo de Phoenix es espectacular por que le saca un partido enorme a un personaje que contiene mucho ruido (las risas continuas) pero pocas nueces. ¿A santo de que se le trata como un ídolo de masas en la escena del coche, en los últimos minutos del metraje? ¿Desde cuando se ha tratado al Joker como a un heroe que representa a las clases mas desfavorecidas, si lo único que hace (en este film) es matar a sangre fria a tres personas inocentes y muchas mas? El golpe de efecto final (dejando al espectador la idea de que lo que ha presenciado puede o no ser verdad y que por lo tanto Arthur Fleck sea un total desconocido) es una de las caracteristicas fundamentales del Joker pero ¿por que nos lo muestra desde el minuto uno, durante la conversación con su psicóloga? Son estos detalles los que mas me chirrian.
En general, es una propuesta interesante pero no acaba de conectar del todo conmigo y mucho menos la considero la gran obra maestra que muchos ven.
A estas alturas no descubro nada si digo que la gran baza de la cinta es la destacada labor de Joaquin Phoenix encarnando a uno de los antihéroes más carismáticos de los últimos años, su elección ha sido todo un acierto y él sabe aprovechar la oportunidad para lucirse de tal manera que incluso es capaz de eclipsar los aspectos menos cuidados de la película, vaya por delante que aprecio sus virtudes que son muchas y conocidas pero también tiene defectos evidentes como ser más previsible de lo deseado o que los secundarios sean un simple adorno, en definitiva que siendo notable creo que tenía potencial para ser incluso mejor aunque eso no la prive de ser una de las citas imprescindibles del año.
No voy a extenderme a estas alturas de la partida. Como dice Soprano es una de las películas imprescindibles de 2019, y no sólo por la descomunal labor de Joaquin Phoenix. Una película muy, muy interesante a todos los niveles que claramente intenta posicionarse como el 'Taxi Driver' de nuestros días.
No creo que sea particularmente previsible como comenta Soprano, pero si comparto que los personajes secundarios podrían haber dado más de sí. Shea Whigham, Brian Tyree Henry o Bill Camp son actores demasiado interesantes como para reducirlos a meros engranajes de guión.
Cita de: fenometrix en 02 de Octubre de 2019, 06:36:57 PM
Lo peor:
- Todo lo relacionado con "la revolución" de las calles, no sólo sucede demasiado off-screen si no que se siente un tanto exagerado por pura conveniencia del guión.
A su vez también estoy de acuerdo con Feno en este punto, máxime cuando evoca tanto a una todavía tan presente como la de 'Mr. Robot'. No me hubiera importado que hubieran dedicado 15 ó 20 minutos de metraje a algo más que al personaje de Joaquin Phoenix. Creo que eso es lo que le priva de ser una auténtica obra maestra: Que si quitas al 'Joker' de su película no hay nada que la sostenga por sí misma.
De nota pongamos que un 8.5, y mi agradecimiento por aportar un lado realmente oscuro al género.
Gustándome mucho la película, a mí hay una cosa que no me gusta, pero cuanto más me alejo del día en el que la vi menos me importa este punto.
Spoiler
La posible vinculación entre los Wayne y el propio Joker no me gusta lo más mínimo.
Quitando este punto, me gustó bastante esta película. Una mezcla maravillosa de dos fantásticas aportaciones al cine de ese gran director que odia el MCU: King of Comedy y Taxi Driver.
Si tuviese que poner una nota rondaría el 8-9.
Cita de: 0iker0 en 02 de Enero de 2020, 05:27:30 PM
Gustándome mucho la película, a mí hay una cosa que no me gusta, pero cuanto más me alejo del día en el que la vi menos me importa este punto.
Spoiler
La posible vinculación entre los Wayne y el propio Joker no me gusta lo más mínimo.
Lo único que no me convence de todo esto es
Spoiler
que se vea como se cargan a los padres de Bruce Wayne. La película gira en torno a Joker, no en torno a Batman. Por lo que si no había ninguna intención de continuar con la historia en una segunda película, es una escena que podemos considerar innecesaria al ser además, de sobra conocida.
Por otro lado a mí
Spoiler
sí me gusta la vinculación tal y como la muestra la película, dado que da a entender que en realidad no hay ninguna relación (aunque el Joker pueda pensar que sí). Lo único lo dicho, si es verdad que tan sólo estaba previsto hacer una película, no tenían por qué ser los Wayne aunque se entiende que lo sean, por aquello de que la película no deja de estar inspirada en el cómic en el que está inspirada.
Salvo la última escena a la que haceis mención, es una obra maestra.
Espero que pasen ya los Oscars para que puedan anunciar su segunda parte.
Hola a todos,
Una gran película, muy dura, y en su dureza es donde saca músculo y consigue hacer brillar todas sus virtudes como cine muy negro.
La deshumanización y decadencia de la sociedad de Gotham son brutales, hasta tal punto, que lo único humano que encontraremos estará presente en los no pocos momentos en los que el Joker lo es (grande Phoenix).
Es un ejemplo claro de que no siempre se puede salir del cine eufórico, o por lo menos en mi caso no fue así.
Por todo lo anterior y porque la película consiguió su propósito conmigo, que fue dejarme un poco hecho polvo, la doy un 8,5.
Un saludo.