Encuesta
Pregunta:
Opción 1: Tres anuncios en las afueras
votos: 28
Opción 2: Vengadores: Infinity War
votos: 24
Opción 3: Yo, Tonya
votos: 12
Final, Copa de Cine 2018
'Tres anuncios en las afueras' Vs. 'Vengadores: Infinity War' Vs. 'Yo, Tonya'(https://www.elseptimoarte.net/imagenes/noticias/650/101581.jpg)
(Normas de la 'Copa de Cine 2018' (https://www.elseptimoarte.net/noticias/copa-de-cine/la-mejor-pelicula-de-2018-comienza-la-xiv-edicion-de-la-copa-de-cine-34734.html))
Muy buenas películas las tres, bastante potentes en historia y personajes. Yo me decanto por Thanos y compañía porque lo disfruté ese más que la distancia de las otras dos finalistas y, además, tiene el componente de que en Infinity War dejó un poco el esquema tradicional de historias del universo Marvel, lo que le sentó bastante bien.
Vengadores! :fusil
Son mi top 3, 4 y 5 del año. Lástima que las dos primeras (Un lugar tranquilo y Hereditary) no hayan pasado, pero son tres grandes finalistas.
Me quedo con 'Tres anuncios en las afueras'.
Por curiosidad, decir que a la final han llegado la primera, la tercera y la quinta película más votadas en la fase inicial. La segunda y la cuarta mas votadas fueron 'Un lugar tranquilo' y 'Misión: Imposible - Fallout', respectivamente. 'Bohemian Rhapsody' fue la sexta.
Mi voto sin duda para 'Tres Anuncios En Las Afueras', ya toca que gane un drama. :disimu
Cita de: Soprano en 01 de Febrero de 2019, 12:50:31 PM
Mi voto sin duda para 'Tres Anuncios En Las Afueras', ya toca que gane un drama. :disimu
Será ya toca que "vuelva a ganar" un drama, más bien... :disimu
'Infinity war' pero fácil, fácil.
Cita de: Wanchope en 01 de Febrero de 2019, 12:56:03 PM
Cita de: Soprano en 01 de Febrero de 2019, 12:50:31 PM
Mi voto sin duda para 'Tres Anuncios En Las Afueras', ya toca que gane un drama. :disimu
Será ya toca que "vuelva a ganar" un drama, más bien... :disimu
Ha pasado tanto tiempo desde la última vez que es como si no hubiese ganado uno nunca. :burla
Vengadores. Pero gane quien gane voy a estar contenta. Menudo nivel de finalistas
Voto por los vengadores!
Ui! Que una vez más va a ganar la Copa de Cine un blockbuster... que chorprecha!
Me quedo con 'Infinity War'
Vengadores : Infinity War. Lo tiene todo, ciencia ficción, drama, comedia.. Y es un verdadero espectáculo en pantalla grande, dos horas y deseando que no llegue el final.
Cita de: Lujancio en 01 de Febrero de 2019, 02:47:11 PM
Ui! Que una vez más va a ganar la Copa de Cine un blockbuster... que chorprecha!
Si por mí hubiera sido en esta final estarían "Wind River" y "Mandy" y es ahí cuando hubiese dudado.
Cita de: kittynegri en 01 de Febrero de 2019, 03:55:41 PM
Cita de: Lujancio en 01 de Febrero de 2019, 02:47:11 PM
Ui! Que una vez más va a ganar la Copa de Cine un blockbuster... que chorprecha!
Si por mí hubiera sido en esta final estarían "Wind River" y "Mandy" y es ahí cuando hubiese dudado.
Wind river me hubiera encantado también en la final. Pero estoy conforme con las finalistas
No va a servir de mucho pero haré mi reflexión de casi todos los años...
Spoiler
En cuanto a guión 'Vengadores Infinity War' es una película que está muerta a los diez minutos, si cuando apenas ha empezado a recolectar las gemas Thanos tiene la posibilidad de matar a Thor, su mayor amenaza, y no lo hace después cuando supuestamente es 300 veces mas fuerte resulta hasta ridículo ver a los Spiderman, Groot y compañía pelear con él como si nada, ni siquiera mata a ninguno en un enfrentamiento directo por lo que no deja de sorprenderme la capacidad de los espectadores para obviar este tipo de incoherencias, eso es algo que para mi ya la imposibilita para ser la mejor película del año.
Pd. Estoy por crear una encuesta sobre que ganadora de la Copa posee el mejor guión, la mitad de ellas no podrían ni participar. :risa
Cualquiera de las tres será una gran ganadora, pero me quedo con 'Yo, Tonya', aunque lo va a tener jodido.
Cita de: Soprano en 01 de Febrero de 2019, 04:32:29 PM
Spoiler
En cuanto a guión 'Vengadores Infinity War' es una película que está muerta a los diez minutos, si cuando apenas ha empezado a recolectar las gemas Thanos tiene la posibilidad de matar a Thor, su mayor amenaza, y no lo hace después cuando supuestamente es 300 veces mas fuerte resulta hasta ridículo ver a los Spiderman, Groot y compañía pelear con él como si nada, ni siquiera mata a ninguno en un enfrentamiento directo por lo que no deja de sorprenderme la capacidad de los espectadores para obviar este tipo de incoherencias, eso es algo que para mi ya la imposibilita para ser la mejor película del año.
Spoiler
Thanos es consciente de que Thor no es ninguna amenaza, ante de ir a por él ya había paralizado los recursos y la energía de Nidavellir para intentar prevenir cualquier respuesta por su parte. Y sin martillo, lo único que es capaz de hacer es estamparle una viga en el lomo sin demasiado resultado. Además tanto el uno como el otro son unos narcisistas de cuidado, de ahí que el primero de por sentado que la explosión de la nave o el ir a la deriva por el espacio profundo acabaría cobrándose la vida del segundo, que al final de la película acaba priorizando su necesidad personal de venganza sobre la necesidad de evitar un desastre mayor.
A Spiderman prácticamente lo estrangula y le habría partido el cuello de no ser por Tony y el resto del grupo, si en su primer enfrentamiento en Titán lo neutralizan fue gracias al factor sorpresa y el trabajo en equipo, después de que Star-Lord pierda los papeles le cuesta un suspiro hacerse con todos y cada uno de ellos. No hablemos de los que quedaban en Wakanda, incluyendo a Groot, al cual le arranca los brazos igual que un crío jugando con una ramita.
A Tony le atraviesa el estómago y casi llega a ejecutarlo, si no lo hace es porque ya tenía un objetivo en mente, y ya sin contar que muestra respeto hacia él ("espero que te recuerden") su decisión es la de aniquilar a la mitad del universo de forma aleatoria en base a una teoría. No mata por convicción ni por orgullo, simplemente está como una cabra.
¿Mi consejo?: vuelve a ver la película.
Tal como lo veo no consiste en que el público sea idiota, consiste en algo llamado suspensión de la incredulidad y no es nada nuevo, ni por asomo está reñido con que una obra no pueda ser una obra maestra por no obedecer la lógica elemental en todo momento. Y en el caso de Infinity War creo que ya he aclarado esos supuestos puntos ciegos que mencionas, basta con estar atento para razonar todas y cada una de las decisiones tomadas por sus personajes. Lo que pueda suponerse como ilógico de acuerdo a la subjetividad de cada uno es no pararse a considerar que, superhéroes o no, algunos de ellos son tanto o más irracionales que cualquier ser humano. Por eso la gente los adora.
Ojalá mi reflexión sirva de algo y ojalá gane la copa, se lo tiene más que merecido.
Infinity War de calle.
Parece que va a estar entre 'Tres anuncios en las afueras' y 'Vengadores: Infinity War'.
Cita de: John Matrix en 01 de Febrero de 2019, 07:55:45 PM
¿Mi consejo?: vuelve a ver la película.
Tal como lo veo no consiste en que el público sea idiota, consiste en algo llamado suspensión de la incredulidad y no es nada nuevo, ni por asomo está reñido con que una obra no pueda ser una obra maestra por no obedecer la lógica elemental en todo momento. Y en el caso de Infinity War creo que ya he aclarado esos supuestos puntos ciegos que mencionas, basta con estar atento para razonar todas y cada una de las decisiones tomadas por sus personajes. Lo que pueda suponerse como ilógico de acuerdo a la subjetividad de cada uno es no pararse a considerar que, superhéroes o no, algunos de ellos son tanto o más irracionales que cualquier ser humano. Por eso la gente los adora.[/spoiler]
Ojalá mi reflexión sirva de algo y ojalá gane la copa, se lo tiene más que merecido.
Gracias por el consejo pero no me hace falta, yo te doy otro, podías haberte ahorrado tres párrafos para decir lo mismo que yo en una frase, Thanos no mata a ningún superhéroe en un enfrentamiento directo lo cual a ti te parece razonable pero a mi no.
Por otro lado si pretendes defender la coherencia de esta película aludiendo a la 'suspensión de la incredulidad' por parte del espectador es que está todo dicho en este debate, a ti pueden contarte lo que les de la gana y como les de la gana porque no tienes ninguna intención de cuestionarlo, me parece respetable pero para mi eso no sirve y de ahí que lo critique.
Cita de: Soprano en 01 de Febrero de 2019, 08:12:56 PM
Cita de: John Matrix en 01 de Febrero de 2019, 07:55:45 PM
¿Mi consejo?: vuelve a ver la película.
Tal como lo veo no consiste en que el público sea idiota, consiste en algo llamado suspensión de la incredulidad y no es nada nuevo, ni por asomo está reñido con que una obra no pueda ser una obra maestra por no obedecer la lógica elemental en todo momento. Y en el caso de Infinity War creo que ya he aclarado esos supuestos puntos ciegos que mencionas, basta con estar atento para razonar todas y cada una de las decisiones tomadas por sus personajes. Lo que pueda suponerse como ilógico de acuerdo a la subjetividad de cada uno es no pararse a considerar que, superhéroes o no, algunos de ellos son tanto o más irracionales que cualquier ser humano. Por eso la gente los adora.[/spoiler]
Ojalá mi reflexión sirva de algo y ojalá gane la copa, se lo tiene más que merecido.
Gracias por el consejo pero no me hace falta, yo te doy otro, podías haberte ahorrado tres párrafos para decir lo mismo que yo en una frase, Thanos no mata a ningún superhéroe en un enfrentamiento directo lo cual a ti te parece razonable pero a mi no.
Por otro lado si pretendes defender la coherencia de esta película aludiendo a la 'suspensión de la incredulidad' por parte del espectador es que está todo dicho en este debate, a ti pueden contarte lo que les de la gana y como les de la gana porque no tienes ninguna intención de cuestionarlo, me parece respetable pero para mi eso no sirve y de ahí que lo critique.
Hacía tiempo que no me empeñaba en ir resaltando en negrita pero fíjate bien en la de tu texto y en la del mío. Primero he argumento el por qué pienso que la suspensión de incredulidad en el cine no es sinónimo de que algo no pueda ser sublime. Acto seguido destaco que yo no creo que eso suceda en Infinity, que es un hecho (porque ya lo he explicado DE SOBRA) que, convezca más o menos, todo encaja, todo cuadra y nadie tiene que hacerse el loco para ver perfectamente que su historia tiene todo el sentido del mundo.
PD: seguiré escribiendo tanto como considere necesario para decir lo que tengo que decir, me importa una mierda lo mucho que sigáis echándomelo en cara.
Todo el mundo quejandose de que infinity war esté en la final porque es un blockbuster y nadie se quejó de Mad max. Y esa sí era mala
Cita de: perka en 01 de Febrero de 2019, 08:43:14 PM
Todo el mundo quejandose de que infinity war esté en la final porque es un blockbuster y nadie se quejó de Mad max. Y esa sí era mala
Perdona pero yo si que me queje, incluso bastante diría. :burla
Cita de: Soprano en 01 de Febrero de 2019, 08:46:56 PM
Cita de: perka en 01 de Febrero de 2019, 08:43:14 PM
Todo el mundo quejandose de que infinity war esté en la final porque es un blockbuster y nadie se quejó de Mad max. Y esa sí era mala
Perdona pero yo si que me queje, incluso bastante diría. :burla
Pensaba que era la única
'Infinity War' deja a 'Mad Max' a la altura del betún...
Cita de: Soprano en 01 de Febrero de 2019, 08:46:56 PM
Cita de: perka en 01 de Febrero de 2019, 08:43:14 PM
Todo el mundo quejandose de que infinity war esté en la final porque es un blockbuster y nadie se quejó de Mad max. Y esa sí era mala
Perdona pero yo si que me queje, incluso bastante diría. :burla
A este paso vas a ser el cascarrabias del foro de tantas quejas. :burla :poss
Cita de: John Matrix en 01 de Febrero de 2019, 08:34:45 PM
Hacía tiempo que no me empeñaba en ir resaltando en negrita pero fíjate bien en la de tu texto y en la del mío. Primero he argumento el por qué pienso que la suspensión de incredulidad en el cine no es sinónimo de que algo no pueda ser sublime. Acto seguido destaco que yo no creo que eso suceda en Infinity, que es un hecho (porque ya lo he explicado DE SOBRA) que, convezca más o menos, todo encaja, todo cuadra y nadie tiene que hacerse el loco para ver perfectamente que su historia tiene todo el sentido del mundo.
PD: seguiré escribiendo tanto como considere necesario para decir lo que tengo que decir, me importa una mierda lo mucho que sigáis echándomelo en cara.
A mi no me has aclarado ningún punto ciego, simplemente has argumentado el porque a ti te parece razonable o coherente que ocurran ciertas cosas algo con lo cual es obvio que no estoy de acuerdo, en mi opinión ni los personajes con sus actos ni la trama en su desarrollo muestran coherencia tal y como está planteada la historia, si a mi me dicen que Spiderman es poco menos que un crío con un disfraz y Thanos el ser mas poderoso del Universo en un enfrentamiento directo no puede haber color entre uno y otro, no es que yo como espectador tenga incapacidad para creérmelo es que el guionista se ha calentado demasiado haciendo que el villano sea invencible, después viene el problema de intentar convencer al espectador de lo contrario porque en estas películas siempre ganan los buenos.
Pd. Por mi escribe todo lo que quieras, faltaría mas, pero lo de recomendarme volver a ver la película sobraba. :guinar
Cita de: Michael Myers en 01 de Febrero de 2019, 09:02:11 PM
Cita de: Soprano en 01 de Febrero de 2019, 08:46:56 PM
Cita de: perka en 01 de Febrero de 2019, 08:43:14 PM
Todo el mundo quejandose de que infinity war esté en la final porque es un blockbuster y nadie se quejó de Mad max. Y esa sí era mala
Perdona pero yo si que me queje, incluso bastante diría. :burla
A este paso vas a ser el cascarrabias del foro de tantas quejas. :burla :poss
Estoy en ello, pero no me negarás que le estoy dando vidilla. :risa
Cita de: Soprano en 01 de Febrero de 2019, 09:10:37 PM
Cita de: John Matrix en 01 de Febrero de 2019, 08:34:45 PM
Hacía tiempo que no me empeñaba en ir resaltando en negrita pero fíjate bien en la de tu texto y en la del mío. Primero he argumento el por qué pienso que la suspensión de incredulidad en el cine no es sinónimo de que algo no pueda ser sublime. Acto seguido destaco que yo no creo que eso suceda en Infinity, que es un hecho (porque ya lo he explicado DE SOBRA) que, convezca más o menos, todo encaja, todo cuadra y nadie tiene que hacerse el loco para ver perfectamente que su historia tiene todo el sentido del mundo.
PD: seguiré escribiendo tanto como considere necesario para decir lo que tengo que decir, me importa una mierda lo mucho que sigáis echándomelo en cara.
A mi no me has aclarado ningún punto ciego, simplemente has argumentado el porque a ti te parece razonable o coherente que ocurran ciertas cosas algo con lo cual es obvio que no estoy de acuerdo, en mi opinión ni los personajes con sus actos ni la trama en su desarrollo muestran coherencia tal y como está planteada la historia, si a mi me dicen que Spiderman es poco menos que un crío con un disfraz y Thanos el ser mas poderoso del Universo en un enfrentamiento directo no puede haber color entre uno y otro, no es que yo como espectador tenga incapacidad para creérmelo es que el guionista se ha calentado demasiado haciendo que el villano sea invencible, después viene el problema de intentar convencer al espectador de lo contrario porque en estas películas siempre ganan los buenos.
Pd. Por mi escribe todo lo que quieras, faltaría mas, pero lo de recomendarme volver a ver la película sobraba. :guinar
"resulta hasta ridículo ver a los Spiderman, Groot y compañía pelear con él como si nada"
Spiderman: https://www.youtube.com/watch?v=nZCCv4G8XPI
Groot: https://www.youtube.com/watch?v=ZP8jgUeevdM
Y compañía: https://www.youtube.com/watch?v=q4vNuCb_VA0
Hechos, no preferencias, hechos. Cualquiera que tenga ojos y cualquiera que la haya visto.
Por cierto, lo del consejo parecía que iba con recochineo pero no es verdad, lo decía porque no estabas haciendo justicia a lo que sucede en la película. Y me he rallao.
Spoiler
Los buenos no ganan siempre, ya no, no la metas en el mismo saco. Esto es totalmente diferente y eso TAMBIÉN es un hecho, para cualquiera que tenga ojos y cualquiera que la haya visto.
Mi voto es para 'Yo, Tonya' ya que de las tres finalistas fue la que más me gustó.
Aunque no es la mejor película para mí de 2018. Pero es lo que hay. :palomitas
Te agradezco que te hayas tomado la molestia de poner los videos Matrix, lo digo en serio, en ellos es cierto que se aprecia que Thanos es mas poderoso que el resto de superhéroes pero también da la impresión de no tener mucho interés en matarlos que sería lo lógico, de todas formas estarás conmigo en que escenas como la del Capitán América echándole un pulso son cuestionables, por no hablar del rol de Visión lastrado desde el comienzo de manera poco convincente o la oportuna llegada de Thor u otra serie de cosas que tampoco entraré a valorar, respecto al final pues habrá que esperar a la segunda parte pero da la impresión de que los guionistas tendrán que esforzarse para resultar convincentes.
Pd. Respecto a lo de volver a ver la película todo aclarado, me disculpo por tomármelo por donde no era. :guinar
No he leído el intercambio de mensajes, pero como he visto tantos, lo voy a decir espero que por decir. Haya paz. :alegre
Cita de: Soprano en 01 de Febrero de 2019, 09:52:12 PM
Thanos es mas poderoso que el resto de superhéroes pero también da la impresión de no tener mucho interés en matarlos que sería lo lógico
Spoiler
No quiero desvirtuar mucho el hilo, pero he leído este mensaje y no he podido evitar responder.
La intención de Thanos nunca es matar a los superhéroes, su intención (y lo deja bien claro) es que los recursos son finitos para la superpoblación que hay y debe haber recursos para todos. Sí que es verdad que terminan desapareciendo la mitad del universo como efecto colateral del chasquido, pero Thanos no es uno de esos villanos que quiere acabar con los Vengadores, lucha contra ellos porque se interponen en su objetivo, mas ellos no son el objetivo.
Cita de: Soprano en 01 de Febrero de 2019, 09:52:12 PM
Te agradezco que te hayas tomado la molestia de poner los videos Matrix, lo digo en serio, en ellos es cierto que se aprecia que Thanos es mas poderoso que el resto de superhéroes pero también da la impresión de no tener mucho interés en matarlos que sería lo lógico, de todas formas estarás conmigo en que escenas como la del Capitán América echándole un pulso son cuestionables, por no hablar del rol de Visión lastrado desde el comienzo de manera poco convincente o la oportuna llegada de Thor u otra serie de cosas que tampoco entraré a valorar, respecto al final pues habrá que esperar a la segunda parte pero da la impresión de que los guionistas tendrán que esforzarse para resultar convincentes.
Pd. Respecto a lo de volver a ver la película todo aclarado, me disculpo por tomármelo por donde no era. :guinar
El pulso contra el Capi se sostiene porque Thanos es el que lo permite, se sorprende porque ya le había abatido antes, no hay más que ver el gesto en su cara en plan "REALLY?" XD
La llegada de Thor no es oportuna,
Spoiler
acaba de arrancarle la cabeza a Visión y conseguido la última gema. Sobre el rol de este último no creo que esté para nada en un segundo plano, pero eso en realidad ya es otro debate.
En general me atengo a lo que ha dicho Myers (algo parecido a lo que yo he dicho antes), la esencia de Thanos como personaje y como villano no pasa por matar indiscriminadamente, en su cabeza la idea de hacer desaparecer a la mitad del universo es un acto de supervivencia, de "compasión" (algo que recalcan varias veces a lo largo de la película), para él es lo correcto.
Y en cualquier caso apenas tiene margen para acabar con ninguno, no quiero ser pesado pero el primer acto en Titán les funciona porque se habían organizado, después todo se va a la puta y entre lo de lanzarle a Iron Man una luna encima o una especie de agujero negro cósmico del copón a Strange yo no dudaría por un segundo que su intención fuera otra que la de mandarles al otro barrio XD
Dejo aquí la escena https://www.youtube.com/watch?v=hJfhae9jhD0
En respuesta a vuestros comentarios...
Spoiler
Ya sé que el objetivo de Thanos no es matar a los Vengadores pero al comienzo de la película no tiene reparos en matar a Loki, por contra deja vivo a Thor lo que resulta del todo ilógico, ¿Sabéis por qué no lo mata? Porque entonces se acaba la película de ahí que tanto la escena como el proceder del villano sean muy cuestionables.
Comentáis que el propio Thanos se sorprende de que le hagan frente por eso no pone empeño en matarlos pero eso no justifica que no lo haga, al fin y al cabo tampoco es que le importe quien muera con tal de cumplir su cometido de ahí que no dude en sacrificar incluso a su hija, la única explicación es que la batalla final responde a un espectáculo de cara a la galería porque que es lo que demanda el espectador aunque para ello haya que saltarse la lógica, ¿Alguién quiere ver a Thanos matar a los superhéroes en dos minutos? Pues no porque te cargas la mejor parte de la película y eso puedo entenderlo pero tampoco me tomaré muy en serio la propuesta.
Es como si en un western me dicen que le villano es el pistolero mas rápido y letal de Oeste, mientras que el bueno apenas sabe disparar, además a lo largo de la película el villano se hace cada vez mas fuerte pero en el duelo final entre ambos el bueno le pega un tiro entre ceja y ceja antes de que desenfunde, igual la escena es espectacular pero el guión es un engaña bobos.
Dejando a un lado este debate y centrándonos en la final, creo que otro motivo por el que no merece ganar es porque que salvo en esta y la de efectos especiales no ha tenido presencia en ninguna otra categoría, dicho de otro modo, la mayoría de los que hemos participado consideramos que no ha sido de lo mejor del año en dirección, actuaciones, fotografía, BSO... todo lo contrario de lo que ocurre con sus dos rivales en esta final, teniendo esto en cuenta objetivamente no puede ser la mejor película del año.
Tres buenas películas, pero les tengo 8-9-7, así que sin duda alguna voto por los Vengadores
Cita de: Soprano en 01 de Febrero de 2019, 11:25:53 PM
Spoiler
Ya sé que el objetivo de Thanos no es matar a los Vengadores pero al comienzo de la película no tiene reparos en matar a Loki, por contra deja vivo a Thor lo que resulta del todo ilógico, ¿Sabéis por qué no lo mata? Porque entonces se acaba la película de ahí que tanto la escena como el proceder del villano sean muy cuestionables.
Comentáis que el propio Thanos se sorprende de que le hagan frente por eso no pone empeño en matarlos pero eso no justifica que no lo haga, al fin y al cabo tampoco es que le importe quien muera con tal de cumplir su cometido de ahí que no dude en sacrificar incluso a su hija, la única explicación es que la batalla final responde a un espectáculo de cara a la galería porque que es lo que demanda el espectador aunque para ello haya que saltarse la lógica, ¿Alguién quiere ver a Thanos matar a los superhéroes en dos minutos? Pues no porque te cargas la mejor parte de la película y eso puedo entenderlo pero tampoco me tomaré muy en serio la propuesta.
Es como si en un western me dicen que le villano es el pistolero mas rápido y letal de Oeste, mientras que el bueno apenas sabe disparar, además a lo largo de la película el villano se hace cada vez mas fuerte pero en el duelo final entre ambos el bueno le pega un tiro entre ceja y ceja antes de que desenfunde, igual la escena es espectacular pero el guión es un engaña bobos.
Dejando a un lado este debate y centrándonos en la final, creo que otro motivo por el que no merece ganar es porque que salvo en esta y la de efectos especiales no ha tenido presencia en ninguna otra categoría, dicho de otro modo, la mayoría de los que hemos participado consideramos que no ha sido de lo mejor del año en dirección, actuaciones, fotografía, BSO... todo lo contrario de lo que ocurre con sus dos rivales en esta final, teniendo esto en cuenta objetivamente no puede ser la mejor película del año.
Spoiler
1. Si Thanos mata a Thor se acaba la historia de Thor en la película, no la película, la película no depende de él. Si no le mata es por una razón bien fundada (y si mata a Loki es porque además de provocarle lo ha intentado primero), la comenté al principio y la vuelvo a repetir: no tiene necesidad, no ve una amenaza, ya ha tomado precauciones en Nidavellir y ha comprobado que por sí mismo no puede hacerle absolutamente nada. No veo la arbitrariedad en esto, de verdad.
2. A Thanos si le importa quien muera, las lágrimas por Gamora tanto antes como después de sacrificarla demuestran que, a su cruel y firme manera de ver las cosas todavía puede sentir tristeza, al igual que puede sentir un determinado respeto por Tony y hasta puede simpatizar con Star-Lord cuando ve que es capaz de actuar del mismo modo que él cuando Gamora le pide que la dispare. Su grandeza radica en que no funciona como pretexto para que la película se desarrolle de un modo u otro, es un personaje que se ha apoderado de ella gracias a que no se limita a encajar en un estereotipo concreto como antagonista. Si hubiera decidido cepillarse a todo bicho viviente el verdadero problema no sería que la historia habría acabado antes de empezar (lo que ya es incierto teniendo en cuenta que durante los enfrentamientos no mide sus fuerzas y aún así se le plantean con dificultad), el verdadero problema sería que él no valdría una mierda, su propósito sería unilateral, tópico, anularía la complejidad que conlleva escribir sobre alguien que pretende sembrar devastación sin diferenciar clases convencido de que está haciéndole un favor a todos. Por alguna razón será que ya le consideran como el mejor villano del género junto al Joker de Ledger.
3. Lo mejor del año aquí lo decidimos cuatro gatos pasando el rato, a ojo no se alcanzan ni 50 votos por encuesta XD y en esa cifra habrá más de uno y de dos y de tres que seguramente no participaron en la nominaciones pero sí en las votaciones, por lo que oficiar el escrutinio en base a los que solamente nos encargamos de lo primero no me sirve como indicativo ni creo que sea una razón sólida como para decidir cual merece ganar y cual no. Lo hará la que salga, así democrática y objetivamente hablando XD
Spoiler
1- Que Thanos no lo considere una amenaza es completamente absurdo como se demuestra al final, ya que a pesar de tener todas las gemas en su poder recibe un martillazo de Thor que de haberle dado en la cabeza lo hubiese derrotado, por no mencionar que queda una segunda parte donde es obvio que así será, la escena del comienzo es prescindible y un tópico del cine de superhéroes donde los villanos nunca ganan por decisiones tan incoherentes como la mencionada.
2- El propósito de Thanos no dista mucho del de cualquier otro villano, es un genocida y narcisista que no atiende a razones porque se cree que es un elegido que salvará al Universo de su propia destrucción, que no mate a los superhéroes que intentan impedírselo para mi no tiene una lógica coherente, ahora como espectáculo luce muy bien.
3- Cada uno es libre de suponer lo que le de la gana, pero las nominaciones y votaciones son las que son y esta película ha pasado desapercibida en la mayoría de categorías a pesar de estar luchando por ganar la Copa, objetivamente no es la mejor película del año ni para quienes la estáis apoyando.
Cita de: Wanchope en 01 de Febrero de 2019, 09:58:33 PM
No he leído el intercambio de mensajes, pero como he visto tantos, lo voy a decir espero que por decir. Haya paz. :alegre
Yo si los he leído y no te preocupes que en este caso no llegó la sangre al río, además ha sido muy interesante verlos debatir, simplemente estaban dando cada uno sus opiniones con respecto a
Vengadores: Infinity War, que por cierto le doy la razón a John Matrix. Sus respuestas son bastante sólidas y bien argumentadas, se nota que estás muy puesto en el Universo Marvel, o eso o es que te has visto la peli 20 veces xD
Las que más me han gustado son "Capitán América: Civil War" e "Infinity War", las encuentro muy superiores al resto, destacando "Thor: El mundo oscuro" y la primera de "Guardianes de la Galaxia".
Cita de: kittynegri en 02 de Febrero de 2019, 07:32:31 PM
respecto a Vengadores: Infinity War, que por cierto le doy la razón a John Matrix. Sus respuestas son bastante sólidas y bien argumentadas, se nota que estás muy puesto en el Universo Marvel, o eso o es que te has visto la peli 20 veces xD
Sus respuestas están bien argumentadas pero no me parecen tan sólidas como dices, su insistencia en justificar cualquier cosa que ocurre entiendo que es en parte por la devoción que siente por la película pero hay defectos de guión evidentes o situaciones que el espectador tiene que dar por buenas en favor del espectáculo, yo también tengo mi parte de culpa porque no consigo dejarme llevar por este tipo de películas e igual soy mas crítico que con otras pero cada cual tiene sus gustos.
Mi voto para Yo, Tonya aunque lo tenga imposible.
Con respecto al guión de 'Vengadores', yo estoy con Soprano. En general, las películas de superhéroes no se preocupan en mantener a rajatabla la coherencia interna de su propia historia, pero porque no les hace la más mínima falta. Ya cuentan con que el público lo que va a ver es un espectáculo y eso es lo que ofrecen. Son películas muy dirigidas que abusan del 'deus ex machina' constantemente: un personaje que es salvado en el último segundo, un héroe al que se le perdona la vida y que luego acaba siendo la clave de la victoria, un personaje importante que encuentra por pura casualidad un objeto igual de importante, un personaje que pierde el control en el momento exacto para evitar que gane su equipo...
'Vengadores' no es una excepción, todos los que hemos visto la película podemos recordar escenas "forzadas" de esta manera por los guionistas para asegurarse de que la historia va por donde ellos quieren, incluso a costa de la credibilidad y la lógica. Pero bueno, al fin y al cabo se trata de películas fantásticas en las que prima el espectáculo y que en cierto modo se lo pueden permitir.
Todos somos conscientes de sus licencias y flaquezas respecto al guión pero no deja de sorprenderme las explicaciones que son capaces de dar algunas personas para que todo aparente tener cierta coherencia, creo que es mucho más simple que eso porque a estas películas como bien dices no les hace falta aparentar o pretender ser lo que no son, es evidente que a la gente les gustan y es muy respetable pero al igual que cuando vamos a un McDonalds tenemos que ser conscientes de lo que consumimos.
Cita de: Soprano en 02 de Febrero de 2019, 10:36:25 AM
Spoiler
1- Que Thanos no lo considere una amenaza es completamente absurdo como se demuestra al final, ya que a pesar de tener todas las gemas en su poder recibe un martillazo de Thor que de haberle dado en la cabeza lo hubiese derrotado, por no mencionar que queda una segunda parte donde es obvio que así será, la escena del comienzo es prescindible y un tópico del cine de superhéroes donde los villanos nunca ganan por decisiones tan incoherentes como la mencionada.
2- El propósito de Thanos no dista mucho del de cualquier otro villano, es un genocida y narcisista que no atiende a razones porque se cree que es un elegido que salvará al Universo de su propia destrucción, que no mate a los superhéroes que intentan impedírselo para mi no tiene una lógica coherente, ahora como espectáculo luce muy bien.
3- Cada uno es libre de suponer lo que le de la gana, pero las nominaciones y votaciones son las que son y esta película ha pasado desapercibida en la mayoría de categorías a pesar de estar luchando por ganar la Copa, objetivamente no es la mejor película del año ni para quienes la estáis apoyando.
Spoiler
1. Nosotros no lo supimos hasta el final ni nos habríamos atrevido a darlo por hecho, simplemente creo que lo que no se acepta es que un personaje pueda proceder de una forma concreta aunque exista la posibilidad de que más de uno en su situación podría haber procedido igual, pero si esa lógica no obedece a la de "uno mismo" ya debe ser un capricho por fuerza mayor, el bendito recurso del deus ex machina o la etiqueta que venga más a mano para extrapolar lo que "X" conciba como aleatorio al resto de la obra, ya me conozco el cuento, en serio. Y tengo la sensación de que de haber sucedido justo al revés, sea Thanos matando a Thor o Thor matando a Thanos estaríais atacándola o bien por la brevedad de Thor o por contar con un final complaciente que no se desmarcaría de lo acostumbrado en el género (lo que curiosamente ya condenas en Endgame meses antes de su estreno). Da la sensación de que esta película no podía ser nada más que "lo que es" desde antes de realizarse. Cómida rápida (McDonalds) en términos generales de la cinematografía, el menosprecio de siempre para las de siempre, valiente venda.
2. Ya he dicho todo lo que tenía que decir sobre él y creo que te estás quedando en la superficie. Los matices de su carácter reflejan muchísimo más que su megalomanía esencial, y ahora ya si me niego a esforzar la retrospectiva porque estoy agotadísimo de intentar razonarlo.
3. Yo no estoy suponiendo nada Soprano, aludes a que el éxito de Infinity en la copa es mínimo basándote en los resultados de las nominaciones. De acuerdo, yo lo que he negado es que eso sea suficiente para afirmar de forma categórica que objetivamente no pueda ser la mejor película en el "torneo", porque dices que "las nominaciones y votaciones son las que son y esta película ha pasado desapercibida en la mayoría de categorías", pero eso solamente incluiría los resultados de las nominaciones, si ya en ellas los hermanos Russo quedaron a las puertas de mejor dirección, las votaciones en la ronda de efectos especiales la coronaron de igual modo que lo hicieron contra M:I 6 y Hereditary. Es a lo que voy, habrá gente a la que no le dió tiempo de participar en las nominaciones pero si en las votaciones, cuando intentas decir que no puede ser la mejor porque solo los que nominamos hemos traducido el total excluyes al resto de participantes de la ecuación, personalmente no me parece justo. Y ya cuando dices que "objetivamente no es la mejor película del año ni para quienes la estáis apoyando" no sé ni que responder porque me quedo sin respuestas, no sé si supones que nos conoces como si nos hubieras parido o que para nosotros debería ser evidente que no es la mejor o que ni nos lo creemos, no lo entiendo... XD
Cita de: kittynegri en 02 de Febrero de 2019, 07:32:31 PM
se nota que estás muy puesto en el Universo Marvel, o eso o es que te has visto la peli 20 veces xD
En realidad unas 6 o 7 desde que se estrenó, se me debería caer la cara de vergüenza XD
Al final parece que Infinity se queda sin copa.
En cuanto a uno de los puntos que Soprano y Matrix debatían
Spoiler
Si analizamos fríamente enfrentamiento por enfrentamiento, es cierto que chirría que, a pesar de que como comentáis, la intención de Thanos no sea acabar con ellos, no debería tampoco importarle el hecho de hacerlo. Si lo miramos desde este punto obviamente chirría que no "se le vaya la mano" con ninguno. Vamos, que parece que tiene especial cuidado para sólo dejarlos fuera de combate. Sobre todo en los que tienen lugar en Wakanda. Lo lógico es que, incluso antes del chasquido, se hubiesen producido muchas más bajas entre los Vengadores de las que hay, pero claro nos quedamos sin película :poss
De todas formas son licencias que han de concederse. Infinity War no es perfecta, pero bendita imperfección
Cita de: kittynegri en 02 de Febrero de 2019, 07:32:31 PM
Cita de: Wanchope en 01 de Febrero de 2019, 09:58:33 PM
No he leído el intercambio de mensajes, pero como he visto tantos, lo voy a decir espero que por decir. Haya paz. :alegre
Yo si los he leído y no te preocupes que en este caso no llegó la sangre al río, además ha sido muy interesante verlos debatir, simplemente estaban dando cada uno sus opiniones con respecto a Vengadores: Infinity War.
Guay. A fin de cuentas, es un debate en el que no puedo entrar. :poss
Cita de: URBI en 03 de Febrero de 2019, 01:42:21 AM
Infinity War no es perfecta, pero bendita imperfección
:obacion
Cita de: John Matrix en 03 de Febrero de 2019, 12:38:51 AM
Cita de: Soprano en 02 de Febrero de 2019, 10:36:25 AM
Spoiler
1- Que Thanos no lo considere una amenaza es completamente absurdo como se demuestra al final, ya que a pesar de tener todas las gemas en su poder recibe un martillazo de Thor que de haberle dado en la cabeza lo hubiese derrotado, por no mencionar que queda una segunda parte donde es obvio que así será, la escena del comienzo es prescindible y un tópico del cine de superhéroes donde los villanos nunca ganan por decisiones tan incoherentes como la mencionada.
2- El propósito de Thanos no dista mucho del de cualquier otro villano, es un genocida y narcisista que no atiende a razones porque se cree que es un elegido que salvará al Universo de su propia destrucción, que no mate a los superhéroes que intentan impedírselo para mi no tiene una lógica coherente, ahora como espectáculo luce muy bien.
3- Cada uno es libre de suponer lo que le de la gana, pero las nominaciones y votaciones son las que son y esta película ha pasado desapercibida en la mayoría de categorías a pesar de estar luchando por ganar la Copa, objetivamente no es la mejor película del año ni para quienes la estáis apoyando.
Spoiler
1. Nosotros no lo supimos hasta el final ni nos habríamos atrevido a darlo por hecho, simplemente creo que lo que no se acepta es que un personaje pueda proceder de una forma concreta aunque exista la posibilidad de que más de uno en su situación podría haber procedido igual, pero si esa lógica no obedece a la de "uno mismo" ya debe ser un capricho por fuerza mayor, el bendito recurso del deus ex machina o la etiqueta que venga más a mano para extrapolar lo que "X" conciba como aleatorio al resto de la obra, ya me conozco el cuento, en serio. Y tengo la sensación de que de haber sucedido justo al revés, sea Thanos matando a Thor o Thor matando a Thanos estaríais atacándola o bien por la brevedad de Thor o por contar con un final complaciente que no se desmarcaría de lo acostumbrado en el género (lo que curiosamente ya condenas en Endgame meses antes de su estreno). Da la sensación de que esta película no podía ser nada más que "lo que es" desde antes de realizarse. Cómida rápida (McDonalds) en términos generales de la cinematografía, el menosprecio de siempre para las de siempre, valiente venda.
2. Ya he dicho todo lo que tenía que decir sobre él y creo que te estás quedando en la superficie. Los matices de su carácter reflejan muchísimo más que su megalomanía esencial, y ahora ya si me niego a esforzar la retrospectiva porque estoy agotadísimo de intentar razonarlo.
3. Yo no estoy suponiendo nada Soprano, aludes a que el éxito de Infinity en la copa es mínimo basándote en los resultados de las nominaciones. De acuerdo, yo lo que he negado es que eso sea suficiente para afirmar de forma categórica que objetivamente no pueda ser la mejor película en el "torneo", porque dices que "las nominaciones y votaciones son las que son y esta película ha pasado desapercibida en la mayoría de categorías", pero eso solamente incluiría los resultados de las nominaciones, si ya en ellas los hermanos Russo quedaron a las puertas de mejor dirección, las votaciones en la ronda de efectos especiales la coronaron de igual modo que lo hicieron contra M:I 6 y Hereditary. Es a lo que voy, habrá gente a la que no le dió tiempo de participar en las nominaciones pero si en las votaciones, cuando intentas decir que no puede ser la mejor porque solo los que nominamos hemos traducido el total excluyes al resto de participantes de la ecuación, personalmente no me parece justo. Y ya cuando dices que "objetivamente no es la mejor película del año ni para quienes la estáis apoyando" no sé ni que responder porque me quedo sin respuestas, no sé si supones que nos conoces como si nos hubieras parido o que para nosotros debería ser evidente que no es la mejor o que ni nos lo creemos, no lo entiendo... XD
Spoiler
1- Tú tal vez no lo supieses pero yo tenía bastante claro que Thor sería la principal baza de los Vengadores para derrotar a Thanos, lo cual se confirma en el transcurso de la película no al final, de ahí que critique que den lugar a una escena de este tipo donde el villano decide no matar al héroe sin motivo aparente, como ya he dicho estas situaciones son típicas dentro del género de superhéroes y es un aspecto que me parece criticable o mejorable.
Cuando utilizo el símil de McDonalds me refiero a que todos somos consientes de los defectos de su comida a pesar de su éxito, en el caso de 'Infinity War' tampoco podemos obviar sus defectos o que haya películas mejores por mucho que sea la mas taquillera, me parece muy respetable que guste tanto una cosa como la otra pero objetivamente no es lo mejor que puedes consumir.
3- No me cuadra lo que dices porque 'Infinity War' ha sido una de las 3 o 4 películas mas nominadas, con que sólo la mitad de los que la nominásteis a mejor película hubieseis hecho lo mismo en otras categorías como de dirección o interpretación habría entrado como finalista, sin embargo no ha sido así porque la mayoría opto por otras opciones con lo cual no estoy suponiendo nada, simplemente constato la opinión de los que estamos participando apoyándome en los datos de las encuestas de la Copa.
- Palmarés de la XIV Copa de Cine - 'Tres anuncios en las afueras', mejor película de 2018 (https://www.elseptimoarte.net/noticias/copa-de-cine/palmares-de-la-xiv-copa-de-cine---tres-anuncios-en-las-afueras-mejor-pelicula-de-2018-34941.html)
Cualquiera de las tres hubiese sido una victoria merecida.
Cita de: Michael Myers en 03 de Febrero de 2019, 12:06:25 PM
Cualquiera de las tres hubiese sido una victoria merecida.
Exacto
Cita de: Michael Myers en 03 de Febrero de 2019, 12:06:25 PM
Cualquiera de las tres hubiese sido una victoria merecida.
Amén a eso, pero siento que 'Yo, Tonya' haya tenido tan pocos votos en comparación a las demás.
Enhorabuena para 'Tres Anuncios En Las Afueras' por un triunfo mas que merecido, es de agradecer el buen gusto y criterio de quienes la han apoyado entre los que me incluyo. :alegre
Cita de: Clay en 03 de Febrero de 2019, 12:12:05 PM
Cita de: Michael Myers en 03 de Febrero de 2019, 12:06:25 PM
Cualquiera de las tres hubiese sido una victoria merecida.
Amén a eso, pero siento que 'Yo, Tonya' haya tenido tan pocos votos en comparación a las demás.
Lo de siempre desde que hay más de dos opciones en la copa de cine y en la política: el voto útil.
PD: acabo de mirarlo y vaya coincidencia, en enero de 2016 se rompió el bipartidismo en ambos casos. Casualidad? :mirada
Cita de: Soprano en 03 de Febrero de 2019, 11:13:54 AM
Cita de: John Matrix en 03 de Febrero de 2019, 12:38:51 AM
Cita de: Soprano en 02 de Febrero de 2019, 10:36:25 AM
Spoiler
1- Que Thanos no lo considere una amenaza es completamente absurdo como se demuestra al final, ya que a pesar de tener todas las gemas en su poder recibe un martillazo de Thor que de haberle dado en la cabeza lo hubiese derrotado, por no mencionar que queda una segunda parte donde es obvio que así será, la escena del comienzo es prescindible y un tópico del cine de superhéroes donde los villanos nunca ganan por decisiones tan incoherentes como la mencionada.
2- El propósito de Thanos no dista mucho del de cualquier otro villano, es un genocida y narcisista que no atiende a razones porque se cree que es un elegido que salvará al Universo de su propia destrucción, que no mate a los superhéroes que intentan impedírselo para mi no tiene una lógica coherente, ahora como espectáculo luce muy bien.
3- Cada uno es libre de suponer lo que le de la gana, pero las nominaciones y votaciones son las que son y esta película ha pasado desapercibida en la mayoría de categorías a pesar de estar luchando por ganar la Copa, objetivamente no es la mejor película del año ni para quienes la estáis apoyando.
Spoiler
1. Nosotros no lo supimos hasta el final ni nos habríamos atrevido a darlo por hecho, simplemente creo que lo que no se acepta es que un personaje pueda proceder de una forma concreta aunque exista la posibilidad de que más de uno en su situación podría haber procedido igual, pero si esa lógica no obedece a la de "uno mismo" ya debe ser un capricho por fuerza mayor, el bendito recurso del deus ex machina o la etiqueta que venga más a mano para extrapolar lo que "X" conciba como aleatorio al resto de la obra, ya me conozco el cuento, en serio. Y tengo la sensación de que de haber sucedido justo al revés, sea Thanos matando a Thor o Thor matando a Thanos estaríais atacándola o bien por la brevedad de Thor o por contar con un final complaciente que no se desmarcaría de lo acostumbrado en el género (lo que curiosamente ya condenas en Endgame meses antes de su estreno). Da la sensación de que esta película no podía ser nada más que "lo que es" desde antes de realizarse. Cómida rápida (McDonalds) en términos generales de la cinematografía, el menosprecio de siempre para las de siempre, valiente venda.
2. Ya he dicho todo lo que tenía que decir sobre él y creo que te estás quedando en la superficie. Los matices de su carácter reflejan muchísimo más que su megalomanía esencial, y ahora ya si me niego a esforzar la retrospectiva porque estoy agotadísimo de intentar razonarlo.
3. Yo no estoy suponiendo nada Soprano, aludes a que el éxito de Infinity en la copa es mínimo basándote en los resultados de las nominaciones. De acuerdo, yo lo que he negado es que eso sea suficiente para afirmar de forma categórica que objetivamente no pueda ser la mejor película en el "torneo", porque dices que "las nominaciones y votaciones son las que son y esta película ha pasado desapercibida en la mayoría de categorías", pero eso solamente incluiría los resultados de las nominaciones, si ya en ellas los hermanos Russo quedaron a las puertas de mejor dirección, las votaciones en la ronda de efectos especiales la coronaron de igual modo que lo hicieron contra M:I 6 y Hereditary. Es a lo que voy, habrá gente a la que no le dió tiempo de participar en las nominaciones pero si en las votaciones, cuando intentas decir que no puede ser la mejor porque solo los que nominamos hemos traducido el total excluyes al resto de participantes de la ecuación, personalmente no me parece justo. Y ya cuando dices que "objetivamente no es la mejor película del año ni para quienes la estáis apoyando" no sé ni que responder porque me quedo sin respuestas, no sé si supones que nos conoces como si nos hubieras parido o que para nosotros debería ser evidente que no es la mejor o que ni nos lo creemos, no lo entiendo... XD
Spoiler
1- Tú tal vez no lo supieses pero yo tenía bastante claro que Thor sería la principal baza de los Vengadores para derrotar a Thanos, lo cual se confirma en el transcurso de la película no al final, de ahí que critique que den lugar a una escena de este tipo donde el villano decide no matar al héroe sin motivo aparente, como ya he dicho estas situaciones son típicas dentro del género de superhéroes y es un aspecto que me parece criticable o mejorable.
Cuando utilizo el símil de McDonalds me refiero a que todos somos consientes de los defectos de su comida a pesar de su éxito, en el caso de 'Infinity War' tampoco podemos obviar sus defectos o que haya películas mejores por mucho que sea la mas taquillera, me parece muy respetable que guste tanto una cosa como la otra pero objetivamente no es lo mejor que puedes consumir.
3- No me cuadra lo que dices porque 'Infinity War' ha sido una de las 3 o 4 películas mas nominadas, con que sólo la mitad de los que la nominásteis a mejor película hubieseis hecho lo mismo en otras categorías como de dirección o interpretación habría entrado como finalista, sin embargo no ha sido así porque la mayoría opto por otras opciones con lo cual no estoy suponiendo nada, simplemente constato la opinión de los que estamos participando apoyándome en los datos de las encuestas de la Copa.
Spoiler
1. Pura percepción, cualquier otro podría darle el golpe de gracia (salvo los más secundarios o los menos "extraordinarios" como el Capi). E insisto (por costumbre :poss), sigo sin ver la aleatoriedad en el hecho de que le perdone la vida y creo haberlo razonado más allá del arquetipo o el fanatismo que se me pueda atribuir.
2. Entendía la relación, de ahí que diga que sea menospreciar la propuesta, adjudicas un límite de base por el género al que pertenece o sus precedentes. Lo que me pregunto es... ¿quién decide eso? ¿por qué quienes afirman que estamos ante la mejor película de superhéroes de la historia deben estar equivocados por definición? y ¿por qué se asocia que tener éxito en taquilla es contrario a que una obra pueda suponer o aspirar a algo más (o más trascendente) como obra de arte?
3. Pero tampoco te lo has pensado demasiado a la hora de meternos a todos en el mismo saco, digo. Y eso respecto a lo último que dije sobre el tema, sigues considerando únicamente a los que participaron antes y no después, o sea asumiendo que son todos los que están y todos los que son. El que esa fuera la idea principal por la que Infinity no merecía ganar me parece de locos.
Cita de: KellerDover en 03 de Febrero de 2019, 10:18:10 PM
PD: acabo de mirarlo y vaya coincidencia, en enero de 2016 se rompió el bipartidismo en ambos casos. Casualidad? :mirada
Cosas que pasan...
Cita de: John Matrix en 04 de Febrero de 2019, 01:08:54 AM
Spoiler
1. Pura percepción, cualquier otro podría darle el golpe de gracia (salvo los más secundarios o los menos "extraordinarios" como el Capi). E insisto (por costumbre :poss), sigo sin ver la aleatoriedad en el hecho de que le perdone la vida y creo haberlo razonado más allá del arquetipo o el fanatismo que se me pueda atribuir.
2. Entendía la relación, de ahí que diga que sea menospreciar la propuesta, adjudicas un límite de base por el género al que pertenece o sus precedentes. Lo que me pregunto es... ¿quién decide eso? ¿por qué quienes afirman que estamos ante la mejor película de superhéroes de la historia deben estar equivocados por definición? y ¿por qué se asocia que tener éxito en taquilla es contrario a que una obra pueda suponer o aspirar a algo más (o más trascendente) como obra de arte?
3. Pero tampoco te lo has pensado demasiado a la hora de meternos a todos en el mismo saco, digo. Y eso respecto a lo último que dije sobre el tema, sigues considerando únicamente a los que participaron antes y no después, o sea asumiendo que son todos los que están y todos los que son. El que esa fuera la idea principal por la que Infinity no merecía ganar me parece de locos.
Tampoco es cuestión de seguir extendiendo este debate porque es obvio que no vamos a ponernos de acuerdo y ambas posturas han quedado bastante claras, pero sí me gustaría matizar algo, yo simplemente doy mi opinión como espectador y en ese sentido esta película puede parecerme un buen entretenimiento al igual que a ti una obra maestra porque el arte es subjetivo, aquí debatimos el por qué a uno le parece una cosa y al otro otra no sobre quien tiene la razón.
Respecto al tercer punto sigues sin querer ver lo evidente, prefieres agarrarte a una suposición que a los datos de las encuestas de la Copa que no dejan lugar dudas en ese sentido, es fácil comprobar que apenas la han tenido en cuenta a pesar de que varios foreros tienen muy buena opinión de ella, todo lo contrario de lo que ocurrió hace unos años con 'Mad Max' por ejemplo que viene a ser el mismo tipo de cine.