SPIDER-MAN: LEJOS DE CASA
(Spider-Man: Far from Home)
(https://www.elseptimoarte.net/carteles/spider_man_lejos_de_casa_77120.jpg) (https://www.elseptimoarte.net/peliculas/spider-man-far-from-home-18428.html)
SinopsisSiguiendo los eventos de 'Vengadores: Endgame', nuestro superhéroe amigo y vecino decide unirse a sus mejores amigos Ned, MJ y al resto de la pandilla en unas vacaciones por Europa. Sin embargo, los planes de Peter de dejar sus heroicidades atrás, durante unas semanas, acaban arruinados rápidamente cuando a regañadientes acepta ayudar a Nick Furia a resolver los misteriosos ataques de criaturas elementales, ¡que están creando el caos por todo el continente!
Crítica: Más cerca de Spider-manRecuerdo la primera aparición de éste nuevo Spider-man en 'Civil War' con muy buenas vibraciones. En muchos aspectos, parecía iba a ser la versión más completa vista hasta ahora en cómics. Sin embargo, confieso soy de los que finamente no terminó de conectar con su primera entrega individual, entre los principales motivos por no ser exactamente lo que yo esperaba de una película de aventuras del hombre araña. Tal vez no fuese problema de la película, si no de mi edad que supera la treintena, un tanto anclado a 'la vieja escuela' y esa nueva versión tan adolescente, tan cargado de tecnología y tan arropado por tantos personajes conocedores de su identidad, no reflejaban bien el concepto que para mí debería representar Spider-man. Por extraño que parezca, sus apariciones en películas en las que él no era el protagonista, el personaje si me resultaba especialmente satisfactorio.
(https://www.elseptimoarte.net/imagenes/peliculas/72269.jpg)
Si tu caso es similar al mío expuesto en el párrafo anterior, ya te puedo avanzar que en 'Spider-man: Lejos de casa' nuestro amigo y vecino Spider-man se acerca algo más a lo que podemos –y queremos- esperar del que posiblemente sea el personaje más conocido y querido de toda la factoria Marvel. La nueva aventura de Peter Parker empieza poco después de dónde lo dejó 'Vengadores: Endgame' – que por cierto, lo suyo es haberla visto antes para no perder detalle- con un pequeño prologo en el que nos ponen un poco en situación de cómo vivió la gente de a pie los eventos vividos en las anteriores 'Avengers' y acabando de explicar y responder algún cabo suelto o pregunta que el público se hizo tras el final de 'Endgame'. Eso sí, aunque los eventos son los mismos, la manera de explicarlo ya nos deja claro que esta nueva Spider-man no es 'Endgame' ofreciendo un prólogo en el que no hay lugar para drama haciendo gala de una informal presentación dónde destaca especialmente el sentido del humor, aunque, eso si, tal vez la explicación y sus consecuencias se puedan antojar un tanto superfluas.
El uso del humor en ésta 'Lejos de casa' sigue estando muy pero que muy presente a lo largo de todo el metraje, sin embargo, se siente bastante más pulido evitando romper la épica como si sucedía –y más de una vez ¡En la misma escena!- en 'Homecoming'. No por ello se libra de 2 o 3 momentos en el que parece el humor y la creación del gag se antepone a mantener una coherencia con los sucesos mostrados en pantalla.
(https://www.elseptimoarte.net/imagenes/peliculas/72268.jpg)
Otro punto que se siente –o mejor dicho, se escucha- mucho más refinado es en su banda sonora. No solo saca mucho más pecho y partido del tema principal ya mostrado en Homecoming –que fácilmente saldremos de la sala tararendo su melodía- si no por sentirse mucho más juguetona aprovechando cada situación o localización para impregnar la partitura con sonidos e instrumentaciones que casan perfectamente con lo mostrado en pantalla. Da la sensación de que Michael Giacchino se lo ha pasado pipa componiendo esta banda sonora.
Sobre la trama, mejor no hablar mucho debido a que teniendo un universo tan grande detrás y siendo esta la primera película tras el cierre que pudo suponer 'Endgame' es fácil que cualquier comentario al respecto pueda suponer de alguna manera un potencial spoiler. Tengo curiosidad por saber si ciertas decisiones causarán controversia/polémica o serán bien recibidas, aunque me inclino más por esto último si las comparaciones van a hacerse respecto al material original existente en los cómics. Lo que sí puedo comentar es que éste Tour Europeo de Peter Parker nos va a dejar unas 3 (+1) grandes secuencias de acción realmente alucinantes, puro espectáculo palomitero dónde se nota que el director Jon Watts ha puesto toda la carne en el asador demostrando un talento y gusto visual que prácticamente no pudo/supo explotar en 'Homecoming'.
(https://www.elseptimoarte.net/imagenes/peliculas/72271.jpg)
'Spider-man: Lejos de casa' supone la evolución la versión del personaje que dio sus primeros saltos en 'Civil War' dónde cuenta con un acercamiento a un Spider-man algo más tradicional, sin tanto abuso de la tecnología y sobretodo, sacando las castañas del fuego prácticamente con sus habilidades y agilidad, sin olvidar ciertos elementos hederados de 'Homecoming', en búsqueda de de lo que podría ser un punto intermedio que siga convenciendo a los ya admiradores de esta última versión y a su vez, atraer a buena parte de los que siguen –seguimos- más anclados en la "old school" en nuestro concepto de lo que creemos debería ser Spider-man . La nueva aventura Peter Parker es la demostración de que el universo Marvel todavía tiene camino por recorrer –aunque no estoy seguro de si de la manera en los que la mayoría de los fans han teorizado- pero sobretodo, que a este último amigo y vecino Spider-man le queda cuerda para rato.
Aviso de última hora: Preparaos para aplaudir en la escena mid-credits.
Nota:
7,5
Cita de: fenometrix en 29 de Junio de 2019, 02:27:06 PM
Recuerdo la primera aparición de éste nuevo Spider-man en 'Civil War' con muy buenas vibraciones.
De eso hace ya tres años. :flipando
Cita de: Michael Myers en 29 de Junio de 2019, 03:29:14 PM
Cita de: fenometrix en 29 de Junio de 2019, 02:27:06 PM
Recuerdo la primera aparición de éste nuevo Spider-man en 'Civil War' con muy buenas vibraciones.
De eso hace ya tres años. :flipando
Y eso que parece que han pasado seis años.
Cita de: Wanchope en 29 de Junio de 2019, 03:37:29 PM
Cita de: Michael Myers en 29 de Junio de 2019, 03:29:14 PM
Cita de: fenometrix en 29 de Junio de 2019, 02:27:06 PM
Recuerdo la primera aparición de éste nuevo Spider-man en 'Civil War' con muy buenas vibraciones.
De eso hace ya tres años. :flipando
Y eso que parece que han pasado seis años.
Con el paso del tiempo se verá, en lo que respecta al Universo Cinematográfico de Marvel, quienes aguantan el paso del tiempo y quienes parecerá que han pasado seis años en lugar de tres. :burla :poss
Me temo que Zendaya tiene mucho protagonismo, no? Odié su personaje.
Es MJ, y tiene el protagonismo que tiene que tener... de todas formas en general los personajes en esta los he tragado mejor, hasta Flash Thompson, aunque continúe resultando un poco cansino
Joder Feno me has elevado el Hype. Espero no llevarme otro chasco, que ya van unos cuantos este año... Es cierto que las 2 Post-créditos merecen la pena? Es preguntar por preguntar, si total, siempre me quedo hasta el final :poss
Cita de: URBI en 30 de Junio de 2019, 12:12:18 AM
Joder Feno me has elevado el Hype. Espero no llevarme otro chasco, que ya van unos cuantos este año... Es cierto que las 2 Post-créditos merecen la pena? Es preguntar por preguntar, si total, siempre me quedo hasta el final :poss
la primera del medio merece MUCHO la pena.
La última, como mínimo parece tener algo de importancia en el futuro de Marvel y no ser un simple gag.
Toda la película es un capítulo hipervitaminado de Disney Channel con el cameo estelar de nuestro amigo y vecino Spiderman. Se salva la última parte de la cinta donde empiezo a vislumbrar eso de lo que habla Feno. Parece que empieza a asomarse nuestro Heroe favorito.
Por lo demás, humor de película de los Minions y un romance digno de Hannah Montana. El mayor aliciente para la siguiente entrega será ver si Spidey consigue definitivamente vencer al que hasta ahora ha sido su mayor enemigo, la edad del pavo.
En cuanto a las escenas postcréditos:
Spoiler
Ver al bueno de J.K simmons como Jameson me ha sacado una sonrisa de oreja a oreja :amor. Guiño? o algo más?
Al final con lo del multiverso y Misterio se han marcado un Mandarín 2.0, aunque he de decir que Jake cumple muy bien en su papel. En lo que se refiere a la revelación de su identidad: si eso hubiese ocurrido en las cintas de Raimi hubiese causado bastante impacto, pero viendo como están llevando a este Spiderman(otro de los puntos que más me chirría), pues que queréis que os diga, ya lo sabía medio mundo, que más da que lo sepa la otra mitad.
En cuanto a la segunda escena, pues ni fu ni fa
Espero que en el D23 se empiecen a anunciar grandes proyectos, porque ahora mismo y con lo poco que se sabe sobre el futuro, mi Hype está a -2.
Nota:6.5PD: Si en Warner hubiese alguien al volante se daría cuenta de que es el momento de pegar un puñetazo sobre la mesa.
Cita de: URBI en 07 de Julio de 2019, 12:38:22 AM
En cuanto a las escenas postcréditos:Spoiler
Ver al bueno de J.K simmons como Jameson me ha sacado una sonrisa de oreja a oreja :amor. Simple guiño, o creeís que hay algo más?
Spoiler
Evidentemente lo hay. Un simple guiño aislado no tendría sentido alguno, salvo si fuera una película de 'Deadpool'.
Cita de: URBI en 07 de Julio de 2019, 12:38:22 AM
PD: Si en Warner hubiese alguien al volante se daría cuenta de que es el momento de pegar un puñetazo sobre la mesa.
'Joker' y 'Birds of Prey' pueden suponer ese puñetazo sobre la mesa. Que no sea "un mismo universo" no quiere decir que no hagan marca por igual. Al contrario, le puede sentar de fábula para no estar a la sombra de Marvel.
Spoiler
Cita de: Wanchope en 07 de Julio de 2019, 12:58:54 AM
Cita de: URBI en 07 de Julio de 2019, 12:38:22 AM
En cuanto a las escenas postcréditos:Spoiler
Ver al bueno de J.K simmons como Jameson me ha sacado una sonrisa de oreja a oreja :amor. Simple guiño, o creeís que hay algo más?
Spoiler
Evidentemente lo hay. Un simple guiño aislado no tendría sentido alguno, salvo si fuera una película de 'Deadpool'.
Cita de: URBI en 07 de Julio de 2019, 12:38:22 AM
PD: Si en Warner hubiese alguien al volante se daría cuenta de que es el momento de pegar un puñetazo sobre la mesa.
'Joker' y 'Birds of Prey' pueden suponer ese puñetazo sobre la mesa. Que no sea "un mismo universo" no quiere decir que no hagan marca por igual. Al contrario, le puede sentar de fábula para no estar a la sombra de Marvel.
No se que decirte Wancho, viendo el giro de los acontecimientos creo que el cameo es meramente anecdótico.
Me refiero a sacársela de verdad anunciando un Man of Steel 2 o un Green Lantern Corps. Joker la espero con Hype, pero a Birds of Prey le tengo las mismas ganas que de ir al dentista. :poss
Cita de: URBI en 07 de Julio de 2019, 01:08:55 AM
Me refiero a sacársela de verdad anunciando un Man of Steel 2 o un Green Lantern Corps. Joker la espero con Hype, pero a Birds of Prey le tengo las mismas ganas que de ir al dentista. :poss
Piensa que no es la expectación, sino el resultado que den. Y Warner Bros. ya ha aprendido la lección y no anuncia proyectos que no estén bien armados, pues es mejor eso que anunciar humo.
'Joker' por lo pronto si sale buena podría luchar por los Óscar, y a diferencia de 'Black Panther', lo haría como película "a secas" en lugar de como "película de superhéroes". No tendrá su impacto comercial, pero puede ser un título "de prestigio" como no ha visto el género. Crucemos los dedos.
'Birds of Prey' puede ser mil cosas. Sin haber visto nada a saber, pero es un proyecto que a priori cuenta con un margen de libertad muy amplio.
Divertida, entretenida, buenos efectos especiales, buena bso y bonitos paisajes. 7.5/10
Cita de: URBI en 07 de Julio de 2019, 12:38:22 AM
Toda la película es un capítulo hipervitaminado de Disney Channel con el cameo estelar de nuestro amigo y vecino Spiderman. Se salva la última parte de la cinta donde empiezo a vislumbrar eso de lo que habla Feno. Parece que empieza a asomarse nuestro Heroe favorito.
Por lo demás, humor de película de los Minions y un romance digno de Hannah Montana. El mayor aliciente para la siguiente entrega será ver si Spidey consigue definitivamente vencer al que hasta ahora ha sido su mayor enemigo, la edad del pavo.
En cuanto a las escenas postcréditos:Spoiler
Ver al bueno de J.K simmons como Jameson me ha sacado una sonrisa de oreja a oreja :amor. Guiño? o algo más?
Al final con lo del multiverso y Misterio se han marcado un Mandarín 2.0, aunque he de decir que Jake cumple muy bien en su papel. En lo que se refiere a la revelación de su identidad: si eso hubiese ocurrido en las cintas de Raimi hubiese causado bastante impacto, pero viendo como están llevando a este Spiderman(otro de los puntos que más me chirría), pues que queréis que os diga, ya lo sabía medio mundo, que más da que lo sepa la otra mitad.
En cuanto a la segunda escena, pues ni fu ni fa
Espero que en el D23 se empiecen a anunciar grandes proyectos, porque ahora mismo y con lo poco que se sabe sobre el futuro, mi Hype está a -2.
Nota:6.5
PD: Si en Warner hubiese alguien al volante se daría cuenta de que es el momento de pegar un puñetazo sobre la mesa.
Spoiler
Lo de Mysterio no es un mandarín para nada. El personaje ya es un fraude en los comics. Además todo el mundo sabia lo que iba a ocurrir, de hecho el giro de guión hubiera sido que Mysterio fuera realmente de los buenos. Si hasta un amigo mío que no está muy puesto en marvel se imaginó el pastel simplemente viendo el trailer.
Y Marvel en horas bajas?? Si claro, los numeros tan bajos de taquilla que estan teniendo este año lo demuestran.
Cita de: perka en 07 de Julio de 2019, 12:27:32 PM
Y Marvel en horas bajas?? Si claro, los numeros tan bajos de taquilla que estan teniendo este año lo demuestran.
Visto para sentencia vaya... ¡a un paso de la jubilación que están! :risa :risa :risa
Cita de: John Matrix en 07 de Julio de 2019, 09:36:17 PM
Cita de: perka en 07 de Julio de 2019, 12:27:32 PM
Y Marvel en horas bajas?? Si claro, los numeros tan bajos de taquilla que estan teniendo este año lo demuestran.
Visto para sentencia vaya... ¡a un paso de la jubilación que están! :risa :risa :risa
Spoiler
Que Mysterio iba a ser el villano estaba claro. El gran bluff para mi ha sido lo del multiverso y las infinitas posibilidades que planteaba.
No he dicho que el MCU esté en horas bajas en relación a números. Solo era una apreciación a nivel personal. Capitana Marvel me pareció muy floja, Endgame fue, en parte, una """""decepción""""",y luego he tenido este Far From Home con mi personaje favorito de Marvel de siempre que no me convence para nada. Sinceramente, creo que no están sabiendo llevar al personaje y no están respetando su esencia.Y que conste que creo que a Holland le va el personaje como anillo al dedo.
En fin, el MCU y yo ahora mismo estamos en un momento difícil en nuestra relación xD.
Yo tampoco era tirador de cohetes en cuanto a los derroteros de este Spiderman, mi favorito es y será siempre la trilogía de Raimi, he crecido con ella y fue mi primer contacto con el mundo de los superhéroes.
Cuando me he leído algún cómic nunca he podido evitar notar la diferencia que existe entre el Spidey del papel con el interpretado por Tobey Maguire. Pero ocurrirá así siempre, Batman, Lobezno, ...y hasta el propio Iron Man, no son los mismos en un medio que en otro.
Un Spiderman que cumpliera patrones ya vistos en Spiderman (2002) y en The Amazing Spiderman (2012) y sus secuelas no es lo que necesitaba el MCU.
Después de ver Lejos de casa estoy al 100% con él.
Spoiler
Es tan distinto, su problema no va de ser o no ser Spiderman (más ahora después de que el mundo conozca su verdadera identidad) , su camino es ser o no ser Iron Man, liderar o no la nueva lucha, no en el barrio sino contra seres espaciales y estafadores intercontinentales, reparando o viviendo con el legado de Tony, y además dándonos un nuevo Tio Ben
Espero que haya Tom Holland para rato
Y espero que en algún cuarto oscuro haya un guión para el Spiderverso donde Sam Raimi pueda hacer ese Spiderman 4...
Yo como personaje me parece el mejor el de tom holland (de hecho lo prefiero como secundario en las otras peliculas), pero de peliculas me sigo quedando con las de raimi. Estas de Holland desde luego estan mejor que las de Garfield.
Spoiler
Cita de: ElessarChe en 08 de Julio de 2019, 12:11:22 PM
Yo tampoco era tirador de cohetes en cuanto a los derroteros de este Spiderman, mi favorito es y será siempre la trilogía de Raimi, he crecido con ella y fue mi primer contacto con el mundo de los superhéroes.
Cuando me he leído algún cómic nunca he podido evitar notar la diferencia que existe entre el Spidey del papel con el interpretado por Tobey Maguire. Pero ocurrirá así siempre, Batman, Lobezno, ...y hasta el propio Iron Man, no son los mismos en un medio que en otro.
Un Spiderman que cumpliera patrones ya vistos en Spiderman (2002) y en The Amazing Spiderman (2012) y sus secuelas no es lo que necesitaba el MCU.
Después de ver Lejos de casa estoy al 100% con él. Spoiler
Es tan distinto, su problema no va de ser o no ser Spiderman (más ahora después de que el mundo conozca su verdadera identidad) , su camino es ser o no ser Iron Man, liderar o no la nueva lucha, no en el barrio sino contra seres espaciales y estafadores intercontinentales, reparando o viviendo con el legado de Tony, y además dándonos un nuevo Tio Ben
Espero que haya Tom Holland para rato
Y espero que en algún cuarto oscuro haya un guión para el Spiderverso donde Sam Raimi pueda hacer ese Spiderman 4...
Todo es cuestión de gustos. Yo hecho en falta más carga dramática en el personaje sin llegar tampoco al dramón de Tobey jeje. A parte esa dependencia siempre de Iron man me llega a molestar. Casi que parece que en lugar de películas de Spidey estemos viendo Spin offs de Tony
Spoiler
Si os fijais los 2 villanos que ha tenido estan íntimamente relacionados con Iron man y lo que quieren es "vengarse" de Iron man.
Para acabar decir que Watts tampoco ayuda. Tu ves a Spiderman en Civil War o en Vengadores y luego lo ves en sus cintas individuales y parecen personajes distintos.
El mejor Spider-Man y las mejores películas de Spider-Man serán las de Sam Raimi. Ninguna película hasta la fecha ha conseguido captar tan bien a Peter Parker/Spider-Man. No son las más fieles al cómic, algo que parece ser contradictorio. Pero a pesar de que se inventasen el (fantástico) traje, que las telarañas sean orgánicas y que Mary Jane sea su primer amor, Raimi es de los pocos autores que consiguió hacer una película suya por delante de una de Spider-Man. Si Spider-Man no existiese, y lo hubiesen inventado estas películas, no desentonaría dentro de la filmografía del director. Esto es algo que no puede decir nadie (a excepción de Shane Black y James Gunn) que haya dirigido una película para el MCU. Tenía que dejar esto claro. Casi nadie ha podido plasmar un cómic en la gran pantalla sin que quede forzado (Ang Lee en 'Hulk'), y uno de los que lo pueden decir es Sam Raimi.
Lo que ha hecho MARVEL Studios, dándole un enfoque distinto a Spider-Man, es lo más inteligente que podía haber hecho. Ni se parece a 'Spider-Man' ni a 'The Amazing Spider-Man'. Tampoco tiene un referente claro en cuanto a los cómics, ya que el tío Ben no existe como tal, y la figura que lo sustituye es ni más ni menos que Tony Stark. Es un acierto si tenemos en cuenta la importancia de Stark en la vida de Peter Parker y en el MCU en general. Es alguien a quien nos duele no ver ahí, como pasaba en la trilogía de Sam Raimi (más mérito tenía aún, ya que conseguía esa sensación en tan solo unos 30 minutos). Nos llevan mostrando la importancia que tiene Stark en la vida de Parker desde 'Civil War' y no ha ido más que reforzándose con el paso de los años. Tom Holland se ve tan frágil como Spider-Man prematuro que es imposible no simpatizar con él. A día de hoy, Tobey Maguire sigue siendo perfecto en ambas facetas, pero si siguen trabajando así, Holland está destinado a ser el mejor. Aquí tiene momentos dramáticos potentes y da la talla sobradamente.
Además, por primera vez tenemos a un Peter Parker que aparenta la edad que tiene. Que te crees que va al instituto y que cuenta con todos los problemas que tiene un adolescente en la vida real. Jon Watts ya se encargó de referenciar a John Hughes en 'Spider-Man: Homecoming' de forma muy acertada. Este era el tono que iba a tener (por ahora) Spider-Man. A quien le guste, bien, y a quien no también. Total, si se hubiese parecido a algo visto anteriormente hubiese recibido criticas de todas formas. Y yo, fan total de 'Todo en un día' o 'El club de los cinco', encantado con esta decisión. Watts es uno de los directores más talentosos que hay en el MCU (ver 'Cop Car' para entender lo que digo) y se nota. Esta secuela eleva al máximo exponente todos los elementos que tenía su predecesora. Es más divertida, más alocada y mucho más trepidante. Cualquier escena de acción es infinitamente superior a la más trabajada de Homecoming. Y además nos llevan de tour por Europa, algo con más encanto que ver Estados Unidos de nuevo.
La película transmite un buen rollo enorme desde ese "In memoriam" del inicio. El tono que tiene este film hace que sea una de esas películas que aportan aire fresco al MCU. Al contrario que 'Capitana Marvel' o 'Black Panther', que seguían el mismo patrón de otras cintas individuales, esta va por libre. Estando MUY atada al MCU (es una de las mayores pegas), tiene un rollo distinto. Como si se notase que es una película de Sony en lugar de Disney/Marvel. ¿Humor infantilón? Humor adolescente se le podría llamar, pero como el que han hecho gala otras muchas películas que están bien valoradas. Si narra la adolescencia de Peter, este es el tipo de humor que debe tener. Uno que encaje. Puedo entender que no conectes, pero decir que es desacertado sería un error.
Si en Homecoming nos regalaron uno de los mejores villanos que se han visto en el MCU, en esta no iba a ser menos. Por primera vez vemos en la gran pantalla a Misterio, uno de los villanos más guays del mundo de Spider-Man. Jake Gylenhaal lo interpreta fantásticamente y el personaje es un gran trabajo de adaptación. Cada aparición suya es espectacular, siendo él quien nos da la mejor escena de toda la película.
Spoiler
La escena de la alucinación en Berlín es maravillosa. Eso es Jon Watts desatado. El momento en el que sale Iron Man de la tumba y se va arrastrando hacia Peter me sorprendió y encantó a partes iguales. Al igual que Homecoming tenía la escena del interrogatorio en el coche, esta tiene la escena de la ilusión creada por Misterio. Ambas, de lo mejor que ha dado el MCU desde que empezó.
Los puntos negativos son la banda sonora insulsa de Giacchino, que viniendo de él me sorprende. Tan solo se salva el tema que suena al final de la cinta. En ciertos momentos tampoco me gustó que rizaran tanto el rizo, dando pie a situaciones demasiado rocambolescas. Todo eso y, bueno, que tampoco es una película que haya venido a reinventar el cine. Funciona genial como lo que es. Y no, me niego a poner aquí a Zendaya o a Jacob Batalon. Son geniales. Son graciosos y encantadores. Hacen un buen trabajo.
Yo le daba un
7,5. Por encima de su predecesora aunque por debajo de las dos primeras de Raimi y de Spiderverse. Ojo con las escenas post-créditos, especialmente la primera. Una sorpresa ya es suficiente, pero te meten dos y te dejan con cara de idiota. La segunda escena también tiene su aquel de cara a un futuro y está trabajada durante el film.
Demasiado Spiderboy hay en este Spiderman.
La película tiene escenas muy interesantes enfangadas por una base y unos gags excesivamente simples y pro-adolescentes.
La trama es mejorable a nivel general, le falta terminar de atar bien los cabos y hacer de lo plausible algo más solido y creíble.
Salvan a la película: Tom Holland, el papel de Spiderman en este universo Marvel y las escenas de acción, muchas de ellas realmente impresionantes.
Aborrezco la trilogía de San Raimi y su pedazo de fail en el casting Tobey Maguire, me gustaron bastante más las dos peliculas de Andrew Garfield, y estas últimas con Tom Holland no me llegan a cuajar del todo.
La mejor de todas Spiderverse... Eso si que es una película de Spiderman con mayúsculas.
A Far from home le doy un 6.5.
Cita de: fenometrix en 29 de Junio de 2019, 06:25:02 PM
Es MJ, y tiene el protagonismo que tiene que tener... de todas formas en general los personajes en esta los he tragado mejor, hasta Flash Thompson, aunque continúe resultando un poco cansino
Coincido. Mj me ha caído bastante mejor en esta entrega. A Flash Thompson sigo sin poder tragarlo, es un casting erróneo en toda regla.
Cita de: Sacri94 en 08 de Julio de 2019, 03:09:02 PM
Raimi es de los pocos autores que consiguió hacer una película suya por delante de una de Spider-Man. Si Spider-Man no existiese, y lo hubiesen inventado estas películas, no desentonaría dentro de la filmografía del director. Esto es algo que no puede decir nadie (a excepción de Shane Black y James Gunn) que haya dirigido una película para el MCU.
A mí no me gustó, pero no te olvides de que Taika Waititi también le puso personalidad a Thor. En cualquier caso, Raimi nació para dirigir Spider-Man. Lástima que Venom "boicotease" su tercera película y "se cargase" la cuarta.
Cita de: Sacri94 en 08 de Julio de 2019, 03:09:02 PM
Casi nadie ha podido plasmar un cómic en la gran pantalla sin que quede forzado (Ang Lee en 'Hulk'), y uno de los que lo pueden decir es Sam Raimi.
El 'Hulk' de Ang Lee debería de ser eternamente reivindicado. Es una de las películas más atrevidas dentro del género de los superhéroes de gran presupuesto. Aunque sólo sea en lo formal, es una gozada.
Al parecer en la peli aparece una maleta con las iniciales B.F.P(A mi la verdad se me pasó :poss) es decir, Ben Franklin Parker. Al ser preguntado por el asunto el director ha confirmado que el personaje existe en el MCU, incluso que podría seguir vivo.
(https://media.giphy.com/media/oUhF7P9PkoaVG/giphy.gif)
Me encanta. Me encanta Spider-Man, me encanta Peter Parker, me encantan todos los personajes que le rodean, me encanta ese dilema héroe/adolescente y me encanta la forma en la que han continuado con los acontecimientos de 'Endgame'.
Por buscar alguna pega, digamos que el villano (Mysterio) solo me gusta (no me encanta), y por alguna razón no termino de ver a Zendaya como MJ. Preferiría otra actriz.
Eso sí:
Spoiler
Tía May no podría estar más bella :obacion
¿He dicho que me encanta? Un 8,5.
Cita de: Wanchope en 09 de Julio de 2019, 02:11:07 PM
Cita de: Sacri94 en 08 de Julio de 2019, 03:09:02 PM
Raimi es de los pocos autores que consiguió hacer una película suya por delante de una de Spider-Man. Si Spider-Man no existiese, y lo hubiesen inventado estas películas, no desentonaría dentro de la filmografía del director. Esto es algo que no puede decir nadie (a excepción de Shane Black y James Gunn) que haya dirigido una película para el MCU.
A mí no me gustó, pero no te olvides de que Taika Waititi también le puso personalidad a Thor. En cualquier caso, Raimi nació para dirigir Spider-Man. Lástima que Venom "boicotease" su tercera película y "se cargase" la cuarta.
Cita de: Sacri94 en 08 de Julio de 2019, 03:09:02 PM
Casi nadie ha podido plasmar un cómic en la gran pantalla sin que quede forzado (Ang Lee en 'Hulk'), y uno de los que lo pueden decir es Sam Raimi.
El 'Hulk' de Ang Lee debería de ser eternamente reivindicado. Es una de las películas más atrevidas dentro del género de los superhéroes de gran presupuesto. Aunque sólo sea en lo formal, es una gozada.
Si, se me ha olvidado Taika Waititi y mira que a mi me gusta mucho 'Thor: Ragnarok'. Lástima total lo de Raimi, de no ser por esa la trilogía de Spider-Man de Raimi probablemente estaría junto con la de Batman de Nolan en todas las encuestas de cuales han sido las mejores películas de superhéroes jamás hechas.
Lo de 'Hulk' no te lo compro. La diferencia es que ahí forzaron mucho lo de que se sintiese como un cómic. En cambio en el Spider-Man de Raimi fluye todo con una naturalidad sorprendente. Para mi es junto con Guillermo Del Toro el que mejor ha comprendido lo que debe ser una adaptación de un cómic a la gran pantalla. Ser más o menos fiel al personaje pero trasladando su esencia y, especialmente, la esencia de los propios cómics que protagoniza. Por eso ambas películas son puro cómic.
No esta nada mal. Yo creo que sería de los pocos que...
Spoiler
no sabían o se imaginaban el giro de guión, en parte porque solo vi un trailer y porque no he leído ningún cómic de Spiderman
En cuanto al debate que se creó hace unos días, yo también me quedo con el Spiderman de Raimi
La dejo en un 7, como Homecoming
Leído en mi Twitter y escrito por mí:
A años luz de Homecoming y del resto de películas del trepamuros. Y sí, incluyo también a Into the Spider-Verse. La mejor, la más grande, la más
inventiva, la más divertida, la más trascendental y con el mejor "VILLANO" hasta la fecha.
Su trasfondo social pasa por señalar con inesperada autocrítica el peso de los medios por el sesgo y la irrealidad ofrecidos como el pan de cada día. Es valiente y comprende tanto como desacredita al hater
Spoiler
(personificado en la figura de un Quentin Beck víctima del sistema y en conflicto con la glorificación de quienes gozan de la imagen y el reconocimiento que él mismo cree merecer)
de este género con una humanidad nunca vista antes.
Sin faltar a sus señas de identidad, su
desenfado, su épica y su oda a la adolescencia. Es dinámica y espectacular, tanto el CGI como (especialmente) EL DISEÑO
Spoiler
(lo de las ilusiones ES QUE NO TIENE PUTO PRECIO, PRECEDENTE O COMPARACIÓN)
en que han invertido en esta ocasión se le queda grande a cualquier Oscar con el que pudieran compensarles. Y que en cualquier caso merecerían.
Consecuente también con el legado que dejan atrás
sin resultar gratuita o desviando el foco de Peter Parker y su constante lucha por hacer justicia al mundo, a lo que esperan de él y a lo que se debe a sí mismo. Su relación con MJ (maravillosísima Zendaya :amor) es tierna, espontánea y memorable. Nada excesivo y cero melodramas.
Así que nada y así en general: el mejor de los spidermanes ha vuelto por las nubes y ahora, con orgullo y una post créditos de las que hacen historia, se convierte en el referente, el mesías y la luz que alumbra el camino de este universo con un futuro brillante. Para disgusto de quienes siguen empeñados en vivir en el pasado.
8/10
EL VERDADERO VILLANO ES DISNEY
Ya me costó asimilar 'Spider-Man: Homecoming' a pesar de evidentes defectos que no pude pasar por alto, pero esto ya es un maltrato al hombre araña difícil de soportar.
El problema no ha estado en el actor escogido o en el reparto que lo acompaña, el problema está en la gente que ha construido este universo; en lugar de construir una sólida etapa del Spider-Man adolescente lo que veo es una película hecha por Disney Channel con demasiados chistes, y buena parte de ellos sin gracia, y con las taras que ya llevaba acarreando desde la primera entrega de 2017 como el chiste con piernas que han convertido a Flash Thompson, entre otros.
Tiene sentido que Marvel quiera gente que no les levante la voz (entiendo la filosofía, pero no la comparto), mas Spider-Man merecía mejor gente detrás de las cámaras, porque los de delante hacen lo que pueden con el material que les dan.
Por suerte, Spider-Man ya no está en las manos del ratón y espero que en Sony dignifiquen esta versión con un mejor equipo creativo y mejores ideas.
4
Cita de: Michael Myers en 24 de Septiembre de 2019, 03:43:16 PM
Por suerte, Spider-Man ya no está en las manos del ratón y espero que en Sony dignifiquen esta versión con un mejor equipo creativo y mejores ideas.
Aunque no te guste, este es el actual Spider-Man. Que no esté Disney de por medio no quiere decir que vayan a cambiar el personaje, porque el protagonista seguirá siendo el mismo. Posiblemente lo único que cambie sean las menciones al MCU, todo lo demás es de suponer que seguirá igual...
Cita de: Wanchope en 24 de Septiembre de 2019, 05:21:55 PM
Cita de: Michael Myers en 24 de Septiembre de 2019, 03:43:16 PM
Por suerte, Spider-Man ya no está en las manos del ratón y espero que en Sony dignifiquen esta versión con un mejor equipo creativo y mejores ideas.
Aunque no te guste, este es el actual Spider-Man. Que no esté Disney de por medio no quiere decir que vayan a cambiar el personaje, porque el protagonista seguirá siendo el mismo. Posiblemente lo único que cambie sean las menciones al MCU, todo lo demás es de suponer que seguirá igual...
Con los personajes no tengo problema, solo me gustaría que los guiones fuesen mejores.
Cita de: Michael Myers en 24 de Septiembre de 2019, 06:49:47 PM
Con los personajes no tengo problema, solo me gustaría que los guiones fuesen mejores.
No puedo opinar porque no las he visto, pero repito, las cifras de recaudación no animan a pensar en cambios sustanciales.
Hola a todos,
Coincido con URBI y Sacri, en que las mejores películas son las de Raimi y que el enfoque que le dan en Lejos de casa no me acaba de convencer, resultando incluso, una de las peores hasta el momento.
Baso mi argumentación en la diferencia sustancial de ver a este spiderman y al que pude disfrutar en Infinity War/Endgame. Nada que ver. Por poner un ejemplo, en Spiderman Un Nuevo Universo, se hace un tratamiento del personaje que daba la sensación de que podía ser el camino a seguir pero, con Lejos de casa, me he encontrado con momentos que me han sacado de la película totalmente, pareciendo que hubiese ido a ver algún capítulo de Salvados por la campana. Algo imperdonable bajo mi punto de vista.
La doy un 6 porque Holland sí que me gusta como el spiderman que he disfrutado en Infinity/Endgame y que, espero, vuelva algún día...
Un saludo para todos.
Lo único que mejoran de la anterior es la motivación del villano, algo no demasiado complicado teniendo en cuenta cuales eran los motivos del Buitre, y la última media hora. El resto, igual o incluso peor, porque da aún más la sensación de que es un episodio sobrefinanciado de una serie juvenil americana con un superheroe/mutante/niño con poderes de protagonista. Vamos, por momentos me parecía estar viendo Teen Wolf o Smallville, y si bien a ambas les tengo cariño, que hagan esto con Spider-Man en el cine es para que Disney/Marvel se lo haga mirar, porque después de dos películas este universo del trepamuros me parece el peor con diferencia de los tres que se han llevado a la gran pantalla. Uno lo compara con Un Nuevo Unvierso y le entran ganas de llorar :nuse
En resumen, es insustancial en grado máximo al haberle quitado partes importantes al personaje (El tio Ben, llevar la identidad secreta con bastante más seriedad, sus motivaciones para ser héroe, los Osborn, etc) en pos de una falsa frescura que se convierte más bien en una sucesión de parches. Y varios de ellos, como la dependencia a Tony Stark o el amigo ese que ni recuerdo el nombre, me resultan realmente irritantes. El mayor ejemplo es la condenada coletilla de "señor Stark", es que me saca de la película ¿Alguien se imagina a Superman diciendo todo el día señor Wayne o viceversa como si fuera su subalterno. Claro que lo peor es que realmente lo es, incluso cuando este ya no está.
Por desgracia los números mandan y claramente para al público infantil/juvenil este Spider-Man es como la luz para un mosquito. Eso y una dosis de buena prensa inmerecida (Esto lo hace Sony y le cae la del pulpo) hacen que este Spider-Man tenga un futuro que por ahora no ha mostrado merecer fuera de las apariciones grupales de los Vengadores. Sinceramente, y que me llamen hater, para mí es una verdadera pena que lo de volver a Sony no se haya cumplido. Y no es que tuviera mucha fé en que ellos fueran a hacer algo muy diferente a lo que hace Disney, más bien es que quedándose si que es totalmente imposible que se muevan un ápice de este rumbo.
Nota: 5 (Aprobada solo por la parte final, la forma de luchar de Misterio y porque Holland, dentro de lo que le dan, hace un buen papel)
P.D: Si alguien me hubiera dicho hace cinco años que iba a tener un interés tan mínimo en ver nuevas peliculas de Spider-Man y de Star Wars le hubiera tiltado de loco. Mi más "sincera" enhorabuena a las mentes pensantes de Disney :poss
https://twitter.com/drindy2/status/1177880891709952000?s=20
https://twitter.com/drindy2/status/1177881930420903937?s=20
https://twitter.com/drindy2/status/1177883374054195201?s=20
No le conozco de nada pero qué grande es este tío y qué razon tiene.
Cita de: John Matrix en 30 de Septiembre de 2019, 12:26:11 AM
https://twitter.com/drindy2/status/1177880891709952000?s=20
Y a mí que me da que es justo al revés...
Cita de: John Matrix en 30 de Septiembre de 2019, 12:26:11 AM
https://twitter.com/drindy2/status/1177880891709952000?s=20
https://twitter.com/drindy2/status/1177881930420903937?s=20
https://twitter.com/drindy2/status/1177883374054195201?s=20
No le conozco de nada pero qué grande es este tío y qué razon tiene.
Con todos mis respetos, ya que sé ahora Disney/Marvel ha entrado de lleno en el rollo de los multiversos, pero creo que uno donde sea la perjudicada de las guerras contra las compañías aun no ha sido descubierto XD
"Es que lo estoy pasando mal" dice en el tercer tuit. :roto2
Sí estoy de acuerdo con él en que no hay que encumbrar otras películas para criticar una idem, pero que este Spiderman tiene cosas que corregir (y ahora que ha vuelto al universo Marvel no sé si lo harán, quiero pensar que sí) es evidente.
Cita de: Mambu09 en 30 de Septiembre de 2019, 01:39:10 AM
Cita de: John Matrix en 30 de Septiembre de 2019, 12:26:11 AM
https://twitter.com/drindy2/status/1177880891709952000?s=20
https://twitter.com/drindy2/status/1177881930420903937?s=20
https://twitter.com/drindy2/status/1177883374054195201?s=20
No le conozco de nada pero qué grande es este tío y qué razon tiene.
Con todos mis respetos, ya sé que ahora Disney/Marvel ha entrado de lleno en el rollo de los multiversos, pero creo que uno donde sea la perjudicada de las guerras contra las compañías aun no ha sido descubierto XD
Hasta donde alcanza mi comprensión lectora creo que el hilo va dedicado a quienes insisten en convertir los intereses de ambas compañías en una batalla naval, curiosamente pareces encajar en el perfil. Lo deja bien claro en el último tweet: "lo llevan al extremo de llamar peliculones a Spider-Man 3 y las Amazing solo
para ir contra las masas". Parece perfectamente consciente de la ventaja de Disney a ese respecto, igual que parece consciente de lo ABSURDO que es cargar contra ella a la mínima por esa misma razón:
https://twitter.com/drindy2/status/1177881929028427777
"Esto lo hace Sony y le cae la del pulpo" dices. Fácil lo de ir de víctima por la vida, todavía no sé que estáis tratando de compensar, lo digo en serio.
Cita de: Michael Myers en 30 de Septiembre de 2019, 08:11:31 AM
"Es que lo estoy pasando mal" dice en el tercer tuit. :roto2
Sí estoy de acuerdo con él en que no hay que encumbrar otras películas para criticar una idem, pero que este Spiderman tiene cosas que corregir (y ahora que ha vuelto al universo Marvel no sé si lo harán, quiero pensar que sí) es evidente.
Digo yo que lo dice de broma.
Sobre lo otro estupendo, y ya me dijiste que siempre hablas por ti y por nadie más, pero hazte el favor de pasearte por FA, Rotten Tomatoes o IMDb, contrasta cifras y cuéntame el drama que es siendo Far From Home la nota más alta (en RT la supera Spider-Man 2 en un 3%) de todas y cada una de las adaptaciones en acción real del personaje. Que digo yo que más que por la demanda igual alguien está haciendo las cosas bien y objetivamente hablando eso se está traduciendo en un consenso algo más evidente que tu sola percepción sobre ellas. Digo.
Cita de: Wanchope en 30 de Septiembre de 2019, 12:14:32 PM
Confieso que se me escapa que narices pinta esto en este hilo.
Cita de: John Matrix en 30 de Septiembre de 2019, 08:45:59 PM
Cita de: Michael Myers en 30 de Septiembre de 2019, 08:11:31 AM
"Es que lo estoy pasando mal" dice en el tercer tuit. :roto2
Sí estoy de acuerdo con él en que no hay que encumbrar otras películas para criticar una idem, pero que este Spiderman tiene cosas que corregir (y ahora que ha vuelto al universo Marvel no sé si lo harán, quiero pensar que sí) es evidente.
Digo yo que lo dice de broma.
Sobre lo otro estupendo, y ya me dijiste que siempre hablas por ti y por nadie más, pero hazte el favor de pasearte por FA, Rotten Tomatoes o IMDb, contrasta cifras y cuéntame el drama que es siendo Far From Home la nota más alta (en RT la supera Spider-Man 2 en un 3%) de todas y cada una de las adaptaciones en acción real del personaje. Que digo yo que más que por la demanda igual alguien está haciendo las cosas bien y objetivamente hablando eso se está traduciendo en un consenso algo más evidente que tu sola percepción sobre ellas. Digo.
Es que si todos estuviesen de acuerdo conmigo hasta sería soso y sitios como este foro perderían parte de su razón de ser. Habrá mucha gente que vea cosas que yo no veo en estas películas en solitario (cuando ha hecho acto de presencia en películas corales me ha gustado más, lo que cambia tener a mejores guionistas y directores) y me alegro, ojalá las hubiese visto yo, pero no es mi caso por el momento.
Cita de: John Matrix en 30 de Septiembre de 2019, 08:45:59 PM
Hasta donde alcanza mi comprensión lectora creo que el hilo va dedicado a quienes insisten en convertir los intereses de ambas compañías en una batalla naval, curiosamente pareces encajar en el perfil. Lo deja bien claro en el último tweet: "lo llevan al extremo de llamar peliculones a Spider-Man 3 y las Amazing solo para ir contra las masas". Parece perfectamente consciente de la ventaja de Disney a ese respecto, igual que parece consciente de lo ABSURDO que es cargar contra ella a la mínima por esa misma razón:
https://twitter.com/drindy2/status/1177881929028427777
"Esto lo hace Sony y le cae la del pulpo" dices. Fácil lo de ir de víctima por la vida, todavía no sé que estáis tratando de compensar, lo digo en serio.
Tendré yo una mala compresión lectora, porque al autor del hilo solo le veo cargando contra una parte, en este caso a quienes el Spider-Man de Disney no nos gusta en absoluto. Y, ya que metes lo de Spiderman 3 y las de Amazing, pues mira, la primera me parece la peor de todas las que han hecho de Spiderman con diferencia, es la única que realmente suspendo como pelicula porque me parece un conglomerado de pifias. Sin embargo nunca he compartido las malas críticas a las de Amazing, y ambas me parece que como mínimo tienen un universo alrededor del personaje que le da varias vueltas al Spiderman actual, el cual está encorsetado en el mundo de Stark y no tiene vida propia en absoluto.
Y no, por mi parte mi crítica a este Spider-Man no es por meterme con Disney, la mento porque es la compañía que ha hecho estas cintas, igual que critico a Warner cuando me hacen cosas como BvS o a FOX por X-Men 3. A mi personalmente las compañías me dan absolutamente igual, no tengo una preferencia por una especificamente sobre la otra. Ahora, que de un tiempo a esta parte cada vez que Marvel la caga con algo salen como setas fanboys a defenderla me parece una obviedad, producto en mi opinión de que han conseguido crear un universo cinematrogafico tan extenso y bien elaborado por lo general que a diferencia de otras compañias ellos si que tienen fanáticos detrás.
Cita de: Michael Myers en 30 de Septiembre de 2019, 09:45:48 PM
Cita de: John Matrix en 30 de Septiembre de 2019, 08:45:59 PM
Cita de: Michael Myers en 30 de Septiembre de 2019, 08:11:31 AM
"Es que lo estoy pasando mal" dice en el tercer tuit. :roto2
Sí estoy de acuerdo con él en que no hay que encumbrar otras películas para criticar una idem, pero que este Spiderman tiene cosas que corregir (y ahora que ha vuelto al universo Marvel no sé si lo harán, quiero pensar que sí) es evidente.
Digo yo que lo dice de broma.
Sobre lo otro estupendo, y ya me dijiste que siempre hablas por ti y por nadie más, pero hazte el favor de pasearte por FA, Rotten Tomatoes o IMDb, contrasta cifras y cuéntame el drama que es siendo Far From Home la nota más alta (en RT la supera Spider-Man 2 en un 3%) de todas y cada una de las adaptaciones en acción real del personaje. Que digo yo que más que por la demanda igual alguien está haciendo las cosas bien y objetivamente hablando eso se está traduciendo en un consenso algo más evidente que tu sola percepción sobre ellas. Digo.
Es que si todos estuviesen de acuerdo conmigo hasta sería soso y sitios como este foro perderían parte de su razón de ser. Habrá mucha gente que vea cosas que yo no veo en estas películas en solitario (cuando ha hecho acto de presencia en películas corales me ha gustado más, lo que cambia tener a mejores guionistas y directores) y me alegro, ojalá las hubiese visto yo, pero no es mi caso por el momento.
¿He dicho yo que tengamos que ser unilaterales? lo que digo es que existe una diferencia entre razonar por qué algo te parece mejor o peor a presentarlo como la verdad sobre lo que es o deja de ser al margen de su éxito o unanimidad, porque decir "evidente" equivale a decir "incuestionable". Que para ti puede serlo, lo entiendo, pero digo yo que parte de la razón de ser de cualquier debate sobre cine (sea o no en un foro) pasa por no compartir lo que uno reconoce sobre según qué obra sin tener en cuenta lo que esa obra representa o ha logrado en términos generales.
Lo mismo que tener que verme obligado a leer a Mambu09 que "de un tiempo a esta parte cada vez que Marvel la caga con algo salen como setas fanboys" pretendiendo que el fracaso que el ve en Far From Home debería ser correspondido en una realidad en la que dicha película cuenta con críticas fabulosas tanto del sector como del público EN GENERAL. O sea, pretender que su realidad subjetiva es una EVIDENCIA y que todo lo demás es consecuencia del fanatismo, cuando la mayor irrealidad de todas es la de concluir con algo como "a diferencia de otras compañías ellos si que tienen fanáticos detrás". Y sí, entiendo que lo expresa en comparación igual que entiendo que tal como lo expresa la idea es que el DCEU o el futuro "multiverse" de Sony no tienen respaldo ni fandom propio que los defienda. No los quiere NADIE. Pero nadie eh, o sea abandonados a su suerte a pan y agua.
Me parto el ojal.
Cita de: John Matrix en 01 de Octubre de 2019, 09:30:28 PM
Lo mismo que tener que verme obligado a leer a Mambu09 que "de un tiempo a esta parte cada vez que Marvel la caga con algo salen como setas fanboys" pretendiendo que el fracaso que el ve en Far From Home debería ser correspondido en una realidad en la que dicha película cuenta con críticas fabulosas tanto del sector como del público EN GENERAL. O sea, pretender que su realidad subjetiva es una EVIDENCIA y que todo lo demás es consecuencia del fanatismo, cuando la mayor irrealidad de todas es la de concluir con algo como "a diferencia de otras compañías ellos si que tienen fanáticos detrás". Y sí, entiendo que lo expresa en comparación igual que entiendo que tal como lo expresa la idea es que el DCEU o el futuro "multiverse" de Sony no tienen respaldo ni fandom propio que los defienda. No los quiere NADIE. Pero nadie eh, o sea abandonados a su suerte a pan y agua.
Me parto el ojal.
Tienes la mala costumbre de coger cualquier frase, sacarla de contexto y reducirla al absurdo exagerando al máximo lo que se puede interpretar de ella, y así es francamente difícil hablar con alguien la verdad. Ni pretendo poner mi opinión como una evidencia de nada, ya que solo es eso, mi opinión, tan subjetiva como la suya o la del resto del público, ni tampoco he asociado toooodas las buenas críticas que pueda tener esta película con el fenómeno fan. Y ya de la última frase mejor ni hablar, porque con todos mis respetos, es absurda.
Total, aquí lo dejo, me alegro de que le gustara la cinta y de que se sienta tan respaldado por esa visión que al parecer si es objetiva o que sé yo. Ale, adew.
No me queda claro si esta peli de Spiderman, pertenece a la fase 3 o la fase 4 del UCM, pero lo verdaremente cierto es que a mitad del metraje ya estas en fase REM, que pedazo de truñaco, una especie de salvados por la campana , pero sin puñetera gracia , con un saltimbanqui escupe telerañas preocupado en mojar el churro , y unas escenas y comportamientos de personajes secundarios que dan autentica verguenza ajena
3/10 y por la Tia May
(https://blog.bikerornot.com/wp-content/uploads/2016/11/jokes-gif-1.gif)
Me ha dejado bastante indiferente esta especie de chupiaventuras de Spiderman por Europa matando drones y buscando su primer beso. Un radical cambio tras Endgame y anteriores. Que quizá es lo que toque, seguramente este joven Spiderman obedece a un tono de film así (antes de que los puristas salten como lobos) pero más allá de la comparativa con el "de donde venimos", me ha parecido más Disney Channel que Marvel. Lo que recuerdo de Homecoming me pareció mejor. Los secundarios todos en modo "chiste que no acaba de arrancar". La acción bien, aunque pueda hacerse repetitiva. El guión simple, las cosas más interesantes a nivel argumental suceden en las escenas post-créditos. Aún con todo ello, entretenida es, no se hace pesada.
La mitad de la película no es una peli de Spider-man, es una parodia del personaje en la que su tía May le toma el pelo, en la que su problema más grande es encontrar un momento romántico con MJ, y en la que se dedica a sabotear intentos de asesinato contra sus conocidos orquestados por él mismo por error.
Gracias a dios la otra mitad es una buena película de acción con un villano bastante original y casi omnipotente, unos efectos especiales increíbles, y una MJ que deja de lado su sosez y bidimensionalidad de la primera entrega.
5/10