EL ILUSIONISTA
(http://img84.imageshack.us/img84/6238/elilusionistaec4.jpg)
Ilusionismo en su mediana expresión El ilusionismo es un arte escénico que consiste en crear la ilusión de que algo imposible que rompe las leyes de la física y la lógica está ocurriendo, desafiando así la explicación racional; y en la nueva cinta de Neil Burger pasa algo justamente parecido, pues nos entrega un producto que a simple vista pareciera bastante bien logrado y casi hasta medido en perfección, pero las cosas no son como parecen, pues si diseccionamos los varios aspectos que lo componen, nos podremos dar cuenta de que no todo es lo que parece.
En
El ilusionista (
The illusionist, EUA/RepCheca-2006) la historia se desarrolla en Viena a finales del siglo XIX, donde el mago
Eisenheim (Edward Norton) asombra con sus trucos de ilusionismo a la alta sociedad, que incluye al
Príncipe Leopold (Rufus Sewell) y a su prometida
Sophie (Jessica Biel). Lo que nadie sabe es que
Eisenheim y
Sophie tuvieron un intenso romance en su adolescencia, que ahora parece revivir gracias a su encuentro fortuito. Pero el
Príncipe empieza a sospechar, y encarga al tenaz
Inspector Uhl (Paul Giamatti) que investigue al mago para denunciarlo como farsante... algo que no será tan fácil de probar.
Esta cinta se basa en el relato corto de Steven Milhauser llamado Eisenheim
, the illusionist, una historia que muestra las complejidades de dos mundos opuestos y separados por las diferencias sociales en donde los personajes no podrán tomar decisiones acerca de su destino, sino simplemente deberán dejar que la magia actué por ellos y enfrentar las cosas buenas y malas de la vida. La adaptación corrió a cargo del mismo director, y desafortunadamente su guión es demasiado predecible, lo cual elimina la sorpresa y reduce el impacto de la historia inicial.
A pesar de lo anterior, la dirección es fluida y Burger nos sabe llevar de la mano con esta historia a veces mágica, a veces deslumbrante, a veces oscura y a veces muy predecible, pues realmente Burger tiene lo bueno de director como lo malo de guionista; lo cual se aprecia perfectamente en una orquestación de escenas elegante y fluida, y el desempeño que consigue de su elenco es casi perfecto, ya que muestran profundidad y control en la interpretación de sus personajes.
Respecto a las limitaciones del guión, la estructura es un poco floja y el romance se siente un tanto forzado a momentos, obligándonos a creerlo sin que lo convincente nos resulte apropiado. Pero el más grave problema es que el libreto pretende sorprendernos con una inesperada revelación que se puede adivinar mucho antes... Y no se trata tanto de que la cinta sea predecible, sino de que hay elementos narrativos que no sirven para generar suspenso en el espectador sin que este se dé por enterado de lo que sucede.
Durante 110 minutos nos desilusionaremos al ver en acción una mecánica narrativa que intenta generar misterio, cuando es obvio hacia dónde se dirige.... mientras nos desilusionamos con ello, nos ilusionaremos con las peripecias del protagonista, y es que la película emplea tantos efectos digitales en la creación de las ilusiones que efectúa que resultan bastante creíbles aunque desencajan un tanto con el tiempo espacio de la cinta, pero la lograda edición de Naomi Geraghty ayuda a coadyuvar ese aspecto dándonos solo las tomas concretas para poder sugerir que efectivamente hemos caído en la ilusión de
Eisenheim.
Esta es una cinta que se recomienda más por sus aspectos técnicos e histriónicos que por su narrativa –que no es mala, pero que nos permitimos pedir más cuando hay o pudo haber oportunidad de hacerlo-.
El ilusionista a pesar de todo lo malo, cumple con su cometido y nos pretende hacer creer que como siempre nada es lo que parece... y aunque hay ciertas convergencias en cuanto a lo que es y lo que parece, la cinta podrá parecer muy buena pero no es justamente la mejor definición; y podrá ser una cinta con algunos fallos, pero es un excelente vehículo de lucimiento del arte del ilusionismo y del mismo engaño.
El Ilusionista es una película entretenida. Bien dirigida de forma clásica por Neil Burger y con unos actores muy solventes. Destaco a Edward Norton y especialmente a Paul Giamatti, que me parece que está actualmente en estado de gracia. Jessica Biel está simplemente correcta, su papel no da para mas, pero Rufus Sewell, actor que generalmente me gusta, aquí lo encontré sobreactuado.
Formalmente está muy bien hecha, los espectadores nos trasladamos a la Viena del siglo XIX porqué la dirección artística, la fotografía y el vestuario están muy logrados. Mención especial para la banda sonora, estupenda de Philip Glass, que acompaña todo el metraje sin que decaiga en ningún momento.
Lo que pasa es que la historia es demasiado previsible, sabes de antemano lo que va a pasar porque el misterio es mínimo. La historia de amor es un tanto forzada. Pero todo esto se palia con los trucos de magia, que son espectaculares.
Lo que más me gustó es que al ser una película de magia no se centra en desvelar los trucos, sino que nosotros, los espectadores, formamas parte del público que está viendo la función del mago y nos sorprendemos junto con ellos, formamos parte del espectáculo en el patio de butacas y no detrás de las bambalinas.
Esta vez no estoy de acuerdo con reiko, en lo del final previsible :guiñar
La historia de amor me parece bonita, será que ando boba ,o me contagié de la magia de la película, me metí en el cuento y no preví el final hasta que no se produjo, y entonces me quedé fascinada y con la boca abierta :sorpresa
Es una pelicula bonita con una fotografía y ambientación muy destacable y que junto a la interpretación de Edward Norton dan como resultado una historia estéticamente elegante.
Me ha entretenido mucho la historia y la forma en que la cuenta el director, tan lentita, tan suave ,tan mágica. :guay
Cita de: gicu en 25 de Noviembre de 2006, 06:31:22 PM
Esta vez no estoy de acuerdo con reiko, en lo del final previsible :guiñar
La historia de amor me parece bonita, será que ando boba ,o me contagié de la magia de la película, me metí en el cuento y no preví el final hasta que no se produjo, y entonces me quedé fascinada y con la boca abierta :sorpresa
Te vendo una isla, ...no se....Lanzarote, mismo. Te la dejo barata.
Porque mira que no ver lo que iba a pasar...joder! :flipando
Sabía el desarrollo que tendría la peli desde el momento en que ella le dice que se iría con él pero que mientras siguiesen vivos el príncipe los buscaría para matarlos. Blanco y en botella...él un ilusionista :disimu
Bueno, bastante bien para ser un .avi. La pena , el audio, pero milagros solo en Lourdes :guay
Cita de: Dalai en 26 de Noviembre de 2006, 11:43:14 PM
Bueno, bastante bien para ser un .avi. La pena , el audio, pero milagros solo en Lourdes :guay
Eres más rápido que billy el niño xD :alegre
OK, me doy por enterado, gracias :guiñar
Cita de: Dalai en 26 de Noviembre de 2006, 11:40:15 PM
Cita de: gicu en 25 de Noviembre de 2006, 06:31:22 PM
Esta vez no estoy de acuerdo con reiko, en lo del final previsible :guiñar
La historia de amor me parece bonita, será que ando boba ,o me contagié de la magia de la película, me metí en el cuento y no preví el final hasta que no se produjo, y entonces me quedé fascinada y con la boca abierta :sorpresa
Te vendo una isla, ...no se....Lanzarote, mismo. Te la dejo barata.
Porque mira que no ver lo que iba a pasar...joder! :flipando
Sabía el desarrollo que tendría la peli desde el momento en que ella le dice que se iría con él pero que mientras siguiesen vivos el príncipe los buscaría para matarlos. Blanco y en botella...él un ilusionista :disimu
Pues así son las cosas, y así se las he contado. No me enteré del tema y me sorprendió el final :si
so lixto :burla
Entonces la compras, no? :burla
Cita de: Dalai en 27 de Noviembre de 2006, 09:44:45 AM
Entonces la compras, no? :burla
Va por Agencia o me la enseñas tú? :malo
:burla
A mí también me ha sorprendido. En ningún momento pensé lo que iba a suceder :ko debo de ser demasiado torpe :alegre
Norton y Giamatti lo bordan :si
Un 7 :sonreir
No me gusto mucho,aunque se deja ver 5/10
La verdad que yo no me desilucione :D.
Aunque no habia leido tu critica Angel, habia leido el de otras personas que no la favorecian, pero yo la queria ver para juzrgarla :burla
Como me agrada mucho como actua Edward Norton, en eso no me fallo, y aun cuando por algunos momentos se te hace lenta la movie, se me hizo entretenida y los efectos que usaron en la ilusiones se me hacen muy bien echos y muy bien cuidados :guay
Y sobre el final, ni siquiera me paso por la mente, me llego de sorpresa y claro que me gusto :mmm
Saludos
Grande mi tocayo, dejando el pabellon alto ajja. Me ha gustado la actuaccion de Norton pero sobretodo la de Paul Giamatti (En 'Entre Copas' es Dios xD). La actuaccion de Jessica Biel tampoco es para tanto, creo yo..
Muy mágica la pelicula, entretenida, buena quimica entre todos los actores, -sobretodo la de Paul y Edward-. La ambientacion en el teatro lujoso y todo en general es maginifica, muy de acorde con la época. Los trucos también muy buenos
La recomiendo, tarde mucho en verla, pero como sabia que era un peliculón no la queria "desperdiciar" en verla en DVDScrenner.
La gran cuestion es si me quedo con ésta o con la de "El truco final: el prestigio"....me quedo con la del truco, me gustó mas cuando la vi en su dia en el cine, pero ésta también esta de pm.
Para los que quieran ver todo mas alla de la realidad. :guiñar
La doy un 8.25/10
:adios
Muy buenas a todos. Se que esta película tiene su par de años y que hace tiempo que nadie comenta nada, pero la vi ayer, y no entendí demasiado bien el final. Me explico, trabajo en un videoclub, y la vi por la tarde mientras entraba de vez en cuando gente, así que me lié al final del todo, donde el inspector descubre todo lo que ha pasado. Pasé un par de veces esa parte, pero no logré entender exactamente que había sucedido. Si capté lo de que creaban una ilusión y demás... pero...¿A qué venía lo de la espada?¿Ella estaba o no estaba muerta? Si alguien puede echarme una mano lo agradeceré ;)! ¡Un saludo!
Cita de: Capeside en 01 de Diciembre de 2008, 10:37:48 PM
Muy buenas a todos. Se que esta película tiene su par de años y que hace tiempo que nadie comenta nada, pero la vi ayer, y no entendí demasiado bien el final. Me explico, trabajo en un videoclub, y la vi por la tarde mientras entraba de vez en cuando gente, así que me lié al final del todo, donde el inspector descubre todo lo que ha pasado. Pasé un par de veces esa parte, pero no logré entender exactamente que había sucedido. Si capté lo de que creaban una ilusión y demás... pero...¿A qué venía lo de la espada?¿Ella estaba o no estaba muerta? Si alguien puede echarme una mano lo agradeceré ;)! ¡Un saludo!
Lo mejor es que la vuelvas a ver entera (cuando tengas tiempo), no porque no queramos explicártelo, sino porque merece la pena, de verdad.
xD! Más o menos, reflexionando y demás, he cogido la idea, xo sigo pensando que, o tiene un poco de vacío al final (lo cual me temo que es así), o no lo cogí del todo (me inclino más por lo primero). Porque se entiende que todo eran trucos (tanto el del naranjo como el de los fantasmas, a base de engranajes, humo y demás), xo por ejemplo creo que no dice nada de lo de la espada yd e como queda "clavada" como la del rey arturo. Y tb se entiende que querían inculpar al heredero del "asesinato" para, por un lado estar juntos, y por otro, darle un escarmiento. En fins, veré si al final la paso de nuevo y termino por verificar lo que pienso
Film que protagonizan dos grandes del cine actual como Edward Norton y Paul Giamatti, acompañados por la bella Jessica Biel que demuestra ser algo más que una mujer sexy al menos en ésta película, en la que un mago será el dolor de cabeza del príncipe heredero de Austria.
Una correcta fotografía y vestuario, un ritmo que no decae, una interesante trama y una labor competente del reparto son los puntos fuertes de 'El ilusionista', suficiente para darle una oportunidad; aunque no vaya a ser un film inolvidable en las carreras de Norton o Giamatti (tener en sus carreras films como 'El club de la lucha' o 'Entre copas' hace que establezcan un listón que, a veces, es difícil de igualar y ya no digamos superar).
El desenlace (el inspector Uhl rememorando todos los hechos en la estación de tren) puede ser difícil de pillar a la primera si os quedáis dormidos en los laureles, por lo que recomiendo que le echéis más de un vistazo si os pasa.
7.9
Aprovecho la ocasión, y asi creo un minidebate que siempre me ha surgido con ésta película...
Totalmente de acuerdo con lo suscrito por ti Mich. Un gran reparto, con un buenisimo argumento, bien ambientado y elegido, y un final bastante competetnte, y que esta totalmente a la altura de un notable alto...
Pero, siempre que veo esta película, me surge la misma duda,¿es mejor que El Prestigio? :pregunta
Si hay dos peliculas actuales de magos o ilusionistas, son estas dos por excelencia. Pero no sé porque, ésta no me motiva mas que El Prestigio. No creo que sea ese duelo Bale-Jackman el que le dé un plus a El Prestigio, y por suspuesto puede que si lo sea el final. Pero la de Norton, cuyo duelo Norton-Giamatti es igual de intenso que el anterior, tambien tiene un final a la altura...Por lo que me resulta totalmente imposible elegir una, desmereciendo a la otra... :nuse
¿Tu que opinas poyo? :guiñar
EDITO: Acabo de leer, viendo las criticas anteriores, que Edu ya comparó ambas peliculas y se quedo con El Prestigio :inocente
Yo me quedo con El Prestigio, graaaaande Nolan :obacion
La peli de Nolan tengo que verla seriamente; que cuando la vi era a cachos.
Cita de: Capes en 01 de Diciembre de 2008, 10:37:48 PM
Muy buenas a todos. Se que esta película tiene su par de años y que hace tiempo que nadie comenta nada, pero la vi ayer, y no entendí demasiado bien el final. Me explico, trabajo en un videoclub, y la vi por la tarde mientras entraba de vez en cuando gente, así que me lié al final del todo, donde el inspector descubre todo lo que ha pasado. Pasé un par de veces esa parte, pero no logré entender exactamente que había sucedido. Si capté lo de que creaban una ilusión y demás... pero...¿A qué venía lo de la espada?¿Ella estaba o no estaba muerta? Si alguien puede echarme una mano lo agradeceré ;)! ¡Un saludo!
Pues yo debo ser el más torpe de la pradera, porque no acabo de pillar el final... :ko
Si alguien fuera tan amable de explicármelo, se lo agradecería